SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnológico de Estudios Superiores de
Coacalco
Tema: Lean Supply Chain
Alumno: Fragoso Salinas Viridiana
Materia: Sistemas de Manufactura
Profesor: Ing. Paola Ovalle Palma
Grupo: 2711
Carrera: Ingeniería Industrial Fecha de entrega: 4/Enero/2016
DESCRIPCIÓN DE LEAN SUPPLY CHAIN
En esta presentación se explicara que es el Lean
Supply Chain, qué es, para qué sirve y un ejemplo.
Lean Supply Chain es una función estratégica de
carácter horizontal que engloba todas las operaciones
de la cadena de suministro entre clientes y
proveedores con el objetivo de dar respuesta de una
forma integrada a la diferencia competitiva de las
empresas.
QUE ES LEAN SUPPLY CHAIN
La cadena de suministro esbelta es una herramienta
capas de proporcionar valor mas allá de lo esperado
por sus clientes sin desperdiciar recursos y
maximizando la rentabilidad.
Una cadena de suministro liviana y frugal funciona al
mínimo costo.
QUE ES LEAN SUPPLY CHAIN
Al eliminar sistemáticamente los “desperdicios” del los
procesos, aparecen tres tipos de oportunidades:
1. Procesos internos en un departamento, área o
unidad de negocios.
2. Interacción entre departamentos, áreas o unidades
de negocios
3. Interacción entre procesos de distintas
organizaciones.
PARA QUE SIRVE LEAN SUPPLY CHAIN
Lean Supply Chain esta diseñada para la mejora
continua de las cadenas de suministro de las empresas
manufactureras, algo fundamental en la
implementación de una estrategia Lean ya que en este
tipo de empresas, la cadena de suministro mantiene
viva la producción y de su correcto funcionamiento
dependen el resto de funciones.
PARA QUE SIRVE LEAN SUPPLY CHAIN
Para implementarla se debe revisar cada uno de los
eslabones de la cadena:
 Compras
 Fabricación
 Gestión de almacén
 Envíos
EJEMPLO
Wal-Mart tiene una estrategia de negocio y los precios
bajos los han conducido a reducir constantemente sus
costes de operación a través de innovaciones de la
cadena de suministro.
Lean Supply Chain ayuda a Wal-Mart a evitar que las
tiendas tengan tanto exceso de mercancía, como
carencia de productos.
EJEMPLO
Wal-Mart utiliza procesos de optimización de
inventario y optimización del transporte para reducir
los costos, también utiliza un soporte para responder
hasta la ultima demanda de la tienda.
Todo esto es en conjunto una cadena de suministro
esbelta ágil que puede adaptarse rápidamente a los
cambios.
CONCLUSIÓN
El Lean Supply Chain se trata de la identificación y
eliminación de residuos según se mide en el tiempo, el
inventario y el costo a través de la cadena de
suministro completa.
La eficiencia de su utilización depende del grado de
compromiso de cada miembro del equipo de trabajo de
la organización.
Esta herramienta siempre tiene en cuenta al
trabajador, lo cual genera cultura organizacional.
REFERENCIAS
 Alting, L. (1996). Procesos para Ingeniería de
Manufactura. Cansas: Alfaomega.
 Augustos Casanovas, L. C. (2011). Logística Integral
. Barcelona : PROFIT.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesosCaracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesos
rubi suarez
 
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
4.2. vsm.(value stream mapping).
4.2. vsm.(value stream mapping).4.2. vsm.(value stream mapping).
4.2. vsm.(value stream mapping).
Leo Velasco
 
4.3. lean supply chain.
4.3. lean supply chain.4.3. lean supply chain.
4.3. lean supply chain.
Leo Velasco
 
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)Diana Aquino
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Juan Manuel Carrión Delgado
 
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
DISARAHI
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministrosihl100590
 
Diseño de redes de transporte
Diseño de redes de transporteDiseño de redes de transporte
Diseño de redes de transporte
Kristel Suárez
 
Balance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccionBalance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccion
Juan Paredes Campos
 
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOSCADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a TiempoSistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Tecnología de la información en una bodega
Tecnología de la información en una bodegaTecnología de la información en una bodega
Tecnología de la información en una bodega
ZlantanGovea
 
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Genesis Acosta
 
Metodo Craft
Metodo CraftMetodo Craft
Metodo Craft
arelycl
 
Mapa de la cadena de valor vsm 1
Mapa de la cadena de valor vsm 1Mapa de la cadena de valor vsm 1
Mapa de la cadena de valor vsm 1
Primala Sistema de Gestion
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
Juan Carlos Fernández
 
Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)GeronimoHernandez
 
Presentación JUST IN TIME
Presentación JUST IN TIMEPresentación JUST IN TIME
Presentación JUST IN TIME
Carmen Ginés Balas
 

La actualidad más candente (20)

Caracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesosCaracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesos
 
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
 
4.2. vsm.(value stream mapping).
4.2. vsm.(value stream mapping).4.2. vsm.(value stream mapping).
4.2. vsm.(value stream mapping).
 
4.3. lean supply chain.
4.3. lean supply chain.4.3. lean supply chain.
4.3. lean supply chain.
 
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
 
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministro
 
Diseño de redes de transporte
Diseño de redes de transporteDiseño de redes de transporte
Diseño de redes de transporte
 
Balance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccionBalance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccion
 
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOSCADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
 
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a TiempoSistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
 
Tecnología de la información en una bodega
Tecnología de la información en una bodegaTecnología de la información en una bodega
Tecnología de la información en una bodega
 
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
 
Metodo Craft
Metodo CraftMetodo Craft
Metodo Craft
 
Mapa de la cadena de valor vsm 1
Mapa de la cadena de valor vsm 1Mapa de la cadena de valor vsm 1
Mapa de la cadena de valor vsm 1
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
 
Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)
 
Presentación JUST IN TIME
Presentación JUST IN TIMEPresentación JUST IN TIME
Presentación JUST IN TIME
 

Similar a Lean supply chain

Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
Moy Alvarez
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
Mario Alberto Montoya Ortiz
 
lean supply chain
 lean supply chain lean supply chain
lean supply chain
Sov25
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
Brenda Paz
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
Gilberto Monzalvo
 
Lean Supply Chain
Lean Supply ChainLean Supply Chain
Lean Supply Chain
noetecnologico
 
LEAN SUPPLY CHAIN
LEAN SUPPLY CHAINLEAN SUPPLY CHAIN
LEAN SUPPLY CHAIN
AngelLunaAguilar
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lsc
LscLsc
Asignación 5 - Seminario: Supply Chain Management (SCM)
Asignación 5 - Seminario: Supply Chain Management (SCM)Asignación 5 - Seminario: Supply Chain Management (SCM)
Asignación 5 - Seminario: Supply Chain Management (SCM)usmatitoim
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
gioskinny
 
Cadena de Suministros (SupplyChain) Ensayo Sistema de Distribucion
Cadena de Suministros (SupplyChain) Ensayo Sistema de DistribucionCadena de Suministros (SupplyChain) Ensayo Sistema de Distribucion
Cadena de Suministros (SupplyChain) Ensayo Sistema de Distribucion
SILVIALISETH
 
Unidad 1 logistica y cadena de suministro
Unidad 1 logistica y cadena de suministroUnidad 1 logistica y cadena de suministro
Unidad 1 logistica y cadena de suministroAngel Garcia Garcia
 
Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66wilcerporras-10
 
Supply Chain Management
Supply Chain ManagementSupply Chain Management
Supply Chain Management
Cecy1512
 

Similar a Lean supply chain (20)

Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
 
lean supply chain
 lean supply chain lean supply chain
lean supply chain
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
 
Lean Supply Chain
Lean Supply ChainLean Supply Chain
Lean Supply Chain
 
Sesión 05b - Logistica en las Pequenas Empresas
Sesión 05b - Logistica en las Pequenas EmpresasSesión 05b - Logistica en las Pequenas Empresas
Sesión 05b - Logistica en las Pequenas Empresas
 
Sesión 05b - Logistica en las Pequenas Empresas
Sesión 05b - Logistica en las Pequenas EmpresasSesión 05b - Logistica en las Pequenas Empresas
Sesión 05b - Logistica en las Pequenas Empresas
 
Supply chain.ppt
Supply chain.pptSupply chain.ppt
Supply chain.ppt
 
LEAN SUPPLY CHAIN
LEAN SUPPLY CHAINLEAN SUPPLY CHAIN
LEAN SUPPLY CHAIN
 
Seminario scm ACTUALIZADA
Seminario scm ACTUALIZADASeminario scm ACTUALIZADA
Seminario scm ACTUALIZADA
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
 
Seminario SCM Presentation
Seminario SCM PresentationSeminario SCM Presentation
Seminario SCM Presentation
 
Lsc
LscLsc
Lsc
 
Asignación 5 - Seminario: Supply Chain Management (SCM)
Asignación 5 - Seminario: Supply Chain Management (SCM)Asignación 5 - Seminario: Supply Chain Management (SCM)
Asignación 5 - Seminario: Supply Chain Management (SCM)
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
 
Cadena de Suministros (SupplyChain) Ensayo Sistema de Distribucion
Cadena de Suministros (SupplyChain) Ensayo Sistema de DistribucionCadena de Suministros (SupplyChain) Ensayo Sistema de Distribucion
Cadena de Suministros (SupplyChain) Ensayo Sistema de Distribucion
 
Unidad 1 logistica y cadena de suministro
Unidad 1 logistica y cadena de suministroUnidad 1 logistica y cadena de suministro
Unidad 1 logistica y cadena de suministro
 
Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66
 
Supply Chain Management
Supply Chain ManagementSupply Chain Management
Supply Chain Management
 

Último

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 

Lean supply chain

  • 1. Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco Tema: Lean Supply Chain Alumno: Fragoso Salinas Viridiana Materia: Sistemas de Manufactura Profesor: Ing. Paola Ovalle Palma Grupo: 2711 Carrera: Ingeniería Industrial Fecha de entrega: 4/Enero/2016
  • 2. DESCRIPCIÓN DE LEAN SUPPLY CHAIN En esta presentación se explicara que es el Lean Supply Chain, qué es, para qué sirve y un ejemplo. Lean Supply Chain es una función estratégica de carácter horizontal que engloba todas las operaciones de la cadena de suministro entre clientes y proveedores con el objetivo de dar respuesta de una forma integrada a la diferencia competitiva de las empresas.
  • 3. QUE ES LEAN SUPPLY CHAIN La cadena de suministro esbelta es una herramienta capas de proporcionar valor mas allá de lo esperado por sus clientes sin desperdiciar recursos y maximizando la rentabilidad. Una cadena de suministro liviana y frugal funciona al mínimo costo.
  • 4. QUE ES LEAN SUPPLY CHAIN Al eliminar sistemáticamente los “desperdicios” del los procesos, aparecen tres tipos de oportunidades: 1. Procesos internos en un departamento, área o unidad de negocios. 2. Interacción entre departamentos, áreas o unidades de negocios 3. Interacción entre procesos de distintas organizaciones.
  • 5. PARA QUE SIRVE LEAN SUPPLY CHAIN Lean Supply Chain esta diseñada para la mejora continua de las cadenas de suministro de las empresas manufactureras, algo fundamental en la implementación de una estrategia Lean ya que en este tipo de empresas, la cadena de suministro mantiene viva la producción y de su correcto funcionamiento dependen el resto de funciones.
  • 6. PARA QUE SIRVE LEAN SUPPLY CHAIN Para implementarla se debe revisar cada uno de los eslabones de la cadena:  Compras  Fabricación  Gestión de almacén  Envíos
  • 7. EJEMPLO Wal-Mart tiene una estrategia de negocio y los precios bajos los han conducido a reducir constantemente sus costes de operación a través de innovaciones de la cadena de suministro. Lean Supply Chain ayuda a Wal-Mart a evitar que las tiendas tengan tanto exceso de mercancía, como carencia de productos.
  • 8. EJEMPLO Wal-Mart utiliza procesos de optimización de inventario y optimización del transporte para reducir los costos, también utiliza un soporte para responder hasta la ultima demanda de la tienda. Todo esto es en conjunto una cadena de suministro esbelta ágil que puede adaptarse rápidamente a los cambios.
  • 9. CONCLUSIÓN El Lean Supply Chain se trata de la identificación y eliminación de residuos según se mide en el tiempo, el inventario y el costo a través de la cadena de suministro completa. La eficiencia de su utilización depende del grado de compromiso de cada miembro del equipo de trabajo de la organización. Esta herramienta siempre tiene en cuenta al trabajador, lo cual genera cultura organizacional.
  • 10. REFERENCIAS  Alting, L. (1996). Procesos para Ingeniería de Manufactura. Cansas: Alfaomega.  Augustos Casanovas, L. C. (2011). Logística Integral . Barcelona : PROFIT.