SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección 13  Regiones Naturales  C. Sociales  Tercer Grado
Una región natural se caracteriza por: ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diversidad en jalisco
Diversidad en jaliscoDiversidad en jalisco
Diversidad en jalisco
Marifer Palomera
 
Ecosistema Urbano
Ecosistema UrbanoEcosistema Urbano
Ecosistema Urbano
Colectivo Ecologista Jalisco
 
FLORA Y FAUNA TRABAJO MICROSOFT WORD
FLORA Y FAUNA TRABAJO MICROSOFT WORD FLORA Y FAUNA TRABAJO MICROSOFT WORD
FLORA Y FAUNA TRABAJO MICROSOFT WORD
juanpablo100000
 
áReas protegidas y su problemática
áReas protegidas y su problemáticaáReas protegidas y su problemática
áReas protegidas y su problemática
Yohn Jairo Guevara Bohórquez
 
Analisis ecorregional
Analisis ecorregional Analisis ecorregional
Analisis ecorregional
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Ecosistema por Wilma Bernardo
Ecosistema por Wilma BernardoEcosistema por Wilma Bernardo
Ecosistema por Wilma Bernardo
luorde
 
Biodiversidad colombiana
Biodiversidad colombianaBiodiversidad colombiana
Biodiversidad colombiana
Sara Ledesma L
 
Problema 7
Problema 7Problema 7
Problema 7
carolina andrade
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
VikyPineda
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
cballeng27
 
Gestion ambiental lady
Gestion ambiental   ladyGestion ambiental   lady
Gestion ambiental lady
Ley Apaza Pacheco
 
Grupo 6 Componentes del ambiente
Grupo 6 Componentes del ambienteGrupo 6 Componentes del ambiente
Grupo 6 Componentes del ambiente
sexto-grado
 
Ecorregiones.de panama
Ecorregiones.de panamaEcorregiones.de panama
Ecorregiones.de panama
Moises Rodriguez
 
Diapositiva ecosistemas
Diapositiva ecosistemasDiapositiva ecosistemas
Diapositiva ecosistemas
Edgar Rodriguez
 
El desierto de sonora hernan
El desierto de sonora   hernanEl desierto de sonora   hernan
El desierto de sonora hernan
gabriel armas
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
stellagonzalez
 
Ecosistema Mixto. Cacciagioni, Giachetta y Pérez.
Ecosistema Mixto. Cacciagioni, Giachetta y Pérez.Ecosistema Mixto. Cacciagioni, Giachetta y Pérez.
Ecosistema Mixto. Cacciagioni, Giachetta y Pérez.
ValePrez4
 
FACTOR BIÓTICO FLORA
FACTOR BIÓTICO FLORAFACTOR BIÓTICO FLORA
FACTOR BIÓTICO FLORA
EmilyCalvopia
 
México un país megadiverso
México un país megadiverso México un país megadiverso
México un país megadiverso
José Camacho
 

La actualidad más candente (19)

Diversidad en jalisco
Diversidad en jaliscoDiversidad en jalisco
Diversidad en jalisco
 
Ecosistema Urbano
Ecosistema UrbanoEcosistema Urbano
Ecosistema Urbano
 
FLORA Y FAUNA TRABAJO MICROSOFT WORD
FLORA Y FAUNA TRABAJO MICROSOFT WORD FLORA Y FAUNA TRABAJO MICROSOFT WORD
FLORA Y FAUNA TRABAJO MICROSOFT WORD
 
áReas protegidas y su problemática
áReas protegidas y su problemáticaáReas protegidas y su problemática
áReas protegidas y su problemática
 
Analisis ecorregional
Analisis ecorregional Analisis ecorregional
Analisis ecorregional
 
Ecosistema por Wilma Bernardo
Ecosistema por Wilma BernardoEcosistema por Wilma Bernardo
Ecosistema por Wilma Bernardo
 
Biodiversidad colombiana
Biodiversidad colombianaBiodiversidad colombiana
Biodiversidad colombiana
 
Problema 7
Problema 7Problema 7
Problema 7
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Gestion ambiental lady
Gestion ambiental   ladyGestion ambiental   lady
Gestion ambiental lady
 
Grupo 6 Componentes del ambiente
Grupo 6 Componentes del ambienteGrupo 6 Componentes del ambiente
Grupo 6 Componentes del ambiente
 
Ecorregiones.de panama
Ecorregiones.de panamaEcorregiones.de panama
Ecorregiones.de panama
 
Diapositiva ecosistemas
Diapositiva ecosistemasDiapositiva ecosistemas
Diapositiva ecosistemas
 
El desierto de sonora hernan
El desierto de sonora   hernanEl desierto de sonora   hernan
El desierto de sonora hernan
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
 
Ecosistema Mixto. Cacciagioni, Giachetta y Pérez.
Ecosistema Mixto. Cacciagioni, Giachetta y Pérez.Ecosistema Mixto. Cacciagioni, Giachetta y Pérez.
Ecosistema Mixto. Cacciagioni, Giachetta y Pérez.
 
FACTOR BIÓTICO FLORA
FACTOR BIÓTICO FLORAFACTOR BIÓTICO FLORA
FACTOR BIÓTICO FLORA
 
México un país megadiverso
México un país megadiverso México un país megadiverso
México un país megadiverso
 

Destacado

Lección 14
Lección 14Lección 14
Lección 14
sociales3
 
5 circulación atmosférica global
5 circulación atmosférica global5 circulación atmosférica global
5 circulación atmosférica global
Martín-Vidales Encarnación
 
Llanura de la plata
Llanura de la plataLlanura de la plata
Llanura de la plata
Ramírez Jhonny
 
Fenómeno del niño y la niña
Fenómeno del niño y la niñaFenómeno del niño y la niña
Fenómeno del niño y la niña
Willy Sinisterra
 
Gran llanura central norteamericana
Gran llanura central norteamericanaGran llanura central norteamericana
Gran llanura central norteamericana
Ramírez Jhonny
 
La cordillera de los apalaches
La cordillera de los apalachesLa cordillera de los apalaches
La cordillera de los apalaches
albertoMC
 
Llanura Central Norteamericana.
Llanura Central Norteamericana.Llanura Central Norteamericana.
Llanura Central Norteamericana.
Gustavo Bolaños
 
Morfologia del territorio Peruano
Morfologia del territorio PeruanoMorfologia del territorio Peruano
Morfologia del territorio Peruano
Jose Luis Rojas Angeles
 
La Antartida
La AntartidaLa Antartida
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Diapositiva de la antártida
Diapositiva de la antártidaDiapositiva de la antártida
Diapositiva de la antártida
Ayacely Rosario Tito Valdivia
 
Continente antártico
Continente antárticoContinente antártico
Continente antártico
8991
 
GEOMORFOLOGÍA DEL TERRITORIO PERUANO
GEOMORFOLOGÍA DEL TERRITORIO PERUANOGEOMORFOLOGÍA DEL TERRITORIO PERUANO
Continente Antartico
Continente Antartico Continente Antartico
Continente Antartico
silviagraddino
 
El relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraEl relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierra
Elsa Andia
 
Geografía Física de América
Geografía Física de AméricaGeografía Física de América
Geografía Física de América
Carlos Caballol
 

Destacado (16)

Lección 14
Lección 14Lección 14
Lección 14
 
5 circulación atmosférica global
5 circulación atmosférica global5 circulación atmosférica global
5 circulación atmosférica global
 
Llanura de la plata
Llanura de la plataLlanura de la plata
Llanura de la plata
 
Fenómeno del niño y la niña
Fenómeno del niño y la niñaFenómeno del niño y la niña
Fenómeno del niño y la niña
 
Gran llanura central norteamericana
Gran llanura central norteamericanaGran llanura central norteamericana
Gran llanura central norteamericana
 
La cordillera de los apalaches
La cordillera de los apalachesLa cordillera de los apalaches
La cordillera de los apalaches
 
Llanura Central Norteamericana.
Llanura Central Norteamericana.Llanura Central Norteamericana.
Llanura Central Norteamericana.
 
Morfologia del territorio Peruano
Morfologia del territorio PeruanoMorfologia del territorio Peruano
Morfologia del territorio Peruano
 
La Antartida
La AntartidaLa Antartida
La Antartida
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Diapositiva de la antártida
Diapositiva de la antártidaDiapositiva de la antártida
Diapositiva de la antártida
 
Continente antártico
Continente antárticoContinente antártico
Continente antártico
 
GEOMORFOLOGÍA DEL TERRITORIO PERUANO
GEOMORFOLOGÍA DEL TERRITORIO PERUANOGEOMORFOLOGÍA DEL TERRITORIO PERUANO
GEOMORFOLOGÍA DEL TERRITORIO PERUANO
 
Continente Antartico
Continente Antartico Continente Antartico
Continente Antartico
 
El relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraEl relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierra
 
Geografía Física de América
Geografía Física de AméricaGeografía Física de América
Geografía Física de América
 

LeccióN 13

  • 1. Lección 13 Regiones Naturales C. Sociales Tercer Grado
  • 2.
  • 3.