SlideShare una empresa de Scribd logo
Son los dispositivos en que se guardan los programas de aplicación y los datos que va
generando el usuario.
Es una evolución de formato cd, el espacio disponible de un DVD es muy superior al de los cd
normales, mientras que estos pueden almacenar un máximo de 760MB.
Los discos compactos han desplazado casi por completo a los tradicionales disquetes, se han
convertido en el principal medio de distribución de software y de respaldo intercambiando de
datos informáticos.
Aunque ahora es casi obsoleto el disquete fue por mucho tiempo el medio de intercambio de
datos de computadora mas empleado en el mundo.
En este dispositivo se guardan, de manera permanente los programas y los archivos de trabajo del
usuario, de modo que estén siempre disponibles para su ejecución y recuperación.
es la interfaz más popular en computadoras personales porque combina un buen desempeño con
un precio bajo.
Creado para satisfacer las necesidades de los usuarios avanzados, es mucho más flexible y puede
manejar hasta 15 dispositivos distintos.
Son platos circulares con apariencia metálica, que miden aproximadamente 8cm.
Contribuye un sistema auxiliar para la bobina de voz.
Cada plato tiene dos caras y a cada uno se le asigna una cabeza de lectura y escritura.
Es el mecanismo que mueve a las cabezas por encima de la superficie del disco.
Es el mecanismo encargado de hacer girar al disco.
Todos los movimientos del disco duro y el flujo de información desde y hacia los platos, se
controla por medio de circuitos electrónicos.
Para que la información quede organizada en la superficie del disco, en este se graban unas
delgadas pistas a las que se les denomina cilindros.
Se ha convertido en parte fundamental de toda computadora nueva para la distribución del
software nuevo.
Dentro de un cd, la información viene grabada de minúsculas muestras de longitudes de
fracciones micro.
-en un disco compacto, la información se graba mediante diminutos pits o elevaciones.
Retire la cubierta plástica y la lámina metálica interna.
Por otro medio de las terminales correspondientes verifique si la unidad esta de modo maestro o
en la de modo esclavo.
Con cuidado, deslice en la unidad hasta su nueva ubicación sosténgalo hasta que haya podido
colocarle por lo menos un tornillo de sujeción.
Verifique si tendrá suficiente espacio de maniobra para colocar los cables de conexión.
Conecte el otro extremo del cable ATA en el puerto libre de la tarjeta madre y el cable de audio en
el conector que para tal efecto viene la tarjeta de sonido o en la placa base.
Ya con la unidad conectada encienda la máquina.
Con el aumento exponencial de la unidad de información que maneja un usuario promedio,incluso
la capacidad de 700MB.
Gracias al avance de la tecnología óptica y electrónica, se han logrado desarrollar un láser mayor
de frecuencia que permite grabar mucho más pequeñas en la superficie del DVD.
Como los DVD pueden grabarse en versiones de doble capa se incrementa a un más su capacidad
de almacenamiento.
Desde su diseño el DVD se realizó para tener versiones grabables.
Dicho procedimiento es muy similar a la de la instalación de una unidad DVD.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conexiones internas de una computadora diego
Conexiones internas de una computadora diegoConexiones internas de una computadora diego
Conexiones internas de una computadora diegoDiiego Gomez
 
Conexiones internas de una computadora.
Conexiones internas de una computadora.Conexiones internas de una computadora.
Conexiones internas de una computadora.Alexandra Diaz
 
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTODISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTOnenitaortiz
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientordgarcia24
 
Maricela pérez
Maricela pérezMaricela pérez
Maricela pérezelisa
 
Conexiones internas de una computadora caterin
Conexiones internas de una computadora caterinConexiones internas de una computadora caterin
Conexiones internas de una computadora caterinKtziitha Lendaa
 
Busqueda de herramientas para reparar p cs
Busqueda de herramientas para reparar p csBusqueda de herramientas para reparar p cs
Busqueda de herramientas para reparar p csWNZero
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientodannacastro24
 
Dispositivos de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datosDispositivos de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datosbiiank Perez
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoRuben Dario Garcia
 

La actualidad más candente (15)

Conexiones internas de una computadora diego
Conexiones internas de una computadora diegoConexiones internas de una computadora diego
Conexiones internas de una computadora diego
 
Conexiones internas de una computadora.
Conexiones internas de una computadora.Conexiones internas de una computadora.
Conexiones internas de una computadora.
 
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTODISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Maricela pérez
Maricela pérezMaricela pérez
Maricela pérez
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
wilson
wilsonwilson
wilson
 
Ensamble 3
Ensamble 3Ensamble 3
Ensamble 3
 
Conexiones internas de una computadora caterin
Conexiones internas de una computadora caterinConexiones internas de una computadora caterin
Conexiones internas de una computadora caterin
 
Maritza
MaritzaMaritza
Maritza
 
Maritza
MaritzaMaritza
Maritza
 
Busqueda de herramientas para reparar p cs
Busqueda de herramientas para reparar p csBusqueda de herramientas para reparar p cs
Busqueda de herramientas para reparar p cs
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datosDispositivos de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datos
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 

Similar a medios de almacenamiento

Manualhardware2 160820203518
Manualhardware2 160820203518Manualhardware2 160820203518
Manualhardware2 160820203518Alejandro Gil
 
Manualhardware2 160820203518
Manualhardware2 160820203518Manualhardware2 160820203518
Manualhardware2 160820203518Alejandro Gil
 
Estructura modular de una computadora
Estructura modular de una computadoraEstructura modular de una computadora
Estructura modular de una computadoraYESENIA CETINA
 
Dispositivos de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datosDispositivos de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datosJCSM199416
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datospabloromanmurillo
 
Presentación conexiones internas
Presentación conexiones internasPresentación conexiones internas
Presentación conexiones internascristian guevara
 
Presentación conexiones internas
Presentación conexiones internasPresentación conexiones internas
Presentación conexiones internascristian guevara
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientomono_3112
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos  de almacenamientoDispositivos  de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientodeboocris
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientodeboocris
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientodeboocris
 

Similar a medios de almacenamiento (20)

FGHNM,
FGHNM,FGHNM,
FGHNM,
 
Manual hardware 2
Manual hardware 2Manual hardware 2
Manual hardware 2
 
Manual hardware 2
Manual hardware 2Manual hardware 2
Manual hardware 2
 
Manualhardware2 160820203518
Manualhardware2 160820203518Manualhardware2 160820203518
Manualhardware2 160820203518
 
Manualhardware2 160820203518
Manualhardware2 160820203518Manualhardware2 160820203518
Manualhardware2 160820203518
 
Gnmbnmnb
GnmbnmnbGnmbnmnb
Gnmbnmnb
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Uniddes de lmcenament
Uniddes de lmcenamentUniddes de lmcenament
Uniddes de lmcenament
 
Estructura modular de una computadora
Estructura modular de una computadoraEstructura modular de una computadora
Estructura modular de una computadora
 
Dispositivos de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datosDispositivos de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datos
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
 
Presentación conexiones internas
Presentación conexiones internasPresentación conexiones internas
Presentación conexiones internas
 
Manual hardware 2
Manual hardware 2Manual hardware 2
Manual hardware 2
 
Presentación conexiones internas
Presentación conexiones internasPresentación conexiones internas
Presentación conexiones internas
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos  de almacenamientoDispositivos  de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Tipos de almacenamiento de datos
Tipos de almacenamiento de datosTipos de almacenamiento de datos
Tipos de almacenamiento de datos
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

medios de almacenamiento

  • 1. Son los dispositivos en que se guardan los programas de aplicación y los datos que va generando el usuario. Es una evolución de formato cd, el espacio disponible de un DVD es muy superior al de los cd normales, mientras que estos pueden almacenar un máximo de 760MB. Los discos compactos han desplazado casi por completo a los tradicionales disquetes, se han convertido en el principal medio de distribución de software y de respaldo intercambiando de datos informáticos. Aunque ahora es casi obsoleto el disquete fue por mucho tiempo el medio de intercambio de datos de computadora mas empleado en el mundo. En este dispositivo se guardan, de manera permanente los programas y los archivos de trabajo del usuario, de modo que estén siempre disponibles para su ejecución y recuperación. es la interfaz más popular en computadoras personales porque combina un buen desempeño con un precio bajo.
  • 2. Creado para satisfacer las necesidades de los usuarios avanzados, es mucho más flexible y puede manejar hasta 15 dispositivos distintos. Son platos circulares con apariencia metálica, que miden aproximadamente 8cm. Contribuye un sistema auxiliar para la bobina de voz. Cada plato tiene dos caras y a cada uno se le asigna una cabeza de lectura y escritura. Es el mecanismo que mueve a las cabezas por encima de la superficie del disco. Es el mecanismo encargado de hacer girar al disco. Todos los movimientos del disco duro y el flujo de información desde y hacia los platos, se controla por medio de circuitos electrónicos. Para que la información quede organizada en la superficie del disco, en este se graban unas delgadas pistas a las que se les denomina cilindros. Se ha convertido en parte fundamental de toda computadora nueva para la distribución del software nuevo.
  • 3. Dentro de un cd, la información viene grabada de minúsculas muestras de longitudes de fracciones micro. -en un disco compacto, la información se graba mediante diminutos pits o elevaciones. Retire la cubierta plástica y la lámina metálica interna. Por otro medio de las terminales correspondientes verifique si la unidad esta de modo maestro o en la de modo esclavo. Con cuidado, deslice en la unidad hasta su nueva ubicación sosténgalo hasta que haya podido colocarle por lo menos un tornillo de sujeción. Verifique si tendrá suficiente espacio de maniobra para colocar los cables de conexión. Conecte el otro extremo del cable ATA en el puerto libre de la tarjeta madre y el cable de audio en el conector que para tal efecto viene la tarjeta de sonido o en la placa base. Ya con la unidad conectada encienda la máquina. Con el aumento exponencial de la unidad de información que maneja un usuario promedio,incluso la capacidad de 700MB.
  • 4. Gracias al avance de la tecnología óptica y electrónica, se han logrado desarrollar un láser mayor de frecuencia que permite grabar mucho más pequeñas en la superficie del DVD. Como los DVD pueden grabarse en versiones de doble capa se incrementa a un más su capacidad de almacenamiento. Desde su diseño el DVD se realizó para tener versiones grabables. Dicho procedimiento es muy similar a la de la instalación de una unidad DVD.