SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección diagnóstica Fecha:

1. Para contestar las siguientes preguntas, recuerda los conocimientos que adquiriste en tu Taller
de Lectura y Redacción:

¿Cuáles elementos conforman una situación comunicativa?

En una conversación con tus amigos, ¿cuándo eres receptor y cuándo eres emisor?

¿Qué entiendes por “mensaje”?

Enuncia cinco casos en que se cumpla la situación comunicativa:

2. A continuación, describe brevemente tu escuela: cómo es la construcción (¿hay áreas verdes,
los edificios son altos,

qué paisaje la rodea…?), cómo son tus compañeros y compañeras (¿cómo se visten, cómo es su
lenguaje, cómo te

llevas con ellos?) y cómo son los profesores y profesoras (¿cómo son sus clases, cómo es su
relación con los estudiantes?).

  Intercambia tu trabajo con una compañera o compañero. Si se te dificulta comprender algo en su
texto, coméntaselo

para que lo corrija. También verifica la ortografía.

3. Trata de recordar los textos que leíste en tu Taller de Lectura y Redacción para escribir en
seguida qué es una narración y en qué se diferencia de una descripción como la que acabas de
hacer de tu escuela:

4. Da cinco ejemplos de narración:

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación elefantes neli
Presentación elefantes neliPresentación elefantes neli
Presentación elefantes neli
nelygonzalezvasquez
 
Compu training replay diapo
Compu training replay diapoCompu training replay diapo
Compu training replay diapo
Tanguy Loctin
 
Tic medicina-web2
Tic medicina-web2Tic medicina-web2
Estado de minas 20 de julho de 2011 - capa chico lobo
Estado de minas   20 de julho de 2011 - capa chico loboEstado de minas   20 de julho de 2011 - capa chico lobo
Estado de minas 20 de julho de 2011 - capa chico lobo
Rede Catitu
 
La web 2.0 en escena
La web 2.0 en escenaLa web 2.0 en escena
La web 2.0 en escenaikasizhazi
 
Ementa
EmentaEmenta
Ementa
PedroCleto
 
Frances Wightman Pritchett
Frances Wightman Pritchett Frances Wightman Pritchett
Frances Wightman Pritchett Dinaka Ezeani
 
Dos actividades
Dos actividadesDos actividades
Dos actividades
Sebastian Llamas Vejar
 
Ch10 人力資源管理
Ch10 人力資源管理Ch10 人力資源管理
Ch10 人力資源管理心 心雨
 
Ch14 管理者與溝通
Ch14 管理者與溝通Ch14 管理者與溝通
Ch14 管理者與溝通心 心雨
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentationchaz_1021
 
Fred
FredFred
Apresentação 'BT in SME'
Apresentação 'BT in SME'Apresentação 'BT in SME'
Apresentação 'BT in SME'
pmls123
 
RIC Registro de Identidade Civil Cartaz 64x46cm
RIC Registro de Identidade Civil Cartaz 64x46cm RIC Registro de Identidade Civil Cartaz 64x46cm
RIC Registro de Identidade Civil Cartaz 64x46cm
dm9_2011
 
Reporte lite
Reporte liteReporte lite
Reporte lite
kelly castañeda
 
Taller m
Taller mTaller m
Taller m
CaRlos MaRio
 

Destacado (19)

Presentación elefantes neli
Presentación elefantes neliPresentación elefantes neli
Presentación elefantes neli
 
Compu training replay diapo
Compu training replay diapoCompu training replay diapo
Compu training replay diapo
 
Tic medicina-web2
Tic medicina-web2Tic medicina-web2
Tic medicina-web2
 
Estado de minas 20 de julho de 2011 - capa chico lobo
Estado de minas   20 de julho de 2011 - capa chico loboEstado de minas   20 de julho de 2011 - capa chico lobo
Estado de minas 20 de julho de 2011 - capa chico lobo
 
La web 2.0 en escena
La web 2.0 en escenaLa web 2.0 en escena
La web 2.0 en escena
 
Oficio circular 495
Oficio circular 495Oficio circular 495
Oficio circular 495
 
Ementa
EmentaEmenta
Ementa
 
Frances Wightman Pritchett
Frances Wightman Pritchett Frances Wightman Pritchett
Frances Wightman Pritchett
 
Dos actividades
Dos actividadesDos actividades
Dos actividades
 
Layout
LayoutLayout
Layout
 
Ch10 人力資源管理
Ch10 人力資源管理Ch10 人力資源管理
Ch10 人力資源管理
 
Ch14 管理者與溝通
Ch14 管理者與溝通Ch14 管理者與溝通
Ch14 管理者與溝通
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Fred
FredFred
Fred
 
Apresentação 'BT in SME'
Apresentação 'BT in SME'Apresentação 'BT in SME'
Apresentação 'BT in SME'
 
THE LAND OF BINGO
THE LAND OF BINGOTHE LAND OF BINGO
THE LAND OF BINGO
 
RIC Registro de Identidade Civil Cartaz 64x46cm
RIC Registro de Identidade Civil Cartaz 64x46cm RIC Registro de Identidade Civil Cartaz 64x46cm
RIC Registro de Identidade Civil Cartaz 64x46cm
 
Reporte lite
Reporte liteReporte lite
Reporte lite
 
Taller m
Taller mTaller m
Taller m
 

Similar a Lección diagnóstica fecha

Actividades complementarias
Actividades complementariasActividades complementarias
Actividades complementarias
Omar Jimenez
 
6. textos instructivos
6. textos instructivos6. textos instructivos
6. textos instructivos
GraIbaez
 
Taller lectura
Taller lecturaTaller lectura
Taller lectura
Diana María Gil Pino
 
sesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docxsesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docx
pardillocayorate
 
Presentación 2ª Escritura en Comillas
Presentación 2ª Escritura en ComillasPresentación 2ª Escritura en Comillas
Presentación 2ª Escritura en Comillas
vicenta
 
01 leng lite_fpa_alm
01 leng lite_fpa_alm01 leng lite_fpa_alm
01 leng lite_fpa_alm
Antonio Bravo
 
DESTREZAS ESCRITAS
DESTREZAS ESCRITASDESTREZAS ESCRITAS
DESTREZAS ESCRITAS
mapegu
 
Historia noe_arca_
 Historia noe_arca_ Historia noe_arca_
Historia noe_arca_
Alessandro Panizo
 
Unidades didacticas iip_primero_yeimy_2015
Unidades didacticas iip_primero_yeimy_2015Unidades didacticas iip_primero_yeimy_2015
Unidades didacticas iip_primero_yeimy_2015
Jose Hector Ortiz Jaramillo
 
Ses com 5g_u1_1_jec
Ses com 5g_u1_1_jecSes com 5g_u1_1_jec
Ses com 5g_u1_1_jec
Osmer Andres Lizarraga Amaya
 
Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"
Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"
Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"
jesseniaquiroz
 
Jornadas de escuelas piie 26 de junio
Jornadas de escuelas piie 26 de junioJornadas de escuelas piie 26 de junio
Jornadas de escuelas piie 26 de junio
Euge Fruncieri
 
5to Planificacion Divercificada. U.T.P 2022.docx
5to Planificacion  Divercificada. U.T.P 2022.docx5to Planificacion  Divercificada. U.T.P 2022.docx
5to Planificacion Divercificada. U.T.P 2022.docx
Oscar Escorza Godoy
 
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana.grado_5deg_segundo_periodo._noviembre
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana.grado_5deg_segundo_periodo._noviembreGuia de aprendizaje_de_lengua_castellana.grado_5deg_segundo_periodo._noviembre
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana.grado_5deg_segundo_periodo._noviembre
ANAJULIASANCHEZCOAJI
 
Msc secuen did_lenguaje
Msc secuen did_lenguajeMsc secuen did_lenguaje
Msc secuen did_lenguaje
Mar Grey
 
ANIMAL.docx
ANIMAL.docxANIMAL.docx
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_25_DE__ABRIL.doc
3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_25_DE__ABRIL.doc3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_25_DE__ABRIL.doc
3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_25_DE__ABRIL.doc
ricardogonzalesgarci
 
FICHA Resolvemos problemas de cantidad (1).doc
FICHA Resolvemos problemas de cantidad (1).docFICHA Resolvemos problemas de cantidad (1).doc
FICHA Resolvemos problemas de cantidad (1).doc
davidandagua24
 
Plani tercera unidad
Plani tercera unidadPlani tercera unidad
Plani tercera unidad
Sylvia Espinoza
 

Similar a Lección diagnóstica fecha (20)

Actividades complementarias
Actividades complementariasActividades complementarias
Actividades complementarias
 
6. textos instructivos
6. textos instructivos6. textos instructivos
6. textos instructivos
 
Taller lectura
Taller lecturaTaller lectura
Taller lectura
 
sesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docxsesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docx
 
Presentación 2ª Escritura en Comillas
Presentación 2ª Escritura en ComillasPresentación 2ª Escritura en Comillas
Presentación 2ª Escritura en Comillas
 
01 leng lite_fpa_alm
01 leng lite_fpa_alm01 leng lite_fpa_alm
01 leng lite_fpa_alm
 
DESTREZAS ESCRITAS
DESTREZAS ESCRITASDESTREZAS ESCRITAS
DESTREZAS ESCRITAS
 
Historia noe_arca_
 Historia noe_arca_ Historia noe_arca_
Historia noe_arca_
 
Unidades didacticas iip_primero_yeimy_2015
Unidades didacticas iip_primero_yeimy_2015Unidades didacticas iip_primero_yeimy_2015
Unidades didacticas iip_primero_yeimy_2015
 
Ses com 5g_u1_1_jec
Ses com 5g_u1_1_jecSes com 5g_u1_1_jec
Ses com 5g_u1_1_jec
 
Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"
Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"
Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"
 
Jornadas de escuelas piie 26 de junio
Jornadas de escuelas piie 26 de junioJornadas de escuelas piie 26 de junio
Jornadas de escuelas piie 26 de junio
 
5to Planificacion Divercificada. U.T.P 2022.docx
5to Planificacion  Divercificada. U.T.P 2022.docx5to Planificacion  Divercificada. U.T.P 2022.docx
5to Planificacion Divercificada. U.T.P 2022.docx
 
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana.grado_5deg_segundo_periodo._noviembre
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana.grado_5deg_segundo_periodo._noviembreGuia de aprendizaje_de_lengua_castellana.grado_5deg_segundo_periodo._noviembre
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana.grado_5deg_segundo_periodo._noviembre
 
Msc secuen did_lenguaje
Msc secuen did_lenguajeMsc secuen did_lenguaje
Msc secuen did_lenguaje
 
ANIMAL.docx
ANIMAL.docxANIMAL.docx
ANIMAL.docx
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
 
3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_25_DE__ABRIL.doc
3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_25_DE__ABRIL.doc3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_25_DE__ABRIL.doc
3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_25_DE__ABRIL.doc
 
FICHA Resolvemos problemas de cantidad (1).doc
FICHA Resolvemos problemas de cantidad (1).docFICHA Resolvemos problemas de cantidad (1).doc
FICHA Resolvemos problemas de cantidad (1).doc
 
Plani tercera unidad
Plani tercera unidadPlani tercera unidad
Plani tercera unidad
 

Más de Sebastian Llamas Vejar

Desarrollo sustentable compu
Desarrollo sustentable compuDesarrollo sustentable compu
Desarrollo sustentable compu
Sebastian Llamas Vejar
 
Robot m oway
Robot m owayRobot m oway
Computacion examen
Computacion examenComputacion examen
Computacion examen
Sebastian Llamas Vejar
 
La epopeya de gilgamesh
La epopeya de gilgameshLa epopeya de gilgamesh
La epopeya de gilgamesh
Sebastian Llamas Vejar
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
Sebastian Llamas Vejar
 
Obras
ObrasObras
Trexto
TrextoTrexto
Texto
TextoTexto
Acti
ActiActi
Etica mama
Etica mamaEtica mama
Armida casas
Armida casasArmida casas

Más de Sebastian Llamas Vejar (11)

Desarrollo sustentable compu
Desarrollo sustentable compuDesarrollo sustentable compu
Desarrollo sustentable compu
 
Robot m oway
Robot m owayRobot m oway
Robot m oway
 
Computacion examen
Computacion examenComputacion examen
Computacion examen
 
La epopeya de gilgamesh
La epopeya de gilgameshLa epopeya de gilgamesh
La epopeya de gilgamesh
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
Obras
ObrasObras
Obras
 
Trexto
TrextoTrexto
Trexto
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Acti
ActiActi
Acti
 
Etica mama
Etica mamaEtica mama
Etica mama
 
Armida casas
Armida casasArmida casas
Armida casas
 

Lección diagnóstica fecha

  • 1. Lección diagnóstica Fecha: 1. Para contestar las siguientes preguntas, recuerda los conocimientos que adquiriste en tu Taller de Lectura y Redacción: ¿Cuáles elementos conforman una situación comunicativa? En una conversación con tus amigos, ¿cuándo eres receptor y cuándo eres emisor? ¿Qué entiendes por “mensaje”? Enuncia cinco casos en que se cumpla la situación comunicativa: 2. A continuación, describe brevemente tu escuela: cómo es la construcción (¿hay áreas verdes, los edificios son altos, qué paisaje la rodea…?), cómo son tus compañeros y compañeras (¿cómo se visten, cómo es su lenguaje, cómo te llevas con ellos?) y cómo son los profesores y profesoras (¿cómo son sus clases, cómo es su relación con los estudiantes?). Intercambia tu trabajo con una compañera o compañero. Si se te dificulta comprender algo en su texto, coméntaselo para que lo corrija. También verifica la ortografía. 3. Trata de recordar los textos que leíste en tu Taller de Lectura y Redacción para escribir en seguida qué es una narración y en qué se diferencia de una descripción como la que acabas de hacer de tu escuela: 4. Da cinco ejemplos de narración: