SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1 de 6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS
UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓN
MATERIAL DE ESTUDIO EN CASA
ASIGNATURA: Lengua
Castellana
Grado: Quinto
Grupo______________
Noviembre
2020
Nombre Completo: ______________________ Código:______________
Guía de aprendizaje No. 10
Nombre del estudiante: _________________________________________________________
Objetivo(s) de aprendizaje:
 Conozco y analizo los elementos, roles, relaciones y reglas básicas de la comunicación, para
inferir las intenciones y expectativas de mis Interlocutores y hacer más eficaces mis
procesos comunicativos.
 Elaboro planes textuales que garantizan la progresión de las ideas que articula en un escrito.
INTRODUCCIÓN
Queridos estudiantes! Llegando al final de este año lectivo, apreciamos todos tus esfuerzos,
dedicación e interés tanto personal como el de tu familia, para apoyar tu proceso de trabajo en
casa, es por eso que en esta guía vamos a fortalecer los saberes con relación a lo que escribes y
expresas tanto en forma oral, buscando que estructures en forma práctica lo que has aprendido en
todo este tiempo e involucres los diferentes textos literarios.
Con mucho entusiasmo, deseos de consolidar nuestros conocimientos y llevarlos a otro nivel
dispongámonos de la mejor manera a realizar las actividades propuestas.
Página 2 de 6
¡Es momento de tener más cuidado con nuestra salud!
Por lo tanto:
 Mantén siempre las normas de aseo: lávate con frecuencia las manos cuando manipules
cosas o estés en contacto con objetos que estés usando para desarrollar las actividades,
‘’entre más las laves, mejor’’.
 Adecúa un espacio tranquilo y lejos del ruido, para que estés motivado y concentrado al
momento de trabajar en la guía.
 Solicita ayuda a tu familia (adultos), sino entiendes alguna pregunta,
busca también el apoyo de la docente por los medios que tengas disponibles
para esto.
 Cuando vayas a enviar las actividades coloca en el asunto: actividad
de lengua castellana, tu nombre completo con los apellidos y el grado.
 No debes copiar toda la guía, en algunas partes sólo es leer, e interpretar el contenido para
realizar dicha actividad, por favor sigue el paso a paso de esta
¿Qué voy a aprender? (Exploración)
Vamos a leer otra situación de Álvaro y Susana:
Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:
1. ¿Qué clase de texto es el que se presenta en la anterior situación?
2. ¿De acuerdo a tu opinión, cuál consideras es la situación que está tratando el texto?
3. Procura completar el siguiente cuadro:
Página 3 de 6
Palabra Opinar Comentar Argumentar Respetar Redactar Criticar
Crees que
significa
Significado
en el
diccionario
Teniendo en cuenta el cuadro anterior piensa por un momento…
 ¿Consideras que alguna vez te has enfrentado a una situación como la del comic?
 ¿Qué actitud asumiste?
 ¿Qué actitud asumió o asumieron las personas con las que afrontaste la situación?
Observemos y leamos el siguiente texto:
Tomado de https://nocturnoginer.files.wordpress.com/2012/10/ejercicio-bloque-ii-texto-
argumentativo.pdf
Vamos a hacer a hacer una pausa, hasta aquí, porque lo siguiente lo realizaremos en la
primera de diciembre.
Página 4 de 6
Lo que estoy aprendiendo (Estructuración)
El texto argumentativo
Argumentar sobre un texto es defender con pruebas u opiniones propias, una idea, basándonos en
razonamientos que tienen validez.
El objetivo de la argumentación es probar, demostrar u oponerse a una idea o tesis, puede ser
también tratar de convencer al receptor sobre hechos o conceptos propios o ajenas, para lo cual
se necesita que quien presente el argumento tenga información clara de lo que se va a
argumentar.
Toma nota en tu cuaderno:
El texto anterior nos presenta la argumentación sobre un tema específico, el cual contiene:
Tema a tratar: se refiere a la situación que se da a conocer.
Una tesis: es un enunciado breve a partir del cual se estructura la argumentación, consiste en
expresar lo que se quiere demostrar. Es una afirmación que se pone en debate para ser aceptada o
refutada (rechazada). Puede ser explícita (está escrita en el texto) o implícita (no está expresada,
pero se insinúa claramente).
Introducción: se enuncia el asunto o tema general que se tratará y la postura que se va a
defender. Puede haber citas de personajes reconocidos por el público o narrar hechos
relacionados para llamar la atención de los receptores y comprometerlos con la lectura
Argumento: los argumentos conforman la serie de razones que el emisor presenta para
convencer al receptor de que la tesis es verdadera o válida. Para esto, el emisor utiliza diversas
estrategias discursivas como: la ejemplificación, la analogía, la pregunta retórica, la cita de
autoridad, etc.
Conclusión: aquí se sintetizan las ideas principales del discurso, pueden enunciarse cuáles son
las consecuencias de lo expresado, se propone una determinada actitud o plan de acción a seguir
y se señala cuáles son los puntos que aún quedan pendientes con respecto al tema, etc.
Tomado de: https://es.slideshare.net/fabyvt22/gua-textos-argumentativos
Práctico lo que aprendí (Práctica)
Busca en tu cuaderno de trabajo, semestre A la página 25 y lee el texto Amor y Amistad, una
fecha para celebrar ‘’Un mundo de celebraciones’’, si no lo tienes a la mano, léelo aquí:
Tómate un respiro,
relájate y después
continuamos con la
estructuración…
Página 5 de 6
Después de leer el texto, vamos a completar el siguiente esquema teniendo en cuenta los
elementos del texto argumentativo:
¿Cómo sé que aprendí? (Transferencia)
Complementa las actividades sobre la lectura del texto de la página 25 de tu cuaderno de trabajo,
desarrollando los retos de las páginas 28, 29 y 30, luego tómale una foto y envíala a tu profesora
.
Página 6 de 6
ASPECTO A
AUTOEVALUAR
NIVEL EN
QUE ESTOY
SUPERIOR
NIVEL EN
QUE ESTOY
ALTO
NIVEL EN
QUE ESTOY
BÁSICO
LO QUE ME QUEDÓ
PENDIENTE
Reconozco qué es
argumentar
Características
del texto
argumentativo
Estructura de un
texto
argumentativo
Argumenté con
mis ideas sobre
un tema tratado
¿Qué aprendí?(Evaluación)
Después de haber realizado las actividades copia y responde en tu cuaderno:
1. ¿Qué fue lo que más te causó dificultad al resolver las actividades?
2. ¿Por qué crees que te causó dificultad?
3. ¿Qué fue lo que te pareció más fácil en la guía?
4. ¿Qué crees que puedes hacer en la próxima guía para que entiendas mejor lo que se te
propone?
Veamos que le enviarás a tu profesora:
1. Toma una fotografía del gráfico que hiciste después de leer el texto: ‘’Amor y Amistad, una
fecha para celebrar, envíala a la profesora.
2. Envía una foto de las páginas 28 a 30 de tu cuaderno de trabajo.
. Nunca lo olvides:
’’No puedes publicar una opinión sin tener un argumento para respaldarla’’
Recuerda enviar al correo de tus profesoras así:
Ana Julia Sánchez Coaji: d.ine.ana.sanchez@cali.edu.co
Sandra Milena Ospina Lozano: d.ine.sandra.ospina@cali.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación diagnóstica literatura i 2016
Evaluación diagnóstica literatura i 2016Evaluación diagnóstica literatura i 2016
Evaluación diagnóstica literatura i 2016
Carlos A. García
 
Ppt diccionario personal
Ppt diccionario personalPpt diccionario personal
Ppt diccionario personal
patanilla
 
Lectura y Redacción: Comprensión de Lectura y Uso correcto de la Escritura
Lectura y Redacción: Comprensión de Lectura y Uso correcto de la EscrituraLectura y Redacción: Comprensión de Lectura y Uso correcto de la Escritura
Lectura y Redacción: Comprensión de Lectura y Uso correcto de la Escritura
Sandy_univim2015
 
Tutoría como lecto escritura
Tutoría como lecto escrituraTutoría como lecto escritura
Las clases.objetos de la clase. escuela
Las clases.objetos de la clase. escuelaLas clases.objetos de la clase. escuela
Las clases.objetos de la clase. escuelajnorbik
 
DELE: creación de material específico para examen y su explotación en el aula.
DELE: creación de material específico para examen y su explotación en el aula.DELE: creación de material específico para examen y su explotación en el aula.
DELE: creación de material específico para examen y su explotación en el aula.
Francisco José Martínez Vicente
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
Joseph Martinez Montaño
 
Estrategias para aplicarlas en la lectura de los text os
Estrategias para aplicarlas en la lectura de los text osEstrategias para aplicarlas en la lectura de los text os
Estrategias para aplicarlas en la lectura de los text osIE 40207
 
Comentarios sobre los ensayos
Comentarios sobre los ensayosComentarios sobre los ensayos
Comentarios sobre los ensayos
Adriana Mendez
 
Bloque iii semana 1
Bloque iii semana 1Bloque iii semana 1
Bloque iii semana 1
LAURASANATANAVILLASA
 
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesGuia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesEloy Colque
 
Plan grado11o 3p INGLÉS
Plan grado11o 3p  INGLÉSPlan grado11o 3p  INGLÉS
Plan grado11o 3p INGLÉSFELIX HERNANDEZ
 
Speaking role play - theme 3 current and future studies and employment - to...
Speaking   role play - theme 3 current and future studies and employment - to...Speaking   role play - theme 3 current and future studies and employment - to...
Speaking role play - theme 3 current and future studies and employment - to...
123GCSELanguages
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion14-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion14-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion14-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion14-integr...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guia para elaborar_ensayos
Guia para elaborar_ensayosGuia para elaborar_ensayos
Guia para elaborar_ensayoscubs2000
 

La actualidad más candente (19)

Evaluación diagnóstica literatura i 2016
Evaluación diagnóstica literatura i 2016Evaluación diagnóstica literatura i 2016
Evaluación diagnóstica literatura i 2016
 
Ppt diccionario personal
Ppt diccionario personalPpt diccionario personal
Ppt diccionario personal
 
Lectura y Redacción: Comprensión de Lectura y Uso correcto de la Escritura
Lectura y Redacción: Comprensión de Lectura y Uso correcto de la EscrituraLectura y Redacción: Comprensión de Lectura y Uso correcto de la Escritura
Lectura y Redacción: Comprensión de Lectura y Uso correcto de la Escritura
 
Tutoría como lecto escritura
Tutoría como lecto escrituraTutoría como lecto escritura
Tutoría como lecto escritura
 
Plan.5
Plan.5Plan.5
Plan.5
 
Las clases.objetos de la clase. escuela
Las clases.objetos de la clase. escuelaLas clases.objetos de la clase. escuela
Las clases.objetos de la clase. escuela
 
Plan.5
Plan.5Plan.5
Plan.5
 
DELE: creación de material específico para examen y su explotación en el aula.
DELE: creación de material específico para examen y su explotación en el aula.DELE: creación de material específico para examen y su explotación en el aula.
DELE: creación de material específico para examen y su explotación en el aula.
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 
Com u2 2g_sesion05
Com u2 2g_sesion05Com u2 2g_sesion05
Com u2 2g_sesion05
 
Estrategias para aplicarlas en la lectura de los text os
Estrategias para aplicarlas en la lectura de los text osEstrategias para aplicarlas en la lectura de los text os
Estrategias para aplicarlas en la lectura de los text os
 
Comentarios sobre los ensayos
Comentarios sobre los ensayosComentarios sobre los ensayos
Comentarios sobre los ensayos
 
Bloque iii semana 1
Bloque iii semana 1Bloque iii semana 1
Bloque iii semana 1
 
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesGuia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandes
 
Plan grado11o 3p INGLÉS
Plan grado11o 3p  INGLÉSPlan grado11o 3p  INGLÉS
Plan grado11o 3p INGLÉS
 
Speaking role play - theme 3 current and future studies and employment - to...
Speaking   role play - theme 3 current and future studies and employment - to...Speaking   role play - theme 3 current and future studies and employment - to...
Speaking role play - theme 3 current and future studies and employment - to...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion14-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion14-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion14-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion14-integr...
 
Letra Ge Gi
Letra Ge GiLetra Ge Gi
Letra Ge Gi
 
Guia para elaborar_ensayos
Guia para elaborar_ensayosGuia para elaborar_ensayos
Guia para elaborar_ensayos
 

Similar a Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana.grado_5deg_segundo_periodo._noviembre

Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Felicitas Espino Vivanco
 
Segunda sesion quinto grado secundaria
Segunda sesion quinto grado secundariaSegunda sesion quinto grado secundaria
Segunda sesion quinto grado secundaria
Isela Guerrero Pacheco
 
Planificación de una unidad didáctica evaluacion y construccion de instrume...
Planificación de una unidad didáctica evaluacion y construccion de instrume...Planificación de una unidad didáctica evaluacion y construccion de instrume...
Planificación de una unidad didáctica evaluacion y construccion de instrume...
Jorge Castro
 
Planificacion 2° basico B (Agosto) - copia.docx
Planificacion 2° basico B  (Agosto) - copia.docxPlanificacion 2° basico B  (Agosto) - copia.docx
Planificacion 2° basico B (Agosto) - copia.docx
ROMINAREBOLLEDOHERNN
 
Taller Comprensión lectora desde el inicio del aprender a leer
Taller  Comprensión lectora desde el inicio del aprender a leerTaller  Comprensión lectora desde el inicio del aprender a leer
Taller Comprensión lectora desde el inicio del aprender a leer
Universidad Católica de Temuco_Chile
 
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdfDMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
alexamilbonillazamud
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
Esperanza Dionisio
 
Sesion 4 comprension por la razon o por la fuerza
Sesion 4 comprension por la razon o por la fuerzaSesion 4 comprension por la razon o por la fuerza
Sesion 4 comprension por la razon o por la fuerza
patitavd
 
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdfLEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
zulmyguerrero
 
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
JoseMartinMalpartida1
 
Experiencia 1 elaboramos discurso argumentativo
Experiencia 1 elaboramos discurso argumentativoExperiencia 1 elaboramos discurso argumentativo
Experiencia 1 elaboramos discurso argumentativo
ErickRamirezCohaila2
 
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesGuia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesEloy Colque
 
Semana 35 3_ero_valoramos_nuestras_cuencas_y_nos_comprometemos_con_su_desarro...
Semana 35 3_ero_valoramos_nuestras_cuencas_y_nos_comprometemos_con_su_desarro...Semana 35 3_ero_valoramos_nuestras_cuencas_y_nos_comprometemos_con_su_desarro...
Semana 35 3_ero_valoramos_nuestras_cuencas_y_nos_comprometemos_con_su_desarro...
Felicitas Espino Vivanco
 
viernes 14 escribimos texto.pptx
viernes 14 escribimos texto.pptxviernes 14 escribimos texto.pptx
viernes 14 escribimos texto.pptx
AnaDonayre2
 
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptxPPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
LuciaVillanueva16
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
MINEDU PERU
 
SESIÓN NRO 4 PARA SU DESCARGA
SESIÓN NRO 4 PARA SU DESCARGASESIÓN NRO 4 PARA SU DESCARGA
SESIÓN NRO 4 PARA SU DESCARGA
Aulas Fundación Telefónica
 
Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.
Amparo Cuadros Bustamante
 
procesos-didácticos en una sesión de aprendizaje.pdf
procesos-didácticos en una sesión de aprendizaje.pdfprocesos-didácticos en una sesión de aprendizaje.pdf
procesos-didácticos en una sesión de aprendizaje.pdf
ClotildeSnchezRos
 

Similar a Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana.grado_5deg_segundo_periodo._noviembre (20)

ANIMAL.docx
ANIMAL.docxANIMAL.docx
ANIMAL.docx
 
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
 
Segunda sesion quinto grado secundaria
Segunda sesion quinto grado secundariaSegunda sesion quinto grado secundaria
Segunda sesion quinto grado secundaria
 
Planificación de una unidad didáctica evaluacion y construccion de instrume...
Planificación de una unidad didáctica evaluacion y construccion de instrume...Planificación de una unidad didáctica evaluacion y construccion de instrume...
Planificación de una unidad didáctica evaluacion y construccion de instrume...
 
Planificacion 2° basico B (Agosto) - copia.docx
Planificacion 2° basico B  (Agosto) - copia.docxPlanificacion 2° basico B  (Agosto) - copia.docx
Planificacion 2° basico B (Agosto) - copia.docx
 
Taller Comprensión lectora desde el inicio del aprender a leer
Taller  Comprensión lectora desde el inicio del aprender a leerTaller  Comprensión lectora desde el inicio del aprender a leer
Taller Comprensión lectora desde el inicio del aprender a leer
 
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdfDMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
 
Sesion 4 comprension por la razon o por la fuerza
Sesion 4 comprension por la razon o por la fuerzaSesion 4 comprension por la razon o por la fuerza
Sesion 4 comprension por la razon o por la fuerza
 
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdfLEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
 
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
 
Experiencia 1 elaboramos discurso argumentativo
Experiencia 1 elaboramos discurso argumentativoExperiencia 1 elaboramos discurso argumentativo
Experiencia 1 elaboramos discurso argumentativo
 
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesGuia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandes
 
Semana 35 3_ero_valoramos_nuestras_cuencas_y_nos_comprometemos_con_su_desarro...
Semana 35 3_ero_valoramos_nuestras_cuencas_y_nos_comprometemos_con_su_desarro...Semana 35 3_ero_valoramos_nuestras_cuencas_y_nos_comprometemos_con_su_desarro...
Semana 35 3_ero_valoramos_nuestras_cuencas_y_nos_comprometemos_con_su_desarro...
 
viernes 14 escribimos texto.pptx
viernes 14 escribimos texto.pptxviernes 14 escribimos texto.pptx
viernes 14 escribimos texto.pptx
 
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptxPPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
 
SESIÓN NRO 4 PARA SU DESCARGA
SESIÓN NRO 4 PARA SU DESCARGASESIÓN NRO 4 PARA SU DESCARGA
SESIÓN NRO 4 PARA SU DESCARGA
 
Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.
 
procesos-didácticos en una sesión de aprendizaje.pdf
procesos-didácticos en una sesión de aprendizaje.pdfprocesos-didácticos en una sesión de aprendizaje.pdf
procesos-didácticos en una sesión de aprendizaje.pdf
 

Más de ANAJULIASANCHEZCOAJI

Actividad 4_to_genero_dramatico__noviembre_2020_(1)
Actividad  4_to_genero_dramatico__noviembre_2020_(1)Actividad  4_to_genero_dramatico__noviembre_2020_(1)
Actividad 4_to_genero_dramatico__noviembre_2020_(1)
ANAJULIASANCHEZCOAJI
 
Guia de aprendizaje_grado_3deg_noviembre
Guia de aprendizaje_grado_3deg_noviembreGuia de aprendizaje_grado_3deg_noviembre
Guia de aprendizaje_grado_3deg_noviembre
ANAJULIASANCHEZCOAJI
 
Guia de aprendizaje.grado_4deg_octubre_ajustada
Guia de aprendizaje.grado_4deg_octubre_ajustadaGuia de aprendizaje.grado_4deg_octubre_ajustada
Guia de aprendizaje.grado_4deg_octubre_ajustada
ANAJULIASANCHEZCOAJI
 
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubre
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubreGuia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubre
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubre
ANAJULIASANCHEZCOAJI
 
Guia de aprendizaje.grado_4deg_mes_octubre
Guia de aprendizaje.grado_4deg_mes_octubreGuia de aprendizaje.grado_4deg_mes_octubre
Guia de aprendizaje.grado_4deg_mes_octubre
ANAJULIASANCHEZCOAJI
 
Guia de aprendizaje.grado_3deg__mes_de_octubre.
Guia de aprendizaje.grado_3deg__mes_de_octubre.Guia de aprendizaje.grado_3deg__mes_de_octubre.
Guia de aprendizaje.grado_3deg__mes_de_octubre.
ANAJULIASANCHEZCOAJI
 

Más de ANAJULIASANCHEZCOAJI (6)

Actividad 4_to_genero_dramatico__noviembre_2020_(1)
Actividad  4_to_genero_dramatico__noviembre_2020_(1)Actividad  4_to_genero_dramatico__noviembre_2020_(1)
Actividad 4_to_genero_dramatico__noviembre_2020_(1)
 
Guia de aprendizaje_grado_3deg_noviembre
Guia de aprendizaje_grado_3deg_noviembreGuia de aprendizaje_grado_3deg_noviembre
Guia de aprendizaje_grado_3deg_noviembre
 
Guia de aprendizaje.grado_4deg_octubre_ajustada
Guia de aprendizaje.grado_4deg_octubre_ajustadaGuia de aprendizaje.grado_4deg_octubre_ajustada
Guia de aprendizaje.grado_4deg_octubre_ajustada
 
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubre
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubreGuia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubre
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubre
 
Guia de aprendizaje.grado_4deg_mes_octubre
Guia de aprendizaje.grado_4deg_mes_octubreGuia de aprendizaje.grado_4deg_mes_octubre
Guia de aprendizaje.grado_4deg_mes_octubre
 
Guia de aprendizaje.grado_3deg__mes_de_octubre.
Guia de aprendizaje.grado_3deg__mes_de_octubre.Guia de aprendizaje.grado_3deg__mes_de_octubre.
Guia de aprendizaje.grado_3deg__mes_de_octubre.
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana.grado_5deg_segundo_periodo._noviembre

  • 1. Página 1 de 6 INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓN MATERIAL DE ESTUDIO EN CASA ASIGNATURA: Lengua Castellana Grado: Quinto Grupo______________ Noviembre 2020 Nombre Completo: ______________________ Código:______________ Guía de aprendizaje No. 10 Nombre del estudiante: _________________________________________________________ Objetivo(s) de aprendizaje:  Conozco y analizo los elementos, roles, relaciones y reglas básicas de la comunicación, para inferir las intenciones y expectativas de mis Interlocutores y hacer más eficaces mis procesos comunicativos.  Elaboro planes textuales que garantizan la progresión de las ideas que articula en un escrito. INTRODUCCIÓN Queridos estudiantes! Llegando al final de este año lectivo, apreciamos todos tus esfuerzos, dedicación e interés tanto personal como el de tu familia, para apoyar tu proceso de trabajo en casa, es por eso que en esta guía vamos a fortalecer los saberes con relación a lo que escribes y expresas tanto en forma oral, buscando que estructures en forma práctica lo que has aprendido en todo este tiempo e involucres los diferentes textos literarios. Con mucho entusiasmo, deseos de consolidar nuestros conocimientos y llevarlos a otro nivel dispongámonos de la mejor manera a realizar las actividades propuestas.
  • 2. Página 2 de 6 ¡Es momento de tener más cuidado con nuestra salud! Por lo tanto:  Mantén siempre las normas de aseo: lávate con frecuencia las manos cuando manipules cosas o estés en contacto con objetos que estés usando para desarrollar las actividades, ‘’entre más las laves, mejor’’.  Adecúa un espacio tranquilo y lejos del ruido, para que estés motivado y concentrado al momento de trabajar en la guía.  Solicita ayuda a tu familia (adultos), sino entiendes alguna pregunta, busca también el apoyo de la docente por los medios que tengas disponibles para esto.  Cuando vayas a enviar las actividades coloca en el asunto: actividad de lengua castellana, tu nombre completo con los apellidos y el grado.  No debes copiar toda la guía, en algunas partes sólo es leer, e interpretar el contenido para realizar dicha actividad, por favor sigue el paso a paso de esta ¿Qué voy a aprender? (Exploración) Vamos a leer otra situación de Álvaro y Susana: Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno: 1. ¿Qué clase de texto es el que se presenta en la anterior situación? 2. ¿De acuerdo a tu opinión, cuál consideras es la situación que está tratando el texto? 3. Procura completar el siguiente cuadro:
  • 3. Página 3 de 6 Palabra Opinar Comentar Argumentar Respetar Redactar Criticar Crees que significa Significado en el diccionario Teniendo en cuenta el cuadro anterior piensa por un momento…  ¿Consideras que alguna vez te has enfrentado a una situación como la del comic?  ¿Qué actitud asumiste?  ¿Qué actitud asumió o asumieron las personas con las que afrontaste la situación? Observemos y leamos el siguiente texto: Tomado de https://nocturnoginer.files.wordpress.com/2012/10/ejercicio-bloque-ii-texto- argumentativo.pdf Vamos a hacer a hacer una pausa, hasta aquí, porque lo siguiente lo realizaremos en la primera de diciembre.
  • 4. Página 4 de 6 Lo que estoy aprendiendo (Estructuración) El texto argumentativo Argumentar sobre un texto es defender con pruebas u opiniones propias, una idea, basándonos en razonamientos que tienen validez. El objetivo de la argumentación es probar, demostrar u oponerse a una idea o tesis, puede ser también tratar de convencer al receptor sobre hechos o conceptos propios o ajenas, para lo cual se necesita que quien presente el argumento tenga información clara de lo que se va a argumentar. Toma nota en tu cuaderno: El texto anterior nos presenta la argumentación sobre un tema específico, el cual contiene: Tema a tratar: se refiere a la situación que se da a conocer. Una tesis: es un enunciado breve a partir del cual se estructura la argumentación, consiste en expresar lo que se quiere demostrar. Es una afirmación que se pone en debate para ser aceptada o refutada (rechazada). Puede ser explícita (está escrita en el texto) o implícita (no está expresada, pero se insinúa claramente). Introducción: se enuncia el asunto o tema general que se tratará y la postura que se va a defender. Puede haber citas de personajes reconocidos por el público o narrar hechos relacionados para llamar la atención de los receptores y comprometerlos con la lectura Argumento: los argumentos conforman la serie de razones que el emisor presenta para convencer al receptor de que la tesis es verdadera o válida. Para esto, el emisor utiliza diversas estrategias discursivas como: la ejemplificación, la analogía, la pregunta retórica, la cita de autoridad, etc. Conclusión: aquí se sintetizan las ideas principales del discurso, pueden enunciarse cuáles son las consecuencias de lo expresado, se propone una determinada actitud o plan de acción a seguir y se señala cuáles son los puntos que aún quedan pendientes con respecto al tema, etc. Tomado de: https://es.slideshare.net/fabyvt22/gua-textos-argumentativos Práctico lo que aprendí (Práctica) Busca en tu cuaderno de trabajo, semestre A la página 25 y lee el texto Amor y Amistad, una fecha para celebrar ‘’Un mundo de celebraciones’’, si no lo tienes a la mano, léelo aquí: Tómate un respiro, relájate y después continuamos con la estructuración…
  • 5. Página 5 de 6 Después de leer el texto, vamos a completar el siguiente esquema teniendo en cuenta los elementos del texto argumentativo: ¿Cómo sé que aprendí? (Transferencia) Complementa las actividades sobre la lectura del texto de la página 25 de tu cuaderno de trabajo, desarrollando los retos de las páginas 28, 29 y 30, luego tómale una foto y envíala a tu profesora .
  • 6. Página 6 de 6 ASPECTO A AUTOEVALUAR NIVEL EN QUE ESTOY SUPERIOR NIVEL EN QUE ESTOY ALTO NIVEL EN QUE ESTOY BÁSICO LO QUE ME QUEDÓ PENDIENTE Reconozco qué es argumentar Características del texto argumentativo Estructura de un texto argumentativo Argumenté con mis ideas sobre un tema tratado ¿Qué aprendí?(Evaluación) Después de haber realizado las actividades copia y responde en tu cuaderno: 1. ¿Qué fue lo que más te causó dificultad al resolver las actividades? 2. ¿Por qué crees que te causó dificultad? 3. ¿Qué fue lo que te pareció más fácil en la guía? 4. ¿Qué crees que puedes hacer en la próxima guía para que entiendas mejor lo que se te propone? Veamos que le enviarás a tu profesora: 1. Toma una fotografía del gráfico que hiciste después de leer el texto: ‘’Amor y Amistad, una fecha para celebrar, envíala a la profesora. 2. Envía una foto de las páginas 28 a 30 de tu cuaderno de trabajo. . Nunca lo olvides: ’’No puedes publicar una opinión sin tener un argumento para respaldarla’’ Recuerda enviar al correo de tus profesoras así: Ana Julia Sánchez Coaji: d.ine.ana.sanchez@cali.edu.co Sandra Milena Ospina Lozano: d.ine.sandra.ospina@cali.edu.co