SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA DE
COMPUTADORES




                  ROLANDO PILCO LABRE
   Como funciona un PC
         Todo PC funciona, desde un punto de vista llamado
    externo, con un esquema similar y muy simple a través de los
    periféricos de entrada (teclado, ratón, micrófono...) se
    introducen datos. Estos pasan a guardarse en los dispositivos
    correspondientes (memorias) y se incorporan a la unidad
    central donde se procesan.

         El resultado de tal procesamiento se envía a los
    periféricos de salida (monitor, impresora...) dando lugar a la
    salida de datos. Internamente, la transferencia de los datos
    desde los dispositivos de entrada llega a la unidad central de
    proceso a través de los denominados buses de datos. En el
    CPU se procesan y siguen el camino inverso al recorrido
    anteriormente: se guardan en la memoria y restantes
    unidades de almacenamiento y salen mediante los
    dispositivos de salida.
Definiciones de: computador, arquitectura

   Se puede definir la arquitectura de
    computadores como el estudio de la
    estructura, funcionamiento y diseño de
    computadores. Esto incluye, sobre todo a
    aspectos de hardware, pero también
    afecta a cuestiones de software de bajo
    nivel.

   Computador, dispositivo electrónico capaz
    de recibir un conjunto de instrucciones y
    ejecutarlas realizando cálculos sobre los
    datos numéricos, o bien compilando y
    correlacionando otros tipos de información.
ORGANIZACIÓN DEL COMPUTADOR

                                           SALIDA
   ENTRADA
                       PROCESO
                                        Entrega de
Ingreso de Datos   Trabajo de la CPU    Resultados
Dispositivos de    Unidad Central de
                        Proceso        Dispositivos de
    Entrada
                                           Salida
Reseña histórica de los computadores
La era mecánica de los computadores

   Podríamos decir que las máquinas mecánicas de calcular
    constituyeron la "era arcaica" o generación 0 de los
    computadores.
    Una evolución de estas máquinas son las máquinas
    registradoras mecánicas que aún existen en la actualidad.

La era electrónica de los computadores

   Los computadores envasados en elementos mecánicos
    planteaban ciertos problemas:

       La velocidad de trabajo está limitada a inercia de las partes
        móviles.
       La transmisión de la información por medios mecánicos
        (engranajes, palancas, etcétera.) es poco fiable y difícilmente
        manejable.
   Los     computadores     electrónicos    salvan   estos
    inconvenientes ya que carecen de partes móviles y la
    velocidad de transmisión de la información por métodos
    eléctricos no es comparable a la de ningún elemento
    mecánico.
Generación de Computadores
 1ªgeneración: (1946-1955) Computadores basados
 en válvula de vacío que se programaron en
 lenguaje máquina o en lenguaje ensamblados.




 2ª generación: (1953-1964) Computadores de
 transistores. Evolucionan    los   modos    de
 direccionamiento y surgen los lenguajes de alto
 nivel.
 3ª  generación: (1964-1974) Computadores
 basados en circuitos integrados y con la
 posibilidad de trabajar en tiempo compartido.




 4ª generación: (1974- ) Computadores Que
 integran toda la CPU en un solo circuito
 integrado (microprocesadores). Comienzan a
 proliferar las redes de computadores.
Bibliografía:
 es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_de_co
  mputadoras
 www.monografias.com/trabajos7/compu
  /compu.shtml
 www.buenastareas.com
 es.wikipedia.org/wiki/Quinta_generación_
  de_computadoras
 www.cad.com.mx/generaciones_de_las_
  computadoras.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura de computadores- Introducción
Arquitectura de computadores- IntroducciónArquitectura de computadores- Introducción
Arquitectura de computadores- Introducción
Jose Diaz Silva
 
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
ARQUITECTURA DE COMPUTADORASARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
Jimmy Osores
 
Arquitectura de Computadores: Generaciones de Computadores
Arquitectura de Computadores: Generaciones de ComputadoresArquitectura de Computadores: Generaciones de Computadores
Arquitectura de Computadores: Generaciones de Computadores
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Arquitectura de computadoras 2013
Arquitectura de computadoras 2013Arquitectura de computadoras 2013
Arquitectura de computadoras 2013
Hector Correa
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
farmero
 
Conceptos de arquitectura de computadoras
Conceptos de arquitectura de computadorasConceptos de arquitectura de computadoras
Conceptos de arquitectura de computadoras
ADRIAN CASTAÑEDA
 
Slide share lnjdcvbshvbalf
Slide share lnjdcvbshvbalfSlide share lnjdcvbshvbalf
Slide share lnjdcvbshvbalf
karen_kr
 
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES (I Bimestre Abril agosto 2011)
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES (I Bimestre Abril agosto 2011)ARQUITECTURA DE COMPUTADORES (I Bimestre Abril agosto 2011)
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES (I Bimestre Abril agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Sistemas microprogramables
Sistemas microprogramablesSistemas microprogramables
Sistemas microprogramables
juanmer
 
Arquitectura Computadora
Arquitectura ComputadoraArquitectura Computadora
Arquitectura Computadora
jveizaga
 
Arquitectura de Computadores
Arquitectura de ComputadoresArquitectura de Computadores
Arquitectura de Computadores
Alejandro_Eliecer
 
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
Freddy Patricio Ajila Zaquinaula
 
Buses
BusesBuses
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
16kemhernandez
 
Arquitectura del Computador
Arquitectura del ComputadorArquitectura del Computador
Arquitectura del Computador
Gustavo Davila
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
elsocio2
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
jhonathan19125
 
clasificación de la computadora
clasificación de la computadoraclasificación de la computadora
clasificación de la computadora
AbrahamMartinez3102
 
La arquitectura de computadora
La arquitectura de computadoraLa arquitectura de computadora
La arquitectura de computadora
Ricardo Joel Robinson Gonzalez
 
Informatica i
Informatica iInformatica i
Informatica i
fabio_14
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura de computadores- Introducción
Arquitectura de computadores- IntroducciónArquitectura de computadores- Introducción
Arquitectura de computadores- Introducción
 
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
ARQUITECTURA DE COMPUTADORASARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
 
Arquitectura de Computadores: Generaciones de Computadores
Arquitectura de Computadores: Generaciones de ComputadoresArquitectura de Computadores: Generaciones de Computadores
Arquitectura de Computadores: Generaciones de Computadores
 
Arquitectura de computadoras 2013
Arquitectura de computadoras 2013Arquitectura de computadoras 2013
Arquitectura de computadoras 2013
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
Conceptos de arquitectura de computadoras
Conceptos de arquitectura de computadorasConceptos de arquitectura de computadoras
Conceptos de arquitectura de computadoras
 
Slide share lnjdcvbshvbalf
Slide share lnjdcvbshvbalfSlide share lnjdcvbshvbalf
Slide share lnjdcvbshvbalf
 
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES (I Bimestre Abril agosto 2011)
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES (I Bimestre Abril agosto 2011)ARQUITECTURA DE COMPUTADORES (I Bimestre Abril agosto 2011)
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES (I Bimestre Abril agosto 2011)
 
Sistemas microprogramables
Sistemas microprogramablesSistemas microprogramables
Sistemas microprogramables
 
Arquitectura Computadora
Arquitectura ComputadoraArquitectura Computadora
Arquitectura Computadora
 
Arquitectura de Computadores
Arquitectura de ComputadoresArquitectura de Computadores
Arquitectura de Computadores
 
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
 
Buses
BusesBuses
Buses
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
Arquitectura del Computador
Arquitectura del ComputadorArquitectura del Computador
Arquitectura del Computador
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
clasificación de la computadora
clasificación de la computadoraclasificación de la computadora
clasificación de la computadora
 
La arquitectura de computadora
La arquitectura de computadoraLa arquitectura de computadora
La arquitectura de computadora
 
Informatica i
Informatica iInformatica i
Informatica i
 

Similar a Leccion 1 arquitectura de computadores

Arquitectura de-computadoras documento
Arquitectura de-computadoras documentoArquitectura de-computadoras documento
Arquitectura de-computadoras documento
Lic. Oney Begambre
 
Arquitectura de PCs
Arquitectura de PCsArquitectura de PCs
Arquitectura de PCs
Ruth
 
Arquitectura de PCs
Arquitectura de PCsArquitectura de PCs
Arquitectura de PCs
Ruth
 
D1 arquitectura pc
D1 arquitectura pcD1 arquitectura pc
D1 arquitectura pc
Ruth
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
jorge4biscar2010
 
Equipo e infraestructura física
Equipo e infraestructura físicaEquipo e infraestructura física
Equipo e infraestructura física
asier4bisacar
 
Equipo e infraestructura física
Equipo e infraestructura físicaEquipo e infraestructura física
Equipo e infraestructura física
asier4bisacar
 
Equipo e infraestructura física
Equipo e infraestructura físicaEquipo e infraestructura física
Equipo e infraestructura física
asier4bisacar
 
Historia de los_ordenadores_sin_formato_tania
Historia de los_ordenadores_sin_formato_taniaHistoria de los_ordenadores_sin_formato_tania
Historia de los_ordenadores_sin_formato_tania
tania4aiscar2010
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
raquel4biscar2010
 
Informatica practica 1 copia
Informatica practica 1   copiaInformatica practica 1   copia
Informatica practica 1 copia
mario4biscar2010
 
Trabajo sobre arquitectura de computadores
Trabajo sobre arquitectura de computadoresTrabajo sobre arquitectura de computadores
Trabajo sobre arquitectura de computadores
Luis Fernando Zapata
 
Historia de los ordenadores sin formato
Historia de los ordenadores sin formatoHistoria de los ordenadores sin formato
Historia de los ordenadores sin formato
susana1aiscar2010
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
rolandopilco
 
Dario martin historia de los ordenadores sin formato
Dario martin historia de los ordenadores sin formatoDario martin historia de los ordenadores sin formato
Dario martin historia de los ordenadores sin formato
dario4aiscar
 
Historia de los ordenadores sin formato
Historia de los ordenadores sin formatoHistoria de los ordenadores sin formato
Historia de los ordenadores sin formato
isabel4aiscar2010
 
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
estefania4aiscar2010
 
Arquitectura de computadores[1]
Arquitectura de computadores[1]Arquitectura de computadores[1]
Arquitectura de computadores[1]
jfcorreaquiroz
 
Trabajo de ordenadores maiklan
Trabajo de ordenadores maiklanTrabajo de ordenadores maiklan
Trabajo de ordenadores maiklan
maiklan4biscar2010
 
Maiklann nnnn
Maiklann nnnnMaiklann nnnn
Maiklann nnnn
maiklan
 

Similar a Leccion 1 arquitectura de computadores (20)

Arquitectura de-computadoras documento
Arquitectura de-computadoras documentoArquitectura de-computadoras documento
Arquitectura de-computadoras documento
 
Arquitectura de PCs
Arquitectura de PCsArquitectura de PCs
Arquitectura de PCs
 
Arquitectura de PCs
Arquitectura de PCsArquitectura de PCs
Arquitectura de PCs
 
D1 arquitectura pc
D1 arquitectura pcD1 arquitectura pc
D1 arquitectura pc
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Equipo e infraestructura física
Equipo e infraestructura físicaEquipo e infraestructura física
Equipo e infraestructura física
 
Equipo e infraestructura física
Equipo e infraestructura físicaEquipo e infraestructura física
Equipo e infraestructura física
 
Equipo e infraestructura física
Equipo e infraestructura físicaEquipo e infraestructura física
Equipo e infraestructura física
 
Historia de los_ordenadores_sin_formato_tania
Historia de los_ordenadores_sin_formato_taniaHistoria de los_ordenadores_sin_formato_tania
Historia de los_ordenadores_sin_formato_tania
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Informatica practica 1 copia
Informatica practica 1   copiaInformatica practica 1   copia
Informatica practica 1 copia
 
Trabajo sobre arquitectura de computadores
Trabajo sobre arquitectura de computadoresTrabajo sobre arquitectura de computadores
Trabajo sobre arquitectura de computadores
 
Historia de los ordenadores sin formato
Historia de los ordenadores sin formatoHistoria de los ordenadores sin formato
Historia de los ordenadores sin formato
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
 
Dario martin historia de los ordenadores sin formato
Dario martin historia de los ordenadores sin formatoDario martin historia de los ordenadores sin formato
Dario martin historia de los ordenadores sin formato
 
Historia de los ordenadores sin formato
Historia de los ordenadores sin formatoHistoria de los ordenadores sin formato
Historia de los ordenadores sin formato
 
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
 
Arquitectura de computadores[1]
Arquitectura de computadores[1]Arquitectura de computadores[1]
Arquitectura de computadores[1]
 
Trabajo de ordenadores maiklan
Trabajo de ordenadores maiklanTrabajo de ordenadores maiklan
Trabajo de ordenadores maiklan
 
Maiklann nnnn
Maiklann nnnnMaiklann nnnn
Maiklann nnnn
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Leccion 1 arquitectura de computadores

  • 1. ARQUITECTURA DE COMPUTADORES ROLANDO PILCO LABRE
  • 2. Como funciona un PC Todo PC funciona, desde un punto de vista llamado externo, con un esquema similar y muy simple a través de los periféricos de entrada (teclado, ratón, micrófono...) se introducen datos. Estos pasan a guardarse en los dispositivos correspondientes (memorias) y se incorporan a la unidad central donde se procesan. El resultado de tal procesamiento se envía a los periféricos de salida (monitor, impresora...) dando lugar a la salida de datos. Internamente, la transferencia de los datos desde los dispositivos de entrada llega a la unidad central de proceso a través de los denominados buses de datos. En el CPU se procesan y siguen el camino inverso al recorrido anteriormente: se guardan en la memoria y restantes unidades de almacenamiento y salen mediante los dispositivos de salida.
  • 3. Definiciones de: computador, arquitectura  Se puede definir la arquitectura de computadores como el estudio de la estructura, funcionamiento y diseño de computadores. Esto incluye, sobre todo a aspectos de hardware, pero también afecta a cuestiones de software de bajo nivel.  Computador, dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien compilando y correlacionando otros tipos de información.
  • 4. ORGANIZACIÓN DEL COMPUTADOR SALIDA ENTRADA PROCESO Entrega de Ingreso de Datos Trabajo de la CPU Resultados Dispositivos de Unidad Central de Proceso Dispositivos de Entrada Salida
  • 5. Reseña histórica de los computadores La era mecánica de los computadores  Podríamos decir que las máquinas mecánicas de calcular constituyeron la "era arcaica" o generación 0 de los computadores.  Una evolución de estas máquinas son las máquinas registradoras mecánicas que aún existen en la actualidad. La era electrónica de los computadores  Los computadores envasados en elementos mecánicos planteaban ciertos problemas:  La velocidad de trabajo está limitada a inercia de las partes móviles.  La transmisión de la información por medios mecánicos (engranajes, palancas, etcétera.) es poco fiable y difícilmente manejable.
  • 6. Los computadores electrónicos salvan estos inconvenientes ya que carecen de partes móviles y la velocidad de transmisión de la información por métodos eléctricos no es comparable a la de ningún elemento mecánico.
  • 7. Generación de Computadores  1ªgeneración: (1946-1955) Computadores basados en válvula de vacío que se programaron en lenguaje máquina o en lenguaje ensamblados.  2ª generación: (1953-1964) Computadores de transistores. Evolucionan los modos de direccionamiento y surgen los lenguajes de alto nivel.
  • 8.  3ª generación: (1964-1974) Computadores basados en circuitos integrados y con la posibilidad de trabajar en tiempo compartido.  4ª generación: (1974- ) Computadores Que integran toda la CPU en un solo circuito integrado (microprocesadores). Comienzan a proliferar las redes de computadores.
  • 9. Bibliografía:  es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_de_co mputadoras  www.monografias.com/trabajos7/compu /compu.shtml  www.buenastareas.com  es.wikipedia.org/wiki/Quinta_generación_ de_computadoras  www.cad.com.mx/generaciones_de_las_ computadoras.htm