SlideShare una empresa de Scribd logo
UPN, PASIÓN POR
TRANSFORMAR VIDAS
SARA.AROCO@UPN.PE UPN.EDU.PE
DOCENTE: Mg. C.P.C. Sara Mónica Aroco Cerdán
DINÁMICA DE CLASES
UNIDAD II
Herramientas y técnicas de análisis a los
estados financieros
APALANCAMIENTO
OPERATIVO Y FINANCIERO
Interés
LOGRO DE SESIÓN
Al finalizar la Unidad el estudiante
realiza la evaluación financiera de
una empresa a partir de la
utilización del análisis horizontal y
vertical, ratios financieras,
apalancamiento operativo,
apalancamiento financiero, análisis
de tendencias, para la toma de
decisiones financieras y
económicas.
Análisis horizontal
Análisis vertical
Razones Financieras
Apalancamiento operativo
Apalancamiento financiero
Análisis de tendencias
- Estudiar el apalancamiento, la estructura de capital, el análisis del
punto de equilibrio, el punto de equilibrio operativo y el efecto
del cambio de los costos sobre el punto de equilibrio.
Objetivos del aprendizaje
- Entender los apalancamientos operativo, financiero y total,
así como las relaciones entre ellos.
- Describir los tipos de capital, la evaluación externa de la
estructura de capital, la estructura de capital de empresas
no estadounidenses y la teoría de la estructura de capital.
Interés
Objetivos del aprendizaje
- Explicar la estructura óptima de capital mediante gráficas de
las funciones de los costos de capital de la empresa y el
modelo de valuación de crecimiento cero.
- Estudiar el método UAII-GPA para seleccionar la estructura
de capital.
- Revisar el rendimiento y el riesgo de las estructuras de
capital alternativas, su vinculación con el valor de
mercado y otros aspectos importantes relacionados con
la estructura de capital.
APALANCAMIENTO
EFECTOS DE COSTOS FIJOS SOBRE EL RENDIMIENTO
(Accionistas)
>Apalancamiento >Rendimientos (volátiles)
Costos Fijos
COSTOS FIJOS O VARIABLES
APALANCAMIENTO /
ESTRUCTURA DE CAPITAL
 Fabrican sus propios
productos
 Subcontratan a otra
empresa para
manufacturarlos.
 Deuda a largo plazo.
 Capital patrimonial.
Interés
APALANCAMIENTO
Ingresos por ventas
Menos: Costo de los bienes vendidos
Utilidad bruta
Menos: Gastos operativos
Utilidades antes de intereses e impuestos (UAII)
Menos: Intereses
Utilidad neta antes de impuestos
Menos: Impuestos
Utilidad neta después de impuestos
Menos: Dividendos de acciones preferentes
Ganancias disponibles para los accionistas comunes
Ganancias por acción (GPA)
Apalancamiento
operativo
Apalancamiento
financiero
Apalancamiento
total
ANÁLISIS DE COSTO, VOLUMEN Y UTILIDAD
1º Determinar el nivel de operaciones
que se requiere para cubrir todos los
costos
2º Evaluar la rentabilidad relacionada
con diversos niveles de ventas.
Las utilidades antes de intereses e
impuestos (UAII) son iguales a
$0
P = precio de venta por unidad
Q = cantidad de ventas en unidades
CF = costo operativo fijo por periodo
CV = costo operativo variable por unidad
Rubro Representación Algebraica
Ingresos por ventas (P X Q)
Menos: Costos operativos fijos - CF
Menos: Costos operativos variables - (CV X Q)
Utilidades antes de intereses e impuestos UAII
Apalancamiento
operativo
UAII = (P x Q) – CF – (CV x Q)
UAII = Q X (P-CV) - CF
Q = CF
P-CVc
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
Interés
SENSIBILIDAD DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
Sensibilidad del punto de equilibrio operativo a los incrementos de las principales
variables de equilibrio
Incremento de la variable Efecto en el P.E. Operativo
Costo operativo fijo (CF) Aumento
Precio de venta por unidad (P) Disminución
Costo operativo variable por unidad (CV) Aumento
APALANCAMIENTO OPERATIVO
Rubro Representación Algebraica
Ingresos por ventas (P X Q)
Menos: Costos operativos fijos - CF
Menos: Costos operativos variables - (CV X Q)
Utilidades antes de intereses e impuestos UAII
Apalancamiento
operativo
UAII = (P x Q) – CF – (CV x Q)
UAII = Q X (P-CV) - CF
El apalancamiento operativo se debe a la existencia de costos fijos que la compañía debe
pagar para operar.
Podemos definir el apalancamiento operativo como el uso de los costos operativos fijos
para acrecentar los efectos de los cambios en las ventas sobre las utilidades antes de
intereses e impuestos de la compañía.
Interés MEDICIÓN DEL GRADO DE
APALANCAMIENTO OPERATIVO
(GAO)
GAO = Cambio porcentual en las UAII
Cambio porcentual en las ventas
Siempre que el cambio porcentual en las UAII derivado de un cambio
porcentual específico en las ventas es mayor que este último, existe un
apalancamiento operativo.
Siempre que el GAO es mayor que 1, existe apalancamiento operativo.
GAO = Q x ( P – CV)
Q X (P-CV)-CF
MEDICIÓN DEL GRADO DE
APALANCAMIENTO FINANCIERO
(GAF)
Podemos definir el apalancamiento financiero como el uso de los costos
financieros fijos para acrecentar los efectos de los cambios en las utilidades antes
de intereses e impuestos sobre las ganancias por acción de la empresa.
1. los intereses de deuda
2. los dividendos de acciones
preferentes
GAF = Cambio porcentual en GPA
Cambio porcentual en UAII
Interés MEDICIÓN DEL GRADO DE
APALANCAMIENTO TOTAL
También podemos evaluar el efecto combinado del apalancamiento
operativo y financiero, o apalancamiento total, se define como el uso de los
costos fijos, tanto operativos como financieros, para acrecentar los efectos
de los cambios en las ventas sobre las ganancias por acción de la empresa.
Por lo tanto, el apalancamiento total se considera como el efecto total de los
costos fijos en la estructura operativa y financiera de la empresa.
GAF = Cambio porcentual en GPA
Cambio porcentual en las ventas
GAT al nivel base de ventas Q = Q * (P - CV) 1
Q * (P - CV) - CF - I – (DP *1 – T)
GAT = GAO GAF
“ Aprender es como remar contra la corriente, si
no lo haces: RETROCEDES »
GRACIAS
Semana 4 - Apalancamiento operativo y financiero(1).pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
3.3 apalancamientos
3.3 apalancamientos3.3 apalancamientos
3.3 apalancamientos
poperi
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
jairoverbelc
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capital   Presupuesto de capital
Presupuesto de capital
Melissa Romero
 
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptxNIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
BetzyValencia2
 
Diapositivas valor del dinero (1)
Diapositivas valor del dinero (1)Diapositivas valor del dinero (1)
Diapositivas valor del dinero (1)
Gianella Carrillo
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
UNIVERSIDAD
 
niif 10 estados financieros consolidados.pptx
niif 10 estados financieros consolidados.pptxniif 10 estados financieros consolidados.pptx
niif 10 estados financieros consolidados.pptx
JOHNCRHISTIANROMEROC
 
Nic 16 monografia
Nic 16    monografiaNic 16    monografia
Nic 16 monografia
Nohelia Peña Arméstar
 
Politica de dividendos
Politica de dividendosPolitica de dividendos
Politica de dividendos
Eli Amaya
 
Niif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientosNiif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientos
ALFREDO RIVAS SANTOS
 
Nic 36
Nic 36Nic 36
Nic 36
javier19841
 
Disposiciones generales del impuesto sobre la renta para personas fisicas
Disposiciones generales del impuesto sobre la renta para personas fisicasDisposiciones generales del impuesto sobre la renta para personas fisicas
Disposiciones generales del impuesto sobre la renta para personas fisicas
AideTellezc1
 
PPT-NIIF 15.pptx
PPT-NIIF 15.pptxPPT-NIIF 15.pptx
PPT-NIIF 15.pptx
EverliLozano
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
Elleane24
 
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
WILSON VELASTEGUI
 
Política de dividendos y pagos
Política de dividendos y pagosPolítica de dividendos y pagos
Política de dividendos y pagos
Ilich Salas Miranda
 
Activos fijos
Activos fijosActivos fijos
Activos fijos
Priscilla Feliz
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
Ronny de la Cruz
 
Apalancamiento operativo
Apalancamiento operativoApalancamiento operativo
Apalancamiento operativo
Dante Mundaca
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
 
3.3 apalancamientos
3.3 apalancamientos3.3 apalancamientos
3.3 apalancamientos
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capital   Presupuesto de capital
Presupuesto de capital
 
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptxNIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
 
Diapositivas valor del dinero (1)
Diapositivas valor del dinero (1)Diapositivas valor del dinero (1)
Diapositivas valor del dinero (1)
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
niif 10 estados financieros consolidados.pptx
niif 10 estados financieros consolidados.pptxniif 10 estados financieros consolidados.pptx
niif 10 estados financieros consolidados.pptx
 
Nic 16 monografia
Nic 16    monografiaNic 16    monografia
Nic 16 monografia
 
Politica de dividendos
Politica de dividendosPolitica de dividendos
Politica de dividendos
 
Niif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientosNiif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientos
 
Nic 36
Nic 36Nic 36
Nic 36
 
Disposiciones generales del impuesto sobre la renta para personas fisicas
Disposiciones generales del impuesto sobre la renta para personas fisicasDisposiciones generales del impuesto sobre la renta para personas fisicas
Disposiciones generales del impuesto sobre la renta para personas fisicas
 
PPT-NIIF 15.pptx
PPT-NIIF 15.pptxPPT-NIIF 15.pptx
PPT-NIIF 15.pptx
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
 
Política de dividendos y pagos
Política de dividendos y pagosPolítica de dividendos y pagos
Política de dividendos y pagos
 
Activos fijos
Activos fijosActivos fijos
Activos fijos
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 
Apalancamiento operativo
Apalancamiento operativoApalancamiento operativo
Apalancamiento operativo
 

Similar a Semana 4 - Apalancamiento operativo y financiero(1).pptx

Semana 06 apalancamiento_financiero
Semana 06 apalancamiento_financieroSemana 06 apalancamiento_financiero
Semana 06 apalancamiento_financiero
Franz Ramirez
 
APALANCAMIENTO.pptx
APALANCAMIENTO.pptxAPALANCAMIENTO.pptx
material_2019D1_FIN331_01_121996.pptx
material_2019D1_FIN331_01_121996.pptxmaterial_2019D1_FIN331_01_121996.pptx
material_2019D1_FIN331_01_121996.pptx
YulisaCondori1
 
Capital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultados
Capital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultadosCapital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultados
Capital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultados
Universidad de Panama
 
Apalancamiento pp
Apalancamiento ppApalancamiento pp
Apalancamiento pp
yeny
 
3. apalancamiento 1 (1)
3. apalancamiento 1 (1)3. apalancamiento 1 (1)
3. apalancamiento 1 (1)
Pool Sangama LLacta
 
Situación financiera
Situación financieraSituación financiera
Situación financiera
KLARBP
 
Plan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negociosPlan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negocios
AIESEC
 
Plan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negociosPlan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negocios
AIESEC
 
Plan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negociosPlan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negocios
AIESEC
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
Rina Roldan
 
Capitulo 5 Ramirez Padilla. Costo Volumen Utilidad.pptx
Capitulo 5 Ramirez Padilla. Costo Volumen Utilidad.pptxCapitulo 5 Ramirez Padilla. Costo Volumen Utilidad.pptx
Capitulo 5 Ramirez Padilla. Costo Volumen Utilidad.pptx
JefryAndreeDominguez
 
presentacion de Planeacion_Financiera.ppt
presentacion de Planeacion_Financiera.pptpresentacion de Planeacion_Financiera.ppt
presentacion de Planeacion_Financiera.ppt
RubenRamirez393626
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 12
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 12Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 12
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 12
MANUEL GARCIA
 
CF05_estadoderesultados y balance general .pdf
CF05_estadoderesultados y balance general .pdfCF05_estadoderesultados y balance general .pdf
CF05_estadoderesultados y balance general .pdf
ARACELIGINESZARATE1
 
punto de equilibrio
punto de equilibriopunto de equilibrio
punto de equilibrio
Gilmar Pivaque Villacreses
 
Planificación financiera
Planificación financieraPlanificación financiera
Planificación financiera
Vanessa Caballeros
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
richycc7
 
Apalancamiento Operacional y Financiero: Punto de Equilibrio y Costo de Oport...
Apalancamiento Operacional y Financiero: Punto de Equilibrio y Costo de Oport...Apalancamiento Operacional y Financiero: Punto de Equilibrio y Costo de Oport...
Apalancamiento Operacional y Financiero: Punto de Equilibrio y Costo de Oport...
UFPS
 
Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...
Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...
Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...
José Manuel Arroyo Quero
 

Similar a Semana 4 - Apalancamiento operativo y financiero(1).pptx (20)

Semana 06 apalancamiento_financiero
Semana 06 apalancamiento_financieroSemana 06 apalancamiento_financiero
Semana 06 apalancamiento_financiero
 
APALANCAMIENTO.pptx
APALANCAMIENTO.pptxAPALANCAMIENTO.pptx
APALANCAMIENTO.pptx
 
material_2019D1_FIN331_01_121996.pptx
material_2019D1_FIN331_01_121996.pptxmaterial_2019D1_FIN331_01_121996.pptx
material_2019D1_FIN331_01_121996.pptx
 
Capital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultados
Capital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultadosCapital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultados
Capital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultados
 
Apalancamiento pp
Apalancamiento ppApalancamiento pp
Apalancamiento pp
 
3. apalancamiento 1 (1)
3. apalancamiento 1 (1)3. apalancamiento 1 (1)
3. apalancamiento 1 (1)
 
Situación financiera
Situación financieraSituación financiera
Situación financiera
 
Plan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negociosPlan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negocios
 
Plan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negociosPlan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negocios
 
Plan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negociosPlan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negocios
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
 
Capitulo 5 Ramirez Padilla. Costo Volumen Utilidad.pptx
Capitulo 5 Ramirez Padilla. Costo Volumen Utilidad.pptxCapitulo 5 Ramirez Padilla. Costo Volumen Utilidad.pptx
Capitulo 5 Ramirez Padilla. Costo Volumen Utilidad.pptx
 
presentacion de Planeacion_Financiera.ppt
presentacion de Planeacion_Financiera.pptpresentacion de Planeacion_Financiera.ppt
presentacion de Planeacion_Financiera.ppt
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 12
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 12Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 12
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 12
 
CF05_estadoderesultados y balance general .pdf
CF05_estadoderesultados y balance general .pdfCF05_estadoderesultados y balance general .pdf
CF05_estadoderesultados y balance general .pdf
 
punto de equilibrio
punto de equilibriopunto de equilibrio
punto de equilibrio
 
Planificación financiera
Planificación financieraPlanificación financiera
Planificación financiera
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Apalancamiento Operacional y Financiero: Punto de Equilibrio y Costo de Oport...
Apalancamiento Operacional y Financiero: Punto de Equilibrio y Costo de Oport...Apalancamiento Operacional y Financiero: Punto de Equilibrio y Costo de Oport...
Apalancamiento Operacional y Financiero: Punto de Equilibrio y Costo de Oport...
 
Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...
Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...
Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...
 

Último

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Semana 4 - Apalancamiento operativo y financiero(1).pptx

  • 1. UPN, PASIÓN POR TRANSFORMAR VIDAS SARA.AROCO@UPN.PE UPN.EDU.PE
  • 2. DOCENTE: Mg. C.P.C. Sara Mónica Aroco Cerdán DINÁMICA DE CLASES
  • 3. UNIDAD II Herramientas y técnicas de análisis a los estados financieros
  • 5. Interés LOGRO DE SESIÓN Al finalizar la Unidad el estudiante realiza la evaluación financiera de una empresa a partir de la utilización del análisis horizontal y vertical, ratios financieras, apalancamiento operativo, apalancamiento financiero, análisis de tendencias, para la toma de decisiones financieras y económicas. Análisis horizontal Análisis vertical Razones Financieras Apalancamiento operativo Apalancamiento financiero Análisis de tendencias
  • 6. - Estudiar el apalancamiento, la estructura de capital, el análisis del punto de equilibrio, el punto de equilibrio operativo y el efecto del cambio de los costos sobre el punto de equilibrio. Objetivos del aprendizaje - Entender los apalancamientos operativo, financiero y total, así como las relaciones entre ellos. - Describir los tipos de capital, la evaluación externa de la estructura de capital, la estructura de capital de empresas no estadounidenses y la teoría de la estructura de capital.
  • 7. Interés Objetivos del aprendizaje - Explicar la estructura óptima de capital mediante gráficas de las funciones de los costos de capital de la empresa y el modelo de valuación de crecimiento cero. - Estudiar el método UAII-GPA para seleccionar la estructura de capital. - Revisar el rendimiento y el riesgo de las estructuras de capital alternativas, su vinculación con el valor de mercado y otros aspectos importantes relacionados con la estructura de capital.
  • 8. APALANCAMIENTO EFECTOS DE COSTOS FIJOS SOBRE EL RENDIMIENTO (Accionistas) >Apalancamiento >Rendimientos (volátiles) Costos Fijos COSTOS FIJOS O VARIABLES APALANCAMIENTO / ESTRUCTURA DE CAPITAL  Fabrican sus propios productos  Subcontratan a otra empresa para manufacturarlos.  Deuda a largo plazo.  Capital patrimonial.
  • 9. Interés APALANCAMIENTO Ingresos por ventas Menos: Costo de los bienes vendidos Utilidad bruta Menos: Gastos operativos Utilidades antes de intereses e impuestos (UAII) Menos: Intereses Utilidad neta antes de impuestos Menos: Impuestos Utilidad neta después de impuestos Menos: Dividendos de acciones preferentes Ganancias disponibles para los accionistas comunes Ganancias por acción (GPA) Apalancamiento operativo Apalancamiento financiero Apalancamiento total
  • 10. ANÁLISIS DE COSTO, VOLUMEN Y UTILIDAD 1º Determinar el nivel de operaciones que se requiere para cubrir todos los costos 2º Evaluar la rentabilidad relacionada con diversos niveles de ventas. Las utilidades antes de intereses e impuestos (UAII) son iguales a $0 P = precio de venta por unidad Q = cantidad de ventas en unidades CF = costo operativo fijo por periodo CV = costo operativo variable por unidad Rubro Representación Algebraica Ingresos por ventas (P X Q) Menos: Costos operativos fijos - CF Menos: Costos operativos variables - (CV X Q) Utilidades antes de intereses e impuestos UAII Apalancamiento operativo UAII = (P x Q) – CF – (CV x Q) UAII = Q X (P-CV) - CF Q = CF P-CVc ANÁLISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
  • 11. Interés SENSIBILIDAD DEL PUNTO DE EQUILIBRIO ANÁLISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO Sensibilidad del punto de equilibrio operativo a los incrementos de las principales variables de equilibrio Incremento de la variable Efecto en el P.E. Operativo Costo operativo fijo (CF) Aumento Precio de venta por unidad (P) Disminución Costo operativo variable por unidad (CV) Aumento
  • 12. APALANCAMIENTO OPERATIVO Rubro Representación Algebraica Ingresos por ventas (P X Q) Menos: Costos operativos fijos - CF Menos: Costos operativos variables - (CV X Q) Utilidades antes de intereses e impuestos UAII Apalancamiento operativo UAII = (P x Q) – CF – (CV x Q) UAII = Q X (P-CV) - CF El apalancamiento operativo se debe a la existencia de costos fijos que la compañía debe pagar para operar. Podemos definir el apalancamiento operativo como el uso de los costos operativos fijos para acrecentar los efectos de los cambios en las ventas sobre las utilidades antes de intereses e impuestos de la compañía.
  • 13. Interés MEDICIÓN DEL GRADO DE APALANCAMIENTO OPERATIVO (GAO) GAO = Cambio porcentual en las UAII Cambio porcentual en las ventas Siempre que el cambio porcentual en las UAII derivado de un cambio porcentual específico en las ventas es mayor que este último, existe un apalancamiento operativo. Siempre que el GAO es mayor que 1, existe apalancamiento operativo. GAO = Q x ( P – CV) Q X (P-CV)-CF
  • 14. MEDICIÓN DEL GRADO DE APALANCAMIENTO FINANCIERO (GAF) Podemos definir el apalancamiento financiero como el uso de los costos financieros fijos para acrecentar los efectos de los cambios en las utilidades antes de intereses e impuestos sobre las ganancias por acción de la empresa. 1. los intereses de deuda 2. los dividendos de acciones preferentes GAF = Cambio porcentual en GPA Cambio porcentual en UAII
  • 15. Interés MEDICIÓN DEL GRADO DE APALANCAMIENTO TOTAL También podemos evaluar el efecto combinado del apalancamiento operativo y financiero, o apalancamiento total, se define como el uso de los costos fijos, tanto operativos como financieros, para acrecentar los efectos de los cambios en las ventas sobre las ganancias por acción de la empresa. Por lo tanto, el apalancamiento total se considera como el efecto total de los costos fijos en la estructura operativa y financiera de la empresa. GAF = Cambio porcentual en GPA Cambio porcentual en las ventas GAT al nivel base de ventas Q = Q * (P - CV) 1 Q * (P - CV) - CF - I – (DP *1 – T) GAT = GAO GAF
  • 16. “ Aprender es como remar contra la corriente, si no lo haces: RETROCEDES »