SlideShare una empresa de Scribd logo
1 Ministerio de Educación
Prohibida su reproducción
Módulo: Desarrollo Objetivos de Aprendizaje
Clasificación de los animales
1. ¿Cómo se define la categoría animal?
Un metazoario o animal es un ser vivo compuesto de muchas células organizadas que se
alimenta de otros seres vivos. Dentro del grupo de los metazoarios están los eumetazoos,
también llamados verdaderos animales, que se caracterizan por tener cabeza y/o boca
y/u ojos.1
2. Clasificación de los vertebrados
Los vertebrados se caracterizan por tener un esqueleto interno cuyo eje central es
llamado columna vertebral.
Hay dos grandes grupos de vertebrados, aquellos con esqueleto de cartílago (tiburones y
mantarayas) y los vertebrados con esqueleto óseo (mamíferos, aves, reptiles y peces
óseos). En este curso se estudiarán los vertebrados con esqueleto óseo.
1. Se refiere a animales eumetazoos. LECOINTRE Guillaume, BELIN, ÉD. 2008, 311 P.
ISBN 978-2-7011-4798-7.
Curso: Ciencias de la Vida 1° a 3° Básico
Titulo: Lección 3: Clasificación de los animales
Unidad: Nº 2
2 Ministerio de Educación
Prohibida su reproducción
2.1. Principal criterio de clasificación para los vertebrados
Dentro del grupo de los vertebrados con esqueleto
óseo hay dos grandes grupos:
Peces óseos, su esqueleto tienen aletas con
muchos huesos dispuestos en abanico llamadas
aletas radiadas. Consulte la imagen en:
http://www.infovisual.info/02/img_es/034%20Esq
ueleto%20de%20un%20pez.jpg
Tetrápodos, son animales cuyo esqueleto tiene
cuatro extremidades terminadas en dedos.
¿Son las alas de las aves extremidades? Al
observar el esqueleto de las aves se puede concluir
que son tetrápodos ya que sus patas y alas cuentan
con dedos.
Sin embargo, existen algunos tetrápodos que han perdido sus
extremidades, es el caso de los mamíferos acuáticos y de las
serpientes aunque es posible encontrar huesos vestigiales de
patas en algunas de estas especies. Consulte el documento
anexo “Cuando las ballenas tenían patas”.
3 Ministerio de Educación
Prohibida su reproducción
2.2. Principal criterio para la clasificación de los tetrápodos
Los tetrápodos son animales vertebrados con esqueleto de hueso que tienen cuatro
extremidades con dedos.
Los tetrápodos se dividen en cuatro grupos que se distinguen por su cobertura corporal.
2.2.1. Grupo de los mamíferos
Vertebrados, tetrápodos con piel cubierta de
pelos y mamas para alimentar a sus crías.
2.2.2. Grupo de los reptiles
Vertebrados, tetrápodos, con piel cubierta de escamas.
2.2.3. Grupo de las aves
Vertebrados, tetrápodos, con piel cubierta de plumas.
4 Ministerio de Educación
Prohibida su reproducción
2.2.4. Grupo de los anfibios
Vertebrados, tetrápodos, con piel desnuda.
3. Clasificación de los artrópodos
Los artrópodos son animales que tienen un esqueleto externo de quitina con apéndices
articulados. Tienen el cuerpo segmentado, para crecer experimentan mudas y, en
ocasiones, cambios de forma (metamorfosis).
El principal criterio para definir las categorías de artrópodos es el número de patas y la
presencia de antenas.
Los artrópodos se clasifican en: Arácnidos, Miriápodos, Crustáceos e Insectos.
Categoría Órganos bucales Nº partes del
cuerpo
Nº patas Nº antenas
Arácnidos Quelíceros 2. 8. 0.
Miriápodos Mandíbulas 2. 10 - 200. 2.
Crustáceos Mandíbulas 2. Variable 4.
Insectos Mandíbulas 3. 6. 2.
En el grupo de las aves las alas son
consideradas extremidades. Observe
los dedos que forman las alas.
5 Ministerio de Educación
Prohibida su reproducción
4. Otros grupos de animales sin columna vertebral
4.1. Los equinodermos
Su cuerpo está cubierto de placas calcáreas debajo de la piel.
Ejemplares típicos son los erizos, las estrellas de mar y los
pepinos de mar.
4.2. Los anélidos
Su nombre significa cuerpo formado por anillos.
Anélidos conocidos son las lombrices y las
sanguijuelas.
4.3. Los moluscos
Su cuerpo es blando y tienen una concha visible como el
caracol o escondida cono la jibia.
6 Ministerio de Educación
Prohibida su reproducción
4.4. Los celenterados
A veces llamados cnidarios, son animales muy simples que
poseen una sola entrada y salida de los alimentos. Se
caracterizan por tener tentáculos con arpones urticantes. Ver
detalles en :
http://2.bp.blogspot.com/_EdiSPJX1jg8/SY2_lBdCdII/AAAAAAAA
Beg/IUNEghCoRNg/s400/Celenterados+1B.JPG

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Animales y sus características
Tipos de Animales y sus característicasTipos de Animales y sus características
Tipos de Animales y sus características
AnaMaretti Aparicio Carrión
 
Vertebrados e invertebrados 3
Vertebrados e invertebrados 3Vertebrados e invertebrados 3
Vertebrados e invertebrados 3
Rosario Ortega Canales
 
Presentación del parcial
Presentación del parcialPresentación del parcial
Presentación del parcialSofía
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
characas
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
Julia Sánchez Toca
 
Presentación de animales vertebrados.
Presentación de animales vertebrados.Presentación de animales vertebrados.
Presentación de animales vertebrados.Elcolegio de la Costa
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosmfjv1527
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
liebanas
 
Historia De La Vida Apoyo 1ESO
Historia De La Vida Apoyo 1ESOHistoria De La Vida Apoyo 1ESO
Historia De La Vida Apoyo 1ESO
antoniorodas
 
Animales invertebrados adrian
Animales invertebrados adrianAnimales invertebrados adrian
Animales invertebrados adrian
Pedro Carrillo Ros
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animalesjtonni
 
Caracteristicas de los animales
Caracteristicas de los animalesCaracteristicas de los animales
Caracteristicas de los animalesAyleen
 
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIAInvertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
nitogusanito
 
0Ppt animales vertebrados e invertebrados
0Ppt animales vertebrados e invertebrados0Ppt animales vertebrados e invertebrados
0Ppt animales vertebrados e invertebrados
CP Baudilio Arce
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
Jarely Rodriguez
 
Animales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E InvertebradosAnimales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E Invertebradosmarcelacamposf
 
Presentación sobre los animales vertebrados
Presentación sobre los animales vertebradosPresentación sobre los animales vertebrados
Presentación sobre los animales vertebrados
Rafael Hernando González
 
TEMA: "LOS ANIMALES"
TEMA: "LOS ANIMALES"TEMA: "LOS ANIMALES"
TEMA: "LOS ANIMALES"Jacquegarg
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de Animales y sus características
Tipos de Animales y sus característicasTipos de Animales y sus características
Tipos de Animales y sus características
 
Vertebrados e invertebrados 3
Vertebrados e invertebrados 3Vertebrados e invertebrados 3
Vertebrados e invertebrados 3
 
Presentación del parcial
Presentación del parcialPresentación del parcial
Presentación del parcial
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Presentación de animales vertebrados.
Presentación de animales vertebrados.Presentación de animales vertebrados.
Presentación de animales vertebrados.
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Tema 2 Los animales
Tema 2 Los animalesTema 2 Los animales
Tema 2 Los animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Historia De La Vida Apoyo 1ESO
Historia De La Vida Apoyo 1ESOHistoria De La Vida Apoyo 1ESO
Historia De La Vida Apoyo 1ESO
 
Animales invertebrados adrian
Animales invertebrados adrianAnimales invertebrados adrian
Animales invertebrados adrian
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Caracteristicas de los animales
Caracteristicas de los animalesCaracteristicas de los animales
Caracteristicas de los animales
 
Cono tema 2 LOS ANIMALES
Cono tema 2 LOS ANIMALESCono tema 2 LOS ANIMALES
Cono tema 2 LOS ANIMALES
 
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIAInvertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
 
0Ppt animales vertebrados e invertebrados
0Ppt animales vertebrados e invertebrados0Ppt animales vertebrados e invertebrados
0Ppt animales vertebrados e invertebrados
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
 
Animales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E InvertebradosAnimales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E Invertebrados
 
Presentación sobre los animales vertebrados
Presentación sobre los animales vertebradosPresentación sobre los animales vertebrados
Presentación sobre los animales vertebrados
 
TEMA: "LOS ANIMALES"
TEMA: "LOS ANIMALES"TEMA: "LOS ANIMALES"
TEMA: "LOS ANIMALES"
 

Similar a Leccion3

LOS INVERTEBRADOS
LOS INVERTEBRADOSLOS INVERTEBRADOS
LOS INVERTEBRADOS
characas
 
losanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdf
losanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdflosanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdf
losanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdf
AndresMorelo6
 
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
craextremadura
 
Institución educativa cristóbal colon
Institución educativa cristóbal colonInstitución educativa cristóbal colon
Institución educativa cristóbal colon
paula andrea valenzuela
 
Institución educativa cristóbal colon
Institución educativa cristóbal colonInstitución educativa cristóbal colon
Institución educativa cristóbal colon
paula andrea valenzuela
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
ArtropodosMaikeni
 
Artropodos tere tama
Artropodos tere tamaArtropodos tere tama
Artropodos tere tamaMaikeni
 
Power animales 1
Power animales 1Power animales 1
Power animales 1
Keviiiin
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
pernutote
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
luismartinez1499
 
Animales vertebrados.
Animales vertebrados.Animales vertebrados.
Animales vertebrados.
rakel99
 
Tgd unidad invertebrados
Tgd  unidad invertebradosTgd  unidad invertebrados
Tgd unidad invertebrados
tirso
 
Qué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.pptQué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.ppt
DIANAMELISSAMENCIA
 
Animales Vertebrados
Animales VertebradosAnimales Vertebrados
Animales Vertebrados
characas
 

Similar a Leccion3 (20)

Zoología
ZoologíaZoología
Zoología
 
LOS INVERTEBRADOS
LOS INVERTEBRADOSLOS INVERTEBRADOS
LOS INVERTEBRADOS
 
Cordados Fin
Cordados FinCordados Fin
Cordados Fin
 
Los animales invertebrados
Los animales invertebradosLos animales invertebrados
Los animales invertebrados
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
losanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdf
losanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdflosanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdf
losanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdf
 
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
 
Institución educativa cristóbal colon
Institución educativa cristóbal colonInstitución educativa cristóbal colon
Institución educativa cristóbal colon
 
Institución educativa cristóbal colon
Institución educativa cristóbal colonInstitución educativa cristóbal colon
Institución educativa cristóbal colon
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
Artropodos tere tama
Artropodos tere tamaArtropodos tere tama
Artropodos tere tama
 
Power animales 1
Power animales 1Power animales 1
Power animales 1
 
2 taller
2 taller2 taller
2 taller
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Animales vertebrados.
Animales vertebrados.Animales vertebrados.
Animales vertebrados.
 
Tgd unidad invertebrados
Tgd  unidad invertebradosTgd  unidad invertebrados
Tgd unidad invertebrados
 
Qué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.pptQué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.ppt
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Animales Vertebrados
Animales VertebradosAnimales Vertebrados
Animales Vertebrados
 

Más de colegio manuel blanco encalada

Guia
GuiaGuia
Guia de números enteros
Guia  de números enterosGuia  de números enteros
Guia de números enteros
colegio manuel blanco encalada
 
Programa de estudio orientaciã³n 6â° bã¡sico
Programa de estudio orientaciã³n   6â° bã¡sicoPrograma de estudio orientaciã³n   6â° bã¡sico
Programa de estudio orientaciã³n 6â° bã¡sico
colegio manuel blanco encalada
 
Actividades para 7º artes
Actividades para 7º  artesActividades para 7º  artes
Actividades para 7º artes
colegio manuel blanco encalada
 

Más de colegio manuel blanco encalada (7)

El templo de los espíritus tupyara
El templo de los espíritus tupyaraEl templo de los espíritus tupyara
El templo de los espíritus tupyara
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Guia de números enteros
Guia  de números enterosGuia  de números enteros
Guia de números enteros
 
Programa de estudio orientaciã³n 6â° bã¡sico
Programa de estudio orientaciã³n   6â° bã¡sicoPrograma de estudio orientaciã³n   6â° bã¡sico
Programa de estudio orientaciã³n 6â° bã¡sico
 
Leccion1
Leccion1Leccion1
Leccion1
 
Actividades para 7º artes
Actividades para 7º  artesActividades para 7º  artes
Actividades para 7º artes
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Leccion3

  • 1. 1 Ministerio de Educación Prohibida su reproducción Módulo: Desarrollo Objetivos de Aprendizaje Clasificación de los animales 1. ¿Cómo se define la categoría animal? Un metazoario o animal es un ser vivo compuesto de muchas células organizadas que se alimenta de otros seres vivos. Dentro del grupo de los metazoarios están los eumetazoos, también llamados verdaderos animales, que se caracterizan por tener cabeza y/o boca y/u ojos.1 2. Clasificación de los vertebrados Los vertebrados se caracterizan por tener un esqueleto interno cuyo eje central es llamado columna vertebral. Hay dos grandes grupos de vertebrados, aquellos con esqueleto de cartílago (tiburones y mantarayas) y los vertebrados con esqueleto óseo (mamíferos, aves, reptiles y peces óseos). En este curso se estudiarán los vertebrados con esqueleto óseo. 1. Se refiere a animales eumetazoos. LECOINTRE Guillaume, BELIN, ÉD. 2008, 311 P. ISBN 978-2-7011-4798-7. Curso: Ciencias de la Vida 1° a 3° Básico Titulo: Lección 3: Clasificación de los animales Unidad: Nº 2
  • 2. 2 Ministerio de Educación Prohibida su reproducción 2.1. Principal criterio de clasificación para los vertebrados Dentro del grupo de los vertebrados con esqueleto óseo hay dos grandes grupos: Peces óseos, su esqueleto tienen aletas con muchos huesos dispuestos en abanico llamadas aletas radiadas. Consulte la imagen en: http://www.infovisual.info/02/img_es/034%20Esq ueleto%20de%20un%20pez.jpg Tetrápodos, son animales cuyo esqueleto tiene cuatro extremidades terminadas en dedos. ¿Son las alas de las aves extremidades? Al observar el esqueleto de las aves se puede concluir que son tetrápodos ya que sus patas y alas cuentan con dedos. Sin embargo, existen algunos tetrápodos que han perdido sus extremidades, es el caso de los mamíferos acuáticos y de las serpientes aunque es posible encontrar huesos vestigiales de patas en algunas de estas especies. Consulte el documento anexo “Cuando las ballenas tenían patas”.
  • 3. 3 Ministerio de Educación Prohibida su reproducción 2.2. Principal criterio para la clasificación de los tetrápodos Los tetrápodos son animales vertebrados con esqueleto de hueso que tienen cuatro extremidades con dedos. Los tetrápodos se dividen en cuatro grupos que se distinguen por su cobertura corporal. 2.2.1. Grupo de los mamíferos Vertebrados, tetrápodos con piel cubierta de pelos y mamas para alimentar a sus crías. 2.2.2. Grupo de los reptiles Vertebrados, tetrápodos, con piel cubierta de escamas. 2.2.3. Grupo de las aves Vertebrados, tetrápodos, con piel cubierta de plumas.
  • 4. 4 Ministerio de Educación Prohibida su reproducción 2.2.4. Grupo de los anfibios Vertebrados, tetrápodos, con piel desnuda. 3. Clasificación de los artrópodos Los artrópodos son animales que tienen un esqueleto externo de quitina con apéndices articulados. Tienen el cuerpo segmentado, para crecer experimentan mudas y, en ocasiones, cambios de forma (metamorfosis). El principal criterio para definir las categorías de artrópodos es el número de patas y la presencia de antenas. Los artrópodos se clasifican en: Arácnidos, Miriápodos, Crustáceos e Insectos. Categoría Órganos bucales Nº partes del cuerpo Nº patas Nº antenas Arácnidos Quelíceros 2. 8. 0. Miriápodos Mandíbulas 2. 10 - 200. 2. Crustáceos Mandíbulas 2. Variable 4. Insectos Mandíbulas 3. 6. 2. En el grupo de las aves las alas son consideradas extremidades. Observe los dedos que forman las alas.
  • 5. 5 Ministerio de Educación Prohibida su reproducción 4. Otros grupos de animales sin columna vertebral 4.1. Los equinodermos Su cuerpo está cubierto de placas calcáreas debajo de la piel. Ejemplares típicos son los erizos, las estrellas de mar y los pepinos de mar. 4.2. Los anélidos Su nombre significa cuerpo formado por anillos. Anélidos conocidos son las lombrices y las sanguijuelas. 4.3. Los moluscos Su cuerpo es blando y tienen una concha visible como el caracol o escondida cono la jibia.
  • 6. 6 Ministerio de Educación Prohibida su reproducción 4.4. Los celenterados A veces llamados cnidarios, son animales muy simples que poseen una sola entrada y salida de los alimentos. Se caracterizan por tener tentáculos con arpones urticantes. Ver detalles en : http://2.bp.blogspot.com/_EdiSPJX1jg8/SY2_lBdCdII/AAAAAAAA Beg/IUNEghCoRNg/s400/Celenterados+1B.JPG