SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Orientación Parque-Colegio Santa Ana 
1. En el siguiente texto se han escapado algunas vocales a y e, colócalas según 
tu creas. 
¿Qué es el suelo? 
Es l_ cap_ superior d_ l_ cort_za t_rrestre. Está compuesto por min_rales, 
_gua, air_, m_teria orgánica y ser_s vivos. _s muy import_nte porqu_ sirv_ 
de sustrato par_ _l cr_cimiento d_ l_s pl_ntas, produce _limentos par_ los 
_nimales y _l hombr_, y contiene much_s mat_rias primas qu_ us_. 
2. El siguiente texto se ha copiado al revés, ¿podrías tú copiarlo de forma 
correcta, con buena letra? ¡No gires la hoja!. 
____________________________________________________________ 
____________________________________________________________ 
____________________________________________________________ 
____________________________________________________________ 
____________________________________________________________ 
_______________________________________________________ 
3. El bolígrafo molestón. Lee el siguiente texto. 
LA EROSIÓN 
Erosión quiere decir desgaste del suelo. Ésta puede ser de diferentes tipos, como la hídrica 
(producida por el agua), la eólica (causada por el viento) y la química (que se produce por 
sustancias que desintegran partes del suelo como los fertilizantes). El agua de lluvia y el 
viento hacen lo que se denomina “lavar el suelo”, es decir aflojar y arrastrar la capa fértil o 
humus. Un suelo erosionado de este modo se transforma muy pronto en un desierto donde 
no crecen las plantas y por lo tanto tampoco pueden vivir los animales. La erosión 
geológica (muy lenta y continua) cambia la forma de las costas y por otra parte contribuye 
a formar nuevos suelos al desgastar las montañas y depositar sus partículas en otros 
lugares. 
Obj. Desarrollar la atención MCarmen Pérez
Departamento de Orientación Parque-Colegio Santa Ana 
4. Lee el siguente texto. 
El fútbol 
El Fútbol es un deporte grupal, formado por dos equipos de once jugadores que buscan 
anotar la mayor cantidad de goles posible haciendo entrar una pelota esférica en el arco del 
equipo contrario. 
En este deporte sólo se puede tocar la pelota con los pies (salvo el arquero que puede, en 
ciertas situaciones, tocarla con la mano), y es continuo porque los jugadores deben desarrollar 
tácticas durante el mismo, cambiando sus posiciones constantemente para recibir o bloquear 
pases. 
El juego está controlado por un árbitro ayudado por dos jueces de línea (árbitros asistentes). 
Se desarrolla en dos tiempos de 45 minutos con un intermedio de descanso que en general es de 
quince minutos. 
Un partido empieza con un saque desde el círculo central del campo que hace un jugador del 
equipo al que le haya tocado sacar (lo que se decide por medio del lanzamiento de una moneda). 
Cada vez que se marca un gol, el juego se reanuda desde el mismo círculo central y lo reinicia el 
equipo que no lo haya metido. 
Si los jugadores cometen infracciones al reglamento, se aplican castigos que pueden ser tiros 
libres o penales de acuerdo a la gravedad. Si las infracciones son lo suficientemente graves, el 
árbitro puede amonestar al jugador (mostrarle la tarjeta amarilla) o expulsarlo (tarjeta roja). Si un 
jugador es amonestado dos veces con una tarjeta amarilla, es automáticamente expulsado del 
partido. 
Durante el juego pueden hacerse tres cambios de jugadores. (Los que salen, no pueden volver a 
entrar.) 
5. Escribe las actividades tachadas de la actividad 4. 
6. Haz un resumen del texto “la erosión”. 
Obj. Desarrollar la atención MCarmen Pérez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
Lisett Karina
 
Balon mano
Balon mano Balon mano
Balon mano
daesmo123
 
Basketball
BasketballBasketball
Basketball
Pablo Arcos
 
Taller volleyball!!
Taller volleyball!!Taller volleyball!!
Taller volleyball!!teresacuevas
 
Apuntes badminton-eso1-eva3
Apuntes badminton-eso1-eva3Apuntes badminton-eso1-eva3
Apuntes badminton-eso1-eva3
IES El Médano
 
Bádminton (2)
Bádminton (2)Bádminton (2)
Bádminton (2)edusport29
 
Trabajo e.física
Trabajo e.físicaTrabajo e.física
Trabajo e.físicaAndres Toro
 
Apuntes badminton 1º eso
Apuntes badminton 1º esoApuntes badminton 1º eso
Apuntes badminton 1º eso
IES El Médano
 
Badminton (por David Romero 5ºB)
Badminton (por David Romero 5ºB)Badminton (por David Romero 5ºB)
Badminton (por David Romero 5ºB)Ana
 
Ping Pong Tenis De Mesa
Ping Pong Tenis De MesaPing Pong Tenis De Mesa
Ping Pong Tenis De Mesasarita
 
Deporte Antonella Juegos Olimpicos
Deporte Antonella Juegos OlimpicosDeporte Antonella Juegos Olimpicos
Deporte Antonella Juegos Olimpicosezenico3000
 
Webquest- Juegos del Mundo
Webquest- Juegos del MundoWebquest- Juegos del Mundo
Webquest- Juegos del Mundo
Kirkic
 
Modalidades del fútbol
Modalidades del fútbolModalidades del fútbol
Modalidades del fútbolSVB_1998
 
El zorro y las ovejas doc
El zorro y las ovejas docEl zorro y las ovejas doc
El zorro y las ovejas docWilber Quispe
 
Tenis de mesa 9-1
Tenis de mesa 9-1Tenis de mesa 9-1
Tenis de mesa 9-1
Juan Manuel Gómez
 
Lección 3 cómo hacer la ficha
Lección 3 cómo hacer la fichaLección 3 cómo hacer la ficha
Lección 3 cómo hacer la ficha
Antonio Gómez Rijo
 

La actualidad más candente (18)

Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Balon mano
Balon mano Balon mano
Balon mano
 
Basketball
BasketballBasketball
Basketball
 
Taller volleyball!!
Taller volleyball!!Taller volleyball!!
Taller volleyball!!
 
Apuntes badminton-eso1-eva3
Apuntes badminton-eso1-eva3Apuntes badminton-eso1-eva3
Apuntes badminton-eso1-eva3
 
Bádminton (2)
Bádminton (2)Bádminton (2)
Bádminton (2)
 
Trabajo e.física
Trabajo e.físicaTrabajo e.física
Trabajo e.física
 
Apuntes badminton 1º eso
Apuntes badminton 1º esoApuntes badminton 1º eso
Apuntes badminton 1º eso
 
Badminton (por David Romero 5ºB)
Badminton (por David Romero 5ºB)Badminton (por David Romero 5ºB)
Badminton (por David Romero 5ºB)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ping Pong Tenis De Mesa
Ping Pong Tenis De MesaPing Pong Tenis De Mesa
Ping Pong Tenis De Mesa
 
Deporte Antonella Juegos Olimpicos
Deporte Antonella Juegos OlimpicosDeporte Antonella Juegos Olimpicos
Deporte Antonella Juegos Olimpicos
 
Palas cántabras
Palas cántabrasPalas cántabras
Palas cántabras
 
Webquest- Juegos del Mundo
Webquest- Juegos del MundoWebquest- Juegos del Mundo
Webquest- Juegos del Mundo
 
Modalidades del fútbol
Modalidades del fútbolModalidades del fútbol
Modalidades del fútbol
 
El zorro y las ovejas doc
El zorro y las ovejas docEl zorro y las ovejas doc
El zorro y las ovejas doc
 
Tenis de mesa 9-1
Tenis de mesa 9-1Tenis de mesa 9-1
Tenis de mesa 9-1
 
Lección 3 cómo hacer la ficha
Lección 3 cómo hacer la fichaLección 3 cómo hacer la ficha
Lección 3 cómo hacer la ficha
 

Similar a Lectoentrénate 3

Trabajo de informtica
Trabajo de informticaTrabajo de informtica
Trabajo de informtica
Alejandra Buitrago
 
Disciplinas deportivas
Disciplinas deportivasDisciplinas deportivas
Disciplinas deportivas
DavidLandi4
 
Ai sesion 09
Ai sesion 09Ai sesion 09
Ai sesion 09
soccerpdf
 
Presentación de baloncesto
Presentación de baloncestoPresentación de baloncesto
Presentación de baloncesto
NUVIA GUERRERO
 
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
digennaromarina12
 
Headball + Brigada - Deporte Inventado - Grupales
Headball + Brigada - Deporte Inventado - GrupalesHeadball + Brigada - Deporte Inventado - Grupales
Headball + Brigada - Deporte Inventado - GrupalesMariano De los Ríos
 
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
AlisGis
 
Basketball
BasketballBasketball
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncestomemoop
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Sesion de aprendizaje 3ro.docx
Sesion de aprendizaje 3ro.docxSesion de aprendizaje 3ro.docx
Sesion de aprendizaje 3ro.docx
marinomendozaruiz1
 
Juegos alternativos 1 de abril
Juegos alternativos 1 de abrilJuegos alternativos 1 de abril
Juegos alternativos 1 de abril
AsierOrozcoGmezLobo
 
Tegnologia trabajo 2 hipervinculos
Tegnologia trabajo 2 hipervinculosTegnologia trabajo 2 hipervinculos
Tegnologia trabajo 2 hipervinculos
Victor Andres Garcia
 
Voleibol vs baloncesto por yeraldine peña
Voleibol vs baloncesto por yeraldine peñaVoleibol vs baloncesto por yeraldine peña
Voleibol vs baloncesto por yeraldine peña
yeraldine_stefany_2212
 

Similar a Lectoentrénate 3 (20)

Trabajo de informtica
Trabajo de informticaTrabajo de informtica
Trabajo de informtica
 
Disciplinas deportivas
Disciplinas deportivasDisciplinas deportivas
Disciplinas deportivas
 
Ai sesion 09
Ai sesion 09Ai sesion 09
Ai sesion 09
 
Presentación de baloncesto
Presentación de baloncestoPresentación de baloncesto
Presentación de baloncesto
 
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
 
Headball + Brigada - Deporte Inventado - Grupales
Headball + Brigada - Deporte Inventado - GrupalesHeadball + Brigada - Deporte Inventado - Grupales
Headball + Brigada - Deporte Inventado - Grupales
 
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
 
Basketball
BasketballBasketball
Basketball
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Ap cestobol
Ap cestobolAp cestobol
Ap cestobol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Sesion de aprendizaje 3ro.docx
Sesion de aprendizaje 3ro.docxSesion de aprendizaje 3ro.docx
Sesion de aprendizaje 3ro.docx
 
Juegos alternativos 1 de abril
Juegos alternativos 1 de abrilJuegos alternativos 1 de abril
Juegos alternativos 1 de abril
 
Tegnologia trabajo 2 hipervinculos
Tegnologia trabajo 2 hipervinculosTegnologia trabajo 2 hipervinculos
Tegnologia trabajo 2 hipervinculos
 
Basloncesto
BasloncestoBasloncesto
Basloncesto
 
Voleibol vs baloncesto por yeraldine peña
Voleibol vs baloncesto por yeraldine peñaVoleibol vs baloncesto por yeraldine peña
Voleibol vs baloncesto por yeraldine peña
 
Ventajas
VentajasVentajas
Ventajas
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Aaron
AaronAaron
Aaron
 

Más de Maria Jesus Laiz Riego

PRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.pptx
PRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.pptxPRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.pptx
PRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.pptx
Maria Jesus Laiz Riego
 
LÍRICA RENACENTISTA
LÍRICA RENACENTISTALÍRICA RENACENTISTA
LÍRICA RENACENTISTA
Maria Jesus Laiz Riego
 
Tipos de argumentos.pdf
Tipos de argumentos.pdfTipos de argumentos.pdf
Tipos de argumentos.pdf
Maria Jesus Laiz Riego
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
Maria Jesus Laiz Riego
 
El regalo
El regaloEl regalo
Variedades de la lengua
Variedades de la lenguaVariedades de la lengua
Variedades de la lengua
Maria Jesus Laiz Riego
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
Prerrenacimiento S.XV
Prerrenacimiento S.XVPrerrenacimiento S.XV
Prerrenacimiento S.XV
Maria Jesus Laiz Riego
 
Literatura de la edad media 3ªESO
Literatura de la edad media 3ªESOLiteratura de la edad media 3ªESO
Literatura de la edad media 3ªESO
Maria Jesus Laiz Riego
 
Cervantes y don Quijote
Cervantes y don QuijoteCervantes y don Quijote
Cervantes y don Quijote
Maria Jesus Laiz Riego
 
El contexto del histórico del Barroco
El contexto del histórico del BarrocoEl contexto del histórico del Barroco
El contexto del histórico del Barroco
Maria Jesus Laiz Riego
 
Repaso teórico de los componentes oracionales
Repaso teórico de los componentes oracionalesRepaso teórico de los componentes oracionales
Repaso teórico de los componentes oracionales
Maria Jesus Laiz Riego
 
Repaso teórico de análisis-sintáctico
Repaso teórico de análisis-sintácticoRepaso teórico de análisis-sintáctico
Repaso teórico de análisis-sintáctico
Maria Jesus Laiz Riego
 
¡Feliz día de Cervantes!
¡Feliz día de Cervantes!¡Feliz día de Cervantes!
¡Feliz día de Cervantes!
Maria Jesus Laiz Riego
 
Trabajamos la lírica
Trabajamos la líricaTrabajamos la lírica
Trabajamos la lírica
Maria Jesus Laiz Riego
 
¿Qué es la igualdad? por Cristopher Toaza
¿Qué es la igualdad? por Cristopher Toaza¿Qué es la igualdad? por Cristopher Toaza
¿Qué es la igualdad? por Cristopher Toaza
Maria Jesus Laiz Riego
 
Presentación teatro: Flavia Monge Villar
Presentación teatro: Flavia Monge VillarPresentación teatro: Flavia Monge Villar
Presentación teatro: Flavia Monge VillarMaria Jesus Laiz Riego
 

Más de Maria Jesus Laiz Riego (20)

PRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.pptx
PRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.pptxPRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.pptx
PRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.pptx
 
LÍRICA RENACENTISTA
LÍRICA RENACENTISTALÍRICA RENACENTISTA
LÍRICA RENACENTISTA
 
Tipos de argumentos.pdf
Tipos de argumentos.pdfTipos de argumentos.pdf
Tipos de argumentos.pdf
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
 
El regalo
El regaloEl regalo
El regalo
 
Variedades de la lengua
Variedades de la lenguaVariedades de la lengua
Variedades de la lengua
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
Prerrenacimiento S.XV
Prerrenacimiento S.XVPrerrenacimiento S.XV
Prerrenacimiento S.XV
 
Literatura de la edad media 3ªESO
Literatura de la edad media 3ªESOLiteratura de la edad media 3ªESO
Literatura de la edad media 3ªESO
 
Cervantes y don Quijote
Cervantes y don QuijoteCervantes y don Quijote
Cervantes y don Quijote
 
El contexto del histórico del Barroco
El contexto del histórico del BarrocoEl contexto del histórico del Barroco
El contexto del histórico del Barroco
 
Repaso teórico de los componentes oracionales
Repaso teórico de los componentes oracionalesRepaso teórico de los componentes oracionales
Repaso teórico de los componentes oracionales
 
Repaso teórico de análisis-sintáctico
Repaso teórico de análisis-sintácticoRepaso teórico de análisis-sintáctico
Repaso teórico de análisis-sintáctico
 
¡Feliz día de Cervantes!
¡Feliz día de Cervantes!¡Feliz día de Cervantes!
¡Feliz día de Cervantes!
 
Trabajamos la lírica
Trabajamos la líricaTrabajamos la lírica
Trabajamos la lírica
 
¿Qué es la igualdad? por Cristopher Toaza
¿Qué es la igualdad? por Cristopher Toaza¿Qué es la igualdad? por Cristopher Toaza
¿Qué es la igualdad? por Cristopher Toaza
 
Presentación teatro: Flavia Monge Villar
Presentación teatro: Flavia Monge VillarPresentación teatro: Flavia Monge Villar
Presentación teatro: Flavia Monge Villar
 
Complementos de la oración
Complementos de la oraciónComplementos de la oración
Complementos de la oración
 
El modificador oracional
El modificador oracionalEl modificador oracional
El modificador oracional
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Lectoentrénate 3

  • 1. Departamento de Orientación Parque-Colegio Santa Ana 1. En el siguiente texto se han escapado algunas vocales a y e, colócalas según tu creas. ¿Qué es el suelo? Es l_ cap_ superior d_ l_ cort_za t_rrestre. Está compuesto por min_rales, _gua, air_, m_teria orgánica y ser_s vivos. _s muy import_nte porqu_ sirv_ de sustrato par_ _l cr_cimiento d_ l_s pl_ntas, produce _limentos par_ los _nimales y _l hombr_, y contiene much_s mat_rias primas qu_ us_. 2. El siguiente texto se ha copiado al revés, ¿podrías tú copiarlo de forma correcta, con buena letra? ¡No gires la hoja!. ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ _______________________________________________________ 3. El bolígrafo molestón. Lee el siguiente texto. LA EROSIÓN Erosión quiere decir desgaste del suelo. Ésta puede ser de diferentes tipos, como la hídrica (producida por el agua), la eólica (causada por el viento) y la química (que se produce por sustancias que desintegran partes del suelo como los fertilizantes). El agua de lluvia y el viento hacen lo que se denomina “lavar el suelo”, es decir aflojar y arrastrar la capa fértil o humus. Un suelo erosionado de este modo se transforma muy pronto en un desierto donde no crecen las plantas y por lo tanto tampoco pueden vivir los animales. La erosión geológica (muy lenta y continua) cambia la forma de las costas y por otra parte contribuye a formar nuevos suelos al desgastar las montañas y depositar sus partículas en otros lugares. Obj. Desarrollar la atención MCarmen Pérez
  • 2. Departamento de Orientación Parque-Colegio Santa Ana 4. Lee el siguente texto. El fútbol El Fútbol es un deporte grupal, formado por dos equipos de once jugadores que buscan anotar la mayor cantidad de goles posible haciendo entrar una pelota esférica en el arco del equipo contrario. En este deporte sólo se puede tocar la pelota con los pies (salvo el arquero que puede, en ciertas situaciones, tocarla con la mano), y es continuo porque los jugadores deben desarrollar tácticas durante el mismo, cambiando sus posiciones constantemente para recibir o bloquear pases. El juego está controlado por un árbitro ayudado por dos jueces de línea (árbitros asistentes). Se desarrolla en dos tiempos de 45 minutos con un intermedio de descanso que en general es de quince minutos. Un partido empieza con un saque desde el círculo central del campo que hace un jugador del equipo al que le haya tocado sacar (lo que se decide por medio del lanzamiento de una moneda). Cada vez que se marca un gol, el juego se reanuda desde el mismo círculo central y lo reinicia el equipo que no lo haya metido. Si los jugadores cometen infracciones al reglamento, se aplican castigos que pueden ser tiros libres o penales de acuerdo a la gravedad. Si las infracciones son lo suficientemente graves, el árbitro puede amonestar al jugador (mostrarle la tarjeta amarilla) o expulsarlo (tarjeta roja). Si un jugador es amonestado dos veces con una tarjeta amarilla, es automáticamente expulsado del partido. Durante el juego pueden hacerse tres cambios de jugadores. (Los que salen, no pueden volver a entrar.) 5. Escribe las actividades tachadas de la actividad 4. 6. Haz un resumen del texto “la erosión”. Obj. Desarrollar la atención MCarmen Pérez