SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. De La Cruz Valenzuela, Yenny ¡Triunfadores desde el principio!
1. Lee el siguiente texto.
Cuentan que, hace muchísimos años, una terrible
sequia azoto las tierras de los quechuas. Desde
las plantas más pequeñas hasta los arboles más
grandes se secaban sin que nadie pudiera hacer
nada. Los hombres pasaban hambre, pues los
cultivos de sus charas también se secaban.
Solo una flor de Qantu resistió, pues necesitaba poca agua. Además, estaba
protegida por unas rocas grandes que le daban sombras. Cerca de ella también
había un nido muy pequeño. Allí vivía un hermoso picaflor.
La flor de Qantu y el picaflor querían ayudar a los hombres, animales y plantas
que sufran sequia.
La flor de Qantu le dijo al picaflor:
- Chupa todo el néctar que tengo. Así podrás volar más rápido hasta el nevado
Sallqantay. A él le contaras lo que está pasando y nos ayudara – le dijo la flor
del Qantu.
El picaflor tomo el néctar que le dio fuerzas. Sin embargo no era suficiente. A
mitad de la cumbre, quedó sin fuerzas y se detuvo en una roca. No podía subir
más. Pero recordó su misión y levanto nuevamente el vuelo. Así llego hasta la
cumbre del nevado Sallqantay. Allí, casi sin fuerzas, le conto al nevado Sallqantay
sobre la sequía de las tierras.
- Yo hablare con el Dios Sol para que evapore mis nevados y así haya lluvias – le
dijo el nevado Sallqantay.
Y el Dios Sol así lo hizo. Y empezó a llover y todos los hombres, animales y
plantas se salvaron por el esfuerzo que había hecho el picaflor.
ÁREA: C.I FECHA:14 /09 /18GRADO: 3ºNIVEL: PRIMARIA
GUÍA N° 21
INST IT UCIÓN EDUCAT IVA PRIVADA
Lic. De La Cruz Valenzuela, Yenny ¡Triunfadores desde el principio!
1. ¿Por qué se salvaron todos los hombres, animales y plantas?
a) Porque el picaflor los ayudo.
b) Porque empezó a llover.
c) Porque el nevado Huascarán los ayudó.
d) Porque la princesa se lo pidió al Dios Sol.
2. ¿para que se escribió el texto?
a) Para contarnos la historia del nevado.
b) Para contarnos una leyenda sobre las tierras de los quechuas.
c) Para informarnos sobre las lluvias en el pueblo de los quechuas.
d) Para saber cómo eran los incas.
3. La flor del Qantu resistió porque:
a) Necesitaba sombra para vivir.
b) Necesitaba poca agua para vivir.
c) Necesitaba néctar para vivir.
d) Necesitaba mucha agua para vivir.
LA HUACHUA
Lic. De La Cruz Valenzuela, Yenny ¡Triunfadores desde el principio!
Es un ave de color blanco, alas negras y de pico y
patas rojizas; viven en parejas sobre las altas
mesetas andinas, se le conoce también como pato de
la laguna o ganso salvaje.
Presenta un cuello grueso, su pico y pata son rojizas.
La longitud total es de 75 a 80 cm. Los machos pesan
entre los 4 y 4 kilos, las hembras son más pequeñas.
Comportamiento
La Huachua construye su nido sobre el pasto, también en los huecos de las orillas
de la laguna. Pone de cinco a diez huevos, los cuales tardan en abrirse unos 30 días.
La hembra incuba, el macho permanecen cerca de la nidada. Al nacer los pichones,
se trasladan al espejo del agua, por tres meses aproximadamente.
La pareja se mantiene junta de por vida, o al menos demuestra una fuerte
fidelidad por varios años. Se estima que llegan a ser adultos a los tres años.
4. ¿Cuál es el orden en la vida de una huachua hembra?
a) Incuba- pone huevos – cuida pichones.
b) Pone huevos – incuva – cuida pichones.
c) Pone huevos – cuida pichones – incuba.
d) Pone huevos – cuida pichones.
5. ¿conque otros nombres se le conoce a la huachua?
a) Pato andino.
b) Pato blanco.
c) Ganso de la laguna.
d) Ganso salvaje.
6. ¿para que se escribio este texto?
a) Para darnos un consejo de la huachua.
b) Para contarnos el cuento de la huachua.
c) Para informarnos sobre todas las aves.
d) Para saber como son las huachuas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyenda de-la-yerba-mate 2°TT Seño Rocio
Leyenda de-la-yerba-mate  2°TT  Seño RocioLeyenda de-la-yerba-mate  2°TT  Seño Rocio
Leyenda de-la-yerba-mate 2°TT Seño Rocio
Rocio Rios
 
Cartilla de saber del espacio agua correspondiente al mes de mayo
Cartilla de saber del espacio agua correspondiente al mes de mayoCartilla de saber del espacio agua correspondiente al mes de mayo
Cartilla de saber del espacio agua correspondiente al mes de mayo
Waman Wasi
 
Textos en sustantivo
Textos en sustantivoTextos en sustantivo
Abejita
AbejitaAbejita
Abejita
Durero
 
REVISTA NUMERO 39 CANDÁS MARINERO
REVISTA NUMERO 39 CANDÁS MARINEROREVISTA NUMERO 39 CANDÁS MARINERO
REVISTA NUMERO 39 CANDÁS MARINERO
Jose Antonio Gonzalez Cuervo
 
Artistica convertido
Artistica convertidoArtistica convertido
Artistica convertido
IsmaelAlexanderLopez
 

La actualidad más candente (12)

cosmovision
cosmovisioncosmovision
cosmovision
 
Lectura 26
Lectura 26Lectura 26
Lectura 26
 
Semana de la reinamora
Semana de la reinamoraSemana de la reinamora
Semana de la reinamora
 
Leyenda de-la-yerba-mate 2°TT Seño Rocio
Leyenda de-la-yerba-mate  2°TT  Seño RocioLeyenda de-la-yerba-mate  2°TT  Seño Rocio
Leyenda de-la-yerba-mate 2°TT Seño Rocio
 
Cartilla de saber del espacio agua correspondiente al mes de mayo
Cartilla de saber del espacio agua correspondiente al mes de mayoCartilla de saber del espacio agua correspondiente al mes de mayo
Cartilla de saber del espacio agua correspondiente al mes de mayo
 
Textos en sustantivo
Textos en sustantivoTextos en sustantivo
Textos en sustantivo
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Abejita
AbejitaAbejita
Abejita
 
Pesca Industria del Congelado
Pesca Industria del CongeladoPesca Industria del Congelado
Pesca Industria del Congelado
 
REVISTA NUMERO 39 CANDÁS MARINERO
REVISTA NUMERO 39 CANDÁS MARINEROREVISTA NUMERO 39 CANDÁS MARINERO
REVISTA NUMERO 39 CANDÁS MARINERO
 
Artistica convertido
Artistica convertidoArtistica convertido
Artistica convertido
 
Sustantivo en textos
Sustantivo en textosSustantivo en textos
Sustantivo en textos
 

Similar a Lectura 21

Prueba regional de salida com 4°
Prueba regional de salida com 4°Prueba regional de salida com 4°
Prueba regional de salida com 4°
DAISY GARCIA
 
Relatos de diluvios
Relatos de diluviosRelatos de diluvios
Relatos de diluvios
felipeboero1
 
Antologia del cuento infantil boliviano.pdf
Antologia del cuento infantil boliviano.pdfAntologia del cuento infantil boliviano.pdf
Antologia del cuento infantil boliviano.pdf
davidticonamamani2
 
20 fichas comprensión lectora 5 años
20 fichas comprensión lectora 5 años20 fichas comprensión lectora 5 años
20 fichas comprensión lectora 5 años
Carolina Olivera.
 
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
El moñito de los chincoles
El moñito de los chincolesEl moñito de los chincoles
El moñito de los chincolesmanueloyarzun
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológicocliselis
 
Cuadernillo salida1 lectura_2do_grado
Cuadernillo salida1 lectura_2do_gradoCuadernillo salida1 lectura_2do_grado
Cuadernillo salida1 lectura_2do_grado
elias noe rodriguez gavedia
 
Taller ecología
Taller ecologíaTaller ecología
Taller ecologíaMarcelaSuta
 
Caucanarrando
CaucanarrandoCaucanarrando
La Lluna tien una Llebre - Guía de Llectura
La Lluna tien una Llebre - Guía de LlecturaLa Lluna tien una Llebre - Guía de Llectura
La Lluna tien una Llebre - Guía de Llectura
Pintar-Pintar Editorial
 
Leyendas ganadoras 2020 2021
Leyendas ganadoras 2020 2021Leyendas ganadoras 2020 2021
Leyendas ganadoras 2020 2021
cpblasdeotero
 
xinca.pdf
xinca.pdfxinca.pdf
xinca.pdf
BIANCAVELIZ1
 
Mitos clasificados 4 terminado
Mitos clasificados 4 terminadoMitos clasificados 4 terminado
Mitos clasificados 4 terminado
seibertalexia
 
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-comunicacion-sali...
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-comunicacion-sali...Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-comunicacion-sali...
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-comunicacion-sali...
Elena Muñoz Conde
 
Mitos y leyendas de Chile , Resumen
Mitos y leyendas de Chile , ResumenMitos y leyendas de Chile , Resumen
Mitos y leyendas de Chile , Resumen
Mateox Parra
 
Mitos y leyendas resumen
Mitos y leyendas resumenMitos y leyendas resumen
Mitos y leyendas resumen
javiera contanza
 
Recurso educativo digital
Recurso educativo digitalRecurso educativo digital
Recurso educativo digital
emartineze
 
02a texto_impreso_-_textos_narrativos_-_textos_narrativos
02a  texto_impreso_-_textos_narrativos_-_textos_narrativos02a  texto_impreso_-_textos_narrativos_-_textos_narrativos
02a texto_impreso_-_textos_narrativos_-_textos_narrativos
Gustavo Collipal
 

Similar a Lectura 21 (20)

Prueba regional de salida com 4°
Prueba regional de salida com 4°Prueba regional de salida com 4°
Prueba regional de salida com 4°
 
Relatos de diluvios
Relatos de diluviosRelatos de diluvios
Relatos de diluvios
 
Antologia del cuento infantil boliviano.pdf
Antologia del cuento infantil boliviano.pdfAntologia del cuento infantil boliviano.pdf
Antologia del cuento infantil boliviano.pdf
 
20 fichas comprensión lectora 5 años
20 fichas comprensión lectora 5 años20 fichas comprensión lectora 5 años
20 fichas comprensión lectora 5 años
 
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
 
El moñito de los chincoles
El moñito de los chincolesEl moñito de los chincoles
El moñito de los chincoles
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
 
Cuadernillo salida1 lectura_2do_grado
Cuadernillo salida1 lectura_2do_gradoCuadernillo salida1 lectura_2do_grado
Cuadernillo salida1 lectura_2do_grado
 
Taller ecología
Taller ecologíaTaller ecología
Taller ecología
 
Caucanarrando
CaucanarrandoCaucanarrando
Caucanarrando
 
La Lluna tien una Llebre - Guía de Llectura
La Lluna tien una Llebre - Guía de LlecturaLa Lluna tien una Llebre - Guía de Llectura
La Lluna tien una Llebre - Guía de Llectura
 
Actividad Historia 4
Actividad Historia 4Actividad Historia 4
Actividad Historia 4
 
Leyendas ganadoras 2020 2021
Leyendas ganadoras 2020 2021Leyendas ganadoras 2020 2021
Leyendas ganadoras 2020 2021
 
xinca.pdf
xinca.pdfxinca.pdf
xinca.pdf
 
Mitos clasificados 4 terminado
Mitos clasificados 4 terminadoMitos clasificados 4 terminado
Mitos clasificados 4 terminado
 
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-comunicacion-sali...
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-comunicacion-sali...Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-comunicacion-sali...
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-comunicacion-sali...
 
Mitos y leyendas de Chile , Resumen
Mitos y leyendas de Chile , ResumenMitos y leyendas de Chile , Resumen
Mitos y leyendas de Chile , Resumen
 
Mitos y leyendas resumen
Mitos y leyendas resumenMitos y leyendas resumen
Mitos y leyendas resumen
 
Recurso educativo digital
Recurso educativo digitalRecurso educativo digital
Recurso educativo digital
 
02a texto_impreso_-_textos_narrativos_-_textos_narrativos
02a  texto_impreso_-_textos_narrativos_-_textos_narrativos02a  texto_impreso_-_textos_narrativos_-_textos_narrativos
02a texto_impreso_-_textos_narrativos_-_textos_narrativos
 

Más de Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela

Guia 10 p.s
Guia 10 p.sGuia 10 p.s
Guia 9 p.s
Guia 9 p.sGuia 9 p.s
El adjetivo en oraciones
El adjetivo en oracionesEl adjetivo en oraciones
El adjetivo en oraciones
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 

Más de Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela (20)

Lectura 14
Lectura 14Lectura 14
Lectura 14
 
Uso de la g
Uso de la gUso de la g
Uso de la g
 
El adjetivo textos 2
El adjetivo textos 2El adjetivo textos 2
El adjetivo textos 2
 
El adjetivo textos
El adjetivo textosEl adjetivo textos
El adjetivo textos
 
Practica de los huesos
Practica de los huesosPractica de los huesos
Practica de los huesos
 
Guia 10 p.s
Guia 10 p.sGuia 10 p.s
Guia 10 p.s
 
Guia 9 p.s
Guia 9 p.sGuia 9 p.s
Guia 9 p.s
 
Uso de la z
Uso de la zUso de la z
Uso de la z
 
El adjetivo en oraciones 1
El adjetivo en oraciones 1El adjetivo en oraciones 1
El adjetivo en oraciones 1
 
Ciencia huesos
Ciencia   huesosCiencia   huesos
Ciencia huesos
 
Lectura 13
Lectura 13Lectura 13
Lectura 13
 
El adjetivo en oraciones
El adjetivo en oracionesEl adjetivo en oraciones
El adjetivo en oraciones
 
El adjetivo 3
El adjetivo 3El adjetivo 3
El adjetivo 3
 
El adjetivo 2
El adjetivo 2El adjetivo 2
El adjetivo 2
 
Lectura 12
Lectura 12Lectura 12
Lectura 12
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Rima 2
Rima 2Rima 2
Rima 2
 
Practica de rima
Practica de rimaPractica de rima
Practica de rima
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Lectura 21

  • 1. Lic. De La Cruz Valenzuela, Yenny ¡Triunfadores desde el principio! 1. Lee el siguiente texto. Cuentan que, hace muchísimos años, una terrible sequia azoto las tierras de los quechuas. Desde las plantas más pequeñas hasta los arboles más grandes se secaban sin que nadie pudiera hacer nada. Los hombres pasaban hambre, pues los cultivos de sus charas también se secaban. Solo una flor de Qantu resistió, pues necesitaba poca agua. Además, estaba protegida por unas rocas grandes que le daban sombras. Cerca de ella también había un nido muy pequeño. Allí vivía un hermoso picaflor. La flor de Qantu y el picaflor querían ayudar a los hombres, animales y plantas que sufran sequia. La flor de Qantu le dijo al picaflor: - Chupa todo el néctar que tengo. Así podrás volar más rápido hasta el nevado Sallqantay. A él le contaras lo que está pasando y nos ayudara – le dijo la flor del Qantu. El picaflor tomo el néctar que le dio fuerzas. Sin embargo no era suficiente. A mitad de la cumbre, quedó sin fuerzas y se detuvo en una roca. No podía subir más. Pero recordó su misión y levanto nuevamente el vuelo. Así llego hasta la cumbre del nevado Sallqantay. Allí, casi sin fuerzas, le conto al nevado Sallqantay sobre la sequía de las tierras. - Yo hablare con el Dios Sol para que evapore mis nevados y así haya lluvias – le dijo el nevado Sallqantay. Y el Dios Sol así lo hizo. Y empezó a llover y todos los hombres, animales y plantas se salvaron por el esfuerzo que había hecho el picaflor. ÁREA: C.I FECHA:14 /09 /18GRADO: 3ºNIVEL: PRIMARIA GUÍA N° 21 INST IT UCIÓN EDUCAT IVA PRIVADA
  • 2. Lic. De La Cruz Valenzuela, Yenny ¡Triunfadores desde el principio! 1. ¿Por qué se salvaron todos los hombres, animales y plantas? a) Porque el picaflor los ayudo. b) Porque empezó a llover. c) Porque el nevado Huascarán los ayudó. d) Porque la princesa se lo pidió al Dios Sol. 2. ¿para que se escribió el texto? a) Para contarnos la historia del nevado. b) Para contarnos una leyenda sobre las tierras de los quechuas. c) Para informarnos sobre las lluvias en el pueblo de los quechuas. d) Para saber cómo eran los incas. 3. La flor del Qantu resistió porque: a) Necesitaba sombra para vivir. b) Necesitaba poca agua para vivir. c) Necesitaba néctar para vivir. d) Necesitaba mucha agua para vivir. LA HUACHUA
  • 3. Lic. De La Cruz Valenzuela, Yenny ¡Triunfadores desde el principio! Es un ave de color blanco, alas negras y de pico y patas rojizas; viven en parejas sobre las altas mesetas andinas, se le conoce también como pato de la laguna o ganso salvaje. Presenta un cuello grueso, su pico y pata son rojizas. La longitud total es de 75 a 80 cm. Los machos pesan entre los 4 y 4 kilos, las hembras son más pequeñas. Comportamiento La Huachua construye su nido sobre el pasto, también en los huecos de las orillas de la laguna. Pone de cinco a diez huevos, los cuales tardan en abrirse unos 30 días. La hembra incuba, el macho permanecen cerca de la nidada. Al nacer los pichones, se trasladan al espejo del agua, por tres meses aproximadamente. La pareja se mantiene junta de por vida, o al menos demuestra una fuerte fidelidad por varios años. Se estima que llegan a ser adultos a los tres años. 4. ¿Cuál es el orden en la vida de una huachua hembra? a) Incuba- pone huevos – cuida pichones. b) Pone huevos – incuva – cuida pichones. c) Pone huevos – cuida pichones – incuba. d) Pone huevos – cuida pichones. 5. ¿conque otros nombres se le conoce a la huachua? a) Pato andino. b) Pato blanco. c) Ganso de la laguna. d) Ganso salvaje. 6. ¿para que se escribio este texto? a) Para darnos un consejo de la huachua. b) Para contarnos el cuento de la huachua. c) Para informarnos sobre todas las aves. d) Para saber como son las huachuas.