SlideShare una empresa de Scribd logo
1Técnicas de lectura y comprensión
paginas
 Introducción 3
 ¿Qué es la lectura? 4
 Tipos de lectura 5
 Propósitos de la lectura 6
 Mecánica de lectura 7
 Estrategias generales 9
 Una buena postura para leer 10
 SmartArt 12
 Video 13
 Frase celebre 14
 Despedida 15
 Recursos web 16
2Técnicas de lectura y comprensión
 La lectura no ha sido uno de los fuertes de México. Tristemente, existen
muchas personas que no saben leer, y los que sí, simplemente no lo
hacen. Esto es triste, ya que la lectura es uno de los ejercicios neuronales
más completos que existen; además de ser la ventana al conocimiento y
aprendizaje de los expertos. Se dice que los mejores lectores son los que
lo hacen por gusto, periódicamente, y que disfrutan y aprenden de lo que
leen.
La lectura en México tiene varias peculiaridades. El país es el primer
productor de libros en América Latina, exportándolos a Argentina, Chile y
otros países de la región. En México, los libros más populares son los de
motivación personal, seguidos por la novelas, ensayos y las enciclopedias.
3Técnicas de lectura y comprensión
 La lectura es uno de los procesos informativos, sociales e históricos más
importantes que la Humanidad ha generado a partir del desarrollo del
Lenguaje, como producto de la evolución y del trabajo, del idioma o
lengua y del invento de la escritura en su configuración como organización
social civilizada.
4Técnicas de lectura y comprensión
 LECTURA MECÁNICA: es aquella donde se identifican los
términos sin la necesidad de contar con el significado de ellos.
 LECTURA FONOLÓGICA: a través de este tipo de lectura se
perfecciona la pronunciación correcta de vocales y
consonantes, la modulación de la voz, etc.
 LECTURA DENOTATIVA: esta clase de lectura se caracteriza
porque a través de ella se lleva a cabo una comprensión literal
de lo escrito, o se efectúa una descomposición del texto en
piezas estructurales, es decir, sin llegar a realizar alguna
interpretación específica.
5Técnicas de lectura y comprensión
 Obtener información, para saber, para conocer.
 Opinar, interactuar y para actuar.
 Entretenerse, para gozar, para crear, para jugar y para recrearse.
6Técnicas de lectura y comprensión
 La lectura es un proceso complejo que consiste en un
movimiento adecuado de los ojos, para percibir el material
impreso y, posteriormente, un proceso mental que transforme los
símbolos en significado.
7Técnicas de lectura y comprensión
 El buen movimiento de ojos es esencial para una lectura eficaz.
Cuando se lee, los ojos no se desplazan suave y firmemente a
través de la página. Los ojos hacen una pausa, se mueven
velozmente, hacen otra pausa y vuelven a desplazarse
velozmente. Durante las pausas es cuando uno ve las palabras.
Un buen lector ve muchas palabras en cada pausa. Un mal lector
ve una sola.
8Técnicas de lectura y comprensión
 Lectura del título del libro: con el fin de imaginar de qué se
puede tratar el texto.
 Lectura del texto completo sin detenerse: para lograr una idea
general.
 Separar y numerar cada uno de los párrafos del texto.
 Subrayar en cada párrafo la idea principal o lo más importante
del texto.
 Colocar comentarios frente a los párrafos si son necesarios
para tu comprensión.
 Colocar títulos y/o subtítulos a los párrafos separados.
 Después de leer, examinar las actividades realizadas
anteriormente.
9Técnicas de lectura y comprensión
 Apoya la espalda contra el respaldo de la silla. El respaldo
proporciona el apoyo necesario para alejar la tensión del cuello, la
espalda y los hombros. Nunca debes encorvarte para leer. Si
inclinar la espalda hacia el respaldo te resulta incómodo, siéntate
en el borde de la silla para reducir la probabilidad de que encorves
tu espalda.
 Mantén tus muslos paralelos al piso, para hacerlo, modifica la
altura de la silla, si es posible, o utiliza un reposapiés para elevar
tus piernas.
 Coloca el libro en soporte para que no esté en posición horizontal
sobre la mesa, ya que de esta forma te obliga a encorvarte.
 Coloca una almohadilla en la silla para reducir la cantidad de
presión que se produce sobre la parte baja de tu espalda
10Técnicas de lectura y comprensión
 Abandona la lectura cuando te sientas cansado o rígido. La rigidez
y la fatiga física pueden lentamente modificar la postura correcta y
volverás a encorvarte sobre el libro como de costumbre. Los
descansos ayudan a mantener tu cuerpo despejado y rejuvenecen
los músculos.
11Técnicas de lectura y comprensión
LEE
A
12Técnicas de lectura y comprensión
13Técnicas de lectura y comprensión
14Técnicas de lectura y comprensión
Elaborado por:
miércoles, 4 de junio de 2014
15Técnicas de lectura y comprensión
 www.lizardo-carvajal.com/que-es-la-lectura/
 www.tiposde.org/escolares/430-tipos-de-lectura/
 www.monografias.com/trabajos85/leer-es.../leer-es-
aprender.shtml
 www.icarito.cl/.../lectura/.../98-7105-9-estrategias-para-lograr-
una-buena- comprension-lectora.shtml
16Técnicas de lectura y comprensión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportes para promocionar la lectura
Aportes para promocionar la lecturaAportes para promocionar la lectura
Aportes para promocionar la lectura
maevega
 
Aportes para promocionar la lectura
Aportes para promocionar la lecturaAportes para promocionar la lectura
Aportes para promocionar la lectura
maevega
 
Laminas De Exposicion
Laminas De ExposicionLaminas De Exposicion
Laminas De Exposicion
guest674d88
 
La Lectura.
La Lectura.La Lectura.
La Lectura.
LiLi Conde
 
“La importancia de la lectura”
“La importancia de la lectura”“La importancia de la lectura”
“La importancia de la lectura”
Alma Malagon
 
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.pptLectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Iguanita Negrita
 
la importancia de la lectura
la importancia de la lecturala importancia de la lectura
la importancia de la lectura
garciaani754
 
Beneficios de la Lectura en los primeros años
Beneficios de la Lectura en los primeros años Beneficios de la Lectura en los primeros años
Beneficios de la Lectura en los primeros años
Palacios Carolina
 
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.pptLectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Claudia Patricia Niño Rueda
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
estefania chacon
 
Escribir para aprender
Escribir para aprenderEscribir para aprender
Escribir para aprender
1716737000d
 
Formar niños lectores para una generacion lectora y crítico
Formar niños lectores para una generacion lectora y críticoFormar niños lectores para una generacion lectora y crítico
Formar niños lectores para una generacion lectora y crítico
uch
 
TECNICA DE LECTURA 6
TECNICA DE LECTURA 6TECNICA DE LECTURA 6
TECNICA DE LECTURA 6
GABRIEL COCA
 

La actualidad más candente (13)

Aportes para promocionar la lectura
Aportes para promocionar la lecturaAportes para promocionar la lectura
Aportes para promocionar la lectura
 
Aportes para promocionar la lectura
Aportes para promocionar la lecturaAportes para promocionar la lectura
Aportes para promocionar la lectura
 
Laminas De Exposicion
Laminas De ExposicionLaminas De Exposicion
Laminas De Exposicion
 
La Lectura.
La Lectura.La Lectura.
La Lectura.
 
“La importancia de la lectura”
“La importancia de la lectura”“La importancia de la lectura”
“La importancia de la lectura”
 
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.pptLectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
 
la importancia de la lectura
la importancia de la lecturala importancia de la lectura
la importancia de la lectura
 
Beneficios de la Lectura en los primeros años
Beneficios de la Lectura en los primeros años Beneficios de la Lectura en los primeros años
Beneficios de la Lectura en los primeros años
 
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.pptLectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
 
Escribir para aprender
Escribir para aprenderEscribir para aprender
Escribir para aprender
 
Formar niños lectores para una generacion lectora y crítico
Formar niños lectores para una generacion lectora y críticoFormar niños lectores para una generacion lectora y crítico
Formar niños lectores para una generacion lectora y crítico
 
TECNICA DE LECTURA 6
TECNICA DE LECTURA 6TECNICA DE LECTURA 6
TECNICA DE LECTURA 6
 

Similar a lectura

Taller de lectura
Taller de lecturaTaller de lectura
Taller de lectura
florcitapoma
 
Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013
emerinocab
 
Clase de la lectura
Clase de la lecturaClase de la lectura
Clase de la lectura
Silvia Mabel Cachay Salcedo
 
Marco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna ppMarco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna pp
Yäyïtô Gärrïdô
 
"LA LECTURA" -
"LA LECTURA" - "LA LECTURA" -
"LA LECTURA" -
Daniela Yaressi Aguilar
 
La lectura de jommelli
La lectura de jommelliLa lectura de jommelli
La lectura de jommelli
Jommelli Hernandez
 
La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!
La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!
La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!
Miguel Szc El Conde
 
Blog
BlogBlog
La lectura.
La lectura. La lectura.
La lectura.
Margarita Bonilla
 
lectura la mejor opción
lectura la mejor opción lectura la mejor opción
lectura la mejor opción
Alejandra Gonzalez
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
guestd2cb65
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Dulce Islas
 
EL ARTE DE LEER
EL ARTE DE LEEREL ARTE DE LEER
EL ARTE DE LEER
dimalgi12
 
Lectura 2013
Lectura 2013Lectura 2013
Lectura 2013
AURA MARTINEZ
 
comunicacion oral
comunicacion oralcomunicacion oral
comunicacion oral
mariagracia16
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
LuizanaPari
 
Andrea herrera alvarez completo
Andrea herrera alvarez completoAndrea herrera alvarez completo
Andrea herrera alvarez completo
Andrea7231
 
la lectura
la lecturala lectura
Comportamiento lector voz_alta
Comportamiento lector voz_altaComportamiento lector voz_alta
Comportamiento lector voz_alta
Alexandro Solarte Pérez
 
Ossiris billitt ramirez galiindo
Ossiris billitt ramirez galiindoOssiris billitt ramirez galiindo
Ossiris billitt ramirez galiindo
El mundo de los numeros
 

Similar a lectura (20)

Taller de lectura
Taller de lecturaTaller de lectura
Taller de lectura
 
Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013
 
Clase de la lectura
Clase de la lecturaClase de la lectura
Clase de la lectura
 
Marco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna ppMarco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna pp
 
"LA LECTURA" -
"LA LECTURA" - "LA LECTURA" -
"LA LECTURA" -
 
La lectura de jommelli
La lectura de jommelliLa lectura de jommelli
La lectura de jommelli
 
La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!
La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!
La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
La lectura.
La lectura. La lectura.
La lectura.
 
lectura la mejor opción
lectura la mejor opción lectura la mejor opción
lectura la mejor opción
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
EL ARTE DE LEER
EL ARTE DE LEEREL ARTE DE LEER
EL ARTE DE LEER
 
Lectura 2013
Lectura 2013Lectura 2013
Lectura 2013
 
comunicacion oral
comunicacion oralcomunicacion oral
comunicacion oral
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Andrea herrera alvarez completo
Andrea herrera alvarez completoAndrea herrera alvarez completo
Andrea herrera alvarez completo
 
la lectura
la lecturala lectura
la lectura
 
Comportamiento lector voz_alta
Comportamiento lector voz_altaComportamiento lector voz_alta
Comportamiento lector voz_alta
 
Ossiris billitt ramirez galiindo
Ossiris billitt ramirez galiindoOssiris billitt ramirez galiindo
Ossiris billitt ramirez galiindo
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

lectura

  • 1. 1Técnicas de lectura y comprensión
  • 2. paginas  Introducción 3  ¿Qué es la lectura? 4  Tipos de lectura 5  Propósitos de la lectura 6  Mecánica de lectura 7  Estrategias generales 9  Una buena postura para leer 10  SmartArt 12  Video 13  Frase celebre 14  Despedida 15  Recursos web 16 2Técnicas de lectura y comprensión
  • 3.  La lectura no ha sido uno de los fuertes de México. Tristemente, existen muchas personas que no saben leer, y los que sí, simplemente no lo hacen. Esto es triste, ya que la lectura es uno de los ejercicios neuronales más completos que existen; además de ser la ventana al conocimiento y aprendizaje de los expertos. Se dice que los mejores lectores son los que lo hacen por gusto, periódicamente, y que disfrutan y aprenden de lo que leen. La lectura en México tiene varias peculiaridades. El país es el primer productor de libros en América Latina, exportándolos a Argentina, Chile y otros países de la región. En México, los libros más populares son los de motivación personal, seguidos por la novelas, ensayos y las enciclopedias. 3Técnicas de lectura y comprensión
  • 4.  La lectura es uno de los procesos informativos, sociales e históricos más importantes que la Humanidad ha generado a partir del desarrollo del Lenguaje, como producto de la evolución y del trabajo, del idioma o lengua y del invento de la escritura en su configuración como organización social civilizada. 4Técnicas de lectura y comprensión
  • 5.  LECTURA MECÁNICA: es aquella donde se identifican los términos sin la necesidad de contar con el significado de ellos.  LECTURA FONOLÓGICA: a través de este tipo de lectura se perfecciona la pronunciación correcta de vocales y consonantes, la modulación de la voz, etc.  LECTURA DENOTATIVA: esta clase de lectura se caracteriza porque a través de ella se lleva a cabo una comprensión literal de lo escrito, o se efectúa una descomposición del texto en piezas estructurales, es decir, sin llegar a realizar alguna interpretación específica. 5Técnicas de lectura y comprensión
  • 6.  Obtener información, para saber, para conocer.  Opinar, interactuar y para actuar.  Entretenerse, para gozar, para crear, para jugar y para recrearse. 6Técnicas de lectura y comprensión
  • 7.  La lectura es un proceso complejo que consiste en un movimiento adecuado de los ojos, para percibir el material impreso y, posteriormente, un proceso mental que transforme los símbolos en significado. 7Técnicas de lectura y comprensión
  • 8.  El buen movimiento de ojos es esencial para una lectura eficaz. Cuando se lee, los ojos no se desplazan suave y firmemente a través de la página. Los ojos hacen una pausa, se mueven velozmente, hacen otra pausa y vuelven a desplazarse velozmente. Durante las pausas es cuando uno ve las palabras. Un buen lector ve muchas palabras en cada pausa. Un mal lector ve una sola. 8Técnicas de lectura y comprensión
  • 9.  Lectura del título del libro: con el fin de imaginar de qué se puede tratar el texto.  Lectura del texto completo sin detenerse: para lograr una idea general.  Separar y numerar cada uno de los párrafos del texto.  Subrayar en cada párrafo la idea principal o lo más importante del texto.  Colocar comentarios frente a los párrafos si son necesarios para tu comprensión.  Colocar títulos y/o subtítulos a los párrafos separados.  Después de leer, examinar las actividades realizadas anteriormente. 9Técnicas de lectura y comprensión
  • 10.  Apoya la espalda contra el respaldo de la silla. El respaldo proporciona el apoyo necesario para alejar la tensión del cuello, la espalda y los hombros. Nunca debes encorvarte para leer. Si inclinar la espalda hacia el respaldo te resulta incómodo, siéntate en el borde de la silla para reducir la probabilidad de que encorves tu espalda.  Mantén tus muslos paralelos al piso, para hacerlo, modifica la altura de la silla, si es posible, o utiliza un reposapiés para elevar tus piernas.  Coloca el libro en soporte para que no esté en posición horizontal sobre la mesa, ya que de esta forma te obliga a encorvarte.  Coloca una almohadilla en la silla para reducir la cantidad de presión que se produce sobre la parte baja de tu espalda 10Técnicas de lectura y comprensión
  • 11.  Abandona la lectura cuando te sientas cansado o rígido. La rigidez y la fatiga física pueden lentamente modificar la postura correcta y volverás a encorvarte sobre el libro como de costumbre. Los descansos ayudan a mantener tu cuerpo despejado y rejuvenecen los músculos. 11Técnicas de lectura y comprensión
  • 13. 13Técnicas de lectura y comprensión
  • 14. 14Técnicas de lectura y comprensión
  • 15. Elaborado por: miércoles, 4 de junio de 2014 15Técnicas de lectura y comprensión
  • 16.  www.lizardo-carvajal.com/que-es-la-lectura/  www.tiposde.org/escolares/430-tipos-de-lectura/  www.monografias.com/trabajos85/leer-es.../leer-es- aprender.shtml  www.icarito.cl/.../lectura/.../98-7105-9-estrategias-para-lograr- una-buena- comprension-lectora.shtml 16Técnicas de lectura y comprensión