SlideShare una empresa de Scribd logo
TERCER CICLO
LECTURAS PARA EL MARTES
Lecturas de Astronomía
La Astronomía es la ciencia que se ocupa del estudio de los astros del cosmos,
especialmente de las leyes que rigen su movimiento. En la antigüedad, la
astronomía y la astrología eran dos ciencias inseparables.
Los astrónomos estudian la estructura y evolución de las estrellas, planetas,
galaxias y otros objetos estelares. Aunque empezó con la simple observación
visual de planetas y estrellas, en la actualidad la astronomía comparte con otras
áreas de la ciencia sus técnicas experimentales y objetos de estudio, de entre los
cuales cabe destacar la geología y climatología planetaria, la física nuclear, la
electrónica y la astronáutica.
En esta sección encontrarás una selección de artículos y relatos que te ayudarán
a entender el apasionante mundo de la astronomía.
Primeros viajes tripulados
El primer programa de vuelos espaciales tripulados de la NASA fue el Proyecto
Mercury. Esta ambiciosa iniciativa norteamericana se puso en marcha en 1958,
un año después de que la URSS hubiera dado comienzo a la carrera espacial
con el lanzamiento del satélite Sputnik 1.
Probar los límites del cuerpo humano en el espacio era uno de los principales
objetivos de los programas espaciales. Con este fin se mandaron al espacio
robots y animales, como Ham, el chimpancé en el Proyecto Mercury, o la
famosa perra Laika, en el Sputnik 2. Aunque Ham regresó a la Tierra y disfrutó
de una cómoda jubilación en el Zoo Nacional de Washington DC, Laika murió a
bordo del Sputnik 2 en 1957, siendo el primer animal en morir en órbita.
Los primeros seres humanos en el espacio
El cosmonauta soviético Yuri Gagarin se convirtió en la primera persona en el
espacio cuando orbitó la Tierra a bordo de la nave espacial Vostok el 12 de abril
de 1961.
Aproximadamente un mes más tarde, Alan Shepard Jr. se convirtió en el primer
estadounidense en viajar al espacio. El 5 de mayo de 1961 viajó a bordo del
Mercury-Redstone 3. Su vuelo de 15 minutos, llamado "Freedom 7", fue visto
por unos 45 millones de telespectadores.
Sólo unas semanas después del vuelo de Shepard, el presidente John F.
Kennedy anunció su intención de poner un hombre en la Luna a finales de la
década. El desafío marcó el nacimiento de las misiones de la NASA Gemini y
Apolo. Sin embargo, el Proyecto Mercurio aún tenía logros que conseguir. En
febrero de 1962 John Glenn se convirtió en el primer estadounidense en orbitar
la Tierra en la misión Friendship 7.
Alunizaje
El lanzamiento de las misiones tripuladas Apolo precipitó un triunfo de Estados
Unidos sobre la URSS en la carrera espacial y fue un uno de los hitos más
importantes en la exploración del Espacio.
El 20 de julio de 1969, Neil Armstrong y Edwin "Buzz" Aldrin se convirtieron
en las primeras personas en llegar a la Luna, cuando descendieron con el
módulo de aterrizaje Lunar en el Mar de la Tranquilidad. Antes de que el
proyecto Apolo terminara en 1972, otras cinco misiones llegaron a la Luna.
Solo una de las misiones falló, la del Apolo 13, que no pudo alcanzar su
objetivo debido a una explosión en el tanque de oxigeno liquido, aunque la
tripulación regresó a salvo. De su aventura se hizo más adelante una famosa
película, "Apolo 13".
Cuando las misiones Apolo terminaron en 1972, la primera era de la
exploración humana del espacio acabó.
ACTIVIDADES:
Investigar más sobre la Astronomía y astronaútica en el siguiente enlace:
Astgronomía Educativa
LECTURAS PARA EL MIÉRCOLES.
Gabriel García Márquez
Cien años de soledad (fragmento)
" Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano
Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a
conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y
cañabrava construida a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban
por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos.
El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para
mencionarlas había que señalarlas con el dedo.(...)
José Arcadio Buendía, que era el hombre más emprendedor que se vería jamás
en la aldea, había dispuesto de tal modo la posición de las casas, que desde
todas podía llegarse al río y abastecerse de agua con igual esfuerzo, y trazó las
calles con tan buen sentido que ninguna casa recibía más sol que otra a la hora
del calor. En pocos años, Macondo fue una aldea más ordenada y laboriosa que
cualquiera de las conocidas hasta entonces por sus trescientos habitantes. Era en
verdad una aldea feliz, donde nadie era mayor de treinta años y donde nadie
había muerto.(...)
Vio una mujer vestida de oro en el cogote de un elefante. Vio un dromedario
triste. Vio un oso vestido de holandesa que marcaba el compás de la música con
un cucharón y una cacerola. Vio a los payasos haciendo maromas en la cola del
desfile, y le vio otra vez la cara a su soledad miserable cuando todo acabó de
pasar, y no quedó sino el luminoso espacio en la calle, y el aire lleno de
hormigas voladoras, y unos cuantos curiosos asomados al precipicio de la
incertidumbre. Entonces fue el castaño, pensando en el circo, y mientras
orinaba trató de seguir pensando en el circo, pero ya no encontró el recuerdo.
Metió la cabeza entre los hombros, como un pollito, y se quedó inmóvil con la
frente apoyada en el tronco del castaño.(...)
En aquél Macondo olvidado hasta por los pájaros, dónde el polvo y el calor se
habían hecho tan tenaces que costaba trabajo respirar, recluidos por la soledad y
el amor y por la soledad del amor en una casa dónde era casi imposible dormir
por el estruendo de las hormigas coloradas, Aureliano y Amaranta Ursula eran
los únicos seres felices, y los más felices sobre la tierra. "
ACTIVIDADES:
Como podéis ver son tres fragmentos de la obra CIEN AÑOS DE SOLEDAD, hacer una
representación de cada una de las descripciones.
Imaginar sobre que trata la obra.
LECTURAS PARA EL JUEVES.
Datos Básicos del Autor:
Nombre completo: Gabriel José de la Concordia García
Márquez
Lugar de nacimiento: Municipio de Aracata, Magdalena,
Colombia
Fecha de nacimiento: 6 de marzo de 1927
Murió: 17 de abril de 2014 en Ciudad de México
Géneros literarios: Novelas / Cuentos
Libros más destacados: Cien Años de Soledad, Crónica de
una Muerte Anunciada, Del Amor y Otros Demonios, Doce
Cuentos Peregrinos, El Amor En Los Tiempos Del Cólera,
El Coronel No Tiene Quien Le Escriba, Noticia de un
Secuestro, Relato De Un Naufrago, Vivir Para Contarla,
más resúmenes...
Es hijo de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga Márquez Iguarán, Gabriel
García Márquez nació en Aracataca, en el departamento del Magdalena,
Colombia.
Cursó sus estudios secundarios en San José a partir de 1940 y finalizó su
bachillerato en el Colegio Liceo de Zipaquirá, el 12 de diciembre de 1946. Se
matriculó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cartagena
el 25 de febrero de 1947, aunque sin mostrar excesivo interés por los estudios.
Su amistad con el médico y escritor Manuel Zapata Olivella le permitió acceder
al periodismo. Inmediatamente después del "Bogotazo" (el asesinato del
dirigente liberal Jorge Eliécer Gaitán en Bogotá, las posteriores manifestaciones
y la brutal represión de las mismas), comenzaron sus colaboraciones en el
periódico liberal El Universal.
García Márquez ha recibido numerosos premios, distinciones y homenajes por
sus obras; el mayor de todos ellos, el Premio Nobel de Literatura en 1982.
Según la laudatoria de la Academia Sueca, «por sus novelas e historias cortas,
en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de
imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente".
ACTIVIDADES:
Aunque no sea un autor muy apropiado para estas edades, es bueno dedicarle una
reseña dado el interés que tiene su obra.
LECTURAS PARA EL VIERNES.
El transportador de la Lanzadera
Los transportes de la NASA son los vehículos de tracción más grandes jamás
construidos. Aunque los transportadores superan los 5000 caballos de potencia,
su velocidad máxima es de dos kilómetros por hora cuando están cargados
totalmente.
Once personas son necesarias para conducir un aparato de este tipo. Movido por
diésel como combustible gasta unos 350 litros por kilómetro.
El transportador hace la función de mover las lanzaderas espaciales de la NASA
desde el Edificio de Ensamblaje hasta el Módulo de Lanzamiento en el
Kennedy Space Center en Florida, USA.
Dos de estás grandisimas máquinas han operado desde las misiones Apolo y
han llevado funcionamiento más de 4000 kilómetros, en todo momento
manteniendo su estructura y funcionalidad en perfecto estado.
ACTIVIDADES:
Observar la imagen y hablar sobre este vehículo, comparándolo con otros
medios de transporte conocidos.
Leer la lectura.
Describir el transportador de forma oral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen Del Cuento El Principito
Resumen Del Cuento El PrincipitoResumen Del Cuento El Principito
Resumen Del Cuento El Principito
Vanessa
 
Resumen de la novela
Resumen de la novelaResumen de la novela
Resumen de la novelacuervs
 
CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 685 Enero 12- 2013
CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 685 Enero 12- 2013CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 685 Enero 12- 2013
CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 685 Enero 12- 2013SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Resumen el principito
Resumen el principitoResumen el principito
Resumen el principito
L. Ivan C. Bapo
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
AgussOtero
 
CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 686 Enero_19-2013
CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 686  Enero_19-2013CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 686  Enero_19-2013
CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 686 Enero_19-2013SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
PRINCIPITO
PRINCIPITOPRINCIPITO
PRINCIPITOanderson
 
El principito, resumen de mariano perez
El principito, resumen de mariano perezEl principito, resumen de mariano perez
El principito, resumen de mariano perezMaria Alejandra Muñoz
 
Iker jimenez el cobre puerta a otra dimension
Iker jimenez el cobre puerta a otra dimensionIker jimenez el cobre puerta a otra dimension
Iker jimenez el cobre puerta a otra dimensionCris Berenguer
 
Apoyo educativo prueba el principito
Apoyo educativo prueba el principitoApoyo educativo prueba el principito
Apoyo educativo prueba el principitoRoxce
 
El principito los argumentos
El principito los argumentosEl principito los argumentos
El principito los argumentos
javieralejandro1904
 
Cuento Un Maravilloso Planeta
Cuento Un Maravilloso PlanetaCuento Un Maravilloso Planeta
Cuento Un Maravilloso Planeta
Amarantha Vázquez
 
Resumen y opinión de el principito
Resumen y opinión de el principitoResumen y opinión de el principito
Resumen y opinión de el principitoZamayoa
 
Plan de lecturas 2013
Plan de lecturas 2013Plan de lecturas 2013
Plan de lecturas 2013didactico3474
 
El pricipito a.a.s.
El pricipito a.a.s.El pricipito a.a.s.
El pricipito a.a.s.Lilia Rojas
 
El Principito
El PrincipitoEl Principito
El Principito
guestbf6278
 

La actualidad más candente (20)

Resumen Del Cuento El Principito
Resumen Del Cuento El PrincipitoResumen Del Cuento El Principito
Resumen Del Cuento El Principito
 
Resumen de la novela
Resumen de la novelaResumen de la novela
Resumen de la novela
 
CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 685 Enero 12- 2013
CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 685 Enero 12- 2013CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 685 Enero 12- 2013
CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 685 Enero 12- 2013
 
Resumen el principito
Resumen el principitoResumen el principito
Resumen el principito
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 686 Enero_19-2013
CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 686  Enero_19-2013CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 686  Enero_19-2013
CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 686 Enero_19-2013
 
PRINCIPITO
PRINCIPITOPRINCIPITO
PRINCIPITO
 
El principito, resumen de mariano perez
El principito, resumen de mariano perezEl principito, resumen de mariano perez
El principito, resumen de mariano perez
 
Iker jimenez el cobre puerta a otra dimension
Iker jimenez el cobre puerta a otra dimensionIker jimenez el cobre puerta a otra dimension
Iker jimenez el cobre puerta a otra dimension
 
Apoyo educativo prueba el principito
Apoyo educativo prueba el principitoApoyo educativo prueba el principito
Apoyo educativo prueba el principito
 
El principito los argumentos
El principito los argumentosEl principito los argumentos
El principito los argumentos
 
Cuento Un Maravilloso Planeta
Cuento Un Maravilloso PlanetaCuento Un Maravilloso Planeta
Cuento Un Maravilloso Planeta
 
"El principito"
"El principito""El principito"
"El principito"
 
Apoyo educativo prueba el principito
Apoyo educativo prueba el principitoApoyo educativo prueba el principito
Apoyo educativo prueba el principito
 
Resumen y opinión de el principito
Resumen y opinión de el principitoResumen y opinión de el principito
Resumen y opinión de el principito
 
Plan de lecturas 2013
Plan de lecturas 2013Plan de lecturas 2013
Plan de lecturas 2013
 
El pricipito a.a.s.
El pricipito a.a.s.El pricipito a.a.s.
El pricipito a.a.s.
 
El Principito
El PrincipitoEl Principito
El Principito
 
Nicolas pedro baldrich
Nicolas pedro baldrichNicolas pedro baldrich
Nicolas pedro baldrich
 
El Principito
El PrincipitoEl Principito
El Principito
 

Similar a Lecturas del 22 al de 25 de abril 2014 tercer ciclo

Por el cielo va la luna con un niño de la mano
Por el cielo va la luna con un niño de la manoPor el cielo va la luna con un niño de la mano
Por el cielo va la luna con un niño de la mano
José Alvarez Cornett
 
Circular 900 jul_15-17
Circular 900  jul_15-17Circular 900  jul_15-17
Circular 900 jul_15-17
CarlosEduardoSierraC
 
Un punto azul pálido.pdf
Un punto azul pálido.pdfUn punto azul pálido.pdf
Un punto azul pálido.pdf
JorgeGonzalez390920
 
Unidad 1 y 2
Unidad  1 y 2Unidad  1 y 2
Unidad 1 y 2
aurelio26mac
 
Conferencia de legislacion aeroespacial epaa 2011
Conferencia de legislacion aeroespacial   epaa 2011Conferencia de legislacion aeroespacial   epaa 2011
Conferencia de legislacion aeroespacial epaa 2011
Martin Manco
 
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1638 Se Publica la Historia d...
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1638 Se Publica la Historia d...Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1638 Se Publica la Historia d...
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1638 Se Publica la Historia d...Champs Elysee Roldan
 
1865 - Se Publican Tres Grandes Trabajos de Ciencia Ficción.pdf
1865 - Se Publican Tres Grandes Trabajos de Ciencia Ficción.pdf1865 - Se Publican Tres Grandes Trabajos de Ciencia Ficción.pdf
1865 - Se Publican Tres Grandes Trabajos de Ciencia Ficción.pdf
Champs Elysee Roldan
 
Brian Aldiss - (Mundos Imaginarios) Galaxias como granos de.doc
Brian Aldiss - (Mundos Imaginarios) Galaxias como granos de.docBrian Aldiss - (Mundos Imaginarios) Galaxias como granos de.doc
Brian Aldiss - (Mundos Imaginarios) Galaxias como granos de.doc
supercaperuzo
 
Seminario De Derecho Cosmico Ii
Seminario De Derecho Cosmico IiSeminario De Derecho Cosmico Ii
Seminario De Derecho Cosmico Ii
mmancov
 
Los Cubanos ya llegaron a la Luna
Los Cubanos ya llegaron a la LunaLos Cubanos ya llegaron a la Luna
Los Cubanos ya llegaron a la Luna
guest0c97c7
 
1855 -1858: Primera Obra de Ciencia Ficción Publicada en España - Lunigrafía.pdf
1855 -1858: Primera Obra de Ciencia Ficción Publicada en España - Lunigrafía.pdf1855 -1858: Primera Obra de Ciencia Ficción Publicada en España - Lunigrafía.pdf
1855 -1858: Primera Obra de Ciencia Ficción Publicada en España - Lunigrafía.pdf
Champs Elysee Roldan
 
Los libros de Astronomía de la Fundación Ruiz Luque
Los libros de Astronomía de la Fundación Ruiz LuqueLos libros de Astronomía de la Fundación Ruiz Luque
Los libros de Astronomía de la Fundación Ruiz Luque
Mizar5
 
Cronología de la cohetería y el vuelo espacial 160 después de Cristo
Cronología de la cohetería y el vuelo espacial 160 después de CristoCronología de la cohetería y el vuelo espacial 160 después de Cristo
Cronología de la cohetería y el vuelo espacial 160 después de Cristo
Champs Elysee Roldan
 
Presentacion astronautas
Presentacion astronautasPresentacion astronautas
Presentacion astronautas
primercicloalqueria
 
50 años del Sputnik
50 años del Sputnik50 años del Sputnik
50 años del Sputnik
Angel Millán
 
Circular 863 oct_01-16
Circular 863  oct_01-16Circular 863  oct_01-16
Circular 863 oct_01-16
CarlosEduardoSierraC
 
Información de julio verne
Información de julio verneInformación de julio verne
Información de julio verneEnaraOro99
 
Julio verne
Julio verneJulio verne

Similar a Lecturas del 22 al de 25 de abril 2014 tercer ciclo (20)

Por el cielo va la luna con un niño de la mano
Por el cielo va la luna con un niño de la manoPor el cielo va la luna con un niño de la mano
Por el cielo va la luna con un niño de la mano
 
Circular 900 jul_15-17
Circular 900  jul_15-17Circular 900  jul_15-17
Circular 900 jul_15-17
 
Un punto azul pálido.pdf
Un punto azul pálido.pdfUn punto azul pálido.pdf
Un punto azul pálido.pdf
 
Unidad 1 y 2
Unidad  1 y 2Unidad  1 y 2
Unidad 1 y 2
 
Conferencia de legislacion aeroespacial epaa 2011
Conferencia de legislacion aeroespacial   epaa 2011Conferencia de legislacion aeroespacial   epaa 2011
Conferencia de legislacion aeroespacial epaa 2011
 
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1638 Se Publica la Historia d...
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1638 Se Publica la Historia d...Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1638 Se Publica la Historia d...
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1638 Se Publica la Historia d...
 
1865 - Se Publican Tres Grandes Trabajos de Ciencia Ficción.pdf
1865 - Se Publican Tres Grandes Trabajos de Ciencia Ficción.pdf1865 - Se Publican Tres Grandes Trabajos de Ciencia Ficción.pdf
1865 - Se Publican Tres Grandes Trabajos de Ciencia Ficción.pdf
 
Brian Aldiss - (Mundos Imaginarios) Galaxias como granos de.doc
Brian Aldiss - (Mundos Imaginarios) Galaxias como granos de.docBrian Aldiss - (Mundos Imaginarios) Galaxias como granos de.doc
Brian Aldiss - (Mundos Imaginarios) Galaxias como granos de.doc
 
Seminario De Derecho Cosmico Ii
Seminario De Derecho Cosmico IiSeminario De Derecho Cosmico Ii
Seminario De Derecho Cosmico Ii
 
Los Cubanos ya llegaron a la Luna
Los Cubanos ya llegaron a la LunaLos Cubanos ya llegaron a la Luna
Los Cubanos ya llegaron a la Luna
 
Los Cubanos ya llegaron a la Luna
Los Cubanos ya llegaron a la LunaLos Cubanos ya llegaron a la Luna
Los Cubanos ya llegaron a la Luna
 
1855 -1858: Primera Obra de Ciencia Ficción Publicada en España - Lunigrafía.pdf
1855 -1858: Primera Obra de Ciencia Ficción Publicada en España - Lunigrafía.pdf1855 -1858: Primera Obra de Ciencia Ficción Publicada en España - Lunigrafía.pdf
1855 -1858: Primera Obra de Ciencia Ficción Publicada en España - Lunigrafía.pdf
 
Los libros de Astronomía de la Fundación Ruiz Luque
Los libros de Astronomía de la Fundación Ruiz LuqueLos libros de Astronomía de la Fundación Ruiz Luque
Los libros de Astronomía de la Fundación Ruiz Luque
 
Cmc[1]
Cmc[1]Cmc[1]
Cmc[1]
 
Cronología de la cohetería y el vuelo espacial 160 después de Cristo
Cronología de la cohetería y el vuelo espacial 160 después de CristoCronología de la cohetería y el vuelo espacial 160 después de Cristo
Cronología de la cohetería y el vuelo espacial 160 después de Cristo
 
Presentacion astronautas
Presentacion astronautasPresentacion astronautas
Presentacion astronautas
 
50 años del Sputnik
50 años del Sputnik50 años del Sputnik
50 años del Sputnik
 
Circular 863 oct_01-16
Circular 863  oct_01-16Circular 863  oct_01-16
Circular 863 oct_01-16
 
Información de julio verne
Información de julio verneInformación de julio verne
Información de julio verne
 
Julio verne
Julio verneJulio verne
Julio verne
 

Más de BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA

Zapa 3
Zapa 3Zapa 3
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzoActividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Material complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlolaMaterial complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlola
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
SUPER LOLA
SUPER LOLASUPER LOLA
Más ahikus de 5º
Más ahikus de 5ºMás ahikus de 5º
Más ahikus de 5º
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Haiku de las vocales
Haiku de las vocalesHaiku de las vocales
Haiku de las vocales
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anosCuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Cuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 añosCuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 años
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Elfos (2)
Elfos (2)Elfos (2)
El lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comicEl lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comic
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
La odisea-comic
La odisea-comicLa odisea-comic
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oroHelbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Cómic Taj Mahal
Cómic Taj MahalCómic Taj Mahal
Cómic Taj Mahal
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Las siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º BLas siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º B
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer cicloLecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 

Más de BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA (20)

Zapa 3
Zapa 3Zapa 3
Zapa 3
 
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzoActividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
 
Material complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlolaMaterial complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlola
 
SUPER LOLA
SUPER LOLASUPER LOLA
SUPER LOLA
 
Más ahikus de 5º
Más ahikus de 5ºMás ahikus de 5º
Más ahikus de 5º
 
Haiku de las vocales
Haiku de las vocalesHaiku de las vocales
Haiku de las vocales
 
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anosCuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
 
Cuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 añosCuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 años
 
Elfos (2)
Elfos (2)Elfos (2)
Elfos (2)
 
El lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comicEl lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comic
 
La odisea-comic
La odisea-comicLa odisea-comic
La odisea-comic
 
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oroHelbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
 
El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)
 
Cómic Taj Mahal
Cómic Taj MahalCómic Taj Mahal
Cómic Taj Mahal
 
Las siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º BLas siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º B
 
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
 
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
 
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
 
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
 
Lecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer cicloLecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer ciclo
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Lecturas del 22 al de 25 de abril 2014 tercer ciclo

  • 2. LECTURAS PARA EL MARTES Lecturas de Astronomía La Astronomía es la ciencia que se ocupa del estudio de los astros del cosmos, especialmente de las leyes que rigen su movimiento. En la antigüedad, la astronomía y la astrología eran dos ciencias inseparables. Los astrónomos estudian la estructura y evolución de las estrellas, planetas, galaxias y otros objetos estelares. Aunque empezó con la simple observación visual de planetas y estrellas, en la actualidad la astronomía comparte con otras áreas de la ciencia sus técnicas experimentales y objetos de estudio, de entre los cuales cabe destacar la geología y climatología planetaria, la física nuclear, la electrónica y la astronáutica. En esta sección encontrarás una selección de artículos y relatos que te ayudarán a entender el apasionante mundo de la astronomía. Primeros viajes tripulados El primer programa de vuelos espaciales tripulados de la NASA fue el Proyecto Mercury. Esta ambiciosa iniciativa norteamericana se puso en marcha en 1958, un año después de que la URSS hubiera dado comienzo a la carrera espacial con el lanzamiento del satélite Sputnik 1. Probar los límites del cuerpo humano en el espacio era uno de los principales objetivos de los programas espaciales. Con este fin se mandaron al espacio robots y animales, como Ham, el chimpancé en el Proyecto Mercury, o la famosa perra Laika, en el Sputnik 2. Aunque Ham regresó a la Tierra y disfrutó de una cómoda jubilación en el Zoo Nacional de Washington DC, Laika murió a bordo del Sputnik 2 en 1957, siendo el primer animal en morir en órbita. Los primeros seres humanos en el espacio El cosmonauta soviético Yuri Gagarin se convirtió en la primera persona en el espacio cuando orbitó la Tierra a bordo de la nave espacial Vostok el 12 de abril de 1961. Aproximadamente un mes más tarde, Alan Shepard Jr. se convirtió en el primer estadounidense en viajar al espacio. El 5 de mayo de 1961 viajó a bordo del Mercury-Redstone 3. Su vuelo de 15 minutos, llamado "Freedom 7", fue visto por unos 45 millones de telespectadores. Sólo unas semanas después del vuelo de Shepard, el presidente John F. Kennedy anunció su intención de poner un hombre en la Luna a finales de la década. El desafío marcó el nacimiento de las misiones de la NASA Gemini y Apolo. Sin embargo, el Proyecto Mercurio aún tenía logros que conseguir. En febrero de 1962 John Glenn se convirtió en el primer estadounidense en orbitar
  • 3. la Tierra en la misión Friendship 7. Alunizaje El lanzamiento de las misiones tripuladas Apolo precipitó un triunfo de Estados Unidos sobre la URSS en la carrera espacial y fue un uno de los hitos más importantes en la exploración del Espacio. El 20 de julio de 1969, Neil Armstrong y Edwin "Buzz" Aldrin se convirtieron en las primeras personas en llegar a la Luna, cuando descendieron con el módulo de aterrizaje Lunar en el Mar de la Tranquilidad. Antes de que el proyecto Apolo terminara en 1972, otras cinco misiones llegaron a la Luna. Solo una de las misiones falló, la del Apolo 13, que no pudo alcanzar su objetivo debido a una explosión en el tanque de oxigeno liquido, aunque la tripulación regresó a salvo. De su aventura se hizo más adelante una famosa película, "Apolo 13". Cuando las misiones Apolo terminaron en 1972, la primera era de la exploración humana del espacio acabó. ACTIVIDADES: Investigar más sobre la Astronomía y astronaútica en el siguiente enlace: Astgronomía Educativa
  • 4. LECTURAS PARA EL MIÉRCOLES. Gabriel García Márquez Cien años de soledad (fragmento) " Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construida a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo.(...) José Arcadio Buendía, que era el hombre más emprendedor que se vería jamás en la aldea, había dispuesto de tal modo la posición de las casas, que desde todas podía llegarse al río y abastecerse de agua con igual esfuerzo, y trazó las calles con tan buen sentido que ninguna casa recibía más sol que otra a la hora del calor. En pocos años, Macondo fue una aldea más ordenada y laboriosa que cualquiera de las conocidas hasta entonces por sus trescientos habitantes. Era en verdad una aldea feliz, donde nadie era mayor de treinta años y donde nadie había muerto.(...) Vio una mujer vestida de oro en el cogote de un elefante. Vio un dromedario triste. Vio un oso vestido de holandesa que marcaba el compás de la música con un cucharón y una cacerola. Vio a los payasos haciendo maromas en la cola del desfile, y le vio otra vez la cara a su soledad miserable cuando todo acabó de pasar, y no quedó sino el luminoso espacio en la calle, y el aire lleno de hormigas voladoras, y unos cuantos curiosos asomados al precipicio de la incertidumbre. Entonces fue el castaño, pensando en el circo, y mientras orinaba trató de seguir pensando en el circo, pero ya no encontró el recuerdo. Metió la cabeza entre los hombros, como un pollito, y se quedó inmóvil con la frente apoyada en el tronco del castaño.(...) En aquél Macondo olvidado hasta por los pájaros, dónde el polvo y el calor se habían hecho tan tenaces que costaba trabajo respirar, recluidos por la soledad y el amor y por la soledad del amor en una casa dónde era casi imposible dormir por el estruendo de las hormigas coloradas, Aureliano y Amaranta Ursula eran los únicos seres felices, y los más felices sobre la tierra. " ACTIVIDADES: Como podéis ver son tres fragmentos de la obra CIEN AÑOS DE SOLEDAD, hacer una representación de cada una de las descripciones. Imaginar sobre que trata la obra.
  • 5. LECTURAS PARA EL JUEVES. Datos Básicos del Autor: Nombre completo: Gabriel José de la Concordia García Márquez Lugar de nacimiento: Municipio de Aracata, Magdalena, Colombia Fecha de nacimiento: 6 de marzo de 1927 Murió: 17 de abril de 2014 en Ciudad de México Géneros literarios: Novelas / Cuentos Libros más destacados: Cien Años de Soledad, Crónica de una Muerte Anunciada, Del Amor y Otros Demonios, Doce Cuentos Peregrinos, El Amor En Los Tiempos Del Cólera, El Coronel No Tiene Quien Le Escriba, Noticia de un Secuestro, Relato De Un Naufrago, Vivir Para Contarla, más resúmenes... Es hijo de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga Márquez Iguarán, Gabriel García Márquez nació en Aracataca, en el departamento del Magdalena, Colombia. Cursó sus estudios secundarios en San José a partir de 1940 y finalizó su bachillerato en el Colegio Liceo de Zipaquirá, el 12 de diciembre de 1946. Se matriculó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cartagena el 25 de febrero de 1947, aunque sin mostrar excesivo interés por los estudios. Su amistad con el médico y escritor Manuel Zapata Olivella le permitió acceder al periodismo. Inmediatamente después del "Bogotazo" (el asesinato del dirigente liberal Jorge Eliécer Gaitán en Bogotá, las posteriores manifestaciones y la brutal represión de las mismas), comenzaron sus colaboraciones en el periódico liberal El Universal. García Márquez ha recibido numerosos premios, distinciones y homenajes por sus obras; el mayor de todos ellos, el Premio Nobel de Literatura en 1982. Según la laudatoria de la Academia Sueca, «por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente". ACTIVIDADES: Aunque no sea un autor muy apropiado para estas edades, es bueno dedicarle una reseña dado el interés que tiene su obra.
  • 6. LECTURAS PARA EL VIERNES. El transportador de la Lanzadera Los transportes de la NASA son los vehículos de tracción más grandes jamás construidos. Aunque los transportadores superan los 5000 caballos de potencia, su velocidad máxima es de dos kilómetros por hora cuando están cargados totalmente. Once personas son necesarias para conducir un aparato de este tipo. Movido por diésel como combustible gasta unos 350 litros por kilómetro. El transportador hace la función de mover las lanzaderas espaciales de la NASA desde el Edificio de Ensamblaje hasta el Módulo de Lanzamiento en el Kennedy Space Center en Florida, USA. Dos de estás grandisimas máquinas han operado desde las misiones Apolo y han llevado funcionamiento más de 4000 kilómetros, en todo momento manteniendo su estructura y funcionalidad en perfecto estado. ACTIVIDADES: Observar la imagen y hablar sobre este vehículo, comparándolo con otros medios de transporte conocidos. Leer la lectura. Describir el transportador de forma oral.