SlideShare una empresa de Scribd logo
LED 
Alma Rocío Alonso Zuñiga 
Iván Cossi Camacho
Funcionamiento 
• Un led es un componente optoelectónico pasivo y, más 
concretamente, un diodo que emite luz. 
• Cuando un led se encuentra en polarización directa, los 
electrones pueden recombinarse con los huecos en el 
dispositivo, liberando energía en forma de fotones. Este efecto 
es llamado electroluminiscencia y el color de la luz 
(correspondiente a la energía del fotón) se determina a partir 
de la banda de energía del semiconductor. Por lo general, el 
área de un led es muy pequeña (menor a 1 mm2), y se pueden 
usar componentes ópticos integrados para formar su patrón 
de radiación.
A Ánodo 
B Cátodo 
1 
Lente/encapsulado epóxico (cápsula 
plástica) 
2 Contacto metálico (hilo conductor) 
3 Cavidad reflectora (copa reflectora) 
4 Terminación del semiconductor 
5 Yunque 
6 Plaqueta 
7 
8 Borde plano
Características 
• Formas de determinar la polaridad de un led de inserción 
• La pata más larga siempre va a ser el ánodo. 
• En el lado del cátodo, la base del led tiene un borde plano. 
• Dentro del led, la plaqueta indica el ánodo. Se puede reconocer porque es más 
pequeña que el yunque, que indica el cátodo. 
• Ventajas 
• Bajo consumo de energía, mayor tiempo de vida, tamaño reducido, durabilidad, 
resistencia a las vibraciones, reducen la emisión de calor, no contienen mercurio, no 
crean campos magnéticos altos, son especiales para sistemas antiexplosión ya que 
cuentan con un material resistente. 
• Desventajas 
Emiten una frecuencia de luz muy azul, pueden ser dañinos para la vista y provocar 
contaminación lumínica, los leds con la potencia suficiente para la iluminación de 
interiores son relativamente caros y requieren una corriente eléctrica más precisa, 
por su sistema electrónico para funcionar con voltaje alterno, y requieren de 
disipadores de calor cada vez más eficientes en comparación con las bombillas 
fluorescentes de potencia equiparable.
• En términos generales, pueden considerarse de forma aproximada 
los siguientes valores de diferencia de potencial:9 
• Rojo = 1,8 a 2,2 voltios. 
• Anaranjado = 2,1 a 2,2 voltios. 
• Amarillo = 2,1 a 2,4 voltios. 
• Verde = 2 a 3,5 voltios. 
• Azul = 3,5 a 3,8 voltios. 
• Blanco = 3,6 voltios. 
• Luego, mediante la ley de Ohm, puede calcularse 
la resistencia R adecuada para la tensión de la fuente Vfuente que 
utilicemos. El término I en la fórmula se refiere al valor de corriente 
para la intensidad luminosa que necesitamos. Lo común es de 
10 miliamperios para ledes de baja luminosidad y 20 mA para ledes 
de alta luminosidad; un valor superior puede inutilizar el led o 
reducir de manera considerable su tiempo de vida.
Aplicaciones 
• Los leds en la actualidad se pueden acondicionar o 
incorporarse en un porcentaje mayor al 90 % a todas las 
tecnologías de iluminación actuales, casas, oficinas, industrias, 
edificios, restaurantes, arenas, teatros, plazas comerciales, 
gasolineras, calles y avenidas, etc. 
• Los diodos infrarrojos (IRED) se emplean desde mediados del 
siglo XX en mandos a distancia de televisores, habiéndose 
generalizado su uso en otros electrodomésticos como equipos 
de aire acondicionado, equipos de música, etc., y, en general, 
para aplicaciones de control remoto así como en dispositivos 
detectores, además de ser utilizados para transmitir datos 
entre dispositivos electrónicos como en redes de 
computadoras y dispositivos como teléfonos móviles, 
computadoras de mano.
• Pantallas LED 
• Una pantalla LED es un dispositivo de salida, que muestra 
datos o información al usuario, que se caracteriza por estar 
compuesto por diodos emisores de luz o leds. 
• Este tipo de pantallas no deben ser confundidas con las 
pantallas LCD con retroiluminación LED, muy usadas 
actualmente en ordenadores portátiles, monitores y 
televisores. Por razones de negocio (el aparentar una 
tecnología más moderna con fines comerciales) la 
retroiluminación LED se presenta como una tecnología nueva 
y se cambia LCD por LED en la designación de estos aparatos, 
sin que esto en realidad suponga un cambio tecnológico 
realmente relevante
Led Infrarojo 
• Es un emisor de rayos infrarrojos que se encuentra en el 
espectro electromagnético en el intervalo que va desde la luz 
visible hasta las microondas. 
• En polarización inversa el diodo se distingue de la zona de 
corriente de fugas o corriente inversa, en la cual la corriente 
es muy pequeña independientemente del voltaje aplicado y la 
tensión de avalancha, que es a partir de esta tensión que se 
destruye el diodo.
• Los Colores de los Leds dependen del material con el que 
estan frabricados. 
Material Color 
Arseniuro de galio (GaAs) Infrarrojo 
Arseniuro de galio y aluminio (AlGaAs) Rojo e infrarrojo 
Arseniuro fosfuro de galio (GaAsP) Rojo, anaranjado y amarillo 
Fosfuro de galio (GaP) Verde 
Nitruro de galio (GaN) Verde 
Seleniuro de zinc (ZnSe) Azul 
Nitruro de galio e indio (InGaN Azul 
Carburo de silicio (SiC) Azul 
Diamante (C) Ultravioleta
Led

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diodo
DiodoDiodo
03.1 tipos de diodos
03.1 tipos de diodos03.1 tipos de diodos
03.1 tipos de diodos
Rosa Luz Panduro Vargas
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
FEPCMAC
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
DiodosDiodos
INFORME SOBRE LA TECNOLOGIA LED
INFORME SOBRE LA TECNOLOGIA LEDINFORME SOBRE LA TECNOLOGIA LED
INFORME SOBRE LA TECNOLOGIA LED
Domingo Calvente
 
Diodo
DiodoDiodo
Características de diodos
Características de diodosCaracterísticas de diodos
Características de diodos
Romain Torre
 
Informe final leds
Informe final leds Informe final leds
Informe final leds
ferchinchilla
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
Julio_Pilco
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS DIODOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS DIODOSCARACTERÍSTICAS DE LOS DIODOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS DIODOS
WILDERALFREDO
 
Tipos de Diodo
Tipos de Diodo   Tipos de Diodo
Tipos de Diodo
Paul Toralva
 

La actualidad más candente (20)

Clases de diodos
Clases de diodosClases de diodos
Clases de diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodo1
Diodo1Diodo1
Diodo1
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
03.1 tipos de diodos
03.1 tipos de diodos03.1 tipos de diodos
03.1 tipos de diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
INFORME SOBRE LA TECNOLOGIA LED
INFORME SOBRE LA TECNOLOGIA LEDINFORME SOBRE LA TECNOLOGIA LED
INFORME SOBRE LA TECNOLOGIA LED
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Características de diodos
Características de diodosCaracterísticas de diodos
Características de diodos
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Informe final leds
Informe final leds Informe final leds
Informe final leds
 
Diodo lezama
Diodo lezamaDiodo lezama
Diodo lezama
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS DIODOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS DIODOSCARACTERÍSTICAS DE LOS DIODOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS DIODOS
 
Tipos de Diodo
Tipos de Diodo   Tipos de Diodo
Tipos de Diodo
 
Clases de diodos
Clases de diodosClases de diodos
Clases de diodos
 

Similar a Led

Placa de 9 leds
Placa de 9 ledsPlaca de 9 leds
Placa de 9 leds
Nicole Lizano
 
Diodos
DiodosDiodos
Presentacion Exp Moder
Presentacion Exp ModerPresentacion Exp Moder
Presentacion Exp Moder
UPNFM
 
Placa de 9 leds
Placa de 9 ledsPlaca de 9 leds
Placa de 9 leds
Nicole Lizano
 
Diodo
DiodoDiodo
U2.2 Tipos de Diodos.pptx
U2.2 Tipos de Diodos.pptxU2.2 Tipos de Diodos.pptx
U2.2 Tipos de Diodos.pptx
GermanRodriguezFlore
 
Ensayo tecnologia led
Ensayo tecnologia ledEnsayo tecnologia led
Ensayo tecnologia led
Cristian Chacha
 
Diodo
DiodoDiodo
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
Danny Anderson
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodosGabhug
 
Topos de diodos
Topos de diodosTopos de diodos
Topos de diodosGabhug
 
Leds
LedsLeds
Ficha técnica de diodos alberto orihuela
Ficha técnica de diodos alberto orihuelaFicha técnica de diodos alberto orihuela
Ficha técnica de diodos alberto orihuelaAlbertorihuela Saorich
 

Similar a Led (20)

Placa de 9 leds
Placa de 9 ledsPlaca de 9 leds
Placa de 9 leds
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Tarea ultima
Tarea ultimaTarea ultima
Tarea ultima
 
Diodo fer
Diodo ferDiodo fer
Diodo fer
 
Presentacion Exp Moder
Presentacion Exp ModerPresentacion Exp Moder
Presentacion Exp Moder
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Placa de 9 leds
Placa de 9 ledsPlaca de 9 leds
Placa de 9 leds
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
U2.2 Tipos de Diodos.pptx
U2.2 Tipos de Diodos.pptxU2.2 Tipos de Diodos.pptx
U2.2 Tipos de Diodos.pptx
 
Ensayo tecnologia led
Ensayo tecnologia ledEnsayo tecnologia led
Ensayo tecnologia led
 
Ensayo tecnologia led
Ensayo tecnologia ledEnsayo tecnologia led
Ensayo tecnologia led
 
Cmc86poweerrrrrr97
Cmc86poweerrrrrr97Cmc86poweerrrrrr97
Cmc86poweerrrrrr97
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
 
Topos de diodos
Topos de diodosTopos de diodos
Topos de diodos
 
Leds
LedsLeds
Leds
 
Ficha técnica de diodos alberto orihuela
Ficha técnica de diodos alberto orihuelaFicha técnica de diodos alberto orihuela
Ficha técnica de diodos alberto orihuela
 

Más de Erik Romo

Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
Erik Romo
 
Sensores temperatura 5
Sensores temperatura 5Sensores temperatura 5
Sensores temperatura 5
Erik Romo
 
Diodo de potencia
Diodo de potenciaDiodo de potencia
Diodo de potencia
Erik Romo
 
Fotorresistencias
FotorresistenciasFotorresistencias
Fotorresistencias
Erik Romo
 
Fotodiodo
FotodiodoFotodiodo
Fotodiodo
Erik Romo
 
Diodo schottky
Diodo schottkyDiodo schottky
Diodo schottky
Erik Romo
 

Más de Erik Romo (6)

Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Sensores temperatura 5
Sensores temperatura 5Sensores temperatura 5
Sensores temperatura 5
 
Diodo de potencia
Diodo de potenciaDiodo de potencia
Diodo de potencia
 
Fotorresistencias
FotorresistenciasFotorresistencias
Fotorresistencias
 
Fotodiodo
FotodiodoFotodiodo
Fotodiodo
 
Diodo schottky
Diodo schottkyDiodo schottky
Diodo schottky
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Led

  • 1. LED Alma Rocío Alonso Zuñiga Iván Cossi Camacho
  • 2. Funcionamiento • Un led es un componente optoelectónico pasivo y, más concretamente, un diodo que emite luz. • Cuando un led se encuentra en polarización directa, los electrones pueden recombinarse con los huecos en el dispositivo, liberando energía en forma de fotones. Este efecto es llamado electroluminiscencia y el color de la luz (correspondiente a la energía del fotón) se determina a partir de la banda de energía del semiconductor. Por lo general, el área de un led es muy pequeña (menor a 1 mm2), y se pueden usar componentes ópticos integrados para formar su patrón de radiación.
  • 3. A Ánodo B Cátodo 1 Lente/encapsulado epóxico (cápsula plástica) 2 Contacto metálico (hilo conductor) 3 Cavidad reflectora (copa reflectora) 4 Terminación del semiconductor 5 Yunque 6 Plaqueta 7 8 Borde plano
  • 4. Características • Formas de determinar la polaridad de un led de inserción • La pata más larga siempre va a ser el ánodo. • En el lado del cátodo, la base del led tiene un borde plano. • Dentro del led, la plaqueta indica el ánodo. Se puede reconocer porque es más pequeña que el yunque, que indica el cátodo. • Ventajas • Bajo consumo de energía, mayor tiempo de vida, tamaño reducido, durabilidad, resistencia a las vibraciones, reducen la emisión de calor, no contienen mercurio, no crean campos magnéticos altos, son especiales para sistemas antiexplosión ya que cuentan con un material resistente. • Desventajas Emiten una frecuencia de luz muy azul, pueden ser dañinos para la vista y provocar contaminación lumínica, los leds con la potencia suficiente para la iluminación de interiores son relativamente caros y requieren una corriente eléctrica más precisa, por su sistema electrónico para funcionar con voltaje alterno, y requieren de disipadores de calor cada vez más eficientes en comparación con las bombillas fluorescentes de potencia equiparable.
  • 5. • En términos generales, pueden considerarse de forma aproximada los siguientes valores de diferencia de potencial:9 • Rojo = 1,8 a 2,2 voltios. • Anaranjado = 2,1 a 2,2 voltios. • Amarillo = 2,1 a 2,4 voltios. • Verde = 2 a 3,5 voltios. • Azul = 3,5 a 3,8 voltios. • Blanco = 3,6 voltios. • Luego, mediante la ley de Ohm, puede calcularse la resistencia R adecuada para la tensión de la fuente Vfuente que utilicemos. El término I en la fórmula se refiere al valor de corriente para la intensidad luminosa que necesitamos. Lo común es de 10 miliamperios para ledes de baja luminosidad y 20 mA para ledes de alta luminosidad; un valor superior puede inutilizar el led o reducir de manera considerable su tiempo de vida.
  • 6. Aplicaciones • Los leds en la actualidad se pueden acondicionar o incorporarse en un porcentaje mayor al 90 % a todas las tecnologías de iluminación actuales, casas, oficinas, industrias, edificios, restaurantes, arenas, teatros, plazas comerciales, gasolineras, calles y avenidas, etc. • Los diodos infrarrojos (IRED) se emplean desde mediados del siglo XX en mandos a distancia de televisores, habiéndose generalizado su uso en otros electrodomésticos como equipos de aire acondicionado, equipos de música, etc., y, en general, para aplicaciones de control remoto así como en dispositivos detectores, además de ser utilizados para transmitir datos entre dispositivos electrónicos como en redes de computadoras y dispositivos como teléfonos móviles, computadoras de mano.
  • 7. • Pantallas LED • Una pantalla LED es un dispositivo de salida, que muestra datos o información al usuario, que se caracteriza por estar compuesto por diodos emisores de luz o leds. • Este tipo de pantallas no deben ser confundidas con las pantallas LCD con retroiluminación LED, muy usadas actualmente en ordenadores portátiles, monitores y televisores. Por razones de negocio (el aparentar una tecnología más moderna con fines comerciales) la retroiluminación LED se presenta como una tecnología nueva y se cambia LCD por LED en la designación de estos aparatos, sin que esto en realidad suponga un cambio tecnológico realmente relevante
  • 8. Led Infrarojo • Es un emisor de rayos infrarrojos que se encuentra en el espectro electromagnético en el intervalo que va desde la luz visible hasta las microondas. • En polarización inversa el diodo se distingue de la zona de corriente de fugas o corriente inversa, en la cual la corriente es muy pequeña independientemente del voltaje aplicado y la tensión de avalancha, que es a partir de esta tensión que se destruye el diodo.
  • 9.
  • 10. • Los Colores de los Leds dependen del material con el que estan frabricados. Material Color Arseniuro de galio (GaAs) Infrarrojo Arseniuro de galio y aluminio (AlGaAs) Rojo e infrarrojo Arseniuro fosfuro de galio (GaAsP) Rojo, anaranjado y amarillo Fosfuro de galio (GaP) Verde Nitruro de galio (GaN) Verde Seleniuro de zinc (ZnSe) Azul Nitruro de galio e indio (InGaN Azul Carburo de silicio (SiC) Azul Diamante (C) Ultravioleta