SlideShare una empresa de Scribd logo
DiodosFISICA ELECTRONICA
DIODO
Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de
la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Este término generalmente se usa
para referirse al diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una
pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos. El diodo de
vacío (que actualmente ya no se usa, excepto para tecnologías de alta potencia) es
un tubo de vacío con dos electrodos: una lámina como ánodo, y un cátodo.
De forma simplificada, la curva característica de un diodo (I-V) consta de dos regiones:
por debajo de cierta diferencia de potencial, se comporta como un circuito abierto (no
conduce), y por encima de ella como un circuito cerrado con una resistencia
eléctrica muy pequeña. Debido a este comportamiento, se les suele
denominar rectificadores, ya que son dispositivos capaces de suprimir la parte negativa
de cualquier señal, como paso inicial para convertir una corriente alterna en corriente
continua. Su principio de funcionamiento está basado en los experimentos de Lee De
Forest.
Los primeros diodos eran válvulas o tubos de vacío, también llamados válvulas
termoiónicas constituidos por dos electrodosrodeados de vacío en un tubo de cristal,
con un aspecto similar al de las lámparas incandescentes. El invento fue desarrollado
en1904 por John Ambrose Fleming, empleado de la empresa Marconi, basándose en
observaciones realizadas por Thomas Alva Edison.
FICHA TÉCNICA DE 5 DIODOS
• Su construcción está basada en la unión PN siendo su principal aplicación
como rectificadores. Este tipo de diodos (normalmente de silicio) soportan
elevadas temperaturas (hasta 200ºC en la unión), siendo su resistencia muy
baja y la corriente en tensión inversa muy pequeña. Gracias a esto se
pueden construir diodos de pequeñas dimensiones para potencias
relativamente grandes, desbancando así a los diodos termoiónicos desde
hace tiempo. Sus aplicaciones van desde elemento indispensable en fuentes
de alimentación como en televisión, aparatos de rayos X y microscopios
electrónicos, donde deben rectificar tensiones altísimas. En fuentes de
alimentación se utilizan los diodos formando configuración en puente (con
cuatro diodos en sistemas monofásicos), o utilizando los puentes integrados
que a tal efecto se fabrican y que simplifican en gran medida el proceso de
diseño de una placa de circuito impreso. Los distintos encapsulados de estos
diodos dependen del nivel de potencia que tengan que disipar. Hasta 1w se
emplean encapsulados de plástico. Por encima de este valor el encapsulado
es metálico y en potencias más elevadas es necesario que el encapsulado
tenga previsto una rosca para fijar este a un radiador y así ayudar al diodo a
disipar el calor producido por esas altas corrientes. Igual le pasa a los
puentes de diodos integrados.
DIODO DE RECTIFICADOR MOD: 1N5402
• Voltaje reverso máximo recurrente
máximo (VRRM): 200V
• Voltaje máximo del RMS (VRMS): 140V
• Voltaje de bloqueo de la C.C. del máximo
(VDC): 200V
• Corriente adelante rectificada media
máxima (IO): 3A
• Sobretensión delantera máxima (IFSM):
200A
• Corriente reversa de la C.C. del máximo
(IR): 5µA
• Gama de temperaturas de
funcionamiento: -65°C a +175°C
• Tipo sin plomo
• RoHS obediente
• Propósito-tipo general
•Diodo Rectificador 3A 1000V
(DIODO 3A)
•1N5408 Equivale al
ECG5809 = NTE5809
•Encapsulado DO-201AD
• Es un diodo que presenta un comportamiento parecido al de un
diodo rectificador sin embargo, su tensión de umbral, se encuentra
entre 1,3 y 4v dependiendo del color del diodo.
• Color
• Tensión en directo
• Infrarrojo  1,3v
• Rojo  1,7v
• Naranja  2,0v
• Amarillo  2,5v
• Verde  2,5v
• Azul  4,0v
DIODO LÁSER INFRARROJO 980NM 300MW
• Corriente delantera máxima: 400ma
• Longitud de onda: 808nm, 980nm,
405nm, 445nm, 635nm, 650nm
• Voltaje delantero máximo: 2.4v
• Energía: 50mw, 100mw, 250mw,
300mw, 3000mw, 5000mw
• potencia: 50mw, 100mw, 250mw,
300mw, 3000mw
DIODO 50w de alta potencia led/diodo
• De energía: 50 vatios
• El modelo no.:Lsp-520cwsa-g45-ac5b-
bht-55
• Voltaje de funcionamiento: 31~35 v
• Corriente de trabajo: 1500 ma
• Temperatura de color: 5500~6500 k
• Lúmenes: 4000~4500 lm
• El ángulo de visión: 100~120 deg
• Medio ambiente de trabajo:- 20& deg;
c~+80& deg; c
• Duración de la vida: @& @50, hrs 000
DIODO 3V
• Corriente delantera máxima: 350ma
• temperatura de color: 2700-3200k
• voltaje hacia
• el ángulo de visión: 120 grado
adelante: 3.0-3.6v
• Voltaje delantero máximo: 3.6v
• lumious flujo: 110-120ml
• el consumo de energía: 1w
DIODO ZENER HOJA DE DATOS
• máximo típico de coeficiente de
temperatura& delta; vbr = 0.1% x
• Vbr@25& deg; c x& delta; tç
• pasivado chip unión p600 en el paquete
• 5000w pico del pulso en capadility 10&
veces; 1000& mu; s de forma de onda, la
repetición
• Tasa de( ciclos de trabajo): 0.01%
• rápido tiempo de respuesta: por lo general
menosde1.0ps de 0 voltios a bv min
• ir menos de 5& mu; por encima de un 12v
• de alta temperatura de soldadura garantiza:
260& deg; c/40 segundos/
0.375& y rdquo;,( 9.5mm) plomo longitud, 5
libras.,( 2.3kg) la tensión
de inflamabilidad
• Son dispositivos semiconductores construidos con una unión PN,
sensible a la incidencia de la luz visible o infrarroja. Para que su
funcionamiento sea correcto se polarizarán inversamente, con lo que
producirán una cierta circulación de corriente cuando sean excitados
por la luz. Debido a su construcción se comportan como células
fotovoltaicas, es decir, en ausencia de tensión exterior, generan una
tensión muy pequeña con el positivo en el ánodo y el negativo en el
cátodo. Tienen una velocidad de respuesta a los cambios bruscos de
luminosidad mayores a las células fotoeléctricas. Actualmente, y en
muchos circuitos estás últimas se están sustituyendo por ellos,
debido a la ventaja anteriormente citada.
• Tipo de embalaje: con plomo
• Paquete forma: T-1 ¾
• Dimensiones (mm): Ø 5
• Área de Radiant sensible (en mm2): 0,78
• Conduce con stand-off
• Sensibilidad radiante de alta
• Horario de bloqueo de filtro adaptado con
870 nm a 950 nm emisores
• Ancho de banda de alta:> 100 MHz a VR =
12 V
• Tiempos de respuesta rápidos
• Ángulo de media sensibilidad: φ = ± 20 °
• Cumple con la directiva RoHS 2002/95/CE
y en conformidad con WEEE 2002/96/CE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diodo schottky
Diodo schottkyDiodo schottky
Diodo schottky
Nilo Blues
 
Exposicion 2012 06-27
Exposicion 2012 06-27Exposicion 2012 06-27
Exposicion 2012 06-27
Ángel Ocaña
 
Tipos de diodos y sus caracteristicas
Tipos de diodos  y sus caracteristicasTipos de diodos  y sus caracteristicas
Tipos de diodos y sus caracteristicas
yohan morales soriano
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
javibass
 
Cinco diodos de uso común
Cinco diodos de uso comúnCinco diodos de uso común
Cinco diodos de uso común
Luis Palacios
 
Principios trabajo 3
Principios trabajo 3Principios trabajo 3
Principios trabajo 3
iscped
 
El Diodo Semiconductor
El Diodo SemiconductorEl Diodo Semiconductor
El Diodo Semiconductor
webantonio
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
TIPOS DE DIODOS
TIPOS DE DIODOSTIPOS DE DIODOS
TIPOS DE DIODOS
Carlos Morales
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
Danny Anderson
 
Diodo
DiodoDiodo
Curva caracteristica de un diodo
Curva caracteristica de un diodoCurva caracteristica de un diodo
Curva caracteristica de un diodo
Raul Luis Chavez Pataca
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
dpareja01
 

La actualidad más candente (20)

Diodo schottky
Diodo schottkyDiodo schottky
Diodo schottky
 
Exposicion 2012 06-27
Exposicion 2012 06-27Exposicion 2012 06-27
Exposicion 2012 06-27
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
 
Tipos de diodos y sus caracteristicas
Tipos de diodos  y sus caracteristicasTipos de diodos  y sus caracteristicas
Tipos de diodos y sus caracteristicas
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Los diodos
Los diodosLos diodos
Los diodos
 
7 diodo
7  diodo7  diodo
7 diodo
 
Cinco diodos de uso común
Cinco diodos de uso comúnCinco diodos de uso común
Cinco diodos de uso común
 
Principios trabajo 3
Principios trabajo 3Principios trabajo 3
Principios trabajo 3
 
El Diodo Semiconductor
El Diodo SemiconductorEl Diodo Semiconductor
El Diodo Semiconductor
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
TIPOS DE DIODOS
TIPOS DE DIODOSTIPOS DE DIODOS
TIPOS DE DIODOS
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Curva caracteristica de un diodo
Curva caracteristica de un diodoCurva caracteristica de un diodo
Curva caracteristica de un diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
tipos de diodos
tipos de diodostipos de diodos
tipos de diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 

Destacado

Imán permanente
Imán permanenteImán permanente
Imán permanenteMely Moreno
 
Diodo schottky
Diodo schottkyDiodo schottky
Diodo schottky
Erik Romo
 
Trabajo diodo schottky
Trabajo diodo schottkyTrabajo diodo schottky
Trabajo diodo schottky
joselin33
 
Diodo shockley
Diodo shockleyDiodo shockley
Diodo shockley
joselin33
 
Motores de cc de iman permanente y rotor
Motores de cc de iman permanente y rotorMotores de cc de iman permanente y rotor
Motores de cc de iman permanente y rotorpanchito24mayo
 
motor electrico
motor electricomotor electrico
motor electricojkteamolym
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
J Luis Salguero Fioratti
 
DIODOS DE UNION
DIODOS DE UNIONDIODOS DE UNION
DIODOS DE UNION
Bernaldo Arnao
 

Destacado (8)

Imán permanente
Imán permanenteImán permanente
Imán permanente
 
Diodo schottky
Diodo schottkyDiodo schottky
Diodo schottky
 
Trabajo diodo schottky
Trabajo diodo schottkyTrabajo diodo schottky
Trabajo diodo schottky
 
Diodo shockley
Diodo shockleyDiodo shockley
Diodo shockley
 
Motores de cc de iman permanente y rotor
Motores de cc de iman permanente y rotorMotores de cc de iman permanente y rotor
Motores de cc de iman permanente y rotor
 
motor electrico
motor electricomotor electrico
motor electrico
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
 
DIODOS DE UNION
DIODOS DE UNIONDIODOS DE UNION
DIODOS DE UNION
 

Similar a Diodos

El diodo
El diodoEl diodo
Informe final-de-los-leds (1)
Informe final-de-los-leds (1)Informe final-de-los-leds (1)
Informe final-de-los-leds (1)
armando2161
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
carlos_cgo
 
Ante proyecto leds
Ante proyecto ledsAnte proyecto leds
Ante proyecto leds
Andres Fallas
 
El diodo
El diodoEl diodo
El diodo
OSCAR_HUAMANI
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
angelfqv
 
Diodo semiconductor
Diodo semiconductorDiodo semiconductor
Diodo semiconductor
Tatys Espinoza
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
Julio_Pilco
 
Infirme final leds
Infirme final ledsInfirme final leds
Infirme final leds
Andres Fallas
 
Curva. wilson turpo condori
Curva. wilson turpo condoriCurva. wilson turpo condori
Curva. wilson turpo condori
Wilson Turpo Condori
 
Diodos
DiodosDiodos
El Diodo
El DiodoEl Diodo
El Diodo
Johan Peralta
 

Similar a Diodos (20)

Trabajo 2 diodos
Trabajo 2 diodosTrabajo 2 diodos
Trabajo 2 diodos
 
El diodo
El diodoEl diodo
El diodo
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Informe final-de-los-leds (1)
Informe final-de-los-leds (1)Informe final-de-los-leds (1)
Informe final-de-los-leds (1)
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Ante proyecto leds
Ante proyecto ledsAnte proyecto leds
Ante proyecto leds
 
El diodo
El diodoEl diodo
El diodo
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodo semiconductor
Diodo semiconductorDiodo semiconductor
Diodo semiconductor
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Infirme final leds
Infirme final ledsInfirme final leds
Infirme final leds
 
Curva. wilson turpo condori
Curva. wilson turpo condoriCurva. wilson turpo condori
Curva. wilson turpo condori
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
El Diodo
El DiodoEl Diodo
El Diodo
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Tarea diodo
Tarea diodoTarea diodo
Tarea diodo
 

Más de GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA (16)

Fiesta del espiritu santo en la villa de oropesa
Fiesta del espiritu santo en la villa  de oropesaFiesta del espiritu santo en la villa  de oropesa
Fiesta del espiritu santo en la villa de oropesa
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Curva caracteristica de un diodo
Curva caracteristica de un diodoCurva caracteristica de un diodo
Curva caracteristica de un diodo
 
Union p n
Union p nUnion p n
Union p n
 
Nanoelectronica
NanoelectronicaNanoelectronica
Nanoelectronica
 
Nano electronica
Nano electronicaNano electronica
Nano electronica
 
Nano electronica
Nano electronicaNano electronica
Nano electronica
 
Nano electronica
Nano electronicaNano electronica
Nano electronica
 
Nano electronica
Nano electronicaNano electronica
Nano electronica
 
Anexo 2042
Anexo 2042Anexo 2042
Anexo 2042
 
Otro menu
Otro menuOtro menu
Otro menu
 
Menu
MenuMenu
Menu
 
Guia de dota
Guia de dotaGuia de dota
Guia de dota
 
Guia de dota
Guia de dotaGuia de dota
Guia de dota
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Diodos

  • 2. DIODO Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Este término generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos. El diodo de vacío (que actualmente ya no se usa, excepto para tecnologías de alta potencia) es un tubo de vacío con dos electrodos: una lámina como ánodo, y un cátodo. De forma simplificada, la curva característica de un diodo (I-V) consta de dos regiones: por debajo de cierta diferencia de potencial, se comporta como un circuito abierto (no conduce), y por encima de ella como un circuito cerrado con una resistencia eléctrica muy pequeña. Debido a este comportamiento, se les suele denominar rectificadores, ya que son dispositivos capaces de suprimir la parte negativa de cualquier señal, como paso inicial para convertir una corriente alterna en corriente continua. Su principio de funcionamiento está basado en los experimentos de Lee De Forest. Los primeros diodos eran válvulas o tubos de vacío, también llamados válvulas termoiónicas constituidos por dos electrodosrodeados de vacío en un tubo de cristal, con un aspecto similar al de las lámparas incandescentes. El invento fue desarrollado en1904 por John Ambrose Fleming, empleado de la empresa Marconi, basándose en observaciones realizadas por Thomas Alva Edison.
  • 3. FICHA TÉCNICA DE 5 DIODOS
  • 4. • Su construcción está basada en la unión PN siendo su principal aplicación como rectificadores. Este tipo de diodos (normalmente de silicio) soportan elevadas temperaturas (hasta 200ºC en la unión), siendo su resistencia muy baja y la corriente en tensión inversa muy pequeña. Gracias a esto se pueden construir diodos de pequeñas dimensiones para potencias relativamente grandes, desbancando así a los diodos termoiónicos desde hace tiempo. Sus aplicaciones van desde elemento indispensable en fuentes de alimentación como en televisión, aparatos de rayos X y microscopios electrónicos, donde deben rectificar tensiones altísimas. En fuentes de alimentación se utilizan los diodos formando configuración en puente (con cuatro diodos en sistemas monofásicos), o utilizando los puentes integrados que a tal efecto se fabrican y que simplifican en gran medida el proceso de diseño de una placa de circuito impreso. Los distintos encapsulados de estos diodos dependen del nivel de potencia que tengan que disipar. Hasta 1w se emplean encapsulados de plástico. Por encima de este valor el encapsulado es metálico y en potencias más elevadas es necesario que el encapsulado tenga previsto una rosca para fijar este a un radiador y así ayudar al diodo a disipar el calor producido por esas altas corrientes. Igual le pasa a los puentes de diodos integrados.
  • 5. DIODO DE RECTIFICADOR MOD: 1N5402 • Voltaje reverso máximo recurrente máximo (VRRM): 200V • Voltaje máximo del RMS (VRMS): 140V • Voltaje de bloqueo de la C.C. del máximo (VDC): 200V • Corriente adelante rectificada media máxima (IO): 3A • Sobretensión delantera máxima (IFSM): 200A • Corriente reversa de la C.C. del máximo (IR): 5µA • Gama de temperaturas de funcionamiento: -65°C a +175°C • Tipo sin plomo • RoHS obediente • Propósito-tipo general
  • 6. •Diodo Rectificador 3A 1000V (DIODO 3A) •1N5408 Equivale al ECG5809 = NTE5809 •Encapsulado DO-201AD
  • 7. • Es un diodo que presenta un comportamiento parecido al de un diodo rectificador sin embargo, su tensión de umbral, se encuentra entre 1,3 y 4v dependiendo del color del diodo. • Color • Tensión en directo • Infrarrojo  1,3v • Rojo  1,7v • Naranja  2,0v • Amarillo  2,5v • Verde  2,5v • Azul  4,0v
  • 8. DIODO LÁSER INFRARROJO 980NM 300MW • Corriente delantera máxima: 400ma • Longitud de onda: 808nm, 980nm, 405nm, 445nm, 635nm, 650nm • Voltaje delantero máximo: 2.4v • Energía: 50mw, 100mw, 250mw, 300mw, 3000mw, 5000mw • potencia: 50mw, 100mw, 250mw, 300mw, 3000mw
  • 9. DIODO 50w de alta potencia led/diodo • De energía: 50 vatios • El modelo no.:Lsp-520cwsa-g45-ac5b- bht-55 • Voltaje de funcionamiento: 31~35 v • Corriente de trabajo: 1500 ma • Temperatura de color: 5500~6500 k • Lúmenes: 4000~4500 lm • El ángulo de visión: 100~120 deg • Medio ambiente de trabajo:- 20& deg; c~+80& deg; c • Duración de la vida: @& @50, hrs 000
  • 10. DIODO 3V • Corriente delantera máxima: 350ma • temperatura de color: 2700-3200k • voltaje hacia • el ángulo de visión: 120 grado adelante: 3.0-3.6v • Voltaje delantero máximo: 3.6v • lumious flujo: 110-120ml • el consumo de energía: 1w
  • 11. DIODO ZENER HOJA DE DATOS • máximo típico de coeficiente de temperatura& delta; vbr = 0.1% x • Vbr@25& deg; c x& delta; tç • pasivado chip unión p600 en el paquete • 5000w pico del pulso en capadility 10& veces; 1000& mu; s de forma de onda, la repetición • Tasa de( ciclos de trabajo): 0.01% • rápido tiempo de respuesta: por lo general menosde1.0ps de 0 voltios a bv min • ir menos de 5& mu; por encima de un 12v • de alta temperatura de soldadura garantiza: 260& deg; c/40 segundos/ 0.375& y rdquo;,( 9.5mm) plomo longitud, 5 libras.,( 2.3kg) la tensión de inflamabilidad
  • 12. • Son dispositivos semiconductores construidos con una unión PN, sensible a la incidencia de la luz visible o infrarroja. Para que su funcionamiento sea correcto se polarizarán inversamente, con lo que producirán una cierta circulación de corriente cuando sean excitados por la luz. Debido a su construcción se comportan como células fotovoltaicas, es decir, en ausencia de tensión exterior, generan una tensión muy pequeña con el positivo en el ánodo y el negativo en el cátodo. Tienen una velocidad de respuesta a los cambios bruscos de luminosidad mayores a las células fotoeléctricas. Actualmente, y en muchos circuitos estás últimas se están sustituyendo por ellos, debido a la ventaja anteriormente citada.
  • 13. • Tipo de embalaje: con plomo • Paquete forma: T-1 ¾ • Dimensiones (mm): Ø 5 • Área de Radiant sensible (en mm2): 0,78 • Conduce con stand-off • Sensibilidad radiante de alta • Horario de bloqueo de filtro adaptado con 870 nm a 950 nm emisores • Ancho de banda de alta:> 100 MHz a VR = 12 V • Tiempos de respuesta rápidos • Ángulo de media sensibilidad: φ = ± 20 ° • Cumple con la directiva RoHS 2002/95/CE y en conformidad con WEEE 2002/96/CE