SlideShare una empresa de Scribd logo
Leer textos en el aula
Sugerencias para comprensión lectora
en secundaria
Victor Cabral, Cecilia Ferrero y Romina
Sánchez
Texto
Es un entramado coherente de palabras que constituye la unidad
lingüística mínima fundamental para la comunicación humana.
Sus características son:
• Coherencia
• Cohesión
• Corrección
• Adecuación
Leer un texto
Se dan 3 momentos:
1. Prelectura: Lectura global o exploratoria..
2. Lectura analítica, más profunda.
3. Pos-lectura: Lectura comprensiva: (redacción de
nuevos textos: resumen, esquema, cuadro
comparativo, mapa conceptual).
1° y 2°año
Los alumnos pueden: definir, caracterizar, comparar, narrar, usar
diccionario
Técnicas de estudio: subrayado de ideas principales, resúmenes, cuadro
sinóptico y comparativo
Se sugiere utilizar textos simples: expositivos, ficcionales (fábulas,
cuentos, leyendas), noticia, relato de viaje (Geografía), biografía
(Historia), normas viales (Educación Tecnológica y Ciudadanía)
3° año
Los alumnos además pueden: opinar,
justificar, argumentar
Técnicas de estudio: línea de tiempo,
mapa conceptual, cuadro comparativo
Se sugiere utilizar textos argumentativos
(editorial, carta de lectores), relato de vida
(FVT).
4° año
Los alumnos además pueden: jerarquizar
información, argumentar
Técnicas de estudio: línea de tiempo, mapa
conceptual, cuadro comparativo
Se sugiere utilizar textos de divulgación
científica, informes (con citas de autor),
autobiografía
5° y 6° año
Los alumnos además pueden: inferir información implícita,
jerarquizar información, argumentar, plantear hipótesis
Técnicas de estudio: mapa conceptual, cuadro comparativo y
sinóptico
Se sugiere leer ensayos y monografías (Filosofía,
Antropología), textos de divulgación científica (Naturales,
Psicología), ordenanzas municipales (Ciudadanía)
Observaciones
• Acordar en cada Departamento qué tipos de textos se usarán en
cada espacio curricular.
• Dar el ejemplo: leer en presencia de alumnos, no cometer errores de
ortografía, tener buena redacción, explicar, aclarar.
• Usar el término correcto para nombrar el texto que se pide al
alumno.
• Explicitar claramente los criterios de evaluación en la lectura y
producción de textos
Leer en clase porque es el último reducto
para hacerlo
Bibliografía
BIALET, Graciela (2006): Cómo pensar construir un canon literario,
Ministerio de Educación, Córdoba.
CASTILLO, María y Lilian DURÁN (2012): Ahora sí puedo estudiar,
Comunicarte, Córdoba.
FERREYRA, Horacio y otras (2016): Acuerdos didácticos
institucionales, Ministerio de Educación, Córdoba.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ensayo Académico
El ensayo AcadémicoEl ensayo Académico
El ensayo Académico
MilagrosPepinosUce19
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
karla reyes
 
Textos Humanísticos
Textos HumanísticosTextos Humanísticos
Textos Humanísticossjmlengua
 
El Discurso CientíFico AcadéMico
El Discurso CientíFico AcadéMicoEl Discurso CientíFico AcadéMico
El Discurso CientíFico AcadéMico
minmaru
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Actividad 8 el ensayo
Actividad 8   el ensayoActividad 8   el ensayo
Actividad 8 el ensayo
Ruben Romero
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
Yoni Vega
 
Texto Cientifico
Texto CientificoTexto Cientifico
Texto Cientifico
Dario Xavier Toro Reyes
 
Tipos de textos y sus características
Tipos de textos y sus característicasTipos de textos y sus características
Tipos de textos y sus características
nagigena
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Brahian Ferro
 
Caracteristicas textos cientificos
Caracteristicas textos cientificosCaracteristicas textos cientificos
Caracteristicas textos cientificosgerryhbk
 
Apunte con actividad 08-09-2015
Apunte con actividad 08-09-2015Apunte con actividad 08-09-2015
Apunte con actividad 08-09-2015
norasofiamm
 
Textos científicos, jurídicos y administrativos
Textos científicos, jurídicos y administrativosTextos científicos, jurídicos y administrativos
Textos científicos, jurídicos y administrativos
Piero Sandro Cóndor Costilla
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Cristian Lizarazo
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
brayan stip santoyo ariza
 
La redacción
La redacciónLa redacción
La redacción
Fabiola Medina
 

La actualidad más candente (17)

El ensayo Académico
El ensayo AcadémicoEl ensayo Académico
El ensayo Académico
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Textos Humanísticos
Textos HumanísticosTextos Humanísticos
Textos Humanísticos
 
El Discurso CientíFico AcadéMico
El Discurso CientíFico AcadéMicoEl Discurso CientíFico AcadéMico
El Discurso CientíFico AcadéMico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Actividad 8 el ensayo
Actividad 8   el ensayoActividad 8   el ensayo
Actividad 8 el ensayo
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
 
Texto Cientifico
Texto CientificoTexto Cientifico
Texto Cientifico
 
Tipos de textos y sus características
Tipos de textos y sus característicasTipos de textos y sus características
Tipos de textos y sus características
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Caracteristicas textos cientificos
Caracteristicas textos cientificosCaracteristicas textos cientificos
Caracteristicas textos cientificos
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Apunte con actividad 08-09-2015
Apunte con actividad 08-09-2015Apunte con actividad 08-09-2015
Apunte con actividad 08-09-2015
 
Textos científicos, jurídicos y administrativos
Textos científicos, jurídicos y administrativosTextos científicos, jurídicos y administrativos
Textos científicos, jurídicos y administrativos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
La redacción
La redacciónLa redacción
La redacción
 

Similar a Leer textos en el aula (secundario)

Actividades complementarias
Actividades complementariasActividades complementarias
Actividades complementariasOmar Jimenez
 
Sd profesora Ana Lucia Murillo
Sd profesora Ana Lucia MurilloSd profesora Ana Lucia Murillo
Sd profesora Ana Lucia Murillo
Natalia Cortes
 
Lectura, escritura, gramática y aprendizaje: una mirada integradora
Lectura, escritura, gramática y aprendizaje: una mirada integradoraLectura, escritura, gramática y aprendizaje: una mirada integradora
Lectura, escritura, gramática y aprendizaje: una mirada integradora
Juana Portugal
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1Armando Mejía
 
Planecaciones para secundaria Español bloque 1
Planecaciones para secundaria Español bloque 1Planecaciones para secundaria Español bloque 1
Planecaciones para secundaria Español bloque 1
gilberto martinez
 
sesio 1b princi.docx
sesio 1b princi.docxsesio 1b princi.docx
sesio 1b princi.docx
MarcoAntonioPumaFern
 
Planificación para segundo grado (1)
Planificación para segundo grado (1)Planificación para segundo grado (1)
Planificación para segundo grado (1)
MacarenaMesinguer
 
Taller de algabetización académica I
Taller de algabetización académica ITaller de algabetización académica I
Taller de algabetización académica I
gloiranqn
 
Producto 5 sesion 5 secuencia didactica
Producto 5 sesion 5 secuencia didacticaProducto 5 sesion 5 secuencia didactica
Producto 5 sesion 5 secuencia didactica
Nunca pierdas La Fe
 
P&N SD Profesora Lucelly Rosero
P&N SD Profesora Lucelly RoseroP&N SD Profesora Lucelly Rosero
P&N SD Profesora Lucelly Rosero
Natalia Cortes
 
P&n sd profesora lucelly rosero
P&n sd profesora lucelly roseroP&n sd profesora lucelly rosero
P&n sd profesora lucelly rosero
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly TulcanP&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
Natalia Cortes
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
magla87
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografíaanagugu
 
F5 acompañamiento
F5 acompañamientoF5 acompañamiento
F5 acompañamiento
MARISA MICHELOUD
 
Daniel Cassany Escritura
Daniel Cassany EscrituraDaniel Cassany Escritura
Daniel Cassany Escritura
Ricardo S Steffens G
 
Daniel cassany-escritura
Daniel cassany-escrituraDaniel cassany-escritura
Daniel cassany-escritura
usco
 
Taller de lectura_ejemplossecuencias
Taller de lectura_ejemplossecuenciasTaller de lectura_ejemplossecuencias
Taller de lectura_ejemplossecuencias
tareaspp27
 

Similar a Leer textos en el aula (secundario) (20)

Actividades complementarias
Actividades complementariasActividades complementarias
Actividades complementarias
 
Sd profesora Ana Lucia Murillo
Sd profesora Ana Lucia MurilloSd profesora Ana Lucia Murillo
Sd profesora Ana Lucia Murillo
 
Lectura, escritura, gramática y aprendizaje: una mirada integradora
Lectura, escritura, gramática y aprendizaje: una mirada integradoraLectura, escritura, gramática y aprendizaje: una mirada integradora
Lectura, escritura, gramática y aprendizaje: una mirada integradora
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
 
Planecaciones para secundaria Español bloque 1
Planecaciones para secundaria Español bloque 1Planecaciones para secundaria Español bloque 1
Planecaciones para secundaria Español bloque 1
 
sesio 1b princi.docx
sesio 1b princi.docxsesio 1b princi.docx
sesio 1b princi.docx
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Planificación para segundo grado (1)
Planificación para segundo grado (1)Planificación para segundo grado (1)
Planificación para segundo grado (1)
 
Taller de algabetización académica I
Taller de algabetización académica ITaller de algabetización académica I
Taller de algabetización académica I
 
Producto 5 sesion 5 secuencia didactica
Producto 5 sesion 5 secuencia didacticaProducto 5 sesion 5 secuencia didactica
Producto 5 sesion 5 secuencia didactica
 
P&N SD Profesora Lucelly Rosero
P&N SD Profesora Lucelly RoseroP&N SD Profesora Lucelly Rosero
P&N SD Profesora Lucelly Rosero
 
P&n sd profesora lucelly rosero
P&n sd profesora lucelly roseroP&n sd profesora lucelly rosero
P&n sd profesora lucelly rosero
 
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly TulcanP&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
 
F5 acompañamiento
F5 acompañamientoF5 acompañamiento
F5 acompañamiento
 
Daniel Cassany Escritura
Daniel Cassany EscrituraDaniel Cassany Escritura
Daniel Cassany Escritura
 
Daniel Cassany Escritura
Daniel Cassany EscrituraDaniel Cassany Escritura
Daniel Cassany Escritura
 
Daniel cassany-escritura
Daniel cassany-escrituraDaniel cassany-escritura
Daniel cassany-escritura
 
Taller de lectura_ejemplossecuencias
Taller de lectura_ejemplossecuenciasTaller de lectura_ejemplossecuencias
Taller de lectura_ejemplossecuencias
 

Más de Victor Cabral

75° Aniversario de la ENSJME
75° Aniversario de la ENSJME75° Aniversario de la ENSJME
75° Aniversario de la ENSJME
Victor Cabral
 
75 años del Liceo
75 años del Liceo75 años del Liceo
75 años del Liceo
Victor Cabral
 
75 años de la ENSJME
75 años de la ENSJME75 años de la ENSJME
75 años de la ENSJME
Victor Cabral
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
Victor Cabral
 
Leyenda de la vid
Leyenda de la vidLeyenda de la vid
Leyenda de la vid
Victor Cabral
 
Modelos y problemáticas de la democracia en el contexto de la globalización e...
Modelos y problemáticas de la democracia en el contexto de la globalización e...Modelos y problemáticas de la democracia en el contexto de la globalización e...
Modelos y problemáticas de la democracia en el contexto de la globalización e...
Victor Cabral
 
La comida de la abuela
La comida de la abuelaLa comida de la abuela
La comida de la abuela
Victor Cabral
 
El sistema de relaciones en la escuela
El sistema de relaciones en la escuelaEl sistema de relaciones en la escuela
El sistema de relaciones en la escuela
Victor Cabral
 
Proyecto Solidario con Cáritas Almafuerte
Proyecto Solidario con Cáritas AlmafuerteProyecto Solidario con Cáritas Almafuerte
Proyecto Solidario con Cáritas Almafuerte
Victor Cabral
 
Curiosidades que no sabías sobre Estados Unidos
Curiosidades que no sabías sobre Estados UnidosCuriosidades que no sabías sobre Estados Unidos
Curiosidades que no sabías sobre Estados Unidos
Victor Cabral
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
Victor Cabral
 
El Trabajo
El TrabajoEl Trabajo
El Trabajo
Victor Cabral
 
El día del trabajador (fotonovela)
El día del trabajador (fotonovela)El día del trabajador (fotonovela)
El día del trabajador (fotonovela)
Victor Cabral
 
Leyendas del Tercero (versión 2.0)
Leyendas del Tercero (versión 2.0)Leyendas del Tercero (versión 2.0)
Leyendas del Tercero (versión 2.0)
Victor Cabral
 
Leyendas de mi país
Leyendas de mi paísLeyendas de mi país
Leyendas de mi país
Victor Cabral
 
Nos contaron que
Nos contaron queNos contaron que
Nos contaron que
Victor Cabral
 
Leyendas del Tercero
Leyendas del TerceroLeyendas del Tercero
Leyendas del Tercero
Victor Cabral
 
Fauna Antartica
Fauna AntarticaFauna Antartica
Fauna Antartica
Victor Cabral
 
Fauna de Cuyo
Fauna de CuyoFauna de Cuyo
Fauna de Cuyo
Victor Cabral
 
Fauna da Pampa argentina
Fauna da Pampa argentinaFauna da Pampa argentina
Fauna da Pampa argentina
Victor Cabral
 

Más de Victor Cabral (20)

75° Aniversario de la ENSJME
75° Aniversario de la ENSJME75° Aniversario de la ENSJME
75° Aniversario de la ENSJME
 
75 años del Liceo
75 años del Liceo75 años del Liceo
75 años del Liceo
 
75 años de la ENSJME
75 años de la ENSJME75 años de la ENSJME
75 años de la ENSJME
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Leyenda de la vid
Leyenda de la vidLeyenda de la vid
Leyenda de la vid
 
Modelos y problemáticas de la democracia en el contexto de la globalización e...
Modelos y problemáticas de la democracia en el contexto de la globalización e...Modelos y problemáticas de la democracia en el contexto de la globalización e...
Modelos y problemáticas de la democracia en el contexto de la globalización e...
 
La comida de la abuela
La comida de la abuelaLa comida de la abuela
La comida de la abuela
 
El sistema de relaciones en la escuela
El sistema de relaciones en la escuelaEl sistema de relaciones en la escuela
El sistema de relaciones en la escuela
 
Proyecto Solidario con Cáritas Almafuerte
Proyecto Solidario con Cáritas AlmafuerteProyecto Solidario con Cáritas Almafuerte
Proyecto Solidario con Cáritas Almafuerte
 
Curiosidades que no sabías sobre Estados Unidos
Curiosidades que no sabías sobre Estados UnidosCuriosidades que no sabías sobre Estados Unidos
Curiosidades que no sabías sobre Estados Unidos
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
 
El Trabajo
El TrabajoEl Trabajo
El Trabajo
 
El día del trabajador (fotonovela)
El día del trabajador (fotonovela)El día del trabajador (fotonovela)
El día del trabajador (fotonovela)
 
Leyendas del Tercero (versión 2.0)
Leyendas del Tercero (versión 2.0)Leyendas del Tercero (versión 2.0)
Leyendas del Tercero (versión 2.0)
 
Leyendas de mi país
Leyendas de mi paísLeyendas de mi país
Leyendas de mi país
 
Nos contaron que
Nos contaron queNos contaron que
Nos contaron que
 
Leyendas del Tercero
Leyendas del TerceroLeyendas del Tercero
Leyendas del Tercero
 
Fauna Antartica
Fauna AntarticaFauna Antartica
Fauna Antartica
 
Fauna de Cuyo
Fauna de CuyoFauna de Cuyo
Fauna de Cuyo
 
Fauna da Pampa argentina
Fauna da Pampa argentinaFauna da Pampa argentina
Fauna da Pampa argentina
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Leer textos en el aula (secundario)

  • 1. Leer textos en el aula Sugerencias para comprensión lectora en secundaria Victor Cabral, Cecilia Ferrero y Romina Sánchez
  • 2. Texto Es un entramado coherente de palabras que constituye la unidad lingüística mínima fundamental para la comunicación humana. Sus características son: • Coherencia • Cohesión • Corrección • Adecuación
  • 3. Leer un texto Se dan 3 momentos: 1. Prelectura: Lectura global o exploratoria.. 2. Lectura analítica, más profunda. 3. Pos-lectura: Lectura comprensiva: (redacción de nuevos textos: resumen, esquema, cuadro comparativo, mapa conceptual).
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. 1° y 2°año Los alumnos pueden: definir, caracterizar, comparar, narrar, usar diccionario Técnicas de estudio: subrayado de ideas principales, resúmenes, cuadro sinóptico y comparativo Se sugiere utilizar textos simples: expositivos, ficcionales (fábulas, cuentos, leyendas), noticia, relato de viaje (Geografía), biografía (Historia), normas viales (Educación Tecnológica y Ciudadanía)
  • 8. 3° año Los alumnos además pueden: opinar, justificar, argumentar Técnicas de estudio: línea de tiempo, mapa conceptual, cuadro comparativo Se sugiere utilizar textos argumentativos (editorial, carta de lectores), relato de vida (FVT).
  • 9. 4° año Los alumnos además pueden: jerarquizar información, argumentar Técnicas de estudio: línea de tiempo, mapa conceptual, cuadro comparativo Se sugiere utilizar textos de divulgación científica, informes (con citas de autor), autobiografía
  • 10. 5° y 6° año Los alumnos además pueden: inferir información implícita, jerarquizar información, argumentar, plantear hipótesis Técnicas de estudio: mapa conceptual, cuadro comparativo y sinóptico Se sugiere leer ensayos y monografías (Filosofía, Antropología), textos de divulgación científica (Naturales, Psicología), ordenanzas municipales (Ciudadanía)
  • 11. Observaciones • Acordar en cada Departamento qué tipos de textos se usarán en cada espacio curricular. • Dar el ejemplo: leer en presencia de alumnos, no cometer errores de ortografía, tener buena redacción, explicar, aclarar. • Usar el término correcto para nombrar el texto que se pide al alumno. • Explicitar claramente los criterios de evaluación en la lectura y producción de textos
  • 12. Leer en clase porque es el último reducto para hacerlo
  • 13. Bibliografía BIALET, Graciela (2006): Cómo pensar construir un canon literario, Ministerio de Educación, Córdoba. CASTILLO, María y Lilian DURÁN (2012): Ahora sí puedo estudiar, Comunicarte, Córdoba. FERREYRA, Horacio y otras (2016): Acuerdos didácticos institucionales, Ministerio de Educación, Córdoba.