SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha
DATOS DE LOS AUTORES
 Apellidos y nombres de los autores: CABRAL, Victor Manuel y Ana Cecilia Ferrero
 Institución educativa a la cual pertenecen: Escuela Normal Superior José Manuel Estrada
 Espacio/s curricular/es participantes: Ciudadanía y Participación 1, Lengua 1 y Taller
Radio CAJ
 Título de la Producción Radiofónica: Radioteatro "Leyenda de la Vid“
 Duración: 11 minutos
 Dirección/es de correo electrónico: elmediador@gmail.com,
ceciiferrero.ferrero@gmail.com
 Palabras claves: radioteatro, leyenda, valores
Radioteatros en el CAJ de la Escuela
Estrada de Almafuerte
Foro de Radios Escolares
Córdoba, 9 de octubre de 2017
Datos institucionales
 Taller de Radio CAJ ENSJME
 Escuela Normal Superior José Manuel Estrada
 Ciudad de Almafuerte
 Destinatarios: Alumnos de nivel secundario
 Tipo de Radio: Radio Pasillo
¿Por qué Radioteatro?
Elegimos este formato para profundizar
la expresión oral, aprovechar la
riqueza y creatividad del lenguaje
radial y rescatar el patrimonio
cultural intangible presente en las
leyendas a partir de textos y diálogo
intergeneracional con abuelos.
Radio y leyendas
 Asignatura TIC-Radio en 5° año Comunicación (desde 2012).
 Taller de radio CAJ 2015 y 2017
 Articulación con Lengua, Ciudadanía y Participación y
Formación para la vida y el trabajo.
 Producción de noticias, entrevistas, micros musicales, micros
sobre realidad social, radioteatros de leyendas cordobesas y
teatro en voz alta.
 Visitas a radios locales
 Encuentro de radio escolar en el Inst. Helen Keller (2015).
 Participación en encuentros provinciales de radios escolares.
 Proyecto Contadores de historias (Inst. Crescer de São Paulo,
2016): Historietas y videos de leyendas latinoamericanas.
En Lengua
 Alumnos de Primer año
leen en voz alta y analizan
leyendas argentinas:
 su estructura,
 el marco temporo-
espacial,
 los personajes,
 la secuencia narrativa,
 las palabras desconocidas.
En Ciudadanía y Participación
 Los alumnos
reflexionan
sobre los
valores y las
costumbres
En Taller de Radio CAJ
 Cada grupo lee,
ensaya y graba sus
voces.
 El tallerista agrega
efectos sonoros y
edita el
microprograma
radial.
Adaptación
 Algunos grupos donde
había muchas alumnas,
cambiamos el
personaje de “abuelo” a
“abuela” y de “nieto” a
“nieta”.
Algunas palabras del guión
que no se entendían o eran
difíciles de pronunciar, las
cambiamos por otras más
conocidas.
Aprendizajes
 Fortalecen conocimientos de
las asignaturas Lengua y
Ciudadanía.
 Pueden revivir los
radioteatros que escuchaban
sus abuelos.
 Trabajan en grupo y cada uno
cumple su rol de locutor/a.
 Los chicos del taller de Radio
CAJ ayudaron a manejar la
consola de audio, micrófonos
y sugerían “tips” de locución
radial a sus compañeros.
Grabación
 Usamos el pequeño
estudio de radio de la
escuela.
 A los chicos les gustó
mucho escucharse al
hablar por micrófono y
escucharse en los
altoparlantes.
 Como resultado no
esperado, no enteramos
que algunos estudiantes
no conocían el estudio
de radio y esta fue una
oportunidad de
descubrimiento
Difusión
 Audioforo: Se
escucharán y evaluarán
las producciones sonoras
con los alumnos.
 Podcast: Se difundirán
por Internet en el
Repositorio Ansenuza de
la UNC y en el blog de
Radios Escolares
Córdoba.
Recursos
Libro Ventana a la
palabra
Netbook
Programa
Audacity
Efectos sonoros
Créditos
 Prof. Victor Cabral (CyP - Radio CAJ)
 Prof. Cecilia Ferrero (Lengua)
 Alumna Rocío Guglielmone
 Alumno Lucas Gusmán
 Y todos los alumnos de Primer año Turno Mañana
y Tarde de la Escuela Estrada de Almafuerte
Contacto: elmediador@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Fernández. Portfolio. Parte III
Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Fernández. Portfolio. Parte IIIEd. Infantil y Primaria. Inmaculada Fernández. Portfolio. Parte III
Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Fernández. Portfolio. Parte IIImluisao
 
Proyecto radio Blas On IES San Blas
Proyecto radio Blas On IES San BlasProyecto radio Blas On IES San Blas
Proyecto radio Blas On IES San Blas
ignaciolosana
 
El abecedario en inglés
El abecedario en inglés  El abecedario en inglés
El abecedario en inglés
Valeria Rios
 
planificacion mapudungun
planificacion mapudungunplanificacion mapudungun
planificacion mapudungun
Yoselin Valeska Alvarez
 
Tercer ciclo
Tercer cicloTercer ciclo
Tercer ciclo
yeraldincastelblanco
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticasnacyme10
 
Construcción colectiva de un curso b learning apoyado en evea
Construcción colectiva de un curso b learning apoyado en eveaConstrucción colectiva de un curso b learning apoyado en evea
Construcción colectiva de un curso b learning apoyado en evea
Dial2109
 
17. programacion estimulacion auditiva
17. programacion estimulacion auditiva17. programacion estimulacion auditiva
17. programacion estimulacion auditiva
RossyPalmaM Palma M
 
Chile
ChileChile
Chile
Elisa Roig
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Jéssika Brasil
 

La actualidad más candente (16)

Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Fernández. Portfolio. Parte III
Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Fernández. Portfolio. Parte IIIEd. Infantil y Primaria. Inmaculada Fernández. Portfolio. Parte III
Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Fernández. Portfolio. Parte III
 
Lilian samper plantilla
Lilian samper plantillaLilian samper plantilla
Lilian samper plantilla
 
Proyecto radio Blas On IES San Blas
Proyecto radio Blas On IES San BlasProyecto radio Blas On IES San Blas
Proyecto radio Blas On IES San Blas
 
Comunicaciopn
ComunicaciopnComunicaciopn
Comunicaciopn
 
El abecedario en inglés
El abecedario en inglés  El abecedario en inglés
El abecedario en inglés
 
planificacion mapudungun
planificacion mapudungunplanificacion mapudungun
planificacion mapudungun
 
Tercer ciclo
Tercer cicloTercer ciclo
Tercer ciclo
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
 
Construcción colectiva de un curso b learning apoyado en evea
Construcción colectiva de un curso b learning apoyado en eveaConstrucción colectiva de un curso b learning apoyado en evea
Construcción colectiva de un curso b learning apoyado en evea
 
17. programacion estimulacion auditiva
17. programacion estimulacion auditiva17. programacion estimulacion auditiva
17. programacion estimulacion auditiva
 
Primer mapa
Primer mapaPrimer mapa
Primer mapa
 
Chile
ChileChile
Chile
 
Unidad didáctica arturo
Unidad didáctica arturoUnidad didáctica arturo
Unidad didáctica arturo
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 

Similar a Leyenda de la vid

EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELEEL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
Carlos & Irene
 
Mirando al bicentenario de la patria
Mirando al bicentenario de la patriaMirando al bicentenario de la patria
Mirando al bicentenario de la patriaescuelaLujan
 
Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2smgalvez
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
Griselda Soledad Rojas
 
Escuela especial
Escuela especialEscuela especial
Escuela especial
lasotrasvocesblog
 
Escuela Especial N° 1 -Belgrano | CABA | Argentina
Escuela Especial N° 1 -Belgrano | CABA | ArgentinaEscuela Especial N° 1 -Belgrano | CABA | Argentina
Escuela Especial N° 1 -Belgrano | CABA | Argentina
lasotrasvocesblog
 
Coordinación memoria
Coordinación memoriaCoordinación memoria
Coordinación memoriawssiesra
 
Proyecto recreo rapa nui cantado
Proyecto recreo rapa nui cantadoProyecto recreo rapa nui cantado
Proyecto recreo rapa nui cantadoTacún Lazarte
 
Proyecto y dinamicas de ingles 2014
Proyecto y dinamicas de ingles 2014Proyecto y dinamicas de ingles 2014
Proyecto y dinamicas de ingles 2014Maria Rosa Suárez
 
Doñaaaaaaaaa
DoñaaaaaaaaaDoñaaaaaaaaa
Doñaaaaaaaaa
Noc Rock
 
El viaxe de Tin y Ton
El viaxe de Tin y TonEl viaxe de Tin y Ton
El viaxe de Tin y Tonxandru
 
10. Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.
10.  Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.10.  Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.
10. Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.
Alma Karely Félix Carrillo
 
UNIDAD TRIMESTRAL TERCER TRIMESTRE 2022.pdf
UNIDAD TRIMESTRAL TERCER TRIMESTRE 2022.pdfUNIDAD TRIMESTRAL TERCER TRIMESTRE 2022.pdf
UNIDAD TRIMESTRAL TERCER TRIMESTRE 2022.pdf
YILSETHAPARICIO
 
Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2smgalvez
 
Analisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aizaAnalisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aizaFundepi
 
Analisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aizaAnalisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aizaFundepi
 

Similar a Leyenda de la vid (20)

EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELEEL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
 
Mirando al bicentenario de la patria
Mirando al bicentenario de la patriaMirando al bicentenario de la patria
Mirando al bicentenario de la patria
 
Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2
 
201 e
201 e201 e
201 e
 
Aula 2
Aula 2Aula 2
Aula 2
 
Aula 2
Aula 2Aula 2
Aula 2
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
 
Escuela especial
Escuela especialEscuela especial
Escuela especial
 
Escuela Especial N° 1 -Belgrano | CABA | Argentina
Escuela Especial N° 1 -Belgrano | CABA | ArgentinaEscuela Especial N° 1 -Belgrano | CABA | Argentina
Escuela Especial N° 1 -Belgrano | CABA | Argentina
 
Coordinación memoria
Coordinación memoriaCoordinación memoria
Coordinación memoria
 
Proyecto recreo rapa nui cantado
Proyecto recreo rapa nui cantadoProyecto recreo rapa nui cantado
Proyecto recreo rapa nui cantado
 
Proyecto y dinamicas de ingles 2014
Proyecto y dinamicas de ingles 2014Proyecto y dinamicas de ingles 2014
Proyecto y dinamicas de ingles 2014
 
Doñaaaaaaaaa
DoñaaaaaaaaaDoñaaaaaaaaa
Doñaaaaaaaaa
 
El viaxe de Tin y Ton
El viaxe de Tin y TonEl viaxe de Tin y Ton
El viaxe de Tin y Ton
 
Integrados 2 g-u4
Integrados 2 g-u4Integrados 2 g-u4
Integrados 2 g-u4
 
10. Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.
10.  Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.10.  Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.
10. Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.
 
UNIDAD TRIMESTRAL TERCER TRIMESTRE 2022.pdf
UNIDAD TRIMESTRAL TERCER TRIMESTRE 2022.pdfUNIDAD TRIMESTRAL TERCER TRIMESTRE 2022.pdf
UNIDAD TRIMESTRAL TERCER TRIMESTRE 2022.pdf
 
Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2
 
Analisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aizaAnalisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aiza
 
Analisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aizaAnalisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aiza
 

Más de Victor Cabral

75° Aniversario de la ENSJME
75° Aniversario de la ENSJME75° Aniversario de la ENSJME
75° Aniversario de la ENSJME
Victor Cabral
 
75 años del Liceo
75 años del Liceo75 años del Liceo
75 años del Liceo
Victor Cabral
 
75 años de la ENSJME
75 años de la ENSJME75 años de la ENSJME
75 años de la ENSJME
Victor Cabral
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
Victor Cabral
 
Modelos y problemáticas de la democracia en el contexto de la globalización e...
Modelos y problemáticas de la democracia en el contexto de la globalización e...Modelos y problemáticas de la democracia en el contexto de la globalización e...
Modelos y problemáticas de la democracia en el contexto de la globalización e...
Victor Cabral
 
La comida de la abuela
La comida de la abuelaLa comida de la abuela
La comida de la abuela
Victor Cabral
 
Leer textos en el aula (secundario)
Leer textos en el aula (secundario)Leer textos en el aula (secundario)
Leer textos en el aula (secundario)
Victor Cabral
 
El sistema de relaciones en la escuela
El sistema de relaciones en la escuelaEl sistema de relaciones en la escuela
El sistema de relaciones en la escuela
Victor Cabral
 
Proyecto Solidario con Cáritas Almafuerte
Proyecto Solidario con Cáritas AlmafuerteProyecto Solidario con Cáritas Almafuerte
Proyecto Solidario con Cáritas Almafuerte
Victor Cabral
 
Curiosidades que no sabías sobre Estados Unidos
Curiosidades que no sabías sobre Estados UnidosCuriosidades que no sabías sobre Estados Unidos
Curiosidades que no sabías sobre Estados Unidos
Victor Cabral
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
Victor Cabral
 
El Trabajo
El TrabajoEl Trabajo
El Trabajo
Victor Cabral
 
El día del trabajador (fotonovela)
El día del trabajador (fotonovela)El día del trabajador (fotonovela)
El día del trabajador (fotonovela)
Victor Cabral
 
Leyendas del Tercero (versión 2.0)
Leyendas del Tercero (versión 2.0)Leyendas del Tercero (versión 2.0)
Leyendas del Tercero (versión 2.0)
Victor Cabral
 
Leyendas de mi país
Leyendas de mi paísLeyendas de mi país
Leyendas de mi país
Victor Cabral
 
Nos contaron que
Nos contaron queNos contaron que
Nos contaron que
Victor Cabral
 
Leyendas del Tercero
Leyendas del TerceroLeyendas del Tercero
Leyendas del Tercero
Victor Cabral
 
Fauna Antartica
Fauna AntarticaFauna Antartica
Fauna Antartica
Victor Cabral
 
Fauna de Cuyo
Fauna de CuyoFauna de Cuyo
Fauna de Cuyo
Victor Cabral
 
Fauna da Pampa argentina
Fauna da Pampa argentinaFauna da Pampa argentina
Fauna da Pampa argentina
Victor Cabral
 

Más de Victor Cabral (20)

75° Aniversario de la ENSJME
75° Aniversario de la ENSJME75° Aniversario de la ENSJME
75° Aniversario de la ENSJME
 
75 años del Liceo
75 años del Liceo75 años del Liceo
75 años del Liceo
 
75 años de la ENSJME
75 años de la ENSJME75 años de la ENSJME
75 años de la ENSJME
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Modelos y problemáticas de la democracia en el contexto de la globalización e...
Modelos y problemáticas de la democracia en el contexto de la globalización e...Modelos y problemáticas de la democracia en el contexto de la globalización e...
Modelos y problemáticas de la democracia en el contexto de la globalización e...
 
La comida de la abuela
La comida de la abuelaLa comida de la abuela
La comida de la abuela
 
Leer textos en el aula (secundario)
Leer textos en el aula (secundario)Leer textos en el aula (secundario)
Leer textos en el aula (secundario)
 
El sistema de relaciones en la escuela
El sistema de relaciones en la escuelaEl sistema de relaciones en la escuela
El sistema de relaciones en la escuela
 
Proyecto Solidario con Cáritas Almafuerte
Proyecto Solidario con Cáritas AlmafuerteProyecto Solidario con Cáritas Almafuerte
Proyecto Solidario con Cáritas Almafuerte
 
Curiosidades que no sabías sobre Estados Unidos
Curiosidades que no sabías sobre Estados UnidosCuriosidades que no sabías sobre Estados Unidos
Curiosidades que no sabías sobre Estados Unidos
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
 
El Trabajo
El TrabajoEl Trabajo
El Trabajo
 
El día del trabajador (fotonovela)
El día del trabajador (fotonovela)El día del trabajador (fotonovela)
El día del trabajador (fotonovela)
 
Leyendas del Tercero (versión 2.0)
Leyendas del Tercero (versión 2.0)Leyendas del Tercero (versión 2.0)
Leyendas del Tercero (versión 2.0)
 
Leyendas de mi país
Leyendas de mi paísLeyendas de mi país
Leyendas de mi país
 
Nos contaron que
Nos contaron queNos contaron que
Nos contaron que
 
Leyendas del Tercero
Leyendas del TerceroLeyendas del Tercero
Leyendas del Tercero
 
Fauna Antartica
Fauna AntarticaFauna Antartica
Fauna Antartica
 
Fauna de Cuyo
Fauna de CuyoFauna de Cuyo
Fauna de Cuyo
 
Fauna da Pampa argentina
Fauna da Pampa argentinaFauna da Pampa argentina
Fauna da Pampa argentina
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Leyenda de la vid

  • 1. Ficha DATOS DE LOS AUTORES  Apellidos y nombres de los autores: CABRAL, Victor Manuel y Ana Cecilia Ferrero  Institución educativa a la cual pertenecen: Escuela Normal Superior José Manuel Estrada  Espacio/s curricular/es participantes: Ciudadanía y Participación 1, Lengua 1 y Taller Radio CAJ  Título de la Producción Radiofónica: Radioteatro "Leyenda de la Vid“  Duración: 11 minutos  Dirección/es de correo electrónico: elmediador@gmail.com, ceciiferrero.ferrero@gmail.com  Palabras claves: radioteatro, leyenda, valores
  • 2. Radioteatros en el CAJ de la Escuela Estrada de Almafuerte Foro de Radios Escolares Córdoba, 9 de octubre de 2017
  • 3. Datos institucionales  Taller de Radio CAJ ENSJME  Escuela Normal Superior José Manuel Estrada  Ciudad de Almafuerte  Destinatarios: Alumnos de nivel secundario  Tipo de Radio: Radio Pasillo
  • 4. ¿Por qué Radioteatro? Elegimos este formato para profundizar la expresión oral, aprovechar la riqueza y creatividad del lenguaje radial y rescatar el patrimonio cultural intangible presente en las leyendas a partir de textos y diálogo intergeneracional con abuelos.
  • 5. Radio y leyendas  Asignatura TIC-Radio en 5° año Comunicación (desde 2012).  Taller de radio CAJ 2015 y 2017  Articulación con Lengua, Ciudadanía y Participación y Formación para la vida y el trabajo.  Producción de noticias, entrevistas, micros musicales, micros sobre realidad social, radioteatros de leyendas cordobesas y teatro en voz alta.  Visitas a radios locales  Encuentro de radio escolar en el Inst. Helen Keller (2015).  Participación en encuentros provinciales de radios escolares.  Proyecto Contadores de historias (Inst. Crescer de São Paulo, 2016): Historietas y videos de leyendas latinoamericanas.
  • 6. En Lengua  Alumnos de Primer año leen en voz alta y analizan leyendas argentinas:  su estructura,  el marco temporo- espacial,  los personajes,  la secuencia narrativa,  las palabras desconocidas.
  • 7. En Ciudadanía y Participación  Los alumnos reflexionan sobre los valores y las costumbres
  • 8. En Taller de Radio CAJ  Cada grupo lee, ensaya y graba sus voces.  El tallerista agrega efectos sonoros y edita el microprograma radial.
  • 9. Adaptación  Algunos grupos donde había muchas alumnas, cambiamos el personaje de “abuelo” a “abuela” y de “nieto” a “nieta”. Algunas palabras del guión que no se entendían o eran difíciles de pronunciar, las cambiamos por otras más conocidas.
  • 10. Aprendizajes  Fortalecen conocimientos de las asignaturas Lengua y Ciudadanía.  Pueden revivir los radioteatros que escuchaban sus abuelos.  Trabajan en grupo y cada uno cumple su rol de locutor/a.  Los chicos del taller de Radio CAJ ayudaron a manejar la consola de audio, micrófonos y sugerían “tips” de locución radial a sus compañeros.
  • 11. Grabación  Usamos el pequeño estudio de radio de la escuela.  A los chicos les gustó mucho escucharse al hablar por micrófono y escucharse en los altoparlantes.  Como resultado no esperado, no enteramos que algunos estudiantes no conocían el estudio de radio y esta fue una oportunidad de descubrimiento
  • 12. Difusión  Audioforo: Se escucharán y evaluarán las producciones sonoras con los alumnos.  Podcast: Se difundirán por Internet en el Repositorio Ansenuza de la UNC y en el blog de Radios Escolares Córdoba.
  • 13. Recursos Libro Ventana a la palabra Netbook Programa Audacity Efectos sonoros
  • 14. Créditos  Prof. Victor Cabral (CyP - Radio CAJ)  Prof. Cecilia Ferrero (Lengua)  Alumna Rocío Guglielmone  Alumno Lucas Gusmán  Y todos los alumnos de Primer año Turno Mañana y Tarde de la Escuela Estrada de Almafuerte Contacto: elmediador@gmail.com