SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado Por 
Marta Lucía Gómez Granada. 
Fabián Cadavid Jaramillo 
María Nancy Rodríguez Parra
Implementación de estrategias metodológicas 
con el apoyo de las Tecnologías de la 
Información y la comunicación para el 
mejoramiento de los procesos de lectura y de 
escritura.
Desde la Búsqueda, reflexión y cualificación del quehacer pedagógico y, 
en particular, enriquecer el trabajo en torno a la lectura y la escritura, con 
niños y niñas del grado cuarto y quinto de básica primaria se realiza el 
presente proyecto. 
Sin duda, la lectura y la escritura constituyen la base de un buen 
desempeño de los niños y las niñas en la escuela y en la vida. Por esto es 
de vital importancia implementar estrategias metodológicas que tiendan a 
mejorar los niveles de lectura y escritura en la escuela, siendo ésta un 
espacio propicio para fomentar prácticas que acompañen los estudiantes a 
lo largo de su vida. 
La lectura y la escritura son procesos que pueden ir de la mano de las 
nuevas tecnologías de la información y la comunicación, es por eso que 
apoyados en esta herramienta se quiere fortalecer la capacidad de leer y 
escribir de los niños y niñas de la Institución.
Antioquia 
Girardota 
Niñas y niños de cuarto y 
quinto de básica Primaria
La Institución Educativa Colombia, es una 
institución de carácter público y mixto, aprobada 
legalmente tal como lo expresan la Resolución 
Departamental Nº 809 del 11 de Diciembre de 
1995, la Resolución Departamental Nº 2424 del 03 
de Diciembre de 2001, La Resolución 
Departamental Nº 15404 del 08 de Noviembre de 
2005, para impartir enseñanza formal en los 
niveles de educación: Preescolar, Básica en los 
ciclos Primaria y Secundaria y Media Académica; en 
jornada diurna y calendario A.
. 
¿Qué estrategias metodológicas se pueden 
implementar a fin de integrar las Tecnologías de 
la Información y la Comunicación (TIC) con el 
proceso de lectura y escritura de los niños y niñas 
del grado 4° y 5° de básica primaria de la 
Institución Educativa Colombia del Municipio de 
Girardota para fortalecer las habilidades 
comunicativas?
Implementar estrategias que permitan mejorar 
las competencias en lectura y escritura, con el 
apoyo de las tecnologías de la información y la 
comunicación de los estudiantes del grado 
cuarto y quinto de básica primaria de la 
Institución Educativa Colombia del municipio de 
Girardota.
 Mejorar en los estudiantes del grado cuarto 
y quinto de la Institución educativa 
Colombia sus habilidades para leer e 
interpretar utilizando las tecnologías de la 
comunicación y la información (TIC) 
 Propiciar espacios que permitan la 
interacción entre la lectura, la escritura con 
el uso de las TIC. 
 Formar hábitos lectores en los estudiantes, 
involucrando a las familias y a toda la 
comunidad educativa, utilizando los 
recursos que brindan las TIC.
• Las experiencias pedagógicas, que permiten 
desarrollarse en las instituciones educativas, facilitan el 
cambio de paradigmas, como también las actividades 
que tradicionalmente se han venido realizando. 
• Para contribuir a estos cambios y ofrecer a los 
estudiantes la posibilidad de alcanzar unas competencias 
comunicativas se reorienta las prácticas pedagógicas con 
la implementación y utilización de las tecnologías de la 
información y la comunicación (TIC) en el proceso 
educativo, generando así espacios y oportunidades que 
faciliten al aprendizaje, mejorando de manera sustancial 
los procesos lectores y escriturales de los niños y niñas 
de la institución
Leer y escribir además de ser un proceso biológico, Es un 
proceso en el que interviene la cultura .Se lee y se escribe 
todo lo que está alrededor y que transmite mensajes. Como 
el entorno cambia y la vida cambia dinámicamente, también 
se transforma la manera de comunicarse. Se lee y se escribe 
de modo particular en cada época, en cada comunidad. Por 
eso es importante preguntarse ¿Cómo será la lectura y la 
escritura de los niños y niñas con el auge de las tecnologías 
de la información y comunicación? ¿Qué se puede hacer para 
prepararlos ante los retos de las TIC en cuanto a la lectura y la 
escritura? ¿Pueden aprovecharse las tecnologías de la 
información y la comunicación para mejorar los procesos 
lectores de los niños y niñas?
Abrir el aula a la realidad escrita del entorno es uno de los 
grandes retos que debe afrontarse en la actualidad, el mundo 
de la tecnología y la información debe ingresar en el aula y los 
niños y niñas deben descubrir el poder que tiene la lectura y 
la escritura para poner a volar la imaginación y aprender así 
a leer y a escribir lo que van a tener que comprender en su 
vida de la mano del mundo electrónico. 
Abrir espacios para la lectura y la escritura en la escuela 
utilizando las tecnologías de la información y la comunicación, 
permite ampliar los horizontes de interlocución, es dar la 
capacidad de evaluar la realidad, enfrentar la discusión, la 
incertidumbre y la posibilidad de adquirir conocimientos de 
manera gratificante y que perduren y puedan verse reflejados 
en las acciones futuras.
Son la informática como ciencia que estudia el manejo de la 
información, es decir, los programas que son capaces de 
hacer y que reviste mucha muy importancia porque de ella 
depende el avance de las tecnologías, junto con la 
microelectrónica que es la aplicación de dispositivos muy 
pequeños que permiten la producción de dispositivos de 
dimensiones pequeños pero altamente funcionales y las 
telecomunicaciones, que son un conjunto de dispositivos que 
permiten la comunicación sin importar las distancias que 
existan entre los interlocutores; los medios sobre los cuales 
giran las tecnologías de la información y de la comunicación 
y que permiten que haya una interlocución entre las personas 
que por una u otra razón hacen uso de esta valiosa 
herramienta.
“El uso generalizado de las TIC en todos los ámbitos de la 
actividad humana conlleva la exigencia de aprender nuevas 
formas de leer y escribir. La lecto- escritura ahora se realiza 
frecuentemente sobre documentos digitales que combinan 
textos con diversos elementos audiovisuales (Imágenes, 
sonidos, videos…). Utilizan nuevos soportes (pantallas, 
teclados y punteros, software de edición…) y requieren 
nuevas habilidades, ya que las diferencias entre la lectura y la 
escritura tradicional y la nueva lecto-escritura digital son 
muchas y comprenden múltiples aspectos”
La evaluación que se promueva en la escuela con relación 
a la utilización y manejo de las tecnologías de la 
información y la comunicación, debe ser entendida como 
la capacidad de trasformación en mejora del proceso 
educativo y en qué tan efectivo es el uso de las TIC, 
teniendo en cuenta el propósito y los contextos 
específicos que se quieren desarrollar con cada una de las 
actividades propuestas , verificando como incide la 
implementación de las Tic en los procesos de enseñanza 
y aprendizaje y si repercuten de manera positiva en las 
prácticas educativas, mejorando por consiguiente las 
capacidades, habilidades y los aprendizajes de los niños y 
niñas.
Crear historias de dibujos animados con variados escenarios y 
personajes. 
: 120 minutos. 
Se ingresa al link 
http://genmagic.org/santjordi/sanjordi.html, se eligen los personajes, el 
escenario y demás elementos y se construye la secuencia según el guion 
de un argumento creado por los niños y niñas. Se graba la animación. 
• 
Socialización de los cuentos escritos al resto de la clase
Expresión escrita con viñetas – Word. 
Escribir lo que sucede en las viñetas 
120 minutos. 
Se ingresa al link 
https://docs.google.com/file/d/0Bycgs6c4IsukaUR6cHMwODVRN0k/edit 
• Se eligen las actividades deseadas y se realizan los textos teniendo en 
cuenta el contenido de las viñetas utilizando el programa de Word. 
Socialización de los escritos realizados al resto de la 
clase.
PowerPoint- el poema 
Utilizar las herramientas de PowerPoint para la creación de poemas. 
120 minutos. 
Escribir una lista de palabras del campo semántico lluvia en una diapositiva en 
el editor de presentaciones PowerPoint. 
• • Seleccionarlas una a una y aplicarle un efecto: caer de arriba a abajo, disolución, girar... Se 
trata de evocar el movimiento de la lluvia. 
• • Aplicar sonidos. 
• • Distribuir un elemento (agua, tierra, aire y fuego) a cada de los estudiantes y escribir un 
poema. 
Recital de poesía.
Cómics con Pixtón – Reglas ortográficas. 
Redactar normas ortográficas mediante la utilización de un 
cómic. 
: 120 minutos 
Ingresa al link https://www.youtube.com/watch?v=GWEepZaPWfIy observa 
el tutorial sobre la creación de cómics en Pixtón . 
• Prepara con antelación la regla ortográfica que desees, intenta que la regla 
encaje de la forma más natural posible en una historia que resulte original. 
• Incluir todos los elementos del cómic: carteleras, bocadillos, figuras, 
cinéticas, metáforas, gráficas. 
Impresión y exposición de los cómics realizados
Sustantivo – Photopeach. 
Repasar y utilizar sustantivos 
120 minutos 
Ingresa al link 
https://www.youtube.com/watch?v=_EZrn1KHCEk y observa el 
tutorial sobre la edición de imágenes. 
• Prepara una lista de sustantivos o adjetivos, luego une partes de 
esos sustantivos o adjetivos y forma palabras nuevas con ellas, 
dando una descripción de la palabra creada. Luego selección las 
imágenes y listo puedes crear tu video. 
• Para que comprendas mejor sigue el link y mira el ejemplo. 
• http://photopeach.com/album/igw3ef?ref=est 
Socialización de los videos en clase
• La utilización de las TIC mejora en los 
estudiantes sus habilidades para leer e 
interpretar diferentes portadores de texto. 
• El uso de las Tecnologías de la información y la 
comunicación, Propician herramientas que 
permiten la interacción entre las TIC y la 
lectura y la escritura
Tecnología. Recursos para Aprender y Estudiar Tecnología, Tecnología Industrial y Electrotecnia. 
Fecha de acceso [02/09/2014]: 
Disponible en Internet desde: http://www.areatecnologia.com/que-es-la-informatica.htm Equipos y 
laboratorios de Colombia. 
Fecha de acceso [02/09/2014]: 
Disponible en Internet desde: http://www.equiposylaboratorio.com/sitio/contenidos_mo.php?it=2792 
nformeTICfácil. 
Fecha de acceso [02/09/2014]: 
Disponible en Internet desde: http://www.informeticplus.com/que-son-las-telecomunicaciones Escritura 
creativa. 
Fecha de acceso [08/09/2014]: 
Disponible en Internet desde: 
https://docs.google.com/file/d/0Bycgs6c4IsukaUR6cHMwODVRN0k/editGenerador de animaciones. 
Fecha de acceso [08/09/2014]: 
Disponible en Internet desde: http://genmagic.org/santjordi/sanjordi.htmlTutorial pixtón 
Fecha de acceso [09/09/2014]: 
Disponible en Internet desde: https://www.youtube.com/watch?v=GWEepZaPWfI Rinconindetercer 
Fecha de acceso [09/09/2014]: 
Disponible en Internet desde: http://rinconindetercero.blogspot.com/ 
Tutorial PhotopeachFecha de acceso [09/09/2014]: 
Disponible en Internet desde: https://www.youtube.com/watch?v=_EZrn1KHCEk

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anteproyecto De Mejoramiento En La Lecto Escritura De Los Estudiantes
Anteproyecto De Mejoramiento En La Lecto Escritura  De Los EstudiantesAnteproyecto De Mejoramiento En La Lecto Escritura  De Los Estudiantes
Anteproyecto De Mejoramiento En La Lecto Escritura De Los EstudiantesDecimo Sistemas
 
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Zaragozasedelavictoria
 
Portafolio proyecto grupo 154 a
Portafolio proyecto grupo 154 aPortafolio proyecto grupo 154 a
Portafolio proyecto grupo 154 a
ginnacpe
 
Proyecto CPE INENSEBEL grupo 154A
Proyecto  CPE INENSEBEL grupo 154AProyecto  CPE INENSEBEL grupo 154A
Proyecto CPE INENSEBEL grupo 154A
inensebelcpe
 
Las tic en el aprendizaje de la lectoescritura
Las tic en el aprendizaje de la lectoescrituraLas tic en el aprendizaje de la lectoescritura
Las tic en el aprendizaje de la lectoescritura
MARCELA MARIN
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
diplomm
 
Mi espacio tiempo para elegir
Mi espacio tiempo para elegirMi espacio tiempo para elegir
Mi espacio tiempo para elegir
william german garcia mora
 
Comunicacion En Accion
Comunicacion En AccionComunicacion En Accion
Comunicacion En Accion
AndreaRamirez
 
Proyecto de aula en tic penatigre
Proyecto de aula en tic penatigreProyecto de aula en tic penatigre
Proyecto de aula en tic penatigreDiego Astorquiza
 
Proyecto educatico
Proyecto educaticoProyecto educatico
Proyecto educatico
lidia juliana cruz mamani
 
Mitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendasMitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendas
Eduard Antonio More
 
Ppa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valenciaPpa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valencia
diplomm
 

La actualidad más candente (16)

Anteproyecto De Mejoramiento En La Lecto Escritura De Los Estudiantes
Anteproyecto De Mejoramiento En La Lecto Escritura  De Los EstudiantesAnteproyecto De Mejoramiento En La Lecto Escritura  De Los Estudiantes
Anteproyecto De Mejoramiento En La Lecto Escritura De Los Estudiantes
 
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
 
Proyecto las tic como recurso didactico
Proyecto las tic como recurso didacticoProyecto las tic como recurso didactico
Proyecto las tic como recurso didactico
 
Portafolio proyecto grupo 154 a
Portafolio proyecto grupo 154 aPortafolio proyecto grupo 154 a
Portafolio proyecto grupo 154 a
 
Proyecto CPE INENSEBEL grupo 154A
Proyecto  CPE INENSEBEL grupo 154AProyecto  CPE INENSEBEL grupo 154A
Proyecto CPE INENSEBEL grupo 154A
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
Las tic en el aprendizaje de la lectoescritura
Las tic en el aprendizaje de la lectoescrituraLas tic en el aprendizaje de la lectoescritura
Las tic en el aprendizaje de la lectoescritura
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
 
Mi espacio tiempo para elegir
Mi espacio tiempo para elegirMi espacio tiempo para elegir
Mi espacio tiempo para elegir
 
Comunicacion En Accion
Comunicacion En AccionComunicacion En Accion
Comunicacion En Accion
 
Proyecto de aula en tic penatigre
Proyecto de aula en tic penatigreProyecto de aula en tic penatigre
Proyecto de aula en tic penatigre
 
99 a
99 a99 a
99 a
 
Proyecto educatico
Proyecto educaticoProyecto educatico
Proyecto educatico
 
Mitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendasMitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendas
 
Ppa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valenciaPpa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valencia
 
TRABAJO ESCRITO
TRABAJO ESCRITOTRABAJO ESCRITO
TRABAJO ESCRITO
 

Similar a Leer y escribir con tic

Articulemos nuestros procesos iniciales
Articulemos nuestros procesos inicialesArticulemos nuestros procesos iniciales
Articulemos nuestros procesos iniciales
ComputadoresparaEducar10
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Luz Mercedes Rico Velasquez
 
Leyendo y escribiendo juntos vamos creciendo
Leyendo y escribiendo juntos vamos creciendoLeyendo y escribiendo juntos vamos creciendo
Leyendo y escribiendo juntos vamos creciendo
ComputadoresparaEducar10
 
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Adán Garibay
 
46681 nubia mery
46681 nubia mery46681 nubia mery
46681 nubia mery
2015andes
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
Kenny Caicedo Delgado
 
Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)
Claudia Esperanza Cuadros Vargas
 
Proyecto de aula el paramo
Proyecto de aula el paramoProyecto de aula el paramo
Proyecto de aula el paramoaleydajaneth
 
Atraves de las tic mejoro mi vocabulario (2) copia
Atraves de las tic mejoro mi vocabulario (2)   copiaAtraves de las tic mejoro mi vocabulario (2)   copia
Atraves de las tic mejoro mi vocabulario (2) copia
Efrén Ingledue
 
Rad48241 proyecto de lectoescritura
Rad48241 proyecto de lectoescrituraRad48241 proyecto de lectoescritura
Rad48241 proyecto de lectoescritura
Piedad Eugenia Caceres Medina
 
31565 fortalecimiento de la lecto escritura por medio de las tics
31565   fortalecimiento de la lecto escritura por medio  de las tics31565   fortalecimiento de la lecto escritura por medio  de las tics
31565 fortalecimiento de la lecto escritura por medio de las ticsangelmanuel22
 
31565 fortalecimiento de la lecto escritura por medio de las tics
31565   fortalecimiento de la lecto escritura por medio  de las tics31565   fortalecimiento de la lecto escritura por medio  de las tics
31565 fortalecimiento de la lecto escritura por medio de las ticsangelmanuel22
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
IMELDA ORDUZ
 
Con tic cuento para leer y escribir
Con tic cuento para leer y escribirCon tic cuento para leer y escribir
Con tic cuento para leer y escribir
Mariluz Ascuntar
 
Sesión 4 unid comunicación educativa
Sesión 4 unid comunicación educativaSesión 4 unid comunicación educativa
Sesión 4 unid comunicación educativa
Bella Villalobos
 
PROYECTO DE LAS TIC
PROYECTO DE LAS TICPROYECTO DE LAS TIC
PROYECTO DE LAS TIC
amintam
 
Escuela rural gualiva
Escuela rural gualivaEscuela rural gualiva
Escuela rural gualivaspatrica0353
 
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURAPROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
maribelburgos
 
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oralEl texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oralNEYLA ROCIO VILLAMIZAR
 
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
diplomadooo
 

Similar a Leer y escribir con tic (20)

Articulemos nuestros procesos iniciales
Articulemos nuestros procesos inicialesArticulemos nuestros procesos iniciales
Articulemos nuestros procesos iniciales
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Leyendo y escribiendo juntos vamos creciendo
Leyendo y escribiendo juntos vamos creciendoLeyendo y escribiendo juntos vamos creciendo
Leyendo y escribiendo juntos vamos creciendo
 
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
 
46681 nubia mery
46681 nubia mery46681 nubia mery
46681 nubia mery
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
 
Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)
 
Proyecto de aula el paramo
Proyecto de aula el paramoProyecto de aula el paramo
Proyecto de aula el paramo
 
Atraves de las tic mejoro mi vocabulario (2) copia
Atraves de las tic mejoro mi vocabulario (2)   copiaAtraves de las tic mejoro mi vocabulario (2)   copia
Atraves de las tic mejoro mi vocabulario (2) copia
 
Rad48241 proyecto de lectoescritura
Rad48241 proyecto de lectoescrituraRad48241 proyecto de lectoescritura
Rad48241 proyecto de lectoescritura
 
31565 fortalecimiento de la lecto escritura por medio de las tics
31565   fortalecimiento de la lecto escritura por medio  de las tics31565   fortalecimiento de la lecto escritura por medio  de las tics
31565 fortalecimiento de la lecto escritura por medio de las tics
 
31565 fortalecimiento de la lecto escritura por medio de las tics
31565   fortalecimiento de la lecto escritura por medio  de las tics31565   fortalecimiento de la lecto escritura por medio  de las tics
31565 fortalecimiento de la lecto escritura por medio de las tics
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
 
Con tic cuento para leer y escribir
Con tic cuento para leer y escribirCon tic cuento para leer y escribir
Con tic cuento para leer y escribir
 
Sesión 4 unid comunicación educativa
Sesión 4 unid comunicación educativaSesión 4 unid comunicación educativa
Sesión 4 unid comunicación educativa
 
PROYECTO DE LAS TIC
PROYECTO DE LAS TICPROYECTO DE LAS TIC
PROYECTO DE LAS TIC
 
Escuela rural gualiva
Escuela rural gualivaEscuela rural gualiva
Escuela rural gualiva
 
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURAPROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
 
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oralEl texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
 
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
 

Leer y escribir con tic

  • 1. Realizado Por Marta Lucía Gómez Granada. Fabián Cadavid Jaramillo María Nancy Rodríguez Parra
  • 2. Implementación de estrategias metodológicas con el apoyo de las Tecnologías de la Información y la comunicación para el mejoramiento de los procesos de lectura y de escritura.
  • 3. Desde la Búsqueda, reflexión y cualificación del quehacer pedagógico y, en particular, enriquecer el trabajo en torno a la lectura y la escritura, con niños y niñas del grado cuarto y quinto de básica primaria se realiza el presente proyecto. Sin duda, la lectura y la escritura constituyen la base de un buen desempeño de los niños y las niñas en la escuela y en la vida. Por esto es de vital importancia implementar estrategias metodológicas que tiendan a mejorar los niveles de lectura y escritura en la escuela, siendo ésta un espacio propicio para fomentar prácticas que acompañen los estudiantes a lo largo de su vida. La lectura y la escritura son procesos que pueden ir de la mano de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, es por eso que apoyados en esta herramienta se quiere fortalecer la capacidad de leer y escribir de los niños y niñas de la Institución.
  • 4. Antioquia Girardota Niñas y niños de cuarto y quinto de básica Primaria
  • 5. La Institución Educativa Colombia, es una institución de carácter público y mixto, aprobada legalmente tal como lo expresan la Resolución Departamental Nº 809 del 11 de Diciembre de 1995, la Resolución Departamental Nº 2424 del 03 de Diciembre de 2001, La Resolución Departamental Nº 15404 del 08 de Noviembre de 2005, para impartir enseñanza formal en los niveles de educación: Preescolar, Básica en los ciclos Primaria y Secundaria y Media Académica; en jornada diurna y calendario A.
  • 6. . ¿Qué estrategias metodológicas se pueden implementar a fin de integrar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con el proceso de lectura y escritura de los niños y niñas del grado 4° y 5° de básica primaria de la Institución Educativa Colombia del Municipio de Girardota para fortalecer las habilidades comunicativas?
  • 7. Implementar estrategias que permitan mejorar las competencias en lectura y escritura, con el apoyo de las tecnologías de la información y la comunicación de los estudiantes del grado cuarto y quinto de básica primaria de la Institución Educativa Colombia del municipio de Girardota.
  • 8.  Mejorar en los estudiantes del grado cuarto y quinto de la Institución educativa Colombia sus habilidades para leer e interpretar utilizando las tecnologías de la comunicación y la información (TIC)  Propiciar espacios que permitan la interacción entre la lectura, la escritura con el uso de las TIC.  Formar hábitos lectores en los estudiantes, involucrando a las familias y a toda la comunidad educativa, utilizando los recursos que brindan las TIC.
  • 9. • Las experiencias pedagógicas, que permiten desarrollarse en las instituciones educativas, facilitan el cambio de paradigmas, como también las actividades que tradicionalmente se han venido realizando. • Para contribuir a estos cambios y ofrecer a los estudiantes la posibilidad de alcanzar unas competencias comunicativas se reorienta las prácticas pedagógicas con la implementación y utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el proceso educativo, generando así espacios y oportunidades que faciliten al aprendizaje, mejorando de manera sustancial los procesos lectores y escriturales de los niños y niñas de la institución
  • 10. Leer y escribir además de ser un proceso biológico, Es un proceso en el que interviene la cultura .Se lee y se escribe todo lo que está alrededor y que transmite mensajes. Como el entorno cambia y la vida cambia dinámicamente, también se transforma la manera de comunicarse. Se lee y se escribe de modo particular en cada época, en cada comunidad. Por eso es importante preguntarse ¿Cómo será la lectura y la escritura de los niños y niñas con el auge de las tecnologías de la información y comunicación? ¿Qué se puede hacer para prepararlos ante los retos de las TIC en cuanto a la lectura y la escritura? ¿Pueden aprovecharse las tecnologías de la información y la comunicación para mejorar los procesos lectores de los niños y niñas?
  • 11. Abrir el aula a la realidad escrita del entorno es uno de los grandes retos que debe afrontarse en la actualidad, el mundo de la tecnología y la información debe ingresar en el aula y los niños y niñas deben descubrir el poder que tiene la lectura y la escritura para poner a volar la imaginación y aprender así a leer y a escribir lo que van a tener que comprender en su vida de la mano del mundo electrónico. Abrir espacios para la lectura y la escritura en la escuela utilizando las tecnologías de la información y la comunicación, permite ampliar los horizontes de interlocución, es dar la capacidad de evaluar la realidad, enfrentar la discusión, la incertidumbre y la posibilidad de adquirir conocimientos de manera gratificante y que perduren y puedan verse reflejados en las acciones futuras.
  • 12. Son la informática como ciencia que estudia el manejo de la información, es decir, los programas que son capaces de hacer y que reviste mucha muy importancia porque de ella depende el avance de las tecnologías, junto con la microelectrónica que es la aplicación de dispositivos muy pequeños que permiten la producción de dispositivos de dimensiones pequeños pero altamente funcionales y las telecomunicaciones, que son un conjunto de dispositivos que permiten la comunicación sin importar las distancias que existan entre los interlocutores; los medios sobre los cuales giran las tecnologías de la información y de la comunicación y que permiten que haya una interlocución entre las personas que por una u otra razón hacen uso de esta valiosa herramienta.
  • 13. “El uso generalizado de las TIC en todos los ámbitos de la actividad humana conlleva la exigencia de aprender nuevas formas de leer y escribir. La lecto- escritura ahora se realiza frecuentemente sobre documentos digitales que combinan textos con diversos elementos audiovisuales (Imágenes, sonidos, videos…). Utilizan nuevos soportes (pantallas, teclados y punteros, software de edición…) y requieren nuevas habilidades, ya que las diferencias entre la lectura y la escritura tradicional y la nueva lecto-escritura digital son muchas y comprenden múltiples aspectos”
  • 14. La evaluación que se promueva en la escuela con relación a la utilización y manejo de las tecnologías de la información y la comunicación, debe ser entendida como la capacidad de trasformación en mejora del proceso educativo y en qué tan efectivo es el uso de las TIC, teniendo en cuenta el propósito y los contextos específicos que se quieren desarrollar con cada una de las actividades propuestas , verificando como incide la implementación de las Tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje y si repercuten de manera positiva en las prácticas educativas, mejorando por consiguiente las capacidades, habilidades y los aprendizajes de los niños y niñas.
  • 15. Crear historias de dibujos animados con variados escenarios y personajes. : 120 minutos. Se ingresa al link http://genmagic.org/santjordi/sanjordi.html, se eligen los personajes, el escenario y demás elementos y se construye la secuencia según el guion de un argumento creado por los niños y niñas. Se graba la animación. • Socialización de los cuentos escritos al resto de la clase
  • 16.
  • 17. Expresión escrita con viñetas – Word. Escribir lo que sucede en las viñetas 120 minutos. Se ingresa al link https://docs.google.com/file/d/0Bycgs6c4IsukaUR6cHMwODVRN0k/edit • Se eligen las actividades deseadas y se realizan los textos teniendo en cuenta el contenido de las viñetas utilizando el programa de Word. Socialización de los escritos realizados al resto de la clase.
  • 18. PowerPoint- el poema Utilizar las herramientas de PowerPoint para la creación de poemas. 120 minutos. Escribir una lista de palabras del campo semántico lluvia en una diapositiva en el editor de presentaciones PowerPoint. • • Seleccionarlas una a una y aplicarle un efecto: caer de arriba a abajo, disolución, girar... Se trata de evocar el movimiento de la lluvia. • • Aplicar sonidos. • • Distribuir un elemento (agua, tierra, aire y fuego) a cada de los estudiantes y escribir un poema. Recital de poesía.
  • 19. Cómics con Pixtón – Reglas ortográficas. Redactar normas ortográficas mediante la utilización de un cómic. : 120 minutos Ingresa al link https://www.youtube.com/watch?v=GWEepZaPWfIy observa el tutorial sobre la creación de cómics en Pixtón . • Prepara con antelación la regla ortográfica que desees, intenta que la regla encaje de la forma más natural posible en una historia que resulte original. • Incluir todos los elementos del cómic: carteleras, bocadillos, figuras, cinéticas, metáforas, gráficas. Impresión y exposición de los cómics realizados
  • 20.
  • 21. Sustantivo – Photopeach. Repasar y utilizar sustantivos 120 minutos Ingresa al link https://www.youtube.com/watch?v=_EZrn1KHCEk y observa el tutorial sobre la edición de imágenes. • Prepara una lista de sustantivos o adjetivos, luego une partes de esos sustantivos o adjetivos y forma palabras nuevas con ellas, dando una descripción de la palabra creada. Luego selección las imágenes y listo puedes crear tu video. • Para que comprendas mejor sigue el link y mira el ejemplo. • http://photopeach.com/album/igw3ef?ref=est Socialización de los videos en clase
  • 22. • La utilización de las TIC mejora en los estudiantes sus habilidades para leer e interpretar diferentes portadores de texto. • El uso de las Tecnologías de la información y la comunicación, Propician herramientas que permiten la interacción entre las TIC y la lectura y la escritura
  • 23. Tecnología. Recursos para Aprender y Estudiar Tecnología, Tecnología Industrial y Electrotecnia. Fecha de acceso [02/09/2014]: Disponible en Internet desde: http://www.areatecnologia.com/que-es-la-informatica.htm Equipos y laboratorios de Colombia. Fecha de acceso [02/09/2014]: Disponible en Internet desde: http://www.equiposylaboratorio.com/sitio/contenidos_mo.php?it=2792 nformeTICfácil. Fecha de acceso [02/09/2014]: Disponible en Internet desde: http://www.informeticplus.com/que-son-las-telecomunicaciones Escritura creativa. Fecha de acceso [08/09/2014]: Disponible en Internet desde: https://docs.google.com/file/d/0Bycgs6c4IsukaUR6cHMwODVRN0k/editGenerador de animaciones. Fecha de acceso [08/09/2014]: Disponible en Internet desde: http://genmagic.org/santjordi/sanjordi.htmlTutorial pixtón Fecha de acceso [09/09/2014]: Disponible en Internet desde: https://www.youtube.com/watch?v=GWEepZaPWfI Rinconindetercer Fecha de acceso [09/09/2014]: Disponible en Internet desde: http://rinconindetercero.blogspot.com/ Tutorial PhotopeachFecha de acceso [09/09/2014]: Disponible en Internet desde: https://www.youtube.com/watch?v=_EZrn1KHCEk