SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROCESO DE LECTURA Y LAS TIC EN PREESCOLAR MIS ALEGRIAS 
¿De qué manera el uso de las TIC interviene en el proceso de comprensión de lectura en los niños y niñas de la Institución? 
DOCENTE 
ROSA PAEZ PEREZ 
COLEGIO ANTONIO NARIÑO 
PREESCOLAR MIS ALEGRIAS 
Norte de Santander - Cúcuta 
2013
INTRODUCCION 
Los medios de comunicación se convierten en una estrategia de aprendizaje del lenguaje visual, auditivo e interactivo, que motiva a los estudiantes a alcanzar logros para la construcción de conocimiento y la práctica en su vida cotidiana. Cada medio y sus lenguajes les permiten, en mayor o menor grado, el desarrollo de una u otra competencia de acuerdo con sus capacidades habilidades y potencialidades. Asimismo, le dan un sentido a la educación. 
En Preescolar Mis Alegrías, los docentes permanecen en una formación continua, basada en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, aplicando nuevos procesos y estrategias que les permitan ventajas en el aula de clase para orientar los conocimientos, competencias y desarrollo de habilidades en los nuevos procesos de enseñanza y aprendizaje que se iniciaron a finales del siglo XX. 
JUSTIFICACIÓN 
Este proyecto se realiza con el fin de desarrollar nuevas herramientas en las prácticas educativas de Preescolar Mis Alegrías haciendo uso de las TIC para que los estudiantes los adquieran habilidades y destrezas a la hora de aprender a leer y a escribir. 
El público al cual va dirigido el proyecto es al grado de Pre-escolar, utilizando estrategias lúdico-educativas para mejor sus procesos de aprendizajes.
OBJETIVOS 
OBJETIVO GENERAL: 
Involucrar las TIC como una nueva herramienta para la enseñanza de la lectura y la escritura. 
OBJETIVOS ESPECIFICOS: 
o Utilizar las TIC para reforzar la enseñanza de la lectura y escritura del grado preescolar de Preescolar Mis Alegrías 
o Aplicar las TIC de manera lúdica para captar la atención de los estudiantes del grado preescolar de la escuela. 
o Incentivar a los estudiantes en el manejo de la tecnología. 
EL FANTÁSTICO MUNDO DE LAS TIC” 
Las TIC son una herramienta innovadora en el contexto educativo que ofrece la posibilidad de ampliar los recursos didácticos y diseñar nuevas estrategias metodológicas para desarrollo de los procesos educativos que contribuyen al mejoramiento y optimización del quehacer pedagógico. 
Integrar las Tecnologías de la información y la comunicación con las diferentes dimensiones tra bajadas en el nivel preescolar y primero de básica primarias permitiendo el desarrollo de habilidades comunicativas y cognitivas en los estudiantes mediante procesos de apropiación e implementación de los recursos tecnológicos en las diferentes prácticas educativas favoreciendo el desarrollo de su proceso lecto-escritor.
El uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones es una herramienta que se puede implementar desde el nivel de formación preescolar y los primeros grados de la educación básica primaria, buscando desarrollar habilidades comunicativas en los educandos , permitiendo desarrollar una cultura digital que contribuya en la formación integral del estudiante y le permita ser competentes y evitar de esta forma que se pueda producir una nueva forma de analfabetismo y exclusión social de los educandos. 
Pensando en la integración de las TIC con el desarrollo del currículo educativo y en la necesidad de innovar las prácticas educativas se debe lograr la integración las Tecnologías de la información y la comunicación con las diferentes dimensiones trabajadas en el nivel preescolar y el grado primero de educación básica primaria permitiendo el desarrollo de habilidades comunicativas y cognitivas del educando favoreciendo el desarrollo del proceso lecto-escritor. 
REFERENTES CONCEPTUALES 
Las investigaciones que se han realizado a lo largo del presente proyecto, han confirmado la importancia que tiene la incorporación de las TIC en este tipo de procesos de aprendizajes, ya que hacen las clases más amenas y entretenidas lo que le permite al niño estar más atento y comprometido condichas clases. 
Aprender a leer y a escribir usando la computadora: La enseñanza del lenguaje escrito en el primer año de escolaridad primaria comporta un espacio de debate permanente, tanto en el marco pedagógico-didáctico como en el epistemológico. En la actualidad, es además terreno fértil para investigar como el acceso a las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación promueve una práctica muy temprana
de la lectura en pantalla, incluso en modalidades no convencionales, desde antes que los niños ingresen a la escolaridad formal. La escuela, sin embargo, si bien reconoce esta realidad, parece mostrarse reticente a repensar la alfabetización inicial incorporando esta nueva dimensión de la experiencia infantil, prefiriendo e cambio, mantener algunos presupuestos tradicionales. Lo cierto es que, aun cuando investigadores renombrados coinciden en que no hemos resuelto los problemas básicos de la alfabetización inicial, un nuevo reto nos reclama, que tiene a su vez varias aristas. Por un lado, la necesidad de investigar como los nuevos lenguajes y los nuevos modos de leer y de escribir afectan los procesos de lectura y escrituras; y por otro, como esos modos de relacionarlos con las tecnologías, de marcada empatía en el caso los chicos, impresionan en los procesos de enseñanza y aprendizajes escolares. 
METODOLOGÍA 
La metodología empleada es el Uso de herramientas tecnológicas durante el desarrollo del proceso lecto-escritor de los estudiantes: 
Integración del proceso lecto-escritor con otras aéreas del conocimiento durante el manejo de recursos TIC como el pc, la pizarra digital, programas en internet, software educativo, facilitando el conocimiento de la ofimática desde el nivel preescolar y el grado primero ya que los estudiantes, realizan sus grafías en Paint, redactan y construyen textos cortos en Word manejando de esta forma los comandos del teclado y reconociendo las partes del pc. 
Se trabajan programas educativos para niños como: 
o La vaca Connie 
o Discovery Kids- Como se llama 
o Anaclic 
o Actividades de Jclic para cada letra 
o El conejo lector preescolar 
o El conejo lector primero 
o Entre otros
ACTIVIDADES PROPUESTAS 
o Actividad 1: Utilizar el computador para 
presentar las vocales a los alumnos. 
o Actividad 2: Utilizar el computador con el 
programa Paint para que el estudiante tenga la 
oportunidad de realizar sus primeros trazos 
usando las vocales. 
o Actividad 3: Utilizar el computador y 
conectarle unos parlantes para que el alumno 
pueda escuchar lo que se hace en la actividad 
con el fin de identificar las letras con los 
sonidos. 
o Actividad 4: Presentar software educativo Sebran a los estudiantes para que puedan interactuar con el computador y aprender al mismo tiempo que se divierten. 
o Actividad 5: Hacer uso de páginas web como YouTube y Colombia aprende para complementar el proceso de aprendizaje. 
WEBGRAFÍA 
http://preescolarisa.blogspot.com/ 
http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/11419 
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-242228.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La participación de las familias en la educación escolar
La participación de las familias en la educación escolarLa participación de las familias en la educación escolar
La participación de las familias en la educación escolar
Enrique Navarro
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
Madeline1115
 
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORESPROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
CPESANSEBASTIAN
 
Importancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial DeysiImportancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial Deysi
Anyde
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Carol-DP
 
Instrumentos de evaluación 1
Instrumentos de evaluación 1Instrumentos de evaluación 1
Instrumentos de evaluación 1
Adriana Sosa
 
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
integradoroelvelasco
 
EDUCACIÓN INICIAL Guía para Animadoras de PRONOEI
EDUCACIÓN INICIAL  Guía para Animadoras de PRONOEI EDUCACIÓN INICIAL  Guía para Animadoras de PRONOEI
EDUCACIÓN INICIAL Guía para Animadoras de PRONOEI
Keilita
 
05 rincones juego trabajo
05 rincones juego trabajo05 rincones juego trabajo
05 rincones juego trabajo
walkervizcarra
 
Documento nº 13
Documento nº 13Documento nº 13
COMPETENCIAS EN EDUCACION PREESCOLAR
COMPETENCIAS EN EDUCACION PREESCOLARCOMPETENCIAS EN EDUCACION PREESCOLAR
COMPETENCIAS EN EDUCACION PREESCOLAR
Nombre Apellidos
 
Como monitoreamos y evaluamos el pei
Como monitoreamos y evaluamos el peiComo monitoreamos y evaluamos el pei
Como monitoreamos y evaluamos el pei
Katy Allauca
 
1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje
Hayley Caffrey
 
Principios de conteo reflexion
Principios de conteo reflexionPrincipios de conteo reflexion
Principios de conteo reflexion
Marianitha Galvan
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
vdelpilar2242
 
Las tic en el aprendizaje de la lectoescritura
Las tic en el aprendizaje de la lectoescrituraLas tic en el aprendizaje de la lectoescritura
Las tic en el aprendizaje de la lectoescritura
MARCELA MARIN
 
Presentación educacion inicial
Presentación educacion inicialPresentación educacion inicial
Presentación educacion inicial
ruthpino1
 
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
Zucelle Gallardo
 
Rincon de dramatizacion
Rincon de dramatizacionRincon de dramatizacion
Rincon de dramatizacion
ana parillo
 
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
alexaminaocoro
 

La actualidad más candente (20)

La participación de las familias en la educación escolar
La participación de las familias en la educación escolarLa participación de las familias en la educación escolar
La participación de las familias en la educación escolar
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORESPROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
 
Importancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial DeysiImportancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial Deysi
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
 
Instrumentos de evaluación 1
Instrumentos de evaluación 1Instrumentos de evaluación 1
Instrumentos de evaluación 1
 
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
 
EDUCACIÓN INICIAL Guía para Animadoras de PRONOEI
EDUCACIÓN INICIAL  Guía para Animadoras de PRONOEI EDUCACIÓN INICIAL  Guía para Animadoras de PRONOEI
EDUCACIÓN INICIAL Guía para Animadoras de PRONOEI
 
05 rincones juego trabajo
05 rincones juego trabajo05 rincones juego trabajo
05 rincones juego trabajo
 
Documento nº 13
Documento nº 13Documento nº 13
Documento nº 13
 
COMPETENCIAS EN EDUCACION PREESCOLAR
COMPETENCIAS EN EDUCACION PREESCOLARCOMPETENCIAS EN EDUCACION PREESCOLAR
COMPETENCIAS EN EDUCACION PREESCOLAR
 
Como monitoreamos y evaluamos el pei
Como monitoreamos y evaluamos el peiComo monitoreamos y evaluamos el pei
Como monitoreamos y evaluamos el pei
 
1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje
 
Principios de conteo reflexion
Principios de conteo reflexionPrincipios de conteo reflexion
Principios de conteo reflexion
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
 
Las tic en el aprendizaje de la lectoescritura
Las tic en el aprendizaje de la lectoescrituraLas tic en el aprendizaje de la lectoescritura
Las tic en el aprendizaje de la lectoescritura
 
Presentación educacion inicial
Presentación educacion inicialPresentación educacion inicial
Presentación educacion inicial
 
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
 
Rincon de dramatizacion
Rincon de dramatizacionRincon de dramatizacion
Rincon de dramatizacion
 
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
 

Similar a El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617

Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
diplomadooo
 
Articulemos nuestros procesos iniciales
Articulemos nuestros procesos inicialesArticulemos nuestros procesos iniciales
Articulemos nuestros procesos iniciales
ComputadoresparaEducar10
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
diplomm
 
Celedon
CeledonCeledon
Celedon
Ovi Larios
 
Proyecto lectura comprensiva Obonuco
Proyecto lectura comprensiva ObonucoProyecto lectura comprensiva Obonuco
Proyecto lectura comprensiva Obonuco
Ederson Cordoba
 
Cabañita
CabañitaCabañita
Cabañita
lucia_castillo
 
Proyecto bella vista
Proyecto bella vistaProyecto bella vista
Proyecto bella vista
margoth15
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Luz Mercedes Rico Velasquez
 
Ppa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valenciaPpa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valencia
diplomm
 
Uso de las tic como estrategia pedagogica para la enseñanza de la lecto escri...
Uso de las tic como estrategia pedagogica para la enseñanza de la lecto escri...Uso de las tic como estrategia pedagogica para la enseñanza de la lecto escri...
Uso de las tic como estrategia pedagogica para la enseñanza de la lecto escri...
Katty Barrios
 
PROYECTO DE LAS TIC
PROYECTO DE LAS TICPROYECTO DE LAS TIC
PROYECTO DE LAS TIC
amintam
 
Proyecto el morro
Proyecto el morroProyecto el morro
Proyecto el morro
ermelmorro
 
Doradas
DoradasDoradas
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Efrén Ingledue
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Proyecto educatico
Proyecto educaticoProyecto educatico
Proyecto educatico
lidia juliana cruz mamani
 
Proyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de YalareProyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de Yalare
John Jairo Enriquez Bravo
 
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICSIMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
vivilo05
 
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundoMejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
proyecto2013cpe
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
willpanek2
 

Similar a El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617 (20)

Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
 
Articulemos nuestros procesos iniciales
Articulemos nuestros procesos inicialesArticulemos nuestros procesos iniciales
Articulemos nuestros procesos iniciales
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
 
Celedon
CeledonCeledon
Celedon
 
Proyecto lectura comprensiva Obonuco
Proyecto lectura comprensiva ObonucoProyecto lectura comprensiva Obonuco
Proyecto lectura comprensiva Obonuco
 
Cabañita
CabañitaCabañita
Cabañita
 
Proyecto bella vista
Proyecto bella vistaProyecto bella vista
Proyecto bella vista
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Ppa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valenciaPpa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valencia
 
Uso de las tic como estrategia pedagogica para la enseñanza de la lecto escri...
Uso de las tic como estrategia pedagogica para la enseñanza de la lecto escri...Uso de las tic como estrategia pedagogica para la enseñanza de la lecto escri...
Uso de las tic como estrategia pedagogica para la enseñanza de la lecto escri...
 
PROYECTO DE LAS TIC
PROYECTO DE LAS TICPROYECTO DE LAS TIC
PROYECTO DE LAS TIC
 
Proyecto el morro
Proyecto el morroProyecto el morro
Proyecto el morro
 
Doradas
DoradasDoradas
Doradas
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Proyecto educatico
Proyecto educaticoProyecto educatico
Proyecto educatico
 
Proyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de YalareProyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de Yalare
 
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICSIMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
 
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundoMejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 

Más de proyecto2013cpe

Proyecto 41566
Proyecto 41566Proyecto 41566
Proyecto 41566
proyecto2013cpe
 
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
proyecto2013cpe
 
Proyecto 41555
Proyecto 41555Proyecto 41555
Proyecto 41555
proyecto2013cpe
 
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
proyecto2013cpe
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
proyecto2013cpe
 
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
proyecto2013cpe
 
55112
5511255112
Titulo del proyecto 54925
Titulo del proyecto 54925Titulo del proyecto 54925
Titulo del proyecto 54925
proyecto2013cpe
 
43552 proyecto
43552 proyecto43552 proyecto
43552 proyecto
proyecto2013cpe
 
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de claseLas ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
proyecto2013cpe
 
Avance
AvanceAvance
Avance 43463
Avance 43463Avance 43463
Avance 43463
proyecto2013cpe
 
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
proyecto2013cpe
 
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
proyecto2013cpe
 
41408 mi tiempo libre
41408 mi tiempo libre41408 mi tiempo libre
41408 mi tiempo libre
proyecto2013cpe
 
54484 1
54484 154484 1
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan 41418
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan    41418Institucion educativa departamental rosa cortina hernan    41418
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan 41418
proyecto2013cpe
 
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
proyecto2013cpe
 
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
proyecto2013cpe
 
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribeProyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
proyecto2013cpe
 

Más de proyecto2013cpe (20)

Proyecto 41566
Proyecto 41566Proyecto 41566
Proyecto 41566
 
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
 
Proyecto 41555
Proyecto 41555Proyecto 41555
Proyecto 41555
 
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
 
55112
5511255112
55112
 
Titulo del proyecto 54925
Titulo del proyecto 54925Titulo del proyecto 54925
Titulo del proyecto 54925
 
43552 proyecto
43552 proyecto43552 proyecto
43552 proyecto
 
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de claseLas ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
 
Avance
AvanceAvance
Avance
 
Avance 43463
Avance 43463Avance 43463
Avance 43463
 
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
 
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
 
41408 mi tiempo libre
41408 mi tiempo libre41408 mi tiempo libre
41408 mi tiempo libre
 
54484 1
54484 154484 1
54484 1
 
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan 41418
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan    41418Institucion educativa departamental rosa cortina hernan    41418
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan 41418
 
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
 
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
 
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribeProyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617

  • 1. EL PROCESO DE LECTURA Y LAS TIC EN PREESCOLAR MIS ALEGRIAS ¿De qué manera el uso de las TIC interviene en el proceso de comprensión de lectura en los niños y niñas de la Institución? DOCENTE ROSA PAEZ PEREZ COLEGIO ANTONIO NARIÑO PREESCOLAR MIS ALEGRIAS Norte de Santander - Cúcuta 2013
  • 2. INTRODUCCION Los medios de comunicación se convierten en una estrategia de aprendizaje del lenguaje visual, auditivo e interactivo, que motiva a los estudiantes a alcanzar logros para la construcción de conocimiento y la práctica en su vida cotidiana. Cada medio y sus lenguajes les permiten, en mayor o menor grado, el desarrollo de una u otra competencia de acuerdo con sus capacidades habilidades y potencialidades. Asimismo, le dan un sentido a la educación. En Preescolar Mis Alegrías, los docentes permanecen en una formación continua, basada en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, aplicando nuevos procesos y estrategias que les permitan ventajas en el aula de clase para orientar los conocimientos, competencias y desarrollo de habilidades en los nuevos procesos de enseñanza y aprendizaje que se iniciaron a finales del siglo XX. JUSTIFICACIÓN Este proyecto se realiza con el fin de desarrollar nuevas herramientas en las prácticas educativas de Preescolar Mis Alegrías haciendo uso de las TIC para que los estudiantes los adquieran habilidades y destrezas a la hora de aprender a leer y a escribir. El público al cual va dirigido el proyecto es al grado de Pre-escolar, utilizando estrategias lúdico-educativas para mejor sus procesos de aprendizajes.
  • 3. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Involucrar las TIC como una nueva herramienta para la enseñanza de la lectura y la escritura. OBJETIVOS ESPECIFICOS: o Utilizar las TIC para reforzar la enseñanza de la lectura y escritura del grado preescolar de Preescolar Mis Alegrías o Aplicar las TIC de manera lúdica para captar la atención de los estudiantes del grado preescolar de la escuela. o Incentivar a los estudiantes en el manejo de la tecnología. EL FANTÁSTICO MUNDO DE LAS TIC” Las TIC son una herramienta innovadora en el contexto educativo que ofrece la posibilidad de ampliar los recursos didácticos y diseñar nuevas estrategias metodológicas para desarrollo de los procesos educativos que contribuyen al mejoramiento y optimización del quehacer pedagógico. Integrar las Tecnologías de la información y la comunicación con las diferentes dimensiones tra bajadas en el nivel preescolar y primero de básica primarias permitiendo el desarrollo de habilidades comunicativas y cognitivas en los estudiantes mediante procesos de apropiación e implementación de los recursos tecnológicos en las diferentes prácticas educativas favoreciendo el desarrollo de su proceso lecto-escritor.
  • 4. El uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones es una herramienta que se puede implementar desde el nivel de formación preescolar y los primeros grados de la educación básica primaria, buscando desarrollar habilidades comunicativas en los educandos , permitiendo desarrollar una cultura digital que contribuya en la formación integral del estudiante y le permita ser competentes y evitar de esta forma que se pueda producir una nueva forma de analfabetismo y exclusión social de los educandos. Pensando en la integración de las TIC con el desarrollo del currículo educativo y en la necesidad de innovar las prácticas educativas se debe lograr la integración las Tecnologías de la información y la comunicación con las diferentes dimensiones trabajadas en el nivel preescolar y el grado primero de educación básica primaria permitiendo el desarrollo de habilidades comunicativas y cognitivas del educando favoreciendo el desarrollo del proceso lecto-escritor. REFERENTES CONCEPTUALES Las investigaciones que se han realizado a lo largo del presente proyecto, han confirmado la importancia que tiene la incorporación de las TIC en este tipo de procesos de aprendizajes, ya que hacen las clases más amenas y entretenidas lo que le permite al niño estar más atento y comprometido condichas clases. Aprender a leer y a escribir usando la computadora: La enseñanza del lenguaje escrito en el primer año de escolaridad primaria comporta un espacio de debate permanente, tanto en el marco pedagógico-didáctico como en el epistemológico. En la actualidad, es además terreno fértil para investigar como el acceso a las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación promueve una práctica muy temprana
  • 5. de la lectura en pantalla, incluso en modalidades no convencionales, desde antes que los niños ingresen a la escolaridad formal. La escuela, sin embargo, si bien reconoce esta realidad, parece mostrarse reticente a repensar la alfabetización inicial incorporando esta nueva dimensión de la experiencia infantil, prefiriendo e cambio, mantener algunos presupuestos tradicionales. Lo cierto es que, aun cuando investigadores renombrados coinciden en que no hemos resuelto los problemas básicos de la alfabetización inicial, un nuevo reto nos reclama, que tiene a su vez varias aristas. Por un lado, la necesidad de investigar como los nuevos lenguajes y los nuevos modos de leer y de escribir afectan los procesos de lectura y escrituras; y por otro, como esos modos de relacionarlos con las tecnologías, de marcada empatía en el caso los chicos, impresionan en los procesos de enseñanza y aprendizajes escolares. METODOLOGÍA La metodología empleada es el Uso de herramientas tecnológicas durante el desarrollo del proceso lecto-escritor de los estudiantes: Integración del proceso lecto-escritor con otras aéreas del conocimiento durante el manejo de recursos TIC como el pc, la pizarra digital, programas en internet, software educativo, facilitando el conocimiento de la ofimática desde el nivel preescolar y el grado primero ya que los estudiantes, realizan sus grafías en Paint, redactan y construyen textos cortos en Word manejando de esta forma los comandos del teclado y reconociendo las partes del pc. Se trabajan programas educativos para niños como: o La vaca Connie o Discovery Kids- Como se llama o Anaclic o Actividades de Jclic para cada letra o El conejo lector preescolar o El conejo lector primero o Entre otros
  • 6. ACTIVIDADES PROPUESTAS o Actividad 1: Utilizar el computador para presentar las vocales a los alumnos. o Actividad 2: Utilizar el computador con el programa Paint para que el estudiante tenga la oportunidad de realizar sus primeros trazos usando las vocales. o Actividad 3: Utilizar el computador y conectarle unos parlantes para que el alumno pueda escuchar lo que se hace en la actividad con el fin de identificar las letras con los sonidos. o Actividad 4: Presentar software educativo Sebran a los estudiantes para que puedan interactuar con el computador y aprender al mismo tiempo que se divierten. o Actividad 5: Hacer uso de páginas web como YouTube y Colombia aprende para complementar el proceso de aprendizaje. WEBGRAFÍA http://preescolarisa.blogspot.com/ http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/11419 http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-242228.html