SlideShare una empresa de Scribd logo
Elizabeth Maria Mena Patrón 
Mery del Rosario Hernández Herrera 
Jhackson Emir Palacios Hinestroza 
Juan Carlos Osorio Grisales 
Institución Educativa Rural Palomos 
Fredonia - Antioquia 
Proyecto de Aula la Comprensión Lectora y las 
TIC
1. Problematización 
2. Objetivo General 
3. Objetivos especificos 
4. Indagación 
5. Tematización 
6. Aplicación 
7. Portafolio digital
Equidad 
Sostenibilidad 
Oportunidad
La Comprensión Lectora y las TIC 
La comprensión lectora y las TIC es un proyecto de aula que nos permite 
mejorar las competencias lectoras en los estudiantes del grado 1° de básica 
. 
primaria, en la Institución Educativa Rural Palomos, haciendo uso de las 
herramientas tecnológicas, fortaleciendo las necesidades más relevantes.
Problematización 
¿Cómo cualificar la 
comprensión lectora, en los 
niños y niñas del grado 
primero de básica primaria, 
de la Institución Educativa 
Rural Palomos del 
municipio de Fredonia, 
durante el año 2014?
Objetivo General 
Cualificar el desarrollo de los 
procesos de lectura a través de la 
incorporación de las TIC, en los 
estudiantes de primer grado en la 
Institución Educativa Rural 
Palomos.
Objetivos específicos 
. 
 Practicar las estrategias de predicción e inferencia por 
medio de la lectura de cuentos clásicos presentados en 
power point. 
 Interpretar imágenes mediante el uso de recursos en video. 
 Ejercitar la comprensión lectora a través de la lectura en 
voz alta realizada por docentes y padres de familia.
Indagación 
Se tiene que la comprensión e 
interpretación textual es la 
competencia a desarrollar en un 
grupo de 25 estudiantes, en 
edades comprendidas entre los 6 y 
8 años. 
Es por ello que se plantea la 
pregunta en torno a los beneficios 
de mejorar la comprensión lectora 
y las posibles consecuencias de no 
intervenir el problema objeto de la 
propuesta.
Referente conceptual 
Las TIC crean nuevos entornos, tanto humanos como artificiales, que 
exigen cada vez más el incremento y desarrollo de competencias para 
su manejo. 
Las nuevas posibilidades que ofrece la sociedad de la información 
digital, exigen nuevas competencias a todas las personas para no 
quedarse convertidas en “analfabetas digitales”. (Pere Márquez, 2005), 
es decir, se hace necesario adquirir las competencias mínimas en el 
uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para 
acceder de forma más rápida a la circulación del conocimiento y la 
información. 
Se destaca como la característica más inherente a las TIC la 
interactividad, donde el estudiante deja de ser un simple receptor para 
convertirse en un agente dinamizador del contexto, haciendo uso del 
conocimiento adquirido a través, sin lugar a dudas, de una estrategia 
didáctica, dirigida a despertar ese accionar del estudiante dentro del 
aula. Especialmente en el proceso de comprensión lectora, ya que este 
es inherente a todas las áreas del conocimiento. Las TIC deben verse 
como el complemento didáctico más no como estrategia en sí, ya que 
la orientación de un profesional empleará las TIC acorde el acto 
pedagógico desarrollado. 
Asociar prácticas tradicionales de la escuela con el uso del 
computador, permite al estudiante desde los primeros años de 
escolaridad, acceder, producir, comprender diferentes clases de textos 
en diferentes formatos y participar como agente dinamizador dentro de 
su proceso de formación.
Se hace necesario en esta sociedad globalizada, estudiantes 
dinámicos que cuenten con las habilidades y destrezas necesarias en 
TIC, para acceder al conocimiento y a la formación de manera 
oportuna, analizando sus contenidos para asimilarlos y aplicarlos en la 
solución de problemas dentro de su entorno. 
Estas herramientas didácticas posibilitan la utilización de nuevos 
instrumento tecnológicos para trabajar por ejemplo la narrativa, la 
poesía, el periódico escolar, etc., indicando múltiples páginas web de 
referencia e incluyendo ejemplos y propuestas pautadas para realizar 
actividades prácticas en el aula, para promover el trabajo colaborativo, 
entre los estudiantes. 
Es necesario tener en cuenta lo planteado por Prensky, M (2001), 
quien argumenta que los alumnos actuales, “Nativos Digitales” se han 
educado utilizando las nuevas tecnologías y que su forma de pensar 
ha cambiado con respecto a la nuestra, que nos consideran los 
inmigrantes digitales. 
En referencia al papel que realiza el profesor en este proceso de 
aprendizaje se encuentran varias opiniones y proyectos relacionados 
al respecto: En el 2005, Paredes Labra realiza un análisis de 
proyectos de animación a la lectura donde se incluyen las TIC y el 
docente como la persona propicia para adaptar unas condiciones de 
trabajo en el aula y donde los alumnos manifiesten su compromiso en 
la creación y presentación pública de sus reflexiones o producciones. 
manifiesten su compromiso en la creación y presentación pública de sus 
reflexiones o producciones. 
Clavijo Cruz, J., Maldonado Carrillo, A. & Sanjuanelo Cuentas, M. Potenciar la comprensión lectora 
desde la tecnología de la información. Barranquilla: Revista Escenarios. Vol. 9, No. 2, Julio-Diciembre 
de 2011, págs. 26-36.
Metodología 
Se realizó un diagnóstico para 
determinar las dificultades más 
relevantes de los estudiantes, 
llegando a la conclusión que era la 
comprensión lectora. 
Por esta razón se diseñaron 
actividades de lecturas apoyadas 
en herramientas TIC. 
La metodología empleada fue la 
Investigación Acción Participativa, 
dado que se pretendía incluir a los 
tres agentes de la comunidad 
educativa en la solución del 
problema citado.
Aplicación 
Articulación TIC y participación de estudiantes 
Se logró una gran motivación y participación de los educandos al modificar el esquema 
tradicional de presentación de la lectura con base en textos convencionales por formas más 
dinámicas e interactivas posibilitadas por las herramientas TIC. 
En este mismo sentido, se fomentó el estimulo por el hábito de la lectura puesto que los niños 
solicitaban el acto de leer usando programas y equipos de computo. A manera de ilustración se 
puede citar la lectura de cuentos clásicos en línea.
Aplicación 
Valoración 
Se tiene una valoración positiva de la ejecución de la propuesta dado 
que hubo un acompañamiento y participación activa de los 
estudiantes, manifestada en la buena actitud que siempre 
exteriorizaban cuando la clase se desarrollaba en la sala de sistemas. 
Las herramientas web 2.0 usadas fueron las presentaciones en 
power point, prezi, slideshare, youtube y paint. 
Finalmente las competencias básicas trabajadas fueron la 
comunicativa, interpretativa, argumentativa y propositiva.
Portafolio Digital 
http://elizabethmenap.blogspot.com/ 
Elizabeth María Mena Patrón 
http://mi-cienciaportafolio.simplesite.com/ 
Jhackson Palacios Hinestroza
Equidad 
Sostenibilidad 
Oportunidad
Incorporando las 
TIC en la 
educación 
Contigo 
lograremos un 
mejor país!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
ZAIRACARCAMO
 
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Escuela_Los_Laureles
 
Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....
Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....
Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....
catalinalondon10
 
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...
alieth_jimenez
 
Proyecto de aula el paramo
Proyecto de aula el paramoProyecto de aula el paramo
Proyecto de aula el paramo
aleydajaneth
 
LOS RECURSOS TECNOLOGICOS UNA ESTRAEGIA PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA E...
LOS RECURSOS TECNOLOGICOS UNA ESTRAEGIA PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA E...LOS RECURSOS TECNOLOGICOS UNA ESTRAEGIA PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA E...
LOS RECURSOS TECNOLOGICOS UNA ESTRAEGIA PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA E...
Indira Luz Betancourt Sequea
 
Lengua y literatura y TIC : orientaciones para la enseñanza
Lengua y literatura y TIC : orientaciones para la enseñanzaLengua y literatura y TIC : orientaciones para la enseñanza
Lengua y literatura y TIC : orientaciones para la enseñanza
Pedro Roberto Casanova
 
Proyecto las tic como recurso didactico
Proyecto las tic como recurso didacticoProyecto las tic como recurso didactico
Proyecto las tic como recurso didactico
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrriethProyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
mariaelenamendezpuche
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
tanyPadi
 
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
marialeon22188
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN LOS GRADOS 6° INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN LOS  GRADOS 6°  INS...IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN LOS  GRADOS 6°  INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN LOS GRADOS 6° INS...
YomairaGalvanP
 
Proyecto Educativo: Gamificación en el aula para el aprendizaje del idioma in...
Proyecto Educativo: Gamificación en el aula para el aprendizaje del idioma in...Proyecto Educativo: Gamificación en el aula para el aprendizaje del idioma in...
Proyecto Educativo: Gamificación en el aula para el aprendizaje del idioma in...
Daniel Alejandro Muñoz
 
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Marta
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
catire1111
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
Gloria Muñoz
 
38
3838
20665
2066520665
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
Karen Prieto
 
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de AprendizajeProyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
Felipe Duarte Camacho
 

La actualidad más candente (20)

APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
 
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
 
Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....
Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....
Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....
 
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...
 
Proyecto de aula el paramo
Proyecto de aula el paramoProyecto de aula el paramo
Proyecto de aula el paramo
 
LOS RECURSOS TECNOLOGICOS UNA ESTRAEGIA PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA E...
LOS RECURSOS TECNOLOGICOS UNA ESTRAEGIA PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA E...LOS RECURSOS TECNOLOGICOS UNA ESTRAEGIA PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA E...
LOS RECURSOS TECNOLOGICOS UNA ESTRAEGIA PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA E...
 
Lengua y literatura y TIC : orientaciones para la enseñanza
Lengua y literatura y TIC : orientaciones para la enseñanzaLengua y literatura y TIC : orientaciones para la enseñanza
Lengua y literatura y TIC : orientaciones para la enseñanza
 
Proyecto las tic como recurso didactico
Proyecto las tic como recurso didacticoProyecto las tic como recurso didactico
Proyecto las tic como recurso didactico
 
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrriethProyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
 
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN LOS GRADOS 6° INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN LOS  GRADOS 6°  INS...IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN LOS  GRADOS 6°  INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN LOS GRADOS 6° INS...
 
Proyecto Educativo: Gamificación en el aula para el aprendizaje del idioma in...
Proyecto Educativo: Gamificación en el aula para el aprendizaje del idioma in...Proyecto Educativo: Gamificación en el aula para el aprendizaje del idioma in...
Proyecto Educativo: Gamificación en el aula para el aprendizaje del idioma in...
 
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
 
38
3838
38
 
20665
2066520665
20665
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de AprendizajeProyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
 

Similar a Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic

Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic
Proyecto de aula la comprensión lectora y las ticProyecto de aula la comprensión lectora y las tic
Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic
elizamenapatron
 
Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic
Proyecto de aula la comprensión lectora y las ticProyecto de aula la comprensión lectora y las tic
Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic
meryrose1208
 
Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic
Proyecto de aula la comprensión lectora y las ticProyecto de aula la comprensión lectora y las tic
Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic
juanosorio1969
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
JoseCastaarez
 
41082
4108241082
Zesdras Ii
Zesdras IiZesdras Ii
Tarea colaborativa final
Tarea colaborativa finalTarea colaborativa final
Tarea colaborativa final
Sara Marisol Mejía Alburez
 
Impactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónImpactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educación
Diego bejarano
 
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@sTrabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Estuardo Herrarte
 
Tics en la educacion
Tics en la educacion Tics en la educacion
Tics en la educacion
Cristian Uribe Martinez
 
Transformaciones que conlleva la implementación de tic en
Transformaciones que conlleva la implementación de tic enTransformaciones que conlleva la implementación de tic en
Transformaciones que conlleva la implementación de tic en
Jesús Rodríguez
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
Careloco01
 
La tecnologia educativa
La tecnologia educativaLa tecnologia educativa
La tecnologia educativa
Adianes Aparicio
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
Adianes Aparicio
 
Con las tic aprendo lectoescritura.
Con las tic aprendo lectoescritura.Con las tic aprendo lectoescritura.
Con las tic aprendo lectoescritura.
Efrén Ingledue
 
Trabajo..fenix
Trabajo..fenixTrabajo..fenix
Trabajo..fenix
Xiomara Ramos Garcia
 
Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico
Matias Sargiotti
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
nory751
 
Texto paralelo..fenix
Texto paralelo..fenixTexto paralelo..fenix
Texto paralelo..fenix
Xiomara Ramos Garcia
 
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y SecundariaLas TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Pedro Roberto Casanova
 

Similar a Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic (20)

Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic
Proyecto de aula la comprensión lectora y las ticProyecto de aula la comprensión lectora y las tic
Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic
 
Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic
Proyecto de aula la comprensión lectora y las ticProyecto de aula la comprensión lectora y las tic
Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic
 
Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic
Proyecto de aula la comprensión lectora y las ticProyecto de aula la comprensión lectora y las tic
Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
 
41082
4108241082
41082
 
Zesdras Ii
Zesdras IiZesdras Ii
Zesdras Ii
 
Tarea colaborativa final
Tarea colaborativa finalTarea colaborativa final
Tarea colaborativa final
 
Impactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónImpactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educación
 
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@sTrabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
 
Tics en la educacion
Tics en la educacion Tics en la educacion
Tics en la educacion
 
Transformaciones que conlleva la implementación de tic en
Transformaciones que conlleva la implementación de tic enTransformaciones que conlleva la implementación de tic en
Transformaciones que conlleva la implementación de tic en
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
La tecnologia educativa
La tecnologia educativaLa tecnologia educativa
La tecnologia educativa
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
 
Con las tic aprendo lectoescritura.
Con las tic aprendo lectoescritura.Con las tic aprendo lectoescritura.
Con las tic aprendo lectoescritura.
 
Trabajo..fenix
Trabajo..fenixTrabajo..fenix
Trabajo..fenix
 
Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
 
Texto paralelo..fenix
Texto paralelo..fenixTexto paralelo..fenix
Texto paralelo..fenix
 
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y SecundariaLas TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic

  • 1.
  • 2. Elizabeth Maria Mena Patrón Mery del Rosario Hernández Herrera Jhackson Emir Palacios Hinestroza Juan Carlos Osorio Grisales Institución Educativa Rural Palomos Fredonia - Antioquia Proyecto de Aula la Comprensión Lectora y las TIC
  • 3. 1. Problematización 2. Objetivo General 3. Objetivos especificos 4. Indagación 5. Tematización 6. Aplicación 7. Portafolio digital
  • 5. La Comprensión Lectora y las TIC La comprensión lectora y las TIC es un proyecto de aula que nos permite mejorar las competencias lectoras en los estudiantes del grado 1° de básica . primaria, en la Institución Educativa Rural Palomos, haciendo uso de las herramientas tecnológicas, fortaleciendo las necesidades más relevantes.
  • 6. Problematización ¿Cómo cualificar la comprensión lectora, en los niños y niñas del grado primero de básica primaria, de la Institución Educativa Rural Palomos del municipio de Fredonia, durante el año 2014?
  • 7. Objetivo General Cualificar el desarrollo de los procesos de lectura a través de la incorporación de las TIC, en los estudiantes de primer grado en la Institución Educativa Rural Palomos.
  • 8. Objetivos específicos .  Practicar las estrategias de predicción e inferencia por medio de la lectura de cuentos clásicos presentados en power point.  Interpretar imágenes mediante el uso de recursos en video.  Ejercitar la comprensión lectora a través de la lectura en voz alta realizada por docentes y padres de familia.
  • 9. Indagación Se tiene que la comprensión e interpretación textual es la competencia a desarrollar en un grupo de 25 estudiantes, en edades comprendidas entre los 6 y 8 años. Es por ello que se plantea la pregunta en torno a los beneficios de mejorar la comprensión lectora y las posibles consecuencias de no intervenir el problema objeto de la propuesta.
  • 10. Referente conceptual Las TIC crean nuevos entornos, tanto humanos como artificiales, que exigen cada vez más el incremento y desarrollo de competencias para su manejo. Las nuevas posibilidades que ofrece la sociedad de la información digital, exigen nuevas competencias a todas las personas para no quedarse convertidas en “analfabetas digitales”. (Pere Márquez, 2005), es decir, se hace necesario adquirir las competencias mínimas en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para acceder de forma más rápida a la circulación del conocimiento y la información. Se destaca como la característica más inherente a las TIC la interactividad, donde el estudiante deja de ser un simple receptor para convertirse en un agente dinamizador del contexto, haciendo uso del conocimiento adquirido a través, sin lugar a dudas, de una estrategia didáctica, dirigida a despertar ese accionar del estudiante dentro del aula. Especialmente en el proceso de comprensión lectora, ya que este es inherente a todas las áreas del conocimiento. Las TIC deben verse como el complemento didáctico más no como estrategia en sí, ya que la orientación de un profesional empleará las TIC acorde el acto pedagógico desarrollado. Asociar prácticas tradicionales de la escuela con el uso del computador, permite al estudiante desde los primeros años de escolaridad, acceder, producir, comprender diferentes clases de textos en diferentes formatos y participar como agente dinamizador dentro de su proceso de formación.
  • 11. Se hace necesario en esta sociedad globalizada, estudiantes dinámicos que cuenten con las habilidades y destrezas necesarias en TIC, para acceder al conocimiento y a la formación de manera oportuna, analizando sus contenidos para asimilarlos y aplicarlos en la solución de problemas dentro de su entorno. Estas herramientas didácticas posibilitan la utilización de nuevos instrumento tecnológicos para trabajar por ejemplo la narrativa, la poesía, el periódico escolar, etc., indicando múltiples páginas web de referencia e incluyendo ejemplos y propuestas pautadas para realizar actividades prácticas en el aula, para promover el trabajo colaborativo, entre los estudiantes. Es necesario tener en cuenta lo planteado por Prensky, M (2001), quien argumenta que los alumnos actuales, “Nativos Digitales” se han educado utilizando las nuevas tecnologías y que su forma de pensar ha cambiado con respecto a la nuestra, que nos consideran los inmigrantes digitales. En referencia al papel que realiza el profesor en este proceso de aprendizaje se encuentran varias opiniones y proyectos relacionados al respecto: En el 2005, Paredes Labra realiza un análisis de proyectos de animación a la lectura donde se incluyen las TIC y el docente como la persona propicia para adaptar unas condiciones de trabajo en el aula y donde los alumnos manifiesten su compromiso en la creación y presentación pública de sus reflexiones o producciones. manifiesten su compromiso en la creación y presentación pública de sus reflexiones o producciones. Clavijo Cruz, J., Maldonado Carrillo, A. & Sanjuanelo Cuentas, M. Potenciar la comprensión lectora desde la tecnología de la información. Barranquilla: Revista Escenarios. Vol. 9, No. 2, Julio-Diciembre de 2011, págs. 26-36.
  • 12. Metodología Se realizó un diagnóstico para determinar las dificultades más relevantes de los estudiantes, llegando a la conclusión que era la comprensión lectora. Por esta razón se diseñaron actividades de lecturas apoyadas en herramientas TIC. La metodología empleada fue la Investigación Acción Participativa, dado que se pretendía incluir a los tres agentes de la comunidad educativa en la solución del problema citado.
  • 13. Aplicación Articulación TIC y participación de estudiantes Se logró una gran motivación y participación de los educandos al modificar el esquema tradicional de presentación de la lectura con base en textos convencionales por formas más dinámicas e interactivas posibilitadas por las herramientas TIC. En este mismo sentido, se fomentó el estimulo por el hábito de la lectura puesto que los niños solicitaban el acto de leer usando programas y equipos de computo. A manera de ilustración se puede citar la lectura de cuentos clásicos en línea.
  • 14. Aplicación Valoración Se tiene una valoración positiva de la ejecución de la propuesta dado que hubo un acompañamiento y participación activa de los estudiantes, manifestada en la buena actitud que siempre exteriorizaban cuando la clase se desarrollaba en la sala de sistemas. Las herramientas web 2.0 usadas fueron las presentaciones en power point, prezi, slideshare, youtube y paint. Finalmente las competencias básicas trabajadas fueron la comunicativa, interpretativa, argumentativa y propositiva.
  • 15. Portafolio Digital http://elizabethmenap.blogspot.com/ Elizabeth María Mena Patrón http://mi-cienciaportafolio.simplesite.com/ Jhackson Palacios Hinestroza
  • 17. Incorporando las TIC en la educación Contigo lograremos un mejor país!

Notas del editor

  1. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  2. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo. Explicación o ampliación del contenido: La explicación debe ser corta y mencionar los aspectos más importantes del proyecto de aula
  3. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  4. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  5. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  6. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  7. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  8. Aquí pueden ir fotografías o imágenes de los estudiantes o de la institución o etc. pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.