SlideShare una empresa de Scribd logo
LEGISLACIÓN DE ENFERMERÍA
DOCENTE: BARBARA EDITH SANTAMARIA GONZALEZ
INTEGRANTES:
o MARYPAZ PUGA CHARRE
o YULIANA ANAHI SORIANO VALADEZ
o BRICEIDY GUADALUPE MARTINEZ VALDEZ
o MAGDALENA DE JESUS FLORENCIA MELO
o JULIAN GONZALEZ ANDRADE
Servicios básicos de salud
● Consiste en una red de instituciones estatales que forman parte del sistema administrativo
nacional y que prestan a los individuos ciertos servicios indispensables de prevención y
atención medica
Ley general de salud
● Articulo 23:
● Para los efectos de esta Ley, se entiende por servicios de salud todas aquellas acciones
realizadas en beneficio del individuo y de la sociedad en general, dirigidas a proteger,
promover y restaurar la salud de la persona y de la colectividad.
Los servicios de salud se clasifican en tres tipos:
● De atención médica: conjunto de servicios que se proporcionan al individuo para prevenir,
tratar o rehabilitar de una enfermedad.
● De salud pública: Las funciones esenciales de salud pública (FESP) son las capacidades de
las autoridades de salud, en todos los niveles institucionales y junto con la sociedad civil, para
fortalecer los sistemas de salud y garantizar un ejercicio pleno del derecho a la salud,
actuando sobre los factores de riesgo y los determinantes por ejemplo: IMMS, ISSSTE, SS
● De asistencia social: tienen derecho a la asistencia social los individuos y familia que por sus
condiciones físicas, mentales, jurídicas o sociales requiera de servicios especializados para
su protección y su plena integración al bienestar, por ejemplo; trabajo social, psicología,
psiquiatría etc.
Para los efectos del derecho a la protección de la salud, se
consideran servicios básicos de salud los referentes a:
● La educación para la salud, la promoción del saneamiento básico y el mejoramiento de las
condiciones sanitarias del ambiente.
● La prevención y el control de las enfermedades transmisibles de atención prioritaria, de las no
transmisibles más frecuentes y de los accidentes.
● La atención médica integral, que comprende actividades preventivas, curativas, paliativas y de
rehabilitación, incluyendo la atención de urgencias.
● La atención materno-infantil.
● La planificación familiar.
● La salud mental.
● La prevención y el control de las enfermedades bucodentales.
● La disponibilidad de medicamentos y otros insumos esenciales
para la salud.
o La promoción del mejoramiento de la nutrición.
o La asistencia social a los grupos más vulnerables y, de éstos,
de manera especial, a los pertenecientes a las comunidades
indígenas.
Derechos y obligaciones del
beneficiario del servicio de
salud
● Recibir atención médica adecuada.
● Recibir trato digno y respetuoso.
● Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz.
● Decidir libremente sobre tu atención.
● Otorgar o no tu consentimiento válidamente informado.
● Ser tratado con confidencialidad.
● Contar con facilidades para obtener una segunda opinión.
● Recibir atención médica en caso de urgencia.
● Contar con un expediente clínico.
● Ser atendido cuando te inconformes por la atención médica
recibida.
Obligaciones
● Entregar información veraz acerca de su identidad, dirección
y enfermedad.
● Cuidar las instalaciones y equipamiento del recinto de salud.
● Tratar respetuosamente al personal de salud.
● Respetar el reglamento interno del establecimiento.
● Informarse acerca de los horarios de funcionamiento, de
las modalidades de atención y formas de pago.
● Informarse acerca de los procedimientos de reclamos y
consultas establecidas.

Más contenido relacionado

Similar a legislacion 1.pptx

Presentacion-1.1. Salud Pública.pdf
Presentacion-1.1. Salud Pública.pdfPresentacion-1.1. Salud Pública.pdf
Presentacion-1.1. Salud Pública.pdf
Hilda Santos Padrón
 
Atención primaria en salud y participación comunitaria
Atención primaria en salud y participación comunitariaAtención primaria en salud y participación comunitaria
Atención primaria en salud y participación comunitariaKaty Aguirre
 
Atención primeria en salud
Atención primeria en saludAtención primeria en salud
Atención primeria en salud
Karen Navarro
 
Sistema sanitario.pptx
Sistema sanitario.pptxSistema sanitario.pptx
Sistema sanitario.pptx
ClaudiaReyes829978
 
Campos de la salud y Determinantes sociales de las salud, Necesidades en salu...
Campos de la salud y Determinantes sociales de las salud, Necesidades en salu...Campos de la salud y Determinantes sociales de las salud, Necesidades en salu...
Campos de la salud y Determinantes sociales de las salud, Necesidades en salu...
IsoheMoranBardales
 
LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD.pptx
LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD.pptxLA ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD.pptx
LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD.pptx
Cristoferlaurean
 
Atencion primaria en salud
Atencion primaria en saludAtencion primaria en salud
Atencion primaria en salud
alelara26
 
SALUD PUBLICA-1.pptx
SALUD PUBLICA-1.pptxSALUD PUBLICA-1.pptx
SALUD PUBLICA-1.pptx
RosaSulcaMedina
 
Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019
FrancoTaramelli
 
presentacion wm
 presentacion wm presentacion wm
presentacion wm
wilmery montilla murgas
 
ATENCION PRIMARIA DE SALUD.pptx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD.pptxATENCION PRIMARIA DE SALUD.pptx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD.pptx
JEddieSierra
 
salud publica matyumy 2.pptx
salud publica matyumy 2.pptxsalud publica matyumy 2.pptx
salud publica matyumy 2.pptx
MtymyVrgs
 
Trabajo(1)
Trabajo(1)Trabajo(1)
Trabajo(1)GIRNALDA
 
SEMANA 1 FUNDAMENTOS BASICOS EN SALUD PUBLICA.pptx
SEMANA 1 FUNDAMENTOS BASICOS EN SALUD PUBLICA.pptxSEMANA 1 FUNDAMENTOS BASICOS EN SALUD PUBLICA.pptx
SEMANA 1 FUNDAMENTOS BASICOS EN SALUD PUBLICA.pptx
JoelNaterosTaipe
 

Similar a legislacion 1.pptx (20)

Presentacion-1.1. Salud Pública.pdf
Presentacion-1.1. Salud Pública.pdfPresentacion-1.1. Salud Pública.pdf
Presentacion-1.1. Salud Pública.pdf
 
Tema 1 salud pública
Tema 1 salud públicaTema 1 salud pública
Tema 1 salud pública
 
Atención primaria en salud y participación comunitaria
Atención primaria en salud y participación comunitariaAtención primaria en salud y participación comunitaria
Atención primaria en salud y participación comunitaria
 
Atención primeria en salud
Atención primeria en saludAtención primeria en salud
Atención primeria en salud
 
Sistema sanitario.pptx
Sistema sanitario.pptxSistema sanitario.pptx
Sistema sanitario.pptx
 
Salud publica
Salud publica  Salud publica
Salud publica
 
Salud publica 1 1
Salud publica 1 1Salud publica 1 1
Salud publica 1 1
 
Campos de la salud y Determinantes sociales de las salud, Necesidades en salu...
Campos de la salud y Determinantes sociales de las salud, Necesidades en salu...Campos de la salud y Determinantes sociales de las salud, Necesidades en salu...
Campos de la salud y Determinantes sociales de las salud, Necesidades en salu...
 
LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD.pptx
LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD.pptxLA ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD.pptx
LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD.pptx
 
Atencion primaria en salud
Atencion primaria en saludAtencion primaria en salud
Atencion primaria en salud
 
SALUD PUBLICA-1.pptx
SALUD PUBLICA-1.pptxSALUD PUBLICA-1.pptx
SALUD PUBLICA-1.pptx
 
Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019
 
Presentacion-1.1.pptx
Presentacion-1.1.pptxPresentacion-1.1.pptx
Presentacion-1.1.pptx
 
MC 05 Derecho Salud
MC 05 Derecho SaludMC 05 Derecho Salud
MC 05 Derecho Salud
 
presentacion wm
 presentacion wm presentacion wm
presentacion wm
 
ATENCION PRIMARIA DE SALUD.pptx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD.pptxATENCION PRIMARIA DE SALUD.pptx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD.pptx
 
salud publica matyumy 2.pptx
salud publica matyumy 2.pptxsalud publica matyumy 2.pptx
salud publica matyumy 2.pptx
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo(1)
Trabajo(1)Trabajo(1)
Trabajo(1)
 
SEMANA 1 FUNDAMENTOS BASICOS EN SALUD PUBLICA.pptx
SEMANA 1 FUNDAMENTOS BASICOS EN SALUD PUBLICA.pptxSEMANA 1 FUNDAMENTOS BASICOS EN SALUD PUBLICA.pptx
SEMANA 1 FUNDAMENTOS BASICOS EN SALUD PUBLICA.pptx
 

Más de JulianGonzalez414313

Organización y desarrollo de la comunidad.pptx
Organización y desarrollo de la comunidad.pptxOrganización y desarrollo de la comunidad.pptx
Organización y desarrollo de la comunidad.pptx
JulianGonzalez414313
 
PROGRAMAS REALIZADOS EN ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (1).pptx
PROGRAMAS REALIZADOS EN ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (1).pptxPROGRAMAS REALIZADOS EN ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (1).pptx
PROGRAMAS REALIZADOS EN ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (1).pptx
JulianGonzalez414313
 
CAPACITACION LINEAMIENTOS COVID-19 26.05.2021 JULIO.21.pptx
CAPACITACION  LINEAMIENTOS COVID-19 26.05.2021 JULIO.21.pptxCAPACITACION  LINEAMIENTOS COVID-19 26.05.2021 JULIO.21.pptx
CAPACITACION LINEAMIENTOS COVID-19 26.05.2021 JULIO.21.pptx
JulianGonzalez414313
 
Equipo 3.pptx
Equipo 3.pptxEquipo 3.pptx
Equipo 3.pptx
JulianGonzalez414313
 
ALEXANDER MELENDEZ FLORENCIA .N.pptx
ALEXANDER MELENDEZ FLORENCIA .N.pptxALEXANDER MELENDEZ FLORENCIA .N.pptx
ALEXANDER MELENDEZ FLORENCIA .N.pptx
JulianGonzalez414313
 
Exposición equipo #4.pptx
Exposición equipo #4.pptxExposición equipo #4.pptx
Exposición equipo #4.pptx
JulianGonzalez414313
 

Más de JulianGonzalez414313 (6)

Organización y desarrollo de la comunidad.pptx
Organización y desarrollo de la comunidad.pptxOrganización y desarrollo de la comunidad.pptx
Organización y desarrollo de la comunidad.pptx
 
PROGRAMAS REALIZADOS EN ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (1).pptx
PROGRAMAS REALIZADOS EN ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (1).pptxPROGRAMAS REALIZADOS EN ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (1).pptx
PROGRAMAS REALIZADOS EN ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (1).pptx
 
CAPACITACION LINEAMIENTOS COVID-19 26.05.2021 JULIO.21.pptx
CAPACITACION  LINEAMIENTOS COVID-19 26.05.2021 JULIO.21.pptxCAPACITACION  LINEAMIENTOS COVID-19 26.05.2021 JULIO.21.pptx
CAPACITACION LINEAMIENTOS COVID-19 26.05.2021 JULIO.21.pptx
 
Equipo 3.pptx
Equipo 3.pptxEquipo 3.pptx
Equipo 3.pptx
 
ALEXANDER MELENDEZ FLORENCIA .N.pptx
ALEXANDER MELENDEZ FLORENCIA .N.pptxALEXANDER MELENDEZ FLORENCIA .N.pptx
ALEXANDER MELENDEZ FLORENCIA .N.pptx
 
Exposición equipo #4.pptx
Exposición equipo #4.pptxExposición equipo #4.pptx
Exposición equipo #4.pptx
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

legislacion 1.pptx

  • 1. LEGISLACIÓN DE ENFERMERÍA DOCENTE: BARBARA EDITH SANTAMARIA GONZALEZ INTEGRANTES: o MARYPAZ PUGA CHARRE o YULIANA ANAHI SORIANO VALADEZ o BRICEIDY GUADALUPE MARTINEZ VALDEZ o MAGDALENA DE JESUS FLORENCIA MELO o JULIAN GONZALEZ ANDRADE
  • 2. Servicios básicos de salud ● Consiste en una red de instituciones estatales que forman parte del sistema administrativo nacional y que prestan a los individuos ciertos servicios indispensables de prevención y atención medica Ley general de salud ● Articulo 23: ● Para los efectos de esta Ley, se entiende por servicios de salud todas aquellas acciones realizadas en beneficio del individuo y de la sociedad en general, dirigidas a proteger, promover y restaurar la salud de la persona y de la colectividad.
  • 3. Los servicios de salud se clasifican en tres tipos: ● De atención médica: conjunto de servicios que se proporcionan al individuo para prevenir, tratar o rehabilitar de una enfermedad. ● De salud pública: Las funciones esenciales de salud pública (FESP) son las capacidades de las autoridades de salud, en todos los niveles institucionales y junto con la sociedad civil, para fortalecer los sistemas de salud y garantizar un ejercicio pleno del derecho a la salud, actuando sobre los factores de riesgo y los determinantes por ejemplo: IMMS, ISSSTE, SS ● De asistencia social: tienen derecho a la asistencia social los individuos y familia que por sus condiciones físicas, mentales, jurídicas o sociales requiera de servicios especializados para su protección y su plena integración al bienestar, por ejemplo; trabajo social, psicología, psiquiatría etc.
  • 4. Para los efectos del derecho a la protección de la salud, se consideran servicios básicos de salud los referentes a: ● La educación para la salud, la promoción del saneamiento básico y el mejoramiento de las condiciones sanitarias del ambiente. ● La prevención y el control de las enfermedades transmisibles de atención prioritaria, de las no transmisibles más frecuentes y de los accidentes. ● La atención médica integral, que comprende actividades preventivas, curativas, paliativas y de rehabilitación, incluyendo la atención de urgencias. ● La atención materno-infantil. ● La planificación familiar.
  • 5. ● La salud mental. ● La prevención y el control de las enfermedades bucodentales. ● La disponibilidad de medicamentos y otros insumos esenciales para la salud.
  • 6. o La promoción del mejoramiento de la nutrición. o La asistencia social a los grupos más vulnerables y, de éstos, de manera especial, a los pertenecientes a las comunidades indígenas.
  • 7. Derechos y obligaciones del beneficiario del servicio de salud
  • 8.
  • 9. ● Recibir atención médica adecuada. ● Recibir trato digno y respetuoso. ● Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz. ● Decidir libremente sobre tu atención. ● Otorgar o no tu consentimiento válidamente informado.
  • 10. ● Ser tratado con confidencialidad. ● Contar con facilidades para obtener una segunda opinión. ● Recibir atención médica en caso de urgencia. ● Contar con un expediente clínico. ● Ser atendido cuando te inconformes por la atención médica recibida.
  • 12.
  • 13. ● Entregar información veraz acerca de su identidad, dirección y enfermedad. ● Cuidar las instalaciones y equipamiento del recinto de salud. ● Tratar respetuosamente al personal de salud.
  • 14. ● Respetar el reglamento interno del establecimiento. ● Informarse acerca de los horarios de funcionamiento, de las modalidades de atención y formas de pago. ● Informarse acerca de los procedimientos de reclamos y consultas establecidas.