SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DERECHO A LA SALUD MIGUEL ANGEL VAZQUEZ GUERRERO
Política de Salud ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación de los bienes de salud     Servicios de salud Poblacionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Servicios de salud pública Individuales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Con reducción externa de riesgos Sin reducción externa de riesgos Servicios de atención médica Bienes de la salud Información e investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],Bienes públicos
Dos dimensiones de la equidad Diferentes ingresos Iguales necesidades  de salud Diferentes ingresos Personas más enfermas obtienen mayor atención Personas más pobres pagan menos Diferentes necesidades de salud Todos aquellos con el mismo problema de salud reciben el mismo tratamiento Todos aquellos con el mismo ingreso pagan lo mismo Desigualdad Igualdad Resultados de equidad
SALUD PUBLICA ,[object Object],[object Object]
SALUD PUBLICA ,[object Object]
EL SISTEMA Y EL SECTOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
MERCADO DE SALUD Medicina privada Secretaria de Salud Paciente sociedad Medicina socializada Terceros pagadores Médico  Farmacia Equipamiento
Estado de Derecho
La ignorancia de la Ley no exime de su cumplimiento ,[object Object],[object Object],[object Object]
Derechos Humanos concepto ,[object Object],[object Object],[object Object]
ATENCION PRIMARIA DE SALUD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DERECHOS DE PRIMER ORDEN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DERECHOS DE SEGUNDO ORDEN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DERECHOS DE TERCER ORDEN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4º CONSTITUCIONAL ,[object Object]
Apartado de la Ley General de Salud  relacionado con la atención médica.  Título tercero: “Prestación de Servicios de Salud” Capítulos: I  Disposiciones comunes II Atención médica III Prestadores de los servicios de salud IV Usuarios de los servicios de salud y participación de la sociedad. V  Atención materno Infantil VI Servicios de Planificación Familiar VII Salud Mental.
Definición de servicios de salud de acuerdo a la Ley General de Salud: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Arts. 23 y 24 de la Ley General de Salud
La propia Ley General de Salud especifica a la atención médica como: Conjunto de servicios que se proporcionan  al individuo con  el  fin de  proteger,  promover y  restaurar la salud  y  deberá  llevarse  a  efecto  de  conformidad  con  los principios  éticos y  científicos  que orientan la práctica médica. Art. 32 de la Ley y 9 del Reglamento
Finalidades del Derecho a la Protección de la Salud. Bienestar físico y mental Prolongación y mejoramiento de la calidad  de vida Proteger a la salud para contribuir al desarrollo social. Desarrollar actividades solidarias para preservar, conservar, mejorar y restaurar la salud. Propiciar el desarrollo de la investigación  en salud Art. 2º Ley General de salud
Una Norma Oficial Mexicana se define como: *La regulación técnica de observancia obligatoria expedida por  las  dependencias  competentes,  conforme  a  las  especificaciones,  atributos,  directrices,  características  o  prescripciones  aplicables  a  un  producto,  proceso,  instalación,  servicio  o  actividad. ,[object Object]
SALUD – ENFERMEDAD - ATENCION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POLITICA PUBLICA ,[object Object],[object Object],[object Object]
PRINCIPIOS ORIENTADORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCEPCIONES FINALES DE LA SALUD ,[object Object],[object Object],[object Object]
SALUD PUBLICA ,[object Object],[object Object],[object Object]
TAREA SOBRE EL MANEJO  DE INFORMACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Metodología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tarea ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salvador Romero Galicia
 
Sistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en MéxicoSistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en México
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
Salud en Mexico
Salud en MexicoSalud en Mexico
Salud en Mexicoluziitha
 
Teoría de Callista Roy en salud mental
Teoría de Callista Roy en salud mentalTeoría de Callista Roy en salud mental
Teoría de Callista Roy en salud mental
Luz Medalith Tucto Bustamante
 
Aspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermeríaAspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermería
Diego Cuellar
 
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
CECY50
 
Derecho a la salud
Derecho a la saludDerecho a la salud
Derecho a la salud
ValeriaPSH
 
4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.
CECY50
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialJohannaSequeira
 
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. luisa.mendivilg
 
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de EnfermeríaProblemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Yadi Almeida Montenegro
 
Rol de enfermería de salud publica
Rol de  enfermería de  salud publicaRol de  enfermería de  salud publica
Rol de enfermería de salud publicaenfermeriapublica
 
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3JohannaSequeira
 
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.Blah blah
 
Administracion en enfermeria
Administracion en enfermeriaAdministracion en enfermeria
Administracion en enfermeria
lejadi14
 
IntroduccióN A La Salud Y Los Derechos Humanos
IntroduccióN A La Salud Y Los Derechos HumanosIntroduccióN A La Salud Y Los Derechos Humanos
IntroduccióN A La Salud Y Los Derechos Humanosmanciano
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Hugo Pinto
 
PAE: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PAE: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍAPAE: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PAE: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
IRINAMADRID2010
 

La actualidad más candente (20)

Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
 
Sistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en MéxicoSistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en México
 
Salud en Mexico
Salud en MexicoSalud en Mexico
Salud en Mexico
 
Teoría de Callista Roy en salud mental
Teoría de Callista Roy en salud mentalTeoría de Callista Roy en salud mental
Teoría de Callista Roy en salud mental
 
Aspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermeríaAspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermería
 
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
 
Sistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexicoSistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexico
 
Derecho a la salud
Derecho a la saludDerecho a la salud
Derecho a la salud
 
4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficial
 
Necesidades Fundamentales de Henderson
Necesidades Fundamentales de HendersonNecesidades Fundamentales de Henderson
Necesidades Fundamentales de Henderson
 
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
 
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de EnfermeríaProblemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
 
Rol de enfermería de salud publica
Rol de  enfermería de  salud publicaRol de  enfermería de  salud publica
Rol de enfermería de salud publica
 
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
 
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
 
Administracion en enfermeria
Administracion en enfermeriaAdministracion en enfermeria
Administracion en enfermeria
 
IntroduccióN A La Salud Y Los Derechos Humanos
IntroduccióN A La Salud Y Los Derechos HumanosIntroduccióN A La Salud Y Los Derechos Humanos
IntroduccióN A La Salud Y Los Derechos Humanos
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
PAE: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PAE: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍAPAE: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PAE: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
 

Destacado

Barrios_Da Silva_Derecho a la Salud
Barrios_Da Silva_Derecho a la SaludBarrios_Da Silva_Derecho a la Salud
Barrios_Da Silva_Derecho a la Saludcindymariaa
 
Politica de salud
Politica de saludPolitica de salud
Politica de salud
mfarias79
 
Caso Clinico Plan Alimentario
Caso Clinico Plan AlimentarioCaso Clinico Plan Alimentario
Caso Clinico Plan AlimentarioJuan
 
Nutrición y dietoterapia clase
Nutrición y dietoterapia clase Nutrición y dietoterapia clase
Nutrición y dietoterapia clase Logan_sv
 
Derecho a la Salud de las niñas, niños y adolescentes - Evaluación del respet...
Derecho a la Salud de las niñas, niños y adolescentes - Evaluación del respet...Derecho a la Salud de las niñas, niños y adolescentes - Evaluación del respet...
Derecho a la Salud de las niñas, niños y adolescentes - Evaluación del respet...
Invierto En Niñez
 
NA-1: Introducció a la dietoteràpia
NA-1: Introducció a la dietoteràpiaNA-1: Introducció a la dietoteràpia
NA-1: Introducció a la dietoteràpiaEduard
 
Derechos de los niños y niñas indigenas
Derechos de los niños y niñas indigenasDerechos de los niños y niñas indigenas
Derechos de los niños y niñas indigenasGotemburgo Suecia
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
paromero
 
Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay
Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay
Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay Rubén Gaete
 
1º clase técnica dietoterapica
1º clase técnica dietoterapica1º clase técnica dietoterapica
1º clase técnica dietoterapicaToxicoYnutricion
 
Derecho a la salud
Derecho a la saludDerecho a la salud
Derecho a la salud
gharce
 
Generalidades De NutricióN Y Dietoterapia
Generalidades De NutricióN Y DietoterapiaGeneralidades De NutricióN Y Dietoterapia
Generalidades De NutricióN Y DietoterapiaEnFerMeriithhaa !!!
 
Derecho a la salud
Derecho a la saludDerecho a la salud
Derecho a la saludDino Pezo
 
Alimentacion normal en las diferentes etapas de la vida
Alimentacion normal en las diferentes etapas de la vidaAlimentacion normal en las diferentes etapas de la vida
Alimentacion normal en las diferentes etapas de la vida
Josue Neri
 
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vidaanacarlacepeda
 
Prueba tamiz -screening test
Prueba tamiz -screening testPrueba tamiz -screening test
Prueba tamiz -screening testLILIANA LOZANO
 
Porcentajes de nutrientes en la dieta
Porcentajes de nutrientes en la  dietaPorcentajes de nutrientes en la  dieta
Porcentajes de nutrientes en la dietaOmar Rubalcava
 
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONALEVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONALxelaleph
 
EvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado NutricionalEvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado NutricionalUniversidad de Chile
 

Destacado (20)

Barrios_Da Silva_Derecho a la Salud
Barrios_Da Silva_Derecho a la SaludBarrios_Da Silva_Derecho a la Salud
Barrios_Da Silva_Derecho a la Salud
 
Politica de salud
Politica de saludPolitica de salud
Politica de salud
 
Caso Clinico Plan Alimentario
Caso Clinico Plan AlimentarioCaso Clinico Plan Alimentario
Caso Clinico Plan Alimentario
 
Nutrición y dietoterapia clase
Nutrición y dietoterapia clase Nutrición y dietoterapia clase
Nutrición y dietoterapia clase
 
Derecho a la Salud de las niñas, niños y adolescentes - Evaluación del respet...
Derecho a la Salud de las niñas, niños y adolescentes - Evaluación del respet...Derecho a la Salud de las niñas, niños y adolescentes - Evaluación del respet...
Derecho a la Salud de las niñas, niños y adolescentes - Evaluación del respet...
 
NA-1: Introducció a la dietoteràpia
NA-1: Introducció a la dietoteràpiaNA-1: Introducció a la dietoteràpia
NA-1: Introducció a la dietoteràpia
 
Derechos de los niños y niñas indigenas
Derechos de los niños y niñas indigenasDerechos de los niños y niñas indigenas
Derechos de los niños y niñas indigenas
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay
Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay
Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay
 
1º clase técnica dietoterapica
1º clase técnica dietoterapica1º clase técnica dietoterapica
1º clase técnica dietoterapica
 
Derecho a la salud
Derecho a la saludDerecho a la salud
Derecho a la salud
 
Generalidades De NutricióN Y Dietoterapia
Generalidades De NutricióN Y DietoterapiaGeneralidades De NutricióN Y Dietoterapia
Generalidades De NutricióN Y Dietoterapia
 
Derecho a la salud
Derecho a la saludDerecho a la salud
Derecho a la salud
 
Alimentacion normal en las diferentes etapas de la vida
Alimentacion normal en las diferentes etapas de la vidaAlimentacion normal en las diferentes etapas de la vida
Alimentacion normal en las diferentes etapas de la vida
 
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
 
Prueba tamiz -screening test
Prueba tamiz -screening testPrueba tamiz -screening test
Prueba tamiz -screening test
 
FarmacologíA Generalidades
FarmacologíA GeneralidadesFarmacologíA Generalidades
FarmacologíA Generalidades
 
Porcentajes de nutrientes en la dieta
Porcentajes de nutrientes en la  dietaPorcentajes de nutrientes en la  dieta
Porcentajes de nutrientes en la dieta
 
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONALEVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
 
EvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado NutricionalEvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado Nutricional
 

Similar a MC 05 Derecho Salud

El Derecho A La Salud En Los DDHH
El Derecho A La Salud En Los DDHHEl Derecho A La Salud En Los DDHH
El Derecho A La Salud En Los DDHH
Rodrigo A Restrepo G
 
Anteproyecto ley general de salud pública
Anteproyecto ley general de salud públicaAnteproyecto ley general de salud pública
Anteproyecto ley general de salud públicaPrevenControl
 
ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD SEMAR
ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD SEMARADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD SEMAR
ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD SEMAR
PaulinaRibn
 
Clase 1 aspectos_legales_organizaciones_atencion_medica[1]
Clase 1 aspectos_legales_organizaciones_atencion_medica[1]Clase 1 aspectos_legales_organizaciones_atencion_medica[1]
Clase 1 aspectos_legales_organizaciones_atencion_medica[1]
drgalindo555
 
Presentación Socio.pdf
Presentación Socio.pdfPresentación Socio.pdf
Presentación Socio.pdf
ustaCotacachi
 
Clase 3 concepto de salud 2020
Clase 3   concepto de salud 2020Clase 3   concepto de salud 2020
Clase 3 concepto de salud 2020
JorgeMae
 
Comentarios al Articulo 9 de la Constitución Política del Perú
Comentarios al Articulo 9 de la Constitución Política del PerúComentarios al Articulo 9 de la Constitución Política del Perú
Comentarios al Articulo 9 de la Constitución Política del Perú
Yonne Wilber Duran Mamani
 
Tarea01
Tarea01Tarea01
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. SalgadoSistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
OPS Colombia
 
MARCO LEGAL.pdf
MARCO LEGAL.pdfMARCO LEGAL.pdf
MARCO LEGAL.pdf
PaolaGmezCastro
 
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibrSalud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
79gsgmvnqh
 
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
KATIA DIAZ
 
Version fin
Version finVersion fin
Proyecto ley estatutaria salud alianza versión 16 08-12
Proyecto ley estatutaria salud alianza versión 16 08-12Proyecto ley estatutaria salud alianza versión 16 08-12
Proyecto ley estatutaria salud alianza versión 16 08-12EsperanzaDeantonio
 
Proyecto ley estatutaria salud alianza versión 16 08-12
Proyecto ley estatutaria salud alianza versión 16 08-12Proyecto ley estatutaria salud alianza versión 16 08-12
Proyecto ley estatutaria salud alianza versión 16 08-12EsperanzaDeantonio
 
Revista ley de salud pública es
Revista  ley de salud pública esRevista  ley de salud pública es
Revista ley de salud pública es
Silvana Mendez
 
Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)
Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)
Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)
MichelleChez
 

Similar a MC 05 Derecho Salud (20)

Clase 5 salud publica
Clase 5 salud publicaClase 5 salud publica
Clase 5 salud publica
 
El Derecho A La Salud En Los DDHH
El Derecho A La Salud En Los DDHHEl Derecho A La Salud En Los DDHH
El Derecho A La Salud En Los DDHH
 
Anteproyecto ley general de salud pública
Anteproyecto ley general de salud públicaAnteproyecto ley general de salud pública
Anteproyecto ley general de salud pública
 
ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD SEMAR
ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD SEMARADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD SEMAR
ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD SEMAR
 
Clase 1 aspectos_legales_organizaciones_atencion_medica[1]
Clase 1 aspectos_legales_organizaciones_atencion_medica[1]Clase 1 aspectos_legales_organizaciones_atencion_medica[1]
Clase 1 aspectos_legales_organizaciones_atencion_medica[1]
 
Presentación Socio.pdf
Presentación Socio.pdfPresentación Socio.pdf
Presentación Socio.pdf
 
Clase 3 concepto de salud 2020
Clase 3   concepto de salud 2020Clase 3   concepto de salud 2020
Clase 3 concepto de salud 2020
 
Comentarios al Articulo 9 de la Constitución Política del Perú
Comentarios al Articulo 9 de la Constitución Política del PerúComentarios al Articulo 9 de la Constitución Política del Perú
Comentarios al Articulo 9 de la Constitución Política del Perú
 
Tarea01
Tarea01Tarea01
Tarea01
 
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. SalgadoSistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
 
MARCO LEGAL.pdf
MARCO LEGAL.pdfMARCO LEGAL.pdf
MARCO LEGAL.pdf
 
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibrSalud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
 
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
 
Version fin
Version finVersion fin
Version fin
 
Proyecto ley estatutaria salud alianza versión 16 08-12
Proyecto ley estatutaria salud alianza versión 16 08-12Proyecto ley estatutaria salud alianza versión 16 08-12
Proyecto ley estatutaria salud alianza versión 16 08-12
 
Proyecto ley estatutaria salud alianza versión 16 08-12
Proyecto ley estatutaria salud alianza versión 16 08-12Proyecto ley estatutaria salud alianza versión 16 08-12
Proyecto ley estatutaria salud alianza versión 16 08-12
 
Tema 1 salud pública
Tema 1 salud públicaTema 1 salud pública
Tema 1 salud pública
 
La salud como derecho
La salud como derechoLa salud como derecho
La salud como derecho
 
Revista ley de salud pública es
Revista  ley de salud pública esRevista  ley de salud pública es
Revista ley de salud pública es
 
Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)
Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)
Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)
 

Más de Jesús Otoniel Martínez Ortega

BIOQ Sesión_3 y 4__Fundamentos de bioquímica.pptx
BIOQ Sesión_3 y 4__Fundamentos de bioquímica.pptxBIOQ Sesión_3 y 4__Fundamentos de bioquímica.pptx
BIOQ Sesión_3 y 4__Fundamentos de bioquímica.pptx
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
Medicina forense 02.pptx
Medicina forense 02.pptxMedicina forense 02.pptx
Medicina forense 02.pptx
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
Bienvenida Medicina forense 01.pptx
Bienvenida Medicina forense 01.pptxBienvenida Medicina forense 01.pptx
Bienvenida Medicina forense 01.pptx
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
Teorías del origen de la vida.
Teorías del origen de la vida.Teorías del origen de la vida.
Teorías del origen de la vida.
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
MF1.pptx
MF1.pptxMF1.pptx
Fenómenos Cadavéricos.pptx
Fenómenos Cadavéricos.pptxFenómenos Cadavéricos.pptx
Fenómenos Cadavéricos.pptx
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
FENOMENOS_CADAVERICOS.ppt
FENOMENOS_CADAVERICOS.pptFENOMENOS_CADAVERICOS.ppt
FENOMENOS_CADAVERICOS.ppt
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
Presentación de tesis para licenciatura en médico cirujano
Presentación de tesis para licenciatura en médico cirujanoPresentación de tesis para licenciatura en médico cirujano
Presentación de tesis para licenciatura en médico cirujano
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
01 Enseñanza de la cirugía
01 Enseñanza de la cirugía01 Enseñanza de la cirugía
01 Enseñanza de la cirugía
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
Casos 3er parcial
Casos 3er parcialCasos 3er parcial
Casos 3er parcial
Casos 3er parcialCasos 3er parcial
Casos 3er parcial
Casos 3er parcialCasos 3er parcial
Casos 2do parcial
Casos 2do parcialCasos 2do parcial
Nutrición en el paciente quirúrgico (con material extra)
Nutrición en el paciente quirúrgico (con material extra)Nutrición en el paciente quirúrgico (con material extra)
Nutrición en el paciente quirúrgico (con material extra)
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
Tratamiento de ETS
Tratamiento de ETSTratamiento de ETS

Más de Jesús Otoniel Martínez Ortega (20)

BIOQ Sesión_3 y 4__Fundamentos de bioquímica.pptx
BIOQ Sesión_3 y 4__Fundamentos de bioquímica.pptxBIOQ Sesión_3 y 4__Fundamentos de bioquímica.pptx
BIOQ Sesión_3 y 4__Fundamentos de bioquímica.pptx
 
Medicina forense 02.pptx
Medicina forense 02.pptxMedicina forense 02.pptx
Medicina forense 02.pptx
 
Bienvenida Medicina forense 01.pptx
Bienvenida Medicina forense 01.pptxBienvenida Medicina forense 01.pptx
Bienvenida Medicina forense 01.pptx
 
Teorías del origen de la vida.
Teorías del origen de la vida.Teorías del origen de la vida.
Teorías del origen de la vida.
 
MF1.pptx
MF1.pptxMF1.pptx
MF1.pptx
 
Fenómenos Cadavéricos.pptx
Fenómenos Cadavéricos.pptxFenómenos Cadavéricos.pptx
Fenómenos Cadavéricos.pptx
 
FENOMENOS_CADAVERICOS.ppt
FENOMENOS_CADAVERICOS.pptFENOMENOS_CADAVERICOS.ppt
FENOMENOS_CADAVERICOS.ppt
 
Presentación de tesis para licenciatura en médico cirujano
Presentación de tesis para licenciatura en médico cirujanoPresentación de tesis para licenciatura en médico cirujano
Presentación de tesis para licenciatura en médico cirujano
 
01 Enseñanza de la cirugía
01 Enseñanza de la cirugía01 Enseñanza de la cirugía
01 Enseñanza de la cirugía
 
Casos 3er parcial
Casos 3er parcialCasos 3er parcial
Casos 3er parcial
 
Casos 3er parcial
Casos 3er parcialCasos 3er parcial
Casos 3er parcial
 
Casos 3er parcial
Casos 3er parcialCasos 3er parcial
Casos 3er parcial
 
Casos 2do parcial
Casos 2do parcialCasos 2do parcial
Casos 2do parcial
 
Nutrición en el paciente quirúrgico (con material extra)
Nutrición en el paciente quirúrgico (con material extra)Nutrición en el paciente quirúrgico (con material extra)
Nutrición en el paciente quirúrgico (con material extra)
 
Tratamiento de ETS
Tratamiento de ETSTratamiento de ETS
Tratamiento de ETS
 
05 Rinitis Ayc
05 Rinitis Ayc05 Rinitis Ayc
05 Rinitis Ayc
 
oto 09 Epistaxis
oto 09  Epistaxisoto 09  Epistaxis
oto 09 Epistaxis
 
oto 08 Obstruccion Nasal
oto 08 Obstruccion Nasaloto 08 Obstruccion Nasal
oto 08 Obstruccion Nasal
 
oto 07 Infecciones Rinosinusales
oto 07 Infecciones Rinosinusalesoto 07 Infecciones Rinosinusales
oto 07 Infecciones Rinosinusales
 
oto 06 Alergia Orl
oto 06 Alergia Orloto 06 Alergia Orl
oto 06 Alergia Orl
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 

MC 05 Derecho Salud

  • 1. EL DERECHO A LA SALUD MIGUEL ANGEL VAZQUEZ GUERRERO
  • 2.
  • 3.
  • 4. Dos dimensiones de la equidad Diferentes ingresos Iguales necesidades de salud Diferentes ingresos Personas más enfermas obtienen mayor atención Personas más pobres pagan menos Diferentes necesidades de salud Todos aquellos con el mismo problema de salud reciben el mismo tratamiento Todos aquellos con el mismo ingreso pagan lo mismo Desigualdad Igualdad Resultados de equidad
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  
  • 9. MERCADO DE SALUD Medicina privada Secretaria de Salud Paciente sociedad Medicina socializada Terceros pagadores Médico Farmacia Equipamiento
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Apartado de la Ley General de Salud relacionado con la atención médica. Título tercero: “Prestación de Servicios de Salud” Capítulos: I Disposiciones comunes II Atención médica III Prestadores de los servicios de salud IV Usuarios de los servicios de salud y participación de la sociedad. V Atención materno Infantil VI Servicios de Planificación Familiar VII Salud Mental.
  • 19.
  • 20. La propia Ley General de Salud especifica a la atención médica como: Conjunto de servicios que se proporcionan al individuo con el fin de proteger, promover y restaurar la salud y deberá llevarse a efecto de conformidad con los principios éticos y científicos que orientan la práctica médica. Art. 32 de la Ley y 9 del Reglamento
  • 21. Finalidades del Derecho a la Protección de la Salud. Bienestar físico y mental Prolongación y mejoramiento de la calidad de vida Proteger a la salud para contribuir al desarrollo social. Desarrollar actividades solidarias para preservar, conservar, mejorar y restaurar la salud. Propiciar el desarrollo de la investigación en salud Art. 2º Ley General de salud
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.

Notas del editor

  1. LA POLÍTICA DE SALUD: MODELOS SANITARIOS Política de Salud significa tomar decisiones en materia de salud/enfermedad que se hayan de aplicar a la polis, es decir, a los ciudadanos de una comunidad o sociedad. El siglo XX se caracteriza por la progresiva intervención de la sociedad organizada en materia de salud, no sólo de la sociedad-estado al modo de Johann Peter Frank, dando origen a la Higiene Pública para proteger la salud colectiva6, sino que la Salud Pública va tomando protagonismo en materia de salud individual, primero en los términos propuestos en 1920 por Winslow7 y más tarde con una intervención global desde la Salud Pública según concepción de J. Last8, en la que la sociedad se ocupa, además de la protección de la salud y la prevención, de las enfermedades, de la restauración de la salud a nivel individual. De esta manera, el ejercicio de la medicina fuertemente intervenida, conoce una "radical socialidad", llegando la asistencia médica en los años ochenta a una socialización o colectivización de los medios de producción de la salud como hecho "justiciero e irreversible"1 en la gran mayoría de los países de la Europa occidental. Ocupadas las naciones en garantizar niveles de salud a los ciudadanos, incluida la asistencia médica, se van implantando modelos sanitarios globalizadores que vasculan entre el estatismo y el liberalismo. Surge la salud como derecho individual del ciudadano (en España a partir de la Constitución Española de 1978). En general, este derecho se cumplimenta según la inercia de las formas de asistencia médica colectiva de cada país, según el modelo de Seguridad Social (Alemania, Austria, Francia, Suiza) o el de sistema nacional de salud (Inglaterra, Suecia, Holanda). España transforma su inicial modelo de Seguridad Social (Seguro obligatorio de enfermedad 1942, Ley 193/1963 de 28 de Diciembre de Bases de Seguridad Social y el Decreto 2065/1974 sobre el Texto Refundido de la Ley de Seguridad Social) por uno nacional, socializado o estatista a partir de la Ley 14/1986 General de Sanidad y de la progresiva financiación con fondos públicos del Sistema Nacional de Salud (70% en 1991; 91% en 1998; 100% en 1999).
  2. Case: Pharmaceutical Policy Reform
  3. Case: Pharmaceutical Policy Reform