SlideShare una empresa de Scribd logo
pág. 1
Universidad Marítima Internacional de Panamá
Facultad de Ciencias Náuticas
Informática Aplicada
Prof.
Mitzy De Gracia
Tema:
LegislaciónMarítima Nacional e Internación, Orientada a la Marina
Mercante
Cadete:
Gómez, Ryan
CID: 8-906-1847
Fecha:
Lunes 1 De Febrero De 2016
pág. 2
Contenido
Introducción...........................................................................................................................3
Contenido..............................................................................................................................4
Convenios:.........................................................................................................................4
Los principales convenios y otros instrumentos jurídicos son: .............................5
Asamblea...........................................................................................................................6
Consejo..............................................................................................................................7
Comité de Seguridad Marítima ......................................................................................8
El Comité de Seguridad Marítima someterá a la consideración Error! Bookmark
not defined.
Tipos de Carga de la OMI en Tabla ............................................................................10
Conclusión...........................................................................................................................11
Recomendaciones: ............................................................................................................12
Infografía: ............................................................................................................................13
pág. 3
Introducción
Es importante saber cómo inicio esta legislación que fue una
organización creada para buscar la ley y el orden en alta mar, la cual
cabe destacar que debe ser cumplida para un mejor funcionamiento
La Organización Marítima Internacional (OMI, en inglés IMO) es un
organismo especializado de las Naciones Unidas que promueve la
cooperación entre Estados y la industria de transporte para mejorar la
seguridad marítima y para prevenir la contaminación marina. Recientes
iniciativas de la OMI han incluido reformas al Convenio Internacional
para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS)y al Convenio
Internacional para prevenir la contaminación por los Buques (MARPOL
73/78).Su sede se encuentra en Londres,Reino Unido. E aquí como se
inicio esta gran organización la cual fue parte muchas reuniones para
ponerse de acuerdo con esto. En sí, la OMI sigue dando muchas
aportaciones y leyes en alta mar para cada buque, al igual que crece la
tecnología, crecen las leyes. Sus primeras reuniones datan de 1959.
Originalmente tenía carácter consultivo, por lo que se la conocía como
OCMI (Organización Consultiva Marítima Internacional) o IMCO por sus
siglas en inglés y sus recomendaciones eran de carácter optativo.
pág. 4
Contenido
Convenios:
La organización fue creada por el Convenio de 6 de marzo de 1948
constitutivo de la Organización Marítima Internacional. Las
disposiciones de los Convenios son de cumplimiento obligatorio de los
Estados parte de cada uno de ellos y éstos a su vez si lo desean les
llega el compromiso de hacerefectivaesas disposiciones abordo de los
buques que tengan derecho a enarbolar su pabellón. o como fuere el
caso. Cada Convenio tiene un ámbito de aplicación específico y si bien
en grandes rasgos puede afirmarse que se aplica a los buques
dedicados al tráfico internacional esto no es así en todos los casos.
pág. 5
Los principales convenios y otros instrumentos jurídicos son:
Convenio SOLAS (Seguridad de la Vida Humana en el Mar)
Convenio internacional sobre líneas de carga
Convenio Internacional sobre Arqueo de Buques 1969.
Convenio Marpol (Contaminación del Mar).
Reglamento internacional para prevenir los abordajes en el mar de
1972.
Convenio SAR.
Convenio Internacional sobre Preparación, Respuesta y Cooperación
contaminación por hidrocarburos.
pág. 6
Asamblea
La Asamblea estará constituida por todos los miembros. La Asamblea
se reunirá en periodos de sesiones ordinarios una vez cada dos años.
1) Elegir entre sus miembros, no comprendidos los miembros
asociados, en cada período de sesiones ordinario, un presidente
y dos vicepresidentes que permanecerán en funciones hasta el
siguiente período de sesiones ordinario.
2) Establecersupropio reglamento interior, salvo disposiciónen otro
sentido que pueda figurar en el Convenio.
3) Constituir los órganos auxiliares temporales o, siguiendo la
recomendación del Consejo, permanentes, que juzgue necesarios.
4) Elegir los miembros que hayan de estar representados en el
Consejo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.
5) Hacerse cargo de los informes del Consejo y examinarlos, y
resolver toda cuestión que le haya sido remitida por el Consejo.
6) Aprobar el programa de trabajo de la organización.
7) Someter a votación el presupuesto y establecer las medidas de
orden financiero de la organización
pág. 7
Consejo
El Consejo estará integrado por 40 miembros elegidos porla Asamblea.
En la elección de Miembros del Consejo, la Asamblea observará los
siguientes criterios:
Diez serán Estados con los mayores intereses en la provisión de
servicios marítimos internacionales;
Diez serán otros Estados con los mayores intereses en el comercio
marítimo internacional;
Veinte serán los Estados no elegidos con arreglo a lo dispuesto en
anteriormente, que tengan intereses especiales en el transporte
marítimo o en la navegación y cuya integración en el Consejo garantice
la representaciónde todas las grandes regiones geográficas delmundo.
pág. 8
Comité de Seguridad Marítima
Está regulado en la Parte VII del Convenio de 6 de marzo de 1948
constitutivo de la Organización Marítima Internacional hecho en
Ginebra.
El Comité de Seguridad Marítima (CSM) es el encargado de examinar
todas las cuestiones que sean competencia de la organización en
relación con ayudas a la navegación, construccióny equipo de buques,
dotación desde un punto de vista de seguridad, reglas destinadas a
prevenir abordajes,manipulación de cargas peligrosas,procedimientos
y prescripciones relativos a la seguridad marítima, información
hidrográfica, diarios y registros de navegación, investigación de
siniestros marítimos, salvamento de bienes y personas, y toda otra
cuestión que afecte directamente a la seguridad marítima.
Koji Sekimizu
pág. 9
Consejo:
 Las propuestas de reglas de seguridad o de enmiendas a reglas
de seguridad, que el comité haya elaborado.
 Las recomendaciones y directrices que el comité haya elaborado.
 Un informe acerca de la labor desarrollada por el comité desde la
celebración del precedente período de sesiones del Consejo.
pág. 10
pág. 11
Conclusión
En conclusión La OMI se ocupa de mejorar la seguridad del transporte
marítimo dedicado al comercio internacional y de prevenir la
contaminación de los mares causada por los buques.
La Codificacióndel Derecho del Mar es parte importante de la labor de
la Organización. Hasta la fecha se han elaborado y aplicado en todo el
mundo alrededor de 40 convenciones, convenios y protocolos y
alrededor de 800 códigos y recomendaciones.
pág. 12
Recomendaciones:
Esta recomendación se basa en la propuesta realizada por parte de la
Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) y el Consejo
Europeo de Cruceros (ECC). En la resolución emitida, la Comisión de
Seguridad Marítima de la IMO solicita que esta recomendación se
realice con carácter voluntario y “con la mayor urgencia y eficiencia” y
que contemple las recomendaciones que enumera. Estas medidas
coinciden con las normas y anunciadas por CLIA y ECC y estaban
siendo ya implementadas por todas las compañías pertenecientes a
ambas asociaciones.
pág. 13
Infografía:
https://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Mar%C3%ADti
ma_Internacional
http://www.histarmar.com.ar/Legales/RegimenLegalTEU.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad marítima internacional de panamá
Universidad marítima internacional de panamáUniversidad marítima internacional de panamá
Universidad marítima internacional de panamá
Martin Gomez
 
Informatica omi(2)
Informatica omi(2)Informatica omi(2)
Informatica omi(2)
jose fruto
 
Legislacion omi
Legislacion omiLegislacion omi
Legislacion omi
Eduardo Molinar Avila
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
atzenit armuelles
 
Código internacional para la protección de los buques completo
Código internacional para la protección de los buques completoCódigo internacional para la protección de los buques completo
Código internacional para la protección de los buques completo
Marii J
 
Protección de Instalaciones Portuarias en España – Port Facility Security in ...
Protección de Instalaciones Portuarias en España – Port Facility Security in ...Protección de Instalaciones Portuarias en España – Port Facility Security in ...
Protección de Instalaciones Portuarias en España – Port Facility Security in ...
Joaquín González
 
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
Alejandro Díez Fernández
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
Ander Reyes
 
Trabajo codigo de seguridad
Trabajo codigo de seguridadTrabajo codigo de seguridad
Trabajo codigo de seguridad
Ruben Dario Barrios Flores
 
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del cursoISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
Alejandro Díez Fernández
 
Jornada sobre seguridad puertos APROSER FEDEPORT - ponencia Eulen Seguridad
Jornada sobre seguridad puertos APROSER FEDEPORT -  ponencia Eulen SeguridadJornada sobre seguridad puertos APROSER FEDEPORT -  ponencia Eulen Seguridad
Jornada sobre seguridad puertos APROSER FEDEPORT - ponencia Eulen Seguridad
Ricardo Cañizares Sales
 
3 normativaysolas-130314121417-phpapp02
3 normativaysolas-130314121417-phpapp023 normativaysolas-130314121417-phpapp02
3 normativaysolas-130314121417-phpapp02
latigo01
 
Mod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
Mod 6 Convenio de Aviación Civil InternacionalMod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
Mod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
Nombre Apellidos
 
Tratamiento jurídico del polizonaje
Tratamiento jurídico del polizonajeTratamiento jurídico del polizonaje
Tratamiento jurídico del polizonaje
Alejandro Díez Fernández
 
Transporte de mercancias peligrosas en contenedores
Transporte de mercancias peligrosas en contenedoresTransporte de mercancias peligrosas en contenedores
Transporte de mercancias peligrosas en contenedores
Alejandro Díez Fernández
 
ISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buque
ISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buqueISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buque
ISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buque
Alejandro Díez Fernández
 
06 pbip eval buque
06  pbip eval buque06  pbip eval buque
06 pbip eval buque
William Arroyo Gomez
 
Trabajo escrito legislación
Trabajo escrito legislaciónTrabajo escrito legislación
Trabajo escrito legislación
Juan Manuel Moreno Pallares
 
Seguridad integral portuaria
Seguridad integral portuariaSeguridad integral portuaria
Seguridad integral portuaria
Comisión Portuaria Nacional
 
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
Alejandro Díez Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Universidad marítima internacional de panamá
Universidad marítima internacional de panamáUniversidad marítima internacional de panamá
Universidad marítima internacional de panamá
 
Informatica omi(2)
Informatica omi(2)Informatica omi(2)
Informatica omi(2)
 
Legislacion omi
Legislacion omiLegislacion omi
Legislacion omi
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
Código internacional para la protección de los buques completo
Código internacional para la protección de los buques completoCódigo internacional para la protección de los buques completo
Código internacional para la protección de los buques completo
 
Protección de Instalaciones Portuarias en España – Port Facility Security in ...
Protección de Instalaciones Portuarias en España – Port Facility Security in ...Protección de Instalaciones Portuarias en España – Port Facility Security in ...
Protección de Instalaciones Portuarias en España – Port Facility Security in ...
 
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
 
Trabajo codigo de seguridad
Trabajo codigo de seguridadTrabajo codigo de seguridad
Trabajo codigo de seguridad
 
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del cursoISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
 
Jornada sobre seguridad puertos APROSER FEDEPORT - ponencia Eulen Seguridad
Jornada sobre seguridad puertos APROSER FEDEPORT -  ponencia Eulen SeguridadJornada sobre seguridad puertos APROSER FEDEPORT -  ponencia Eulen Seguridad
Jornada sobre seguridad puertos APROSER FEDEPORT - ponencia Eulen Seguridad
 
3 normativaysolas-130314121417-phpapp02
3 normativaysolas-130314121417-phpapp023 normativaysolas-130314121417-phpapp02
3 normativaysolas-130314121417-phpapp02
 
Mod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
Mod 6 Convenio de Aviación Civil InternacionalMod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
Mod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
 
Tratamiento jurídico del polizonaje
Tratamiento jurídico del polizonajeTratamiento jurídico del polizonaje
Tratamiento jurídico del polizonaje
 
Transporte de mercancias peligrosas en contenedores
Transporte de mercancias peligrosas en contenedoresTransporte de mercancias peligrosas en contenedores
Transporte de mercancias peligrosas en contenedores
 
ISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buque
ISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buqueISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buque
ISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buque
 
06 pbip eval buque
06  pbip eval buque06  pbip eval buque
06 pbip eval buque
 
Trabajo escrito legislación
Trabajo escrito legislaciónTrabajo escrito legislación
Trabajo escrito legislación
 
Seguridad integral portuaria
Seguridad integral portuariaSeguridad integral portuaria
Seguridad integral portuaria
 
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
 

Destacado

Finalaya daily wrap_10dec2012
Finalaya daily wrap_10dec2012Finalaya daily wrap_10dec2012
Finalaya daily wrap_10dec2012
Investors Empowered
 
Http _www.cprh.pe.gov
Http  _www.cprh.pe.govHttp  _www.cprh.pe.gov
Http _www.cprh.pe.gov
Projeto Golfinho Rotador
 
La contaminación 2 verdadera
La contaminación 2 verdaderaLa contaminación 2 verdadera
La contaminación 2 verdadera
pedro4545
 
Using the voice
Using the voiceUsing the voice
Using the voice
Jaira Bonilla
 
Pacifismo
PacifismoPacifismo
10e Soirée des Pros du tourisme 17/11/16 - Présentation We Like Travel
10e Soirée des Pros du tourisme 17/11/16 - Présentation We Like Travel10e Soirée des Pros du tourisme 17/11/16 - Présentation We Like Travel
10e Soirée des Pros du tourisme 17/11/16 - Présentation We Like Travel
Anjou tourisme
 
TMPA-2015: Formal Methods in Robotics
TMPA-2015: Formal Methods in RoboticsTMPA-2015: Formal Methods in Robotics
TMPA-2015: Formal Methods in Robotics
Iosif Itkin
 
Accent and dialect
Accent and dialectAccent and dialect
Accent and dialect
jkmurton
 

Destacado (8)

Finalaya daily wrap_10dec2012
Finalaya daily wrap_10dec2012Finalaya daily wrap_10dec2012
Finalaya daily wrap_10dec2012
 
Http _www.cprh.pe.gov
Http  _www.cprh.pe.govHttp  _www.cprh.pe.gov
Http _www.cprh.pe.gov
 
La contaminación 2 verdadera
La contaminación 2 verdaderaLa contaminación 2 verdadera
La contaminación 2 verdadera
 
Using the voice
Using the voiceUsing the voice
Using the voice
 
Pacifismo
PacifismoPacifismo
Pacifismo
 
10e Soirée des Pros du tourisme 17/11/16 - Présentation We Like Travel
10e Soirée des Pros du tourisme 17/11/16 - Présentation We Like Travel10e Soirée des Pros du tourisme 17/11/16 - Présentation We Like Travel
10e Soirée des Pros du tourisme 17/11/16 - Présentation We Like Travel
 
TMPA-2015: Formal Methods in Robotics
TMPA-2015: Formal Methods in RoboticsTMPA-2015: Formal Methods in Robotics
TMPA-2015: Formal Methods in Robotics
 
Accent and dialect
Accent and dialectAccent and dialect
Accent and dialect
 

Similar a Legislacion de OMI

Trabajo de informatica aplicada #1
Trabajo de informatica aplicada #1Trabajo de informatica aplicada #1
Trabajo de informatica aplicada #1
Rolando Carrera
 
Legislacion de la omi
Legislacion de la omiLegislacion de la omi
Legislacion de la omi
yerry rivera
 
Trabajo 1 de informática aplicada
Trabajo 1 de informática aplicadaTrabajo 1 de informática aplicada
Trabajo 1 de informática aplicada
jose fruto
 
Legislacion maritima (indice)
Legislacion maritima (indice)Legislacion maritima (indice)
Legislacion maritima (indice)
Juan Carlos Tatis
 
legislacion maritima
legislacion maritimalegislacion maritima
legislacion maritima
Luis Ariel Quintero
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Williams Astudillo
 
Lesgilacion
LesgilacionLesgilacion
Lesgilacion
ismael Cruz
 
Imo
ImoImo
Imo
ImoImo
Estructura del transporte maritimo
Estructura del transporte maritimoEstructura del transporte maritimo
Estructura del transporte maritimo
Rafael Maya Sanabria
 
Queesomi
QueesomiQueesomi
Queesomi
JeyDGiraldo
 
Que es la organización marítima internacional OMI
Que es la organización marítima internacional   OMIQue es la organización marítima internacional   OMI
Que es la organización marítima internacional OMI
Academia Maritima de Seguridad Integral ASI Ltda.
 
Legislacion maritima
Legislacion maritimaLegislacion maritima
Legislacion maritima
imy22
 
Legislacion maritima editado taller #7
Legislacion maritima   editado taller #7Legislacion maritima   editado taller #7
Legislacion maritima editado taller #7
ivanabdieljimenez
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
jose fruto
 
informaticatrabajo#1
informaticatrabajo#1informaticatrabajo#1
informaticatrabajo#1
alejandro solis
 
Teoria general navegacion
Teoria general navegacionTeoria general navegacion
Teoria general navegacion
noeavp
 
Antecedentes de la OMI
Antecedentes de la OMIAntecedentes de la OMI
Antecedentes de la OMI
Carlos Gallardo
 
5. PREVENCION DE LA CONTAMINACION (1).pdf
5. PREVENCION DE LA CONTAMINACION (1).pdf5. PREVENCION DE LA CONTAMINACION (1).pdf
5. PREVENCION DE LA CONTAMINACION (1).pdf
Genesis98042
 
MARPOL (combustibles marinos)
MARPOL (combustibles marinos)MARPOL (combustibles marinos)
MARPOL (combustibles marinos)
ayleen1718
 

Similar a Legislacion de OMI (20)

Trabajo de informatica aplicada #1
Trabajo de informatica aplicada #1Trabajo de informatica aplicada #1
Trabajo de informatica aplicada #1
 
Legislacion de la omi
Legislacion de la omiLegislacion de la omi
Legislacion de la omi
 
Trabajo 1 de informática aplicada
Trabajo 1 de informática aplicadaTrabajo 1 de informática aplicada
Trabajo 1 de informática aplicada
 
Legislacion maritima (indice)
Legislacion maritima (indice)Legislacion maritima (indice)
Legislacion maritima (indice)
 
legislacion maritima
legislacion maritimalegislacion maritima
legislacion maritima
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Lesgilacion
LesgilacionLesgilacion
Lesgilacion
 
Imo
ImoImo
Imo
 
Imo
ImoImo
Imo
 
Estructura del transporte maritimo
Estructura del transporte maritimoEstructura del transporte maritimo
Estructura del transporte maritimo
 
Queesomi
QueesomiQueesomi
Queesomi
 
Que es la organización marítima internacional OMI
Que es la organización marítima internacional   OMIQue es la organización marítima internacional   OMI
Que es la organización marítima internacional OMI
 
Legislacion maritima
Legislacion maritimaLegislacion maritima
Legislacion maritima
 
Legislacion maritima editado taller #7
Legislacion maritima   editado taller #7Legislacion maritima   editado taller #7
Legislacion maritima editado taller #7
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 
informaticatrabajo#1
informaticatrabajo#1informaticatrabajo#1
informaticatrabajo#1
 
Teoria general navegacion
Teoria general navegacionTeoria general navegacion
Teoria general navegacion
 
Antecedentes de la OMI
Antecedentes de la OMIAntecedentes de la OMI
Antecedentes de la OMI
 
5. PREVENCION DE LA CONTAMINACION (1).pdf
5. PREVENCION DE LA CONTAMINACION (1).pdf5. PREVENCION DE LA CONTAMINACION (1).pdf
5. PREVENCION DE LA CONTAMINACION (1).pdf
 
MARPOL (combustibles marinos)
MARPOL (combustibles marinos)MARPOL (combustibles marinos)
MARPOL (combustibles marinos)
 

Más de RyangMEZ

Isla iguana
Isla iguanaIsla iguana
Isla iguana
RyangMEZ
 
Isla iguana
Isla iguanaIsla iguana
Isla iguana
RyangMEZ
 
Jerarquia
JerarquiaJerarquia
Jerarquia
RyangMEZ
 
Provincias
ProvinciasProvincias
Provincias
RyangMEZ
 
Concepto
ConceptoConcepto
Concepto
RyangMEZ
 
Horario de clases
Horario de clasesHorario de clases
Horario de clases
RyangMEZ
 
El Valor de las Cosas
El Valor de las CosasEl Valor de las Cosas
El Valor de las Cosas
RyangMEZ
 

Más de RyangMEZ (7)

Isla iguana
Isla iguanaIsla iguana
Isla iguana
 
Isla iguana
Isla iguanaIsla iguana
Isla iguana
 
Jerarquia
JerarquiaJerarquia
Jerarquia
 
Provincias
ProvinciasProvincias
Provincias
 
Concepto
ConceptoConcepto
Concepto
 
Horario de clases
Horario de clasesHorario de clases
Horario de clases
 
El Valor de las Cosas
El Valor de las CosasEl Valor de las Cosas
El Valor de las Cosas
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Legislacion de OMI

  • 1. pág. 1 Universidad Marítima Internacional de Panamá Facultad de Ciencias Náuticas Informática Aplicada Prof. Mitzy De Gracia Tema: LegislaciónMarítima Nacional e Internación, Orientada a la Marina Mercante Cadete: Gómez, Ryan CID: 8-906-1847 Fecha: Lunes 1 De Febrero De 2016
  • 2. pág. 2 Contenido Introducción...........................................................................................................................3 Contenido..............................................................................................................................4 Convenios:.........................................................................................................................4 Los principales convenios y otros instrumentos jurídicos son: .............................5 Asamblea...........................................................................................................................6 Consejo..............................................................................................................................7 Comité de Seguridad Marítima ......................................................................................8 El Comité de Seguridad Marítima someterá a la consideración Error! Bookmark not defined. Tipos de Carga de la OMI en Tabla ............................................................................10 Conclusión...........................................................................................................................11 Recomendaciones: ............................................................................................................12 Infografía: ............................................................................................................................13
  • 3. pág. 3 Introducción Es importante saber cómo inicio esta legislación que fue una organización creada para buscar la ley y el orden en alta mar, la cual cabe destacar que debe ser cumplida para un mejor funcionamiento La Organización Marítima Internacional (OMI, en inglés IMO) es un organismo especializado de las Naciones Unidas que promueve la cooperación entre Estados y la industria de transporte para mejorar la seguridad marítima y para prevenir la contaminación marina. Recientes iniciativas de la OMI han incluido reformas al Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS)y al Convenio Internacional para prevenir la contaminación por los Buques (MARPOL 73/78).Su sede se encuentra en Londres,Reino Unido. E aquí como se inicio esta gran organización la cual fue parte muchas reuniones para ponerse de acuerdo con esto. En sí, la OMI sigue dando muchas aportaciones y leyes en alta mar para cada buque, al igual que crece la tecnología, crecen las leyes. Sus primeras reuniones datan de 1959. Originalmente tenía carácter consultivo, por lo que se la conocía como OCMI (Organización Consultiva Marítima Internacional) o IMCO por sus siglas en inglés y sus recomendaciones eran de carácter optativo.
  • 4. pág. 4 Contenido Convenios: La organización fue creada por el Convenio de 6 de marzo de 1948 constitutivo de la Organización Marítima Internacional. Las disposiciones de los Convenios son de cumplimiento obligatorio de los Estados parte de cada uno de ellos y éstos a su vez si lo desean les llega el compromiso de hacerefectivaesas disposiciones abordo de los buques que tengan derecho a enarbolar su pabellón. o como fuere el caso. Cada Convenio tiene un ámbito de aplicación específico y si bien en grandes rasgos puede afirmarse que se aplica a los buques dedicados al tráfico internacional esto no es así en todos los casos.
  • 5. pág. 5 Los principales convenios y otros instrumentos jurídicos son: Convenio SOLAS (Seguridad de la Vida Humana en el Mar) Convenio internacional sobre líneas de carga Convenio Internacional sobre Arqueo de Buques 1969. Convenio Marpol (Contaminación del Mar). Reglamento internacional para prevenir los abordajes en el mar de 1972. Convenio SAR. Convenio Internacional sobre Preparación, Respuesta y Cooperación contaminación por hidrocarburos.
  • 6. pág. 6 Asamblea La Asamblea estará constituida por todos los miembros. La Asamblea se reunirá en periodos de sesiones ordinarios una vez cada dos años. 1) Elegir entre sus miembros, no comprendidos los miembros asociados, en cada período de sesiones ordinario, un presidente y dos vicepresidentes que permanecerán en funciones hasta el siguiente período de sesiones ordinario. 2) Establecersupropio reglamento interior, salvo disposiciónen otro sentido que pueda figurar en el Convenio. 3) Constituir los órganos auxiliares temporales o, siguiendo la recomendación del Consejo, permanentes, que juzgue necesarios. 4) Elegir los miembros que hayan de estar representados en el Consejo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17. 5) Hacerse cargo de los informes del Consejo y examinarlos, y resolver toda cuestión que le haya sido remitida por el Consejo. 6) Aprobar el programa de trabajo de la organización. 7) Someter a votación el presupuesto y establecer las medidas de orden financiero de la organización
  • 7. pág. 7 Consejo El Consejo estará integrado por 40 miembros elegidos porla Asamblea. En la elección de Miembros del Consejo, la Asamblea observará los siguientes criterios: Diez serán Estados con los mayores intereses en la provisión de servicios marítimos internacionales; Diez serán otros Estados con los mayores intereses en el comercio marítimo internacional; Veinte serán los Estados no elegidos con arreglo a lo dispuesto en anteriormente, que tengan intereses especiales en el transporte marítimo o en la navegación y cuya integración en el Consejo garantice la representaciónde todas las grandes regiones geográficas delmundo.
  • 8. pág. 8 Comité de Seguridad Marítima Está regulado en la Parte VII del Convenio de 6 de marzo de 1948 constitutivo de la Organización Marítima Internacional hecho en Ginebra. El Comité de Seguridad Marítima (CSM) es el encargado de examinar todas las cuestiones que sean competencia de la organización en relación con ayudas a la navegación, construccióny equipo de buques, dotación desde un punto de vista de seguridad, reglas destinadas a prevenir abordajes,manipulación de cargas peligrosas,procedimientos y prescripciones relativos a la seguridad marítima, información hidrográfica, diarios y registros de navegación, investigación de siniestros marítimos, salvamento de bienes y personas, y toda otra cuestión que afecte directamente a la seguridad marítima. Koji Sekimizu
  • 9. pág. 9 Consejo:  Las propuestas de reglas de seguridad o de enmiendas a reglas de seguridad, que el comité haya elaborado.  Las recomendaciones y directrices que el comité haya elaborado.  Un informe acerca de la labor desarrollada por el comité desde la celebración del precedente período de sesiones del Consejo.
  • 11. pág. 11 Conclusión En conclusión La OMI se ocupa de mejorar la seguridad del transporte marítimo dedicado al comercio internacional y de prevenir la contaminación de los mares causada por los buques. La Codificacióndel Derecho del Mar es parte importante de la labor de la Organización. Hasta la fecha se han elaborado y aplicado en todo el mundo alrededor de 40 convenciones, convenios y protocolos y alrededor de 800 códigos y recomendaciones.
  • 12. pág. 12 Recomendaciones: Esta recomendación se basa en la propuesta realizada por parte de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) y el Consejo Europeo de Cruceros (ECC). En la resolución emitida, la Comisión de Seguridad Marítima de la IMO solicita que esta recomendación se realice con carácter voluntario y “con la mayor urgencia y eficiencia” y que contemple las recomendaciones que enumera. Estas medidas coinciden con las normas y anunciadas por CLIA y ECC y estaban siendo ya implementadas por todas las compañías pertenecientes a ambas asociaciones.