SlideShare una empresa de Scribd logo
LEGISLACION MARITIMA
UNIVERSIDAD ARITIMA INTERNACIONAL DE PANAMÁ
2 DE FEBRERO DE 2016
TOSHIBA
INFORMATICA APLICADA
PRESENTADO POR: RIVERA, YERRY
FACULTAD: FACINA
PROFESORA: MITZY DE GRACIA
INFORMATICA APLICADA
Rivera, yerry Página 1
Universidad Marítima Internacional De Panamá
Facultad de ciencias náuticas
Escuela de navegación
Materia:
Ecología Marítima
Asignación:
Noticia referente a la materia
Profesor:
Mitzy De Gracia
Estudiantes:
Rivera, Yerry
2-740-1077
Fecha de entrega:
21-01-2016
INFORMATICA APLICADA
Rivera, yerry Página 2
Contenido
Introducción ............................................................................................................................. 3
Contenido................................................................................................................................. 4
Legislación de marina mercante en panamá (A.M.P.)............................................................... 4
Funciones:......................................................................................................................... 5
Ilustraciones ............................................................................................................................23
Infografía.................................................................................................................................25
Recomendaciones....................................................................................................................26
Conclusión...............................................................................................................................27
INFORMATICA APLICADA
Rivera, yerry Página 3
Introducción
El presente trabajo se centra en el estudio de la legislación de marina
mercante en panamá e internacionalmente hablando, en panamá
legislaciónmarítima es regida por la autoridad marítima de panamá de
la cual se mencionara una pequeña reseña histórica, como funciona,
sus funciones y su estructura organizacional., por otra parte en el
ámbito internacional se desarrollara el tema entorno a la organización
marítima internacional ò O.M.I., ya que esta es la máxima autoridad en
el tema de la legislación de la marina mercante la cual regula
alrededorde 171 países miembros además se tocarán temas como los
convenios de la O.M.I. y de qué manera esta organización implanta su
legislación en los países miembros.
INFORMATICA APLICADA
Rivera, yerry Página 4
Contenido
Legislación de marina mercante en panamá (A.M.P.)
La Autoridad Marítima de Panamá, entidad autónoma del Estado
panameño, fue establecida mediante el Decreto Ley N°7 de 10 de
febrero de 1998, que unificó las competencias marítimas que hasta
esa fecha poseían la Autoridad Portuaria Nacional, la Dirección
General Consular y de Naves, del Ministerio de Hacienda y Tesoro; la
Dirección General de Recursos Marinos, del Ministerio de Comercio e
Industrias, y la Escuela Náutica de Panamá, del Ministerio de
Educación.
La Autoridad Marítima de Panamá es dirigida por un Administrador
nombrado por el Presidente de la República de Panamá y ratificado
por la Asamblea Legislativa, y quien ejerce su representación legal.
INFORMATICA APLICADA
Rivera, yerry Página 5
Funciones:
 Fungir como la autoridad marítima suprema de la República de
Panamá para ejercer los derechos y dar cumplimiento a las
responsabilidades delEstado panameño dentro del marco de la
Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar,
1982 y demás leyes y reglamentos vigentes.
 Administrar, promover, regular, proyectar y ejecutar las
estrategias, normas, planes y programas que están
relacionados con el funcionamiento y desarrollo del Sector
Marítimo.
 Promover, coordinar y ejecutar la Estrategia Marítima Nacional.
 Administrar el registro de buques de Panamá.
 Proponer y coordinar los planes de desarrollo del sistema
portuario nacional, explotar y operar los servicios portuarios y
fiscalizar aquellos que no operen directamente.
 Salvaguardar los intereses nacionales en los espacios
INFORMATICA APLICADA
Rivera, yerry Página 6
marítimos y aguas interiores.
 Hacer cumplir las normas vigentes sobre dotación, formación,
titulación y guardia de la gente de mar.
 Velar por el estricto cumplimiento de los tratados, convenios e
instrumentos internacionales en materia marítima ratificados por
Panamá.
 Mantener actualizado el sistema de señalización y ayudas a la
navegación para el paso seguro de los buques por los espacios
marítimos de Panamá
INFORMATICA APLICADA
Rivera, yerry Página 7
EstructuraorganizativadelaA.M.P.
Estructura Organizativa de la Autoridad Marítima de Panamá
Junta Directiva
Nivel Administrativo
Administrador
Sub-Administrador
Secretaría General
Nivel Operativo
Dirección General de Marina Mercante
Dirección General de la Gente de Mar
Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares
Nivel Fiscalizador
Oficina de Auditoría Interna
Nivel Asesor
Oficina de Asesoría Legal
Oficina de Relaciones Públicas
Oficina de Planificación
Nivel Auxiliar de Apoyo
Oficina de Institucional de Recursos Humanos
Dirección de Finanzas
Dirección Administrativa
INFORMATICA APLICADA
Rivera, yerry Página 8
Legislación de la marina mercante internacional O.M.I.
¿Qué es exactamente la OMI?
La Organización Marítima Internacional es el organismo especializado
de las Naciones Unidas que se ocupa de la seguridad y la protección
del transporte marítimo internacional y de la prevención de la
contaminación por los buques. También trata asuntos jurídicos, entre
ellos las cuestiones relativas a responsabilidad civil e
indemnizaciones, así como la facilitación del tráfico marítimo
internacional. Fue creada en virtud de un convenio adoptado el 17 de
marzo de 1948 en Ginebra, bajo los auspicios de las Naciones Unidas,
y se reunió por primera vez en enero de 1959.
Actualmente cuenta con 171 Estados Miembros.El órgano rector de la
OMI es la Asamblea, que está integrada por todos los Estados
Miembros y se reúne por lo general una vez cada dos años. La
Asamblea aprueba el presupuesto para el bienio siguiente y adopta
resoluciones y recomendaciones técnicas elaboradas por los órganos
auxiliares durante los dos años precedentes. El Consejo, compuesto
por 40 Estados Miembros elegidos por la Asamblea, actúa como
órgano rector en el tiempo que media entre los periodos de sesiones
de la Asamblea. El Consejo prepara el presupuesto y el programa de
INFORMATICA APLICADA
Rivera, yerry Página 9
trabajo para la Asamblea. El trabajo técnico principal lo llevan a cabo
el Comité de seguridad marítima, el Comité de protección del medio
marino, el Comité jurídico,el Comité de cooperacióntécnica, el Comité
de facilitación y varios subcomités.
¿Qué hace la OMI?
Cuando la OMI inició sus actividades, su principal preocupación giraba
en torno a la elaboración de convenios internacionales y otro tipo de
normativa en materia de seguridad y prevención de la contaminación
del mar.
Si bien para fines del decenio de 1970 esta labor ya había concluido
en gran medida, en los últimos años se adoptó una serie de
instrumentos importantes. En la actualidad, la OMI centra sus
esfuerzos en mantener actualizada su labor normativa y en garantizar
que ésta sea ratificada por el mayor número posible de países. Esta
labor ha tenido tanto éxito que actualmente muchos de los convenios
se aplican a más del 98% del arqueo de la flota mercante
mundial.
INFORMATICA APLICADA
Rivera, yerry Página 10
Actualmente se hace hincapié en tratar de lograr que estos convenios
y otros tratados sean implantados de manera adecuada por los países
que los han adoptado.
INFORMATICA APLICADA
Rivera, yerry Página 11
Por qué es necesarioque una organización internacional se ocupe del transporte marítimo?
Porque el transporte de mercaderías es una actividad de carácter
internacional. Si cada nación formulara su propia legislación en
materia de seguridad, el resultado sería un laberinto de leyes
nacionales diferentes,y a menudo contradictorias.Así, por ejemplo, un
país podría exigir que los botes salvavidas sean de acero y otro, por el
contrario, de plástico reforzado con fibra de vidrio. Algunos países
podrían imponer normas de seguridad con criterios muy elevados,
mientras que otros podrían ser más permisivos, sirviendo de refugio
para buques deficientes.
¿Cómo implanta la OMI la legislación?
La Organización no se encarga de ello. La OMI se constituyó con el fin
de adoptarnormas. Los gobiernos son los encargados de implantarlas.
Cuando un Gobierno ratifica un convenio de la OMI se compromete a
convertirlo en parte de su propia legislación nacional y aplicarlo como
cualquier otra ley,
El Subcomité de implantación de los instrumentos de la OMI
(Subcomité III) proporciona un foro para que los Estados de
INFORMATICA APLICADA
Rivera, yerry Página 12
abanderamiento –encargados de la certificación de los buques– y los
Estados rectores de puertos –que pueden inspeccionar los buques de
cualquier pabellón– se reúnan con el objeto de examinar asuntos
relacionados con la implantación de las normas. El Subcomité III
también examina los informes sobre las investigaciones de los
siniestros con el fin de precisar las enseñanzas extraídas y formular
recomendaciones para futuras actividades.
Se han constituido organizaciones regionales de supervisión por el
Estado rector del puerto a los efectos de compartir información sobre
los buques inspeccionados. Estos acuerdos regionales sobre
supervisión por el Estado rector del puerto comprenden actualmente a
todas las regiones del mundo: Europa y el Atlántico Norte (Memorando
de entendimiento de París); Asia y el Pacífico (Memorando de
entendimiento de Tokio); América Latina (Acuerdo de Viña del Mar);
Caribe (Memorando de entendimiento del Caribe); África occidental y
central (Memorando de entendimiento de Abuja); la región del mar
Negro (Memorando de entendimiento del mar Negro); el Mediterráneo
(Memorando de entendimiento del Mediterráneo); el océano Índico
(Memorando de entendimiento del océano Índico) y los Estados
árabes del Golfo (Memorando de entendimiento de Riad).
INFORMATICA APLICADA
Rivera, yerry Página 13
La OMI también cuenta con un importante programa de cooperación
técnica que se centra en mejorar la capacidad de los países en
desarrollo para ayudarse a sí mismos.Su principal objetivo consiste en
el desarrollo de los recursos humanos mediante la formación marítima
y la realización de actividades afines.
La OMI ha elaborado un Plan de auditorías de los Estados Miembros
que ha adquirido carácter obligatorio desde el 1 de enero 2016.
El Plan de auditorías tiene por objeto ayudar a promover la seguridad
marítima y la protección del medio marino, mediante la evaluación del
grado de eficacia con que los Estados Miembros implantan y aplican
las normas pertinentes del Convenio de la OMI, y la facilitación de
información y el suministro de asesoramiento sobre su desempeño
actual.
INFORMATICA APLICADA
Rivera, yerry Página 14
¿Que son las sociedades de clasificación?
Todos los buques deben ser inspeccionados con el fin de que se les
pueda expedir un certificado consignando su estado de navegabilidad,
el tipo de buque, etc.; esta responsabilidad recae en el Estado de
abanderamiento del buque. Sin embargo, el Estado de
abanderamiento ("Administración") puede "confiar las inspecciones y
los reconocimientos a inspectores nombrados al efecto o a
organizaciones reconocidas por ella." (Convenio SOLAS, Capítulo 1,
regla 6).
En la práctica, estas "organizaciones reconocidas" suelen ser las
sociedades de clasificación.La OMI ha adoptado un Código obligatorio
para las organizaciones reconocidas (Código RO), en el cual se pone
a disposición de los Estados de abanderamiento una serie de normas
y procedimientos para la supervisión, evaluación y autorización de las
organizaciones reconocidas (OR) y se determinan las
responsabilidades que tienen dichas organizaciones.
La AsociaciónInternacional de Sociedades de Clasificación (IACS) es
una organización no gubernamental a la que la OMI concedió el
carácter consultivo en 1969.
INFORMATICA APLICADA
Rivera, yerry Página 15
¿De qué manera limita la OMI la contaminación ocasionada por los buques?
En 1954 se adoptó un tratado en el que se aborda la cuestión de la
contaminación ocasionada por los buques. Si bien la OMI tomó a su
cargo la responsabilidad de este tratado en 1959, no fue sino hasta
1967, cuando el buque tanque Torrey Canyon encalló frente a las
costas del Reino Unido y derramó más de 120 000 toneladas de
hidrocarburos en el mar, que el sector del transporte marítimo mundial
tomó conciencia de la gravedad de la amenaza de la contaminación.
Hasta entonces muchos creían que los mares eran lo suficientemente
grandes como para lidiar con toda la contaminación causada por la
actividad humana. Desde entonces la OMI ha adoptado toda una serie
de convenios que versan sobre la prevención de la contaminación del
mar ocasionada por los buques, la preparación y respuesta a sucesos
relacionados con hidrocarburos y sustancias peligrosas y nocivas, la
prevención del uso de sistemas anti incrustantes perjudiciales y el
Convenio internacional sobre la gestión del agua de lastre para evitar
la propagaciónde organismos acuáticos perjudiciales transportados en
el agua de lastre de los buques.
INFORMATICA APLICADA
Rivera, yerry Página 16
El Comité de protección del medio marino (MEPC) se ocupa de todas
las cuestiones relativas a la protección del medio marino en lo que
atañe al transporte marítimo. El Subcomité de prevención y lucha
contra la contaminación (PPR) reporta su labor al MEPC.
La proteccióndelmedio ambiente contra los perjuicios causados por el
transporte marítimo no se reduce únicamente a la adopción de reglas
específicas que prohíben a los buques verter hidrocarburos, basura o
aguas sucias. También comprende las mejoras en la seguridad que
ayudan a prevenir los accidentes –desde dispositivos de separación
del tráfico de carácter obligatorio,al Código internacional de gestión de
la seguridad (Código IGS) y una mejor formación de la gente de mar–.
La preservación de zonas especiales y zonas marinas especialmente
sensibles constituye un aspecto importante de la labor de la OMI. La
Organización adopta y designa estas zonas –de manera que todos los
Estados Miembros tienen la oportunidad de considerar y debatir las
medidas propuestas,por lo que cualquier medida que pueda afectar la
libertad de navegación puede ser analizada a fondo.
El Programa de cooperación técnica de la OMI es sumamente
importante para garantizar que los Estados Miembros dispongan de
INFORMATICA APLICADA
Rivera, yerry Página 17
los recursos y la experiencia necesarios para implantar los convenios
de la OMI relativos a la prevención de la contaminación del mar. Entre
los ejemplos de programas se pueden destacar: cartografía de las
zonas sensibles con el fin de identificar los sectores de la costa que
son especialmente vulnerables; formación en la lucha contra los
derrames de hidrocarburos y la planificación para contingencias; y el
Proyecto de Asociaciones GloBallast, que se ocupa de las cuestiones
atinentes a la gestión del agua de lastre con el fin de prevenir la
transferencia de especies acuáticas invasivas.
La OMI tiene la función primordial de preservar el medio marino y velar
por que el transporte marítimo no lo dañe. Está claro que desde el
punto del medio ambiente, medido en términos de la energía
necesaria para transportar un volumen de carga determinado, el
transporte marítimo es uno de los medios de transporte más
ecológicos.
Se preocupa la OMI por la seguridad marítima?
La protecciónmarítima es parte integral de las responsabilidades de la
OMI. Así,el 1 de julio de 2004 entró en vigor un régimende protección
amplio para el transporte marítimo internacional.
INFORMATICA APLICADA
Rivera, yerry Página 18
Las medidas de seguridad obligatorias, adoptadas en diciembre de
2002, incluyen una serie de enmiendas al Convenio SOLAS, entre las
cuales la más trascendental es la que consagra el nuevo Código
internacional para la protección de los buques y de las instalaciones
portuarias (Código PBIP),que incluye prescripciones detalladas sobre
protección que deben cumplir los Gobiernos, las autoridades
portuarias y las compañías navieras.
Las medidas son sometidas a examen de forma constante. Los
Comités de seguridad marítima y de facilitación han iniciado el examen
de las cuestiones relativas a la ciberseguridad y actualmente se
ocupan de este asunto en consulta con otros organismos de las
Naciones Unidas y con las organizaciones internacionales pertinentes,
como la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
Los tratados SUA de la OMI se adoptaron en 1988 y se sometieron a
una revisión completa en 2005. El objetivo de estos tratados consiste
en proporcionar el marco jurídico internacional para garantizar la
adopción de medidas adecuadas contra las personas que cometan
actos ilícitos contra buques (y plataformas fijas emplazadas en la
plataforma continental). Entre los actos ilícitos comprendidos en estos
tratados cabe señalar, a saber, la toma mediante la fuerza de un
INFORMATICA APLICADA
Rivera, yerry Página 19
buque, los actos de violencia contra personas a bordo de los buques,y
la colocación de dispositivos a bordo de un buque que puedan
destruirlo o dañarlo.
La OMI participa en los trabajos de la Dirección Ejecutiva del Comité
contra el Terrorismo del Consejo de Seguridad de las Naciones
Unidas y del Equipo Especial de Ejecución de la lucha contra el
terrorismo, de la Asamblea General de la ONU, mediante su
participación en las visitas de evaluación a los países, la coordinación
de las actividades de creación de capacidad y el intercambio sobre
adelantos en materia de políticas con otros asociados y entidades de
las Naciones Unidas que participan en la gestión de fronteras y el
cumplimiento de la ley.
Los convenios más importantes de la OMI
Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar
(Convenio SOLAS), 1974, enmendado
Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques,
1973,modificadopor el Protocolo de 1978 y por el Protocolo de 1997
(Convenio MARPOL)
INFORMATICA APLICADA
Rivera, yerry Página 20
Convenio internacional sobre normas de formación, titulación y guardia
para la gente de mar (Convenio de formación), en su forma
enmendada, incluidas las enmiendas de 1995 y las enmiendas de
Manila de 2010
Otros convenios relativos a la seguridad y protección marítimas y a la interfaz buque-puerto
Convenio sobre el Reglamento internacional para prevenir los
abordajes, 1972 (Reglamento de abordajes 1972),
Convenio para facilitar el tráfico marítimo internacional 1965 (Convenio
de facilitación),
Convenio internacional sobre líneas de carga 1966 (Convenio de
líneas de carga)
Convenio internacional sobre búsqueda y salvamento marítimos, 1979
(Convenio SAR)
Convenio para la represión de actos ilícitos contra la seguridad de la
navegación marítima, 1988 (Convenio SUA) y Protocolo para la
represión de actos ilícitos contra la seguridad de las plataformas fijas
INFORMATICA APLICADA
Rivera, yerry Página 21
emplazadas en la plataforma continental, 1988 (y protocolos de 2005)
Convenio internacional sobre la seguridad de los contenedores, 1972
(Convenio CSC)
Convenio constitutivo de la Organización Internacional de
Telecomunicaciones Marítimas por Satélite, 1976 (Inmarsat)
Convenio internacional de Torremolinos para la seguridad de los
buques pesqueros, 1977, sustituido por el Protocolo de Torremolinos
de 1993; Acuerdo de Ciudad del Cabo de 2012 sobre la implantación
de las disposicionesdelProtocolo de Torremolinos de 1993 relativo al
Convenio internacional de Torremolinos para la seguridad de los
buques pesqueros
Convenio internacional sobre normas de formación, titulación y guardia
para el personal de los buques pesqueros, 1995 (Convenio de
formación para pescadores)
Acuerdo sobre buques de pasaje que prestan servicios especiales,
INFORMATICA APLICADA
Rivera, yerry Página 22
1971,y Protocolo sobre espacios habitables en buques de pasaje que
prestan servicios especiales, 1973.
INFORMATICA APLICADA
Rivera, yerry Página 23
Ilustraciones
Símbolode la OMI secretario general de la OMI
Trabajos de la OMI Símbolode la AMP
INFORMATICA APLICADA
Rivera, yerry Página 24
Oficinas principales de la AMP
INFORMATICA APLICADA
Rivera, yerry Página 25
Infografía
http://www.imo.org/es/About/Paginas/FAQs.aspx
http://www.imo.org/es/About/Conventions/Paginas/Home.aspx
http://www.amp.gob.pa/newsite/spanish/home_mirror.html
http://www.amp.gob.pa/newsite/spanish/sobreamp/sobreestructura.htm
l?reload_coolmenus
INFORMATICA APLICADA
Rivera, yerry Página 26
Recomendaciones
 Lograr la máxima eficacia de las medidas de protección
mediante la realización sistemática de simulacros, ejercicios y
auditorias de los procesos con el fin de determinar y corregir los
fallos en la navegación.
 Promover la sensibilidad con respecto a la protección de
nuestros ambientes marinos para su preservación.
 Aplicar directrices con respecto alcomportamiento de los buques
en alta mar.
INFORMATICA APLICADA
Rivera, yerry Página 27
Conclusión
Después de haber realizado este trabajo paso a paso se puede decir
que la legislaciónde la marina mercante tanto en el ámbito nacional
como internacional es de suma importancia ya que esta sirve para
asegurar la vida humana y la seguridad de los océanos con respecto
a la contaminación y demás amenazas a las cuales se enfrentan, por
otra parte con una legislacióninternacional se logra unificar las leyes
que debencon cumplir las navieras y los buques además de unificar
todos accesoriosque facilitan la navegación haciéndola más eficaz y
segura acortando tiempo y minimizando riesgos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentación y trámites para la carga
Documentación y trámites para la cargaDocumentación y trámites para la carga
Documentación y trámites para la carga
Damián Solís
 
Hague visby rules
Hague visby rulesHague visby rules
Hague visby rules
kelumsamarasena
 
Tramp vs liner
Tramp vs linerTramp vs liner
Contrato de transporte maritimo
Contrato de transporte maritimoContrato de transporte maritimo
Contrato de transporte maritimoAngelita Ibarra
 
Que es un contrato de fletamiento
Que es un contrato de fletamientoQue es un contrato de fletamiento
Que es un contrato de fletamientoricardojr02114
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Carolina Sanabria
 
Fletamento a casco desnudo
Fletamento a casco desnudoFletamento a casco desnudo
Fletamento a casco desnudo
Richard Sandia
 
Clasificación de transportes, fletes, seguros y fianzas
Clasificación de transportes, fletes, seguros y fianzasClasificación de transportes, fletes, seguros y fianzas
Clasificación de transportes, fletes, seguros y fianzasIsa Gil
 
Talleres legislacion aduanera
Talleres legislacion aduaneraTalleres legislacion aduanera
Talleres legislacion aduanera
julian uriza
 
El mercando del bunker en panama
El mercando del bunker en panamaEl mercando del bunker en panama
El mercando del bunker en panamajuan2082
 
Fletamento afreightment
Fletamento   afreightmentFletamento   afreightment
Fletamento afreightment
Jose Gregorio Castro Gutierrez
 
Derecho marítimo (1)
Derecho marítimo (1)Derecho marítimo (1)
Derecho marítimo (1)
carlin29
 
Abanderamiento de Naves en Panamá
Abanderamiento de Naves en PanamáAbanderamiento de Naves en Panamá
Abanderamiento de Naves en Panamá
Damián Solís
 
Presentación libertades del aire grupo
  Presentación libertades del aire grupo  Presentación libertades del aire grupo
Presentación libertades del aire grupoci31315epj
 
Desarrollo portuario
Desarrollo portuarioDesarrollo portuario
Desarrollo portuario
Damián Solís
 
0cursoadministracionaduanera 120919152154-phpapp01
0cursoadministracionaduanera 120919152154-phpapp010cursoadministracionaduanera 120919152154-phpapp01
0cursoadministracionaduanera 120919152154-phpapp01
Norka De la Rivera
 
Analisis Del Entorno Portuario Panameño
Analisis Del Entorno Portuario PanameñoAnalisis Del Entorno Portuario Panameño
Analisis Del Entorno Portuario Panameñobluedolphinsad41p
 
Infraestructura
InfraestructuraInfraestructura
Infraestructura
noemana
 

La actualidad más candente (20)

Documentación y trámites para la carga
Documentación y trámites para la cargaDocumentación y trámites para la carga
Documentación y trámites para la carga
 
Hague visby rules
Hague visby rulesHague visby rules
Hague visby rules
 
Tramp vs liner
Tramp vs linerTramp vs liner
Tramp vs liner
 
Contrato de transporte maritimo
Contrato de transporte maritimoContrato de transporte maritimo
Contrato de transporte maritimo
 
Que es un contrato de fletamiento
Que es un contrato de fletamientoQue es un contrato de fletamiento
Que es un contrato de fletamiento
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Fletamento a casco desnudo
Fletamento a casco desnudoFletamento a casco desnudo
Fletamento a casco desnudo
 
Clasificación de transportes, fletes, seguros y fianzas
Clasificación de transportes, fletes, seguros y fianzasClasificación de transportes, fletes, seguros y fianzas
Clasificación de transportes, fletes, seguros y fianzas
 
Talleres legislacion aduanera
Talleres legislacion aduaneraTalleres legislacion aduanera
Talleres legislacion aduanera
 
El mercando del bunker en panama
El mercando del bunker en panamaEl mercando del bunker en panama
El mercando del bunker en panama
 
Laytime Linkedin
Laytime   LinkedinLaytime   Linkedin
Laytime Linkedin
 
Transporte marítimo por fletamentos
Transporte marítimo por fletamentosTransporte marítimo por fletamentos
Transporte marítimo por fletamentos
 
Fletamento afreightment
Fletamento   afreightmentFletamento   afreightment
Fletamento afreightment
 
Derecho marítimo (1)
Derecho marítimo (1)Derecho marítimo (1)
Derecho marítimo (1)
 
Abanderamiento de Naves en Panamá
Abanderamiento de Naves en PanamáAbanderamiento de Naves en Panamá
Abanderamiento de Naves en Panamá
 
Presentación libertades del aire grupo
  Presentación libertades del aire grupo  Presentación libertades del aire grupo
Presentación libertades del aire grupo
 
Desarrollo portuario
Desarrollo portuarioDesarrollo portuario
Desarrollo portuario
 
0cursoadministracionaduanera 120919152154-phpapp01
0cursoadministracionaduanera 120919152154-phpapp010cursoadministracionaduanera 120919152154-phpapp01
0cursoadministracionaduanera 120919152154-phpapp01
 
Analisis Del Entorno Portuario Panameño
Analisis Del Entorno Portuario PanameñoAnalisis Del Entorno Portuario Panameño
Analisis Del Entorno Portuario Panameño
 
Infraestructura
InfraestructuraInfraestructura
Infraestructura
 

Destacado

legislacion maritima
legislacion maritimalegislacion maritima
legislacion maritima
Luis Ariel Quintero
 
Legislacion Maritima
Legislacion MaritimaLegislacion Maritima
Legislacion Maritima
Martin Soto
 
Legislacion Maritima Nacional e Interacional
Legislacion Maritima Nacional e InteracionalLegislacion Maritima Nacional e Interacional
Legislacion Maritima Nacional e Interacional
Mariano Castillo
 
Trabajo escrito legislación
Trabajo escrito legislaciónTrabajo escrito legislación
Trabajo escrito legislación
Juan Manuel Moreno Pallares
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
Irazú Arena de LaCruz
 
Agencia naviera
Agencia naviera Agencia naviera
Agencia naviera
Ricardo Roquet
 

Destacado (7)

legislacion maritima
legislacion maritimalegislacion maritima
legislacion maritima
 
Legislacion Maritima
Legislacion MaritimaLegislacion Maritima
Legislacion Maritima
 
Legislacion Maritima Nacional e Interacional
Legislacion Maritima Nacional e InteracionalLegislacion Maritima Nacional e Interacional
Legislacion Maritima Nacional e Interacional
 
Trabajo escrito legislación
Trabajo escrito legislaciónTrabajo escrito legislación
Trabajo escrito legislación
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Tipos de patrimonio
Tipos de patrimonioTipos de patrimonio
Tipos de patrimonio
 
Agencia naviera
Agencia naviera Agencia naviera
Agencia naviera
 

Similar a Legislacion maritima.

Legislacion maritima
Legislacion maritimaLegislacion maritima
Legislacion maritima
eduardo guzman
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Williams Astudillo
 
Legislacion maritima
Legislacion maritimaLegislacion maritima
Legislacion maritima
imy22
 
Imo
ImoImo
Imo
ImoImo
Estructura del transporte maritimo
Estructura del transporte maritimoEstructura del transporte maritimo
Estructura del transporte maritimoRafael Maya Sanabria
 
Capitanias de puerto
Capitanias de puertoCapitanias de puerto
Capitanias de puerto
Eo Ca
 
Legislacion de OMI
Legislacion de OMI Legislacion de OMI
Legislacion de OMI
RyangMEZ
 
Legislacion maritima
Legislacion maritimaLegislacion maritima
Legislacion maritima
josman_02
 
Legislacion de la omi (2) copia
Legislacion de la omi (2)   copiaLegislacion de la omi (2)   copia
Legislacion de la omi (2) copia
yerry rivera
 
Legislación Maritima
Legislación MaritimaLegislación Maritima
Legislación Maritima
Christopher De Leon
 
Legislacion de la omi
Legislacion de la omiLegislacion de la omi
Legislacion de la omi
yerry rivera
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
Ander Reyes
 
Lesgilacion
LesgilacionLesgilacion
Lesgilacion
ismael Cruz
 
Taller #6
Taller #6Taller #6
Legislacion maritima (indice)
Legislacion maritima (indice)Legislacion maritima (indice)
Legislacion maritima (indice)
Juan Carlos Tatis
 
Omi itbell
Omi itbell Omi itbell
Omi itbell
Itbell Rodríguez
 
Trabajo grupal -Seguridad Maritima .docx
Trabajo grupal -Seguridad Maritima .docxTrabajo grupal -Seguridad Maritima .docx
Trabajo grupal -Seguridad Maritima .docx
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
informaticatrabajo#1
informaticatrabajo#1informaticatrabajo#1
informaticatrabajo#1
alejandro solis
 
Trabajo de informatica aplicada #1
Trabajo de informatica aplicada #1Trabajo de informatica aplicada #1
Trabajo de informatica aplicada #1
Rolando Carrera
 

Similar a Legislacion maritima. (20)

Legislacion maritima
Legislacion maritimaLegislacion maritima
Legislacion maritima
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Legislacion maritima
Legislacion maritimaLegislacion maritima
Legislacion maritima
 
Imo
ImoImo
Imo
 
Imo
ImoImo
Imo
 
Estructura del transporte maritimo
Estructura del transporte maritimoEstructura del transporte maritimo
Estructura del transporte maritimo
 
Capitanias de puerto
Capitanias de puertoCapitanias de puerto
Capitanias de puerto
 
Legislacion de OMI
Legislacion de OMI Legislacion de OMI
Legislacion de OMI
 
Legislacion maritima
Legislacion maritimaLegislacion maritima
Legislacion maritima
 
Legislacion de la omi (2) copia
Legislacion de la omi (2)   copiaLegislacion de la omi (2)   copia
Legislacion de la omi (2) copia
 
Legislación Maritima
Legislación MaritimaLegislación Maritima
Legislación Maritima
 
Legislacion de la omi
Legislacion de la omiLegislacion de la omi
Legislacion de la omi
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
 
Lesgilacion
LesgilacionLesgilacion
Lesgilacion
 
Taller #6
Taller #6Taller #6
Taller #6
 
Legislacion maritima (indice)
Legislacion maritima (indice)Legislacion maritima (indice)
Legislacion maritima (indice)
 
Omi itbell
Omi itbell Omi itbell
Omi itbell
 
Trabajo grupal -Seguridad Maritima .docx
Trabajo grupal -Seguridad Maritima .docxTrabajo grupal -Seguridad Maritima .docx
Trabajo grupal -Seguridad Maritima .docx
 
informaticatrabajo#1
informaticatrabajo#1informaticatrabajo#1
informaticatrabajo#1
 
Trabajo de informatica aplicada #1
Trabajo de informatica aplicada #1Trabajo de informatica aplicada #1
Trabajo de informatica aplicada #1
 

Más de yerry rivera

Diapositivas isla perro
Diapositivas   isla perroDiapositivas   isla perro
Diapositivas isla perro
yerry rivera
 
Menu
MenuMenu
Taller n° 5
Taller n° 5Taller n° 5
Taller n° 5
yerry rivera
 
Taller n°4
Taller n°4Taller n°4
Taller n°4
yerry rivera
 
Taller n°3
Taller n°3Taller n°3
Taller n°3
yerry rivera
 
Taller n°2
Taller n°2Taller n°2
Taller n°2
yerry rivera
 
El valor de las cosas.
El valor de las cosas.El valor de las cosas.
El valor de las cosas.
yerry rivera
 
Augusto bello thorne
Augusto bello thorneAugusto bello thorne
Augusto bello thorne
yerry rivera
 
La isla contadora
La isla contadoraLa isla contadora
La isla contadora
yerry rivera
 
Menù
MenùMenù
Taller 5 organigrama
Taller  5 organigramaTaller  5 organigrama
Taller 5 organigrama
yerry rivera
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
yerry rivera
 
Taller 3 tablas
Taller 3 tablasTaller 3 tablas
Taller 3 tablas
yerry rivera
 
Horario de clases
Horario de clasesHorario de clases
Horario de clases
yerry rivera
 
El valor de las cosas
El valor de las cosasEl valor de las cosas
El valor de las cosas
yerry rivera
 

Más de yerry rivera (15)

Diapositivas isla perro
Diapositivas   isla perroDiapositivas   isla perro
Diapositivas isla perro
 
Menu
MenuMenu
Menu
 
Taller n° 5
Taller n° 5Taller n° 5
Taller n° 5
 
Taller n°4
Taller n°4Taller n°4
Taller n°4
 
Taller n°3
Taller n°3Taller n°3
Taller n°3
 
Taller n°2
Taller n°2Taller n°2
Taller n°2
 
El valor de las cosas.
El valor de las cosas.El valor de las cosas.
El valor de las cosas.
 
Augusto bello thorne
Augusto bello thorneAugusto bello thorne
Augusto bello thorne
 
La isla contadora
La isla contadoraLa isla contadora
La isla contadora
 
Menù
MenùMenù
Menù
 
Taller 5 organigrama
Taller  5 organigramaTaller  5 organigrama
Taller 5 organigrama
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Taller 3 tablas
Taller 3 tablasTaller 3 tablas
Taller 3 tablas
 
Horario de clases
Horario de clasesHorario de clases
Horario de clases
 
El valor de las cosas
El valor de las cosasEl valor de las cosas
El valor de las cosas
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Legislacion maritima.

  • 1. LEGISLACION MARITIMA UNIVERSIDAD ARITIMA INTERNACIONAL DE PANAMÁ 2 DE FEBRERO DE 2016 TOSHIBA INFORMATICA APLICADA PRESENTADO POR: RIVERA, YERRY FACULTAD: FACINA PROFESORA: MITZY DE GRACIA
  • 2. INFORMATICA APLICADA Rivera, yerry Página 1 Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de ciencias náuticas Escuela de navegación Materia: Ecología Marítima Asignación: Noticia referente a la materia Profesor: Mitzy De Gracia Estudiantes: Rivera, Yerry 2-740-1077 Fecha de entrega: 21-01-2016
  • 3. INFORMATICA APLICADA Rivera, yerry Página 2 Contenido Introducción ............................................................................................................................. 3 Contenido................................................................................................................................. 4 Legislación de marina mercante en panamá (A.M.P.)............................................................... 4 Funciones:......................................................................................................................... 5 Ilustraciones ............................................................................................................................23 Infografía.................................................................................................................................25 Recomendaciones....................................................................................................................26 Conclusión...............................................................................................................................27
  • 4. INFORMATICA APLICADA Rivera, yerry Página 3 Introducción El presente trabajo se centra en el estudio de la legislación de marina mercante en panamá e internacionalmente hablando, en panamá legislaciónmarítima es regida por la autoridad marítima de panamá de la cual se mencionara una pequeña reseña histórica, como funciona, sus funciones y su estructura organizacional., por otra parte en el ámbito internacional se desarrollara el tema entorno a la organización marítima internacional ò O.M.I., ya que esta es la máxima autoridad en el tema de la legislación de la marina mercante la cual regula alrededorde 171 países miembros además se tocarán temas como los convenios de la O.M.I. y de qué manera esta organización implanta su legislación en los países miembros.
  • 5. INFORMATICA APLICADA Rivera, yerry Página 4 Contenido Legislación de marina mercante en panamá (A.M.P.) La Autoridad Marítima de Panamá, entidad autónoma del Estado panameño, fue establecida mediante el Decreto Ley N°7 de 10 de febrero de 1998, que unificó las competencias marítimas que hasta esa fecha poseían la Autoridad Portuaria Nacional, la Dirección General Consular y de Naves, del Ministerio de Hacienda y Tesoro; la Dirección General de Recursos Marinos, del Ministerio de Comercio e Industrias, y la Escuela Náutica de Panamá, del Ministerio de Educación. La Autoridad Marítima de Panamá es dirigida por un Administrador nombrado por el Presidente de la República de Panamá y ratificado por la Asamblea Legislativa, y quien ejerce su representación legal.
  • 6. INFORMATICA APLICADA Rivera, yerry Página 5 Funciones:  Fungir como la autoridad marítima suprema de la República de Panamá para ejercer los derechos y dar cumplimiento a las responsabilidades delEstado panameño dentro del marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, 1982 y demás leyes y reglamentos vigentes.  Administrar, promover, regular, proyectar y ejecutar las estrategias, normas, planes y programas que están relacionados con el funcionamiento y desarrollo del Sector Marítimo.  Promover, coordinar y ejecutar la Estrategia Marítima Nacional.  Administrar el registro de buques de Panamá.  Proponer y coordinar los planes de desarrollo del sistema portuario nacional, explotar y operar los servicios portuarios y fiscalizar aquellos que no operen directamente.  Salvaguardar los intereses nacionales en los espacios
  • 7. INFORMATICA APLICADA Rivera, yerry Página 6 marítimos y aguas interiores.  Hacer cumplir las normas vigentes sobre dotación, formación, titulación y guardia de la gente de mar.  Velar por el estricto cumplimiento de los tratados, convenios e instrumentos internacionales en materia marítima ratificados por Panamá.  Mantener actualizado el sistema de señalización y ayudas a la navegación para el paso seguro de los buques por los espacios marítimos de Panamá
  • 8. INFORMATICA APLICADA Rivera, yerry Página 7 EstructuraorganizativadelaA.M.P. Estructura Organizativa de la Autoridad Marítima de Panamá Junta Directiva Nivel Administrativo Administrador Sub-Administrador Secretaría General Nivel Operativo Dirección General de Marina Mercante Dirección General de la Gente de Mar Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares Nivel Fiscalizador Oficina de Auditoría Interna Nivel Asesor Oficina de Asesoría Legal Oficina de Relaciones Públicas Oficina de Planificación Nivel Auxiliar de Apoyo Oficina de Institucional de Recursos Humanos Dirección de Finanzas Dirección Administrativa
  • 9. INFORMATICA APLICADA Rivera, yerry Página 8 Legislación de la marina mercante internacional O.M.I. ¿Qué es exactamente la OMI? La Organización Marítima Internacional es el organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de la seguridad y la protección del transporte marítimo internacional y de la prevención de la contaminación por los buques. También trata asuntos jurídicos, entre ellos las cuestiones relativas a responsabilidad civil e indemnizaciones, así como la facilitación del tráfico marítimo internacional. Fue creada en virtud de un convenio adoptado el 17 de marzo de 1948 en Ginebra, bajo los auspicios de las Naciones Unidas, y se reunió por primera vez en enero de 1959. Actualmente cuenta con 171 Estados Miembros.El órgano rector de la OMI es la Asamblea, que está integrada por todos los Estados Miembros y se reúne por lo general una vez cada dos años. La Asamblea aprueba el presupuesto para el bienio siguiente y adopta resoluciones y recomendaciones técnicas elaboradas por los órganos auxiliares durante los dos años precedentes. El Consejo, compuesto por 40 Estados Miembros elegidos por la Asamblea, actúa como órgano rector en el tiempo que media entre los periodos de sesiones de la Asamblea. El Consejo prepara el presupuesto y el programa de
  • 10. INFORMATICA APLICADA Rivera, yerry Página 9 trabajo para la Asamblea. El trabajo técnico principal lo llevan a cabo el Comité de seguridad marítima, el Comité de protección del medio marino, el Comité jurídico,el Comité de cooperacióntécnica, el Comité de facilitación y varios subcomités. ¿Qué hace la OMI? Cuando la OMI inició sus actividades, su principal preocupación giraba en torno a la elaboración de convenios internacionales y otro tipo de normativa en materia de seguridad y prevención de la contaminación del mar. Si bien para fines del decenio de 1970 esta labor ya había concluido en gran medida, en los últimos años se adoptó una serie de instrumentos importantes. En la actualidad, la OMI centra sus esfuerzos en mantener actualizada su labor normativa y en garantizar que ésta sea ratificada por el mayor número posible de países. Esta labor ha tenido tanto éxito que actualmente muchos de los convenios se aplican a más del 98% del arqueo de la flota mercante mundial.
  • 11. INFORMATICA APLICADA Rivera, yerry Página 10 Actualmente se hace hincapié en tratar de lograr que estos convenios y otros tratados sean implantados de manera adecuada por los países que los han adoptado.
  • 12. INFORMATICA APLICADA Rivera, yerry Página 11 Por qué es necesarioque una organización internacional se ocupe del transporte marítimo? Porque el transporte de mercaderías es una actividad de carácter internacional. Si cada nación formulara su propia legislación en materia de seguridad, el resultado sería un laberinto de leyes nacionales diferentes,y a menudo contradictorias.Así, por ejemplo, un país podría exigir que los botes salvavidas sean de acero y otro, por el contrario, de plástico reforzado con fibra de vidrio. Algunos países podrían imponer normas de seguridad con criterios muy elevados, mientras que otros podrían ser más permisivos, sirviendo de refugio para buques deficientes. ¿Cómo implanta la OMI la legislación? La Organización no se encarga de ello. La OMI se constituyó con el fin de adoptarnormas. Los gobiernos son los encargados de implantarlas. Cuando un Gobierno ratifica un convenio de la OMI se compromete a convertirlo en parte de su propia legislación nacional y aplicarlo como cualquier otra ley, El Subcomité de implantación de los instrumentos de la OMI (Subcomité III) proporciona un foro para que los Estados de
  • 13. INFORMATICA APLICADA Rivera, yerry Página 12 abanderamiento –encargados de la certificación de los buques– y los Estados rectores de puertos –que pueden inspeccionar los buques de cualquier pabellón– se reúnan con el objeto de examinar asuntos relacionados con la implantación de las normas. El Subcomité III también examina los informes sobre las investigaciones de los siniestros con el fin de precisar las enseñanzas extraídas y formular recomendaciones para futuras actividades. Se han constituido organizaciones regionales de supervisión por el Estado rector del puerto a los efectos de compartir información sobre los buques inspeccionados. Estos acuerdos regionales sobre supervisión por el Estado rector del puerto comprenden actualmente a todas las regiones del mundo: Europa y el Atlántico Norte (Memorando de entendimiento de París); Asia y el Pacífico (Memorando de entendimiento de Tokio); América Latina (Acuerdo de Viña del Mar); Caribe (Memorando de entendimiento del Caribe); África occidental y central (Memorando de entendimiento de Abuja); la región del mar Negro (Memorando de entendimiento del mar Negro); el Mediterráneo (Memorando de entendimiento del Mediterráneo); el océano Índico (Memorando de entendimiento del océano Índico) y los Estados árabes del Golfo (Memorando de entendimiento de Riad).
  • 14. INFORMATICA APLICADA Rivera, yerry Página 13 La OMI también cuenta con un importante programa de cooperación técnica que se centra en mejorar la capacidad de los países en desarrollo para ayudarse a sí mismos.Su principal objetivo consiste en el desarrollo de los recursos humanos mediante la formación marítima y la realización de actividades afines. La OMI ha elaborado un Plan de auditorías de los Estados Miembros que ha adquirido carácter obligatorio desde el 1 de enero 2016. El Plan de auditorías tiene por objeto ayudar a promover la seguridad marítima y la protección del medio marino, mediante la evaluación del grado de eficacia con que los Estados Miembros implantan y aplican las normas pertinentes del Convenio de la OMI, y la facilitación de información y el suministro de asesoramiento sobre su desempeño actual.
  • 15. INFORMATICA APLICADA Rivera, yerry Página 14 ¿Que son las sociedades de clasificación? Todos los buques deben ser inspeccionados con el fin de que se les pueda expedir un certificado consignando su estado de navegabilidad, el tipo de buque, etc.; esta responsabilidad recae en el Estado de abanderamiento del buque. Sin embargo, el Estado de abanderamiento ("Administración") puede "confiar las inspecciones y los reconocimientos a inspectores nombrados al efecto o a organizaciones reconocidas por ella." (Convenio SOLAS, Capítulo 1, regla 6). En la práctica, estas "organizaciones reconocidas" suelen ser las sociedades de clasificación.La OMI ha adoptado un Código obligatorio para las organizaciones reconocidas (Código RO), en el cual se pone a disposición de los Estados de abanderamiento una serie de normas y procedimientos para la supervisión, evaluación y autorización de las organizaciones reconocidas (OR) y se determinan las responsabilidades que tienen dichas organizaciones. La AsociaciónInternacional de Sociedades de Clasificación (IACS) es una organización no gubernamental a la que la OMI concedió el carácter consultivo en 1969.
  • 16. INFORMATICA APLICADA Rivera, yerry Página 15 ¿De qué manera limita la OMI la contaminación ocasionada por los buques? En 1954 se adoptó un tratado en el que se aborda la cuestión de la contaminación ocasionada por los buques. Si bien la OMI tomó a su cargo la responsabilidad de este tratado en 1959, no fue sino hasta 1967, cuando el buque tanque Torrey Canyon encalló frente a las costas del Reino Unido y derramó más de 120 000 toneladas de hidrocarburos en el mar, que el sector del transporte marítimo mundial tomó conciencia de la gravedad de la amenaza de la contaminación. Hasta entonces muchos creían que los mares eran lo suficientemente grandes como para lidiar con toda la contaminación causada por la actividad humana. Desde entonces la OMI ha adoptado toda una serie de convenios que versan sobre la prevención de la contaminación del mar ocasionada por los buques, la preparación y respuesta a sucesos relacionados con hidrocarburos y sustancias peligrosas y nocivas, la prevención del uso de sistemas anti incrustantes perjudiciales y el Convenio internacional sobre la gestión del agua de lastre para evitar la propagaciónde organismos acuáticos perjudiciales transportados en el agua de lastre de los buques.
  • 17. INFORMATICA APLICADA Rivera, yerry Página 16 El Comité de protección del medio marino (MEPC) se ocupa de todas las cuestiones relativas a la protección del medio marino en lo que atañe al transporte marítimo. El Subcomité de prevención y lucha contra la contaminación (PPR) reporta su labor al MEPC. La proteccióndelmedio ambiente contra los perjuicios causados por el transporte marítimo no se reduce únicamente a la adopción de reglas específicas que prohíben a los buques verter hidrocarburos, basura o aguas sucias. También comprende las mejoras en la seguridad que ayudan a prevenir los accidentes –desde dispositivos de separación del tráfico de carácter obligatorio,al Código internacional de gestión de la seguridad (Código IGS) y una mejor formación de la gente de mar–. La preservación de zonas especiales y zonas marinas especialmente sensibles constituye un aspecto importante de la labor de la OMI. La Organización adopta y designa estas zonas –de manera que todos los Estados Miembros tienen la oportunidad de considerar y debatir las medidas propuestas,por lo que cualquier medida que pueda afectar la libertad de navegación puede ser analizada a fondo. El Programa de cooperación técnica de la OMI es sumamente importante para garantizar que los Estados Miembros dispongan de
  • 18. INFORMATICA APLICADA Rivera, yerry Página 17 los recursos y la experiencia necesarios para implantar los convenios de la OMI relativos a la prevención de la contaminación del mar. Entre los ejemplos de programas se pueden destacar: cartografía de las zonas sensibles con el fin de identificar los sectores de la costa que son especialmente vulnerables; formación en la lucha contra los derrames de hidrocarburos y la planificación para contingencias; y el Proyecto de Asociaciones GloBallast, que se ocupa de las cuestiones atinentes a la gestión del agua de lastre con el fin de prevenir la transferencia de especies acuáticas invasivas. La OMI tiene la función primordial de preservar el medio marino y velar por que el transporte marítimo no lo dañe. Está claro que desde el punto del medio ambiente, medido en términos de la energía necesaria para transportar un volumen de carga determinado, el transporte marítimo es uno de los medios de transporte más ecológicos. Se preocupa la OMI por la seguridad marítima? La protecciónmarítima es parte integral de las responsabilidades de la OMI. Así,el 1 de julio de 2004 entró en vigor un régimende protección amplio para el transporte marítimo internacional.
  • 19. INFORMATICA APLICADA Rivera, yerry Página 18 Las medidas de seguridad obligatorias, adoptadas en diciembre de 2002, incluyen una serie de enmiendas al Convenio SOLAS, entre las cuales la más trascendental es la que consagra el nuevo Código internacional para la protección de los buques y de las instalaciones portuarias (Código PBIP),que incluye prescripciones detalladas sobre protección que deben cumplir los Gobiernos, las autoridades portuarias y las compañías navieras. Las medidas son sometidas a examen de forma constante. Los Comités de seguridad marítima y de facilitación han iniciado el examen de las cuestiones relativas a la ciberseguridad y actualmente se ocupan de este asunto en consulta con otros organismos de las Naciones Unidas y con las organizaciones internacionales pertinentes, como la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Los tratados SUA de la OMI se adoptaron en 1988 y se sometieron a una revisión completa en 2005. El objetivo de estos tratados consiste en proporcionar el marco jurídico internacional para garantizar la adopción de medidas adecuadas contra las personas que cometan actos ilícitos contra buques (y plataformas fijas emplazadas en la plataforma continental). Entre los actos ilícitos comprendidos en estos tratados cabe señalar, a saber, la toma mediante la fuerza de un
  • 20. INFORMATICA APLICADA Rivera, yerry Página 19 buque, los actos de violencia contra personas a bordo de los buques,y la colocación de dispositivos a bordo de un buque que puedan destruirlo o dañarlo. La OMI participa en los trabajos de la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y del Equipo Especial de Ejecución de la lucha contra el terrorismo, de la Asamblea General de la ONU, mediante su participación en las visitas de evaluación a los países, la coordinación de las actividades de creación de capacidad y el intercambio sobre adelantos en materia de políticas con otros asociados y entidades de las Naciones Unidas que participan en la gestión de fronteras y el cumplimiento de la ley. Los convenios más importantes de la OMI Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar (Convenio SOLAS), 1974, enmendado Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques, 1973,modificadopor el Protocolo de 1978 y por el Protocolo de 1997 (Convenio MARPOL)
  • 21. INFORMATICA APLICADA Rivera, yerry Página 20 Convenio internacional sobre normas de formación, titulación y guardia para la gente de mar (Convenio de formación), en su forma enmendada, incluidas las enmiendas de 1995 y las enmiendas de Manila de 2010 Otros convenios relativos a la seguridad y protección marítimas y a la interfaz buque-puerto Convenio sobre el Reglamento internacional para prevenir los abordajes, 1972 (Reglamento de abordajes 1972), Convenio para facilitar el tráfico marítimo internacional 1965 (Convenio de facilitación), Convenio internacional sobre líneas de carga 1966 (Convenio de líneas de carga) Convenio internacional sobre búsqueda y salvamento marítimos, 1979 (Convenio SAR) Convenio para la represión de actos ilícitos contra la seguridad de la navegación marítima, 1988 (Convenio SUA) y Protocolo para la represión de actos ilícitos contra la seguridad de las plataformas fijas
  • 22. INFORMATICA APLICADA Rivera, yerry Página 21 emplazadas en la plataforma continental, 1988 (y protocolos de 2005) Convenio internacional sobre la seguridad de los contenedores, 1972 (Convenio CSC) Convenio constitutivo de la Organización Internacional de Telecomunicaciones Marítimas por Satélite, 1976 (Inmarsat) Convenio internacional de Torremolinos para la seguridad de los buques pesqueros, 1977, sustituido por el Protocolo de Torremolinos de 1993; Acuerdo de Ciudad del Cabo de 2012 sobre la implantación de las disposicionesdelProtocolo de Torremolinos de 1993 relativo al Convenio internacional de Torremolinos para la seguridad de los buques pesqueros Convenio internacional sobre normas de formación, titulación y guardia para el personal de los buques pesqueros, 1995 (Convenio de formación para pescadores) Acuerdo sobre buques de pasaje que prestan servicios especiales,
  • 23. INFORMATICA APLICADA Rivera, yerry Página 22 1971,y Protocolo sobre espacios habitables en buques de pasaje que prestan servicios especiales, 1973.
  • 24. INFORMATICA APLICADA Rivera, yerry Página 23 Ilustraciones Símbolode la OMI secretario general de la OMI Trabajos de la OMI Símbolode la AMP
  • 25. INFORMATICA APLICADA Rivera, yerry Página 24 Oficinas principales de la AMP
  • 26. INFORMATICA APLICADA Rivera, yerry Página 25 Infografía http://www.imo.org/es/About/Paginas/FAQs.aspx http://www.imo.org/es/About/Conventions/Paginas/Home.aspx http://www.amp.gob.pa/newsite/spanish/home_mirror.html http://www.amp.gob.pa/newsite/spanish/sobreamp/sobreestructura.htm l?reload_coolmenus
  • 27. INFORMATICA APLICADA Rivera, yerry Página 26 Recomendaciones  Lograr la máxima eficacia de las medidas de protección mediante la realización sistemática de simulacros, ejercicios y auditorias de los procesos con el fin de determinar y corregir los fallos en la navegación.  Promover la sensibilidad con respecto a la protección de nuestros ambientes marinos para su preservación.  Aplicar directrices con respecto alcomportamiento de los buques en alta mar.
  • 28. INFORMATICA APLICADA Rivera, yerry Página 27 Conclusión Después de haber realizado este trabajo paso a paso se puede decir que la legislaciónde la marina mercante tanto en el ámbito nacional como internacional es de suma importancia ya que esta sirve para asegurar la vida humana y la seguridad de los océanos con respecto a la contaminación y demás amenazas a las cuales se enfrentan, por otra parte con una legislacióninternacional se logra unificar las leyes que debencon cumplir las navieras y los buques además de unificar todos accesoriosque facilitan la navegación haciéndola más eficaz y segura acortando tiempo y minimizando riesgos.