SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA
LETRAS,CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
COMERCIO Y ADMINISTRACION
AUTOR: WLADIMIR
VILLAVICENCIO
LEY ORGANICA DE EDUCACION
SUPERIOR
LEGISLACION EDUCATIVA
CAPITULO CUARTO NIVELES DE
GESTIÓN DE LA AUTORIDAD
EDUCATIVA NACIONAL
Art. 25
La Autoridad Educativa Nacional, está
conformada por cuatro niveles de gestión:
Uno de carácter central; y,
Tres niveles de gestión desconcentrada
que son:
- Zonal intercultural y bilingüe
- Distrital intercultural y bilingüe; y,
- Circuitos educativos interculturales y
bilingües.
(Art. 26 ) EL NIVEL CENTRAL INTERCULTURAL
Este nivel de conformidad con la ley, formula:
- Las políticas
- Los estándares
- La planificación educativa nacional
- Los proyectos de inversión de interés nacional
- Las políticas de asignación y administración de
recursos
- Las políticas de recursos humanos que
garantizan representatividad de acuerdo a la
diversidad del país en todos los niveles
desconcentrados.
(Art. 27 ) NIVELES DESCONCENTRADOS
Son los niveles territoriales en los que se
gestionan y ejecutan las políticas educativas
definidas por el nivel central.
Están conformadas por los niveles:
- Zonales,
- Distritales y
- Circuitales
Todos los niveles son interculturales y bilingües.
(Art. 28 LOEI) NIVEL ZONAL INTERCULTURAL Y
BILINGÜE
Este nivel, a través de:
* Las coordinaciones zonales;
* de distritos educativos metropolitanos; y,
* del distrito educativo del régimen especial de Galápagos,
define la planificación y coordina las acciones de los distritos
educativos, y realiza el control de todos los servicios
educativos de la zona de conformidad con las políticas
definidas por el nivel central.
Cada zona está conformada por:
- La población y el territorio establecido por el Plan Nacional
de Educación, y atiende la diversidad cultural y lingüística de
cada población.
- Garantiza y realiza el control de aplicación de las políticas
en todos los servicios educativos de la zona intercultural y
(Art. 29 ) NIVEL DISTRITAL INTERCULTURAL Y BILINGÜE
- Asegurar la cobertura y la calidad de los servicios
educativos del Distrito en todos sus niveles y modalidades.
-Desarrollar proyectos y programas educativos, planificar la
oferta educativa del Distrito.
-- Coordinar las acciones de los Circuitos educativos
interculturales o bilingües de su territorio; y,
-- Ofertar servicios a la ciudadanía con el objeto de fortalecer
la gestión de la educación de forma equitativa e inclusiva,
con pertinencia cultural y lingüística, que responda a las
necesidades de la comunidad.
(Art. 30 ) CIRCUITO EDUCATIVO INTERCULTURAL
Y Ó BILINGÜE
Este circuito es un conjunto de instituciones
educativas: Públicas, Particulares; y, Fiscomisionales,
en un espacio territorial delimitado, conformado según
criterios:
- Poblacionales,
- Geográficos,
- Étnicos,
- Lingüísticos,
- Culturales,
- Ambientales, y de circunscripciones territoriales
especiales.
Art. 31 Competencias del consejo académico del circuito
educativo intercultural y o Bilingüe son:
a.- Vigilar el cumplimiento de políticas y estándares
educativos
b.- Impulsar la calidad educativa
c.- Diseñar e implementar planes y programas
d.- Elaborar estrategias de mejora continuas del área
pedagógica incluyendo el desarrollo profesional
e.- Diseñar e implementar programas educativos.
f.- Elaborar el plan de inversión del circuito y enviarlo al
circuito y distrito y al administrador del circuito
g.- Dar seguimiento a la ejecución del plan de inversión
h.- Verificar el cumplimento de los planes operativos y de
compras ejecutados por el administrador
i.- Generar y consensuar propuestas de atención a la
problemática social del entorno
j.- Las demás establecidas en el reglamento
Art. 32 Funciones del administrador del consejo
académico del circuito intercultural y o bilingüe
a.- Realizar las adquisiciones y contrataciones
de acuerdo a lo establecido en el plan de
inversión
b.- respetar legal judicial y extrajudicialmente a
sus respectivos circuitos
c.- Celebrar los actos y contratos necesarios
para el cabal funcionamiento de su circuito.
Art. 33 Gobierno escolar
El gobierno escolar estará
presidido por las personas
designadas por voto universal
de entre sus miembros para el
periodo de un año lectivo
Art. 34 Funciones
a.- Participar en la elaboración de plan educativo institucional PEI
b.- Participar activamente en el diagnostico y solución de las necesidades de los
centros educativos
c.- Participar activamente en la formulación elaboración de planes y programas de
prevención y contingencia de riesgos y seguridad ciudanía
d.- Participar activamente en la formulación de planes y programas de mejoramiento
continuo.
e.- Establecer como espacio de rendición de cuentas y veeduría ciudadana de la
gestión educativa
f.- Medir, a través del dialogo en la solución de los conflictos relativos
g.- Participar en la organización de tribunales para la evaluación de clases
demostrativas en el proceso de ingreso de nuevos docentes
Los gobiernos escolares contaran con el sistema denominado silla “vacía” para
garantizar la participación ciudadana de conformidad con el reglamento
Art. 35 Restricciones
La representación en los gobiernos
escolares constituyen un servicio
comunitario, por lo tanto sus
miembros no perciben remuneración
por tal servicio
Art. 36 De la relación con los gobiernos autónomos manipules
Sin perjuicio de lo establecido son responsabilidades de los gobiernos autónomos
municipales en relación con los centros educativos , los siguientes:
a.- Brindar seguridad física de los establecimientos frente a riesgo naturales y antro
picos
b.- Dar mantenimiento y protección de las instalaciones patrimoniales utilizadas
para el funcionamiento de los centros educativos
c.- Brindar seguridad vial
d.- Controlar el uso de espacio publico en relación con el funcionamiento de
negocios o actividades lesivos a la seguridad del estudiante
f.- Controlar regular el trasporte escolar
g.- Apoyar a la construcción y mantenimiento de espacios públicos para la
utilización escolar.
H .- apoyar la provisión de sistemas de acceso a las tecnologías de información y
comunicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PONENCIA CONTRALORIA ESCOLAR E.B. ALÍ PRIMERA
PONENCIA CONTRALORIA ESCOLAR E.B. ALÍ PRIMERAPONENCIA CONTRALORIA ESCOLAR E.B. ALÍ PRIMERA
PONENCIA CONTRALORIA ESCOLAR E.B. ALÍ PRIMERA
Betsaida Falcon Paredes
 
catedra unadista
catedra unadista catedra unadista
catedra unadista
diegofvl1
 
Ley general de educacion 115 1994-competencias laborales
Ley general de educacion 115 1994-competencias laboralesLey general de educacion 115 1994-competencias laborales
Ley general de educacion 115 1994-competencias laborales
Luis Eduardo Baca Molina
 
Inesincluyeprimeravisita 3-160728211029
Inesincluyeprimeravisita 3-160728211029Inesincluyeprimeravisita 3-160728211029
Inesincluyeprimeravisita 3-160728211029
Andres Rico
 
Reglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
Reglamento de las Elecciones para Municipio EscolarReglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
Reglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
Hozmara Torres
 
Material de difusion debate
Material de difusion debateMaterial de difusion debate
Material de difusion debate
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Sistema naciona lde convivencia escolar
Sistema naciona lde convivencia escolarSistema naciona lde convivencia escolar
Sistema naciona lde convivencia escolar
Nestor Leon
 
Presentacion trabajo de grado
Presentacion trabajo de gradoPresentacion trabajo de grado
Presentacion trabajo de grado
Fabio Hurtado
 
Manual elecciones de Municipios Escolares estudiantes 2017.
Manual elecciones de Municipios Escolares estudiantes 2017. Manual elecciones de Municipios Escolares estudiantes 2017.
Manual elecciones de Municipios Escolares estudiantes 2017.
Marly Rodriguez
 
Servicio Comunitario
Servicio ComunitarioServicio Comunitario
Servicio Comunitario
jeseff
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
home
 
Hoja informativa de enero Colegio Pinosierra
Hoja informativa de enero Colegio PinosierraHoja informativa de enero Colegio Pinosierra
Hoja informativa de enero Colegio Pinosierra
Colegio Pinosierra
 
Articulo 21 -22
Articulo 21 -22Articulo 21 -22
Articulo 21 -22
Ana Paola
 
Educacion inclusiva-documento-educadores
Educacion inclusiva-documento-educadoresEducacion inclusiva-documento-educadores
Educacion inclusiva-documento-educadores
rafa quijano
 
MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR
MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR
MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR
mylavendi
 
Bocm pdf
Bocm pdfBocm pdf
Bocm pdf
edel_ovi
 
oportunitats europa
oportunitats europaoportunitats europa
oportunitats europa
guest835244
 
Explorando San Simón - Cep
Explorando San Simón -  CepExplorando San Simón -  Cep
Explorando San Simón - Cep
www.pablomoscoso.com
 
Carta adhesion ilp_4_10
Carta adhesion ilp_4_10Carta adhesion ilp_4_10
Carta adhesion ilp_4_10
aulasenlacalle
 
Manual elecciones de Municipios Escolares 2017.
Manual elecciones de Municipios Escolares 2017.Manual elecciones de Municipios Escolares 2017.
Manual elecciones de Municipios Escolares 2017.
Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

PONENCIA CONTRALORIA ESCOLAR E.B. ALÍ PRIMERA
PONENCIA CONTRALORIA ESCOLAR E.B. ALÍ PRIMERAPONENCIA CONTRALORIA ESCOLAR E.B. ALÍ PRIMERA
PONENCIA CONTRALORIA ESCOLAR E.B. ALÍ PRIMERA
 
catedra unadista
catedra unadista catedra unadista
catedra unadista
 
Ley general de educacion 115 1994-competencias laborales
Ley general de educacion 115 1994-competencias laboralesLey general de educacion 115 1994-competencias laborales
Ley general de educacion 115 1994-competencias laborales
 
Inesincluyeprimeravisita 3-160728211029
Inesincluyeprimeravisita 3-160728211029Inesincluyeprimeravisita 3-160728211029
Inesincluyeprimeravisita 3-160728211029
 
Reglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
Reglamento de las Elecciones para Municipio EscolarReglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
Reglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
 
Material de difusion debate
Material de difusion debateMaterial de difusion debate
Material de difusion debate
 
Sistema naciona lde convivencia escolar
Sistema naciona lde convivencia escolarSistema naciona lde convivencia escolar
Sistema naciona lde convivencia escolar
 
Presentacion trabajo de grado
Presentacion trabajo de gradoPresentacion trabajo de grado
Presentacion trabajo de grado
 
Manual elecciones de Municipios Escolares estudiantes 2017.
Manual elecciones de Municipios Escolares estudiantes 2017. Manual elecciones de Municipios Escolares estudiantes 2017.
Manual elecciones de Municipios Escolares estudiantes 2017.
 
Servicio Comunitario
Servicio ComunitarioServicio Comunitario
Servicio Comunitario
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Hoja informativa de enero Colegio Pinosierra
Hoja informativa de enero Colegio PinosierraHoja informativa de enero Colegio Pinosierra
Hoja informativa de enero Colegio Pinosierra
 
Articulo 21 -22
Articulo 21 -22Articulo 21 -22
Articulo 21 -22
 
Educacion inclusiva-documento-educadores
Educacion inclusiva-documento-educadoresEducacion inclusiva-documento-educadores
Educacion inclusiva-documento-educadores
 
MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR
MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR
MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR
 
Bocm pdf
Bocm pdfBocm pdf
Bocm pdf
 
oportunitats europa
oportunitats europaoportunitats europa
oportunitats europa
 
Explorando San Simón - Cep
Explorando San Simón -  CepExplorando San Simón -  Cep
Explorando San Simón - Cep
 
Carta adhesion ilp_4_10
Carta adhesion ilp_4_10Carta adhesion ilp_4_10
Carta adhesion ilp_4_10
 
Manual elecciones de Municipios Escolares 2017.
Manual elecciones de Municipios Escolares 2017.Manual elecciones de Municipios Escolares 2017.
Manual elecciones de Municipios Escolares 2017.
 

Similar a Legislacion educativa 2

Sitema de educacion por viviana naspud
Sitema de educacion por viviana naspudSitema de educacion por viviana naspud
Sitema de educacion por viviana naspud
NaspudViviana
 
Sistemaeducativoecuatorianocorregifoaulavirtual
SistemaeducativoecuatorianocorregifoaulavirtualSistemaeducativoecuatorianocorregifoaulavirtual
Sistemaeducativoecuatorianocorregifoaulavirtual
Marbella Escalante
 
A13.Flores.Anahi.Sociedad.Contemporanea
A13.Flores.Anahi.Sociedad.ContemporaneaA13.Flores.Anahi.Sociedad.Contemporanea
A13.Flores.Anahi.Sociedad.Contemporanea
AnahyFlores2
 
REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓNREGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
Diego Mendoza
 
Reglamento ley educ_28044
Reglamento ley educ_28044Reglamento ley educ_28044
Reglamento ley educ_28044
Albino Alcantara Condezo
 
Ley educacion neuquen 2945
Ley educacion neuquen 2945Ley educacion neuquen 2945
Ley educacion neuquen 2945
cpem21
 
5 loei (resumido)
5   loei (resumido)5   loei (resumido)
5 loei (resumido)
DANNYRUO1
 
Resumen loei
Resumen loeiResumen loei
Resumen loei
vanessa mena
 
Reglamento LOEI
Reglamento LOEIReglamento LOEI
Reglamento LOEI
José Luis Meneses Rojas
 
Reglamento de gestion del curriculo del subsistema de educacion regular 2013
Reglamento de gestion del curriculo del subsistema de educacion regular 2013Reglamento de gestion del curriculo del subsistema de educacion regular 2013
Reglamento de gestion del curriculo del subsistema de educacion regular 2013
S N High School
 
Modelo Educativo Marzo 17 03 09[1]
Modelo Educativo Marzo  17  03 09[1]Modelo Educativo Marzo  17  03 09[1]
Modelo Educativo Marzo 17 03 09[1]
Sidney Leonardo Leusson Angulo
 
REG. GESTIÓN CURRICULAR-2013.pptx
REG. GESTIÓN CURRICULAR-2013.pptxREG. GESTIÓN CURRICULAR-2013.pptx
REG. GESTIÓN CURRICULAR-2013.pptx
carlos807410
 
Inclusión Digital Educativa
Inclusión Digital EducativaInclusión Digital Educativa
Inclusión Digital Educativa
CFP 407 UOCRA Mar del Plata
 
Inclusión Digital Educativa. Ministerio Educación Argentina. Madrid Marzo 2010
Inclusión Digital Educativa. Ministerio Educación Argentina. Madrid Marzo 2010Inclusión Digital Educativa. Ministerio Educación Argentina. Madrid Marzo 2010
Inclusión Digital Educativa. Ministerio Educación Argentina. Madrid Marzo 2010
RIATE
 
S1_SISTEMA EDUCATIVO PERUANO.pptx
S1_SISTEMA EDUCATIVO PERUANO.pptxS1_SISTEMA EDUCATIVO PERUANO.pptx
S1_SISTEMA EDUCATIVO PERUANO.pptx
CarmenVelsquez11
 
S1_SISTEMA EDUCATIVO PERUANO.pptx
S1_SISTEMA EDUCATIVO PERUANO.pptxS1_SISTEMA EDUCATIVO PERUANO.pptx
S1_SISTEMA EDUCATIVO PERUANO.pptx
CarmenVelsquez11
 
Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.
Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.
Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.
GeovannaCuripoma
 
Reglamentoloei 120806085107-phpapp02
Reglamentoloei 120806085107-phpapp02Reglamentoloei 120806085107-phpapp02
Reglamentoloei 120806085107-phpapp02
Juan Navas
 
Reglamento a la Ley de Educación Intercultural
Reglamento a la Ley de Educación InterculturalReglamento a la Ley de Educación Intercultural
Reglamento a la Ley de Educación Intercultural
Euler V. Terán Yépez
 
Reglamento loei
Reglamento loeiReglamento loei
Reglamento loei
Simon Bermudez
 

Similar a Legislacion educativa 2 (20)

Sitema de educacion por viviana naspud
Sitema de educacion por viviana naspudSitema de educacion por viviana naspud
Sitema de educacion por viviana naspud
 
Sistemaeducativoecuatorianocorregifoaulavirtual
SistemaeducativoecuatorianocorregifoaulavirtualSistemaeducativoecuatorianocorregifoaulavirtual
Sistemaeducativoecuatorianocorregifoaulavirtual
 
A13.Flores.Anahi.Sociedad.Contemporanea
A13.Flores.Anahi.Sociedad.ContemporaneaA13.Flores.Anahi.Sociedad.Contemporanea
A13.Flores.Anahi.Sociedad.Contemporanea
 
REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓNREGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
 
Reglamento ley educ_28044
Reglamento ley educ_28044Reglamento ley educ_28044
Reglamento ley educ_28044
 
Ley educacion neuquen 2945
Ley educacion neuquen 2945Ley educacion neuquen 2945
Ley educacion neuquen 2945
 
5 loei (resumido)
5   loei (resumido)5   loei (resumido)
5 loei (resumido)
 
Resumen loei
Resumen loeiResumen loei
Resumen loei
 
Reglamento LOEI
Reglamento LOEIReglamento LOEI
Reglamento LOEI
 
Reglamento de gestion del curriculo del subsistema de educacion regular 2013
Reglamento de gestion del curriculo del subsistema de educacion regular 2013Reglamento de gestion del curriculo del subsistema de educacion regular 2013
Reglamento de gestion del curriculo del subsistema de educacion regular 2013
 
Modelo Educativo Marzo 17 03 09[1]
Modelo Educativo Marzo  17  03 09[1]Modelo Educativo Marzo  17  03 09[1]
Modelo Educativo Marzo 17 03 09[1]
 
REG. GESTIÓN CURRICULAR-2013.pptx
REG. GESTIÓN CURRICULAR-2013.pptxREG. GESTIÓN CURRICULAR-2013.pptx
REG. GESTIÓN CURRICULAR-2013.pptx
 
Inclusión Digital Educativa
Inclusión Digital EducativaInclusión Digital Educativa
Inclusión Digital Educativa
 
Inclusión Digital Educativa. Ministerio Educación Argentina. Madrid Marzo 2010
Inclusión Digital Educativa. Ministerio Educación Argentina. Madrid Marzo 2010Inclusión Digital Educativa. Ministerio Educación Argentina. Madrid Marzo 2010
Inclusión Digital Educativa. Ministerio Educación Argentina. Madrid Marzo 2010
 
S1_SISTEMA EDUCATIVO PERUANO.pptx
S1_SISTEMA EDUCATIVO PERUANO.pptxS1_SISTEMA EDUCATIVO PERUANO.pptx
S1_SISTEMA EDUCATIVO PERUANO.pptx
 
S1_SISTEMA EDUCATIVO PERUANO.pptx
S1_SISTEMA EDUCATIVO PERUANO.pptxS1_SISTEMA EDUCATIVO PERUANO.pptx
S1_SISTEMA EDUCATIVO PERUANO.pptx
 
Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.
Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.
Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.
 
Reglamentoloei 120806085107-phpapp02
Reglamentoloei 120806085107-phpapp02Reglamentoloei 120806085107-phpapp02
Reglamentoloei 120806085107-phpapp02
 
Reglamento a la Ley de Educación Intercultural
Reglamento a la Ley de Educación InterculturalReglamento a la Ley de Educación Intercultural
Reglamento a la Ley de Educación Intercultural
 
Reglamento loei
Reglamento loeiReglamento loei
Reglamento loei
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Legislacion educativa 2

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS,CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN COMERCIO Y ADMINISTRACION AUTOR: WLADIMIR VILLAVICENCIO LEY ORGANICA DE EDUCACION SUPERIOR LEGISLACION EDUCATIVA
  • 2. CAPITULO CUARTO NIVELES DE GESTIÓN DE LA AUTORIDAD EDUCATIVA NACIONAL
  • 3. Art. 25 La Autoridad Educativa Nacional, está conformada por cuatro niveles de gestión: Uno de carácter central; y, Tres niveles de gestión desconcentrada que son: - Zonal intercultural y bilingüe - Distrital intercultural y bilingüe; y, - Circuitos educativos interculturales y bilingües.
  • 4. (Art. 26 ) EL NIVEL CENTRAL INTERCULTURAL Este nivel de conformidad con la ley, formula: - Las políticas - Los estándares - La planificación educativa nacional - Los proyectos de inversión de interés nacional - Las políticas de asignación y administración de recursos - Las políticas de recursos humanos que garantizan representatividad de acuerdo a la diversidad del país en todos los niveles desconcentrados.
  • 5. (Art. 27 ) NIVELES DESCONCENTRADOS Son los niveles territoriales en los que se gestionan y ejecutan las políticas educativas definidas por el nivel central. Están conformadas por los niveles: - Zonales, - Distritales y - Circuitales Todos los niveles son interculturales y bilingües.
  • 6. (Art. 28 LOEI) NIVEL ZONAL INTERCULTURAL Y BILINGÜE Este nivel, a través de: * Las coordinaciones zonales; * de distritos educativos metropolitanos; y, * del distrito educativo del régimen especial de Galápagos, define la planificación y coordina las acciones de los distritos educativos, y realiza el control de todos los servicios educativos de la zona de conformidad con las políticas definidas por el nivel central. Cada zona está conformada por: - La población y el territorio establecido por el Plan Nacional de Educación, y atiende la diversidad cultural y lingüística de cada población. - Garantiza y realiza el control de aplicación de las políticas en todos los servicios educativos de la zona intercultural y
  • 7. (Art. 29 ) NIVEL DISTRITAL INTERCULTURAL Y BILINGÜE - Asegurar la cobertura y la calidad de los servicios educativos del Distrito en todos sus niveles y modalidades. -Desarrollar proyectos y programas educativos, planificar la oferta educativa del Distrito. -- Coordinar las acciones de los Circuitos educativos interculturales o bilingües de su territorio; y, -- Ofertar servicios a la ciudadanía con el objeto de fortalecer la gestión de la educación de forma equitativa e inclusiva, con pertinencia cultural y lingüística, que responda a las necesidades de la comunidad.
  • 8. (Art. 30 ) CIRCUITO EDUCATIVO INTERCULTURAL Y Ó BILINGÜE Este circuito es un conjunto de instituciones educativas: Públicas, Particulares; y, Fiscomisionales, en un espacio territorial delimitado, conformado según criterios: - Poblacionales, - Geográficos, - Étnicos, - Lingüísticos, - Culturales, - Ambientales, y de circunscripciones territoriales especiales.
  • 9. Art. 31 Competencias del consejo académico del circuito educativo intercultural y o Bilingüe son: a.- Vigilar el cumplimiento de políticas y estándares educativos b.- Impulsar la calidad educativa c.- Diseñar e implementar planes y programas d.- Elaborar estrategias de mejora continuas del área pedagógica incluyendo el desarrollo profesional e.- Diseñar e implementar programas educativos. f.- Elaborar el plan de inversión del circuito y enviarlo al circuito y distrito y al administrador del circuito g.- Dar seguimiento a la ejecución del plan de inversión h.- Verificar el cumplimento de los planes operativos y de compras ejecutados por el administrador i.- Generar y consensuar propuestas de atención a la problemática social del entorno j.- Las demás establecidas en el reglamento
  • 10. Art. 32 Funciones del administrador del consejo académico del circuito intercultural y o bilingüe a.- Realizar las adquisiciones y contrataciones de acuerdo a lo establecido en el plan de inversión b.- respetar legal judicial y extrajudicialmente a sus respectivos circuitos c.- Celebrar los actos y contratos necesarios para el cabal funcionamiento de su circuito.
  • 11. Art. 33 Gobierno escolar El gobierno escolar estará presidido por las personas designadas por voto universal de entre sus miembros para el periodo de un año lectivo
  • 12. Art. 34 Funciones a.- Participar en la elaboración de plan educativo institucional PEI b.- Participar activamente en el diagnostico y solución de las necesidades de los centros educativos c.- Participar activamente en la formulación elaboración de planes y programas de prevención y contingencia de riesgos y seguridad ciudanía d.- Participar activamente en la formulación de planes y programas de mejoramiento continuo. e.- Establecer como espacio de rendición de cuentas y veeduría ciudadana de la gestión educativa f.- Medir, a través del dialogo en la solución de los conflictos relativos g.- Participar en la organización de tribunales para la evaluación de clases demostrativas en el proceso de ingreso de nuevos docentes Los gobiernos escolares contaran con el sistema denominado silla “vacía” para garantizar la participación ciudadana de conformidad con el reglamento
  • 13. Art. 35 Restricciones La representación en los gobiernos escolares constituyen un servicio comunitario, por lo tanto sus miembros no perciben remuneración por tal servicio
  • 14. Art. 36 De la relación con los gobiernos autónomos manipules Sin perjuicio de lo establecido son responsabilidades de los gobiernos autónomos municipales en relación con los centros educativos , los siguientes: a.- Brindar seguridad física de los establecimientos frente a riesgo naturales y antro picos b.- Dar mantenimiento y protección de las instalaciones patrimoniales utilizadas para el funcionamiento de los centros educativos c.- Brindar seguridad vial d.- Controlar el uso de espacio publico en relación con el funcionamiento de negocios o actividades lesivos a la seguridad del estudiante f.- Controlar regular el trasporte escolar g.- Apoyar a la construcción y mantenimiento de espacios públicos para la utilización escolar. H .- apoyar la provisión de sistemas de acceso a las tecnologías de información y comunicación