SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
 ARTEAGA CONISLLA FRANKLYNG
 BARRIENTOS MAYGUA DARWIN
 CAJAMARCA BERROCAL
ALMENDRA ARACELI
 ESCAJADILLO FLORES VIOLETA
 RIOS MATINES LUIS MANUEL
 SALVATIERRA MARCOS JANET
ELENA
 TORIBIO FLORES SHARON
 RAMOS BENITES MARIO
1. La participación ciudadana en los asuntos públicos:
El Artículo 31° de la Constitución Política del Perú reconoce
que “Los ciudadanos tienen derecho a participar en los asuntos
públicos (…)”. En concordancia con ello, el Numeral 17 del
Artículo 2° de la Carta Magna precisa que el derecho a
participar se ejerce en forma individual o asociada, en la vida
política, económica, social y cultural de la Nación.
2. Derecho - deber de participar activamente en la protección
del medio ambiente
El Numeral 22 del Artículo 2° de la Constitución Política
del Perú establece que toda persona tiene derecho a gozar
de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su
vida. Por su parte, el Artículo I del Título Preliminar de la Ley
N° 28611 - Ley General del Ambiente precisa que las
personas no solo tienen el derecho irrenunciable a vivir en un
ambiente saludable, equilibrado y adecuado para el pleno
desarrollo de la vida; sino, además, el deber de contribuir a
una efectiva gestión ambiental y de proteger el ambiente.
La consulta ambiental es Proceso de “diálogo” entre
el Estado y los pueblos (sin intervención de las
empresas) mediante el cual el Estado consulta a los
pueblos respecto de su opinión sobre dispositivos
legales o administrativos que puedan afectar los
derechos colectivos. Aunque el proceso de consulta
debe buscar el consentimiento, no es
específicamente necesario; salvo en casos
excepcionales, como el desplazamiento de
poblaciones.
Talleres participativos:
Son mecanismos mediante el cual se busca establecer un diálogo entre el Estado, el titular del
proyecto y la población involucrada para brindar información sobre el proyecto de inversión;
además de sus posibles impactos y las medidas de prevención, control, mitigación u otras a
adoptarse y se busca conocer las percepciones locales e identificar medidas específicas para
manejar la relación con la población local evitando la generación de impactos sociales,
culturales y económicos particularmente en comunidades nativas y campesinas.
Audiencias públicas:
las audiencias públicas son espacios de participación ciudadana que desarrolla la Contraloría
para rendir cuentas de las acciones realizadas a nivel nacional y recoge alertas ciudadanas
relacionadas al presunto uso inadecuado de bienes y recursos públicos.
la audiencia ambiental es parte del proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) de un
proyecto o actividad. Acorde a las características del proyecto es convocada por la autoridad
ambiental para escuchar las opiniones de los ciudadanos.
Encuestas de Opinión:
Las encuestas de opinión son un gran recurso para conocer lo que las personas piensan
sobre cuestiones públicas importantes. Los resultados dan una visión de cambios
importantes en la opinión pública (por ejemplo: cuestiones políticas, económicas,
ambientales y sociales) de un país.
Buzones de Sugerencias:
es un canal de comunicación del estado que tiene como objetivo recoger las sugerencias,
de los ciudadanos sobre el funcionamiento de los servicios y procedimientos que presta la
institución.
También se puede acceder al buzón de sugerencias de manera física en sus diferentes
módulos de atención a la ciudadanía.
Comisiones Ambientales Regionales y Locales:
Las Comisiones Ambientales Regionales y Municipales son las instancias de gestión
ambiental encargadas de coordinar y concertar la Política Ambiental de sus jurisdicciones.
Tienen la finalidad de promover el diálogo y el acuerdo entre los sectores público y privado
y la sociedad civil.
GRUPOS TÉCNICOS
Los grupos técnicos atienden temas que
requieren elaborar criterios, protocolos,
manuales o guías. Estos grupos reúnen la
experiencia necesaria, tanto institucional
como privadas y ejercen sus funciones por el
tiempo que requieran para cumplir con la
misión y mandato que se les asigne
COMITÉS DE GESTIÓN
El Comité de Gestión está conformado
por todas las personas que comprenden
la importancia de conservar el medio
ambiente en beneficio de su calidad de
vida y del futuro de las siguientes
generaciones.
Art 30 del DS N°
008-2005-PCM
1.- las entidades señaladas en el Art 2 deberán convocar a la
población de la zona de influencia para el examen y/o revisión de
propuesta normativas, proyecto, obras u otras decisiones con
contenidos ambiental que pudieran afectarla, con el objeto de
recibir sus aportes y sugerencias. dicho aportes y sugerencias
tendrán propósito informativo para la entidad convocante y
carácter no vinculante.
2.-las consultas se realizarán bajo la supervisión de la autoridad
ambiental del sector y cuando sea pertinente, con la participación
de los gobiernos regionales y locales respectivos.
Art 2 DS 002-2009 MIMAN .- las
entidades señaladas en este
artículo son el MINAM y sus
organizaciones adscritos y otros
entidades y órganos que
conforman parte del sistema
nacional de gestión ambiental o
desempeñan funciones
ambientales en todos sus niveles
nacionales, regionales y local.
Articulo 30.3
La entidad o el caso de proyectos de
inversión el administrativo sujeto a la
aprobación de la entidad, elaborará su plan
de consulta pública, en cada ocasión que se
vaya a realizar una consulta.
Se entenderá que el plan de participación
ciudadana que se elabora a la luz de lo
previsto en la ley del Sistema de Evaluación
de Impacto ambiental, constituye un plan de
consulta pública.
Dicho plan se deberá cumplir con lo siguiente:
a) Identificación de los actores o interesados principales por su
relación con el objeto de consulta o su lugar de ejecución
b) Identificación de la finalidad o meta de la consulta
c) Determinación del ámbito del proceso de consulta
d) Cronograma de ejecución
e) Designación del equipo encargado de conducir la consulta y
llevar registro de la misma
f) Determinación del punto de contacto de la entidad encargada
de recibir y respondes las solicitudes que se presentan a la
misma y de informar sobre el proceso de consulta
g) Detalle de los mecanismos de información utilizar durante
todo el proceso de consulta
h) El registro de aportes recibidos y de los resultados de la
consulta
El plan deberá considerar, en los casos en lo que corresponda, la
estrategia de manejo de las relaciones comunitarias.
La convocatoria se puede efectuar mediante al menos un aviso publicado en el portal de transparencia de la
entidad referida en el artículo 2°, y en un medio de comunicación de mayor audiencia o tiraje de la zona de
influencia de la consulta, tratándose de planes, agendas o normas o proyectos de alcance nacional, la entidad
puede disponer la publicación en otros lugares o medios que divulguen mejor la convocatoria
La convocatoria contendrá como mínimo: Indicaciones claras y precisa de los asuntos materia de consulta, breve
reseña del objeto de consulta, la indicación clara del lugar donde se llevará el proyecto objeto de la consulta, el
plazo y medio para recibir las opiniones o el lugar y fecha de la audiencia, el plazo y medio para comunicar la
respuesta a la opinión y reglas a pasables al proceso de participación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos a la consulta, al consentimiento fundamentado previo y a la particip...
Derechos a la consulta, al consentimiento fundamentado previo y a la particip...Derechos a la consulta, al consentimiento fundamentado previo y a la particip...
Derechos a la consulta, al consentimiento fundamentado previo y a la particip...CIAT
 
Reglamento participacion ciudadana en mineria
Reglamento participacion ciudadana en mineriaReglamento participacion ciudadana en mineria
Reglamento participacion ciudadana en mineriaguilleramos190682
 
Extract libro jmo
Extract libro jmoExtract libro jmo
Extract libro jmo
Efra Pc
 
Acuerdo de cooperación ambiental de américa del norte
Acuerdo de cooperación ambiental de américa del norteAcuerdo de cooperación ambiental de américa del norte
Acuerdo de cooperación ambiental de américa del norteRakakakata
 
Auditoria en plan de relaciones comunitarias
Auditoria en plan de relaciones comunitariasAuditoria en plan de relaciones comunitarias
Auditoria en plan de relaciones comunitarias
Johnny Pazo
 
Medios para-resolver-conflictos (2)
Medios para-resolver-conflictos (2)Medios para-resolver-conflictos (2)
Medios para-resolver-conflictos (2)Richard Celis
 
Programa de edificaciones sustentables en el DF
Programa de edificaciones sustentables en el DFPrograma de edificaciones sustentables en el DF
Programa de edificaciones sustentables en el DF
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Acuerdo ministerial 112 auditoria ambiental
Acuerdo ministerial 112 auditoria ambientalAcuerdo ministerial 112 auditoria ambiental
Acuerdo ministerial 112 auditoria ambientalgonzapro
 
9 legislacion y licencia ambiental
9 legislacion y licencia ambiental9 legislacion y licencia ambiental
9 legislacion y licencia ambiental
Ely Iza
 
Plan de relaciones comunitarias y manejo de conflictos socioambientales
Plan de relaciones comunitarias y manejo de conflictos socioambientalesPlan de relaciones comunitarias y manejo de conflictos socioambientales
Plan de relaciones comunitarias y manejo de conflictos socioambientalesJose Arturo Gonzalez Ferrer
 
Análisis del marco Jurídico en los Órganos de Participación medioambiental: p...
Análisis del marco Jurídico en los Órganos de Participación medioambiental: p...Análisis del marco Jurídico en los Órganos de Participación medioambiental: p...
Análisis del marco Jurídico en los Órganos de Participación medioambiental: p...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Gestión relaciones comunitarias, monitoreo socio ambiental, gestión de riesgo...
Gestión relaciones comunitarias, monitoreo socio ambiental, gestión de riesgo...Gestión relaciones comunitarias, monitoreo socio ambiental, gestión de riesgo...
Gestión relaciones comunitarias, monitoreo socio ambiental, gestión de riesgo...
Gloria Luz Nuñez Dahua
 
Decreto luján
Decreto lujánDecreto luján
Decreto luján
Mariano Manuel Bustos
 
Acción ambiental: Trámite en la jurisdicción ambiental, aplicación directa de...
Acción ambiental: Trámite en la jurisdicción ambiental, aplicación directa de...Acción ambiental: Trámite en la jurisdicción ambiental, aplicación directa de...
Acción ambiental: Trámite en la jurisdicción ambiental, aplicación directa de...
AIDA_Americas
 

La actualidad más candente (20)

Taller pc ppt 4-minem
Taller pc ppt 4-minemTaller pc ppt 4-minem
Taller pc ppt 4-minem
 
Derechos a la consulta, al consentimiento fundamentado previo y a la particip...
Derechos a la consulta, al consentimiento fundamentado previo y a la particip...Derechos a la consulta, al consentimiento fundamentado previo y a la particip...
Derechos a la consulta, al consentimiento fundamentado previo y a la particip...
 
Eco Cultura
Eco CulturaEco Cultura
Eco Cultura
 
Reglamento participacion ciudadana en mineria
Reglamento participacion ciudadana en mineriaReglamento participacion ciudadana en mineria
Reglamento participacion ciudadana en mineria
 
Upam1
Upam1Upam1
Upam1
 
Taller pc ppt 1-minem
Taller pc ppt 1-minemTaller pc ppt 1-minem
Taller pc ppt 1-minem
 
Upam2
Upam2Upam2
Upam2
 
Extract libro jmo
Extract libro jmoExtract libro jmo
Extract libro jmo
 
Acuerdo de cooperación ambiental de américa del norte
Acuerdo de cooperación ambiental de américa del norteAcuerdo de cooperación ambiental de américa del norte
Acuerdo de cooperación ambiental de américa del norte
 
Auditoria en plan de relaciones comunitarias
Auditoria en plan de relaciones comunitariasAuditoria en plan de relaciones comunitarias
Auditoria en plan de relaciones comunitarias
 
Medios para-resolver-conflictos (2)
Medios para-resolver-conflictos (2)Medios para-resolver-conflictos (2)
Medios para-resolver-conflictos (2)
 
Programa de edificaciones sustentables en el DF
Programa de edificaciones sustentables en el DFPrograma de edificaciones sustentables en el DF
Programa de edificaciones sustentables en el DF
 
Acuerdo ministerial 112 auditoria ambiental
Acuerdo ministerial 112 auditoria ambientalAcuerdo ministerial 112 auditoria ambiental
Acuerdo ministerial 112 auditoria ambiental
 
9 legislacion y licencia ambiental
9 legislacion y licencia ambiental9 legislacion y licencia ambiental
9 legislacion y licencia ambiental
 
Plan de relaciones comunitarias y manejo de conflictos socioambientales
Plan de relaciones comunitarias y manejo de conflictos socioambientalesPlan de relaciones comunitarias y manejo de conflictos socioambientales
Plan de relaciones comunitarias y manejo de conflictos socioambientales
 
Análisis del marco Jurídico en los Órganos de Participación medioambiental: p...
Análisis del marco Jurídico en los Órganos de Participación medioambiental: p...Análisis del marco Jurídico en los Órganos de Participación medioambiental: p...
Análisis del marco Jurídico en los Órganos de Participación medioambiental: p...
 
Gestión relaciones comunitarias, monitoreo socio ambiental, gestión de riesgo...
Gestión relaciones comunitarias, monitoreo socio ambiental, gestión de riesgo...Gestión relaciones comunitarias, monitoreo socio ambiental, gestión de riesgo...
Gestión relaciones comunitarias, monitoreo socio ambiental, gestión de riesgo...
 
Decreto luján
Decreto lujánDecreto luján
Decreto luján
 
Acción ambiental: Trámite en la jurisdicción ambiental, aplicación directa de...
Acción ambiental: Trámite en la jurisdicción ambiental, aplicación directa de...Acción ambiental: Trámite en la jurisdicción ambiental, aplicación directa de...
Acción ambiental: Trámite en la jurisdicción ambiental, aplicación directa de...
 
Mba análisis del proceso de la gestion ambiental en colombia a partir del t...
Mba  análisis del proceso de la gestion ambiental en colombia a partir del t...Mba  análisis del proceso de la gestion ambiental en colombia a partir del t...
Mba análisis del proceso de la gestion ambiental en colombia a partir del t...
 

Similar a Legislacion semana 5

Fiscalizacion ambiental - sector socioambiental - 1
Fiscalizacion ambiental - sector socioambiental - 1Fiscalizacion ambiental - sector socioambiental - 1
Fiscalizacion ambiental - sector socioambiental - 1
ejidaunmsm
 
Reglamento de participación 4
Reglamento de participación 4Reglamento de participación 4
Reglamento de participación 4
Hugo Alonso Cohaila Zubieta
 
Matriz del proyecto_-_mecanismos_de_participacion 2
Matriz del proyecto_-_mecanismos_de_participacion 2Matriz del proyecto_-_mecanismos_de_participacion 2
Matriz del proyecto_-_mecanismos_de_participacion 2
Diego Mauricio Lipez Lipez
 
Documento de prueba
Documento de pruebaDocumento de prueba
Documento de prueba
LetrasdeChile2016
 
sesion 13ambiente.pptx
sesion 13ambiente.pptxsesion 13ambiente.pptx
sesion 13ambiente.pptx
AugustoHuaromaVasque
 
Participación, innovación social y su relevancia en salud pública
Participación, innovación social y su relevancia en salud públicaParticipación, innovación social y su relevancia en salud pública
Participación, innovación social y su relevancia en salud pública
Esteban Romero Frías
 
PAUTAS PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES DE CARÁCTER EXCEPCIONAL, EN EL MARCO...
PAUTAS PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES DE CARÁCTER EXCEPCIONAL, EN EL MARCO...PAUTAS PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES DE CARÁCTER EXCEPCIONAL, EN EL MARCO...
PAUTAS PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES DE CARÁCTER EXCEPCIONAL, EN EL MARCO...
Guadalinfo Red Social
 
EiA en América Latina desde la perspectiva de los derechos de acceso: Avances...
EiA en América Latina desde la perspectiva de los derechos de acceso: Avances...EiA en América Latina desde la perspectiva de los derechos de acceso: Avances...
EiA en América Latina desde la perspectiva de los derechos de acceso: Avances...
AIDA_Americas
 
Acciongrupo
AcciongrupoAcciongrupo
Convocatoria de PACMYC
Convocatoria de PACMYCConvocatoria de PACMYC
Convocatoria de PACMYC
Gobierno de Ocotlán, Jalisco
 
ELECCION MESAS DE PARTICIPACION EFECTIVA DE VICTIMAS
ELECCION MESAS DE PARTICIPACION EFECTIVA DE VICTIMASELECCION MESAS DE PARTICIPACION EFECTIVA DE VICTIMAS
ELECCION MESAS DE PARTICIPACION EFECTIVA DE VICTIMAS
Giovanny Garcia
 
Normativa Minera
Normativa MineraNormativa Minera
Normativa Minera
Alternatvias
 
Propuesta para la creacion del parlamento popular en
Propuesta para la creacion del parlamento popular enPropuesta para la creacion del parlamento popular en
Propuesta para la creacion del parlamento popular en
Fundalaurina Lo Amador
 
Propuesta para la creacion del parlamento popular en
Propuesta para la creacion del parlamento popular enPropuesta para la creacion del parlamento popular en
Propuesta para la creacion del parlamento popular en
Fundalaurina Lo Amador
 
ASAMBLEAS SECTORIALES DE GESTORES SOCIALES
ASAMBLEAS SECTORIALES DE GESTORES SOCIALESASAMBLEAS SECTORIALES DE GESTORES SOCIALES
ASAMBLEAS SECTORIALES DE GESTORES SOCIALES
Redecom Cartagena
 
Proyecto de Ley Democratización del Suelo Urbano
Proyecto de Ley Democratización del Suelo UrbanoProyecto de Ley Democratización del Suelo Urbano
Proyecto de Ley Democratización del Suelo Urbano
Alejandro Boscarol
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Convocatoria PACMYC 2015
Convocatoria PACMYC 2015Convocatoria PACMYC 2015
Convocatoria PACMYC 2015
Maribel Nicasio González
 

Similar a Legislacion semana 5 (20)

Fiscalizacion ambiental - sector socioambiental - 1
Fiscalizacion ambiental - sector socioambiental - 1Fiscalizacion ambiental - sector socioambiental - 1
Fiscalizacion ambiental - sector socioambiental - 1
 
Reglamento de participación 4
Reglamento de participación 4Reglamento de participación 4
Reglamento de participación 4
 
Matriz del proyecto_-_mecanismos_de_participacion 2
Matriz del proyecto_-_mecanismos_de_participacion 2Matriz del proyecto_-_mecanismos_de_participacion 2
Matriz del proyecto_-_mecanismos_de_participacion 2
 
Documento de prueba
Documento de pruebaDocumento de prueba
Documento de prueba
 
sesion 13ambiente.pptx
sesion 13ambiente.pptxsesion 13ambiente.pptx
sesion 13ambiente.pptx
 
Participación, innovación social y su relevancia en salud pública
Participación, innovación social y su relevancia en salud públicaParticipación, innovación social y su relevancia en salud pública
Participación, innovación social y su relevancia en salud pública
 
PAUTAS PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES DE CARÁCTER EXCEPCIONAL, EN EL MARCO...
PAUTAS PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES DE CARÁCTER EXCEPCIONAL, EN EL MARCO...PAUTAS PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES DE CARÁCTER EXCEPCIONAL, EN EL MARCO...
PAUTAS PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES DE CARÁCTER EXCEPCIONAL, EN EL MARCO...
 
EiA en América Latina desde la perspectiva de los derechos de acceso: Avances...
EiA en América Latina desde la perspectiva de los derechos de acceso: Avances...EiA en América Latina desde la perspectiva de los derechos de acceso: Avances...
EiA en América Latina desde la perspectiva de los derechos de acceso: Avances...
 
Acciongrupo
AcciongrupoAcciongrupo
Acciongrupo
 
Convocatoria de PACMYC
Convocatoria de PACMYCConvocatoria de PACMYC
Convocatoria de PACMYC
 
ELECCION MESAS DE PARTICIPACION EFECTIVA DE VICTIMAS
ELECCION MESAS DE PARTICIPACION EFECTIVA DE VICTIMASELECCION MESAS DE PARTICIPACION EFECTIVA DE VICTIMAS
ELECCION MESAS DE PARTICIPACION EFECTIVA DE VICTIMAS
 
Normativa minera
Normativa mineraNormativa minera
Normativa minera
 
Normativa Minera
Normativa MineraNormativa Minera
Normativa Minera
 
Propuesta para la creacion del parlamento popular en
Propuesta para la creacion del parlamento popular enPropuesta para la creacion del parlamento popular en
Propuesta para la creacion del parlamento popular en
 
Propuesta para la creacion del parlamento popular en
Propuesta para la creacion del parlamento popular enPropuesta para la creacion del parlamento popular en
Propuesta para la creacion del parlamento popular en
 
ASAMBLEAS SECTORIALES DE GESTORES SOCIALES
ASAMBLEAS SECTORIALES DE GESTORES SOCIALESASAMBLEAS SECTORIALES DE GESTORES SOCIALES
ASAMBLEAS SECTORIALES DE GESTORES SOCIALES
 
Proyecto de Ley Democratización del Suelo Urbano
Proyecto de Ley Democratización del Suelo UrbanoProyecto de Ley Democratización del Suelo Urbano
Proyecto de Ley Democratización del Suelo Urbano
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Convocatoria PACMYC 2015
Convocatoria PACMYC 2015Convocatoria PACMYC 2015
Convocatoria PACMYC 2015
 
Moción transparencia
Moción transparenciaMoción transparencia
Moción transparencia
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Legislacion semana 5

  • 1. INTEGRANTES:  ARTEAGA CONISLLA FRANKLYNG  BARRIENTOS MAYGUA DARWIN  CAJAMARCA BERROCAL ALMENDRA ARACELI  ESCAJADILLO FLORES VIOLETA  RIOS MATINES LUIS MANUEL  SALVATIERRA MARCOS JANET ELENA  TORIBIO FLORES SHARON  RAMOS BENITES MARIO
  • 2. 1. La participación ciudadana en los asuntos públicos: El Artículo 31° de la Constitución Política del Perú reconoce que “Los ciudadanos tienen derecho a participar en los asuntos públicos (…)”. En concordancia con ello, el Numeral 17 del Artículo 2° de la Carta Magna precisa que el derecho a participar se ejerce en forma individual o asociada, en la vida política, económica, social y cultural de la Nación.
  • 3. 2. Derecho - deber de participar activamente en la protección del medio ambiente El Numeral 22 del Artículo 2° de la Constitución Política del Perú establece que toda persona tiene derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida. Por su parte, el Artículo I del Título Preliminar de la Ley N° 28611 - Ley General del Ambiente precisa que las personas no solo tienen el derecho irrenunciable a vivir en un ambiente saludable, equilibrado y adecuado para el pleno desarrollo de la vida; sino, además, el deber de contribuir a una efectiva gestión ambiental y de proteger el ambiente.
  • 4.
  • 5. La consulta ambiental es Proceso de “diálogo” entre el Estado y los pueblos (sin intervención de las empresas) mediante el cual el Estado consulta a los pueblos respecto de su opinión sobre dispositivos legales o administrativos que puedan afectar los derechos colectivos. Aunque el proceso de consulta debe buscar el consentimiento, no es específicamente necesario; salvo en casos excepcionales, como el desplazamiento de poblaciones.
  • 6. Talleres participativos: Son mecanismos mediante el cual se busca establecer un diálogo entre el Estado, el titular del proyecto y la población involucrada para brindar información sobre el proyecto de inversión; además de sus posibles impactos y las medidas de prevención, control, mitigación u otras a adoptarse y se busca conocer las percepciones locales e identificar medidas específicas para manejar la relación con la población local evitando la generación de impactos sociales, culturales y económicos particularmente en comunidades nativas y campesinas. Audiencias públicas: las audiencias públicas son espacios de participación ciudadana que desarrolla la Contraloría para rendir cuentas de las acciones realizadas a nivel nacional y recoge alertas ciudadanas relacionadas al presunto uso inadecuado de bienes y recursos públicos. la audiencia ambiental es parte del proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) de un proyecto o actividad. Acorde a las características del proyecto es convocada por la autoridad ambiental para escuchar las opiniones de los ciudadanos.
  • 7. Encuestas de Opinión: Las encuestas de opinión son un gran recurso para conocer lo que las personas piensan sobre cuestiones públicas importantes. Los resultados dan una visión de cambios importantes en la opinión pública (por ejemplo: cuestiones políticas, económicas, ambientales y sociales) de un país. Buzones de Sugerencias: es un canal de comunicación del estado que tiene como objetivo recoger las sugerencias, de los ciudadanos sobre el funcionamiento de los servicios y procedimientos que presta la institución. También se puede acceder al buzón de sugerencias de manera física en sus diferentes módulos de atención a la ciudadanía. Comisiones Ambientales Regionales y Locales: Las Comisiones Ambientales Regionales y Municipales son las instancias de gestión ambiental encargadas de coordinar y concertar la Política Ambiental de sus jurisdicciones. Tienen la finalidad de promover el diálogo y el acuerdo entre los sectores público y privado y la sociedad civil.
  • 8. GRUPOS TÉCNICOS Los grupos técnicos atienden temas que requieren elaborar criterios, protocolos, manuales o guías. Estos grupos reúnen la experiencia necesaria, tanto institucional como privadas y ejercen sus funciones por el tiempo que requieran para cumplir con la misión y mandato que se les asigne COMITÉS DE GESTIÓN El Comité de Gestión está conformado por todas las personas que comprenden la importancia de conservar el medio ambiente en beneficio de su calidad de vida y del futuro de las siguientes generaciones. Art 30 del DS N° 008-2005-PCM
  • 9.
  • 10. 1.- las entidades señaladas en el Art 2 deberán convocar a la población de la zona de influencia para el examen y/o revisión de propuesta normativas, proyecto, obras u otras decisiones con contenidos ambiental que pudieran afectarla, con el objeto de recibir sus aportes y sugerencias. dicho aportes y sugerencias tendrán propósito informativo para la entidad convocante y carácter no vinculante. 2.-las consultas se realizarán bajo la supervisión de la autoridad ambiental del sector y cuando sea pertinente, con la participación de los gobiernos regionales y locales respectivos. Art 2 DS 002-2009 MIMAN .- las entidades señaladas en este artículo son el MINAM y sus organizaciones adscritos y otros entidades y órganos que conforman parte del sistema nacional de gestión ambiental o desempeñan funciones ambientales en todos sus niveles nacionales, regionales y local.
  • 11. Articulo 30.3 La entidad o el caso de proyectos de inversión el administrativo sujeto a la aprobación de la entidad, elaborará su plan de consulta pública, en cada ocasión que se vaya a realizar una consulta. Se entenderá que el plan de participación ciudadana que se elabora a la luz de lo previsto en la ley del Sistema de Evaluación de Impacto ambiental, constituye un plan de consulta pública.
  • 12. Dicho plan se deberá cumplir con lo siguiente: a) Identificación de los actores o interesados principales por su relación con el objeto de consulta o su lugar de ejecución b) Identificación de la finalidad o meta de la consulta c) Determinación del ámbito del proceso de consulta d) Cronograma de ejecución e) Designación del equipo encargado de conducir la consulta y llevar registro de la misma f) Determinación del punto de contacto de la entidad encargada de recibir y respondes las solicitudes que se presentan a la misma y de informar sobre el proceso de consulta g) Detalle de los mecanismos de información utilizar durante todo el proceso de consulta h) El registro de aportes recibidos y de los resultados de la consulta El plan deberá considerar, en los casos en lo que corresponda, la estrategia de manejo de las relaciones comunitarias.
  • 13. La convocatoria se puede efectuar mediante al menos un aviso publicado en el portal de transparencia de la entidad referida en el artículo 2°, y en un medio de comunicación de mayor audiencia o tiraje de la zona de influencia de la consulta, tratándose de planes, agendas o normas o proyectos de alcance nacional, la entidad puede disponer la publicación en otros lugares o medios que divulguen mejor la convocatoria La convocatoria contendrá como mínimo: Indicaciones claras y precisa de los asuntos materia de consulta, breve reseña del objeto de consulta, la indicación clara del lugar donde se llevará el proyecto objeto de la consulta, el plazo y medio para recibir las opiniones o el lugar y fecha de la audiencia, el plazo y medio para comunicar la respuesta a la opinión y reglas a pasables al proceso de participación