SlideShare una empresa de Scribd logo
Leishmaniasis
Es una enfermedad infecciosa transmitida por la picadura del flebótomo o mosquito simúlido
hembra.
Causas
Existen diferentes formas de leishmaniasis:
 La leishmaniasis cutánea afecta la piel y las membranas mucosas. Las llagas en la piel por lo
regular comienzan en el sitio de la picadura del flebótomo. En unas pocas personas, las llagas
se pueden desarrollar en las membranas mucosas.
 La leishmaniasis sistémica o visceral afecta el cuerpo entero y es una forma que ocurre de 2 a 8
meses después de que la persona es picada por el flebótomo. La mayoría de las personas no
recuerdan haber tenido una llaga en la piel. Esta forma puede llevar a complicaciones mortales.
Los parásitos dañan al sistema inmunitario disminuyendo el número de células que combaten la
enfermedad.
Se ha informado de casos de leishmaniasis en todos los continentes, a excepción de Australia y
la Antártida. En los países de América, la enfermedad puede encontrarse en México y
Suramérica. Se han reportado casos de leishmaniasis en el personal militar que regresó del
Golfo Pérsico.
Síntomas
Los síntomas de la leishmaniasis cutánea dependen de dónde están localizadas las lesiones y
pueden abarcar:
 Dificultad para respirar
 Llagas en la piel que pueden convertirse en una úlcera cutánea que sana muy lentamente
 Congestión nasal, rinorrea y hemorragia nasal
 Dificultad para deglutir
 Úlceras y desgaste (erosión) en la boca, la lengua, las encías, los labios, la nariz y el tabique
nasal
En los niños, la infección visceral y sistémica empieza generalmente de una manera súbita con:
 Tos
 Diarrea
 Fiebre
 Vómitos
Los adultos por lo general presentan una fiebre que dura de 2 semanas a 2 meses, acompañada
de síntomas como fatiga, debilidad e inapetencia. La debilidad aumenta a medida que la
enfermedad empeora.
Otros síntomas de la leishmaniasis visceral y sistémica pueden ser:
 Molestia abdominal
 Fiebre que dura semanas y que puede aparecer y desaparecer en ciclos
 Sudores fríos
 Piel escamosa, grisácea, oscura y pálida
 Adelgazamiento del cabello
 Pérdida de peso
Pruebas y exámenes
Un examen físico puede mostrar signos de agrandamiento del bazo, del hígado y de los
ganglios linfáticos. El paciente puede haber sido picado por flebótomos o mosquitos simúlidos
o estuvo en un área donde se sabe que se presenta la leishmaniasis.
Los exámenes que se pueden hacer para diagnosticar la afección abarcan:
 Biopsia y cultivo del bazo
 Cultivo y biopsia de médula ósea
 Prueba de aglutinación directa
 Prueba indirecta de anticuerpos inmunofluorescentes
 Prueba de PCR específica para Leishmania
 Cultivo y biopsia del hígado
 Cultivo y biopsia de ganglios linfáticos
 Prueba cutánea de Montenegro (no aprobada en los Estados Unidos)
 Cultivo y biopsia de piel
Otros exámenes que se pueden realizar son:
 Conteo sanguíneo completo
 Pruebas serológicas
 Albúmina en suero
 Niveles de inmunoglobulina en suero
 Proteína en suero
Tratamiento
Los principales medicamentos utilizados para tratar la leishmaniasis son los compuestos que
contienen antimonio y abarcan:
 Antimoniato de meglumina
 Estibogluconato de sodio
Otros fármacos que se pueden utilizar son:
 Anfotericina B
 Ketoconazol
 Miltefosina
 Paromomicina
 Pentamidina
Puede necesitarse una cirugía plástica para corregir la desfiguración causada por las llagas en la
cara (leishmaniasis cutánea). De igual manera, los pacientes con leishmaniasis viral resistente a
los medicamentos pueden necesitar la extirpación del bazo (esplenectomía).
Expectativas (pronóstico)
Las tasas de curación son altas con los medicamentos apropiados. Los pacientes deben recibir
tratamiento antes de que se presente daño al sistema inmunitario. La leishmaniasis cutánea
puede llevar a la desfiguración.
La muerte por lo regular es causada por complicaciones, como otras infecciones, más que por la
enfermedad en sí y, a menudo, ocurre en un período de dos años.
Posibles complicaciones
 Sangrado (hemorragia)
 Infecciones mortales debido a daño en el sistema inmunitario
 Desfiguración facial
Cuándo contactar a un profesional médico
Consulte con el médico si tiene síntomas de leishmaniasis después de haber visitado un área en
donde se sabe que se presenta la enfermedad.
Prevención
Evitar las picaduras de los mosquitos simúlidos o flebótomos es la forma más inmediata de
protección. Las picaduras se pueden prevenir:
 Colocando toldillos de malla fina alrededor de las camas (en áreas donde se presenta la
enfermedad)
 Poniendo mallas en las ventanas
 Usando repelentes de insectos
 Usando ropa protectora
Son igualmente importantes las medidas de salud pública para reducir las poblaciones de
flebótomos y los estanques de animales. No existen vacunas ni medicamentos que prevengan la
leishmaniasis.
Nombres alternativos
Kala-azar
Referencias
Croft SL, Buffet PA. Leishmaniasis. In: Goldman L, Ausiello D, eds.Cecil Medicine
Magill AJ.LeishmaniaPrinciples and Practice of Infectious Diseases
Actualizado 9/1/2013
Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Assistant Professor in Medicine,
Harvard Medical School; Assistant in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of
Medicine, Massachusetts General Hospital. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA,
Bethanne Black, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen parcial de las tic word
Examen parcial de las tic wordExamen parcial de las tic word
Examen parcial de las tic word
Martin Ramos Valerio
 
Examen parcial de las tic word
Examen parcial de las tic wordExamen parcial de las tic word
Examen parcial de las tic word
Martin Ramos Valerio
 
La falta de aseo personal
La falta de aseo personalLa falta de aseo personal
La falta de aseo personal
931690076
 
Síntomas del dengue
Síntomas del dengueSíntomas del dengue
Síntomas del dengue
DANASANTOS98
 
Wendy muñoz 25142615
Wendy muñoz 25142615Wendy muñoz 25142615
Wendy muñoz 25142615
Wendy Muñoz Rodriguez
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
MONICA
 
Linfoma
LinfomaLinfoma
Leishmania mexicana
Leishmania mexicanaLeishmania mexicana
Leishmania mexicana
FR GB
 
Infecciones en piel
Infecciones en pielInfecciones en piel
Infecciones en piel
Cintya Leiva
 
Enfermedades que afectan el sistema nervioso
Enfermedades que afectan el sistema nerviosoEnfermedades que afectan el sistema nervioso
Enfermedades que afectan el sistema nervioso
Drug & prostitution company
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión SexualEnfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
Abner Noriega
 
Blastomicosis
BlastomicosisBlastomicosis
Blastomicosis
zeratul sandoval
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
gabithanitha
 
Erisipela y ectima
Erisipela y ectimaErisipela y ectima
Erisipela y ectima
Karlacrmz23
 
Elefantiasis
Elefantiasis Elefantiasis
Elefantiasis
yaraocoro
 
Leishmaniosis calu
Leishmaniosis caluLeishmaniosis calu
Leishmaniosis calu
Umbrella Corporation
 
Tuberculosis cutánea.
Tuberculosis cutánea.Tuberculosis cutánea.
Tuberculosis cutánea.
GLORIA TATIANA TORRES NUÑEZ
 
Prurigo por insectos
Prurigo por insectosPrurigo por insectos
Prurigo por insectos
Ana Valdivia
 
Infeccion por VPH
Infeccion por VPHInfeccion por VPH
Infeccion por VPH
Ana Valdivia
 

La actualidad más candente (19)

Examen parcial de las tic word
Examen parcial de las tic wordExamen parcial de las tic word
Examen parcial de las tic word
 
Examen parcial de las tic word
Examen parcial de las tic wordExamen parcial de las tic word
Examen parcial de las tic word
 
La falta de aseo personal
La falta de aseo personalLa falta de aseo personal
La falta de aseo personal
 
Síntomas del dengue
Síntomas del dengueSíntomas del dengue
Síntomas del dengue
 
Wendy muñoz 25142615
Wendy muñoz 25142615Wendy muñoz 25142615
Wendy muñoz 25142615
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Linfoma
LinfomaLinfoma
Linfoma
 
Leishmania mexicana
Leishmania mexicanaLeishmania mexicana
Leishmania mexicana
 
Infecciones en piel
Infecciones en pielInfecciones en piel
Infecciones en piel
 
Enfermedades que afectan el sistema nervioso
Enfermedades que afectan el sistema nerviosoEnfermedades que afectan el sistema nervioso
Enfermedades que afectan el sistema nervioso
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión SexualEnfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
 
Blastomicosis
BlastomicosisBlastomicosis
Blastomicosis
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Erisipela y ectima
Erisipela y ectimaErisipela y ectima
Erisipela y ectima
 
Elefantiasis
Elefantiasis Elefantiasis
Elefantiasis
 
Leishmaniosis calu
Leishmaniosis caluLeishmaniosis calu
Leishmaniosis calu
 
Tuberculosis cutánea.
Tuberculosis cutánea.Tuberculosis cutánea.
Tuberculosis cutánea.
 
Prurigo por insectos
Prurigo por insectosPrurigo por insectos
Prurigo por insectos
 
Infeccion por VPH
Infeccion por VPHInfeccion por VPH
Infeccion por VPH
 

Similar a Leishmaniasis

Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
seggal
 
Leshmaniasis
LeshmaniasisLeshmaniasis
Leshmaniasis
Camilo Beleño
 
LA LEISHMANIOSIS INFORMACIÓN
 LA LEISHMANIOSIS INFORMACIÓN LA LEISHMANIOSIS INFORMACIÓN
LA LEISHMANIOSIS INFORMACIÓN
BurnettBrandstrup3
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
Dolly Velazquez
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
Camilo Beleño
 
Enfermedades de interes epidemiologico. Tipo de Reporte.
Enfermedades de interes epidemiologico. Tipo de Reporte.Enfermedades de interes epidemiologico. Tipo de Reporte.
Enfermedades de interes epidemiologico. Tipo de Reporte.
MANUEL SANDOVAL
 
Fibromialgia y leishmaniasis
Fibromialgia y leishmaniasisFibromialgia y leishmaniasis
Fibromialgia y leishmaniasis
Raaf Arreola Franco
 
Examen parcial las tic word
Examen parcial las tic wordExamen parcial las tic word
Examen parcial las tic word
Shanoon von Diesel
 
Ets lulu
Ets luluEts lulu
Ets lulu
pierinaholguin
 
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
Erik Gabriel Betancourt Arroyo
 
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
Erik Gabriel Betancourt Arroyo
 
6 amibiasis y coccidioidomicosis
6 amibiasis y coccidioidomicosis6 amibiasis y coccidioidomicosis
6 amibiasis y coccidioidomicosis
Carolina Ochoa
 
Sarcoidosis
Sarcoidosis Sarcoidosis
Sarcoidosis
sofiagh20
 
I
II
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Mayra Martin Tolentino
 
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
Victor Barrios
 
Examen parcial las tic word
Examen parcial las tic wordExamen parcial las tic word
Examen parcial las tic word
Ariana Cosme
 
Examen parcial las tic word
Examen parcial las tic wordExamen parcial las tic word
Examen parcial las tic word
Ariana Cosme
 
Examen parcial las tic word
Examen parcial las tic wordExamen parcial las tic word
Examen parcial las tic word
Ariana Cosme
 
Examen parcial las tic word
Examen parcial las tic wordExamen parcial las tic word
Examen parcial las tic word
Ariana Cosme
 

Similar a Leishmaniasis (20)

Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Leshmaniasis
LeshmaniasisLeshmaniasis
Leshmaniasis
 
LA LEISHMANIOSIS INFORMACIÓN
 LA LEISHMANIOSIS INFORMACIÓN LA LEISHMANIOSIS INFORMACIÓN
LA LEISHMANIOSIS INFORMACIÓN
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Enfermedades de interes epidemiologico. Tipo de Reporte.
Enfermedades de interes epidemiologico. Tipo de Reporte.Enfermedades de interes epidemiologico. Tipo de Reporte.
Enfermedades de interes epidemiologico. Tipo de Reporte.
 
Fibromialgia y leishmaniasis
Fibromialgia y leishmaniasisFibromialgia y leishmaniasis
Fibromialgia y leishmaniasis
 
Examen parcial las tic word
Examen parcial las tic wordExamen parcial las tic word
Examen parcial las tic word
 
Ets lulu
Ets luluEts lulu
Ets lulu
 
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
 
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
 
6 amibiasis y coccidioidomicosis
6 amibiasis y coccidioidomicosis6 amibiasis y coccidioidomicosis
6 amibiasis y coccidioidomicosis
 
Sarcoidosis
Sarcoidosis Sarcoidosis
Sarcoidosis
 
I
II
I
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
 
Examen parcial las tic word
Examen parcial las tic wordExamen parcial las tic word
Examen parcial las tic word
 
Examen parcial las tic word
Examen parcial las tic wordExamen parcial las tic word
Examen parcial las tic word
 
Examen parcial las tic word
Examen parcial las tic wordExamen parcial las tic word
Examen parcial las tic word
 
Examen parcial las tic word
Examen parcial las tic wordExamen parcial las tic word
Examen parcial las tic word
 

Más de rosmeamarilis

Leishmaniasis(1) pdf
Leishmaniasis(1) pdfLeishmaniasis(1) pdf
Leishmaniasis(1) pdf
rosmeamarilis
 
Rosmeri a. moreno m
Rosmeri a. moreno mRosmeri a. moreno m
Rosmeri a. moreno m
rosmeamarilis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
rosmeamarilis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
rosmeamarilis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
rosmeamarilis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
rosmeamarilis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
rosmeamarilis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
rosmeamarilis
 
ensayo
ensayoensayo

Más de rosmeamarilis (9)

Leishmaniasis(1) pdf
Leishmaniasis(1) pdfLeishmaniasis(1) pdf
Leishmaniasis(1) pdf
 
Rosmeri a. moreno m
Rosmeri a. moreno mRosmeri a. moreno m
Rosmeri a. moreno m
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Leishmaniasis

  • 1. Leishmaniasis Es una enfermedad infecciosa transmitida por la picadura del flebótomo o mosquito simúlido hembra. Causas Existen diferentes formas de leishmaniasis:  La leishmaniasis cutánea afecta la piel y las membranas mucosas. Las llagas en la piel por lo regular comienzan en el sitio de la picadura del flebótomo. En unas pocas personas, las llagas se pueden desarrollar en las membranas mucosas.  La leishmaniasis sistémica o visceral afecta el cuerpo entero y es una forma que ocurre de 2 a 8 meses después de que la persona es picada por el flebótomo. La mayoría de las personas no recuerdan haber tenido una llaga en la piel. Esta forma puede llevar a complicaciones mortales. Los parásitos dañan al sistema inmunitario disminuyendo el número de células que combaten la enfermedad. Se ha informado de casos de leishmaniasis en todos los continentes, a excepción de Australia y la Antártida. En los países de América, la enfermedad puede encontrarse en México y Suramérica. Se han reportado casos de leishmaniasis en el personal militar que regresó del Golfo Pérsico. Síntomas Los síntomas de la leishmaniasis cutánea dependen de dónde están localizadas las lesiones y pueden abarcar:  Dificultad para respirar  Llagas en la piel que pueden convertirse en una úlcera cutánea que sana muy lentamente  Congestión nasal, rinorrea y hemorragia nasal  Dificultad para deglutir  Úlceras y desgaste (erosión) en la boca, la lengua, las encías, los labios, la nariz y el tabique nasal En los niños, la infección visceral y sistémica empieza generalmente de una manera súbita con:
  • 2.  Tos  Diarrea  Fiebre  Vómitos Los adultos por lo general presentan una fiebre que dura de 2 semanas a 2 meses, acompañada de síntomas como fatiga, debilidad e inapetencia. La debilidad aumenta a medida que la enfermedad empeora. Otros síntomas de la leishmaniasis visceral y sistémica pueden ser:  Molestia abdominal  Fiebre que dura semanas y que puede aparecer y desaparecer en ciclos  Sudores fríos  Piel escamosa, grisácea, oscura y pálida  Adelgazamiento del cabello  Pérdida de peso Pruebas y exámenes Un examen físico puede mostrar signos de agrandamiento del bazo, del hígado y de los ganglios linfáticos. El paciente puede haber sido picado por flebótomos o mosquitos simúlidos o estuvo en un área donde se sabe que se presenta la leishmaniasis. Los exámenes que se pueden hacer para diagnosticar la afección abarcan:  Biopsia y cultivo del bazo  Cultivo y biopsia de médula ósea  Prueba de aglutinación directa  Prueba indirecta de anticuerpos inmunofluorescentes  Prueba de PCR específica para Leishmania  Cultivo y biopsia del hígado  Cultivo y biopsia de ganglios linfáticos  Prueba cutánea de Montenegro (no aprobada en los Estados Unidos)  Cultivo y biopsia de piel Otros exámenes que se pueden realizar son:
  • 3.  Conteo sanguíneo completo  Pruebas serológicas  Albúmina en suero  Niveles de inmunoglobulina en suero  Proteína en suero Tratamiento Los principales medicamentos utilizados para tratar la leishmaniasis son los compuestos que contienen antimonio y abarcan:  Antimoniato de meglumina  Estibogluconato de sodio Otros fármacos que se pueden utilizar son:  Anfotericina B  Ketoconazol  Miltefosina  Paromomicina  Pentamidina Puede necesitarse una cirugía plástica para corregir la desfiguración causada por las llagas en la cara (leishmaniasis cutánea). De igual manera, los pacientes con leishmaniasis viral resistente a los medicamentos pueden necesitar la extirpación del bazo (esplenectomía). Expectativas (pronóstico) Las tasas de curación son altas con los medicamentos apropiados. Los pacientes deben recibir tratamiento antes de que se presente daño al sistema inmunitario. La leishmaniasis cutánea puede llevar a la desfiguración. La muerte por lo regular es causada por complicaciones, como otras infecciones, más que por la enfermedad en sí y, a menudo, ocurre en un período de dos años. Posibles complicaciones
  • 4.  Sangrado (hemorragia)  Infecciones mortales debido a daño en el sistema inmunitario  Desfiguración facial Cuándo contactar a un profesional médico Consulte con el médico si tiene síntomas de leishmaniasis después de haber visitado un área en donde se sabe que se presenta la enfermedad. Prevención Evitar las picaduras de los mosquitos simúlidos o flebótomos es la forma más inmediata de protección. Las picaduras se pueden prevenir:  Colocando toldillos de malla fina alrededor de las camas (en áreas donde se presenta la enfermedad)  Poniendo mallas en las ventanas  Usando repelentes de insectos  Usando ropa protectora Son igualmente importantes las medidas de salud pública para reducir las poblaciones de flebótomos y los estanques de animales. No existen vacunas ni medicamentos que prevengan la leishmaniasis. Nombres alternativos Kala-azar Referencias Croft SL, Buffet PA. Leishmaniasis. In: Goldman L, Ausiello D, eds.Cecil Medicine Magill AJ.LeishmaniaPrinciples and Practice of Infectious Diseases Actualizado 9/1/2013 Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Assistant Professor in Medicine, Harvard Medical School; Assistant in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Bethanne Black, and the A.D.A.M. Editorial team.
  • 5. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.