SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedades que afectan el sistema Nervioso:
- Poliomielitis; Afecta principalmente los músculos del
cuerpo, cuando la enfermedad avanza es más difícil que
el afectad@ pueda mover los músculos, ya que el virus
ataca directamente el sistema nervioso, las células del
mismo no son regenerables, por lo tanto es una
enfermedad progresiva.
Afectaciones principales
Corteza cerebral; Lóbulos (Temporal, occipital, Frontal y
Parietales.
Tallo Cerebral; Tálamo, Hipotálamo, Puente de Varolio
(Cerebelo)), Bulbo raquídeo, Mesencéfalo.
Sustancia gris; Neuronas; Motoras, Sensoriales y asociativas.
TÉTANOS
El tétanos es una enfermedad que afecta el sistema nerviosoen
lo siguiente:
- Rigidez de los músculos de la cara que intervienen en la
masticación y que producen una imagen de risa sardónica
además de dificultar el abrir la boca o mover la
mandíbula.
- Rigidez en los músculos del cuello y espalda.
- Espasmos musculares en brazos, piernas y cuello.
Esta enfermedad es progresiva si no es tratada a tiempo y
como complicaciones puede ser la muerte lenta:
- La rigidez puede extenderse y puede producir la muerte
por asfixia, al afectar los músculos de la laringe.
Enfermedades que afectan
la piel
¿Qué es la piel?
Es un órgano que cubre todo nuestro cuerpo y se encarga de
proteger los órganos y tejidos internos del cuerpo, la piel
ocupa aproximadamente unos dos metros cuadrados.
Epidermis; s la capa externa de la piel,un epitelio escamoso
estratificado, compuesto de queratinocitos que proliferan en
su base y se diferencian progresivamente, a medida que son
empujados hacia el exterior. La epidermis es la barrera más
importante del cuerpo al ambiente externo.
Dermis; La dermis es la capa intermedia de la piel, es decir,
se halla debajo de la epidermis y sobre el tejido celular
subcutáneo o hipodermis. Está compuesta por tejido conectivo,
en el cual se hallan embebidos los folículos pilosos,
glándulas sudoríparas, vasos sanguíneos tanto arteriales como
venosos y fibras nerviosas.
Hipodermis; Es la capa más profunda de la piel. También
conocida como capa subcutánea. Se compone de células grasas
que protegen tus sistemas nervioso, linfático y sanguíneo.
Ayuda a conservar tu temperatura corporal, proporciona forma
a tu contorno corporal y le da movilidad a toda la piel.
SARAMPIÓN
Es una enfermedad viral que afecta principalmente al tejido
tegumentario, es decir la piel
De la siguiente manera;
Erupción cutánea que aparece generalmente de 3 a 5 días
después de los primeros signos de la enfermedad, estas pueden
durar de 4 a 7 días. Empieza usualmente en la cabeza y se
extiende a otras áreas y progresa cuerpo abajopuede aparecer
como áreas planas y decoloradas (máculas) o áreas sólidas,
rojas y levantadas (pápulas) que después se juntanproduce
picazón
VARICELA
Es una enfermedad viral que afecta principalmente la piel y
se presentan una serie síntomas visibles como;
El sarpullido que ocurre entre 10 y 21 días después de haber
tenido contacto con alguien que tenía la enfermedad. El niño
promedio presenta de 250 a 500 ampollas pequeñas, sobre
manchas rojas en la piel.Las ampollas frecuentemente se
observan primero en la cara, la parte media del cuerpo o el
cuero cabelludo.
Después de uno o dos días, las ampollas se tornan grises y
forman costras. Mientras tanto, nuevas ampollas brotan en
grupos; a menudo aparecen en la boca, la vagina y en los
párpados
Herpes Simple Es una
enfermedad viral que afecta
principalmente la piel, ya
que provoca unas llagas
alrededor de la boca.
HEPATÍTIS
Es la hinchazón e
inflamación del hígado. El
término con frecuencia se
utiliza para referirse a
una infección viral del
hígado.
la hepatitis puede
comenzar y mejorar
rápidamente (hepatitis
aguda) o puede causar una
enfermedad prolongada
(hepatitis crónica).
La gravedad de la
hepatitis depende de
muchos factores, que
incluyen la causa del daño
hepático y cualquier
enfermedad que usted
tenga.
Complicaciones:
Puede llevar a un daño hepático, insuficiencia hepática o
incluso cáncer de hígado (Cirrosis).
Aparato respiratorio
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
TUBERCULOSIS: es una enfermedad bacteriana que afecta
principalmente los pulmones, son tos, a veces con esputodolor
torácico
INFLUENZA: Es una enfermedad viral que puede ser de tipo A, B
o C, y cada una tiene síntomas en común, como; Nariz
despejada.En ocasiones estornudos, Tos, frecuentemente
volviéndose severa y en ocasiones dolor de garganta.
RESFRIADO COMÚN; Esta es una enfermedad viral en donde los
síntomas se presentan de 24 a 72 horas, los síntomas más
comunes son; Cefalea, disminución del gusto y del olfato y
obstrucción de las nariz por exceso de mucosas.
ESCUELA NORMAL
SUPERIOR DE MÉXICO
“Reporte de enfermedades”
Profesora; María del Consuelo Barrios Rivera
Alumno; Daniel Juárez Chilpa.
Especialidad; Biología Sexto semestre.
Fecha de entrega; lunes 29 de abril de 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumonia
Neumonia  Neumonia
Neumonia
crisolmar
 
Proe ciencias enermeda
Proe ciencias enermedaProe ciencias enermeda
Proe ciencias enermedaNellyfachelly
 
Infecciones de la piel e infecciones intracelulares
Infecciones de la piel e infecciones intracelularesInfecciones de la piel e infecciones intracelulares
Infecciones de la piel e infecciones intracelularesAlejandra Guerrero
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
MONICA
 
Eritema polimorfo
Eritema polimorfoEritema polimorfo
Eritema polimorfo
Pablo Nazir
 
Dengue ops 2010
Dengue ops 2010Dengue ops 2010
Dengue ops 2010iunis
 
Enfermedades pulmunares
Enfermedades pulmunaresEnfermedades pulmunares
Enfermedades pulmunarestajhi
 
Eritemas polimorfos
Eritemas polimorfosEritemas polimorfos
Eritemas polimorfosDila0887
 
Tuberculosis cutánea.
Tuberculosis cutánea.Tuberculosis cutánea.
Tuberculosis cutánea.
GLORIA TATIANA TORRES NUÑEZ
 
03 semiología cabeza y cuello iv
03 semiología cabeza y cuello iv03 semiología cabeza y cuello iv
03 semiología cabeza y cuello ivFernando Costa
 
Patologia i tp5 infecciosas
Patologia i tp5 infecciosasPatologia i tp5 infecciosas
Patologia i tp5 infecciosas
Carolina Soledad Aguilera
 
Síntomas del dengue
Síntomas del dengueSíntomas del dengue
Síntomas del dengue
DANASANTOS98
 
Los Pulmones
Los PulmonesLos Pulmones
Los Pulmonesmarciita
 

La actualidad más candente (19)

Neumonia
Neumonia  Neumonia
Neumonia
 
Proe ciencias enermeda
Proe ciencias enermedaProe ciencias enermeda
Proe ciencias enermeda
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Infecciones de la piel e infecciones intracelulares
Infecciones de la piel e infecciones intracelularesInfecciones de la piel e infecciones intracelulares
Infecciones de la piel e infecciones intracelulares
 
37psoriasis
37psoriasis37psoriasis
37psoriasis
 
Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
MENINGITIS
MENINGITISMENINGITIS
MENINGITIS
 
DERMA fotos
DERMA fotosDERMA fotos
DERMA fotos
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Eritema polimorfo
Eritema polimorfoEritema polimorfo
Eritema polimorfo
 
Dengue ops 2010
Dengue ops 2010Dengue ops 2010
Dengue ops 2010
 
Prurigo por insectos.
Prurigo por insectos.Prurigo por insectos.
Prurigo por insectos.
 
Enfermedades pulmunares
Enfermedades pulmunaresEnfermedades pulmunares
Enfermedades pulmunares
 
Eritemas polimorfos
Eritemas polimorfosEritemas polimorfos
Eritemas polimorfos
 
Tuberculosis cutánea.
Tuberculosis cutánea.Tuberculosis cutánea.
Tuberculosis cutánea.
 
03 semiología cabeza y cuello iv
03 semiología cabeza y cuello iv03 semiología cabeza y cuello iv
03 semiología cabeza y cuello iv
 
Patologia i tp5 infecciosas
Patologia i tp5 infecciosasPatologia i tp5 infecciosas
Patologia i tp5 infecciosas
 
Síntomas del dengue
Síntomas del dengueSíntomas del dengue
Síntomas del dengue
 
Los Pulmones
Los PulmonesLos Pulmones
Los Pulmones
 

Similar a Enfermedades que afectan el sistema nervioso

ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Y DE LA PIEL
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Y DE LA PIEL ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Y DE LA PIEL
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Y DE LA PIEL
Alejandra Acosta
 
Qué tipos de gérmenes hayD
Qué tipos de gérmenes hayDQué tipos de gérmenes hayD
Qué tipos de gérmenes hayD
Ben Yat
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
dinaruiz1
 
¡¡CUIDA TU PIEL !!
¡¡CUIDA TU PIEL  !!¡¡CUIDA TU PIEL  !!
¡¡CUIDA TU PIEL !!
inekarizabaleta
 
Día Mundial del LUPUS -10 de Mayo-
Día Mundial del LUPUS  -10 de Mayo-Día Mundial del LUPUS  -10 de Mayo-
Día Mundial del LUPUS -10 de Mayo-
saraml.s8
 
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedadesFisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
Jose Herrera
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malariacimuco1c
 
Patologia enfermedades-infecciosas ok
Patologia enfermedades-infecciosas okPatologia enfermedades-infecciosas ok
Patologia enfermedades-infecciosas ok
Carlos Ceci
 
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodosParotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
Sina Ytriago
 
Dengue infecto eseo
Dengue infecto eseoDengue infecto eseo
Dengue infecto eseo
zlanda
 
Microbiología [autoguardado]
Microbiología [autoguardado]Microbiología [autoguardado]
Microbiología [autoguardado]
Yoleima Molina
 
G1 enfermedades olvidadas.
G1 enfermedades olvidadas.G1 enfermedades olvidadas.
G1 enfermedades olvidadas.
alamito
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
seggal
 
Dengue definición
Dengue definiciónDengue definición
Dengue definiciónarandahelga
 
Enfermedades infantiles más frecuentes en niños de 0 a 5 años
Enfermedades infantiles más frecuentes en niños de 0 a 5 añosEnfermedades infantiles más frecuentes en niños de 0 a 5 años
Enfermedades infantiles más frecuentes en niños de 0 a 5 años
JhudithJahuira
 
Difteria
DifteriaDifteria
Patologias del cuerpo humano
Patologias del cuerpo humanoPatologias del cuerpo humano
Patologias del cuerpo humano
esteban buitrago
 
Las enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosasLas enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosas
arace18
 

Similar a Enfermedades que afectan el sistema nervioso (20)

ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Y DE LA PIEL
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Y DE LA PIEL ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Y DE LA PIEL
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Y DE LA PIEL
 
Qué tipos de gérmenes hayD
Qué tipos de gérmenes hayDQué tipos de gérmenes hayD
Qué tipos de gérmenes hayD
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
¡¡CUIDA TU PIEL !!
¡¡CUIDA TU PIEL  !!¡¡CUIDA TU PIEL  !!
¡¡CUIDA TU PIEL !!
 
Día Mundial del LUPUS -10 de Mayo-
Día Mundial del LUPUS  -10 de Mayo-Día Mundial del LUPUS  -10 de Mayo-
Día Mundial del LUPUS -10 de Mayo-
 
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedadesFisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
Patologia enfermedades-infecciosas ok
Patologia enfermedades-infecciosas okPatologia enfermedades-infecciosas ok
Patologia enfermedades-infecciosas ok
 
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodosParotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
 
Dengue infecto eseo
Dengue infecto eseoDengue infecto eseo
Dengue infecto eseo
 
Microbiología [autoguardado]
Microbiología [autoguardado]Microbiología [autoguardado]
Microbiología [autoguardado]
 
G1 enfermedades olvidadas.
G1 enfermedades olvidadas.G1 enfermedades olvidadas.
G1 enfermedades olvidadas.
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Dengue definición
Dengue definiciónDengue definición
Dengue definición
 
Enfermedades infantiles más frecuentes en niños de 0 a 5 años
Enfermedades infantiles más frecuentes en niños de 0 a 5 añosEnfermedades infantiles más frecuentes en niños de 0 a 5 años
Enfermedades infantiles más frecuentes en niños de 0 a 5 años
 
Derma Apuntes
Derma ApuntesDerma Apuntes
Derma Apuntes
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
 
Patologias del cuerpo humano
Patologias del cuerpo humanoPatologias del cuerpo humano
Patologias del cuerpo humano
 
Las enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosasLas enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosas
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Enfermedades que afectan el sistema nervioso

  • 1. Enfermedades que afectan el sistema Nervioso: - Poliomielitis; Afecta principalmente los músculos del cuerpo, cuando la enfermedad avanza es más difícil que el afectad@ pueda mover los músculos, ya que el virus ataca directamente el sistema nervioso, las células del mismo no son regenerables, por lo tanto es una enfermedad progresiva. Afectaciones principales Corteza cerebral; Lóbulos (Temporal, occipital, Frontal y Parietales. Tallo Cerebral; Tálamo, Hipotálamo, Puente de Varolio (Cerebelo)), Bulbo raquídeo, Mesencéfalo. Sustancia gris; Neuronas; Motoras, Sensoriales y asociativas.
  • 2. TÉTANOS El tétanos es una enfermedad que afecta el sistema nerviosoen lo siguiente: - Rigidez de los músculos de la cara que intervienen en la masticación y que producen una imagen de risa sardónica además de dificultar el abrir la boca o mover la mandíbula. - Rigidez en los músculos del cuello y espalda. - Espasmos musculares en brazos, piernas y cuello. Esta enfermedad es progresiva si no es tratada a tiempo y como complicaciones puede ser la muerte lenta: - La rigidez puede extenderse y puede producir la muerte por asfixia, al afectar los músculos de la laringe.
  • 3. Enfermedades que afectan la piel ¿Qué es la piel? Es un órgano que cubre todo nuestro cuerpo y se encarga de proteger los órganos y tejidos internos del cuerpo, la piel ocupa aproximadamente unos dos metros cuadrados. Epidermis; s la capa externa de la piel,un epitelio escamoso estratificado, compuesto de queratinocitos que proliferan en su base y se diferencian progresivamente, a medida que son empujados hacia el exterior. La epidermis es la barrera más importante del cuerpo al ambiente externo. Dermis; La dermis es la capa intermedia de la piel, es decir, se halla debajo de la epidermis y sobre el tejido celular subcutáneo o hipodermis. Está compuesta por tejido conectivo, en el cual se hallan embebidos los folículos pilosos, glándulas sudoríparas, vasos sanguíneos tanto arteriales como venosos y fibras nerviosas. Hipodermis; Es la capa más profunda de la piel. También conocida como capa subcutánea. Se compone de células grasas que protegen tus sistemas nervioso, linfático y sanguíneo. Ayuda a conservar tu temperatura corporal, proporciona forma a tu contorno corporal y le da movilidad a toda la piel.
  • 4. SARAMPIÓN Es una enfermedad viral que afecta principalmente al tejido tegumentario, es decir la piel De la siguiente manera; Erupción cutánea que aparece generalmente de 3 a 5 días después de los primeros signos de la enfermedad, estas pueden durar de 4 a 7 días. Empieza usualmente en la cabeza y se extiende a otras áreas y progresa cuerpo abajopuede aparecer como áreas planas y decoloradas (máculas) o áreas sólidas, rojas y levantadas (pápulas) que después se juntanproduce picazón VARICELA Es una enfermedad viral que afecta principalmente la piel y se presentan una serie síntomas visibles como; El sarpullido que ocurre entre 10 y 21 días después de haber tenido contacto con alguien que tenía la enfermedad. El niño promedio presenta de 250 a 500 ampollas pequeñas, sobre manchas rojas en la piel.Las ampollas frecuentemente se observan primero en la cara, la parte media del cuerpo o el cuero cabelludo. Después de uno o dos días, las ampollas se tornan grises y forman costras. Mientras tanto, nuevas ampollas brotan en grupos; a menudo aparecen en la boca, la vagina y en los párpados
  • 5. Herpes Simple Es una enfermedad viral que afecta principalmente la piel, ya que provoca unas llagas alrededor de la boca. HEPATÍTIS Es la hinchazón e inflamación del hígado. El término con frecuencia se utiliza para referirse a una infección viral del hígado. la hepatitis puede comenzar y mejorar rápidamente (hepatitis aguda) o puede causar una enfermedad prolongada (hepatitis crónica). La gravedad de la hepatitis depende de muchos factores, que incluyen la causa del daño hepático y cualquier enfermedad que usted tenga.
  • 6. Complicaciones: Puede llevar a un daño hepático, insuficiencia hepática o incluso cáncer de hígado (Cirrosis). Aparato respiratorio ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO TUBERCULOSIS: es una enfermedad bacteriana que afecta principalmente los pulmones, son tos, a veces con esputodolor torácico INFLUENZA: Es una enfermedad viral que puede ser de tipo A, B o C, y cada una tiene síntomas en común, como; Nariz despejada.En ocasiones estornudos, Tos, frecuentemente volviéndose severa y en ocasiones dolor de garganta. RESFRIADO COMÚN; Esta es una enfermedad viral en donde los síntomas se presentan de 24 a 72 horas, los síntomas más comunes son; Cefalea, disminución del gusto y del olfato y obstrucción de las nariz por exceso de mucosas.
  • 7. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MÉXICO “Reporte de enfermedades” Profesora; María del Consuelo Barrios Rivera Alumno; Daniel Juárez Chilpa. Especialidad; Biología Sexto semestre. Fecha de entrega; lunes 29 de abril de 2013