SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO INTERNACIONAL EN DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIA
Módulo IV. Evaluación de los aprendizajes por competencias
Unidad 3. Herramientas para la evaluación de los APC
Elaborado por: Noemí G. León C.
Evidencia:Individualmente presentan de forma argumentada su opinión sobre el hecho moral y su relación con los fundamentos éticos mediante un foro de discusión.
NOMBRE:

NIVELES DE DESEMPEÑO
CREATIVO - RESOLUTIVO

IRRELEVANTE

MEMORÍSTICO

TAXATIVO

INTEGRADO - COHERENTE

- Muestra una escasa
participación
en
los
foros
de
discusión
interactivos.

- Participa
moderadamente
en
los
foros
de
discusióninteractivos.

- Participa activamente en
los foros de discusión
interactivos,
promoviendo
el
intercambio de ideas
entre los participantes.

- Participa activamente en los foros
de discusión interactivos.

- Participa activamente
discusión interactivos.

- Argumenta sus opiniones de
manera que la información que
presenta
posee
lógica
y
coherencia.

- Argumenta sus opiniones de manera que la
información que presenta posee lógica y
coherencia.

CRITERIO
Análisis de la relación
entre la moral y los
fundamentos
éticos,
utilizando los conceptos
básicos de estos dos
saberes y los aportes
históricos
que
han
ayudado a constituir la
ética como un saber
fundamental para el
desarrollo
de
la
persona.

- Sus opiniones no
son
claras,
muestran
ambigüedad
y
tienden a desviar la
idea principal de la
discusión.

- Aporta opiniones que
no promueven el
intercambio de ideas.
entre
los
participantes.
- No muestra dominio
del tema y fluidez en
sus opiniones

- Demuestra dominio y
fluidez en sus opiniones,
sin embargo las mismas
no
presentan
un
argumento sólido que
valide su posición.

- Aporta opiniones que promueven
el intercambio de ideas
- Muestra dominio del tema.

EVALUACIÓN
METACOGNICIÓN

5%

8%

LOGROS Y ASPECTOS A MEJORAR

los

foros

de

- Aporta opiniones que promueven el
intercambio de ideas a favor y contra, entre
los participantes.
- Muestra dominio del tema y fluidez en sus
opiniones.
- Distingue entre los conceptos de ética y
moral, a la vez que reconoce los aportes
históricos relevantes que han otorgado
importancia al estudio de la ética y la moral
en la actualidad.

- Define los conceptos
de ética y moral.

PONDERACIÓN 20%

en

10%

13%
ACCIONES PARA MEJORAR

15%

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (20)

Evidencia 9 erdme kruth
Evidencia 9 erdme kruthEvidencia 9 erdme kruth
Evidencia 9 erdme kruth
 
Expo clase 4
Expo clase 4Expo clase 4
Expo clase 4
 
Rostros
RostrosRostros
Rostros
 
Intervalos aparentes de estadistica
Intervalos aparentes de estadistica Intervalos aparentes de estadistica
Intervalos aparentes de estadistica
 
Quesignificaserpobre
QuesignificaserpobreQuesignificaserpobre
Quesignificaserpobre
 
Un alimento natural
Un alimento naturalUn alimento natural
Un alimento natural
 
El vuelo del aguila Morales murillo
El vuelo del aguila Morales murilloEl vuelo del aguila Morales murillo
El vuelo del aguila Morales murillo
 
7 Maravillas
7 Maravillas7 Maravillas
7 Maravillas
 
lecturas cachondas
lecturas cachondaslecturas cachondas
lecturas cachondas
 
Juventud Empresaria
Juventud EmpresariaJuventud Empresaria
Juventud Empresaria
 
Paracaidas
ParacaidasParacaidas
Paracaidas
 
Actitudanteeltrabajo
ActitudanteeltrabajoActitudanteeltrabajo
Actitudanteeltrabajo
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
Cadama anatedoygracias
Cadama anatedoygraciasCadama anatedoygracias
Cadama anatedoygracias
 
Presentacion castellano
Presentacion castellanoPresentacion castellano
Presentacion castellano
 
Comusida Atotonilco 2010
Comusida Atotonilco 2010Comusida Atotonilco 2010
Comusida Atotonilco 2010
 
ºº7 Maravillas
ºº7 Maravillasºº7 Maravillas
ºº7 Maravillas
 
El hombro parte mas importante de mi cuerpo
El hombro parte mas  importante de mi cuerpoEl hombro parte mas  importante de mi cuerpo
El hombro parte mas importante de mi cuerpo
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
 
PRUEBA
PRUEBAPRUEBA
PRUEBA
 

Similar a León n escaladeaprendizaje

1 capactación basica tarapaca 2012
1 capactación basica   tarapaca 20121 capactación basica   tarapaca 2012
1 capactación basica tarapaca 2012Raúl Olmedo Burgos
 
Syllabus: Curso Desarrollo y Mejora Personal
Syllabus: Curso Desarrollo y Mejora Personal Syllabus: Curso Desarrollo y Mejora Personal
Syllabus: Curso Desarrollo y Mejora Personal Lina Seminario
 
Debate como metodologia en educacion superior
Debate como metodologia en educacion superiorDebate como metodologia en educacion superior
Debate como metodologia en educacion superiortcanaleso
 
1.- Presentación ASIGNATURA (1).pptx
1.- Presentación ASIGNATURA (1).pptx1.- Presentación ASIGNATURA (1).pptx
1.- Presentación ASIGNATURA (1).pptxGracielaVillalobos6
 
Galvan e. yazmín actividades a desarrollar
Galvan  e. yazmín actividades a desarrollarGalvan  e. yazmín actividades a desarrollar
Galvan e. yazmín actividades a desarrollarYazmín Galav
 
Mediación pedagógica y estrategias didácticas
Mediación pedagógica y estrategias didácticasMediación pedagógica y estrategias didácticas
Mediación pedagógica y estrategias didácticasgaviotareyes21
 
Participación y Argumentación en Democracia.pptx
Participación y Argumentación en Democracia.pptxParticipación y Argumentación en Democracia.pptx
Participación y Argumentación en Democracia.pptxRicardoAcevedo62
 
Implementación de la propuesta
Implementación de la propuesta Implementación de la propuesta
Implementación de la propuesta Fabian Arenas
 
1636603619842_diapositiva aguirre 2019 (2).pptx
1636603619842_diapositiva aguirre 2019 (2).pptx1636603619842_diapositiva aguirre 2019 (2).pptx
1636603619842_diapositiva aguirre 2019 (2).pptxclaudia632801
 
Secuencia didáctica para formación cívica y ética
Secuencia didáctica para formación cívica y éticaSecuencia didáctica para formación cívica y ética
Secuencia didáctica para formación cívica y éticaLaura_Garcia70
 
Secuencia didáctica para formación cívica y ética
Secuencia didáctica para formación cívica y éticaSecuencia didáctica para formación cívica y ética
Secuencia didáctica para formación cívica y éticaLaura_Garcia70
 
Secuencia de texto argumentativaaa
Secuencia de texto argumentativaaaSecuencia de texto argumentativaaa
Secuencia de texto argumentativaaaGisella Fiuri
 
Secuencia de texto argumentativaaa
Secuencia de texto argumentativaaaSecuencia de texto argumentativaaa
Secuencia de texto argumentativaaaNadia Alvez García
 
I EXP. APREND. 01 - 2022 - 1°.docx
I EXP. APREND. 01 - 2022 - 1°.docxI EXP. APREND. 01 - 2022 - 1°.docx
I EXP. APREND. 01 - 2022 - 1°.docxSantosPerez21
 
Razonamiento y pensamiento crítico en estudiantes universitarios
Razonamiento y pensamiento crítico en estudiantes universitariosRazonamiento y pensamiento crítico en estudiantes universitarios
Razonamiento y pensamiento crítico en estudiantes universitariosDinia Vega
 
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo viGuia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo viJorge Armesto
 
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo viGuia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo viJorge Armesto
 

Similar a León n escaladeaprendizaje (20)

1 capactación basica tarapaca 2012
1 capactación basica   tarapaca 20121 capactación basica   tarapaca 2012
1 capactación basica tarapaca 2012
 
Syllabus: Curso Desarrollo y Mejora Personal
Syllabus: Curso Desarrollo y Mejora Personal Syllabus: Curso Desarrollo y Mejora Personal
Syllabus: Curso Desarrollo y Mejora Personal
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Debate como metodologia en educacion superior
Debate como metodologia en educacion superiorDebate como metodologia en educacion superior
Debate como metodologia en educacion superior
 
Caza de tesoros
Caza de tesorosCaza de tesoros
Caza de tesoros
 
1.- Presentación ASIGNATURA (1).pptx
1.- Presentación ASIGNATURA (1).pptx1.- Presentación ASIGNATURA (1).pptx
1.- Presentación ASIGNATURA (1).pptx
 
Galvan e. yazmín actividades a desarrollar
Galvan  e. yazmín actividades a desarrollarGalvan  e. yazmín actividades a desarrollar
Galvan e. yazmín actividades a desarrollar
 
Mediación pedagógica y estrategias didácticas
Mediación pedagógica y estrategias didácticasMediación pedagógica y estrategias didácticas
Mediación pedagógica y estrategias didácticas
 
Participación y Argumentación en Democracia.pptx
Participación y Argumentación en Democracia.pptxParticipación y Argumentación en Democracia.pptx
Participación y Argumentación en Democracia.pptx
 
Foros MarthaAliciaRojasGarcía
Foros MarthaAliciaRojasGarcíaForos MarthaAliciaRojasGarcía
Foros MarthaAliciaRojasGarcía
 
Implementación de la propuesta
Implementación de la propuesta Implementación de la propuesta
Implementación de la propuesta
 
1636603619842_diapositiva aguirre 2019 (2).pptx
1636603619842_diapositiva aguirre 2019 (2).pptx1636603619842_diapositiva aguirre 2019 (2).pptx
1636603619842_diapositiva aguirre 2019 (2).pptx
 
Secuencia didáctica para formación cívica y ética
Secuencia didáctica para formación cívica y éticaSecuencia didáctica para formación cívica y ética
Secuencia didáctica para formación cívica y ética
 
Secuencia didáctica para formación cívica y ética
Secuencia didáctica para formación cívica y éticaSecuencia didáctica para formación cívica y ética
Secuencia didáctica para formación cívica y ética
 
Secuencia de texto argumentativaaa
Secuencia de texto argumentativaaaSecuencia de texto argumentativaaa
Secuencia de texto argumentativaaa
 
Secuencia de texto argumentativaaa
Secuencia de texto argumentativaaaSecuencia de texto argumentativaaa
Secuencia de texto argumentativaaa
 
I EXP. APREND. 01 - 2022 - 1°.docx
I EXP. APREND. 01 - 2022 - 1°.docxI EXP. APREND. 01 - 2022 - 1°.docx
I EXP. APREND. 01 - 2022 - 1°.docx
 
Razonamiento y pensamiento crítico en estudiantes universitarios
Razonamiento y pensamiento crítico en estudiantes universitariosRazonamiento y pensamiento crítico en estudiantes universitarios
Razonamiento y pensamiento crítico en estudiantes universitarios
 
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo viGuia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
 
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo viGuia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
 

Más de Noemí León

León n pruebacontextualiazada
León n pruebacontextualiazadaLeón n pruebacontextualiazada
León n pruebacontextualiazadaNoemí León
 
León n rúbricaparaevaluarportafoliodeevidencias
León n rúbricaparaevaluarportafoliodeevidenciasLeón n rúbricaparaevaluarportafoliodeevidencias
León n rúbricaparaevaluarportafoliodeevidenciasNoemí León
 
Plan de evalución ética profesional
Plan de evalución ética profesionalPlan de evalución ética profesional
Plan de evalución ética profesionalNoemí León
 
Metodología para el diseño curricular por competencias
Metodología para el diseño curricular por competenciasMetodología para el diseño curricular por competencias
Metodología para el diseño curricular por competenciasNoemí León
 
León n aplicación_eted
León n aplicación_etedLeón n aplicación_eted
León n aplicación_etedNoemí León
 
Análisis funcional n.g.l.c
Análisis funcional n.g.l.cAnálisis funcional n.g.l.c
Análisis funcional n.g.l.cNoemí León
 
¿Por qué competencias? Tipos y componentes
¿Por qué competencias? Tipos y componentes¿Por qué competencias? Tipos y componentes
¿Por qué competencias? Tipos y componentesNoemí León
 
Aprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógica
Aprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógicaAprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógica
Aprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógicaNoemí León
 

Más de Noemí León (11)

Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
León n pruebacontextualiazada
León n pruebacontextualiazadaLeón n pruebacontextualiazada
León n pruebacontextualiazada
 
León n rúbricaparaevaluarportafoliodeevidencias
León n rúbricaparaevaluarportafoliodeevidenciasLeón n rúbricaparaevaluarportafoliodeevidencias
León n rúbricaparaevaluarportafoliodeevidencias
 
Plan de evalución ética profesional
Plan de evalución ética profesionalPlan de evalución ética profesional
Plan de evalución ética profesional
 
Metodología para el diseño curricular por competencias
Metodología para el diseño curricular por competenciasMetodología para el diseño curricular por competencias
Metodología para el diseño curricular por competencias
 
León n aplicación_eted
León n aplicación_etedLeón n aplicación_eted
León n aplicación_eted
 
Análisis funcional n.g.l.c
Análisis funcional n.g.l.cAnálisis funcional n.g.l.c
Análisis funcional n.g.l.c
 
¿Por qué competencias? Tipos y componentes
¿Por qué competencias? Tipos y componentes¿Por qué competencias? Tipos y componentes
¿Por qué competencias? Tipos y componentes
 
Aprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógica
Aprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógicaAprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógica
Aprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógica
 
Angiogénesis
AngiogénesisAngiogénesis
Angiogénesis
 

León n escaladeaprendizaje

  • 1. DIPLOMADO INTERNACIONAL EN DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIA Módulo IV. Evaluación de los aprendizajes por competencias Unidad 3. Herramientas para la evaluación de los APC Elaborado por: Noemí G. León C. Evidencia:Individualmente presentan de forma argumentada su opinión sobre el hecho moral y su relación con los fundamentos éticos mediante un foro de discusión. NOMBRE: NIVELES DE DESEMPEÑO CREATIVO - RESOLUTIVO IRRELEVANTE MEMORÍSTICO TAXATIVO INTEGRADO - COHERENTE - Muestra una escasa participación en los foros de discusión interactivos. - Participa moderadamente en los foros de discusióninteractivos. - Participa activamente en los foros de discusión interactivos, promoviendo el intercambio de ideas entre los participantes. - Participa activamente en los foros de discusión interactivos. - Participa activamente discusión interactivos. - Argumenta sus opiniones de manera que la información que presenta posee lógica y coherencia. - Argumenta sus opiniones de manera que la información que presenta posee lógica y coherencia. CRITERIO Análisis de la relación entre la moral y los fundamentos éticos, utilizando los conceptos básicos de estos dos saberes y los aportes históricos que han ayudado a constituir la ética como un saber fundamental para el desarrollo de la persona. - Sus opiniones no son claras, muestran ambigüedad y tienden a desviar la idea principal de la discusión. - Aporta opiniones que no promueven el intercambio de ideas. entre los participantes. - No muestra dominio del tema y fluidez en sus opiniones - Demuestra dominio y fluidez en sus opiniones, sin embargo las mismas no presentan un argumento sólido que valide su posición. - Aporta opiniones que promueven el intercambio de ideas - Muestra dominio del tema. EVALUACIÓN METACOGNICIÓN 5% 8% LOGROS Y ASPECTOS A MEJORAR los foros de - Aporta opiniones que promueven el intercambio de ideas a favor y contra, entre los participantes. - Muestra dominio del tema y fluidez en sus opiniones. - Distingue entre los conceptos de ética y moral, a la vez que reconoce los aportes históricos relevantes que han otorgado importancia al estudio de la ética y la moral en la actualidad. - Define los conceptos de ética y moral. PONDERACIÓN 20% en 10% 13% ACCIONES PARA MEJORAR 15%