SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1 Esquema de contenidos Lectura El juez hábil Gramática La comunicación Ortografía Los sonidos K, Z y G suave  Vocabulario Sinonimia y antonimia Escritura La carta personal Literatura La literatura
Esquema de contenidos El juez hábil Los personajes León Tolstoi Ficha de lectura Unidad 1 Ortografía Los sonidos K, Z y G suave  Vocabulario Sinonimia y antonimia Escritura La carta personal Literatura La literatura Gramática La comunicación Lectura VOLVER
Unidad 1 Esquema de contenidos Lectura El juez hábil Elementos de     la comunicación Ortografía Los sonidos K, Z y G suave  Vocabulario Sinonimia y antonimia Escritura La carta personal Literatura La literatura Gramática La comunicación VOLVER
Unidad 1 Esquema de contenidos Lectura El juez hábil Gramática La comunicación Ortografía Los sonidos K, Z y G suave  Vocabulario Sinonimia y antonimia Escritura La carta personal Literatura La literatura Esquema resumen  Banco ortográfico  VOLVER
Unidad 1 Esquema de contenidos Lectura El juez hábil Gramática La comunicación Ortografía Los sonidos K, Z y G suave  Vocabulario Sinonimia y antonimia Escritura La carta personal Literatura La literatura VOLVER
Unidad 1 Esquema de contenidos Lectura El juez hábil Gramática La comunicación Ortografía Los sonidos K, Z y G suave  Vocabulario Sinonimia y antonimia Escritura La carta personal Literatura La literatura Nos comunicamos por escrito VOLVER
Unidad 1 Esquema de contenidos Lectura El juez hábil Gramática La comunicación Ortografía Los sonidos K, Z y G suave  Vocabulario Sinonimia y antonimia Escritura La carta personal Literatura El Mochuelo Miguel Delibes La literatura VOLVER
Lectura . El juez hábil (1) hermoso y fuerte caballo y se puso en camino hacia la ciudad donde vivía aquel hombre. A las puertas de la ciudad, el emir tropezó con un mendigo que le suplicó una limosna.  Conmovido , Bauakas le dio unas monedas. –  Gracias. Que tu generosidad sea recompensada –respondió el mendigo. Cuando el falso comerciante ya había avanzado unos metros, comprobó con sorpresa que el mendigo lo seguía. –  ¿Y ahora qué quieres? –le preguntó–. Ya te he dado unas monedas. H ace   tiempo, gobernaba en Argel  un emir llamado Bauakas, que estaba sinceramente preocupado por cuanto ocurría en su territorio. Un día, Bauakas quiso comprobar la fama  de cierto juez acerca del que había escuchado grandes alabanzas. «Veré si es tan hábil e ingenioso como dicen», pensó decidido. Y, disfrazado de comerciante, cogió un  5 10 15 SIGUIENTE VOLVER
Lectura . El juez hábil (1) hermoso y fuerte caballo y se puso en camino hacia la ciudad donde vivía aquel hombre. A las puertas de la ciudad, el emir tropezó con un mendigo que le suplicó una limosna.  Conmovido , Bauakas le dio unas monedas. –  Gracias. Que tu generosidad sea recompensada –respondió el mendigo. Cuando el falso comerciante ya había avanzado unos metros, comprobó con sorpresa que el mendigo lo seguía. –  ¿Y ahora qué quieres? –le preguntó–. Ya te he dado unas monedas. H ace   tiempo, gobernaba en Argel  un emir llamado Bauakas, que estaba sinceramente preocupado por cuanto ocurría en su territorio. Un día, Bauakas quiso comprobar la fama  de cierto juez acerca del que había escuchado grandes alabanzas. «Veré si es tan hábil e ingenioso como dicen», pensó decidido. Y, disfrazado de comerciante, cogió un  impresionado, enternecido x 5 10 15 SIGUIENTE VOLVER
Lectura . El juez hábil (2) –  Perdona… Si pudieras llevarme en tu caballo hasta la plaza… Mis piernas son viejas y hace calor… El emir, compadeciéndose de nuevo del hombre, lo hizo subir a la  grupa  del caballo y cabalgó con él hacia la plaza. El bullicio de aquel día de mercado apenas les permitía avanzar. Al paso del caballo, algunas personas se volvían para admirar la belleza de tan espléndido ejemplar. Al llegar a la plaza, el emir dijo: –  Puedes bajar. He de seguir mi camino. El mendigo lo miró fijamente y respondió: – ¿Bajar? ¿Por qué habría de bajarme?  Este caballo es mío. Bauakas no daba  crédito a lo que oía. –  ¿Tuyo? ¿Cómo puedes…? –respondió  airado . 20 25 Así se inició una  disputa  entre los dos  hombres. La gente se arremolinó en torno a ellos y alguien dijo: –  ¡Al juez! Id ante el juez. Que decida aquel cuya sabiduría ha cubierto de gloria la ciudad. Así se hizo: Bauakas y el mendigo se acercaron a la casa del juez. Y después de esperar un rato, fueron conducidos a su presencia. 30 35 SIGUIENTE VOLVER
Lectura . El juez hábil (2) –  Perdona… Si pudieras llevarme en tu caballo hasta la plaza… Mis piernas son viejas y hace calor… El emir, compadeciéndose de nuevo del hombre, lo hizo subir a la  grupa  del caballo y cabalgó con él hacia la plaza. El bullicio de aquel día de mercado apenas les permitía avanzar. Al paso del caballo, algunas personas se volvían para admirar la belleza de tan espléndido ejemplar. Al llegar a la plaza, el emir dijo: –  Puedes bajar. He de seguir mi camino. El mendigo lo miró fijamente y respondió: – ¿Bajar? ¿Por qué habría de bajarme?  Este caballo es mío. Bauakas no daba  crédito a lo que oía. –  ¿Tuyo? ¿Cómo puedes…? –respondió  airado . 20 25 Así se inició una  disputa  entre los dos  hombres. La gente se arremolinó en torno a ellos y alguien dijo: –  ¡Al juez! Id ante el juez. Que decida aquel cuya sabiduría ha cubierto de gloria la ciudad. Así se hizo: Bauakas y el mendigo se acercaron a la casa del juez. Y después de esperar un rato, fueron conducidos a su presencia. 30 35 parte trasera del lomo del caballo x SIGUIENTE VOLVER
Lectura . El juez hábil (2) –  Perdona… Si pudieras llevarme en tu caballo hasta la plaza… Mis piernas son viejas y hace calor… El emir, compadeciéndose de nuevo del hombre, lo hizo subir a la  grupa  del caballo y cabalgó con él hacia la plaza. El bullicio de aquel día de mercado apenas les permitía avanzar. Al paso del caballo, algunas personas se volvían para admirar la belleza de tan espléndido ejemplar. Al llegar a la plaza, el emir dijo: –  Puedes bajar. He de seguir mi camino. El mendigo lo miró fijamente y respondió: – ¿Bajar? ¿Por qué habría de bajarme?  Este caballo es mío. Bauakas no daba  crédito a lo que oía. –  ¿Tuyo? ¿Cómo puedes…? –respondió  airado . 20 25 Así se inició una  disputa  entre los dos  hombres. La gente se arremolinó en torno a ellos y alguien dijo: –  ¡Al juez! Id ante el juez. Que decida aquel cuya sabiduría ha cubierto de gloria la ciudad. Así se hizo: Bauakas y el mendigo se acercaron a la casa del juez. Y después de esperar un rato, fueron conducidos a su presencia. 30 35 indignado, muy enfadado x SIGUIENTE VOLVER
Lectura . El juez hábil (2) –  Perdona… Si pudieras llevarme en tu caballo hasta la plaza… Mis piernas son viejas y hace calor… El emir, compadeciéndose de nuevo del hombre, lo hizo subir a la  grupa  del caballo y cabalgó con él hacia la plaza. El bullicio de aquel día de mercado apenas les permitía avanzar. Al paso del caballo, algunas personas se volvían para admirar la belleza de tan espléndido ejemplar. Al llegar a la plaza, el emir dijo: –  Puedes bajar. He de seguir mi camino. El mendigo lo miró fijamente y respondió: – ¿Bajar? ¿Por qué habría de bajarme?  Este caballo es mío. Bauakas no daba  crédito a lo que oía. –  ¿Tuyo? ¿Cómo puedes…? –respondió  airado . 20 25 Así se inició una  disputa  entre los dos  hombres. La gente se arremolinó en torno a ellos y alguien dijo: –  ¡Al juez! Id ante el juez. Que decida aquel cuya sabiduría ha cubierto de gloria la ciudad. Así se hizo: Bauakas y el mendigo se acercaron a la casa del juez. Y después de esperar un rato, fueron conducidos a su presencia. 30 35 discusión x SIGUIENTE VOLVER
Lectura . El juez hábil (3) –  Sed bienvenidos. ¿Qué conflicto os trae ante mí? –dijo el juez. Primero, contó su versión el emir. Luego, le tocó al mendigo: –  Está mintiendo –afirmó con  vehemencia –. Yo iba en mi caballo y él me pidió que lo llevara. Y luego se negó a bajar del caballo. El juez escuchaba en silencio, pensativo. –  Bien. Dejad aquí el caballo y volved mañana. Al día siguiente, los dos hombres se presentaron de nuevo ante el juez. Después de saludarlos, el sabio le pidió a Bauakas que lo acompañara al establo. Allí, señalando los veinte hermosos caballos árabes que había, le dijo: –  Tendrás que reconocer a tu caballo entre estos. Bauakas superó la prueba sin dificultad. Luego, el juez le pidió lo mismo al mendigo. Y también él reconoció al animal. Ante aquel resultado, todos se preguntaban cuál sería la siguiente prueba. Sin embargo, el juez no tuvo dudas: –  Tú eres el dueño del caballo –le dijo a Bauakas–. Puedes recogerlo. 40 45 50 SIGUIENTE VOLVER
Lectura . El juez hábil (3) –  Sed bienvenidos. ¿Qué conflicto os trae ante mí? –dijo el juez. Primero, contó su versión el emir. Luego, le tocó al mendigo: –  Está mintiendo –afirmó con  vehemencia –. Yo iba en mi caballo y él me pidió que lo llevara. Y luego se negó a bajar del caballo. El juez escuchaba en silencio, pensativo. –  Bien. Dejad aquí el caballo y volved mañana. Al día siguiente, los dos hombres se presentaron de nuevo ante el juez. Después de saludarlos, el sabio le pidió a Bauakas que lo acompañara al establo. Allí, señalando los veinte hermosos caballos árabes que había, le dijo: –  Tendrás que reconocer a tu caballo entre estos. Bauakas superó la prueba sin dificultad. Luego, el juez le pidió lo mismo al mendigo. Y también él reconoció al animal. Ante aquel resultado, todos se preguntaban cuál sería la siguiente prueba. Sin embargo, el juez no tuvo dudas: –  Tú eres el dueño del caballo –le dijo a Bauakas–. Puedes recogerlo. 40 45 50 pasión, ímpetu, energía x SIGUIENTE VOLVER
Lectura . El juez hábil (4) Después le habló al mendigo: –  Y tú, márchate de estas tierras donde solo tienen cabida los hombres honestos. Vuelve cuando te avergüences de lo que has hecho. Entonces, Bauakas se dirigió al juez y le dijo: –  Yo soy Bauakas, el emir, y vine aquí para conocerte. Yo mismo he podido comprobar que eres tan sabio como dicen. Pero, dime, ¿cómo supiste que el caballo era mío? El juez, impresionado por encontrarse frente al emir, explicó: –  Pues…, fue fácil, señor. En realidad ha sido el caballo quien ha reconocido a su verdadero dueño. El animal permitió que os acercarais a él y se mostró alegre en vuestra presencia. En cambio, cuando el mendigo intentó aproximarse, se apartó y pareció rechazarlo. El emir, visiblemente admirado, dijo: –  Pídeme lo que desees. Quiero recompensar tu sabiduría.  –  Vuestros elogios son una recompensa que no merezco y con la que me siento pagado, señor –dijo el juez inclinándose ante el emir. Entonces, Bauakas nombró consejero al juez. Y días después, los dos partieron hacia palacio. Ni que decir tiene que Bauakas contó para siempre con el  recto  juicio de aquel hombre en todas las decisiones importantes que tuvo que tomar. 55 60 65 Basado en TOLSTOI VOLVER
Lectura . El juez hábil (4) Después le habló al mendigo: –  Y tú, márchate de estas tierras donde solo tienen cabida los hombres honestos. Vuelve cuando te avergüences de lo que has hecho. Entonces, Bauakas se dirigió al juez y le dijo: –  Yo soy Bauakas, el emir, y vine aquí para conocerte. Yo mismo he podido comprobar que eres tan sabio como dicen. Pero, dime, ¿cómo supiste que el caballo era mío? El juez, impresionado por encontrarse frente al emir, explicó: –  Pues…, fue fácil, señor. En realidad ha sido el caballo quien ha reconocido a su verdadero dueño. El animal permitió que os acercarais a él y se mostró alegre en vuestra presencia. En cambio, cuando el mendigo intentó aproximarse, se apartó y pareció rechazarlo. El emir, visiblemente admirado, dijo: –  Pídeme lo que desees. Quiero recompensar tu sabiduría.  –  Vuestros elogios son una recompensa que no merezco y con la que me siento pagado, señor –dijo el juez inclinándose ante el emir. Entonces, Bauakas nombró consejero al juez. Y días después, los dos partieron hacia palacio. Ni que decir tiene que Bauakas contó para siempre con el  recto  juicio de aquel hombre en todas las decisiones importantes que tuvo que tomar. justo, correcto x 55 60 65 Basado en TOLSTOI VOLVER
Para saber más Además de ser uno de los escritores rusos más importantes del siglo XIX, León Tolstoi fue también una persona de grandes ideales. Aunque pertenecía a la nobleza, desde joven tomó conciencia de las desigualdades sociales de su época y trató de ayudar a los más pobres. Así, por ejemplo, creó una escuela para los hijos de los campesinos que trabajaban en sus tierras. Tolstoi es famoso, sobre todo, por sus grandes novelas, entre las que destaca  Guerra y paz . León Tolstoi SIGUIENTE VOLVER
Para comprender mejor No todos los personajes de un relato tienen la misma importancia: unos son esenciales para el desarrollo de la historia y otros solo tienen una modesta intervención. Los primeros son los personajes principales, y los segundos, los personajes secundarios. Al personaje principal que destaca sobre el resto se le llama protagonista. Los escritores suelen caracterizar a los personajes principales con un rasgo predominante: la inteligencia, la ambición, la bondad… Para conocer el carácter de un personaje, hay que tener en cuenta cómo se comporta y lo que se dice de él en la historia. Los personajes SIGUIENTE VOLVER
Estudio eficaz . Ficha de lectura Titulo:…………………………………………………….. Autor:…………………………………………………….. Resumen:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Opinión:………………………………………………………………………………………………………………. Haz una ficha sobre el cuento con estos datos: VOLVER
Gramática . La comunicación La  comunicación  es el proceso por el cual transmitimos y recibimos información. La comunicación puede ser verbal o no verbal.  En la  comunicación verbal  utilizamos las palabras. En la  comunicación no verbal  utilizamos otros recursos, como los gestos, las señales visuales o las señales acústicas. Los principales  elementos de la comunicación  son el emisor, el receptor, el mensaje y el código. SIGUIENTE VOLVER
Esquema ELEMENTOS  DE LA COMUNICACIÓN Emisor Receptor Mensaje Código VOLVER
Ortografía . Los sonidos K, Z y G suave Recuerda estas reglas básicas de ortografía: ●   El sonido  K  se representa con  c  ante  a ,  o ,  u  y con  qu  ante  e ,  i :  ca ,  co ,  cu ;  que ,  qui .  Ejemplos:  calle ,  esquina . ●   El sonido  Z  se representa con  z  ante  a ,  o ,  u  y con  c ante  e ,  i :  za ,  zo ,  zu ;  ce ,  ci .  Ejemplos:  plaza ,  decisión . ●   El sonido  G  suave se representa con  g  ante  a ,  o ,  u y con  gu  ante  e ,  i :  ga ,  go ,  gu ;  gue ,  gui . Cuando la  u de  gue  o  gui  suena, sobre ella se escribe diéresis (¨). Ejemplos:  regalo ,  higuera ,  cigüeña . El juez vive en la es qui na de la pla za , junto a la hi gue ra. VOLVER
Estudio eficaz . Esquema resumen SONIDO  K Con  c Con  qu a o u e ..….. SONIDO  G  SUAVE Con …… Con  gü …… …… …… …… ..….. Con …… …… …… SONIDO  Z Con …… Con …… …… …… …… …… ..….. Ver esquema completo
Estudio eficaz .   Esquema resumen SONIDO  K Con  c Con  qu a o u e i SONIDO  G  SUAVE Con  g Con  gü a o u e i Con  gu e i SONIDO  Z Con  z Con  c a o u e i VOLVER
Vocabulario . Sinonimia y antonimia Algunas palabras significan lo mismo que otras. Por ejemplo, las palabras  corto  y  breve  tienen igual significado. Las palabras que tienen igual significado son  palabras sinónimas . En cambio, hay palabras que significan lo contrario que otras. Por ejemplo, la palabra  largo  tiene un significado contrario a la palabra  corto.  Las palabras que tienen significados opuestos o contrarios son  palabras antónimas . ¿Será un viaje  corto ? Sí, muy  breve VOLVER
Escritura . La carta personal Argel, 20 de septiembre Querido hermano: Hace ya tres meses que abandoné la tierra donde crecimos juntos para venir a este lugar. Es un buen sitio. Y la gente es muy hospitalaria. El trabajo en palacio me satisface completamente. El emir Bauakas y yo nos pasamos el día conversando sobre la mejor manera de dirigir el reino. Como ves, mi nueva vida me proporciona muchas satisfacciones. Sin embargo, debo confesar que a veces te echo de menos. Por fortuna, querido hermano, nos queda el recurso de escribirnos. Utilicémoslo para sentirnos cerca el uno del otro. Un fuerte abrazo. En ocasiones escribimos cartas a nuestros amigos o a los familiares que están lejos. En este tipo de cartas podemos contar lo que nos ocurre y comentar nuestros sentimientos. Lee y contesta. ●   ¿Quién escribe la carta? ●  ¿A quién se la dirige? ●   ¿Desde dónde la escribe? ¿Cuándo? ●   ¿Qué cuenta en la carta? ●   ¿Por qué crees que es una carta personal? VOLVER
Literatura . La literatura La  literatura  es el arte que utiliza las palabras como medio de expresión.  El  lenguaje literario  es el que se utiliza  en los textos literarios. Entre los principales  temas literarios  se encuentran el amor, el paso del tiempo, la amistad, la libertad, la muerte... SIGUIENTE VOLVER
Para saber más Miguel Delibes Miguel Delibes es un destacado novelista español. Sus obras reflejan la vida y las costumbres de muchos pueblos y pequeñas ciudades. Además, sus personajes muestran perfectamente el habla popular.  El camino  es una de las principales novelas de Delibes. En ella narra la vida de los habitantes de un pueblo a través de los recuerdos de un niño que tiene que irse a vivir a la ciudad. SIGUIENTE VOLVER
Lectura Daniel, el Mochuelo, recordaba con nostalgia su última noche en el valle.  Dio media vuelta en la cama y de nuevo atisbó la cresta del Pico Rando iluminada por los primeros rayos de Sol. De repente, se sobresaltó. Acababa de oír una voz humana. Escuchó. La voz le llegó de nuevo, intencionadamente amortiguada: –  ¡Mochuelo! Se arrojó de la cama, exaltado, y se asomó a la carretera. Allí abajo, sobre el asfalto, estaba la Ucauca. Le brillaban los ojos de una manera extraña. El Mochuelo –  Mochuelo, ¿sabes? Voy a La Cullera a por la leche. No te podré decir adiós en la estación. Daniel, el Mochuelo, al escuchar la voz grave y dulce de  la niña, notó que  algo muy íntimo  se le desgarraba  dentro del pecho.  La niña hacía  pendulear la  cacharra de la  leche sin cesar  de mirarlo.  SIGUIENTE VOLVER
Lectura Le daba mucha vergüenza decir aquello, pero era esta su última oportunidad.   –  Uca-uca… –dijo, al fin–. No dejes a la Guindilla que te quite las pecas, ¿me oyes? ¡No quiero que te las quite! Y se retiró de la ventana, porque sabía que iba a llorar y no quería que la Uca-uca lo viese. Y cuando empezó a vestirse le invadió una sensación muy clara de que tomaba un camino distinto del que el Señor le había marcado. Y lloró, al fin. Sus trenzas brillaban al sol. –  Adiós, Uca-uca –dijo el Mochuelo. –  Mochuelo, ¿te acordarás de mí? Daniel apoyó los codos en el alféizar y se sujetó la cabeza con las manos.  MIGUEL DELIBES El camino  (Adaptación). VOLVER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

25 objetos de forma ovalada
25 objetos de forma ovalada25 objetos de forma ovalada
25 objetos de forma ovalada
Katy_Montano
 
FICHA DE DIVISIONES
FICHA DE DIVISIONESFICHA DE DIVISIONES
FICHA DE DIVISIONES
mjrblazquez
 
Actividades santillana primer_ciclo_basico
Actividades santillana primer_ciclo_basicoActividades santillana primer_ciclo_basico
Actividades santillana primer_ciclo_basicoBelen Sepulveda
 
Fracciones numero mixto
Fracciones numero mixtoFracciones numero mixto
Fracciones numero mixto
vanessa andrea ramirez
 
Excusa de colegio
Excusa de colegioExcusa de colegio
Excusa de colegio
maria perez
 
Textos velocidad lectora
Textos velocidad lectoraTextos velocidad lectora
Textos velocidad lectoraAndrea Leal
 
Examen reflexion padre de familia
Examen reflexion padre de familiaExamen reflexion padre de familia
Examen reflexion padre de familiaEdd Sls
 
Cuadernillo de las sílabas trabadas
Cuadernillo de las sílabas trabadasCuadernillo de las sílabas trabadas
Cuadernillo de las sílabas trabadas
Sheilacervantes3
 
Ciencias4
Ciencias4Ciencias4
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
MARCELA GONZALEZ
 
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
4 to material-1 (2)
4 to material-1 (2)4 to material-1 (2)
4 to material-1 (2)
María Pino
 
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdfDESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
GipsyVeasBarraza1
 
Cuadernillo culturas mesoamericanas cuarto grado (1) (1)
Cuadernillo culturas mesoamericanas cuarto grado (1) (1)Cuadernillo culturas mesoamericanas cuarto grado (1) (1)
Cuadernillo culturas mesoamericanas cuarto grado (1) (1)
YadiraMorales21
 
Guiaejenumeros2ao 090921174354-phpapp01
Guiaejenumeros2ao 090921174354-phpapp01Guiaejenumeros2ao 090921174354-phpapp01
Guiaejenumeros2ao 090921174354-phpapp01
krystynavarro
 

La actualidad más candente (20)

25 objetos de forma ovalada
25 objetos de forma ovalada25 objetos de forma ovalada
25 objetos de forma ovalada
 
FICHA DE DIVISIONES
FICHA DE DIVISIONESFICHA DE DIVISIONES
FICHA DE DIVISIONES
 
Actividades santillana primer_ciclo_basico
Actividades santillana primer_ciclo_basicoActividades santillana primer_ciclo_basico
Actividades santillana primer_ciclo_basico
 
Unidades de volumen
Unidades de volumenUnidades de volumen
Unidades de volumen
 
Fracciones numero mixto
Fracciones numero mixtoFracciones numero mixto
Fracciones numero mixto
 
Excusa de colegio
Excusa de colegioExcusa de colegio
Excusa de colegio
 
Textos velocidad lectora
Textos velocidad lectoraTextos velocidad lectora
Textos velocidad lectora
 
Lecturas fantásticas
Lecturas fantásticasLecturas fantásticas
Lecturas fantásticas
 
Examen reflexion padre de familia
Examen reflexion padre de familiaExamen reflexion padre de familia
Examen reflexion padre de familia
 
Cuadernillo de las sílabas trabadas
Cuadernillo de las sílabas trabadasCuadernillo de las sílabas trabadas
Cuadernillo de las sílabas trabadas
 
Ciencias4
Ciencias4Ciencias4
Ciencias4
 
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
 
Circular para docentes de lengua castellana
Circular para docentes de lengua castellanaCircular para docentes de lengua castellana
Circular para docentes de lengua castellana
 
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
 
Medidas de-longitud2
Medidas de-longitud2Medidas de-longitud2
Medidas de-longitud2
 
4 to material-1 (2)
4 to material-1 (2)4 to material-1 (2)
4 to material-1 (2)
 
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdfDESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
 
Cuadernillo culturas mesoamericanas cuarto grado (1) (1)
Cuadernillo culturas mesoamericanas cuarto grado (1) (1)Cuadernillo culturas mesoamericanas cuarto grado (1) (1)
Cuadernillo culturas mesoamericanas cuarto grado (1) (1)
 
Guiaejenumeros2ao 090921174354-phpapp01
Guiaejenumeros2ao 090921174354-phpapp01Guiaejenumeros2ao 090921174354-phpapp01
Guiaejenumeros2ao 090921174354-phpapp01
 
Cuentos sobre los derechos del niño
Cuentos sobre los derechos del niñoCuentos sobre los derechos del niño
Cuentos sobre los derechos del niño
 

Destacado

Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5
ASTILLERO
 
Ud1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividadesUd1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividadesjanaquevedo
 
El vuelo del cóndor
El vuelo del cóndorEl vuelo del cóndor
El vuelo del cóndor
Walter Hugo Rotela González
 
Biografía de abraham valdelomar
Biografía de abraham valdelomarBiografía de abraham valdelomar
Biografía de abraham valdelomar
Jimmy Hernandez Ortiz
 
Control unidad 5 lengua 1º EP tdah
Control unidad 5 lengua 1º EP tdahControl unidad 5 lengua 1º EP tdah
Control unidad 5 lengua 1º EP tdah
Esther Doncel Serón
 
El vuelo del condor
El vuelo del condorEl vuelo del condor
El vuelo del condorGira ......
 
Abraham valdelomar
Abraham valdelomarAbraham valdelomar
Abraham valdelomar
Diego Benavides
 
Francisco Escobar
Francisco EscobarFrancisco Escobar
Francisco Escobarmavag2010
 
Examen adaptado para un TDAH 1º Educación Primaria Lengua Castellana
Examen adaptado  para un TDAH 1º Educación Primaria Lengua Castellana Examen adaptado  para un TDAH 1º Educación Primaria Lengua Castellana
Examen adaptado para un TDAH 1º Educación Primaria Lengua Castellana
Vanesa Carrasco Varo
 
Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...
Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...
Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...Mamen Cordero Gámez
 
Lengua 5 primaria-sm
Lengua 5 primaria-smLengua 5 primaria-sm
Lengua 5 primaria-smnachortiz
 
Cuerpos Geometricos
Cuerpos GeometricosCuerpos Geometricos
Cuerpos Geometricosdiegofcm
 
El Medio Físico de Europa Y EspañA
El Medio Físico de Europa Y EspañAEl Medio Físico de Europa Y EspañA
El Medio Físico de Europa Y EspañAinesasuapt
 
El clima de España
El clima de EspañaEl clima de España
El clima de Españaricluengo
 
Tema 2 El Relieve Terrestre
Tema 2   El Relieve TerrestreTema 2   El Relieve Terrestre
Tema 2 El Relieve Terrestre
legio septima
 
Pintura renacentista italiana
Pintura renacentista italianaPintura renacentista italiana
Pintura renacentista italianaElena García
 
La poblacion en la UE y España
La poblacion en la UE y EspañaLa poblacion en la UE y España
La poblacion en la UE y España
Luis Lecina
 

Destacado (20)

Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5
 
Ud1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividadesUd1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividades
 
El vuelo del cóndor
El vuelo del cóndorEl vuelo del cóndor
El vuelo del cóndor
 
Biografía de abraham valdelomar
Biografía de abraham valdelomarBiografía de abraham valdelomar
Biografía de abraham valdelomar
 
Control unidad 5 lengua 1º EP tdah
Control unidad 5 lengua 1º EP tdahControl unidad 5 lengua 1º EP tdah
Control unidad 5 lengua 1º EP tdah
 
El vuelo del condor
El vuelo del condorEl vuelo del condor
El vuelo del condor
 
Abraham valdelomar
Abraham valdelomarAbraham valdelomar
Abraham valdelomar
 
Ficha de resumen el hipocampo de oro
Ficha de resumen el hipocampo de oroFicha de resumen el hipocampo de oro
Ficha de resumen el hipocampo de oro
 
Francisco Escobar
Francisco EscobarFrancisco Escobar
Francisco Escobar
 
Examen adaptado para un TDAH 1º Educación Primaria Lengua Castellana
Examen adaptado  para un TDAH 1º Educación Primaria Lengua Castellana Examen adaptado  para un TDAH 1º Educación Primaria Lengua Castellana
Examen adaptado para un TDAH 1º Educación Primaria Lengua Castellana
 
Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...
Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...
Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...
 
Abraham valdelomar
Abraham valdelomarAbraham valdelomar
Abraham valdelomar
 
Lengua 5 primaria-sm
Lengua 5 primaria-smLengua 5 primaria-sm
Lengua 5 primaria-sm
 
Cuerpos Geometricos
Cuerpos GeometricosCuerpos Geometricos
Cuerpos Geometricos
 
El Medio Físico de Europa Y EspañA
El Medio Físico de Europa Y EspañAEl Medio Físico de Europa Y EspañA
El Medio Físico de Europa Y EspañA
 
El clima de España
El clima de EspañaEl clima de España
El clima de España
 
Tema 2 El Relieve Terrestre
Tema 2   El Relieve TerrestreTema 2   El Relieve Terrestre
Tema 2 El Relieve Terrestre
 
5º primaria
5º primaria5º primaria
5º primaria
 
Pintura renacentista italiana
Pintura renacentista italianaPintura renacentista italiana
Pintura renacentista italiana
 
La poblacion en la UE y España
La poblacion en la UE y EspañaLa poblacion en la UE y España
La poblacion en la UE y España
 

Similar a Lengua 5º

2 el hombre que calculba
2 el hombre que calculba2 el hombre que calculba
2 el hombre que calculbamabuca13
 
PISA comprensión lectora: Un juez justo
PISA comprensión lectora: Un juez justoPISA comprensión lectora: Un juez justo
PISA comprensión lectora: Un juez justo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
El hombre que_calculaba
El hombre que_calculabaEl hombre que_calculaba
El hombre que_calculaba
Luis Hernandez
 
Cuentos delasmilyunanoches
Cuentos delasmilyunanochesCuentos delasmilyunanoches
Cuentos delasmilyunanoches
GabyMusic
 
Cuento reconocimiento del otro
Cuento reconocimiento del otroCuento reconocimiento del otro
Cuento reconocimiento del otro
fidelcaicedocsj
 
Lectura el príncipe lapio
Lectura   el príncipe lapioLectura   el príncipe lapio
Lectura el príncipe lapioSelf-Employed
 
1 el hombre que calculba
1 el hombre que calculba1 el hombre que calculba
1 el hombre que calculbamabuca13
 

Similar a Lengua 5º (11)

El emir y el mendigo
El emir y el mendigoEl emir y el mendigo
El emir y el mendigo
 
El emir y el mendigo
El emir y el mendigoEl emir y el mendigo
El emir y el mendigo
 
2 el hombre que calculba
2 el hombre que calculba2 el hombre que calculba
2 el hombre que calculba
 
PISA comprensión lectora: Un juez justo
PISA comprensión lectora: Un juez justoPISA comprensión lectora: Un juez justo
PISA comprensión lectora: Un juez justo
 
Capitulo04
Capitulo04Capitulo04
Capitulo04
 
El hombre que_calculaba
El hombre que_calculabaEl hombre que_calculaba
El hombre que_calculaba
 
Cuentos delasmilyunanoches
Cuentos delasmilyunanochesCuentos delasmilyunanoches
Cuentos delasmilyunanoches
 
Cuento reconocimiento del otro
Cuento reconocimiento del otroCuento reconocimiento del otro
Cuento reconocimiento del otro
 
Lectura el príncipe lapio
Lectura   el príncipe lapioLectura   el príncipe lapio
Lectura el príncipe lapio
 
1 el hombre que calculba
1 el hombre que calculba1 el hombre que calculba
1 el hombre que calculba
 
El príncipe lapio
El príncipe lapioEl príncipe lapio
El príncipe lapio
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Lengua 5º

  • 1. Unidad 1 Esquema de contenidos Lectura El juez hábil Gramática La comunicación Ortografía Los sonidos K, Z y G suave Vocabulario Sinonimia y antonimia Escritura La carta personal Literatura La literatura
  • 2. Esquema de contenidos El juez hábil Los personajes León Tolstoi Ficha de lectura Unidad 1 Ortografía Los sonidos K, Z y G suave Vocabulario Sinonimia y antonimia Escritura La carta personal Literatura La literatura Gramática La comunicación Lectura VOLVER
  • 3. Unidad 1 Esquema de contenidos Lectura El juez hábil Elementos de la comunicación Ortografía Los sonidos K, Z y G suave Vocabulario Sinonimia y antonimia Escritura La carta personal Literatura La literatura Gramática La comunicación VOLVER
  • 4. Unidad 1 Esquema de contenidos Lectura El juez hábil Gramática La comunicación Ortografía Los sonidos K, Z y G suave Vocabulario Sinonimia y antonimia Escritura La carta personal Literatura La literatura Esquema resumen Banco ortográfico VOLVER
  • 5. Unidad 1 Esquema de contenidos Lectura El juez hábil Gramática La comunicación Ortografía Los sonidos K, Z y G suave Vocabulario Sinonimia y antonimia Escritura La carta personal Literatura La literatura VOLVER
  • 6. Unidad 1 Esquema de contenidos Lectura El juez hábil Gramática La comunicación Ortografía Los sonidos K, Z y G suave Vocabulario Sinonimia y antonimia Escritura La carta personal Literatura La literatura Nos comunicamos por escrito VOLVER
  • 7. Unidad 1 Esquema de contenidos Lectura El juez hábil Gramática La comunicación Ortografía Los sonidos K, Z y G suave Vocabulario Sinonimia y antonimia Escritura La carta personal Literatura El Mochuelo Miguel Delibes La literatura VOLVER
  • 8. Lectura . El juez hábil (1) hermoso y fuerte caballo y se puso en camino hacia la ciudad donde vivía aquel hombre. A las puertas de la ciudad, el emir tropezó con un mendigo que le suplicó una limosna. Conmovido , Bauakas le dio unas monedas. – Gracias. Que tu generosidad sea recompensada –respondió el mendigo. Cuando el falso comerciante ya había avanzado unos metros, comprobó con sorpresa que el mendigo lo seguía. – ¿Y ahora qué quieres? –le preguntó–. Ya te he dado unas monedas. H ace tiempo, gobernaba en Argel un emir llamado Bauakas, que estaba sinceramente preocupado por cuanto ocurría en su territorio. Un día, Bauakas quiso comprobar la fama de cierto juez acerca del que había escuchado grandes alabanzas. «Veré si es tan hábil e ingenioso como dicen», pensó decidido. Y, disfrazado de comerciante, cogió un 5 10 15 SIGUIENTE VOLVER
  • 9. Lectura . El juez hábil (1) hermoso y fuerte caballo y se puso en camino hacia la ciudad donde vivía aquel hombre. A las puertas de la ciudad, el emir tropezó con un mendigo que le suplicó una limosna. Conmovido , Bauakas le dio unas monedas. – Gracias. Que tu generosidad sea recompensada –respondió el mendigo. Cuando el falso comerciante ya había avanzado unos metros, comprobó con sorpresa que el mendigo lo seguía. – ¿Y ahora qué quieres? –le preguntó–. Ya te he dado unas monedas. H ace tiempo, gobernaba en Argel un emir llamado Bauakas, que estaba sinceramente preocupado por cuanto ocurría en su territorio. Un día, Bauakas quiso comprobar la fama de cierto juez acerca del que había escuchado grandes alabanzas. «Veré si es tan hábil e ingenioso como dicen», pensó decidido. Y, disfrazado de comerciante, cogió un impresionado, enternecido x 5 10 15 SIGUIENTE VOLVER
  • 10. Lectura . El juez hábil (2) – Perdona… Si pudieras llevarme en tu caballo hasta la plaza… Mis piernas son viejas y hace calor… El emir, compadeciéndose de nuevo del hombre, lo hizo subir a la grupa del caballo y cabalgó con él hacia la plaza. El bullicio de aquel día de mercado apenas les permitía avanzar. Al paso del caballo, algunas personas se volvían para admirar la belleza de tan espléndido ejemplar. Al llegar a la plaza, el emir dijo: – Puedes bajar. He de seguir mi camino. El mendigo lo miró fijamente y respondió: – ¿Bajar? ¿Por qué habría de bajarme? Este caballo es mío. Bauakas no daba crédito a lo que oía. – ¿Tuyo? ¿Cómo puedes…? –respondió airado . 20 25 Así se inició una disputa entre los dos hombres. La gente se arremolinó en torno a ellos y alguien dijo: – ¡Al juez! Id ante el juez. Que decida aquel cuya sabiduría ha cubierto de gloria la ciudad. Así se hizo: Bauakas y el mendigo se acercaron a la casa del juez. Y después de esperar un rato, fueron conducidos a su presencia. 30 35 SIGUIENTE VOLVER
  • 11. Lectura . El juez hábil (2) – Perdona… Si pudieras llevarme en tu caballo hasta la plaza… Mis piernas son viejas y hace calor… El emir, compadeciéndose de nuevo del hombre, lo hizo subir a la grupa del caballo y cabalgó con él hacia la plaza. El bullicio de aquel día de mercado apenas les permitía avanzar. Al paso del caballo, algunas personas se volvían para admirar la belleza de tan espléndido ejemplar. Al llegar a la plaza, el emir dijo: – Puedes bajar. He de seguir mi camino. El mendigo lo miró fijamente y respondió: – ¿Bajar? ¿Por qué habría de bajarme? Este caballo es mío. Bauakas no daba crédito a lo que oía. – ¿Tuyo? ¿Cómo puedes…? –respondió airado . 20 25 Así se inició una disputa entre los dos hombres. La gente se arremolinó en torno a ellos y alguien dijo: – ¡Al juez! Id ante el juez. Que decida aquel cuya sabiduría ha cubierto de gloria la ciudad. Así se hizo: Bauakas y el mendigo se acercaron a la casa del juez. Y después de esperar un rato, fueron conducidos a su presencia. 30 35 parte trasera del lomo del caballo x SIGUIENTE VOLVER
  • 12. Lectura . El juez hábil (2) – Perdona… Si pudieras llevarme en tu caballo hasta la plaza… Mis piernas son viejas y hace calor… El emir, compadeciéndose de nuevo del hombre, lo hizo subir a la grupa del caballo y cabalgó con él hacia la plaza. El bullicio de aquel día de mercado apenas les permitía avanzar. Al paso del caballo, algunas personas se volvían para admirar la belleza de tan espléndido ejemplar. Al llegar a la plaza, el emir dijo: – Puedes bajar. He de seguir mi camino. El mendigo lo miró fijamente y respondió: – ¿Bajar? ¿Por qué habría de bajarme? Este caballo es mío. Bauakas no daba crédito a lo que oía. – ¿Tuyo? ¿Cómo puedes…? –respondió airado . 20 25 Así se inició una disputa entre los dos hombres. La gente se arremolinó en torno a ellos y alguien dijo: – ¡Al juez! Id ante el juez. Que decida aquel cuya sabiduría ha cubierto de gloria la ciudad. Así se hizo: Bauakas y el mendigo se acercaron a la casa del juez. Y después de esperar un rato, fueron conducidos a su presencia. 30 35 indignado, muy enfadado x SIGUIENTE VOLVER
  • 13. Lectura . El juez hábil (2) – Perdona… Si pudieras llevarme en tu caballo hasta la plaza… Mis piernas son viejas y hace calor… El emir, compadeciéndose de nuevo del hombre, lo hizo subir a la grupa del caballo y cabalgó con él hacia la plaza. El bullicio de aquel día de mercado apenas les permitía avanzar. Al paso del caballo, algunas personas se volvían para admirar la belleza de tan espléndido ejemplar. Al llegar a la plaza, el emir dijo: – Puedes bajar. He de seguir mi camino. El mendigo lo miró fijamente y respondió: – ¿Bajar? ¿Por qué habría de bajarme? Este caballo es mío. Bauakas no daba crédito a lo que oía. – ¿Tuyo? ¿Cómo puedes…? –respondió airado . 20 25 Así se inició una disputa entre los dos hombres. La gente se arremolinó en torno a ellos y alguien dijo: – ¡Al juez! Id ante el juez. Que decida aquel cuya sabiduría ha cubierto de gloria la ciudad. Así se hizo: Bauakas y el mendigo se acercaron a la casa del juez. Y después de esperar un rato, fueron conducidos a su presencia. 30 35 discusión x SIGUIENTE VOLVER
  • 14. Lectura . El juez hábil (3) – Sed bienvenidos. ¿Qué conflicto os trae ante mí? –dijo el juez. Primero, contó su versión el emir. Luego, le tocó al mendigo: – Está mintiendo –afirmó con vehemencia –. Yo iba en mi caballo y él me pidió que lo llevara. Y luego se negó a bajar del caballo. El juez escuchaba en silencio, pensativo. – Bien. Dejad aquí el caballo y volved mañana. Al día siguiente, los dos hombres se presentaron de nuevo ante el juez. Después de saludarlos, el sabio le pidió a Bauakas que lo acompañara al establo. Allí, señalando los veinte hermosos caballos árabes que había, le dijo: – Tendrás que reconocer a tu caballo entre estos. Bauakas superó la prueba sin dificultad. Luego, el juez le pidió lo mismo al mendigo. Y también él reconoció al animal. Ante aquel resultado, todos se preguntaban cuál sería la siguiente prueba. Sin embargo, el juez no tuvo dudas: – Tú eres el dueño del caballo –le dijo a Bauakas–. Puedes recogerlo. 40 45 50 SIGUIENTE VOLVER
  • 15. Lectura . El juez hábil (3) – Sed bienvenidos. ¿Qué conflicto os trae ante mí? –dijo el juez. Primero, contó su versión el emir. Luego, le tocó al mendigo: – Está mintiendo –afirmó con vehemencia –. Yo iba en mi caballo y él me pidió que lo llevara. Y luego se negó a bajar del caballo. El juez escuchaba en silencio, pensativo. – Bien. Dejad aquí el caballo y volved mañana. Al día siguiente, los dos hombres se presentaron de nuevo ante el juez. Después de saludarlos, el sabio le pidió a Bauakas que lo acompañara al establo. Allí, señalando los veinte hermosos caballos árabes que había, le dijo: – Tendrás que reconocer a tu caballo entre estos. Bauakas superó la prueba sin dificultad. Luego, el juez le pidió lo mismo al mendigo. Y también él reconoció al animal. Ante aquel resultado, todos se preguntaban cuál sería la siguiente prueba. Sin embargo, el juez no tuvo dudas: – Tú eres el dueño del caballo –le dijo a Bauakas–. Puedes recogerlo. 40 45 50 pasión, ímpetu, energía x SIGUIENTE VOLVER
  • 16. Lectura . El juez hábil (4) Después le habló al mendigo: – Y tú, márchate de estas tierras donde solo tienen cabida los hombres honestos. Vuelve cuando te avergüences de lo que has hecho. Entonces, Bauakas se dirigió al juez y le dijo: – Yo soy Bauakas, el emir, y vine aquí para conocerte. Yo mismo he podido comprobar que eres tan sabio como dicen. Pero, dime, ¿cómo supiste que el caballo era mío? El juez, impresionado por encontrarse frente al emir, explicó: – Pues…, fue fácil, señor. En realidad ha sido el caballo quien ha reconocido a su verdadero dueño. El animal permitió que os acercarais a él y se mostró alegre en vuestra presencia. En cambio, cuando el mendigo intentó aproximarse, se apartó y pareció rechazarlo. El emir, visiblemente admirado, dijo: – Pídeme lo que desees. Quiero recompensar tu sabiduría. – Vuestros elogios son una recompensa que no merezco y con la que me siento pagado, señor –dijo el juez inclinándose ante el emir. Entonces, Bauakas nombró consejero al juez. Y días después, los dos partieron hacia palacio. Ni que decir tiene que Bauakas contó para siempre con el recto juicio de aquel hombre en todas las decisiones importantes que tuvo que tomar. 55 60 65 Basado en TOLSTOI VOLVER
  • 17. Lectura . El juez hábil (4) Después le habló al mendigo: – Y tú, márchate de estas tierras donde solo tienen cabida los hombres honestos. Vuelve cuando te avergüences de lo que has hecho. Entonces, Bauakas se dirigió al juez y le dijo: – Yo soy Bauakas, el emir, y vine aquí para conocerte. Yo mismo he podido comprobar que eres tan sabio como dicen. Pero, dime, ¿cómo supiste que el caballo era mío? El juez, impresionado por encontrarse frente al emir, explicó: – Pues…, fue fácil, señor. En realidad ha sido el caballo quien ha reconocido a su verdadero dueño. El animal permitió que os acercarais a él y se mostró alegre en vuestra presencia. En cambio, cuando el mendigo intentó aproximarse, se apartó y pareció rechazarlo. El emir, visiblemente admirado, dijo: – Pídeme lo que desees. Quiero recompensar tu sabiduría. – Vuestros elogios son una recompensa que no merezco y con la que me siento pagado, señor –dijo el juez inclinándose ante el emir. Entonces, Bauakas nombró consejero al juez. Y días después, los dos partieron hacia palacio. Ni que decir tiene que Bauakas contó para siempre con el recto juicio de aquel hombre en todas las decisiones importantes que tuvo que tomar. justo, correcto x 55 60 65 Basado en TOLSTOI VOLVER
  • 18. Para saber más Además de ser uno de los escritores rusos más importantes del siglo XIX, León Tolstoi fue también una persona de grandes ideales. Aunque pertenecía a la nobleza, desde joven tomó conciencia de las desigualdades sociales de su época y trató de ayudar a los más pobres. Así, por ejemplo, creó una escuela para los hijos de los campesinos que trabajaban en sus tierras. Tolstoi es famoso, sobre todo, por sus grandes novelas, entre las que destaca Guerra y paz . León Tolstoi SIGUIENTE VOLVER
  • 19. Para comprender mejor No todos los personajes de un relato tienen la misma importancia: unos son esenciales para el desarrollo de la historia y otros solo tienen una modesta intervención. Los primeros son los personajes principales, y los segundos, los personajes secundarios. Al personaje principal que destaca sobre el resto se le llama protagonista. Los escritores suelen caracterizar a los personajes principales con un rasgo predominante: la inteligencia, la ambición, la bondad… Para conocer el carácter de un personaje, hay que tener en cuenta cómo se comporta y lo que se dice de él en la historia. Los personajes SIGUIENTE VOLVER
  • 20. Estudio eficaz . Ficha de lectura Titulo:…………………………………………………….. Autor:…………………………………………………….. Resumen:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Opinión:………………………………………………………………………………………………………………. Haz una ficha sobre el cuento con estos datos: VOLVER
  • 21. Gramática . La comunicación La comunicación es el proceso por el cual transmitimos y recibimos información. La comunicación puede ser verbal o no verbal. En la comunicación verbal utilizamos las palabras. En la comunicación no verbal utilizamos otros recursos, como los gestos, las señales visuales o las señales acústicas. Los principales elementos de la comunicación son el emisor, el receptor, el mensaje y el código. SIGUIENTE VOLVER
  • 22. Esquema ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Emisor Receptor Mensaje Código VOLVER
  • 23. Ortografía . Los sonidos K, Z y G suave Recuerda estas reglas básicas de ortografía: ● El sonido K se representa con c ante a , o , u y con qu ante e , i : ca , co , cu ; que , qui . Ejemplos: calle , esquina . ● El sonido Z se representa con z ante a , o , u y con c ante e , i : za , zo , zu ; ce , ci . Ejemplos: plaza , decisión . ● El sonido G suave se representa con g ante a , o , u y con gu ante e , i : ga , go , gu ; gue , gui . Cuando la u de gue o gui suena, sobre ella se escribe diéresis (¨). Ejemplos: regalo , higuera , cigüeña . El juez vive en la es qui na de la pla za , junto a la hi gue ra. VOLVER
  • 24. Estudio eficaz . Esquema resumen SONIDO K Con c Con qu a o u e ..….. SONIDO G SUAVE Con …… Con gü …… …… …… …… ..….. Con …… …… …… SONIDO Z Con …… Con …… …… …… …… …… ..….. Ver esquema completo
  • 25. Estudio eficaz . Esquema resumen SONIDO K Con c Con qu a o u e i SONIDO G SUAVE Con g Con gü a o u e i Con gu e i SONIDO Z Con z Con c a o u e i VOLVER
  • 26. Vocabulario . Sinonimia y antonimia Algunas palabras significan lo mismo que otras. Por ejemplo, las palabras corto y breve tienen igual significado. Las palabras que tienen igual significado son palabras sinónimas . En cambio, hay palabras que significan lo contrario que otras. Por ejemplo, la palabra largo tiene un significado contrario a la palabra corto. Las palabras que tienen significados opuestos o contrarios son palabras antónimas . ¿Será un viaje corto ? Sí, muy breve VOLVER
  • 27. Escritura . La carta personal Argel, 20 de septiembre Querido hermano: Hace ya tres meses que abandoné la tierra donde crecimos juntos para venir a este lugar. Es un buen sitio. Y la gente es muy hospitalaria. El trabajo en palacio me satisface completamente. El emir Bauakas y yo nos pasamos el día conversando sobre la mejor manera de dirigir el reino. Como ves, mi nueva vida me proporciona muchas satisfacciones. Sin embargo, debo confesar que a veces te echo de menos. Por fortuna, querido hermano, nos queda el recurso de escribirnos. Utilicémoslo para sentirnos cerca el uno del otro. Un fuerte abrazo. En ocasiones escribimos cartas a nuestros amigos o a los familiares que están lejos. En este tipo de cartas podemos contar lo que nos ocurre y comentar nuestros sentimientos. Lee y contesta. ● ¿Quién escribe la carta? ● ¿A quién se la dirige? ● ¿Desde dónde la escribe? ¿Cuándo? ● ¿Qué cuenta en la carta? ● ¿Por qué crees que es una carta personal? VOLVER
  • 28. Literatura . La literatura La literatura es el arte que utiliza las palabras como medio de expresión. El lenguaje literario es el que se utiliza en los textos literarios. Entre los principales temas literarios se encuentran el amor, el paso del tiempo, la amistad, la libertad, la muerte... SIGUIENTE VOLVER
  • 29. Para saber más Miguel Delibes Miguel Delibes es un destacado novelista español. Sus obras reflejan la vida y las costumbres de muchos pueblos y pequeñas ciudades. Además, sus personajes muestran perfectamente el habla popular. El camino es una de las principales novelas de Delibes. En ella narra la vida de los habitantes de un pueblo a través de los recuerdos de un niño que tiene que irse a vivir a la ciudad. SIGUIENTE VOLVER
  • 30. Lectura Daniel, el Mochuelo, recordaba con nostalgia su última noche en el valle. Dio media vuelta en la cama y de nuevo atisbó la cresta del Pico Rando iluminada por los primeros rayos de Sol. De repente, se sobresaltó. Acababa de oír una voz humana. Escuchó. La voz le llegó de nuevo, intencionadamente amortiguada: – ¡Mochuelo! Se arrojó de la cama, exaltado, y se asomó a la carretera. Allí abajo, sobre el asfalto, estaba la Ucauca. Le brillaban los ojos de una manera extraña. El Mochuelo – Mochuelo, ¿sabes? Voy a La Cullera a por la leche. No te podré decir adiós en la estación. Daniel, el Mochuelo, al escuchar la voz grave y dulce de la niña, notó que algo muy íntimo se le desgarraba dentro del pecho. La niña hacía pendulear la cacharra de la leche sin cesar de mirarlo. SIGUIENTE VOLVER
  • 31. Lectura Le daba mucha vergüenza decir aquello, pero era esta su última oportunidad. – Uca-uca… –dijo, al fin–. No dejes a la Guindilla que te quite las pecas, ¿me oyes? ¡No quiero que te las quite! Y se retiró de la ventana, porque sabía que iba a llorar y no quería que la Uca-uca lo viese. Y cuando empezó a vestirse le invadió una sensación muy clara de que tomaba un camino distinto del que el Señor le había marcado. Y lloró, al fin. Sus trenzas brillaban al sol. – Adiós, Uca-uca –dijo el Mochuelo. – Mochuelo, ¿te acordarás de mí? Daniel apoyó los codos en el alféizar y se sujetó la cabeza con las manos. MIGUEL DELIBES El camino (Adaptación). VOLVER