SlideShare una empresa de Scribd logo
La lengua Castellana
Presentación
La lengua castellana llego al Perú y fue impuesta por los españoles a los pobladores que vivían
en esa época.
El castellano tiene origen del Latín , así también como el Portugués, francés, el italiano, el
sardo, el rumano, el catalán. Obteniendo así diferentes aportes e influencias.
Este sistema de signos abarca dos distintos usos como el social y el general.
Este tipo de lengua puede ser estudiada de manera actual (sincrónica) y también a través de la
evolución(diacrónica).
El castellano presenta diferentes formas lingüísticas afirmando que ninguna persona habla de
la misma manera , obteniendo así diferencias lingüísticas en el vocabulario , la pronunciación y
gramática.
Esta lengua presenta tres tipos de variedades : La variedad geográfica , social y Adquisicional.
En el Perú esta lengua fue adquirida y modificada ,llamada así «Castellano Andino» ,
extendida por todo el país y convertida en segunda lengua.
Se caracteriza por obtener diferentes rasgos lingüísticos, afirmando que ninguna lengua es
mejor que la otra
No obstante , estas personas bilingües son excluidas ante la sociedad , tan solo por haber
adquirido un uso diferente de la lengua castellana.
Las raíces lingüísticas , comienzan en los colegios , que deberían promover la
pluriculturalidad aceptando la diferencia de los lenguajes.
Índice


• Presentación
• Esquema 1
• Esquema 2
• Esquema 3
Variedades           No existe persona     En
Lingüísticas        alguna que tenga la
    Del              misma manera de
 castellano               hablar

                                                    Los géneros
    Tienen diferencias                              gramaticales
                                                    varían según
                                                    el lugar que
        Lingüísticas                                  habitan.



        Vocabulario           Cambia el significante , mas no el significado.



      Pronunciación            La entonación, tiene un toque diferente.


                               Diferencias gramaticales.
        Gramática              El uso lingüístico de las palabras tiende a ser un
                               poco modificado en el castellano.
Variedad                      Social        Adquisicional
              Geográfica


                                                              Cuando se
Vocabulario   Pronunciación    Gramática                      aprende el
                                             Diversidad
                                                              castellano
                                             de personas       como 2°
                                             que hablan        lengua.
                                              diferente       Combinan
               Diferencias
                                                                 do la
Diferencias       en los
                              Diferencias                      fonética
   en la      sonidos con
                                                                con la
                los que se    Sintácticas.
gramática                                                     gramática
               reproduce .
                                                              adquirida
                                                  Se
                                              diferencia
                                                según:

                                                  Edad


                                               Grupo           Grupo
                              Género                           Social.
                                               étnico.
Castellano                Se extendió por todo         Convertida como
                                 el país               segunda lengua.
 Andino
                     Se               Da            En los
                                                   colegios
 Discriminación               Caracteriza
  Lingüística.

                               Diferentes
   Una de las
                                 rasgos
distintas formas                                 Deberían aceptar
                              lingüísticos.
para excluir a los                                y promover la
 pobladores de                                   pluriculturalidad
nuestra sociedad

                               Ninguna
  La sociedad
                               lengua es
 discrimina los
                               mejor que
 diferentes usos                                 Aceptando las
                                 otra.
  lingüísticos.                                  diferencias de
                                                   lenguajes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de la lengua
Uso de la lenguaUso de la lengua
Uso de la lengua
felixneira
 
Variantes Lingüísticas
Variantes Lingüísticas Variantes Lingüísticas
Variantes Lingüísticas
Melhyta Hedmoxa
 
Variantes lingüísticas
Variantes lingüísticasVariantes lingüísticas
Variantes lingüísticasedisonchuncho
 
3. variaciones de la lengua
3.  variaciones de la lengua3.  variaciones de la lengua
3. variaciones de la lengua
KaroH07
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaineserra
 
Dialecto Ideolecto- Sociolecto: variedades de Lenguas
Dialecto  Ideolecto- Sociolecto: variedades de LenguasDialecto  Ideolecto- Sociolecto: variedades de Lenguas
Dialecto Ideolecto- Sociolecto: variedades de Lenguas
Gloria2151
 
Dialecto david cueva
Dialecto david cuevaDialecto david cueva
Dialecto david cueva
DJ700
 
Caro weber y johi berenstein 1
Caro weber y johi berenstein 1Caro weber y johi berenstein 1
Caro weber y johi berenstein 1ceciliabetel
 
Las Variedades de la lengua
Las Variedades de la lenguaLas Variedades de la lengua
Las Variedades de la lengua
Esther Escorihuela
 
Semana 1 Características del lenguaje Norma y habla
Semana 1 Características del lenguaje Norma y hablaSemana 1 Características del lenguaje Norma y habla
Semana 1 Características del lenguaje Norma y hablaLuis Carrasco
 
4. dialecto idiolecto (1)
4. dialecto idiolecto (1)4. dialecto idiolecto (1)
4. dialecto idiolecto (1)Eiilen Enriquez
 
Variables linguisticas
Variables linguisticasVariables linguisticas
Variables linguisticasGabriel Olave
 
VARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICAVARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICA
marco
 
Las variedades de lengua
Las variedades de lenguaLas variedades de lengua
Las variedades de lenguaLen Estuaria
 
Variedades linguisticas 2.1
Variedades linguisticas 2.1Variedades linguisticas 2.1
Variedades linguisticas 2.1elmirosaju
 
Tema 6 variaciones de la lengua
Tema 6 variaciones de la lenguaTema 6 variaciones de la lengua
Tema 6 variaciones de la lengua
Fede Herrera
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
Malvina Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Uso de la lengua
Uso de la lenguaUso de la lengua
Uso de la lengua
 
Variantes Lingüísticas
Variantes Lingüísticas Variantes Lingüísticas
Variantes Lingüísticas
 
Variantes lingüísticas
Variantes lingüísticasVariantes lingüísticas
Variantes lingüísticas
 
3. variaciones de la lengua
3.  variaciones de la lengua3.  variaciones de la lengua
3. variaciones de la lengua
 
11
1111
11
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
 
Dialecto Ideolecto- Sociolecto: variedades de Lenguas
Dialecto  Ideolecto- Sociolecto: variedades de LenguasDialecto  Ideolecto- Sociolecto: variedades de Lenguas
Dialecto Ideolecto- Sociolecto: variedades de Lenguas
 
Dialecto david cueva
Dialecto david cuevaDialecto david cueva
Dialecto david cueva
 
Caro weber y johi berenstein 1
Caro weber y johi berenstein 1Caro weber y johi berenstein 1
Caro weber y johi berenstein 1
 
Las Variedades de la lengua
Las Variedades de la lenguaLas Variedades de la lengua
Las Variedades de la lengua
 
Semana 1 Características del lenguaje Norma y habla
Semana 1 Características del lenguaje Norma y hablaSemana 1 Características del lenguaje Norma y habla
Semana 1 Características del lenguaje Norma y habla
 
4. dialecto idiolecto (1)
4. dialecto idiolecto (1)4. dialecto idiolecto (1)
4. dialecto idiolecto (1)
 
Variables linguisticas
Variables linguisticasVariables linguisticas
Variables linguisticas
 
VARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICAVARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICA
 
Las variedades de lengua
Las variedades de lenguaLas variedades de lengua
Las variedades de lengua
 
Variedades linguisticas 2.1
Variedades linguisticas 2.1Variedades linguisticas 2.1
Variedades linguisticas 2.1
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
 
Tema 6 variaciones de la lengua
Tema 6 variaciones de la lenguaTema 6 variaciones de la lengua
Tema 6 variaciones de la lengua
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
 
Variedades Lengua
Variedades LenguaVariedades Lengua
Variedades Lengua
 

Destacado

2 la enseñanza del castellano como segundas lengua
2 la enseñanza del castellano como segundas lengua2 la enseñanza del castellano como segundas lengua
2 la enseñanza del castellano como segundas lenguaPatilu Gonzalez Tellez
 
Multilinguismo del perú
Multilinguismo del perúMultilinguismo del perú
Multilinguismo del perú
halionz
 
Diapositivas del multilinguismo
Diapositivas del multilinguismoDiapositivas del multilinguismo
Diapositivas del multilinguismo
Edson García
 
Bitácora del Perú
Bitácora del PerúBitácora del Perú
Bitácora del Perú
Galería Delbarrio
 
Sesion 3 castellano 2
Sesion 3 castellano 2Sesion 3 castellano 2
Sesion 3 castellano 2yflores69
 
Aperribai multilingüismo de nuestr@s hij@s
Aperribai multilingüismo  de nuestr@s hij@sAperribai multilingüismo  de nuestr@s hij@s
Aperribai multilingüismo de nuestr@s hij@sjasonealdekoa
 
Reflexiones Sobre El Estudio Del Castellano AmazóNico
Reflexiones Sobre El Estudio Del Castellano AmazóNicoReflexiones Sobre El Estudio Del Castellano AmazóNico
Reflexiones Sobre El Estudio Del Castellano AmazóNico
cilta
 
Historia De La Escuela S XX
Historia De La Escuela S XXHistoria De La Escuela S XX
Historia De La Escuela S XX
Jesus Borja
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficoscarmencita1988
 
Áreas de identidades lingüísticos culturales en el Perú.
Áreas de identidades lingüísticos culturales en el Perú.Áreas de identidades lingüísticos culturales en el Perú.
Áreas de identidades lingüísticos culturales en el Perú.
Max Cabrera Velasquez
 
Resultados villavicencio saber 11 2014 elaboró www.d10nuevaspruebas.com
Resultados villavicencio saber 11 2014 elaboró www.d10nuevaspruebas.comResultados villavicencio saber 11 2014 elaboró www.d10nuevaspruebas.com
Resultados villavicencio saber 11 2014 elaboró www.d10nuevaspruebas.com
Wilbur Acevedo
 
Reporteros graficos del peru
Reporteros graficos del peruReporteros graficos del peru
Reporteros graficos del peruD1Evan
 
Educar a los hijos
Educar a los hijosEducar a los hijos
Educar a los hijos
Comunión de Gracia
 
PRESENTACION EN NEW MWXICO
PRESENTACION EN NEW MWXICOPRESENTACION EN NEW MWXICO
PRESENTACION EN NEW MWXICO
Emira
 
Diseño de entornos y escenarios de aprendizaje: Moodle en la clase de idiomas
Diseño de entornos y escenarios de aprendizaje: Moodle en la clase de idiomasDiseño de entornos y escenarios de aprendizaje: Moodle en la clase de idiomas
Diseño de entornos y escenarios de aprendizaje: Moodle en la clase de idiomasBeatriz Montesinos Alabau
 
Historia de la Educación
Historia de la EducaciónHistoria de la Educación
Historia de la Educaciónnildagd
 

Destacado (20)

2 la enseñanza del castellano como segundas lengua
2 la enseñanza del castellano como segundas lengua2 la enseñanza del castellano como segundas lengua
2 la enseñanza del castellano como segundas lengua
 
Multilinguismo del perú
Multilinguismo del perúMultilinguismo del perú
Multilinguismo del perú
 
Diapositivas del multilinguismo
Diapositivas del multilinguismoDiapositivas del multilinguismo
Diapositivas del multilinguismo
 
Clase virtual multilinguismo_en_el_peru_4to_b_-_e_2013
Clase virtual multilinguismo_en_el_peru_4to_b_-_e_2013Clase virtual multilinguismo_en_el_peru_4to_b_-_e_2013
Clase virtual multilinguismo_en_el_peru_4to_b_-_e_2013
 
Bitácora del Perú
Bitácora del PerúBitácora del Perú
Bitácora del Perú
 
Sesion 3 castellano 2
Sesion 3 castellano 2Sesion 3 castellano 2
Sesion 3 castellano 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aperribai multilingüismo de nuestr@s hij@s
Aperribai multilingüismo  de nuestr@s hij@sAperribai multilingüismo  de nuestr@s hij@s
Aperribai multilingüismo de nuestr@s hij@s
 
Multilinguismo
MultilinguismoMultilinguismo
Multilinguismo
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Reflexiones Sobre El Estudio Del Castellano AmazóNico
Reflexiones Sobre El Estudio Del Castellano AmazóNicoReflexiones Sobre El Estudio Del Castellano AmazóNico
Reflexiones Sobre El Estudio Del Castellano AmazóNico
 
Historia De La Escuela S XX
Historia De La Escuela S XXHistoria De La Escuela S XX
Historia De La Escuela S XX
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Áreas de identidades lingüísticos culturales en el Perú.
Áreas de identidades lingüísticos culturales en el Perú.Áreas de identidades lingüísticos culturales en el Perú.
Áreas de identidades lingüísticos culturales en el Perú.
 
Resultados villavicencio saber 11 2014 elaboró www.d10nuevaspruebas.com
Resultados villavicencio saber 11 2014 elaboró www.d10nuevaspruebas.comResultados villavicencio saber 11 2014 elaboró www.d10nuevaspruebas.com
Resultados villavicencio saber 11 2014 elaboró www.d10nuevaspruebas.com
 
Reporteros graficos del peru
Reporteros graficos del peruReporteros graficos del peru
Reporteros graficos del peru
 
Educar a los hijos
Educar a los hijosEducar a los hijos
Educar a los hijos
 
PRESENTACION EN NEW MWXICO
PRESENTACION EN NEW MWXICOPRESENTACION EN NEW MWXICO
PRESENTACION EN NEW MWXICO
 
Diseño de entornos y escenarios de aprendizaje: Moodle en la clase de idiomas
Diseño de entornos y escenarios de aprendizaje: Moodle en la clase de idiomasDiseño de entornos y escenarios de aprendizaje: Moodle en la clase de idiomas
Diseño de entornos y escenarios de aprendizaje: Moodle en la clase de idiomas
 
Historia de la Educación
Historia de la EducaciónHistoria de la Educación
Historia de la Educación
 

Similar a Lengua castellana

El castellanosubir al blog y arreglar
El castellanosubir al blog y arreglarEl castellanosubir al blog y arreglar
El castellanosubir al blog y arreglarmarielagastelu
 
La lengua 3
La lengua 3La lengua 3
La lengua 3
iepvibenavides
 
La lengua castellana
La lengua castellanaLa lengua castellana
La lengua castellanaJoshe Shisho
 
Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Lengua castellana
Jose Lupú
 
Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Lengua castellana
Jose Lupú
 
Unidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaUnidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaEsther Escorihuela
 
El Lenguaje Presentacion Ppt
El  Lenguaje Presentacion PptEl  Lenguaje Presentacion Ppt
El Lenguaje Presentacion Ppt
profepax
 
Variantes dialectales
Variantes dialectalesVariantes dialectales
Variantes dialectales
ozkar_avila
 
Variaciones linguisticas
Variaciones linguisticasVariaciones linguisticas
Variaciones linguisticas
Mirian12015
 
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
Lidia Aragón
 

Similar a Lengua castellana (20)

Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
El castellanosubir al blog y arreglar
El castellanosubir al blog y arreglarEl castellanosubir al blog y arreglar
El castellanosubir al blog y arreglar
 
Sesión n°22
Sesión n°22Sesión n°22
Sesión n°22
 
La lengua 3
La lengua 3La lengua 3
La lengua 3
 
Sesión n°22
Sesión n°22Sesión n°22
Sesión n°22
 
Sociolinguistica por Beatriz Elisa Cofre Cañar
Sociolinguistica por Beatriz Elisa Cofre CañarSociolinguistica por Beatriz Elisa Cofre Cañar
Sociolinguistica por Beatriz Elisa Cofre Cañar
 
La lengua castellana
La lengua castellanaLa lengua castellana
La lengua castellana
 
Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Lengua castellana
 
Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Lengua castellana
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Las lenguas en el péruu
Las lenguas en el péruuLas lenguas en el péruu
Las lenguas en el péruu
 
Comu lengua
Comu lenguaComu lengua
Comu lengua
 
Lenguaje esquemas
Lenguaje esquemasLenguaje esquemas
Lenguaje esquemas
 
Lenguaje esquemas
Lenguaje esquemasLenguaje esquemas
Lenguaje esquemas
 
Unidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaUnidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lengua
 
El Lenguaje Presentacion Ppt
El  Lenguaje Presentacion PptEl  Lenguaje Presentacion Ppt
El Lenguaje Presentacion Ppt
 
Primer mapa
Primer mapaPrimer mapa
Primer mapa
 
Variantes dialectales
Variantes dialectalesVariantes dialectales
Variantes dialectales
 
Variaciones linguisticas
Variaciones linguisticasVariaciones linguisticas
Variaciones linguisticas
 
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
 

Más de Antuanet Paredes Lujan (16)

Entrevistas a los choferes
Entrevistas a los choferesEntrevistas a los choferes
Entrevistas a los choferes
 
Entrevistas choferes
Entrevistas choferesEntrevistas choferes
Entrevistas choferes
 
Tarea de mat
Tarea de matTarea de mat
Tarea de mat
 
Tarea de mat
Tarea de matTarea de mat
Tarea de mat
 
Collage..
Collage..Collage..
Collage..
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Miera
MieraMiera
Miera
 
Oraciones
OracionesOraciones
Oraciones
 
Una mañana infernal
Una mañana infernalUna mañana infernal
Una mañana infernal
 
Comparación para comunicación
Comparación para comunicaciónComparación para comunicación
Comparación para comunicación
 
Comparación para comunicación
Comparación para comunicaciónComparación para comunicación
Comparación para comunicación
 
Comparación para comunicación
Comparación para comunicaciónComparación para comunicación
Comparación para comunicación
 
Oraciones disyuntivas y consecutivas
Oraciones disyuntivas y consecutivasOraciones disyuntivas y consecutivas
Oraciones disyuntivas y consecutivas
 
El Indigenismo
 El Indigenismo  El Indigenismo
El Indigenismo
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Lengua castellana

  • 2. Presentación La lengua castellana llego al Perú y fue impuesta por los españoles a los pobladores que vivían en esa época. El castellano tiene origen del Latín , así también como el Portugués, francés, el italiano, el sardo, el rumano, el catalán. Obteniendo así diferentes aportes e influencias. Este sistema de signos abarca dos distintos usos como el social y el general. Este tipo de lengua puede ser estudiada de manera actual (sincrónica) y también a través de la evolución(diacrónica). El castellano presenta diferentes formas lingüísticas afirmando que ninguna persona habla de la misma manera , obteniendo así diferencias lingüísticas en el vocabulario , la pronunciación y gramática. Esta lengua presenta tres tipos de variedades : La variedad geográfica , social y Adquisicional. En el Perú esta lengua fue adquirida y modificada ,llamada así «Castellano Andino» , extendida por todo el país y convertida en segunda lengua. Se caracteriza por obtener diferentes rasgos lingüísticos, afirmando que ninguna lengua es mejor que la otra No obstante , estas personas bilingües son excluidas ante la sociedad , tan solo por haber adquirido un uso diferente de la lengua castellana. Las raíces lingüísticas , comienzan en los colegios , que deberían promover la pluriculturalidad aceptando la diferencia de los lenguajes.
  • 3. Índice • Presentación • Esquema 1 • Esquema 2 • Esquema 3
  • 4.
  • 5. Variedades No existe persona En Lingüísticas alguna que tenga la Del misma manera de castellano hablar Los géneros Tienen diferencias gramaticales varían según el lugar que Lingüísticas habitan. Vocabulario Cambia el significante , mas no el significado. Pronunciación La entonación, tiene un toque diferente. Diferencias gramaticales. Gramática El uso lingüístico de las palabras tiende a ser un poco modificado en el castellano.
  • 6.
  • 7. Variedad Social Adquisicional Geográfica Cuando se Vocabulario Pronunciación Gramática aprende el Diversidad castellano de personas como 2° que hablan lengua. diferente Combinan Diferencias do la Diferencias en los Diferencias fonética en la sonidos con con la los que se Sintácticas. gramática gramática reproduce . adquirida Se diferencia según: Edad Grupo Grupo Género Social. étnico.
  • 8.
  • 9. Castellano Se extendió por todo Convertida como el país segunda lengua. Andino Se Da En los colegios Discriminación Caracteriza Lingüística. Diferentes Una de las rasgos distintas formas Deberían aceptar lingüísticos. para excluir a los y promover la pobladores de pluriculturalidad nuestra sociedad Ninguna La sociedad lengua es discrimina los mejor que diferentes usos Aceptando las otra. lingüísticos. diferencias de lenguajes.