SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA La palabra "Historia" deriva del griego Οιδa  ("yo sé"), de Οιδa derivó a Ιστορια ("investigación o información") y de allí pasó al latín Historia que se conservó en el castellano. . ¿QUÉ ES HISTORIA?
La reflexión sobre la historia misma, o sea la historiografía, remite a una meta-historia o  epistemología de la historia, que se denomina historiología, término que tiene también otras  acepciones, y que fue acuñado por José Ortega y Gasset (véase La Filosofía de la Historia"  de Hegel y la Historiología (1928); en Obras Completas, Vol IV, Revista de Occidente en Alianza Editorial, Madrid, 1983). Fines de la Historia Freddy Tito Patzi Expositor
Si la historia es una ciencia social y humana, no puede abstraerse de los fines por los que se encarga de estudiar los procesos sociales: explicar los hechos y eventos del pasado, sea por el conocimiento mismo, sea por que nos ayudan a comprender el presente (Miguel de Cervantes bautizó a la Historia como maestra de la vida).
La radical importancia de ello se basa que ...   La  Historia es la única ciencia - quizá también la Medicina- en que el sujeto investigador coincide con el objeto a estudiar. De ahí la gran responsabilidad del historiador: la historia tiene una proyección al futuro por su potencia transformadora como herramienta de cambio social (y le es aplicable lo que Carlos Marx dijo de los filósofos: hasta entonces habían explicado el mundo de distintas maneras, y había llegado el momento de transformarlo
Para responder a la pregunta ¿Por qué estudiamos historia?, podemos contestar que gracias a la Historia el hombre descubre los lazos que lo unen al pasado y amplía su conocimiento de las perspectivas humanas. También, esta Ciencia nos sirve para aprender de los errores y preservar las virtudes. Los acontecimientos del pasado nos van guiando en la tarea de construir un mundo mejor . ¿Porqué estudiamos Historia?
Verdadero significado ,[object Object],[object Object],[object Object]
Datos y procesos ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
El trabajo del historiador ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El tiempo histórico ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Historia de la Educación Boliviana
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Retrospectiva histórica de la educación ,[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
Rol de la Educación en la sociedad moderna ,[object Object]
Son las cualidades de la inteligencia, la capacidad para recibir nuevas ideas, para aprender nuevas habilidades, más que la absorción de un cuerpo estático de demanda de sus miembros conocimientos, lo que la sociedad moderna   ,[object Object],[object Object],¿Qué sabemos de la historia de la educación de Bolivia?
[object Object],[object Object]
Objeto de la Historia de la Educación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Hechos educativos ,[object Object]
Problemas educativos ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
¿Qué es política educativa? ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Importancia del estudio de la historia de la educación boliviana El estudio de la Historia de la Educación Boliviana es importante para los maestros, políticos e intelectuales, no sólo porque ilustra, sino por su trascendencia y porque descubre las causas de la actual situación del país con el malestar social. A los maestros enseña cómo debemos ser mejores maestros, mejores autoridades, dirigentes de la educación y, cómo es necesario que seamos patriotas educando ciudadanos de mejor calidad.
División de la Historia de la Educación Boliviana   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],División de la Historia de la Educación Boliviana
[object Object],[object Object]
La República, Segundo Período de 1899 a 1952
La República, Tercer Período desde 1952 hasta nuestros días... BOLIVIA DIVERSA Y  PLURINACIONAL
  PRIMARIA  SECUNDARIA PRIMER CICLO APRENDIZAJES BÁSICOS SEGUNDO CICLO APRENDIZAJES ESENCIALES TERCER CICLO APRENDIZAJES APLICADOS CICLO APRENDIZAJES TECNOLÓGICOS CICLO APRENDIZAJES DIFERENCIADOS Edad  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17   a)   Como vemos en la primera flecha, nos da idea de que un educando, que  tiene un ritmo de aprendizaje normal vencerá el primer ciclo en tres años. b)  Viendo la segunda y tercera flecha del inciso  c)  el alumno que tenga un  ritmo de aprendizaje rápido o acelerado, podrá vencer el primer ciclo en dos o  uno y medio años. d)  La cuarta flecha nos indica que los niños/as con ritmo de aprendizaje lento,  en vez de vencer en corto tiempo, se prolongan en el tiempo para vencer el primer ciclo (4 años). ESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR L.1565 a) b) c) d)
titopatzi  hotmail.com Mi dirección

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, conceptoEsther Iza Cer
 
Sistema Educativo de Finlandia
Sistema Educativo de FinlandiaSistema Educativo de Finlandia
Sistema Educativo de Finlandia
Sai Soto Cruz
 
Educacion china diapositiva
Educacion china diapositivaEducacion china diapositiva
Educacion china diapositiva
roy sucapuca ccolque
 
Globalización de la educacion
Globalización de la educacionGlobalización de la educacion
Globalización de la educacion
Mireya Esquivel
 
Pedagogía tradicional vs Pedagogía activa
Pedagogía tradicional vs Pedagogía activaPedagogía tradicional vs Pedagogía activa
Pedagogía tradicional vs Pedagogía activa
ysik granja
 
Educacion Cubana
Educacion CubanaEducacion Cubana
Educacion Cubana
EdYRous
 
Características de la educación en el siglo xx
Características de la educación en el siglo xxCaracterísticas de la educación en el siglo xx
Características de la educación en el siglo xx
ArianaCuzco
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularAlain Rodmer
 
ensayo modalidad de educacion especial
ensayo modalidad de educacion especial ensayo modalidad de educacion especial
ensayo modalidad de educacion especial mayerlincontreras
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAMCarorivero
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicionalModelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Aula Virtual
 
Educación intercultural
Educación intercultural Educación intercultural
Educación intercultural mosocla
 
Cuestionarios atencion a la diversidad.
Cuestionarios atencion a la diversidad.Cuestionarios atencion a la diversidad.
Cuestionarios atencion a la diversidad.
Sary Sanz
 
Fundamentos Filosóficos
Fundamentos Filosóficos Fundamentos Filosóficos
Fundamentos Filosóficos
Gabygonzalezp
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosgloryagarcia
 
TEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICO
TEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICOTEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICO
TEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICO
KEVIN VALENCIA
 
Rol del docente investigador
Rol del docente investigadorRol del docente investigador
Rol del docente investigadorAlber Maya
 
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
Javier Sanchez
 
Reformas educativas bolivianas 1955 2010
Reformas educativas bolivianas 1955 2010Reformas educativas bolivianas 1955 2010
Reformas educativas bolivianas 1955 2010
mcanasto
 

La actualidad más candente (20)

Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, concepto
 
Sistema Educativo de Finlandia
Sistema Educativo de FinlandiaSistema Educativo de Finlandia
Sistema Educativo de Finlandia
 
Educacion china diapositiva
Educacion china diapositivaEducacion china diapositiva
Educacion china diapositiva
 
Globalización de la educacion
Globalización de la educacionGlobalización de la educacion
Globalización de la educacion
 
Teorica didactica
Teorica didacticaTeorica didactica
Teorica didactica
 
Pedagogía tradicional vs Pedagogía activa
Pedagogía tradicional vs Pedagogía activaPedagogía tradicional vs Pedagogía activa
Pedagogía tradicional vs Pedagogía activa
 
Educacion Cubana
Educacion CubanaEducacion Cubana
Educacion Cubana
 
Características de la educación en el siglo xx
Características de la educación en el siglo xxCaracterísticas de la educación en el siglo xx
Características de la educación en el siglo xx
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
 
ensayo modalidad de educacion especial
ensayo modalidad de educacion especial ensayo modalidad de educacion especial
ensayo modalidad de educacion especial
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicionalModelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
Educación intercultural
Educación intercultural Educación intercultural
Educación intercultural
 
Cuestionarios atencion a la diversidad.
Cuestionarios atencion a la diversidad.Cuestionarios atencion a la diversidad.
Cuestionarios atencion a la diversidad.
 
Fundamentos Filosóficos
Fundamentos Filosóficos Fundamentos Filosóficos
Fundamentos Filosóficos
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 
TEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICO
TEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICOTEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICO
TEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICO
 
Rol del docente investigador
Rol del docente investigadorRol del docente investigador
Rol del docente investigador
 
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
 
Reformas educativas bolivianas 1955 2010
Reformas educativas bolivianas 1955 2010Reformas educativas bolivianas 1955 2010
Reformas educativas bolivianas 1955 2010
 

Destacado

HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
feri201
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
Gerardo González
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacionMarcela M.
 
Educadores: síntesis de la historia de la Educación
Educadores: síntesis de la historia de la EducaciónEducadores: síntesis de la historia de la Educación
Educadores: síntesis de la historia de la Educación
PERE MARQUES
 
Áreas de identidades lingüísticos culturales en el Perú.
Áreas de identidades lingüísticos culturales en el Perú.Áreas de identidades lingüísticos culturales en el Perú.
Áreas de identidades lingüísticos culturales en el Perú.
Max Cabrera Velasquez
 
Historia De La Escuela S XX
Historia De La Escuela S XXHistoria De La Escuela S XX
Historia De La Escuela S XX
Jesus Borja
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficoscarmencita1988
 
Reporteros graficos del peru
Reporteros graficos del peruReporteros graficos del peru
Reporteros graficos del peruD1Evan
 
Resultados villavicencio saber 11 2014 elaboró www.d10nuevaspruebas.com
Resultados villavicencio saber 11 2014 elaboró www.d10nuevaspruebas.comResultados villavicencio saber 11 2014 elaboró www.d10nuevaspruebas.com
Resultados villavicencio saber 11 2014 elaboró www.d10nuevaspruebas.com
Wilbur Acevedo
 
Educar a los hijos
Educar a los hijosEducar a los hijos
Educar a los hijos
Comunión de Gracia
 
PRESENTACION EN NEW MWXICO
PRESENTACION EN NEW MWXICOPRESENTACION EN NEW MWXICO
PRESENTACION EN NEW MWXICO
Emira
 
Diseño de entornos y escenarios de aprendizaje: Moodle en la clase de idiomas
Diseño de entornos y escenarios de aprendizaje: Moodle en la clase de idiomasDiseño de entornos y escenarios de aprendizaje: Moodle en la clase de idiomas
Diseño de entornos y escenarios de aprendizaje: Moodle en la clase de idiomasBeatriz Montesinos Alabau
 
Bullying En El Contexto Nacional Y Regional
Bullying En El Contexto Nacional Y RegionalBullying En El Contexto Nacional Y Regional
Bullying En El Contexto Nacional Y RegionalEducacion Parvularia
 
Lenguas locales en Perú
Lenguas locales en PerúLenguas locales en Perú
Lenguas locales en Perú
Presila Huaman
 
2 la enseñanza del castellano como segundas lengua
2 la enseñanza del castellano como segundas lengua2 la enseñanza del castellano como segundas lengua
2 la enseñanza del castellano como segundas lenguaPatilu Gonzalez Tellez
 
Banderas donde se habla espanol/ flags and country spanish are first lenguage
Banderas donde se habla espanol/ flags and country spanish are first lenguage Banderas donde se habla espanol/ flags and country spanish are first lenguage
Banderas donde se habla espanol/ flags and country spanish are first lenguage Nick Castaneda
 
He Vencuentro1
He Vencuentro1He Vencuentro1
He Vencuentro1
tuclasedehistoria
 
Turismo En El Perú
Turismo En El PerúTurismo En El Perú
Turismo En El Perú
guest51f07d
 
Porcentaje de uso de las tic en ed fìsica
Porcentaje de uso de las tic en ed fìsicaPorcentaje de uso de las tic en ed fìsica
Porcentaje de uso de las tic en ed fìsicaCristian Pavez Utreras
 

Destacado (20)

HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacion
 
Educadores: síntesis de la historia de la Educación
Educadores: síntesis de la historia de la EducaciónEducadores: síntesis de la historia de la Educación
Educadores: síntesis de la historia de la Educación
 
Áreas de identidades lingüísticos culturales en el Perú.
Áreas de identidades lingüísticos culturales en el Perú.Áreas de identidades lingüísticos culturales en el Perú.
Áreas de identidades lingüísticos culturales en el Perú.
 
Historia De La Escuela S XX
Historia De La Escuela S XXHistoria De La Escuela S XX
Historia De La Escuela S XX
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Reporteros graficos del peru
Reporteros graficos del peruReporteros graficos del peru
Reporteros graficos del peru
 
Resultados villavicencio saber 11 2014 elaboró www.d10nuevaspruebas.com
Resultados villavicencio saber 11 2014 elaboró www.d10nuevaspruebas.comResultados villavicencio saber 11 2014 elaboró www.d10nuevaspruebas.com
Resultados villavicencio saber 11 2014 elaboró www.d10nuevaspruebas.com
 
Educar a los hijos
Educar a los hijosEducar a los hijos
Educar a los hijos
 
PRESENTACION EN NEW MWXICO
PRESENTACION EN NEW MWXICOPRESENTACION EN NEW MWXICO
PRESENTACION EN NEW MWXICO
 
Diseño de entornos y escenarios de aprendizaje: Moodle en la clase de idiomas
Diseño de entornos y escenarios de aprendizaje: Moodle en la clase de idiomasDiseño de entornos y escenarios de aprendizaje: Moodle en la clase de idiomas
Diseño de entornos y escenarios de aprendizaje: Moodle en la clase de idiomas
 
Bullying En El Contexto Nacional Y Regional
Bullying En El Contexto Nacional Y RegionalBullying En El Contexto Nacional Y Regional
Bullying En El Contexto Nacional Y Regional
 
Lenguas locales en Perú
Lenguas locales en PerúLenguas locales en Perú
Lenguas locales en Perú
 
Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Lengua castellana
 
2 la enseñanza del castellano como segundas lengua
2 la enseñanza del castellano como segundas lengua2 la enseñanza del castellano como segundas lengua
2 la enseñanza del castellano como segundas lengua
 
Banderas donde se habla espanol/ flags and country spanish are first lenguage
Banderas donde se habla espanol/ flags and country spanish are first lenguage Banderas donde se habla espanol/ flags and country spanish are first lenguage
Banderas donde se habla espanol/ flags and country spanish are first lenguage
 
He Vencuentro1
He Vencuentro1He Vencuentro1
He Vencuentro1
 
Turismo En El Perú
Turismo En El PerúTurismo En El Perú
Turismo En El Perú
 
Porcentaje de uso de las tic en ed fìsica
Porcentaje de uso de las tic en ed fìsicaPorcentaje de uso de las tic en ed fìsica
Porcentaje de uso de las tic en ed fìsica
 

Similar a Historia de la Educación

Para que estudiamos historia, divisiones de la historia
Para que estudiamos historia, divisiones de la historiaPara que estudiamos historia, divisiones de la historia
Para que estudiamos historia, divisiones de la historia
Inda Garcon
 
Repartido n°1, introducción a los estudios históricos
Repartido n°1, introducción a los estudios históricosRepartido n°1, introducción a los estudios históricos
Repartido n°1, introducción a los estudios históricos
Fernando de los Ángeles
 
Historia de mexico i
Historia de mexico iHistoria de mexico i
Historia de mexico i
Jose Oviedo Velazquez
 
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
Liceo Academia Iquique
 
Gc nuestra historia de chile psu-2017
Gc nuestra historia de chile psu-2017Gc nuestra historia de chile psu-2017
Gc nuestra historia de chile psu-2017
Liceo Academia Iquique
 
Exposicion de historia (ciencias sociales)
Exposicion de historia (ciencias sociales)Exposicion de historia (ciencias sociales)
Exposicion de historia (ciencias sociales)Javier Perez Mendoza
 
Para qué estudiamos historia
Para qué estudiamos historiaPara qué estudiamos historia
Para qué estudiamos historia
Alberto IvAn
 
HH.pdf
HH.pdfHH.pdf
HH.pdf
JacirMoradel
 
Cosmelli_Ibañez,_José_Historia_1_desde_la_prehistoria_hasta_los.pdf
Cosmelli_Ibañez,_José_Historia_1_desde_la_prehistoria_hasta_los.pdfCosmelli_Ibañez,_José_Historia_1_desde_la_prehistoria_hasta_los.pdf
Cosmelli_Ibañez,_José_Historia_1_desde_la_prehistoria_hasta_los.pdf
RicardoGarciaVega2
 
Historia del Perú (1).pptx
Historia del Perú (1).pptxHistoria del Perú (1).pptx
Historia del Perú (1).pptx
FabrizioAndreeBernao
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
jefrey20
 
Historia universal de la educación unidad 1.2
Historia universal de la educación  unidad 1.2Historia universal de la educación  unidad 1.2
Historia universal de la educación unidad 1.2
Adrian Ortega Ramírez
 
FICHA DE SEMINARIO DE LA TEORIA DE HISTORIA 2020-II.pptx
FICHA DE SEMINARIO DE LA TEORIA DE HISTORIA 2020-II.pptxFICHA DE SEMINARIO DE LA TEORIA DE HISTORIA 2020-II.pptx
FICHA DE SEMINARIO DE LA TEORIA DE HISTORIA 2020-II.pptx
MarycieloSharonHidal1
 
Historia en la sociologia
Historia en la sociologiaHistoria en la sociologia
Historia en la sociologia
Yomi S Mtz
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historiasolocolegio14
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historia Introduccion a la historia
Introduccion a la historia solocolegio14
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historiasolocolegio14
 

Similar a Historia de la Educación (20)

Para que estudiamos historia, divisiones de la historia
Para que estudiamos historia, divisiones de la historiaPara que estudiamos historia, divisiones de la historia
Para que estudiamos historia, divisiones de la historia
 
Repartido n°1, introducción a los estudios históricos
Repartido n°1, introducción a los estudios históricosRepartido n°1, introducción a los estudios históricos
Repartido n°1, introducción a los estudios históricos
 
Historia de mexico i
Historia de mexico iHistoria de mexico i
Historia de mexico i
 
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
 
Gc nuestra historia de chile psu-2017
Gc nuestra historia de chile psu-2017Gc nuestra historia de chile psu-2017
Gc nuestra historia de chile psu-2017
 
Exposicion de historia (ciencias sociales)
Exposicion de historia (ciencias sociales)Exposicion de historia (ciencias sociales)
Exposicion de historia (ciencias sociales)
 
Para qué estudiamos historia
Para qué estudiamos historiaPara qué estudiamos historia
Para qué estudiamos historia
 
HH.pdf
HH.pdfHH.pdf
HH.pdf
 
Cosmelli_Ibañez,_José_Historia_1_desde_la_prehistoria_hasta_los.pdf
Cosmelli_Ibañez,_José_Historia_1_desde_la_prehistoria_hasta_los.pdfCosmelli_Ibañez,_José_Historia_1_desde_la_prehistoria_hasta_los.pdf
Cosmelli_Ibañez,_José_Historia_1_desde_la_prehistoria_hasta_los.pdf
 
Historia del Perú (1).pptx
Historia del Perú (1).pptxHistoria del Perú (1).pptx
Historia del Perú (1).pptx
 
Consuta sobre la historia
Consuta sobre la historiaConsuta sobre la historia
Consuta sobre la historia
 
Investigación historia
Investigación historiaInvestigación historia
Investigación historia
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Historia universal de la educación unidad 1.2
Historia universal de la educación  unidad 1.2Historia universal de la educación  unidad 1.2
Historia universal de la educación unidad 1.2
 
FICHA DE SEMINARIO DE LA TEORIA DE HISTORIA 2020-II.pptx
FICHA DE SEMINARIO DE LA TEORIA DE HISTORIA 2020-II.pptxFICHA DE SEMINARIO DE LA TEORIA DE HISTORIA 2020-II.pptx
FICHA DE SEMINARIO DE LA TEORIA DE HISTORIA 2020-II.pptx
 
Historia en la sociologia
Historia en la sociologiaHistoria en la sociologia
Historia en la sociologia
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historia Introduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
 

Más de nildagd

Diapositiva pedagogía crítica elaborando
Diapositiva pedagogía crítica elaborandoDiapositiva pedagogía crítica elaborando
Diapositiva pedagogía crítica elaborandonildagd
 
Historiaeducación
HistoriaeducaciónHistoriaeducación
Historiaeducaciónnildagd
 
Leer antes de empezar
Leer antes de empezarLeer antes de empezar
Leer antes de empezarnildagd
 
Osteología 1
Osteología 1Osteología 1
Osteología 1nildagd
 
Sensibilizacion
SensibilizacionSensibilizacion
Sensibilizacionnildagd
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidanildagd
 
La personalidad, desde la esencia
La personalidad, desde la esenciaLa personalidad, desde la esencia
La personalidad, desde la esencianildagd
 
Warisata y caiza d
Warisata y caiza dWarisata y caiza d
Warisata y caiza dnildagd
 
Replica del adn
Replica del adnReplica del adn
Replica del adnnildagd
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondriasnildagd
 
Microtubulos
MicrotubulosMicrotubulos
Microtubulosnildagd
 
Mapa conceptual de alimentos
Mapa conceptual de alimentosMapa conceptual de alimentos
Mapa conceptual de alimentosnildagd
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científicanildagd
 
Fosforilacion exidativa
Fosforilacion exidativaFosforilacion exidativa
Fosforilacion exidativanildagd
 
Estrategias didacticas1
Estrategias didacticas1Estrategias didacticas1
Estrategias didacticas1nildagd
 
Educacion comunitaria y productiva
Educacion comunitaria y productivaEducacion comunitaria y productiva
Educacion comunitaria y productivanildagd
 
Respiracion ycirculacion
Respiracion ycirculacionRespiracion ycirculacion
Respiracion ycirculacionnildagd
 
Clasificacion de las plantas
Clasificacion de las plantasClasificacion de las plantas
Clasificacion de las plantasnildagd
 
Organografia de las plantas
Organografia de las plantasOrganografia de las plantas
Organografia de las plantasnildagd
 

Más de nildagd (20)

Diapositiva pedagogía crítica elaborando
Diapositiva pedagogía crítica elaborandoDiapositiva pedagogía crítica elaborando
Diapositiva pedagogía crítica elaborando
 
Historiaeducación
HistoriaeducaciónHistoriaeducación
Historiaeducación
 
Leer antes de empezar
Leer antes de empezarLeer antes de empezar
Leer antes de empezar
 
Osteología 1
Osteología 1Osteología 1
Osteología 1
 
Sensibilizacion
SensibilizacionSensibilizacion
Sensibilizacion
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
La personalidad, desde la esencia
La personalidad, desde la esenciaLa personalidad, desde la esencia
La personalidad, desde la esencia
 
Warisata y caiza d
Warisata y caiza dWarisata y caiza d
Warisata y caiza d
 
Replica del adn
Replica del adnReplica del adn
Replica del adn
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 
Microtubulos
MicrotubulosMicrotubulos
Microtubulos
 
Mapa conceptual de alimentos
Mapa conceptual de alimentosMapa conceptual de alimentos
Mapa conceptual de alimentos
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
Fosforilacion exidativa
Fosforilacion exidativaFosforilacion exidativa
Fosforilacion exidativa
 
Estrategias didacticas1
Estrategias didacticas1Estrategias didacticas1
Estrategias didacticas1
 
Educacion comunitaria y productiva
Educacion comunitaria y productivaEducacion comunitaria y productiva
Educacion comunitaria y productiva
 
Respiracion ycirculacion
Respiracion ycirculacionRespiracion ycirculacion
Respiracion ycirculacion
 
Clasificacion de las plantas
Clasificacion de las plantasClasificacion de las plantas
Clasificacion de las plantas
 
Organografia de las plantas
Organografia de las plantasOrganografia de las plantas
Organografia de las plantas
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Historia de la Educación

  • 1. HISTORIA La palabra "Historia" deriva del griego Οιδa ("yo sé"), de Οιδa derivó a Ιστορια ("investigación o información") y de allí pasó al latín Historia que se conservó en el castellano. . ¿QUÉ ES HISTORIA?
  • 2. La reflexión sobre la historia misma, o sea la historiografía, remite a una meta-historia o epistemología de la historia, que se denomina historiología, término que tiene también otras acepciones, y que fue acuñado por José Ortega y Gasset (véase La Filosofía de la Historia" de Hegel y la Historiología (1928); en Obras Completas, Vol IV, Revista de Occidente en Alianza Editorial, Madrid, 1983). Fines de la Historia Freddy Tito Patzi Expositor
  • 3. Si la historia es una ciencia social y humana, no puede abstraerse de los fines por los que se encarga de estudiar los procesos sociales: explicar los hechos y eventos del pasado, sea por el conocimiento mismo, sea por que nos ayudan a comprender el presente (Miguel de Cervantes bautizó a la Historia como maestra de la vida).
  • 4. La radical importancia de ello se basa que ... La Historia es la única ciencia - quizá también la Medicina- en que el sujeto investigador coincide con el objeto a estudiar. De ahí la gran responsabilidad del historiador: la historia tiene una proyección al futuro por su potencia transformadora como herramienta de cambio social (y le es aplicable lo que Carlos Marx dijo de los filósofos: hasta entonces habían explicado el mundo de distintas maneras, y había llegado el momento de transformarlo
  • 5. Para responder a la pregunta ¿Por qué estudiamos historia?, podemos contestar que gracias a la Historia el hombre descubre los lazos que lo unen al pasado y amplía su conocimiento de las perspectivas humanas. También, esta Ciencia nos sirve para aprender de los errores y preservar las virtudes. Los acontecimientos del pasado nos van guiando en la tarea de construir un mundo mejor . ¿Porqué estudiamos Historia?
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. La República, Segundo Período de 1899 a 1952
  • 41. La República, Tercer Período desde 1952 hasta nuestros días... BOLIVIA DIVERSA Y PLURINACIONAL
  • 42. PRIMARIA SECUNDARIA PRIMER CICLO APRENDIZAJES BÁSICOS SEGUNDO CICLO APRENDIZAJES ESENCIALES TERCER CICLO APRENDIZAJES APLICADOS CICLO APRENDIZAJES TECNOLÓGICOS CICLO APRENDIZAJES DIFERENCIADOS Edad 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 a) Como vemos en la primera flecha, nos da idea de que un educando, que tiene un ritmo de aprendizaje normal vencerá el primer ciclo en tres años. b) Viendo la segunda y tercera flecha del inciso c) el alumno que tenga un ritmo de aprendizaje rápido o acelerado, podrá vencer el primer ciclo en dos o uno y medio años. d) La cuarta flecha nos indica que los niños/as con ritmo de aprendizaje lento, en vez de vencer en corto tiempo, se prolongan en el tiempo para vencer el primer ciclo (4 años). ESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR L.1565 a) b) c) d)
  • 43. titopatzi hotmail.com Mi dirección