SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS VARIEDADES DE LA LENGUA


    LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA
                           Inés Serra
LOS ORGANISMOS VIVOS EVOLUCIONAN...
LA LENGUA FUNCIONA COMO UN ORGANISMO
      VIVO, QUE CAMBIA Y EVOLUCIONA


                      EN FUNCIÓN DE:


EL PASO DEL                      EL NIVEL SOCIO-     LA SITUACIÓN
                  EL LUGAR
  TIEMPO                            CULTURAL        COMUNICATIVA


    Variedades                         Niveles de
                     Dialectos                          Registros
     históricas                         lengua
1. LA LENGUA CAMBIA
          CON EL PASO DEL TIEMPO
MIGUEL DE CERVANTES   “ Es pues de saber que este
(1547 -1616)          sobredicho hidalgo, los ratos
                      que estaba ocioso –que eran
                      los más del año-, se daba a
                      leer libros de caballerías,
                      con tanta afición y gusto, que
                      olvidó casi de todo punto el
                      ejercicio de la caza y aun la
                      administración      de      su
                      hacienda; y llegó a tanto su
                      curiosidad y desatino en esto,
                      que vendió muchas hanegas de
                      tierra de sembradura para
                      comprar        libros       de
                      caballerías en que leer, y,
                      así, llevó a su casa todos
2. La lengua cambia en función de lugar
LAS VARIEDADES GEOGRÁFICAS: LOS
    DIALECTOS DEL CASTELLANO
LEONÉS

ARAGONÉS

BABLE

ANDALUZ

EXTREMEÑO

MURCIANO

CANARIO

HISPANOAMERICANOS
LENGUAS Y DIALECTOS HABLADOS EN ESPAÑA
3. La lengua cambia según
        el nivel social de los hablantes

 En función del    • Nivel culto: deseo de un uso perfecto
     nivel de      • Nivel estándar: medios de comunicación
 instrucción del   • Nivel coloquial o común: vida cotidiana para
                     comunicarse con amigos y la familia.
hablante y de su   • Nivel vulgar: baja cultura, vulgarismos, uso de
    intención        palabras malsonantes y pobreza de vocabulario.
                   • Las jergas: lengua especial de un grupo social
podemos hablar       diferenciado
  de diferentes      • Jergas profesionales: médicos, informáticos,
    niveles de         científicos, marineros
                     • Jergas juveniles
      lengua
Ejemplo de jerga: el vocabulario específico de
                los dentistas


    Anuncio VitalDent: parodia de un
    dentista argentino que habla en
    jerga médica
Ejemplo de jerga juvenil




Campaña publicitaria del gobierno
de España para promover el uso de
los preservativos entre los jóvenes
4. La lengua cambia según la
         situación comunicativa
Los registros son el estilo de expresarse
condicionado por la situación




  Registro formal                       Registro informal
HISTÓRICAS


                GEOGRÁFICAS:
                 DIALECTOS
                                  NIVEL CULTO


                                 NIVEL ESTÁNDAR

                   SOCIALES
VARIEDADES DE                    NIVEL COLOQUIAL
  LA LENGUA

                                 NIVEL VULGAR


                                  LAS JERGAS



                SITUACIONALES:      FORMAL
                LOS REGISTROS
                                   INFORMAL
EJEMPLOS

NIVEL CULTO (VARIEDAD SOCIAL)




Juan Cuesta en la serie Aquí no hay quien viva
Parodia de nivel culto de habla
EJEMPLOS
Problemas con el registro (Luisma en Aida)
EJEMPLOS: problemas con el
        registro
                   Exabrupto de Andrea
                   Fabra en el
                   Parlamento.




José Bono:
“pillado” por el
micrófono
GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
nacyme10
 
Variables lingüísticas
Variables lingüísticasVariables lingüísticas
Variables lingüísticas
hjkhjkhkj
 
Niveles Y Registros
Niveles Y RegistrosNiveles Y Registros
Niveles Y Registros
ataulfita
 
Los niveles lingüísticos
Los niveles lingüísticosLos niveles lingüísticos
Los niveles lingüísticos
btacevedo
 
Las variedades de la lengua resumen
Las variedades de la lengua  resumenLas variedades de la lengua  resumen
Las variedades de la lengua resumen
axiologia
 

La actualidad más candente (20)

Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
 
Variedades sociales
Variedades socialesVariedades sociales
Variedades sociales
 
Variables lingüísticas
Variables lingüísticasVariables lingüísticas
Variables lingüísticas
 
Tema 2 variedades de la lengua
Tema 2 variedades de la lenguaTema 2 variedades de la lengua
Tema 2 variedades de la lengua
 
Niveles Y Registros
Niveles Y RegistrosNiveles Y Registros
Niveles Y Registros
 
Los niveles lingüísticos
Los niveles lingüísticosLos niveles lingüísticos
Los niveles lingüísticos
 
Introducción a la comunicación Pedro Perez
Introducción a la comunicación Pedro PerezIntroducción a la comunicación Pedro Perez
Introducción a la comunicación Pedro Perez
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
 
Guía variación lingüística primer nivel
Guía variación lingüística primer nivelGuía variación lingüística primer nivel
Guía variación lingüística primer nivel
 
Lenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
Lenguaje 3° medio - Guía Variables LinguísticasLenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
Lenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
 
Las variedad de la lengua
Las variedad de la lenguaLas variedad de la lengua
Las variedad de la lengua
 
Variantes Lingüísticas
Variantes LingüísticasVariantes Lingüísticas
Variantes Lingüísticas
 
Variables lingüística
Variables lingüísticaVariables lingüística
Variables lingüística
 
Las variedades de la lengua resumen
Las variedades de la lengua  resumenLas variedades de la lengua  resumen
Las variedades de la lengua resumen
 
Lengua - TERCER AÑO "C"
Lengua -  TERCER AÑO "C" Lengua -  TERCER AÑO "C"
Lengua - TERCER AÑO "C"
 
Variedades de la lengua esquemas
Variedades de la lengua esquemasVariedades de la lengua esquemas
Variedades de la lengua esquemas
 
Tema 6 variaciones de la lengua
Tema 6 variaciones de la lenguaTema 6 variaciones de la lengua
Tema 6 variaciones de la lengua
 
LMYE
LMYELMYE
LMYE
 
Variedades de la lengua
Variedades de la lenguaVariedades de la lengua
Variedades de la lengua
 
La lengua y sus niveles
La lengua y sus nivelesLa lengua y sus niveles
La lengua y sus niveles
 

Similar a Las variedades de la lengua

01. Las lenguas del mundo y las familias lingüísticas.pdf
01. Las lenguas del mundo y las familias lingüísticas.pdf01. Las lenguas del mundo y las familias lingüísticas.pdf
01. Las lenguas del mundo y las familias lingüísticas.pdf
Joshie4
 
Presentacion lengua
Presentacion lenguaPresentacion lengua
Presentacion lengua
4000859
 
Presentacion lengua.doc
Presentacion lengua.docPresentacion lengua.doc
Presentacion lengua.doc
4000859
 

Similar a Las variedades de la lengua (20)

Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1
Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1
Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1
 
El origen del español
El origen del españolEl origen del español
El origen del español
 
Variedades de la lengua (2017 2018)
Variedades de la lengua (2017 2018)Variedades de la lengua (2017 2018)
Variedades de la lengua (2017 2018)
 
Variedad de la lengua
Variedad de la lenguaVariedad de la lengua
Variedad de la lengua
 
niveles-de-la-lengua-cumbre.pptx
niveles-de-la-lengua-cumbre.pptxniveles-de-la-lengua-cumbre.pptx
niveles-de-la-lengua-cumbre.pptx
 
01. Las lenguas del mundo y las familias lingüísticas.pdf
01. Las lenguas del mundo y las familias lingüísticas.pdf01. Las lenguas del mundo y las familias lingüísticas.pdf
01. Las lenguas del mundo y las familias lingüísticas.pdf
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
 
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
 
Origen del español en santo domingo
Origen del español en santo domingoOrigen del español en santo domingo
Origen del español en santo domingo
 
Origen del Español en Santo Domingo
Origen del Español en Santo DomingoOrigen del Español en Santo Domingo
Origen del Español en Santo Domingo
 
Los Idiomas Que Se Habla En El Ecuador
Los Idiomas Que Se Habla En El EcuadorLos Idiomas Que Se Habla En El Ecuador
Los Idiomas Que Se Habla En El Ecuador
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
El orígen de la lengua.ppt
El orígen de la lengua.pptEl orígen de la lengua.ppt
El orígen de la lengua.ppt
 
La lengua 3
La lengua 3La lengua 3
La lengua 3
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
 
Presentacion lengua
Presentacion lenguaPresentacion lengua
Presentacion lengua
 
Presentacion lengua.doc
Presentacion lengua.docPresentacion lengua.doc
Presentacion lengua.doc
 
La realidad plurilingüe de españa
La realidad plurilingüe de españaLa realidad plurilingüe de españa
La realidad plurilingüe de españa
 

Más de ineserra (18)

Les goûts et les passions
Les goûts et les passionsLes goûts et les passions
Les goûts et les passions
 
Actions habituelles en cuisine
Actions habituelles en cuisineActions habituelles en cuisine
Actions habituelles en cuisine
 
Les nationalités
Les nationalitésLes nationalités
Les nationalités
 
Las categorías gramaticales el verbo
Las categorías gramaticales  el verboLas categorías gramaticales  el verbo
Las categorías gramaticales el verbo
 
à Table!
à Table!à Table!
à Table!
 
Les festivités du nouvel an
Les festivités du nouvel anLes festivités du nouvel an
Les festivités du nouvel an
 
Les moments de la journée
Les moments de la journéeLes moments de la journée
Les moments de la journée
 
Le francais un passeport pour le monde
Le francais un passeport pour le mondeLe francais un passeport pour le monde
Le francais un passeport pour le monde
 
Nationalites laura n laia b
Nationalites laura n laia bNationalites laura n laia b
Nationalites laura n laia b
 
Nationalites vargas guash
Nationalites vargas guashNationalites vargas guash
Nationalites vargas guash
 
Nationalites clara coro alba
Nationalites clara coro albaNationalites clara coro alba
Nationalites clara coro alba
 
La nationalité de voitures carlos lisa
La nationalité de voitures carlos lisaLa nationalité de voitures carlos lisa
La nationalité de voitures carlos lisa
 
Noelia nationalites
Noelia nationalitesNoelia nationalites
Noelia nationalites
 
Footballeurs marc et oriol
Footballeurs marc et oriolFootballeurs marc et oriol
Footballeurs marc et oriol
 
Chanteurs alberto v
Chanteurs alberto vChanteurs alberto v
Chanteurs alberto v
 
nationalités Mireia et Olga
nationalités Mireia et Olganationalités Mireia et Olga
nationalités Mireia et Olga
 
Le francais un passeport pour le monde
Le francais un passeport pour le mondeLe francais un passeport pour le monde
Le francais un passeport pour le monde
 
êTre et avoir
êTre et avoirêTre et avoir
êTre et avoir
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Las variedades de la lengua

  • 1. LAS VARIEDADES DE LA LENGUA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA Inés Serra
  • 2. LOS ORGANISMOS VIVOS EVOLUCIONAN...
  • 3. LA LENGUA FUNCIONA COMO UN ORGANISMO VIVO, QUE CAMBIA Y EVOLUCIONA EN FUNCIÓN DE: EL PASO DEL EL NIVEL SOCIO- LA SITUACIÓN EL LUGAR TIEMPO CULTURAL COMUNICATIVA Variedades Niveles de Dialectos Registros históricas lengua
  • 4. 1. LA LENGUA CAMBIA CON EL PASO DEL TIEMPO MIGUEL DE CERVANTES “ Es pues de saber que este (1547 -1616) sobredicho hidalgo, los ratos que estaba ocioso –que eran los más del año-, se daba a leer libros de caballerías, con tanta afición y gusto, que olvidó casi de todo punto el ejercicio de la caza y aun la administración de su hacienda; y llegó a tanto su curiosidad y desatino en esto, que vendió muchas hanegas de tierra de sembradura para comprar libros de caballerías en que leer, y, así, llevó a su casa todos
  • 5. 2. La lengua cambia en función de lugar
  • 6. LAS VARIEDADES GEOGRÁFICAS: LOS DIALECTOS DEL CASTELLANO LEONÉS ARAGONÉS BABLE ANDALUZ EXTREMEÑO MURCIANO CANARIO HISPANOAMERICANOS
  • 7. LENGUAS Y DIALECTOS HABLADOS EN ESPAÑA
  • 8. 3. La lengua cambia según el nivel social de los hablantes En función del • Nivel culto: deseo de un uso perfecto nivel de • Nivel estándar: medios de comunicación instrucción del • Nivel coloquial o común: vida cotidiana para comunicarse con amigos y la familia. hablante y de su • Nivel vulgar: baja cultura, vulgarismos, uso de intención palabras malsonantes y pobreza de vocabulario. • Las jergas: lengua especial de un grupo social podemos hablar diferenciado de diferentes • Jergas profesionales: médicos, informáticos, niveles de científicos, marineros • Jergas juveniles lengua
  • 9. Ejemplo de jerga: el vocabulario específico de los dentistas Anuncio VitalDent: parodia de un dentista argentino que habla en jerga médica
  • 10. Ejemplo de jerga juvenil Campaña publicitaria del gobierno de España para promover el uso de los preservativos entre los jóvenes
  • 11. 4. La lengua cambia según la situación comunicativa Los registros son el estilo de expresarse condicionado por la situación Registro formal Registro informal
  • 12. HISTÓRICAS GEOGRÁFICAS: DIALECTOS NIVEL CULTO NIVEL ESTÁNDAR SOCIALES VARIEDADES DE NIVEL COLOQUIAL LA LENGUA NIVEL VULGAR LAS JERGAS SITUACIONALES: FORMAL LOS REGISTROS INFORMAL
  • 13. EJEMPLOS NIVEL CULTO (VARIEDAD SOCIAL) Juan Cuesta en la serie Aquí no hay quien viva Parodia de nivel culto de habla
  • 14. EJEMPLOS Problemas con el registro (Luisma en Aida)
  • 15. EJEMPLOS: problemas con el registro Exabrupto de Andrea Fabra en el Parlamento. José Bono: “pillado” por el micrófono
  • 16. GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN