SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea de lenguaje Nombre:Jose Luis Vasquez K. Curso: 1 "A"
Lenguaje no verbal Paralenguaje:  Complemento del lenguaje verbal referido exclusivamente , en el discurso oral o en  la entonación. Se refiere a énfasis y pausas en el lenguaje hablado  y en lenguaje escrito los signos de interrogación, exclamación, etc. Ejemplo: Todos entendemos claramente que cuando alguien asiente con la cabeza en una conversación significa que esta asintiendo o negando algo, depende de la dirección del movimiento, da la  razón  al que emite el mensaje si el sentido es de arriba hacia abajo. Sin embargo, en el caso de la mujer, si además de asentir ésta se retira el pelo de la cara y estira su cuello, estará realizando un claro ejercicio de provocación que el  hombre  asumirá de forma natural y sin ser consciente de estar siendo seducido. En definitiva: la comunicación no verbal, es el lenguaje del cuerpo inherente a cada individuo .  Proxémica:  Es un complemento del lenguaje verbal  que estudia las distancias interpersonales. Estas dependen del grado de confianza u afecto de los individuos que participan en la situación comunicativa. Ejemplos:  Distancia intima (15 a 45 cm.) Se da en casos en que los participantes tienen una relación afectiva , distancia personal (46-120 cm.) distancia social (120-360) , distancia publica (mas de 360 cm.) Quinésico:   abarca gestos, maneras, posturas icónica:  Lenguaje que reemplaza al verbal mediante símbolos, signos, colores, sonidos, la forma de las letras.
Paralinguisticos orales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tarea 3 : ejemplos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tarea 3: Proxemica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tarea 3: Parte 2 "imagenes" Zona intima Zona Social Zona personal Zona publica
Tarea 5 dialogos Breves: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tarea 5 dialogos Breves: Tarea 5 dialogos Breves: Cu
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tarea 5 dialogos Breves:
Culta-formal: Se  usa en conversaciones formales -Es muy valorada socialmente -Se emplea en : Informes, cartas, Ensayos , etc -Lenguaje gestual poco espontáneo. Ejemplo: -Hola, como estas, espero que bien te mandos muchos saludos Adiós. PD: Mañana lo mas probable que visite tu domicilio. Tarea 5 dialogos Breves:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación No Verbal
Comunicación No VerbalComunicación No Verbal
Comunicación No Verbal
Jassna
 
Unidad 1 obj 2 y 3
Unidad 1  obj 2 y 3Unidad 1  obj 2 y 3
Unidad 1 obj 2 y 3
Dilcia942
 
la comunicación de los gestos
la comunicación de los gestosla comunicación de los gestos
la comunicación de los gestos
Arturo Iglesias Castro
 
Comunicación no verbal en el ámbito laboral
Comunicación no verbal en el ámbito laboralComunicación no verbal en el ámbito laboral
Comunicación no verbal en el ámbito laboral
Juan Vega
 
comunicacion no verbal
comunicacion no verbalcomunicacion no verbal
comunicacion no verbal
luquelove
 
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticosSemántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Comunicación No Verbal
Comunicación No VerbalComunicación No Verbal
Comunicación No Verbal
expresionoralyescritauvm
 
Lenguaje, comunicación, morfología y semántica
Lenguaje, comunicación, morfología y semánticaLenguaje, comunicación, morfología y semántica
Lenguaje, comunicación, morfología y semántica
Isabel Pascual García
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
yadia21
 
Domina el lenguaje corporal
Domina el lenguaje corporal Domina el lenguaje corporal
Domina el lenguaje corporal
Rubén Lloret Mira
 
La situación de enunciación
La situación de enunciaciónLa situación de enunciación
La situación de enunciación
profejsegovia
 
ComunicacióN No Verbal
ComunicacióN No VerbalComunicacióN No Verbal
ComunicacióN No Verbal
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Comunicación No Verbal
Comunicación No VerbalComunicación No Verbal
Comunicación No Verbal
NeftaliTDL
 
Clasificación de comunicación no verbal.
Clasificación de comunicación no verbal.Clasificación de comunicación no verbal.
Clasificación de comunicación no verbal.
Grupodocu
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
RonaldoForonda
 
Nociones de gramática
Nociones de gramáticaNociones de gramática
Nociones de gramática
Diego Martínez Ruiz
 
Importancia de la expresión verbal y no verbal
Importancia de la expresión verbal y no verbalImportancia de la expresión verbal y no verbal
Importancia de la expresión verbal y no verbal
Josmara Vásquez
 
El dialogo1
El dialogo1El dialogo1
El dialogo1
marelecodi
 
Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbalLenguaje no verbal
Lenguaje no verbal
Sol Acuña
 
La comunicacion escrita dianca urbina
La comunicacion escrita dianca urbinaLa comunicacion escrita dianca urbina
La comunicacion escrita dianca urbina
Dianca Urbina
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación No Verbal
Comunicación No VerbalComunicación No Verbal
Comunicación No Verbal
 
Unidad 1 obj 2 y 3
Unidad 1  obj 2 y 3Unidad 1  obj 2 y 3
Unidad 1 obj 2 y 3
 
la comunicación de los gestos
la comunicación de los gestosla comunicación de los gestos
la comunicación de los gestos
 
Comunicación no verbal en el ámbito laboral
Comunicación no verbal en el ámbito laboralComunicación no verbal en el ámbito laboral
Comunicación no verbal en el ámbito laboral
 
comunicacion no verbal
comunicacion no verbalcomunicacion no verbal
comunicacion no verbal
 
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticosSemántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
 
Comunicación No Verbal
Comunicación No VerbalComunicación No Verbal
Comunicación No Verbal
 
Lenguaje, comunicación, morfología y semántica
Lenguaje, comunicación, morfología y semánticaLenguaje, comunicación, morfología y semántica
Lenguaje, comunicación, morfología y semántica
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Domina el lenguaje corporal
Domina el lenguaje corporal Domina el lenguaje corporal
Domina el lenguaje corporal
 
La situación de enunciación
La situación de enunciaciónLa situación de enunciación
La situación de enunciación
 
ComunicacióN No Verbal
ComunicacióN No VerbalComunicacióN No Verbal
ComunicacióN No Verbal
 
Comunicación No Verbal
Comunicación No VerbalComunicación No Verbal
Comunicación No Verbal
 
Clasificación de comunicación no verbal.
Clasificación de comunicación no verbal.Clasificación de comunicación no verbal.
Clasificación de comunicación no verbal.
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Nociones de gramática
Nociones de gramáticaNociones de gramática
Nociones de gramática
 
Importancia de la expresión verbal y no verbal
Importancia de la expresión verbal y no verbalImportancia de la expresión verbal y no verbal
Importancia de la expresión verbal y no verbal
 
El dialogo1
El dialogo1El dialogo1
El dialogo1
 
Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbalLenguaje no verbal
Lenguaje no verbal
 
La comunicacion escrita dianca urbina
La comunicacion escrita dianca urbinaLa comunicacion escrita dianca urbina
La comunicacion escrita dianca urbina
 

Destacado

Morirdeamor Elb
Morirdeamor ElbMorirdeamor Elb
Morirdeamor Elb
Julio Cesar Carranza
 
Vela
VelaVela
Maldici N
Maldici NMaldici N
發現號太空梭太空人完成第三次太空
發現號太空梭太空人完成第三次太空發現號太空梭太空人完成第三次太空
發現號太空梭太空人完成第三次太空guest82d423
 
Proesco Bndes
Proesco BndesProesco Bndes
Proesco Bndes
mercadoenergia
 
Luna
LunaLuna
Mi Mejor Amigo
Mi Mejor AmigoMi Mejor Amigo
Mi Mejor Amigo
Julio Cesar Carranza
 
E Miracelova Boutique Catalog
E Miracelova Boutique CatalogE Miracelova Boutique Catalog
E Miracelova Boutique Catalog
guest183acc
 
Nak Results
Nak ResultsNak Results
Nak Results
mai0003
 

Destacado (9)

Morirdeamor Elb
Morirdeamor ElbMorirdeamor Elb
Morirdeamor Elb
 
Vela
VelaVela
Vela
 
Maldici N
Maldici NMaldici N
Maldici N
 
發現號太空梭太空人完成第三次太空
發現號太空梭太空人完成第三次太空發現號太空梭太空人完成第三次太空
發現號太空梭太空人完成第三次太空
 
Proesco Bndes
Proesco BndesProesco Bndes
Proesco Bndes
 
Luna
LunaLuna
Luna
 
Mi Mejor Amigo
Mi Mejor AmigoMi Mejor Amigo
Mi Mejor Amigo
 
E Miracelova Boutique Catalog
E Miracelova Boutique CatalogE Miracelova Boutique Catalog
E Miracelova Boutique Catalog
 
Nak Results
Nak ResultsNak Results
Nak Results
 

Similar a Lenguaje 1

Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
Emmily Kim
 
Tarea Lenguaje
Tarea LenguajeTarea Lenguaje
Tarea Lenguaje
madafakaa
 
Hhss
HhssHhss
Hhss
sjcmedia
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Tema 4Tema 4
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
Christian Carlos
 
Lenguaje no verbal por henry lópez
Lenguaje no verbal por henry lópezLenguaje no verbal por henry lópez
Lenguaje no verbal por henry lópez
henrylopezbastidas
 
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacionElementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Sara Ramos
 
Guia comunicacion no verbal
Guia comunicacion no verbalGuia comunicacion no verbal
Guia comunicacion no verbal
Andrea Guzman
 
Comunicacion noverbal
Comunicacion noverbalComunicacion noverbal
Comunicacion noverbal
Ximena Flandez
 
Interacción social y vida cotidiana.pptx
Interacción social y vida cotidiana.pptxInteracción social y vida cotidiana.pptx
Interacción social y vida cotidiana.pptx
Amigodeloajeno Amigodeloajeno
 
Domina el lenguaje corporal
Domina el lenguaje corporal Domina el lenguaje corporal
Domina el lenguaje corporal
Oficines
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publico
palacetomax
 
comunicacion no verbal en la sociedad .pptx
comunicacion no verbal en la sociedad .pptxcomunicacion no verbal en la sociedad .pptx
comunicacion no verbal en la sociedad .pptx
ErikaSG2
 
149349669 guia-lenguaje-no-verbal-y-paraverbal-1
149349669 guia-lenguaje-no-verbal-y-paraverbal-1149349669 guia-lenguaje-no-verbal-y-paraverbal-1
149349669 guia-lenguaje-no-verbal-y-paraverbal-1
Lenguaje Comunicacion
 
I.3 Comunicación oral y escita
I.3 Comunicación oral y escitaI.3 Comunicación oral y escita
I.3 Comunicación oral y escita
BenjaminSoria
 
Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222
Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222
Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222
Soledad Cerdán
 
4.9.2 comunicación no verbal
4.9.2 comunicación no verbal4.9.2 comunicación no verbal
4.9.2 comunicación no verbal
ksateortua
 
14. taller comunicacion no verbal
14. taller comunicacion no verbal14. taller comunicacion no verbal
14. taller comunicacion no verbal
mateo4193
 

Similar a Lenguaje 1 (20)

Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Tarea Lenguaje
Tarea LenguajeTarea Lenguaje
Tarea Lenguaje
 
Hhss
HhssHhss
Hhss
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Lenguaje no verbal por henry lópez
Lenguaje no verbal por henry lópezLenguaje no verbal por henry lópez
Lenguaje no verbal por henry lópez
 
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacionElementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacion
 
Guia comunicacion no verbal
Guia comunicacion no verbalGuia comunicacion no verbal
Guia comunicacion no verbal
 
Comunicacion noverbal
Comunicacion noverbalComunicacion noverbal
Comunicacion noverbal
 
Interacción social y vida cotidiana.pptx
Interacción social y vida cotidiana.pptxInteracción social y vida cotidiana.pptx
Interacción social y vida cotidiana.pptx
 
Domina el lenguaje corporal
Domina el lenguaje corporal Domina el lenguaje corporal
Domina el lenguaje corporal
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publico
 
comunicacion no verbal en la sociedad .pptx
comunicacion no verbal en la sociedad .pptxcomunicacion no verbal en la sociedad .pptx
comunicacion no verbal en la sociedad .pptx
 
149349669 guia-lenguaje-no-verbal-y-paraverbal-1
149349669 guia-lenguaje-no-verbal-y-paraverbal-1149349669 guia-lenguaje-no-verbal-y-paraverbal-1
149349669 guia-lenguaje-no-verbal-y-paraverbal-1
 
I.3 Comunicación oral y escita
I.3 Comunicación oral y escitaI.3 Comunicación oral y escita
I.3 Comunicación oral y escita
 
Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222
Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222
Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222
 
4.9.2 comunicación no verbal
4.9.2 comunicación no verbal4.9.2 comunicación no verbal
4.9.2 comunicación no verbal
 
14. taller comunicacion no verbal
14. taller comunicacion no verbal14. taller comunicacion no verbal
14. taller comunicacion no verbal
 

Lenguaje 1

  • 1. Tarea de lenguaje Nombre:Jose Luis Vasquez K. Curso: 1 "A"
  • 2. Lenguaje no verbal Paralenguaje: Complemento del lenguaje verbal referido exclusivamente , en el discurso oral o en la entonación. Se refiere a énfasis y pausas en el lenguaje hablado y en lenguaje escrito los signos de interrogación, exclamación, etc. Ejemplo: Todos entendemos claramente que cuando alguien asiente con la cabeza en una conversación significa que esta asintiendo o negando algo, depende de la dirección del movimiento, da la razón al que emite el mensaje si el sentido es de arriba hacia abajo. Sin embargo, en el caso de la mujer, si además de asentir ésta se retira el pelo de la cara y estira su cuello, estará realizando un claro ejercicio de provocación que el hombre asumirá de forma natural y sin ser consciente de estar siendo seducido. En definitiva: la comunicación no verbal, es el lenguaje del cuerpo inherente a cada individuo . Proxémica: Es un complemento del lenguaje verbal que estudia las distancias interpersonales. Estas dependen del grado de confianza u afecto de los individuos que participan en la situación comunicativa. Ejemplos: Distancia intima (15 a 45 cm.) Se da en casos en que los participantes tienen una relación afectiva , distancia personal (46-120 cm.) distancia social (120-360) , distancia publica (mas de 360 cm.) Quinésico: abarca gestos, maneras, posturas icónica: Lenguaje que reemplaza al verbal mediante símbolos, signos, colores, sonidos, la forma de las letras.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Tarea 3: Parte 2 "imagenes" Zona intima Zona Social Zona personal Zona publica
  • 7.
  • 8.
  • 9. Culta-formal: Se usa en conversaciones formales -Es muy valorada socialmente -Se emplea en : Informes, cartas, Ensayos , etc -Lenguaje gestual poco espontáneo. Ejemplo: -Hola, como estas, espero que bien te mandos muchos saludos Adiós. PD: Mañana lo mas probable que visite tu domicilio. Tarea 5 dialogos Breves: