SlideShare una empresa de Scribd logo
Acuña Sol
Kunz Sofía
5°1° 2016
LENGUAJE NO VERBAL
 La comunicación no verbal es el proceso de
comunicación en el que existe un envío y recepción
de mensajes sin palabras, es decir, mediante
indicios, gestos y signos.
DEFINICIÓN
 La comunicación no verbal (CNV) surge con los
inicios de la especie humana antes de la evolución
del lenguaje propiamente dicho. Los animales
también muestran ciertos tipos de comunicación no
verbal.
ORIGEN
Según sus usos principales:
 Signos no verbales con usos sociales (interacción
social);
 Signos no verbales con usos estructuradores del
discurso (organizar la comunicación en interacción);
 Signos no verbales con usos comunicativos (para
expresar sensaciones, sentimientos y determinar
nociones).
CLASIFICACIÓN
 En general, existe una gran relación con los aspectos verbales
de la comunicación.
 Los signos no verbales pueden tener más importancia que las
palabras dichas.
 La comunicación no verbal es inevitable.
 En la comunicación no verbal, predominan las funciones
expresivas y conativas sobre la referencial.
 Los mensajes no verbales forman diferentes sistemas
comunicativos en función de la cultura y la época.
 Algunos actos que en principio no son comunicativos se
especializan por su forma y su frecuencia como medio para
transmitir información y llegan a ser comunicativos, por
haberse convertido en rituales.
CARACTERÍSTICAS
KINESIA: gestos y movimientos del cuerpo.
PARALINGUISTICA: comportamiento no verbal
expresado en la voz.
PROXÉMICA: comportamiento no verbal
relacionado con el espacio personal.
ÁMBITOS DE ESTUDIO
 Pueden ser comunicados a través de gestos,
lenguaje corporal o postura, expresión facial y el
contacto visual. Las formas no verbales de
comunicación entre los seres vivos incluyen: luces,
imágenes, sonidos, gestos, colores y entre los
humanos, además, los sistemas simbólicos: las
señales, las banderas y otros medios técnicos
visuales. Estos últimos son creados por los hombres
para comunicarse y por ello deben ponerse de
acuerdo acerca del significado que van a atribuirle a
cada señal.
TIPOS
 La ropa es un medio muy complejo que nos transmite un
mensaje simple y concreto. Esta encierra una serie de
conocimientos, que a través del vestido podemos hablar de
sentimientos, actitudes, personalidad, secretos, historia y
rasgos de una persona.
LENGUAJE DE LA ROPA
 El lenguaje visual comprende tanto las señas o indicios
simples, como códigos semióticos complejos. Gracias a
señas, gestos y miradas, las personas son capaces de
transmitir mensajes (emisor), que permiten al receptor saber
lo que significan sin ponerse de acuerdo.
LENGUAJE VISUAL
 La mirada permite complementar la información verbal
corroborándola o matizando su contenido. En la mayoría de
conversaciones entre seres humanos existe un notable
contacto visual (en niños la falta de contacto visual está
asociada frecuentemente a mentiras y otros hechos). En la
comunicación pública el contacto visual muy persistente
puede provocar inquietud y nerviosismo en la persona que
está hablando o el auditorio. También sirve para interactuar y
marcar los turnos de palabra en una conversación.
MIRADA
 Se refiere a todo tipo de señales concurrentes con una
emisión propiamente lingüística que transmiten información
adicional, matizan, reafirman o pueden llegar a contradecir el
sentido comunicativo de dicha emisión lingüística. Son
aquellas cualidades no verbales y modificadoras de la voz y
también los sonidos y silencios con que apoyamos o
contradecimos las estructuras verbales o kinésicas.
PARALENGUAJE
 La postura corporal expresa básicamente el grado de interés y
apertura hacia los demás, reflejados en la exposición y
orientación del torso. Los últimos descubrimientos revelan
que las posturas influyen en nuestro estado de ánimo y en la
segregación hormonal.
LA POSTURA
La háptica define el estudio científico del
tacto y su influencia en la forma de
relacionarnos. El tacto resulta imprescindible
a la hora de establecer intimidad, denota
compromiso, y revela información muy
sensible, como la posición de dominio en la
interacción.
HÁPTICA
 Es común que en su desempeño diario los seres humanos
hagan gestos y den señales no verbales interpretables por
otras personas como muecas, movimientos de brazos, manos
y dedos, entre otros.
LENGUAJE GESTUAL Y CORPORAL
 INNATOS: corresponden a aquellos gestos que
compartimos todos los humanos sin importar
nuestro origen cultural o social.
 ADQUIRIDOS: son aquellos que aprendemos por
medio de la imitación de los gestos que hacen las
personas que nos rodean.
CLASIFICACIÓN DE LOS GESTOS
 EMBLEMÁTICOS: son señales emitidas intencionalmente. Su
significado es muy claro, por ejemplo saludar con la mano al
encontrarse con alguien.
OTRO TIPO DE GESTOS
 Se producen durante la comunicación verbal y sirven para
ilustrar lo que se está diciendo.
GESTOS ILUSTRATIVOS
 Expresan sentimientos del momento: dolor, enojo, alegría,
triunfo, etc.
GESTOS QUE EXPRESAN ESTADOS
EMOTIVOS
 Tienen la finalidad de regular la interacción, indicar quién
tiene el revelo en la conversación, el inicio y término de esta.
GESTOS REGULADORES DE INTERACCIÓN
Son utilizados para manejar emociones que
no queremos expresar.
GESTOS DE ADAPTACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
Julio Sanchez Aramburo
 
LENGUAJE CORPORAL
LENGUAJE CORPORAL LENGUAJE CORPORAL
LENGUAJE CORPORAL
lizzy1239
 
Procesos y tipos de comunicacion
Procesos y tipos de comunicacionProcesos y tipos de comunicacion
Procesos y tipos de comunicacion
Humberto Luevano
 
Lenguaje corporal ensayo
Lenguaje corporal ensayoLenguaje corporal ensayo
Lenguaje corporal ensayo
patty González
 
Barreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacionBarreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacion
yesica funes larin
 
Lenguaje Corporal
Lenguaje CorporalLenguaje Corporal
Lenguaje Corporal
oroblesanchez
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
André Zunzunegui
 
TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITATECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
Bryan' Porras Rivas
 
ComunicacióN No Verbal
ComunicacióN No VerbalComunicacióN No Verbal
ComunicacióN No Verbal
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
Daniel SOFÍA
 
Presentación Lenguaje Corporal
Presentación Lenguaje CorporalPresentación Lenguaje Corporal
Presentación Lenguaje Corporal
Katiia Nieto
 
Comunicacion verbal-no-verbal
Comunicacion verbal-no-verbalComunicacion verbal-no-verbal
Comunicacion verbal-no-verbal
JesKarls_Cerr
 
8 Peticiones Y Ofertas
8 Peticiones Y Ofertas8 Peticiones Y Ofertas
8 Peticiones Y Ofertas
Startcoaching
 
Comunicacion no Verbal
Comunicacion no VerbalComunicacion no Verbal
Comunicacion no Verbal
AURA MARTINEZ
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
La Fenech
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
Erick Romero Sanchez
 
Comunicación efectiva y asertiva
Comunicación efectiva y asertivaComunicación efectiva y asertiva
Comunicación efectiva y asertiva
Yafenis Gallardo
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
LENGUAJE CORPORAL
LENGUAJE CORPORAL LENGUAJE CORPORAL
LENGUAJE CORPORAL
 
Procesos y tipos de comunicacion
Procesos y tipos de comunicacionProcesos y tipos de comunicacion
Procesos y tipos de comunicacion
 
Lenguaje corporal ensayo
Lenguaje corporal ensayoLenguaje corporal ensayo
Lenguaje corporal ensayo
 
LENGUAJE CORPORAL
LENGUAJE CORPORALLENGUAJE CORPORAL
LENGUAJE CORPORAL
 
Barreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacionBarreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacion
 
Lenguaje Corporal
Lenguaje CorporalLenguaje Corporal
Lenguaje Corporal
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITATECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
 
ComunicacióN No Verbal
ComunicacióN No VerbalComunicacióN No Verbal
ComunicacióN No Verbal
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Presentación Lenguaje Corporal
Presentación Lenguaje CorporalPresentación Lenguaje Corporal
Presentación Lenguaje Corporal
 
Comunicacion verbal-no-verbal
Comunicacion verbal-no-verbalComunicacion verbal-no-verbal
Comunicacion verbal-no-verbal
 
8 Peticiones Y Ofertas
8 Peticiones Y Ofertas8 Peticiones Y Ofertas
8 Peticiones Y Ofertas
 
Comunicacion no Verbal
Comunicacion no VerbalComunicacion no Verbal
Comunicacion no Verbal
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Comunicación efectiva y asertiva
Comunicación efectiva y asertivaComunicación efectiva y asertiva
Comunicación efectiva y asertiva
 

Destacado

Comunicacion no verbal como se hace
Comunicacion no verbal como se haceComunicacion no verbal como se hace
Comunicacion no verbal como se hace
luisitatorres123
 
Comunicacion intercultural, Javier Armendariz Cortez, Psicologia Transcultural
Comunicacion intercultural, Javier Armendariz Cortez, Psicologia TransculturalComunicacion intercultural, Javier Armendariz Cortez, Psicologia Transcultural
Comunicacion intercultural, Javier Armendariz Cortez, Psicologia Transcultural
Javier Armendariz
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98lauholeman
 
Cómo persuadir al entrevistador con tu lenguaje no verbal
Cómo persuadir al entrevistador con tu lenguaje no verbalCómo persuadir al entrevistador con tu lenguaje no verbal
Cómo persuadir al entrevistador con tu lenguaje no verbal
InfoJobs
 
Comunicación Intercultural
Comunicación InterculturalComunicación Intercultural
Comunicación Intercultural
jaoskam
 
Comunicación NO VERBAL ¿TIENE ALGÚN MENSAJE MIS GESTOS?
Comunicación NO VERBAL ¿TIENE ALGÚN MENSAJE MIS GESTOS?Comunicación NO VERBAL ¿TIENE ALGÚN MENSAJE MIS GESTOS?
Comunicación NO VERBAL ¿TIENE ALGÚN MENSAJE MIS GESTOS?
Chillons Reyes
 
El Lenguaje Corporal: “Cómo Dominar los Secretos de la Comunicación No Verbal”
El Lenguaje Corporal: “Cómo Dominar los Secretos de la Comunicación No Verbal”El Lenguaje Corporal: “Cómo Dominar los Secretos de la Comunicación No Verbal”
El Lenguaje Corporal: “Cómo Dominar los Secretos de la Comunicación No Verbal”
Maria Isabel Torres (Mimi)
 
Comunicació No verbal
Comunicació No verbalComunicació No verbal
Comunicació No verbal
colonia8
 
Exponer kinessioa
Exponer kinessioaExponer kinessioa
Exponer kinessioa
gabina quispe pezo
 
ComunicacióN Intercultural
ComunicacióN InterculturalComunicacióN Intercultural
ComunicacióN Intercultural
librarojita
 
Comunicacion Intercultural
Comunicacion InterculturalComunicacion Intercultural
Comunicacion InterculturalENFE3015
 
Lenguaje No Verbal
Lenguaje No VerbalLenguaje No Verbal
Lenguaje No VerbalGina Romero
 
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacionElementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacionSara Ramos
 
Comunicacion transcultural marcela jenney
Comunicacion transcultural marcela jenneyComunicacion transcultural marcela jenney
Comunicacion transcultural marcela jenneyMarcela Reyes
 
Lenguaje no verbal en la comunicación intercultural
Lenguaje no verbal en la comunicación interculturalLenguaje no verbal en la comunicación intercultural
Lenguaje no verbal en la comunicación intercultural
mireiavu
 
La comunicació no verbal power(cristin bartumeus)
La comunicació no verbal power(cristin bartumeus)La comunicació no verbal power(cristin bartumeus)
La comunicació no verbal power(cristin bartumeus)
Isabel Castro
 
Schulungsunterlagen Buchhändler: Katalogabonnements löschen
Schulungsunterlagen Buchhändler: Katalogabonnements löschenSchulungsunterlagen Buchhändler: Katalogabonnements löschen
Schulungsunterlagen Buchhändler: Katalogabonnements löschen
edelweiss_Deutschland
 

Destacado (20)

Comunicacion no verbal como se hace
Comunicacion no verbal como se haceComunicacion no verbal como se hace
Comunicacion no verbal como se hace
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Comunic. no verbal
Comunic. no verbalComunic. no verbal
Comunic. no verbal
 
Comunicacion intercultural, Javier Armendariz Cortez, Psicologia Transcultural
Comunicacion intercultural, Javier Armendariz Cortez, Psicologia TransculturalComunicacion intercultural, Javier Armendariz Cortez, Psicologia Transcultural
Comunicacion intercultural, Javier Armendariz Cortez, Psicologia Transcultural
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
 
Cómo persuadir al entrevistador con tu lenguaje no verbal
Cómo persuadir al entrevistador con tu lenguaje no verbalCómo persuadir al entrevistador con tu lenguaje no verbal
Cómo persuadir al entrevistador con tu lenguaje no verbal
 
Comunicación Intercultural
Comunicación InterculturalComunicación Intercultural
Comunicación Intercultural
 
Comunicación NO VERBAL ¿TIENE ALGÚN MENSAJE MIS GESTOS?
Comunicación NO VERBAL ¿TIENE ALGÚN MENSAJE MIS GESTOS?Comunicación NO VERBAL ¿TIENE ALGÚN MENSAJE MIS GESTOS?
Comunicación NO VERBAL ¿TIENE ALGÚN MENSAJE MIS GESTOS?
 
El Lenguaje Corporal: “Cómo Dominar los Secretos de la Comunicación No Verbal”
El Lenguaje Corporal: “Cómo Dominar los Secretos de la Comunicación No Verbal”El Lenguaje Corporal: “Cómo Dominar los Secretos de la Comunicación No Verbal”
El Lenguaje Corporal: “Cómo Dominar los Secretos de la Comunicación No Verbal”
 
Comunicació No verbal
Comunicació No verbalComunicació No verbal
Comunicació No verbal
 
Exponer kinessioa
Exponer kinessioaExponer kinessioa
Exponer kinessioa
 
ComunicacióN Intercultural
ComunicacióN InterculturalComunicacióN Intercultural
ComunicacióN Intercultural
 
Comunicacion Intercultural
Comunicacion InterculturalComunicacion Intercultural
Comunicacion Intercultural
 
Lenguaje No Verbal
Lenguaje No VerbalLenguaje No Verbal
Lenguaje No Verbal
 
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacionElementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacion
 
Comunicacion transcultural marcela jenney
Comunicacion transcultural marcela jenneyComunicacion transcultural marcela jenney
Comunicacion transcultural marcela jenney
 
Lenguaje no verbal en la comunicación intercultural
Lenguaje no verbal en la comunicación interculturalLenguaje no verbal en la comunicación intercultural
Lenguaje no verbal en la comunicación intercultural
 
La comunicació no verbal power(cristin bartumeus)
La comunicació no verbal power(cristin bartumeus)La comunicació no verbal power(cristin bartumeus)
La comunicació no verbal power(cristin bartumeus)
 
Herramientas telematicas 24 de sep
Herramientas telematicas 24 de sepHerramientas telematicas 24 de sep
Herramientas telematicas 24 de sep
 
Schulungsunterlagen Buchhändler: Katalogabonnements löschen
Schulungsunterlagen Buchhändler: Katalogabonnements löschenSchulungsunterlagen Buchhändler: Katalogabonnements löschen
Schulungsunterlagen Buchhändler: Katalogabonnements löschen
 

Similar a Lenguaje no verbal

Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativasligiablanco
 
Trabajo monografico de comunicacion no verbal
Trabajo monografico de comunicacion no verbalTrabajo monografico de comunicacion no verbal
Trabajo monografico de comunicacion no verbal
Elio Lazo
 
Colegió de bachilleres del estado de tlaxcala jossue
Colegió de bachilleres del estado de tlaxcala jossueColegió de bachilleres del estado de tlaxcala jossue
Colegió de bachilleres del estado de tlaxcala jossuejossueche
 
Trabajo #1 clases de comunicacion
Trabajo #1 clases de comunicacion Trabajo #1 clases de comunicacion
Trabajo #1 clases de comunicacion katayleo
 
Lenguaje corporal gladys sanchez
Lenguaje corporal gladys sanchezLenguaje corporal gladys sanchez
Lenguaje corporal gladys sanchez
Gladys Edilma Sanchez Carrillo
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
Emmily Kim
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
Andy Kano
 
Xpo cnv tp psico 2011
Xpo cnv tp psico 2011Xpo cnv tp psico 2011
Xpo cnv tp psico 2011
Andreas Greiner
 
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓNPERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN
Maria Jose De Armas
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
Herrera Paulina
 
Comunicación verbal y comunicación no verbal
Comunicación verbal y comunicación no verbalComunicación verbal y comunicación no verbal
Comunicación verbal y comunicación no verbalIsra Hdez
 
Comunicacion Efectiva Unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva Unidad#1 Lenguaje y Comunicacion Comunicacion Efectiva Unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva Unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Los Geniales /Ing en Teleinformatica
 
4.9.2 comunicación no verbal
4.9.2 comunicación no verbal4.9.2 comunicación no verbal
4.9.2 comunicación no verbalgonzaleznando
 

Similar a Lenguaje no verbal (20)

Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Estrategias comunicacionales
Estrategias comunicacionalesEstrategias comunicacionales
Estrategias comunicacionales
 
Kinesicaaa
KinesicaaaKinesicaaa
Kinesicaaa
 
Trabajo monografico de comunicacion no verbal
Trabajo monografico de comunicacion no verbalTrabajo monografico de comunicacion no verbal
Trabajo monografico de comunicacion no verbal
 
Colegió de bachilleres del estado de tlaxcala jossue
Colegió de bachilleres del estado de tlaxcala jossueColegió de bachilleres del estado de tlaxcala jossue
Colegió de bachilleres del estado de tlaxcala jossue
 
Trabajo #1 clases de comunicacion
Trabajo #1 clases de comunicacion Trabajo #1 clases de comunicacion
Trabajo #1 clases de comunicacion
 
Lenguaje corporal gladys sanchez
Lenguaje corporal gladys sanchezLenguaje corporal gladys sanchez
Lenguaje corporal gladys sanchez
 
Carlos vega
Carlos vegaCarlos vega
Carlos vega
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Periodico mural 3
Periodico mural 3Periodico mural 3
Periodico mural 3
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
 
Xpo cnv tp psico 2011
Xpo cnv tp psico 2011Xpo cnv tp psico 2011
Xpo cnv tp psico 2011
 
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓNPERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Lenguajenoverbalfolleto2
Lenguajenoverbalfolleto2Lenguajenoverbalfolleto2
Lenguajenoverbalfolleto2
 
Comunicación verbal y comunicación no verbal
Comunicación verbal y comunicación no verbalComunicación verbal y comunicación no verbal
Comunicación verbal y comunicación no verbal
 
Comunicacion Efectiva Unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva Unidad#1 Lenguaje y Comunicacion Comunicacion Efectiva Unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva Unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
 
xd
xdxd
xd
 
4.9.2 comunicación no verbal
4.9.2 comunicación no verbal4.9.2 comunicación no verbal
4.9.2 comunicación no verbal
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Lenguaje no verbal

  • 1. Acuña Sol Kunz Sofía 5°1° 2016 LENGUAJE NO VERBAL
  • 2.  La comunicación no verbal es el proceso de comunicación en el que existe un envío y recepción de mensajes sin palabras, es decir, mediante indicios, gestos y signos. DEFINICIÓN
  • 3.  La comunicación no verbal (CNV) surge con los inicios de la especie humana antes de la evolución del lenguaje propiamente dicho. Los animales también muestran ciertos tipos de comunicación no verbal. ORIGEN
  • 4. Según sus usos principales:  Signos no verbales con usos sociales (interacción social);  Signos no verbales con usos estructuradores del discurso (organizar la comunicación en interacción);  Signos no verbales con usos comunicativos (para expresar sensaciones, sentimientos y determinar nociones). CLASIFICACIÓN
  • 5.  En general, existe una gran relación con los aspectos verbales de la comunicación.  Los signos no verbales pueden tener más importancia que las palabras dichas.  La comunicación no verbal es inevitable.  En la comunicación no verbal, predominan las funciones expresivas y conativas sobre la referencial.  Los mensajes no verbales forman diferentes sistemas comunicativos en función de la cultura y la época.  Algunos actos que en principio no son comunicativos se especializan por su forma y su frecuencia como medio para transmitir información y llegan a ser comunicativos, por haberse convertido en rituales. CARACTERÍSTICAS
  • 6. KINESIA: gestos y movimientos del cuerpo. PARALINGUISTICA: comportamiento no verbal expresado en la voz. PROXÉMICA: comportamiento no verbal relacionado con el espacio personal. ÁMBITOS DE ESTUDIO
  • 7.  Pueden ser comunicados a través de gestos, lenguaje corporal o postura, expresión facial y el contacto visual. Las formas no verbales de comunicación entre los seres vivos incluyen: luces, imágenes, sonidos, gestos, colores y entre los humanos, además, los sistemas simbólicos: las señales, las banderas y otros medios técnicos visuales. Estos últimos son creados por los hombres para comunicarse y por ello deben ponerse de acuerdo acerca del significado que van a atribuirle a cada señal. TIPOS
  • 8.  La ropa es un medio muy complejo que nos transmite un mensaje simple y concreto. Esta encierra una serie de conocimientos, que a través del vestido podemos hablar de sentimientos, actitudes, personalidad, secretos, historia y rasgos de una persona. LENGUAJE DE LA ROPA
  • 9.  El lenguaje visual comprende tanto las señas o indicios simples, como códigos semióticos complejos. Gracias a señas, gestos y miradas, las personas son capaces de transmitir mensajes (emisor), que permiten al receptor saber lo que significan sin ponerse de acuerdo. LENGUAJE VISUAL
  • 10.  La mirada permite complementar la información verbal corroborándola o matizando su contenido. En la mayoría de conversaciones entre seres humanos existe un notable contacto visual (en niños la falta de contacto visual está asociada frecuentemente a mentiras y otros hechos). En la comunicación pública el contacto visual muy persistente puede provocar inquietud y nerviosismo en la persona que está hablando o el auditorio. También sirve para interactuar y marcar los turnos de palabra en una conversación. MIRADA
  • 11.  Se refiere a todo tipo de señales concurrentes con una emisión propiamente lingüística que transmiten información adicional, matizan, reafirman o pueden llegar a contradecir el sentido comunicativo de dicha emisión lingüística. Son aquellas cualidades no verbales y modificadoras de la voz y también los sonidos y silencios con que apoyamos o contradecimos las estructuras verbales o kinésicas. PARALENGUAJE
  • 12.  La postura corporal expresa básicamente el grado de interés y apertura hacia los demás, reflejados en la exposición y orientación del torso. Los últimos descubrimientos revelan que las posturas influyen en nuestro estado de ánimo y en la segregación hormonal. LA POSTURA
  • 13. La háptica define el estudio científico del tacto y su influencia en la forma de relacionarnos. El tacto resulta imprescindible a la hora de establecer intimidad, denota compromiso, y revela información muy sensible, como la posición de dominio en la interacción. HÁPTICA
  • 14.  Es común que en su desempeño diario los seres humanos hagan gestos y den señales no verbales interpretables por otras personas como muecas, movimientos de brazos, manos y dedos, entre otros. LENGUAJE GESTUAL Y CORPORAL
  • 15.  INNATOS: corresponden a aquellos gestos que compartimos todos los humanos sin importar nuestro origen cultural o social.  ADQUIRIDOS: son aquellos que aprendemos por medio de la imitación de los gestos que hacen las personas que nos rodean. CLASIFICACIÓN DE LOS GESTOS
  • 16.  EMBLEMÁTICOS: son señales emitidas intencionalmente. Su significado es muy claro, por ejemplo saludar con la mano al encontrarse con alguien. OTRO TIPO DE GESTOS
  • 17.  Se producen durante la comunicación verbal y sirven para ilustrar lo que se está diciendo. GESTOS ILUSTRATIVOS
  • 18.  Expresan sentimientos del momento: dolor, enojo, alegría, triunfo, etc. GESTOS QUE EXPRESAN ESTADOS EMOTIVOS
  • 19.  Tienen la finalidad de regular la interacción, indicar quién tiene el revelo en la conversación, el inicio y término de esta. GESTOS REGULADORES DE INTERACCIÓN
  • 20. Son utilizados para manejar emociones que no queremos expresar. GESTOS DE ADAPTACIÓN