SlideShare una empresa de Scribd logo
{
Es un lenguaje
artificial y formal
Define una secuencia de
instrucciones que puedan
ser interpretadas y
ejecutadas por la
computadora
Está formado por un conjunto
de símbolos y
reglas sintácticas y semánticas
que definen su estructura
Programación es el proceso
de creación de un programa
de computadora (software),
mediante la aplicación de
procedimientos lógicos
Se usan para crear
programas que controlen
el comportamiento físico
y lógico de una máquina,
para expresar
algoritmos con precisión,
o como modo de
comunicación humana
Intentan conservar una
similitud con el lenguaje
humano con la finalidad
de ser mas naturales
Alto
Nivel
Nivel
Medio
Bajo
Nivel
Expresa los algoritmos de una manera adecuada a la capacidad cognitiva
humana, en lugar de la capacidad ejecutora de las máquinas.
Ventaja: Genera un código más sencillo y comprensible.
Desventaja: Reducción de velocidad al ceder el trabajo de bajo nivel a la
máquina.
Algunos: VB.NET, ALGOL, BASIC ,Java, PHP, PL/SQL, PASCAL, COBOL
Proporciona poca o ninguna abstracción del microprocesador de un
ordenador. Es fácilmente trasladado a lenguaje de máquina. En
general se utiliza para programar controladores.
Ventaja: Mayor adaptación al equipo.
Desventaja: Imposibilidad de escribir código independiente de la
máquina.
Principales lenguajes: lenguaje de código máquina y lenguaje
ensamblador
Se basan en los juegos de instrucciones disponibles (chip set), permiten
el uso de funciones a nivel aritmético, pero a nivel lógico dependen de
literales en ensamblador. Estos lenguajes están orientados a
procedimientos. Los procedimientos se componen de procesos.
Principales lenguajes: lenguaje C y C++
Programación
estructurada
Programación
modular
Programación
funcional
Programación
lógica
Programación
concurrente
Programación
orientada a objetos
Utiliza un número
limitado de estructuras de
control, reduciendo así
considerablemente los
errores
Consta de varias secciones dividas
de forma que interactúan a través de
llamadas a procedimientos, que
integran el programa en su totalidad.
Se trata de una técnica que aumenta
considerablemente la velocidad de desarrollo de
los programas gracias a la reutilización de los
objetos.
Se trata de una programación más lenta
y laboriosa, obteniendo unos resultados
lentos en las acciones.
Se caracteriza principalmente
por permitir declarar y llamar
a funciones dentro de otras
funciones.
Se trata de una programación basada en el
cálculo de predicados (permite lograr que
un ordenador basándose en hecho y reglas
lógicas, pueda dar soluciones inteligentes).
Es una descripción informal de alto nivel de un
algoritmo informático de programación
Está diseñado para la lectura humana en lugar de la lectura mediante
máquina, y con independencia de cualquier otro lenguaje de
programación
El pseudocódigo omite detalles
que no son esenciales para la
comprensión humana del
algoritmo.
(Falso Lenguaje)
Son una de las cuatro herramientas del
análisis estructurado
Detalla todo los procesos paso a paso
para que se pueda llegar a una acción
determinada.
Es una herramienta gráfica que se emplea para
describir y analizar el movimiento de los datos a través
de un sistema.
Es una técnica de especificación de algoritmos que combina
la descripción textual, propia del pseudocódigo, con la
representación gráfica del diagrama de flujo.
N-S cuenta con un conjunto limitado de símbolos para
representar los pasos del algoritmo, por ello se apoya
en expresiones del lenguaje natural
Dado que el lenguaje natural es extenso y se
presta para la ambigüedad, solo se utiliza un
conjunto de palabras, a las que se denomina
palabras reservadas
(Diagrama Nassi-Shneiderman)
• Bucle «mientras»: El bucle se repite mientras la condición sea cierta, si al llegar por primera vez
al bucle mientras la condición es falsa, el cuerpo del bucle no se ejecuta ninguna vez.
• Bucle «para»: Una estructura de control muy común es el ciclo para, la cual se usa cuando se
desea iterar un número conocido de veces, empleando como índice una variable que se
incrementa (o decrementa)
• Bucle «hasta»: Existen otras variantes que se derivan a partir de la anterior. La estructura de
control repetir se utiliza cuando es necesario que el cuerpo del bucle se ejecuten al menos una
vez y hasta que se cumpla la condición
• Bucle «hacer»: El Bucle hacer se utiliza para repetir un bloque de código mientras se cumpla
cierta condición.
• Bucle «para cada»: también es común usar la estructura de control para cada. Esta sentencia se
usa cuando se tiene una lista o un conjunto y se quiere iterar por cada uno de sus elementos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticaLoref1
 
Programación Imperativa
Programación ImperativaProgramación Imperativa
Programación Imperativa
alejandracastro1995
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
Dolores Rios Guzman
 
Fundamentos de programación de computadores
Fundamentos de programación de computadoresFundamentos de programación de computadores
Fundamentos de programación de computadores
Natu Orjuela
 
Leng progr 01
Leng progr 01Leng progr 01
Leng progr 01Luis Paez
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
160312
 
Introduccion a los lenguajes de programacion
Introduccion a los lenguajes de programacionIntroduccion a los lenguajes de programacion
Introduccion a los lenguajes de programacionlupitagarcia07
 
Estructua Basica Lenguaje C++
Estructua Basica Lenguaje C++Estructua Basica Lenguaje C++
Estructua Basica Lenguaje C++franjpr
 
Principios de paradigmas
Principios de paradigmasPrincipios de paradigmas
Principios de paradigmasCAMINSUASTY
 
Axel compu inf2
Axel compu inf2Axel compu inf2
Axel compu inf2
gabuslacra
 
Algoritmos y pseudocodigos.
Algoritmos y pseudocodigos.Algoritmos y pseudocodigos.
Algoritmos y pseudocodigos.
srm28
 
Introducción a la Programación.
Introducción a la Programación.Introducción a la Programación.
Introducción a la Programación.
guestdf1874
 
Abraham campiño
Abraham campiñoAbraham campiño
Abraham campiñohitep
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Programación Imperativa
Programación ImperativaProgramación Imperativa
Programación Imperativa
 
Evolución de la programación
Evolución de la programaciónEvolución de la programación
Evolución de la programación
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
 
Fundamentos de programación de computadores
Fundamentos de programación de computadoresFundamentos de programación de computadores
Fundamentos de programación de computadores
 
Leng progr 01
Leng progr 01Leng progr 01
Leng progr 01
 
Unidad 1 clase 2 - fp
Unidad 1   clase 2 - fpUnidad 1   clase 2 - fp
Unidad 1 clase 2 - fp
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
 
Introduccion a los lenguajes de programacion
Introduccion a los lenguajes de programacionIntroduccion a los lenguajes de programacion
Introduccion a los lenguajes de programacion
 
Estructua Basica Lenguaje C++
Estructua Basica Lenguaje C++Estructua Basica Lenguaje C++
Estructua Basica Lenguaje C++
 
Principios de paradigmas
Principios de paradigmasPrincipios de paradigmas
Principios de paradigmas
 
Axel compu inf2
Axel compu inf2Axel compu inf2
Axel compu inf2
 
Algoritmos y pseudocodigos.
Algoritmos y pseudocodigos.Algoritmos y pseudocodigos.
Algoritmos y pseudocodigos.
 
02 algoritmos
02 algoritmos02 algoritmos
02 algoritmos
 
Introducción a la Programación.
Introducción a la Programación.Introducción a la Programación.
Introducción a la Programación.
 
Abraham campiño
Abraham campiñoAbraham campiño
Abraham campiño
 

Similar a Lenguaje de Programacion

Jhinet fernanda
Jhinet fernandaJhinet fernanda
Jhinet fernanda
JHINETA
 
Clase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacionClase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacionreynaldocastillo
 
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacionPteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
ErikValladarez
 
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacionPteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
ErikValladarez
 
Slideshard deisy
Slideshard deisySlideshard deisy
Slideshard deisy
Deiizy Garciia
 
PowerPoint (Programación)
PowerPoint (Programación)PowerPoint (Programación)
PowerPoint (Programación)
Pablo Lafuente Cordero
 
Métodos de programación, diagramas y pseudocódigos
Métodos de programación, diagramas y pseudocódigos Métodos de programación, diagramas y pseudocódigos
Métodos de programación, diagramas y pseudocódigos
kira-akira
 
PowerPoint Programación
PowerPoint ProgramaciónPowerPoint Programación
PowerPoint Programación
Pablo Lafuente Cordero
 
lenguaje de programacion
lenguaje de programacionlenguaje de programacion
lenguaje de programacionhellenvargasp
 
PowerPoint Programación
PowerPoint ProgramaciónPowerPoint Programación
PowerPoint Programación
Pablo Lafuente Cordero
 
Programa informático
Programa informáticoPrograma informático
Programa informáticotomorrowland
 
Monicaaa 9 b
Monicaaa 9 bMonicaaa 9 b
Monicaaa 9 b
moniika16
 
Nana
NanaNana
Programa informatico.tecnicas
Programa informatico.tecnicasPrograma informatico.tecnicas
Programa informatico.tecnicas
Braandon Gaarciiaa
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacionjafp21
 
Taller de aplicacion 9 b
Taller de aplicacion 9 bTaller de aplicacion 9 b
Taller de aplicacion 9 b
hitop
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
karlostovar
 
Jhonathan
JhonathanJhonathan
Jhonathan
tatan2da
 

Similar a Lenguaje de Programacion (20)

Jhinet fernanda
Jhinet fernandaJhinet fernanda
Jhinet fernanda
 
Clase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacionClase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacion
 
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacionPteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
 
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacionPteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Slideshard deisy
Slideshard deisySlideshard deisy
Slideshard deisy
 
PowerPoint (Programación)
PowerPoint (Programación)PowerPoint (Programación)
PowerPoint (Programación)
 
Métodos de programación, diagramas y pseudocódigos
Métodos de programación, diagramas y pseudocódigos Métodos de programación, diagramas y pseudocódigos
Métodos de programación, diagramas y pseudocódigos
 
PowerPoint Programación
PowerPoint ProgramaciónPowerPoint Programación
PowerPoint Programación
 
lenguaje de programacion
lenguaje de programacionlenguaje de programacion
lenguaje de programacion
 
PowerPoint Programación
PowerPoint ProgramaciónPowerPoint Programación
PowerPoint Programación
 
Programa informático
Programa informáticoPrograma informático
Programa informático
 
Monicaaa 9 b
Monicaaa 9 bMonicaaa 9 b
Monicaaa 9 b
 
Nana
NanaNana
Nana
 
Programa informatico.tecnicas
Programa informatico.tecnicasPrograma informatico.tecnicas
Programa informatico.tecnicas
 
Lenguajesprog
LenguajesprogLenguajesprog
Lenguajesprog
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Taller de aplicacion 9 b
Taller de aplicacion 9 bTaller de aplicacion 9 b
Taller de aplicacion 9 b
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Jhonathan
JhonathanJhonathan
Jhonathan
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Lenguaje de Programacion

  • 1. {
  • 2. Es un lenguaje artificial y formal Define una secuencia de instrucciones que puedan ser interpretadas y ejecutadas por la computadora Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura Programación es el proceso de creación de un programa de computadora (software), mediante la aplicación de procedimientos lógicos Se usan para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana Intentan conservar una similitud con el lenguaje humano con la finalidad de ser mas naturales
  • 3. Alto Nivel Nivel Medio Bajo Nivel Expresa los algoritmos de una manera adecuada a la capacidad cognitiva humana, en lugar de la capacidad ejecutora de las máquinas. Ventaja: Genera un código más sencillo y comprensible. Desventaja: Reducción de velocidad al ceder el trabajo de bajo nivel a la máquina. Algunos: VB.NET, ALGOL, BASIC ,Java, PHP, PL/SQL, PASCAL, COBOL Proporciona poca o ninguna abstracción del microprocesador de un ordenador. Es fácilmente trasladado a lenguaje de máquina. En general se utiliza para programar controladores. Ventaja: Mayor adaptación al equipo. Desventaja: Imposibilidad de escribir código independiente de la máquina. Principales lenguajes: lenguaje de código máquina y lenguaje ensamblador Se basan en los juegos de instrucciones disponibles (chip set), permiten el uso de funciones a nivel aritmético, pero a nivel lógico dependen de literales en ensamblador. Estos lenguajes están orientados a procedimientos. Los procedimientos se componen de procesos. Principales lenguajes: lenguaje C y C++
  • 4. Programación estructurada Programación modular Programación funcional Programación lógica Programación concurrente Programación orientada a objetos Utiliza un número limitado de estructuras de control, reduciendo así considerablemente los errores Consta de varias secciones dividas de forma que interactúan a través de llamadas a procedimientos, que integran el programa en su totalidad. Se trata de una técnica que aumenta considerablemente la velocidad de desarrollo de los programas gracias a la reutilización de los objetos. Se trata de una programación más lenta y laboriosa, obteniendo unos resultados lentos en las acciones. Se caracteriza principalmente por permitir declarar y llamar a funciones dentro de otras funciones. Se trata de una programación basada en el cálculo de predicados (permite lograr que un ordenador basándose en hecho y reglas lógicas, pueda dar soluciones inteligentes).
  • 5. Es una descripción informal de alto nivel de un algoritmo informático de programación Está diseñado para la lectura humana en lugar de la lectura mediante máquina, y con independencia de cualquier otro lenguaje de programación El pseudocódigo omite detalles que no son esenciales para la comprensión humana del algoritmo. (Falso Lenguaje) Son una de las cuatro herramientas del análisis estructurado Detalla todo los procesos paso a paso para que se pueda llegar a una acción determinada. Es una herramienta gráfica que se emplea para describir y analizar el movimiento de los datos a través de un sistema. Es una técnica de especificación de algoritmos que combina la descripción textual, propia del pseudocódigo, con la representación gráfica del diagrama de flujo. N-S cuenta con un conjunto limitado de símbolos para representar los pasos del algoritmo, por ello se apoya en expresiones del lenguaje natural Dado que el lenguaje natural es extenso y se presta para la ambigüedad, solo se utiliza un conjunto de palabras, a las que se denomina palabras reservadas (Diagrama Nassi-Shneiderman)
  • 6. • Bucle «mientras»: El bucle se repite mientras la condición sea cierta, si al llegar por primera vez al bucle mientras la condición es falsa, el cuerpo del bucle no se ejecuta ninguna vez. • Bucle «para»: Una estructura de control muy común es el ciclo para, la cual se usa cuando se desea iterar un número conocido de veces, empleando como índice una variable que se incrementa (o decrementa) • Bucle «hasta»: Existen otras variantes que se derivan a partir de la anterior. La estructura de control repetir se utiliza cuando es necesario que el cuerpo del bucle se ejecuten al menos una vez y hasta que se cumpla la condición • Bucle «hacer»: El Bucle hacer se utiliza para repetir un bloque de código mientras se cumpla cierta condición. • Bucle «para cada»: también es común usar la estructura de control para cada. Esta sentencia se usa cuando se tiene una lista o un conjunto y se quiere iterar por cada uno de sus elementos: