SlideShare una empresa de Scribd logo
Hacetesis.com
MSc. Benjamín Núñez Vega
37 años: Tel (506)83928897
Discriminación en el lenguaje:
• Al escribir se tiene que tener cuidado de
no usar términos denigrantes o
discriminatorios, que en todo caso
perjudican la calidad académica (Manual
Apa, 2020).
•Uno de los casos más conocidos refiere al
género, donde a veces se redacta los
“hombres”, cuando debería ser “los
hombres y mujeres” o simplemente las
personas.
•También los oficios y profesiones pueden
mostrar separaciones sexistas. Recuérdese
el caso del denominado Paco y Lola que
decía:
Mamá amasa la masa (en el texto el hombre
no lo hacía).
•Otra de las discriminaciones comunes son
las referidas a la preferencia sexual, donde
se califica a homosexuales como personas
con “aberraciones”, en lugar de respetar su
“igualdad” y “diversidad sexual” .
•Sucede con grupos étnicos específicos,
que falsamente se califican como inferiores,
lo que demuestra prejuicio del autor.
•Asimismo ya no se dice ancianos, sino
“personas adultas mayores”, pues tienen
derechos.
•También ya no se habla de “personas
discapacitadas”, sino personas con
“necesidades especiales”, ya que
igualmente tienen oportunidad de destacar.
•Es criticable calificar a las personas con
problemas psicológicos como “locas” o en
términos parecidos.
•Empero las diferencias se deben
mencionar solo si son pertinentes (Manual
Apa, 2020).
• Es fundamental cuando se investiga y se
cita tener en cuenta la época. Ciertas obras
sociológicas, o económicas pueden seguir
siendo importantes, pero carecer de
términos inclusivos, y eso debe tomarse en
cuenta y evitar usar el mismo lenguaje.
•Las leyes también pueden tener
deficiencias inclusividad sobre todo las de
hace muchos años.
• Pero no solo las palabras pueden ser
discriminatorias,l as imágenes o videos
también. Incorporar estas fuentes requiere
el debido cuidado.
•Además en Internet hay sitios que critican
derechos de determinados grupos de la
población, por eso sus publicaciones
también pueden incluir esa ideología.
Bibliografía
American Psychological Association. (2020).
Publication manual of the American
Psychological Association (7th ed.).
https://doi.org/10.1037/0000165-000

Más contenido relacionado

Similar a Lenguaje discriminatorio (Hace Tesis)

3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
fidel809975
 
Pautas para comunicar desde una perspectiva de género
Pautas para comunicar desde una perspectiva de géneroPautas para comunicar desde una perspectiva de género
Pautas para comunicar desde una perspectiva de género
yadhigonzalez
 
Guia de charlas en institutos
Guia de charlas en institutosGuia de charlas en institutos
Guia de charlas en institutos
Marta
 
Presentación Articulación de las variables género, edad y diversidad funciona...
Presentación Articulación de las variables género, edad y diversidad funciona...Presentación Articulación de las variables género, edad y diversidad funciona...
Presentación Articulación de las variables género, edad y diversidad funciona...
Nerea Azkona
 
Cartilla didáctica interactiva la violación de derechos frente a la diversida...
Cartilla didáctica interactiva la violación de derechos frente a la diversida...Cartilla didáctica interactiva la violación de derechos frente a la diversida...
Cartilla didáctica interactiva la violación de derechos frente a la diversida...
Hernán Rubio
 

Similar a Lenguaje discriminatorio (Hace Tesis) (20)

Hacetesis, lenguaje discriminatorio
Hacetesis, lenguaje discriminatorioHacetesis, lenguaje discriminatorio
Hacetesis, lenguaje discriminatorio
 
3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
 
Apa guia de estilo
Apa   guia de estiloApa   guia de estilo
Apa guia de estilo
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docxEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docx
 
Guía de estilo APA
Guía de estilo APAGuía de estilo APA
Guía de estilo APA
 
22 De Enero
22 De Enero22 De Enero
22 De Enero
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
 
Discriminaciones en el lenguaje
Discriminaciones en el lenguajeDiscriminaciones en el lenguaje
Discriminaciones en el lenguaje
 
Pautas para comunicar desde una perspectiva de género
Pautas para comunicar desde una perspectiva de géneroPautas para comunicar desde una perspectiva de género
Pautas para comunicar desde una perspectiva de género
 
Postura de un Autor
Postura de un AutorPostura de un Autor
Postura de un Autor
 
Guia de charlas en institutos
Guia de charlas en institutosGuia de charlas en institutos
Guia de charlas en institutos
 
Diapositivas psicopedagogia
Diapositivas psicopedagogiaDiapositivas psicopedagogia
Diapositivas psicopedagogia
 
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO, UN ACERCAMIENTO A LAS POSTURAS ÉTICAS Y ASPECTOS C...
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO, UN ACERCAMIENTO A  LAS POSTURAS ÉTICAS Y ASPECTOS C...DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO, UN ACERCAMIENTO A  LAS POSTURAS ÉTICAS Y ASPECTOS C...
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO, UN ACERCAMIENTO A LAS POSTURAS ÉTICAS Y ASPECTOS C...
 
Presentación Articulación de las variables género, edad y diversidad funciona...
Presentación Articulación de las variables género, edad y diversidad funciona...Presentación Articulación de las variables género, edad y diversidad funciona...
Presentación Articulación de las variables género, edad y diversidad funciona...
 
Las trampas del lenguaje
Las trampas del lenguajeLas trampas del lenguaje
Las trampas del lenguaje
 
01 13 La Perspectiva De GéNero
01 13 La Perspectiva De GéNero01 13 La Perspectiva De GéNero
01 13 La Perspectiva De GéNero
 
Cartilla didáctica interactiva la violación de derechos frente a la diversida...
Cartilla didáctica interactiva la violación de derechos frente a la diversida...Cartilla didáctica interactiva la violación de derechos frente a la diversida...
Cartilla didáctica interactiva la violación de derechos frente a la diversida...
 
Discapacidad y medios de comunicación.
Discapacidad y medios de comunicación.Discapacidad y medios de comunicación.
Discapacidad y medios de comunicación.
 
Formato APA: Introducción y lenguaje inclusivo
Formato APA: Introducción y lenguaje inclusivoFormato APA: Introducción y lenguaje inclusivo
Formato APA: Introducción y lenguaje inclusivo
 
Articulo academico
Articulo academicoArticulo academico
Articulo academico
 

Más de Hacetesis

Más de Hacetesis (20)

Procrastinación. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. (Hace Tesis)
Procrastinación. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. (Hace Tesis)Procrastinación. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. (Hace Tesis)
Procrastinación. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. (Hace Tesis)
 
Azúcar, es dañino, pero igual otros sustitutos (Hace Tesis)
Azúcar, es dañino, pero igual otros sustitutos (Hace Tesis)Azúcar, es dañino, pero igual otros sustitutos (Hace Tesis)
Azúcar, es dañino, pero igual otros sustitutos (Hace Tesis)
 
Errores en la tesis o proyecto de investigación (Hace Tesis)
Errores en la tesis o proyecto de investigación (Hace Tesis)Errores en la tesis o proyecto de investigación (Hace Tesis)
Errores en la tesis o proyecto de investigación (Hace Tesis)
 
Hace tesis: marco teórico solo un lineamiento
Hace tesis: marco teórico solo un lineamientoHace tesis: marco teórico solo un lineamiento
Hace tesis: marco teórico solo un lineamiento
 
Complementos y medicamentos, algo de atención (Hace Tesis)
Complementos y medicamentos, algo de atención (Hace Tesis)Complementos y medicamentos, algo de atención (Hace Tesis)
Complementos y medicamentos, algo de atención (Hace Tesis)
 
Conmoción cerebral. Una caída, si no se atiende, puede dejar secuelas [Hace T...
Conmoción cerebral. Una caída, si no se atiende, puede dejar secuelas [Hace T...Conmoción cerebral. Una caída, si no se atiende, puede dejar secuelas [Hace T...
Conmoción cerebral. Una caída, si no se atiende, puede dejar secuelas [Hace T...
 
Es poco probable tesis en 30 días (Hace Tesis)
Es poco probable tesis en 30 días (Hace Tesis)Es poco probable tesis en 30 días (Hace Tesis)
Es poco probable tesis en 30 días (Hace Tesis)
 
Sin Internet, en realidad no se puede ([Hace Tesis)
Sin Internet, en realidad no se puede ([Hace Tesis)Sin Internet, en realidad no se puede ([Hace Tesis)
Sin Internet, en realidad no se puede ([Hace Tesis)
 
Referencias de Internet, lo indispensable (Hace Tesis)
Referencias de Internet, lo indispensable (Hace Tesis)Referencias de Internet, lo indispensable (Hace Tesis)
Referencias de Internet, lo indispensable (Hace Tesis)
 
Jesús y la fe, al final es la creencia de cada uno
Jesús y la fe, al final es la creencia de cada unoJesús y la fe, al final es la creencia de cada uno
Jesús y la fe, al final es la creencia de cada uno
 
Mitos tesis y proyectos: El camino corto nunca es el adecuado
Mitos tesis y proyectos: El camino corto nunca es el adecuadoMitos tesis y proyectos: El camino corto nunca es el adecuado
Mitos tesis y proyectos: El camino corto nunca es el adecuado
 
TICS impacto educativo: Algunas cosas cambian, otras no
TICS impacto educativo: Algunas cosas cambian, otras noTICS impacto educativo: Algunas cosas cambian, otras no
TICS impacto educativo: Algunas cosas cambian, otras no
 
Redes Sociales y su impacto en toda nuestra vida social y laboral
Redes Sociales y su impacto en toda nuestra vida social y laboralRedes Sociales y su impacto en toda nuestra vida social y laboral
Redes Sociales y su impacto en toda nuestra vida social y laboral
 
Pregunta de investigación, con eso empieza todo
Pregunta de investigación, con eso empieza todoPregunta de investigación, con eso empieza todo
Pregunta de investigación, con eso empieza todo
 
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
 
Formulación de problema, algo clave (Hace Tesis)
Formulación de problema, algo clave (Hace Tesis)Formulación de problema, algo clave (Hace Tesis)
Formulación de problema, algo clave (Hace Tesis)
 
Factibilidad, es algo esencial y primero (Hace Tesis)
Factibilidad, es algo esencial y primero (Hace Tesis)Factibilidad, es algo esencial y primero (Hace Tesis)
Factibilidad, es algo esencial y primero (Hace Tesis)
 
Citas textuales y parafraseadas. Saber como usarlas (hace tesis)
Citas textuales y parafraseadas. Saber como usarlas (hace tesis)Citas textuales y parafraseadas. Saber como usarlas (hace tesis)
Citas textuales y parafraseadas. Saber como usarlas (hace tesis)
 
La formulación de problema: La base de todo (Hace Tesis)
La formulación de problema:  La base de todo (Hace Tesis)La formulación de problema:  La base de todo (Hace Tesis)
La formulación de problema: La base de todo (Hace Tesis)
 
Cosas importantes en la tesis, proyecto, o trabajo universitario
Cosas importantes en la tesis, proyecto, o trabajo universitarioCosas importantes en la tesis, proyecto, o trabajo universitario
Cosas importantes en la tesis, proyecto, o trabajo universitario
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Lenguaje discriminatorio (Hace Tesis)

  • 1. Hacetesis.com MSc. Benjamín Núñez Vega 37 años: Tel (506)83928897 Discriminación en el lenguaje: • Al escribir se tiene que tener cuidado de no usar términos denigrantes o discriminatorios, que en todo caso perjudican la calidad académica (Manual Apa, 2020).
  • 2. •Uno de los casos más conocidos refiere al género, donde a veces se redacta los “hombres”, cuando debería ser “los hombres y mujeres” o simplemente las personas. •También los oficios y profesiones pueden mostrar separaciones sexistas. Recuérdese el caso del denominado Paco y Lola que decía: Mamá amasa la masa (en el texto el hombre no lo hacía).
  • 3. •Otra de las discriminaciones comunes son las referidas a la preferencia sexual, donde se califica a homosexuales como personas con “aberraciones”, en lugar de respetar su “igualdad” y “diversidad sexual” . •Sucede con grupos étnicos específicos, que falsamente se califican como inferiores, lo que demuestra prejuicio del autor. •Asimismo ya no se dice ancianos, sino “personas adultas mayores”, pues tienen derechos.
  • 4. •También ya no se habla de “personas discapacitadas”, sino personas con “necesidades especiales”, ya que igualmente tienen oportunidad de destacar. •Es criticable calificar a las personas con problemas psicológicos como “locas” o en términos parecidos. •Empero las diferencias se deben mencionar solo si son pertinentes (Manual Apa, 2020).
  • 5. • Es fundamental cuando se investiga y se cita tener en cuenta la época. Ciertas obras sociológicas, o económicas pueden seguir siendo importantes, pero carecer de términos inclusivos, y eso debe tomarse en cuenta y evitar usar el mismo lenguaje. •Las leyes también pueden tener deficiencias inclusividad sobre todo las de hace muchos años.
  • 6. • Pero no solo las palabras pueden ser discriminatorias,l as imágenes o videos también. Incorporar estas fuentes requiere el debido cuidado. •Además en Internet hay sitios que critican derechos de determinados grupos de la población, por eso sus publicaciones también pueden incluir esa ideología.
  • 7. Bibliografía American Psychological Association. (2020). Publication manual of the American Psychological Association (7th ed.). https://doi.org/10.1037/0000165-000