SlideShare una empresa de Scribd logo
y
Comunicación
El término comunicación procede del latín “communicare” que significa “hacer a otro partícipe de lo
que uno tiene”. Es la acción de comunicar o comunicarse, se entiende como el proceso por el que se
transmite y recibe una información. Todo ser humano y animal tiene la capacidad de comunicarse
con los demás. Pero, para que un proceso se lleve a cabo, es indispensable la presencia de seis
elementos: que exista un emisor; es decir, alguien que transmita la información; un receptor, alguien
a quien vaya dirigida la información y que la reciba; y un canal, que puede ser oral o escrito.
¿QuéeslaComunicación?
Es un modo de intercambio de información entre un emisor y un receptor, en el cual el primero
transmite el mensaje y el segundo interpreta y produce una respuesta, de ser necesario. En lo que
se refiere a los seres humanos, esta es una actividad psíquica propia, derivada del pensamiento, el
lenguaje y del desenvolvimiento de las capacidades psicosociales de las relaciones.
Como valor social, es la base de la autoafirmación personal y grupal, ya que a través de ella
intercambiamos opiniones y sentimientos con
otras personas. Aprender a comunicarse es fundamental para el desarrollo de nuestra personalidad.
Por eso, ante todo, una conversación debe estar rodeada de sinceridad y honestidad. A través de la
palabra, comunicamos nuestros pensamientos y sentimientos y establecemos relaciones personales con
nuestros familiares, amigos, en la escuela, en el trabajo, y en la comunidad. Por lo tanto, cada día
debemos esmerarnos más por lograr perfección en las habilidades de transmisión de un mensaje o
información: hablar, escuchar, escribir y leer.
Por otro lado, se tiene como este concepto, al
escrito breve en que se informa o notifica
alguna cosa importante; por ejemplo, el
presidente ha transmitido un comunicado
oficial. En la actualidad un nuevo medio
de comunicación es la de los youtubers, éstas
son personas que se dedican a postear en
las redes sociales cualquier tipo de contenidos
de interés para sus seguidores.
Procesode la Comunicación
Por este proceso se conoce, al conjunto de actividades asociadas a un intercambio de datos.
como se ha mencionado anteriormente, en el marco de esta actividad existen códigos
compartidos entre el emisor y el receptor, es decir, combinaciones de reglas que permiten
que se concrete este proceso, y que a través de canales transmiten el mensaje, éstos pueden
ser físicos o a través de un soporte digital. Los obstáculos que se presentan en el proceso
de comunicación se les denomina ruidos.
Elementosde laComunicación
Como ya se ha mencionado, la definición de
comunicación es básicamente, el procedimiento
mediante el cual un individuo establece contacto
con otros, permitiéndole difundir una
información. Por lo tanto, existen una serie de
elementos que hacen posible este proceso:
Emisor Es el encargado de iniciar la acción de
comunicar y emitir cierta información. Éste decide
de qué manera realizar la acción.
Receptor Es quien recibe el mensaje o información,
ajustándolo e interpretando según los signos
lingüísticos. Luego de su interpretación está en
capacidad de emitir una respuesta al emisor.
Mensaje También conocido como la materia del
proceso, es el contenido bien sea, de una carta, un
correo, un mensaje hablado o grabado entre otros.
Canal de Comunicación: Es el medio a través del
cual es transmitida la información o mensaje, éste
puede ser natural como lo es el aire, o artificial
como existen muchos, entre ellos cartas, cd, etc.
Código Es un elemento fundamental en la
comunicación, son signos del idioma, combinados
por el emisor según sea el mensaje que desea
transmitir.
Contexto Es el medio o entorno que rodea al
emisor y receptor al momento de realizarse la
comunicación.
Medios de Comunicación
Estos medios son instrumentos o canales de información utilizados por las sociedades de una
manera masiva. En la actualidad las comunidades pueden acceder a este tipo de canal informativo
para estar al día con los acontecimientos tanto nacionales como internacionales de diferentes
índoles, como son políticos, sociales, culturales, deportivos, entre otros.
Además se clasifican de acuerdo a su estructura física y de soporte en la transmisión de la
información. Entre los medios de comunicación más
importantes están:
LosRadiofónicos
En este grupo se encuentra la radio, que se basa
exclusivamente en la emisión de la información a través
del sonido, es una tecnología más sencilla que la
televisión y de más fácil acceso para la comunidad. Su
principal limitación está en la distancia geográfica, ya
que ésta puede afectar la transmisión del sonido.
LosImpresos
Como es conocimiento de todos, éstos agrupan a las revistas,
periódicos, folletos, y todas las publicaciones escritas dedicadas a la
transmisión de una información. Con el surgimiento de los medios
en internet, los medios impresos experimentan una caída en lo que
se refiere a su clientela, debido a que requiere de un proceso para
certificar su producción como son, calidad del papel, correctores,
editores, escritores analistas, entre otros.
LosDigitales
Esta nueva tecnología que surge en la década de los
80, se ha expandido de una manera masiva, sus
herramientas son las computadoras personales, así
como los celulares, tablet y demás aparatos
tecnológicos, mediante los cuales se pueda transmitir
la información.
LosAudiovisuales
Pueden ser vistos y escuchados de una
manera simultánea y sus estructura
física se basa en una tecnología que
emite la información en sonidos e
imágenes, ejemplo la televisión y el cine.
Formasde comunicación
ComunicaciónVerbal
Su objetivo principal es lograr que las personas entiendan el mensaje que se está transmitiendo. La
comunicación verbal está formada esencialmente por:
ComunicaciónOral
Esencialmente se realiza a través de la palabra, bien sea de una manera personal o por medio de
dispositivos como, teléfonos, videos, voz por internet, radio y televisión.
ComunicaciónEscrita
En este tipo se utilizan signos o símbolos escritos, bien sea a mano o impresos, pueden ser transmitidos a
través de correos electrónicos, cartas, notas, entre otros.
Comunicaciónno Verbal
Esta se realiza sin la emisión de palabras o mensajes, solo utilizando el lenguaje corporal, las
expresiones faciales, la postura. Es esencialmente el lenguaje corporal del hablante. Este tipo de
lenguaje está formado por ciertos elementos:
Apariencia.
Altavoz:se refiere a la ropa, pulcritud, y uso de cosméticos.
Entorno:iluminación, tamaño de la habitación, mobiliario y decoración.
Expresiones: posturas, faciales del lenguaje corporal y gestos.
Sonidos:tonos de voz, velocidad de voz y volumen.
La Comunicación Gráfica
Son ilustraciones utilizadas como complemento para la comunicación verbal para
transmitir una idea, los mapas, logotipos, iconos y diagramas de avance, son los más
comunes. Es de suma importancia combinar las ilustraciones con las palabras claves
para que la transmisión de un mensaje o información sea exitosa. Un ejemplo de esto,
son los símbolos utilizados en las señalizaciones de tránsito de una ciudad, algunas sin
palabras, pero con mensajes claros a la sociedad.
La comunicación asertiva es aquella en la cual se expresa con claridad un mensaje a
través de palabras y gestos, adoptando una actitud empática hacia el interlocutor, es
decir, que es la comunicación sincera y en un ambiente positivo, evitando los
conflictos. En este tipo se pueden expresar las ideas sin necesidad de recurrir a la
violencia, pero esto tampoco significa, que las personas deben reprimirse y encerrarse
en una actitud dócil o pasiva y dejar de expresar lo que sienten.
Bibliografía
Adrián, Yirda. ( Última edición:16 de marzo del 2021). Definición de Comunicación.
Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/comunicacion/. Consultado el 28 de
abril del 2021
https://conceptodefinicion.de/comunicacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación digital y analógica
Comunicación digital y analógicaComunicación digital y analógica
Comunicación digital y analógica
alfruu
 
Los medios de comunicación y sus tipos
Los medios de comunicación y sus tiposLos medios de comunicación y sus tipos
Los medios de comunicación y sus tipos
Alvaro Oliveros
 
Presentacion Expo Comunicacion
Presentacion Expo ComunicacionPresentacion Expo Comunicacion
Presentacion Expo Comunicacionguest2e08eb
 
técnicas, formatos y comunicacion
técnicas, formatos y comunicaciontécnicas, formatos y comunicacion
técnicas, formatos y comunicacion
Aimara Desireé Montilla Granadillo
 
Canales de comunicación
Canales de comunicaciónCanales de comunicación
Canales de comunicaciónasklam
 
Introducción a la comunicación
Introducción a la comunicaciónIntroducción a la comunicación
Introducción a la comunicación
Videoconferencias UTPL
 
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...YesicaZavarce
 
La Comuni[1][1]..
La Comuni[1][1]..La Comuni[1][1]..
La Comuni[1][1]..ayuso
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
Mirlhec Duran
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
13Salher
 
Los gerentes y la comunicación
Los gerentes y la comunicaciónLos gerentes y la comunicación
Los gerentes y la comunicación
Videoconferencias UTPL
 
Comunicación Unidad I Parte 1
Comunicación Unidad I Parte 1Comunicación Unidad I Parte 1
Comunicación Unidad I Parte 1drodriguez16
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
dbsuarez
 
Comunicación efectiva, psicología
Comunicación efectiva, psicología  Comunicación efectiva, psicología
Comunicación efectiva, psicología
gold75
 
La comunicación y la comunicación audiovisual.
La comunicación y la comunicación audiovisual.La comunicación y la comunicación audiovisual.
La comunicación y la comunicación audiovisual.
miriyai
 
Los gerentes y la comunicacion 1
Los gerentes y la comunicacion 1Los gerentes y la comunicacion 1
Los gerentes y la comunicacion 1Gaby Luzuriaga
 
Cuál es la importancia del proceso comunicativo y la información cuando se us...
Cuál es la importancia del proceso comunicativo y la información cuando se us...Cuál es la importancia del proceso comunicativo y la información cuando se us...
Cuál es la importancia del proceso comunicativo y la información cuando se us...
Dianitaa Rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

Comunicación digital y analógica
Comunicación digital y analógicaComunicación digital y analógica
Comunicación digital y analógica
 
Los medios de comunicación y sus tipos
Los medios de comunicación y sus tiposLos medios de comunicación y sus tipos
Los medios de comunicación y sus tipos
 
Presentacion Expo Comunicacion
Presentacion Expo ComunicacionPresentacion Expo Comunicacion
Presentacion Expo Comunicacion
 
técnicas, formatos y comunicacion
técnicas, formatos y comunicaciontécnicas, formatos y comunicacion
técnicas, formatos y comunicacion
 
Canales de comunicación
Canales de comunicaciónCanales de comunicación
Canales de comunicación
 
Introducción a la comunicación
Introducción a la comunicaciónIntroducción a la comunicación
Introducción a la comunicación
 
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
 
La Comuni[1][1]..
La Comuni[1][1]..La Comuni[1][1]..
La Comuni[1][1]..
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
 
Proceso de la Comunicación Humana
Proceso de la Comunicación HumanaProceso de la Comunicación Humana
Proceso de la Comunicación Humana
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Power point hyc
Power point hycPower point hyc
Power point hyc
 
Los gerentes y la comunicación
Los gerentes y la comunicaciónLos gerentes y la comunicación
Los gerentes y la comunicación
 
Comunicación Unidad I Parte 1
Comunicación Unidad I Parte 1Comunicación Unidad I Parte 1
Comunicación Unidad I Parte 1
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
 
Comunicación efectiva, psicología
Comunicación efectiva, psicología  Comunicación efectiva, psicología
Comunicación efectiva, psicología
 
La comunicación y la comunicación audiovisual.
La comunicación y la comunicación audiovisual.La comunicación y la comunicación audiovisual.
La comunicación y la comunicación audiovisual.
 
Los gerentes y la comunicacion 1
Los gerentes y la comunicacion 1Los gerentes y la comunicacion 1
Los gerentes y la comunicacion 1
 
Cuál es la importancia del proceso comunicativo y la información cuando se us...
Cuál es la importancia del proceso comunicativo y la información cuando se us...Cuál es la importancia del proceso comunicativo y la información cuando se us...
Cuál es la importancia del proceso comunicativo y la información cuando se us...
 

Similar a Lenguaje y comunicacion

La comunicación.docx
La comunicación.docxLa comunicación.docx
La comunicación.docx
zuleicalindauracarne
 
Diapositivas yozmar comunicacion terminadas 15
Diapositivas yozmar comunicacion terminadas 15Diapositivas yozmar comunicacion terminadas 15
Diapositivas yozmar comunicacion terminadas 15
Emmanuel Gomez
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
ander970410
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
ander970410
 
Introducción a la comunicación
Introducción a la comunicaciónIntroducción a la comunicación
Introducción a la comunicación
Videoconferencias UTPL
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
MariaFernandaCoronel5
 
Yuleivis berdugo
Yuleivis berdugoYuleivis berdugo
Yuleivis berdugoyubevis
 
Proceso comunicacional
Proceso comunicacionalProceso comunicacional
Proceso comunicacional
Angel Matos
 
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...Yzavarce
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
dalmiroo19
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
dalmiroo19
 
comunicacion
 comunicacion comunicacion
comunicacion
mylent
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
JemimaValero
 
Ensayo Comunicaciones en las Organizaciones
Ensayo Comunicaciones en las OrganizacionesEnsayo Comunicaciones en las Organizaciones
Ensayo Comunicaciones en las Organizacionesjohny Fiestas Armas
 
La Comunicación (LENGUAJE Y LITERATURA)
La Comunicación (LENGUAJE Y LITERATURA)La Comunicación (LENGUAJE Y LITERATURA)
La Comunicación (LENGUAJE Y LITERATURA)
Diego Peraza
 
Emprendimiento pozo
Emprendimiento pozoEmprendimiento pozo
Emprendimiento pozo
maritzalindao1
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
YannickIsaac
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
Eduardo García
 

Similar a Lenguaje y comunicacion (20)

La comunicación.docx
La comunicación.docxLa comunicación.docx
La comunicación.docx
 
Diapositivas yozmar comunicacion terminadas 15
Diapositivas yozmar comunicacion terminadas 15Diapositivas yozmar comunicacion terminadas 15
Diapositivas yozmar comunicacion terminadas 15
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Introducción a la comunicación
Introducción a la comunicaciónIntroducción a la comunicación
Introducción a la comunicación
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Yuleivis berdugo
Yuleivis berdugoYuleivis berdugo
Yuleivis berdugo
 
Proceso comunicacional
Proceso comunicacionalProceso comunicacional
Proceso comunicacional
 
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
comunicacion
 comunicacion comunicacion
comunicacion
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Ensayo Comunicaciones en las Organizaciones
Ensayo Comunicaciones en las OrganizacionesEnsayo Comunicaciones en las Organizaciones
Ensayo Comunicaciones en las Organizaciones
 
La Comunicación (LENGUAJE Y LITERATURA)
La Comunicación (LENGUAJE Y LITERATURA)La Comunicación (LENGUAJE Y LITERATURA)
La Comunicación (LENGUAJE Y LITERATURA)
 
Emprendimiento pozo
Emprendimiento pozoEmprendimiento pozo
Emprendimiento pozo
 
Ensayo comunicaciones efectivas
Ensayo comunicaciones efectivasEnsayo comunicaciones efectivas
Ensayo comunicaciones efectivas
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Lenguaje y comunicacion

  • 1. y
  • 2. Comunicación El término comunicación procede del latín “communicare” que significa “hacer a otro partícipe de lo que uno tiene”. Es la acción de comunicar o comunicarse, se entiende como el proceso por el que se transmite y recibe una información. Todo ser humano y animal tiene la capacidad de comunicarse con los demás. Pero, para que un proceso se lleve a cabo, es indispensable la presencia de seis elementos: que exista un emisor; es decir, alguien que transmita la información; un receptor, alguien a quien vaya dirigida la información y que la reciba; y un canal, que puede ser oral o escrito.
  • 3. ¿QuéeslaComunicación? Es un modo de intercambio de información entre un emisor y un receptor, en el cual el primero transmite el mensaje y el segundo interpreta y produce una respuesta, de ser necesario. En lo que se refiere a los seres humanos, esta es una actividad psíquica propia, derivada del pensamiento, el lenguaje y del desenvolvimiento de las capacidades psicosociales de las relaciones. Como valor social, es la base de la autoafirmación personal y grupal, ya que a través de ella intercambiamos opiniones y sentimientos con
  • 4. otras personas. Aprender a comunicarse es fundamental para el desarrollo de nuestra personalidad. Por eso, ante todo, una conversación debe estar rodeada de sinceridad y honestidad. A través de la palabra, comunicamos nuestros pensamientos y sentimientos y establecemos relaciones personales con nuestros familiares, amigos, en la escuela, en el trabajo, y en la comunidad. Por lo tanto, cada día debemos esmerarnos más por lograr perfección en las habilidades de transmisión de un mensaje o información: hablar, escuchar, escribir y leer. Por otro lado, se tiene como este concepto, al escrito breve en que se informa o notifica alguna cosa importante; por ejemplo, el presidente ha transmitido un comunicado oficial. En la actualidad un nuevo medio de comunicación es la de los youtubers, éstas son personas que se dedican a postear en las redes sociales cualquier tipo de contenidos de interés para sus seguidores.
  • 5. Procesode la Comunicación Por este proceso se conoce, al conjunto de actividades asociadas a un intercambio de datos. como se ha mencionado anteriormente, en el marco de esta actividad existen códigos compartidos entre el emisor y el receptor, es decir, combinaciones de reglas que permiten que se concrete este proceso, y que a través de canales transmiten el mensaje, éstos pueden ser físicos o a través de un soporte digital. Los obstáculos que se presentan en el proceso de comunicación se les denomina ruidos. Elementosde laComunicación Como ya se ha mencionado, la definición de comunicación es básicamente, el procedimiento mediante el cual un individuo establece contacto con otros, permitiéndole difundir una información. Por lo tanto, existen una serie de elementos que hacen posible este proceso:
  • 6. Emisor Es el encargado de iniciar la acción de comunicar y emitir cierta información. Éste decide de qué manera realizar la acción. Receptor Es quien recibe el mensaje o información, ajustándolo e interpretando según los signos lingüísticos. Luego de su interpretación está en capacidad de emitir una respuesta al emisor. Mensaje También conocido como la materia del proceso, es el contenido bien sea, de una carta, un correo, un mensaje hablado o grabado entre otros. Canal de Comunicación: Es el medio a través del cual es transmitida la información o mensaje, éste puede ser natural como lo es el aire, o artificial como existen muchos, entre ellos cartas, cd, etc. Código Es un elemento fundamental en la comunicación, son signos del idioma, combinados por el emisor según sea el mensaje que desea transmitir. Contexto Es el medio o entorno que rodea al emisor y receptor al momento de realizarse la comunicación.
  • 7. Medios de Comunicación Estos medios son instrumentos o canales de información utilizados por las sociedades de una manera masiva. En la actualidad las comunidades pueden acceder a este tipo de canal informativo para estar al día con los acontecimientos tanto nacionales como internacionales de diferentes índoles, como son políticos, sociales, culturales, deportivos, entre otros. Además se clasifican de acuerdo a su estructura física y de soporte en la transmisión de la información. Entre los medios de comunicación más importantes están:
  • 8. LosRadiofónicos En este grupo se encuentra la radio, que se basa exclusivamente en la emisión de la información a través del sonido, es una tecnología más sencilla que la televisión y de más fácil acceso para la comunidad. Su principal limitación está en la distancia geográfica, ya que ésta puede afectar la transmisión del sonido. LosImpresos Como es conocimiento de todos, éstos agrupan a las revistas, periódicos, folletos, y todas las publicaciones escritas dedicadas a la transmisión de una información. Con el surgimiento de los medios en internet, los medios impresos experimentan una caída en lo que se refiere a su clientela, debido a que requiere de un proceso para certificar su producción como son, calidad del papel, correctores, editores, escritores analistas, entre otros.
  • 9. LosDigitales Esta nueva tecnología que surge en la década de los 80, se ha expandido de una manera masiva, sus herramientas son las computadoras personales, así como los celulares, tablet y demás aparatos tecnológicos, mediante los cuales se pueda transmitir la información. LosAudiovisuales Pueden ser vistos y escuchados de una manera simultánea y sus estructura física se basa en una tecnología que emite la información en sonidos e imágenes, ejemplo la televisión y el cine.
  • 10. Formasde comunicación ComunicaciónVerbal Su objetivo principal es lograr que las personas entiendan el mensaje que se está transmitiendo. La comunicación verbal está formada esencialmente por: ComunicaciónOral Esencialmente se realiza a través de la palabra, bien sea de una manera personal o por medio de dispositivos como, teléfonos, videos, voz por internet, radio y televisión. ComunicaciónEscrita En este tipo se utilizan signos o símbolos escritos, bien sea a mano o impresos, pueden ser transmitidos a través de correos electrónicos, cartas, notas, entre otros.
  • 11. Comunicaciónno Verbal Esta se realiza sin la emisión de palabras o mensajes, solo utilizando el lenguaje corporal, las expresiones faciales, la postura. Es esencialmente el lenguaje corporal del hablante. Este tipo de lenguaje está formado por ciertos elementos: Apariencia. Altavoz:se refiere a la ropa, pulcritud, y uso de cosméticos. Entorno:iluminación, tamaño de la habitación, mobiliario y decoración. Expresiones: posturas, faciales del lenguaje corporal y gestos. Sonidos:tonos de voz, velocidad de voz y volumen.
  • 12. La Comunicación Gráfica Son ilustraciones utilizadas como complemento para la comunicación verbal para transmitir una idea, los mapas, logotipos, iconos y diagramas de avance, son los más comunes. Es de suma importancia combinar las ilustraciones con las palabras claves para que la transmisión de un mensaje o información sea exitosa. Un ejemplo de esto, son los símbolos utilizados en las señalizaciones de tránsito de una ciudad, algunas sin palabras, pero con mensajes claros a la sociedad. La comunicación asertiva es aquella en la cual se expresa con claridad un mensaje a través de palabras y gestos, adoptando una actitud empática hacia el interlocutor, es decir, que es la comunicación sincera y en un ambiente positivo, evitando los conflictos. En este tipo se pueden expresar las ideas sin necesidad de recurrir a la violencia, pero esto tampoco significa, que las personas deben reprimirse y encerrarse en una actitud dócil o pasiva y dejar de expresar lo que sienten.
  • 13. Bibliografía Adrián, Yirda. ( Última edición:16 de marzo del 2021). Definición de Comunicación. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/comunicacion/. Consultado el 28 de abril del 2021 https://conceptodefinicion.de/comunicacion/