SlideShare una empresa de Scribd logo
WILLIAM M. PALIZA FRANCO DOCENTE
[object Object],[object Object]
 
Fuente Destino Cod Decod Campo  de la experiencia  Campo  de la experiencia
AUDICIÓN AUDICIÓN FONACIÓN FONACIÓN C = CONCEPTO I = IMAGEN ACÚSTICA A B C  I C  I
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
(2) Fuente de información Transmisor Canal (4) (6) Receptor (8) Destinatario (10) CODIFICADOR SEMÁNTICO TRANSMISOR EMISOR RECEPTOR DESTINATARIO DECODIFICADOR SEMÁNTICO CÓDIGO FUENTE DE RUIDO SEÑAL CON  RUIDO (1) (3) (5) (7) (9) Mensaje Mensaje Señal transmitida  Señal recibida
LA COMUNICACIÓN  CONCEPTO:  ES EL CONTACTO VERBAL O NO QUE SE ESTABLECE ENTRE DOS O MAS PERSONAS SE TRATA DE UN INTERCAMBIO HUMANO DE INFORMACION, IDEAS, ACTITUDES Y EMOCIONES (VANDER 1986) ELEMENTOS EMISOR RECEPTOR MENSAJE CODIGO CANAL
EMISOR RECEPTOR CANAL ENTORNO MENSAJE FEEDBACK RUIDOS
EMISOR MENSAJE CANAL RECEPTOR FEEDBACK ES LA PERSONA QUE PRETENDE COMUNICAR ALGO AL RECEPTOR SUS CARACTERISTICAS PROPIAS Y SU ESTADO FISICO Y MENTAL CONDICIONAN LA COMUNICACION PARA EJERCER INFLUENCIAS SOBRE  EL RECEPTOR DEBERA POSEER DOS  CUALIDADES  COMPLEMENTARIAS ATRACTIVO CREIBLE
MENSAJE ES EL CONTENIDO DE LA INFORMACION QUE DESEAMOS TRANSMITIR A  NUESTRO RECEPTOR ESTE CONTENIDO PUEDE SER EXPRESADO MEDIANTES CODIGOS DIFERENTES COMUNICACIÓN VERBAL COMUNICACIÓN NO VERBAL
CANAL ES LA ESTRUCTURA MATERIAL POR LA QUE  SE EMITE, TRANSMITE Y RECIBE EL MENSAJE COMUNICACIÓN VERBAL: EMISOR--------------------APARATO DE FONACIÓN RECEPTOR---------ORGANOS DE LOS SENTIDOS EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN LOS CANALES DEBEN ESTAR EN PERFECTAS CONDICIONES . ESTE ASPECTO DEBE SER VALORADO  A PRIORI LA TRANSMISION DEL MENSAJE PUEDE LLEVARSE A CABO POR DIVERSOS MEDIOS: AIRE, VIA TELEFONICA, VIDEO…..
RECEPTOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LA RECEPCION DEL MENSAJE DEPENDE, TAMBIÉN, DE LAS CARACTERISTICAS PSICOSOCIALES Y FISICAS DEL  RECEPTOR DESPUES DE DESCODIFICAR EL MENSAJE, EL RECEPTOR PUEDE PROCEDER EN TRES SENTIDOS EL MAYOR PROBLEMA ES LA INTERPRETACIÓN DEL MENSAJE CUANDO EL RECEPTOR INTERPRETA MAL EL MENSAJE,  EL CULPABLE ES SIEMPRE EL EMISOR EL RECEPTOR NO CAPTA NI PERCIBE EL MENSAJE TAL Y  COMO LO TIENE EN SU MENTE EL EMISOR, INCLUSO,  CUANDO ESTE SE EXPRESE CON LA MAYOR CLARIDAD IGNORARLO ACTUAR INMEDIATAMENTE ALMACENARLO SUBJETIVIDAD LA RESPONSABILIDAD DE LA COMUNICACIÓN CORRECTA ES DEL EMISOR
FEEDBACK CONJUNTO DE OBSERVACIONES (VERBALES Y NO VERBALES) QUE EL EMISOR RECIBE DEL RECEPTOR SOBRE LOS CONTENIDOS  DEL MENSAJE DURANTE EL ACTO DE LA COMUNICACIÓN SIRVEN AL EMISOR PARA VALORAR  CÓMO   ESTA  ASIMILANDO EL RECEPTOR EL MENSAJE LA RETROALIMENTACION SE CONSIDERA POSITIVA O NEGATIVA RETROALIMENTACION O EN LAS RELACIONES DESIGUALES (SANITARIO - PACIENTE) HAY TENDENCIA A  SOBREUTILIZAR   EL  FEEDBACK NEGATIVO
LA COMUNICACIÓN VERBAL LOS LENGUAJES ORAL Y ESCRITO SON DOS CONSTITUYENTES BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN VERBAL CON LAS PALABRAS PODEMOS EXPRESAR CASI TODO LO QUE PENSAMOS, PERO NOS OBLIGA A SELECCIONARLAS CON MUCHO CUIDADO FACTORES CONDICIONANTES  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES CONDICIONANTES DOMINIO DE LA LENGUA TRASTORNOS DE LA VERBALIZACIÓN TRASTORNOS INTELECTUALES ALTERACIONES CONSTITUCIONALES ALTERACIONES EMOCIONALES NIVEL DE  INSTRUCCIÓN EXTRANJEROS EDAD AFASIA DISFASIA DISARTRIA DISFONIA DEFICIENCIA  MENTAL DEMENCIA TARTAMUDEZ CONSTITUCIONAL SORDOMUDEZ STRESS INTOXICACIÓN POR PSICOTROPOS TRASTORNOS  PSIQUICOS
USO Y SIGNIFICADO QUE DAMOS A LAS PALABRAS UN VOCABLO PUEDE TENER SIGNIFICADOS BIEN DISTINTOS SEGÚN LAS CIRCUNSTANCIAS O LAS FORMAS EN QUE SE DICE. DEBEN EVITARSE PALABRAS CON CONNOTACIONES PEYORATIVAS, OFENSIVAS O DE IMPACTO EMOCIONAL  NEGATIVO PALABRAS QUE ADQUIEREN CONNOTACIONES QUE LES OTORGA UN SIGNIFICADO OPUESTO AL ORIGINAL PALABRAS O EXPRESIONES QUE RESULTAN INAPROPIADAS EN FUNCION  DE LAS CIRCUNSTANCIAS SE LES LLAMA  CONNOTACIONES USO INADECUADO DE LAS PALABRAS TECNICISMOS
EL PARALENGUAJE EL LENGUAJE HABLADO COMPRENDE DOS ASPECTOS LO QUE SE DICE CÓMO SE  DICE PARALENGUAJE COMPLETA
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL ES TODO AQUELLO QUE DAMOS A ENTENDER AL RECEPTOR  SIN EMPLEAR PALABRAS COMPRENDE LENGUAJE CORPORAL ACCIONES  O HECHOS QUE EFECTUAMOS ANTE LOS DEMAS
LENGUAJE CORPORAL NUESTRO CUERPO  “HABLA” A TRAVÉS DE CARA OJOS MANOS RESTO  DEL CUERPO INCLUSO NUESTRA VESTIMENTA ES SIEMPRE MAS SINCERO QUE EL VERBAL ES MAS PRIMARIO
LA EMPATIA ES LA CAPACIDAD DE SINTONIZAR AFECTIVAMENTE CON OTRA PERSONA PONERSE EN LUGAR DE LA OTRA ESTO SE CONSIGUE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CUANDO LOGRAMOS EMPATIZAR: NOS CONVERTIMOS EN UNA PERSONA DIGNA DE LA CONFIANZA DEL RECEPTOR NUESTRO INTERLOCUTOR ESTA MAS PREDISPUESTO A HABLAR SE REDUCE SU HOSTILIDAD
LA HABILIDAD DE ESCUCHAR ES CRUCIAL EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN REAFIRMA LA CORRECTA INTERPRETACIÓN DEL MENSAJE  Y APOYA AL EMISOR MIENTRAS SE EXPRESA ¿QUE DEBEMOS HACER PARA ESCUCHAR ESTAR CALLADOS CONCENTRARSE EN EL ¿QUE INTENTA DECIRNOS? OBSERVAR COMO SE SIENTE NO PREJUZGAR PRESERVAR LA OBJETIVIDAD LA ESCUCHA ACTIVA ES LA ACTITUD IDONEA QUE DEBEMOS ADOPTAR PARA ESCUCHAR  CORRECTAMENTE SE RESUME ENTORNO AGRADABLE CENTRARSE EN EL INTERLOCUTOR EMPLEAR LENGUAJE NO VERBAL DEJAR PEQUEÑAS PAUSAS DE SILENCIO NO TOMAR LA PALABRA PARA CAMBIAR DE TEMA FORMULAR PREGUNTAS ABIERTAS PARAFRASEAR LO QUE EL INTERLOCUTOR VA DICIENDO RECONDUCIR LA CONVERSACION MOSTRAR AL INTERLOCUTOR QUE COMPRENDEMOS COMO SE SIENTE COMPORTARNOS CON ESPONTANEIDAD
LAS BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN CARACTERÍSTICAS PERSONALES Y SOCIALES PREDISPOSICIÓN FORMA DE INICIO DE LA CONVERSACIÓN IMPACTO EMOCIONAL DE LA INFORMACIÓN
LAS BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN USO INADECUADO DE LAS PALABRAS TENDENCIA A PENSAR MÁS EN NOSOTROS NO DAR SEÑALES DE ESTAR ESCUCHANDO ENJUICIAR PRECIPITADAMENTE
LAS BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN INTERFERENCIAS: INTERNAS Y EXTERNAS NO PONDERAR BIEN LAS SEÑALES DE ACERCAMIENTO RISA INOPORTUNA CIRCUNSTANCIAS PROPIAS DEL PACIENTE FALTA DE RESPETO: TUTEO LA PRISA O IMPACIENCIA
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la comunicación 1
Importancia de la comunicación 1Importancia de la comunicación 1
Importancia de la comunicación 1
gladysutp6118
 
Procesos de comunicación
Procesos de comunicaciónProcesos de comunicación
Procesos de comunicación
pmottura
 
Naturaleza, condiciones y finalidad de la comunicación
Naturaleza, condiciones y finalidad de la comunicaciónNaturaleza, condiciones y finalidad de la comunicación
Naturaleza, condiciones y finalidad de la comunicación
JamileOrtega
 
Estructura del mensaje power
Estructura del mensaje powerEstructura del mensaje power
Estructura del mensaje powerBelen Esparza
 
Proceso y principios de la comunicación
Proceso y principios de la comunicaciónProceso y principios de la comunicación
Proceso y principios de la comunicación
sarasosa2011
 
Identificación de la comunicación
Identificación de la comunicaciónIdentificación de la comunicación
Identificación de la comunicación
Abril Santos
 
Bloque 1a La Comunicacion
Bloque 1a  La ComunicacionBloque 1a  La Comunicacion
Bloque 1a La ComunicacionFernando Roman
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
pablolr_udg
 
comunicación
 comunicación comunicación
comunicación
Nayeli de la Cruz
 
Proceso de comunicación
Proceso  de comunicaciónProceso  de comunicación
Proceso de comunicación
Cesar Emnl
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
edparraz
 
Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01
Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01
Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01Ginagsudg
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
karim obregon
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1Julio Chuqui
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
Licda Acosta Maldonado
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
Axell Alvarado
 
Proceso y sub proceso de comunicación
Proceso y sub proceso de comunicaciónProceso y sub proceso de comunicación
Proceso y sub proceso de comunicación
IAEJ
 
Procesos comunicativos (1)
Procesos comunicativos (1)Procesos comunicativos (1)
Procesos comunicativos (1)
Niza Alcalá
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la comunicación 1
Importancia de la comunicación 1Importancia de la comunicación 1
Importancia de la comunicación 1
 
Procesos de comunicación
Procesos de comunicaciónProcesos de comunicación
Procesos de comunicación
 
Naturaleza, condiciones y finalidad de la comunicación
Naturaleza, condiciones y finalidad de la comunicaciónNaturaleza, condiciones y finalidad de la comunicación
Naturaleza, condiciones y finalidad de la comunicación
 
Estructura del mensaje power
Estructura del mensaje powerEstructura del mensaje power
Estructura del mensaje power
 
Comunicacion definicion elementos
Comunicacion definicion elementosComunicacion definicion elementos
Comunicacion definicion elementos
 
Proceso y principios de la comunicación
Proceso y principios de la comunicaciónProceso y principios de la comunicación
Proceso y principios de la comunicación
 
Identificación de la comunicación
Identificación de la comunicaciónIdentificación de la comunicación
Identificación de la comunicación
 
Bloque 1a La Comunicacion
Bloque 1a  La ComunicacionBloque 1a  La Comunicacion
Bloque 1a La Comunicacion
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
 
comunicación
 comunicación comunicación
comunicación
 
Proceso de comunicación
Proceso  de comunicaciónProceso  de comunicación
Proceso de comunicación
 
La comunicaciin como proceso
La comunicaciin como procesoLa comunicaciin como proceso
La comunicaciin como proceso
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01
Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01
Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
 
Proceso y sub proceso de comunicación
Proceso y sub proceso de comunicaciónProceso y sub proceso de comunicación
Proceso y sub proceso de comunicación
 
Procesos comunicativos (1)
Procesos comunicativos (1)Procesos comunicativos (1)
Procesos comunicativos (1)
 

Destacado

¿Qué es la comunicación humana?
¿Qué es la comunicación humana?¿Qué es la comunicación humana?
¿Qué es la comunicación humana?
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Sociologia de la comunicacion
Sociologia de la comunicacionSociologia de la comunicacion
Sociologia de la comunicacion
SaiautsEdgar
 
la comunicacion
la comunicacionla comunicacion
la comunicacion
26008733
 
Sociología de la Comunicación
Sociología de la ComunicaciónSociología de la Comunicación
Sociología de la Comunicación
Pablo Trujillo
 
sinalizaçao celular
sinalizaçao celularsinalizaçao celular
sinalizaçao celular
Laiane Santos
 
Aula 3 comunicação celular
Aula 3 comunicação celularAula 3 comunicação celular
Aula 3 comunicação celular
Adila Trubat
 
Comunicação celular
Comunicação celularComunicação celular
Comunicação celularkeizacristina
 
Aula de comunicação celular
Aula de comunicação celularAula de comunicação celular
Aula de comunicação celular
Beatriz Ramalho
 
Las Variables del Proceso Persuasivo
Las Variables del Proceso PersuasivoLas Variables del Proceso Persuasivo
Las Variables del Proceso Persuasivo
Chris Ztar
 
Sociologia De La Comunicacion.
Sociologia De La Comunicacion.Sociologia De La Comunicacion.
Sociologia De La Comunicacion.alekscardenas
 
Receptores ligados a canais iônicos
Receptores ligados a canais iônicosReceptores ligados a canais iônicos
Receptores ligados a canais iônicos
Larissa Brasileiro
 
Problemas que afectan la comunicacion
Problemas que afectan la comunicacionProblemas que afectan la comunicacion
Problemas que afectan la comunicacion
Galia_Herrera
 
Sinalização celular
Sinalização celularSinalização celular
Sinalização celular
Joyce Wadna
 
Comunicación humana conclusiones
Comunicación humana conclusionesComunicación humana conclusiones
Comunicación humana conclusionesBrenda Lugo
 
Comunicación, expresión y lenguaje
Comunicación, expresión y lenguajeComunicación, expresión y lenguaje
Comunicación, expresión y lenguaje
mulate5
 
Comunicacao celular
Comunicacao celularComunicacao celular
Comunicacao celulargesicerebro
 
La comunicación en el proceso pedagógico
La comunicación en el proceso pedagógicoLa comunicación en el proceso pedagógico
La comunicación en el proceso pedagógicoLeidy Yasmin
 
Comunicações celulares
Comunicações celularesComunicações celulares
Comunicações celularesdanilo oliveira
 
Canales de comunicación
Canales de comunicaciónCanales de comunicación
Canales de comunicaciónasklam
 
Introducción a La Comunicación Humana
Introducción a La Comunicación HumanaIntroducción a La Comunicación Humana
Introducción a La Comunicación Humana
Lina Falletta
 

Destacado (20)

¿Qué es la comunicación humana?
¿Qué es la comunicación humana?¿Qué es la comunicación humana?
¿Qué es la comunicación humana?
 
Sociologia de la comunicacion
Sociologia de la comunicacionSociologia de la comunicacion
Sociologia de la comunicacion
 
la comunicacion
la comunicacionla comunicacion
la comunicacion
 
Sociología de la Comunicación
Sociología de la ComunicaciónSociología de la Comunicación
Sociología de la Comunicación
 
sinalizaçao celular
sinalizaçao celularsinalizaçao celular
sinalizaçao celular
 
Aula 3 comunicação celular
Aula 3 comunicação celularAula 3 comunicação celular
Aula 3 comunicação celular
 
Comunicação celular
Comunicação celularComunicação celular
Comunicação celular
 
Aula de comunicação celular
Aula de comunicação celularAula de comunicação celular
Aula de comunicação celular
 
Las Variables del Proceso Persuasivo
Las Variables del Proceso PersuasivoLas Variables del Proceso Persuasivo
Las Variables del Proceso Persuasivo
 
Sociologia De La Comunicacion.
Sociologia De La Comunicacion.Sociologia De La Comunicacion.
Sociologia De La Comunicacion.
 
Receptores ligados a canais iônicos
Receptores ligados a canais iônicosReceptores ligados a canais iônicos
Receptores ligados a canais iônicos
 
Problemas que afectan la comunicacion
Problemas que afectan la comunicacionProblemas que afectan la comunicacion
Problemas que afectan la comunicacion
 
Sinalização celular
Sinalização celularSinalização celular
Sinalização celular
 
Comunicación humana conclusiones
Comunicación humana conclusionesComunicación humana conclusiones
Comunicación humana conclusiones
 
Comunicación, expresión y lenguaje
Comunicación, expresión y lenguajeComunicación, expresión y lenguaje
Comunicación, expresión y lenguaje
 
Comunicacao celular
Comunicacao celularComunicacao celular
Comunicacao celular
 
La comunicación en el proceso pedagógico
La comunicación en el proceso pedagógicoLa comunicación en el proceso pedagógico
La comunicación en el proceso pedagógico
 
Comunicações celulares
Comunicações celularesComunicações celulares
Comunicações celulares
 
Canales de comunicación
Canales de comunicaciónCanales de comunicación
Canales de comunicación
 
Introducción a La Comunicación Humana
Introducción a La Comunicación HumanaIntroducción a La Comunicación Humana
Introducción a La Comunicación Humana
 

Similar a Proceso de la Comunicación Humana

4 la comunicacion
4 la comunicacion4 la comunicacion
4 la comunicacion
joliegirl_83
 
La comunicacion5555
La comunicacion5555La comunicacion5555
La comunicacion5555osmoca2009
 
4 la comunicacion
4 la comunicacion4 la comunicacion
4 la comunicacionskrjz
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
raulygilberto
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
raulygilberto
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
raulygilberto
 
20070924 180904 comunicacion_interpersonal_-__espana
20070924 180904 comunicacion_interpersonal_-__espana20070924 180904 comunicacion_interpersonal_-__espana
20070924 180904 comunicacion_interpersonal_-__espanaPoly Lagos
 
Power Point de la Comunicación
Power Point de la ComunicaciónPower Point de la Comunicación
Power Point de la Comunicación
pilarbarq
 
Comunicación en Medicina
Comunicación en MedicinaComunicación en Medicina
Comunicación en Medicina
Nicolay Moncayo Alvarez
 
COMUNICACIÓN HUMANA.pptx
COMUNICACIÓN HUMANA.pptxCOMUNICACIÓN HUMANA.pptx
COMUNICACIÓN HUMANA.pptx
IgnacioCabreraCister
 
Comunicación 18feb11
Comunicación 18feb11Comunicación 18feb11
Comunicación 18feb11
Gabriel Ángel Sánchez
 
comunicación
comunicacióncomunicación
comunicación
lenguarabines
 
EL FENOMENO COMUNICATIVO
EL FENOMENO COMUNICATIVOEL FENOMENO COMUNICATIVO
EL FENOMENO COMUNICATIVO
lanspiac
 
1.1.4hfjhvjnb y uyg jbhg igjhg guy (4).pptx
1.1.4hfjhvjnb y uyg jbhg igjhg guy (4).pptx1.1.4hfjhvjnb y uyg jbhg igjhg guy (4).pptx
1.1.4hfjhvjnb y uyg jbhg igjhg guy (4).pptx
angelpala1030
 
Revistalenguaje
RevistalenguajeRevistalenguaje
Revistalenguaje
GabyRV94
 
Revistalenguaje
RevistalenguajeRevistalenguaje
Revistalenguaje
GabyRV94
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
SistemadeEstudiosMed
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
carmenmurcia98
 
Comunicaci+¦n en los grupos y equipos 97 2003
Comunicaci+¦n en los grupos y equipos 97 2003Comunicaci+¦n en los grupos y equipos 97 2003
Comunicaci+¦n en los grupos y equipos 97 2003Julio Villegas
 

Similar a Proceso de la Comunicación Humana (20)

4 la comunicacion
4 la comunicacion4 la comunicacion
4 la comunicacion
 
La comunicacion5555
La comunicacion5555La comunicacion5555
La comunicacion5555
 
4 la comunicacion
4 la comunicacion4 la comunicacion
4 la comunicacion
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
20070924 180904 comunicacion_interpersonal_-__espana
20070924 180904 comunicacion_interpersonal_-__espana20070924 180904 comunicacion_interpersonal_-__espana
20070924 180904 comunicacion_interpersonal_-__espana
 
Power Point de la Comunicación
Power Point de la ComunicaciónPower Point de la Comunicación
Power Point de la Comunicación
 
Comunicación en Medicina
Comunicación en MedicinaComunicación en Medicina
Comunicación en Medicina
 
COMUNICACIÓN HUMANA.pptx
COMUNICACIÓN HUMANA.pptxCOMUNICACIÓN HUMANA.pptx
COMUNICACIÓN HUMANA.pptx
 
Comunicación 18feb11
Comunicación 18feb11Comunicación 18feb11
Comunicación 18feb11
 
comunicación
comunicacióncomunicación
comunicación
 
EL FENOMENO COMUNICATIVO
EL FENOMENO COMUNICATIVOEL FENOMENO COMUNICATIVO
EL FENOMENO COMUNICATIVO
 
1.1.4hfjhvjnb y uyg jbhg igjhg guy (4).pptx
1.1.4hfjhvjnb y uyg jbhg igjhg guy (4).pptx1.1.4hfjhvjnb y uyg jbhg igjhg guy (4).pptx
1.1.4hfjhvjnb y uyg jbhg igjhg guy (4).pptx
 
Revistalenguaje
RevistalenguajeRevistalenguaje
Revistalenguaje
 
Revistalenguaje
RevistalenguajeRevistalenguaje
Revistalenguaje
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
 
Comunicaci+¦n en los grupos y equipos 97 2003
Comunicaci+¦n en los grupos y equipos 97 2003Comunicaci+¦n en los grupos y equipos 97 2003
Comunicaci+¦n en los grupos y equipos 97 2003
 
Comunicación en los grupos y equipos
Comunicación en los grupos y equiposComunicación en los grupos y equipos
Comunicación en los grupos y equipos
 

Más de Richard Alejos Martín

5 metros de poemas
5 metros de poemas5 metros de poemas
5 metros de poemas
Richard Alejos Martín
 
Siglo de oro español
Siglo de oro españolSiglo de oro español
Siglo de oro español
Richard Alejos Martín
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
Richard Alejos Martín
 

Más de Richard Alejos Martín (8)

5 metros de poemas
5 metros de poemas5 metros de poemas
5 metros de poemas
 
El quijote (cómic)
El quijote (cómic)El quijote (cómic)
El quijote (cómic)
 
Literatura del Renacimento1
Literatura del Renacimento1Literatura del Renacimento1
Literatura del Renacimento1
 
Siglo de oro español
Siglo de oro españolSiglo de oro español
Siglo de oro español
 
El fichaje
El fichajeEl fichaje
El fichaje
 
Técnicas de estudio.
Técnicas de estudio.Técnicas de estudio.
Técnicas de estudio.
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Proceso de la Comunicación Humana

  • 1. WILLIAM M. PALIZA FRANCO DOCENTE
  • 2.
  • 3.  
  • 4. Fuente Destino Cod Decod Campo de la experiencia Campo de la experiencia
  • 5. AUDICIÓN AUDICIÓN FONACIÓN FONACIÓN C = CONCEPTO I = IMAGEN ACÚSTICA A B C I C I
  • 6.
  • 7.  
  • 8. (2) Fuente de información Transmisor Canal (4) (6) Receptor (8) Destinatario (10) CODIFICADOR SEMÁNTICO TRANSMISOR EMISOR RECEPTOR DESTINATARIO DECODIFICADOR SEMÁNTICO CÓDIGO FUENTE DE RUIDO SEÑAL CON RUIDO (1) (3) (5) (7) (9) Mensaje Mensaje Señal transmitida Señal recibida
  • 9. LA COMUNICACIÓN CONCEPTO: ES EL CONTACTO VERBAL O NO QUE SE ESTABLECE ENTRE DOS O MAS PERSONAS SE TRATA DE UN INTERCAMBIO HUMANO DE INFORMACION, IDEAS, ACTITUDES Y EMOCIONES (VANDER 1986) ELEMENTOS EMISOR RECEPTOR MENSAJE CODIGO CANAL
  • 10. EMISOR RECEPTOR CANAL ENTORNO MENSAJE FEEDBACK RUIDOS
  • 11. EMISOR MENSAJE CANAL RECEPTOR FEEDBACK ES LA PERSONA QUE PRETENDE COMUNICAR ALGO AL RECEPTOR SUS CARACTERISTICAS PROPIAS Y SU ESTADO FISICO Y MENTAL CONDICIONAN LA COMUNICACION PARA EJERCER INFLUENCIAS SOBRE EL RECEPTOR DEBERA POSEER DOS CUALIDADES COMPLEMENTARIAS ATRACTIVO CREIBLE
  • 12. MENSAJE ES EL CONTENIDO DE LA INFORMACION QUE DESEAMOS TRANSMITIR A NUESTRO RECEPTOR ESTE CONTENIDO PUEDE SER EXPRESADO MEDIANTES CODIGOS DIFERENTES COMUNICACIÓN VERBAL COMUNICACIÓN NO VERBAL
  • 13. CANAL ES LA ESTRUCTURA MATERIAL POR LA QUE SE EMITE, TRANSMITE Y RECIBE EL MENSAJE COMUNICACIÓN VERBAL: EMISOR--------------------APARATO DE FONACIÓN RECEPTOR---------ORGANOS DE LOS SENTIDOS EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN LOS CANALES DEBEN ESTAR EN PERFECTAS CONDICIONES . ESTE ASPECTO DEBE SER VALORADO A PRIORI LA TRANSMISION DEL MENSAJE PUEDE LLEVARSE A CABO POR DIVERSOS MEDIOS: AIRE, VIA TELEFONICA, VIDEO…..
  • 14.
  • 15. FEEDBACK CONJUNTO DE OBSERVACIONES (VERBALES Y NO VERBALES) QUE EL EMISOR RECIBE DEL RECEPTOR SOBRE LOS CONTENIDOS DEL MENSAJE DURANTE EL ACTO DE LA COMUNICACIÓN SIRVEN AL EMISOR PARA VALORAR CÓMO ESTA ASIMILANDO EL RECEPTOR EL MENSAJE LA RETROALIMENTACION SE CONSIDERA POSITIVA O NEGATIVA RETROALIMENTACION O EN LAS RELACIONES DESIGUALES (SANITARIO - PACIENTE) HAY TENDENCIA A SOBREUTILIZAR EL FEEDBACK NEGATIVO
  • 16.
  • 17. FACTORES CONDICIONANTES DOMINIO DE LA LENGUA TRASTORNOS DE LA VERBALIZACIÓN TRASTORNOS INTELECTUALES ALTERACIONES CONSTITUCIONALES ALTERACIONES EMOCIONALES NIVEL DE INSTRUCCIÓN EXTRANJEROS EDAD AFASIA DISFASIA DISARTRIA DISFONIA DEFICIENCIA MENTAL DEMENCIA TARTAMUDEZ CONSTITUCIONAL SORDOMUDEZ STRESS INTOXICACIÓN POR PSICOTROPOS TRASTORNOS PSIQUICOS
  • 18. USO Y SIGNIFICADO QUE DAMOS A LAS PALABRAS UN VOCABLO PUEDE TENER SIGNIFICADOS BIEN DISTINTOS SEGÚN LAS CIRCUNSTANCIAS O LAS FORMAS EN QUE SE DICE. DEBEN EVITARSE PALABRAS CON CONNOTACIONES PEYORATIVAS, OFENSIVAS O DE IMPACTO EMOCIONAL NEGATIVO PALABRAS QUE ADQUIEREN CONNOTACIONES QUE LES OTORGA UN SIGNIFICADO OPUESTO AL ORIGINAL PALABRAS O EXPRESIONES QUE RESULTAN INAPROPIADAS EN FUNCION DE LAS CIRCUNSTANCIAS SE LES LLAMA CONNOTACIONES USO INADECUADO DE LAS PALABRAS TECNICISMOS
  • 19. EL PARALENGUAJE EL LENGUAJE HABLADO COMPRENDE DOS ASPECTOS LO QUE SE DICE CÓMO SE DICE PARALENGUAJE COMPLETA
  • 20. LA COMUNICACIÓN NO VERBAL ES TODO AQUELLO QUE DAMOS A ENTENDER AL RECEPTOR SIN EMPLEAR PALABRAS COMPRENDE LENGUAJE CORPORAL ACCIONES O HECHOS QUE EFECTUAMOS ANTE LOS DEMAS
  • 21. LENGUAJE CORPORAL NUESTRO CUERPO “HABLA” A TRAVÉS DE CARA OJOS MANOS RESTO DEL CUERPO INCLUSO NUESTRA VESTIMENTA ES SIEMPRE MAS SINCERO QUE EL VERBAL ES MAS PRIMARIO
  • 22.
  • 23. LA HABILIDAD DE ESCUCHAR ES CRUCIAL EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN REAFIRMA LA CORRECTA INTERPRETACIÓN DEL MENSAJE Y APOYA AL EMISOR MIENTRAS SE EXPRESA ¿QUE DEBEMOS HACER PARA ESCUCHAR ESTAR CALLADOS CONCENTRARSE EN EL ¿QUE INTENTA DECIRNOS? OBSERVAR COMO SE SIENTE NO PREJUZGAR PRESERVAR LA OBJETIVIDAD LA ESCUCHA ACTIVA ES LA ACTITUD IDONEA QUE DEBEMOS ADOPTAR PARA ESCUCHAR CORRECTAMENTE SE RESUME ENTORNO AGRADABLE CENTRARSE EN EL INTERLOCUTOR EMPLEAR LENGUAJE NO VERBAL DEJAR PEQUEÑAS PAUSAS DE SILENCIO NO TOMAR LA PALABRA PARA CAMBIAR DE TEMA FORMULAR PREGUNTAS ABIERTAS PARAFRASEAR LO QUE EL INTERLOCUTOR VA DICIENDO RECONDUCIR LA CONVERSACION MOSTRAR AL INTERLOCUTOR QUE COMPRENDEMOS COMO SE SIENTE COMPORTARNOS CON ESPONTANEIDAD
  • 24. LAS BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN CARACTERÍSTICAS PERSONALES Y SOCIALES PREDISPOSICIÓN FORMA DE INICIO DE LA CONVERSACIÓN IMPACTO EMOCIONAL DE LA INFORMACIÓN
  • 25. LAS BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN USO INADECUADO DE LAS PALABRAS TENDENCIA A PENSAR MÁS EN NOSOTROS NO DAR SEÑALES DE ESTAR ESCUCHANDO ENJUICIAR PRECIPITADAMENTE
  • 26. LAS BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN INTERFERENCIAS: INTERNAS Y EXTERNAS NO PONDERAR BIEN LAS SEÑALES DE ACERCAMIENTO RISA INOPORTUNA CIRCUNSTANCIAS PROPIAS DEL PACIENTE FALTA DE RESPETO: TUTEO LA PRISA O IMPACIENCIA
  • 27.