SlideShare una empresa de Scribd logo
Lesiones Comunes
EN LA DANZA
INTRODUCCION
 Al igual que un deportista necesita prevención y tratamiento especializado.
Por parte del bailarín: mala técnica, incorrecto calentamiento pre-post. Con
desequilibrio musculares y gestos incorrectos.
Sobre cargar las articulaciones, tendones y músculos. LESIONES
Tipos de Lesiones
Determinados de acuerdo a las partes o estructuras corporales que se vean
involucradas:
 OSEAS
 TEJIDO BLANCO
Causas: Se clasifican por su origen
Traumático
• Fracturas
• Esguinces
Mecánico
• Mala técnica
• Tendinitis
Naturaleza
organica
• Dolores articulares
• Dolores
musculares
crónicos
Generalmente se enfatiza la atención del
alumno en girar los pies hacia afuera, y no
se considera el punto de origen de este
movimiento: la articulación de la cadera
Músculos:
• Piramidal de la pelvis
• Los géminos
superiores e inferiores
• Obturadores internos
y externos
• Cuadrado crural
Anatomía aplicada en la danza
EJES
 Eje longitudinal o vertical
 Eje trasversal o lateral
 Eje sagital o anteroposterior
PLANOS
• Plano sagital o anteroposterior
• Plano frontal o coronal
• Plano horizontal o trasversal
Movimientos articulares
 Flexión y extensión
 ABD ADD
 Flexión lateral
 Circunduccion
 Rotación
 inclinación
Equilibrio
 El control postural
Mantiene la posición espacial del cuerpo y sus segmentos
correcta y acorde con el entorno, en reposo y
movimientos
Control de la actividad Oculomotriz
Garantiza la orientación espacial visual, manteniendo la
fijación ocular sobre objeto o campo visual cuando se
mueve la cabeza o el cuerpo.
El bailarín, baila con toda la zona de su
cuerpo.
COLUMNA
PIE
CADERA
RODILLA
Lumbalgia mecánica (
síndrome facetario)
Contracturas por
sobrecarga • sinovitis de tobillo
• tendinitis del flexor del primer
dedo.
• Tendinitis de Aquiles, fracturas de
stress del 2º metatarsiano
• osteocondritis de astrágalo
• Cadera de resorte
• Sinovitis y artritis
• Dolor femoropatelar
• Condropatia rotuliana
• Esquince de ligamentos y
lesiones de menisco
Incorrecto endehors. Sobrecarga en
rotación de rodilla, valguiza el pie, esto
aumenta la curva lumbar, con
posibilidad de lumbalgia.
Corrección postural, desequilibrio muscular, incorrecta
alineación.
El bailarín necesita las condiciones físicas de un deportista de alto nivel, su
cuerpo es su herramienta de trabajo y la debe cuidar
La mayoría de lesiones se tratan de forma conservadora
 terapia manual
 Fisioterapia
 cambios de técnica y entrenamiento en clase
 infiltraciones ya sea con homeopatía
 Acido hialurónico o concentrado de plaquetas
 rara vez necesita un tratamiento quirúrgico.
Es muy importante realizar cambios y correcciones de
alineamiento y postura a tiempo para evitar lesiones.
3 Lesiones mas frecuentes
1-Esguinces: Lesión de los ligamentos.
Se puede localizar en tobillos, codos, muñecas, dedos y cuello,
aunque también pueden localizarse en al columna vertebral.
Lo recomendable de guardar reposo
Prevenir:
Emplear un zapato de suela rígida.
Practica de ejercicios de fortalecimiento de las articulaciones y la
realización de estiramientos.
2- Ciatalgia
irritación del nervio ciático.
1. mala posición del brazo
2. sucesión de impactos que sufren las vértebras en los
saltos y las caídas.
Prevenir
corregir su postura, especialmente cuando realizan saltos.
3- Tendinitis de Aquiles
Se trata de la inflamación del tendón que conecta los músculos de la pantorrilla con el hueso
del talón.
Prevenir
 seguir al pie de la letra las sugerencias técnicas del profesorado
 bailar sobre superficies adecuadas
El resto es actitud ante la disciplina y
compromiso de su correcta
realización…
Lesiones comunes en la danza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

18 bursitis trocantérica
18 bursitis trocantérica18 bursitis trocantérica
18 bursitis trocantéricaMontserrat It
 
Lesiones Deportivas y su Prevención
Lesiones Deportivas y su PrevenciónLesiones Deportivas y su Prevención
Lesiones Deportivas y su PrevenciónDiego Bogado
 
7. lesiones musculares
7. lesiones musculares7. lesiones musculares
7. lesiones musculares
Emagister
 
Pubitis
PubitisPubitis
Pubitis
Powerosa Haku
 
Presentacion de la banda iliotibial
Presentacion de la banda iliotibialPresentacion de la banda iliotibial
Presentacion de la banda iliotibialCECY50
 
Banda iliotibial
Banda iliotibialBanda iliotibial
Banda iliotibialCECY50
 
Fisioterapia deportiva
Fisioterapia deportivaFisioterapia deportiva
Fisioterapia deportiva
jobelchu
 
Blog fisioterapia
Blog fisioterapiaBlog fisioterapia
Blog fisioterapia
Rene Edmundo Mollinedo
 
Blog fisioterapia
Blog fisioterapiaBlog fisioterapia
Blog fisioterapia
luchorof
 
Blog fisioterapia
Blog fisioterapiaBlog fisioterapia
Blog fisioterapia
luchorof
 
Osgood schlatter en basquetbolistas
Osgood schlatter en basquetbolistas   Osgood schlatter en basquetbolistas
Osgood schlatter en basquetbolistas kinesio.deportiva
 
Objetivos y Medios en Algunas Afecciones
Objetivos y Medios en Algunas Afecciones Objetivos y Medios en Algunas Afecciones
Objetivos y Medios en Algunas Afecciones Vincenzo Vera
 
Lesiones en la danza
Lesiones en la danzaLesiones en la danza
Lesiones en la danza
Iscar
 
204440585 condromalacia-ppt
204440585 condromalacia-ppt204440585 condromalacia-ppt
204440585 condromalacia-ppt
marycruzhualpaquispe1
 
Presentación1comp
Presentación1compPresentación1comp
Presentación1comp
pamelanataly1999
 
Clase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodilla
Clase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodillaClase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodilla
Clase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodilla
Gaston Garcia HD
 
Lesiones deportivas rodilla
Lesiones deportivas rodillaLesiones deportivas rodilla
Lesiones deportivas rodilla
Hermilio Valdizan Regional Hospital
 

La actualidad más candente (19)

18 bursitis trocantérica
18 bursitis trocantérica18 bursitis trocantérica
18 bursitis trocantérica
 
Lesiones Deportivas y su Prevención
Lesiones Deportivas y su PrevenciónLesiones Deportivas y su Prevención
Lesiones Deportivas y su Prevención
 
7. lesiones musculares
7. lesiones musculares7. lesiones musculares
7. lesiones musculares
 
Pubitis
PubitisPubitis
Pubitis
 
Presentacion de la banda iliotibial
Presentacion de la banda iliotibialPresentacion de la banda iliotibial
Presentacion de la banda iliotibial
 
Power deportiva
Power deportivaPower deportiva
Power deportiva
 
Banda iliotibial
Banda iliotibialBanda iliotibial
Banda iliotibial
 
Fisioterapia deportiva
Fisioterapia deportivaFisioterapia deportiva
Fisioterapia deportiva
 
Las lesiones
Las lesionesLas lesiones
Las lesiones
 
Blog fisioterapia
Blog fisioterapiaBlog fisioterapia
Blog fisioterapia
 
Blog fisioterapia
Blog fisioterapiaBlog fisioterapia
Blog fisioterapia
 
Blog fisioterapia
Blog fisioterapiaBlog fisioterapia
Blog fisioterapia
 
Osgood schlatter en basquetbolistas
Osgood schlatter en basquetbolistas   Osgood schlatter en basquetbolistas
Osgood schlatter en basquetbolistas
 
Objetivos y Medios en Algunas Afecciones
Objetivos y Medios en Algunas Afecciones Objetivos y Medios en Algunas Afecciones
Objetivos y Medios en Algunas Afecciones
 
Lesiones en la danza
Lesiones en la danzaLesiones en la danza
Lesiones en la danza
 
204440585 condromalacia-ppt
204440585 condromalacia-ppt204440585 condromalacia-ppt
204440585 condromalacia-ppt
 
Presentación1comp
Presentación1compPresentación1comp
Presentación1comp
 
Clase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodilla
Clase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodillaClase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodilla
Clase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodilla
 
Lesiones deportivas rodilla
Lesiones deportivas rodillaLesiones deportivas rodilla
Lesiones deportivas rodilla
 

Similar a Lesiones comunes en la danza

infografia lesiones manuel ramirez
infografia lesiones manuel ramirezinfografia lesiones manuel ramirez
infografia lesiones manuel ramirez
MANUELADRIANRAMIREZO
 
Presentación1comp
Presentación1compPresentación1comp
Presentación1comp
pamelanataly1999
 
Solucion a las lesiones musculares
Solucion a las lesiones muscularesSolucion a las lesiones musculares
Solucion a las lesiones muscularesJmoranxD
 
SALUD%20LESIONEs-2.pptx
SALUD%20LESIONEs-2.pptxSALUD%20LESIONEs-2.pptx
SALUD%20LESIONEs-2.pptx
Pedroc42
 
Lesiones Deportivas Manuel Tarabay
Lesiones Deportivas Manuel TarabayLesiones Deportivas Manuel Tarabay
Lesiones Deportivas Manuel Tarabay
José Alexander García Rosales
 
Lesiones Deportivas Manuel Tarabay
Lesiones Deportivas Manuel TarabayLesiones Deportivas Manuel Tarabay
Lesiones Deportivas Manuel Tarabay
José Alexander García Rosales
 
Lesiones Deportivas Manuel Tarabay
Lesiones Deportivas Manuel TarabayLesiones Deportivas Manuel Tarabay
Lesiones Deportivas Manuel Tarabay
Serafín Cabañas de Miguel
 
FISOTERAPIA
FISOTERAPIAFISOTERAPIA
FISOTERAPIA
ErickDeyvisCruz
 
Lesiones de la fuerza
Lesiones de la fuerzaLesiones de la fuerza
Lesiones de la fuerza
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Sergio flores
Sergio floresSergio flores
Sergio flores
Sergio Flores
 
Lesiones de nadadores
Lesiones de nadadores Lesiones de nadadores
Lesiones de nadadores
PatricioNicolazMazaR
 
LESIONES MUSCULARES MAS COMUNES
LESIONES MUSCULARES MAS COMUNESLESIONES MUSCULARES MAS COMUNES
LESIONES MUSCULARES MAS COMUNES
Franklin Rueda
 
Lesiones deportivas relacionada con el tenis
Lesiones deportivas relacionada con el tenisLesiones deportivas relacionada con el tenis
Lesiones deportivas relacionada con el tenis
Sandra Lorena Canabal
 
Libro
LibroLibro
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
DanielaGutirrez51
 
Enfermedades del deporte pdf
Enfermedades del deporte pdfEnfermedades del deporte pdf
Enfermedades del deporte pdf
Nombre Apellidos
 
Dicetacion traumatologicakk
Dicetacion traumatologicakkDicetacion traumatologicakk
Dicetacion traumatologicakk
Claudia Valezka
 
Epicondilitis
Epicondilitis Epicondilitis
Epicondilitis
Jorge Renteros Parra
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
sextoalqueria
 

Similar a Lesiones comunes en la danza (20)

infografia lesiones manuel ramirez
infografia lesiones manuel ramirezinfografia lesiones manuel ramirez
infografia lesiones manuel ramirez
 
Presentación1comp
Presentación1compPresentación1comp
Presentación1comp
 
Solucion a las lesiones musculares
Solucion a las lesiones muscularesSolucion a las lesiones musculares
Solucion a las lesiones musculares
 
SALUD%20LESIONEs-2.pptx
SALUD%20LESIONEs-2.pptxSALUD%20LESIONEs-2.pptx
SALUD%20LESIONEs-2.pptx
 
Lesiones Deportivas Manuel Tarabay
Lesiones Deportivas Manuel TarabayLesiones Deportivas Manuel Tarabay
Lesiones Deportivas Manuel Tarabay
 
Lesiones Deportivas Manuel Tarabay
Lesiones Deportivas Manuel TarabayLesiones Deportivas Manuel Tarabay
Lesiones Deportivas Manuel Tarabay
 
Lesiones Deportivas Manuel Tarabay
Lesiones Deportivas Manuel TarabayLesiones Deportivas Manuel Tarabay
Lesiones Deportivas Manuel Tarabay
 
Patologías del codo
Patologías del codo Patologías del codo
Patologías del codo
 
FISOTERAPIA
FISOTERAPIAFISOTERAPIA
FISOTERAPIA
 
Lesiones de la fuerza
Lesiones de la fuerzaLesiones de la fuerza
Lesiones de la fuerza
 
Sergio flores
Sergio floresSergio flores
Sergio flores
 
Lesiones de nadadores
Lesiones de nadadores Lesiones de nadadores
Lesiones de nadadores
 
LESIONES MUSCULARES MAS COMUNES
LESIONES MUSCULARES MAS COMUNESLESIONES MUSCULARES MAS COMUNES
LESIONES MUSCULARES MAS COMUNES
 
Lesiones deportivas relacionada con el tenis
Lesiones deportivas relacionada con el tenisLesiones deportivas relacionada con el tenis
Lesiones deportivas relacionada con el tenis
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Enfermedades del deporte pdf
Enfermedades del deporte pdfEnfermedades del deporte pdf
Enfermedades del deporte pdf
 
Dicetacion traumatologicakk
Dicetacion traumatologicakkDicetacion traumatologicakk
Dicetacion traumatologicakk
 
Epicondilitis
Epicondilitis Epicondilitis
Epicondilitis
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 

Lesiones comunes en la danza

  • 2. INTRODUCCION  Al igual que un deportista necesita prevención y tratamiento especializado. Por parte del bailarín: mala técnica, incorrecto calentamiento pre-post. Con desequilibrio musculares y gestos incorrectos. Sobre cargar las articulaciones, tendones y músculos. LESIONES
  • 3. Tipos de Lesiones Determinados de acuerdo a las partes o estructuras corporales que se vean involucradas:  OSEAS  TEJIDO BLANCO
  • 4. Causas: Se clasifican por su origen Traumático • Fracturas • Esguinces Mecánico • Mala técnica • Tendinitis Naturaleza organica • Dolores articulares • Dolores musculares crónicos
  • 5. Generalmente se enfatiza la atención del alumno en girar los pies hacia afuera, y no se considera el punto de origen de este movimiento: la articulación de la cadera Músculos: • Piramidal de la pelvis • Los géminos superiores e inferiores • Obturadores internos y externos • Cuadrado crural
  • 6. Anatomía aplicada en la danza EJES  Eje longitudinal o vertical  Eje trasversal o lateral  Eje sagital o anteroposterior PLANOS • Plano sagital o anteroposterior • Plano frontal o coronal • Plano horizontal o trasversal
  • 7. Movimientos articulares  Flexión y extensión  ABD ADD  Flexión lateral  Circunduccion  Rotación  inclinación
  • 8. Equilibrio  El control postural Mantiene la posición espacial del cuerpo y sus segmentos correcta y acorde con el entorno, en reposo y movimientos Control de la actividad Oculomotriz Garantiza la orientación espacial visual, manteniendo la fijación ocular sobre objeto o campo visual cuando se mueve la cabeza o el cuerpo.
  • 9. El bailarín, baila con toda la zona de su cuerpo. COLUMNA PIE CADERA RODILLA Lumbalgia mecánica ( síndrome facetario) Contracturas por sobrecarga • sinovitis de tobillo • tendinitis del flexor del primer dedo. • Tendinitis de Aquiles, fracturas de stress del 2º metatarsiano • osteocondritis de astrágalo • Cadera de resorte • Sinovitis y artritis • Dolor femoropatelar • Condropatia rotuliana • Esquince de ligamentos y lesiones de menisco
  • 10. Incorrecto endehors. Sobrecarga en rotación de rodilla, valguiza el pie, esto aumenta la curva lumbar, con posibilidad de lumbalgia. Corrección postural, desequilibrio muscular, incorrecta alineación.
  • 11. El bailarín necesita las condiciones físicas de un deportista de alto nivel, su cuerpo es su herramienta de trabajo y la debe cuidar La mayoría de lesiones se tratan de forma conservadora  terapia manual  Fisioterapia  cambios de técnica y entrenamiento en clase  infiltraciones ya sea con homeopatía  Acido hialurónico o concentrado de plaquetas  rara vez necesita un tratamiento quirúrgico. Es muy importante realizar cambios y correcciones de alineamiento y postura a tiempo para evitar lesiones.
  • 12. 3 Lesiones mas frecuentes 1-Esguinces: Lesión de los ligamentos. Se puede localizar en tobillos, codos, muñecas, dedos y cuello, aunque también pueden localizarse en al columna vertebral. Lo recomendable de guardar reposo Prevenir: Emplear un zapato de suela rígida. Practica de ejercicios de fortalecimiento de las articulaciones y la realización de estiramientos.
  • 13. 2- Ciatalgia irritación del nervio ciático. 1. mala posición del brazo 2. sucesión de impactos que sufren las vértebras en los saltos y las caídas. Prevenir corregir su postura, especialmente cuando realizan saltos.
  • 14. 3- Tendinitis de Aquiles Se trata de la inflamación del tendón que conecta los músculos de la pantorrilla con el hueso del talón. Prevenir  seguir al pie de la letra las sugerencias técnicas del profesorado  bailar sobre superficies adecuadas El resto es actitud ante la disciplina y compromiso de su correcta realización…