SlideShare una empresa de Scribd logo
Bursitis trocantérica
Erika Montserrat It Morales
Anatomía
Fisiopatología
Es la inflamación de la bursa situada entre el trocánter mayor y glúteo medio (tracto iliotibial)
Unilateral o bilateral
traumas agudos o traumas repetitivos
Agudos: contusiones por caídas, deportes de contacto, y otras fuentes de impacto.
Repetitivos: irritación de la bursa por fricción de la banda iliotibial (extensión del tensor del
músculo tensor de la fascia lata). Generalmente se da en los corredores, pero también puede
ser visto en las personas menos activas.
Otros factores predisponentes incluyen discrepancia en longitud de las extremidades inferiores
y cirugía lateral de la cadera.
Epidemiología
Prevalencia:
Unilateral mujeres: 15%
Bilateral mujeres: 8.5%
Unilateral hombres: 6.6%
Bilateral hombres 1.9%
Factores de riesgo
Lesión:
Caída sobre la cadera ->
hematoma -> irritación e
inflamación de la bursa ->
engrosamiento
Discrepancia de miembros
inferiores
Evaluación clinica
Dolor de inicio insidioso,
intermitente sin predominio
de horario
Se puede irradiar a parte
lateral del muslo sin llegar al
pie (40%)
Parestesia local
Exacerbantes: movimientos
de rotación de cadera,
caminar, soportar peso.
Exploración física
En pacientes delgados
puede haber
tumefacción
Dolor a la palpación
superficial y profunda
sobre trocánter mayor
(en pacientes obesos se
busca cresta iliaca y
20cm por debajo del
borde pélvico)
Diagnostico
Básicamente clínico
Radiografía simple de cadera y fémur: fracturas, artritis degenerativa,
inclinación pélvica (por discrepancia de miembros inf.)
TAC y RM: para excluir enfermedades subyacentes.
Se puede utilizar la ecografía y la resonancia magnética para diferenciar
la tendinitis del glúteo medio de la bursitis trocantérea.
Ocasionalmente se utiliza la inyección de anestésico local en la bursa
trocantérea en casos dudosos. Si la inyección elimina el dolor de inmediato,
entonces el diagnóstico es probablemente una bursitis trocantérea. Al
mismo tiempo también se puede añadir un poco de cortisona al anestésico
para tratar al mismo tiempo la lesión.
Tratamiento
Reposo
Ejercicios de
estiramiento y
fortalecimiento
AINES
Fisioterapia (combinadas
con AINES y aplicación
de calor y frío)
Inyección de cortisona
en la bursa.
Qx
Tratamiento quirúrgico
El objetivo principal del
procedimiento quirúrgico de esta
enfermedad es eliminar el
engrosamiento de la bursa, eliminar
cualquier espolón óseo que se pueda
haber formado en el trocánter
mayor, y relajar el gran tendón del
glúteo mayor.
El tendón puede ser alargado o
liberado y no se repara. Si se
decide no reparar el tendón, el
tejido cicatrizará eventualmente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ortesis hombro y codo
Ortesis hombro y codoOrtesis hombro y codo
Ortesis hombro y codo
Veronica Lovotti
 
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categoriasEvaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categoriasIrene Pringle
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
Luis Carlos Vicario
 
Fisioterapia del amputado
Fisioterapia del amputado Fisioterapia del amputado
Fisioterapia del amputado
Karencita Vargas
 
Capsulitis adhesiva en el hombro
Capsulitis adhesiva en el hombroCapsulitis adhesiva en el hombro
Capsulitis adhesiva en el hombro
Cristobal Calvo
 
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.docUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ESCALA ASIA
ESCALA ASIAESCALA ASIA
ESCALA ASIA
Grillo Gonzälêz
 
Biomecánica del tobillo
Biomecánica del tobilloBiomecánica del tobillo
Coxa vara
Coxa varaCoxa vara
Coxa vara
Alan Polanco
 
Kabat 1
Kabat 1Kabat 1
Enfermedad de dupuytren
Enfermedad de dupuytrenEnfermedad de dupuytren
Enfermedad de dupuytren
William Alejandro Garcia Mejia
 
semiología y patologías del codo
semiología y patologías del codosemiología y patologías del codo
semiología y patologías del codo
Edgar Alexander Dìaz Erazo
 
Semiologia de rodilla
Semiologia de rodillaSemiologia de rodilla
Semiologia de rodilla
Yessika Blankicett E
 
Examen del tono muscular
Examen del tono muscular Examen del tono muscular
Examen del tono muscular
camilajendra
 
Clase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencialClase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencial
P h
 

La actualidad más candente (20)

(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)
(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)
(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)
 
Ortesis hombro y codo
Ortesis hombro y codoOrtesis hombro y codo
Ortesis hombro y codo
 
Hipertonia y espasticidad
Hipertonia y espasticidadHipertonia y espasticidad
Hipertonia y espasticidad
 
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categoriasEvaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
 
Fisioterapia del amputado
Fisioterapia del amputado Fisioterapia del amputado
Fisioterapia del amputado
 
Capsulitis adhesiva en el hombro
Capsulitis adhesiva en el hombroCapsulitis adhesiva en el hombro
Capsulitis adhesiva en el hombro
 
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
 
ESCALA ASIA
ESCALA ASIAESCALA ASIA
ESCALA ASIA
 
Bursitis
BursitisBursitis
Bursitis
 
Biomecánica del tobillo
Biomecánica del tobilloBiomecánica del tobillo
Biomecánica del tobillo
 
Coxa vara
Coxa varaCoxa vara
Coxa vara
 
Kabat 1
Kabat 1Kabat 1
Kabat 1
 
Enfermedad de dupuytren
Enfermedad de dupuytrenEnfermedad de dupuytren
Enfermedad de dupuytren
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
semiología y patologías del codo
semiología y patologías del codosemiología y patologías del codo
semiología y patologías del codo
 
Hernia discal
Hernia discalHernia discal
Hernia discal
 
Semiologia de rodilla
Semiologia de rodillaSemiologia de rodilla
Semiologia de rodilla
 
Examen del tono muscular
Examen del tono muscular Examen del tono muscular
Examen del tono muscular
 
Clase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencialClase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencial
 

Destacado

Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de salud
Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de saludPatología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de salud
Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de saludFrancisco Martín
 
Bursitis
BursitisBursitis
Exploración de la cadera
Exploración de la caderaExploración de la cadera
Exploración de la cadera
Docencia Calvià
 
Sindrome del piramidal
Sindrome del piramidalSindrome del piramidal
Sindrome del piramidal
Luis Alberto Loayza Obando
 
Presentacion de la banda iliotibial
Presentacion de la banda iliotibialPresentacion de la banda iliotibial
Presentacion de la banda iliotibialCECY50
 
Bursitis
BursitisBursitis
Pruebas especiales mi
Pruebas especiales miPruebas especiales mi
Pruebas especiales mi
Afonsecar2
 
Semiología de pelvis y cadera
Semiología de pelvis y caderaSemiología de pelvis y cadera
Semiología de pelvis y cadera
Yessika Blankicett E
 
4 ecografiadecadera-110830133519-phpapp02
4 ecografiadecadera-110830133519-phpapp024 ecografiadecadera-110830133519-phpapp02
4 ecografiadecadera-110830133519-phpapp02angelica garcia
 
Lesiones musculares
Lesiones muscularesLesiones musculares
Lesiones musculares
icslajara
 
La rodilla del corredor - Sindrome de la banda iliotibial
La rodilla del corredor - Sindrome de la banda iliotibialLa rodilla del corredor - Sindrome de la banda iliotibial
La rodilla del corredor - Sindrome de la banda iliotibial
Cesar Sagaon
 
La bursitis
La bursitisLa bursitis
La bursitis
lucas Denis
 
Mi paciente consulta por... Coxalgia
Mi paciente consulta por... CoxalgiaMi paciente consulta por... Coxalgia
Mi paciente consulta por... Coxalgia
Manuel Sanchez
 
Caso Clínico: Síndrome de atrapamiento del nervio pudendo
Caso Clínico: Síndrome de atrapamiento del nervio pudendo Caso Clínico: Síndrome de atrapamiento del nervio pudendo
Caso Clínico: Síndrome de atrapamiento del nervio pudendo
Salud de la Mujer Dexeus
 
Hombro – codo y muñeca
Hombro – codo y muñecaHombro – codo y muñeca
Hombro – codo y muñeca
Hospital San Juan de Dios
 
Anatomía del Cerebelo
Anatomía del CerebeloAnatomía del Cerebelo
Anatomía del Cerebelo
Pablo Vollmar
 
Protocolo ecografia cadera
Protocolo ecografia caderaProtocolo ecografia cadera
Protocolo ecografia cadera
jmilian57
 

Destacado (20)

Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de salud
Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de saludPatología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de salud
Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de salud
 
Bursitis
BursitisBursitis
Bursitis
 
Exploración fisicade cadera y pelvis
Exploración  fisicade cadera y pelvisExploración  fisicade cadera y pelvis
Exploración fisicade cadera y pelvis
 
Exploración de la cadera
Exploración de la caderaExploración de la cadera
Exploración de la cadera
 
Sindrome del piramidal
Sindrome del piramidalSindrome del piramidal
Sindrome del piramidal
 
Presentacion de la banda iliotibial
Presentacion de la banda iliotibialPresentacion de la banda iliotibial
Presentacion de la banda iliotibial
 
Bursitis
BursitisBursitis
Bursitis
 
Pruebas especiales mi
Pruebas especiales miPruebas especiales mi
Pruebas especiales mi
 
Semiología de pelvis y cadera
Semiología de pelvis y caderaSemiología de pelvis y cadera
Semiología de pelvis y cadera
 
Bursitis
BursitisBursitis
Bursitis
 
4 ecografiadecadera-110830133519-phpapp02
4 ecografiadecadera-110830133519-phpapp024 ecografiadecadera-110830133519-phpapp02
4 ecografiadecadera-110830133519-phpapp02
 
Lesiones musculares
Lesiones muscularesLesiones musculares
Lesiones musculares
 
La rodilla del corredor - Sindrome de la banda iliotibial
La rodilla del corredor - Sindrome de la banda iliotibialLa rodilla del corredor - Sindrome de la banda iliotibial
La rodilla del corredor - Sindrome de la banda iliotibial
 
La bursitis
La bursitisLa bursitis
La bursitis
 
Mi paciente consulta por... Coxalgia
Mi paciente consulta por... CoxalgiaMi paciente consulta por... Coxalgia
Mi paciente consulta por... Coxalgia
 
Caso Clínico: Síndrome de atrapamiento del nervio pudendo
Caso Clínico: Síndrome de atrapamiento del nervio pudendo Caso Clínico: Síndrome de atrapamiento del nervio pudendo
Caso Clínico: Síndrome de atrapamiento del nervio pudendo
 
Hombro – codo y muñeca
Hombro – codo y muñecaHombro – codo y muñeca
Hombro – codo y muñeca
 
Anatomía del Cerebelo
Anatomía del CerebeloAnatomía del Cerebelo
Anatomía del Cerebelo
 
Protocolo ecografia cadera
Protocolo ecografia caderaProtocolo ecografia cadera
Protocolo ecografia cadera
 
La bursitis (eqcko rp)
La bursitis (eqcko rp)La bursitis (eqcko rp)
La bursitis (eqcko rp)
 

Similar a 18 bursitis trocantérica

Lesiones deportivas más frecuentes
Lesiones deportivas más frecuentesLesiones deportivas más frecuentes
Lesiones deportivas más frecuentesValeChafla18
 
Lesiones meniscales oscar
Lesiones meniscales  oscarLesiones meniscales  oscar
Lesiones meniscales oscar
Oscar Valenzuela
 
Fractura rotuliana
Fractura rotulianaFractura rotuliana
Fractura rotuliana
BUAP
 
Artrosis de cadera
Artrosis de caderaArtrosis de cadera
Artrosis de cadera
Nicol Cabrera
 
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
jbarturen
 
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
jbarturen
 
Generalidades de las fracturas
Generalidades de las fracturasGeneralidades de las fracturas
Generalidades de las fracturas
Itai Rodriguez
 
Trabajo renovell
Trabajo renovellTrabajo renovell
Trabajo renovellkobegomez24
 
Doctor, vengo porque me duele el pie
Doctor, vengo porque me duele el pie Doctor, vengo porque me duele el pie
Doctor, vengo porque me duele el pie
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Reumatismo de Partes Blandas MYBP
Reumatismo de Partes Blandas MYBPReumatismo de Partes Blandas MYBP
Reumatismo de Partes Blandas MYBPMaría Blanca
 
Presentacion reuma
Presentacion reumaPresentacion reuma
Presentacion reumaCECY50
 
Enfermedades traumáticas y degenerativas de rodilla
Enfermedades traumáticas y degenerativas de rodillaEnfermedades traumáticas y degenerativas de rodilla
Enfermedades traumáticas y degenerativas de rodilla
Yaritza Paola
 
Patologias de la mano
Patologias de la manoPatologias de la mano
Patologias de la mano
Nombre Apellidos
 
03 traumato lesiones
03   traumato lesiones03   traumato lesiones
03 traumato lesiones
Victoria Andrade
 
Patologia de Pie
Patologia de PiePatologia de Pie
Patologia de Pie
Carlos Arce
 
Anquilosis Atm Imagenteo (2)
Anquilosis Atm Imagenteo (2)Anquilosis Atm Imagenteo (2)
Anquilosis Atm Imagenteo (2)
Rosa Liz Esther Bardales Figini
 

Similar a 18 bursitis trocantérica (20)

Lesiones deportivas más frecuentes
Lesiones deportivas más frecuentesLesiones deportivas más frecuentes
Lesiones deportivas más frecuentes
 
Lesiones meniscales oscar
Lesiones meniscales  oscarLesiones meniscales  oscar
Lesiones meniscales oscar
 
Fractura rotuliana
Fractura rotulianaFractura rotuliana
Fractura rotuliana
 
Artrosis de cadera
Artrosis de caderaArtrosis de cadera
Artrosis de cadera
 
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
 
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
 
Clavicula fractura
Clavicula fracturaClavicula fractura
Clavicula fractura
 
Generalidades de las fracturas
Generalidades de las fracturasGeneralidades de las fracturas
Generalidades de las fracturas
 
7 patologia del tobillo y pie
7  patologia del tobillo y pie7  patologia del tobillo y pie
7 patologia del tobillo y pie
 
Trabajo renovell
Trabajo renovellTrabajo renovell
Trabajo renovell
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Doctor, vengo porque me duele el pie
Doctor, vengo porque me duele el pie Doctor, vengo porque me duele el pie
Doctor, vengo porque me duele el pie
 
Reumatismo de Partes Blandas MYBP
Reumatismo de Partes Blandas MYBPReumatismo de Partes Blandas MYBP
Reumatismo de Partes Blandas MYBP
 
Trauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueleticoTrauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueletico
 
Presentacion reuma
Presentacion reumaPresentacion reuma
Presentacion reuma
 
Enfermedades traumáticas y degenerativas de rodilla
Enfermedades traumáticas y degenerativas de rodillaEnfermedades traumáticas y degenerativas de rodilla
Enfermedades traumáticas y degenerativas de rodilla
 
Patologias de la mano
Patologias de la manoPatologias de la mano
Patologias de la mano
 
03 traumato lesiones
03   traumato lesiones03   traumato lesiones
03 traumato lesiones
 
Patologia de Pie
Patologia de PiePatologia de Pie
Patologia de Pie
 
Anquilosis Atm Imagenteo (2)
Anquilosis Atm Imagenteo (2)Anquilosis Atm Imagenteo (2)
Anquilosis Atm Imagenteo (2)
 

Más de Montserrat It

Nom 007 ssa2-2016
Nom 007 ssa2-2016Nom 007 ssa2-2016
Nom 007 ssa2-2016
Montserrat It
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
Montserrat It
 
Insuficiencia hepatica y hepatitis
Insuficiencia hepatica y hepatitis Insuficiencia hepatica y hepatitis
Insuficiencia hepatica y hepatitis
Montserrat It
 
Cáncer cerviouterino (1)
Cáncer cerviouterino (1)Cáncer cerviouterino (1)
Cáncer cerviouterino (1)
Montserrat It
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
Montserrat It
 
Rinitis alérgica
Rinitis alérgicaRinitis alérgica
Rinitis alérgica
Montserrat It
 
Insuficiencia renal Crónica
Insuficiencia renal Crónica Insuficiencia renal Crónica
Insuficiencia renal Crónica Montserrat It
 
Enfermedades glomerulares
Enfermedades glomerulares Enfermedades glomerulares
Enfermedades glomerulares
Montserrat It
 
41 osteoporosis osetomalacia
41 osteoporosis  osetomalacia41 osteoporosis  osetomalacia
41 osteoporosis osetomalaciaMontserrat It
 
27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peroné27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peronéMontserrat It
 
Herencia ligada al x dominante
Herencia ligada al x dominanteHerencia ligada al x dominante
Herencia ligada al x dominanteMontserrat It
 
Lesiones de pares craneales final(1)
Lesiones de pares craneales final(1)Lesiones de pares craneales final(1)
Lesiones de pares craneales final(1)Montserrat It
 
Servicios de Salud en México
Servicios de Salud en MéxicoServicios de Salud en México
Servicios de Salud en México
Montserrat It
 
Anatomía y fisiología de sistema nervioso
Anatomía y fisiología de sistema nerviosoAnatomía y fisiología de sistema nervioso
Anatomía y fisiología de sistema nervioso
Montserrat It
 
Enfermedades autosómicas dominantes
Enfermedades autosómicas dominantesEnfermedades autosómicas dominantes
Enfermedades autosómicas dominantesMontserrat It
 

Más de Montserrat It (17)

Nom 007 ssa2-2016
Nom 007 ssa2-2016Nom 007 ssa2-2016
Nom 007 ssa2-2016
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Insuficiencia hepatica y hepatitis
Insuficiencia hepatica y hepatitis Insuficiencia hepatica y hepatitis
Insuficiencia hepatica y hepatitis
 
Cáncer cerviouterino (1)
Cáncer cerviouterino (1)Cáncer cerviouterino (1)
Cáncer cerviouterino (1)
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Rinitis alérgica
Rinitis alérgicaRinitis alérgica
Rinitis alérgica
 
Insuficiencia renal Crónica
Insuficiencia renal Crónica Insuficiencia renal Crónica
Insuficiencia renal Crónica
 
Enfermedades glomerulares
Enfermedades glomerulares Enfermedades glomerulares
Enfermedades glomerulares
 
41 osteoporosis osetomalacia
41 osteoporosis  osetomalacia41 osteoporosis  osetomalacia
41 osteoporosis osetomalacia
 
27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peroné27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peroné
 
Herencia ligada al x dominante
Herencia ligada al x dominanteHerencia ligada al x dominante
Herencia ligada al x dominante
 
Lesiones de pares craneales final(1)
Lesiones de pares craneales final(1)Lesiones de pares craneales final(1)
Lesiones de pares craneales final(1)
 
Servicios de Salud en México
Servicios de Salud en MéxicoServicios de Salud en México
Servicios de Salud en México
 
Anatomía y fisiología de sistema nervioso
Anatomía y fisiología de sistema nerviosoAnatomía y fisiología de sistema nervioso
Anatomía y fisiología de sistema nervioso
 
Enfermedades autosómicas dominantes
Enfermedades autosómicas dominantesEnfermedades autosómicas dominantes
Enfermedades autosómicas dominantes
 
Carbapenems final!!
Carbapenems  final!!Carbapenems  final!!
Carbapenems final!!
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

18 bursitis trocantérica

  • 3.
  • 4.
  • 5. Fisiopatología Es la inflamación de la bursa situada entre el trocánter mayor y glúteo medio (tracto iliotibial) Unilateral o bilateral traumas agudos o traumas repetitivos Agudos: contusiones por caídas, deportes de contacto, y otras fuentes de impacto. Repetitivos: irritación de la bursa por fricción de la banda iliotibial (extensión del tensor del músculo tensor de la fascia lata). Generalmente se da en los corredores, pero también puede ser visto en las personas menos activas. Otros factores predisponentes incluyen discrepancia en longitud de las extremidades inferiores y cirugía lateral de la cadera.
  • 6. Epidemiología Prevalencia: Unilateral mujeres: 15% Bilateral mujeres: 8.5% Unilateral hombres: 6.6% Bilateral hombres 1.9%
  • 8.
  • 9. Lesión: Caída sobre la cadera -> hematoma -> irritación e inflamación de la bursa -> engrosamiento Discrepancia de miembros inferiores
  • 10. Evaluación clinica Dolor de inicio insidioso, intermitente sin predominio de horario Se puede irradiar a parte lateral del muslo sin llegar al pie (40%) Parestesia local Exacerbantes: movimientos de rotación de cadera, caminar, soportar peso.
  • 11. Exploración física En pacientes delgados puede haber tumefacción Dolor a la palpación superficial y profunda sobre trocánter mayor (en pacientes obesos se busca cresta iliaca y 20cm por debajo del borde pélvico)
  • 12.
  • 13. Diagnostico Básicamente clínico Radiografía simple de cadera y fémur: fracturas, artritis degenerativa, inclinación pélvica (por discrepancia de miembros inf.) TAC y RM: para excluir enfermedades subyacentes. Se puede utilizar la ecografía y la resonancia magnética para diferenciar la tendinitis del glúteo medio de la bursitis trocantérea. Ocasionalmente se utiliza la inyección de anestésico local en la bursa trocantérea en casos dudosos. Si la inyección elimina el dolor de inmediato, entonces el diagnóstico es probablemente una bursitis trocantérea. Al mismo tiempo también se puede añadir un poco de cortisona al anestésico para tratar al mismo tiempo la lesión.
  • 14.
  • 15. Tratamiento Reposo Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento AINES Fisioterapia (combinadas con AINES y aplicación de calor y frío) Inyección de cortisona en la bursa. Qx
  • 16. Tratamiento quirúrgico El objetivo principal del procedimiento quirúrgico de esta enfermedad es eliminar el engrosamiento de la bursa, eliminar cualquier espolón óseo que se pueda haber formado en el trocánter mayor, y relajar el gran tendón del glúteo mayor. El tendón puede ser alargado o liberado y no se repara. Si se decide no reparar el tendón, el tejido cicatrizará eventualmente