SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad “Fermín Toro”
Escuela de Derecho
LESIONOLOGIA Y
HERIDAS
AUTOR:
Gilber Moises Mendoza Peraza
Medicina Legal
PROF. : Dulce Mar Montero
SECCION: SAIA C
Tema #3: Lesionologia
Heridas Punzo penetrantes
Producidas por agentes
traumáticos puntiagudos,
crean una solución de
continuidad externa
mínima, puntiforme a
veces, siendo mayor la
profundidad anatómica que
alcanzan.
Heridas Punzo
cortantes
Son producidas por
objetos puntiagudos,
como clavos, agujas,
anzuelos o mordeduras
de serpientes.
Herida Cortantes
Son aquellas heridas
producidas por objetos
afilados como latas,
vidrios, cuchillos que
pueden seccionar
músculos, tendones y
nervios.
HERIDAS PUNZO PENETRANTES
PRODUCIDAS POR
INSTRUMENTOS QUE
CONSTAN ESENCIALMENTE DE
UNA HOJA TERMINADA EN PUNTA
AGUDA Y DE UNO O DOS BORDES
CORTANTES.
TALES COMO:
Navajas
Puñales
Estiletes
Corta pluma
 Machete
Tijeras
CARACTERISTICAS
HOJA DELGADA Y BICORTANTE
HOJA DELGADA Y MONOCORTANTES
HOJA GRUESA MONOCORTANTE
HOJA PLURICORTANTE
Son heridas atípicas y todo va a depender de el instrumento y
la forma en la que penetro a la persona
Producidas por instrumentos aplanados que tienen uno o dos bordes cortantes, su
sección es generalmente triangular, no tienen punta y actúan en superficies seccionando
los tejidos desplazándose sobre uno o varios planos
Características
HERIDAS LINEALES
HERIDAS EN COLGAJO
HERIDAS MUTILANTES
En la imagen
se pueden
visualizar los
cortes
oblicuos que
desprenden
un trozo de
piel o tejidos
del cuerpo
En estas imágenes
se puede visualizar
un corte en
distintas partes del
cuerpo de forma
lineal y continua
Se puede Visualizar como
se desprenden las secciones
del cuerpo parcial o
totalmente por un arma
como por ejemplo un hacha
HERIDAS CONTUSAS
Lesiones Contusas
producidas por un instrumento
o cuerpo contundente, es decir,
que tenga una superficie más o
menos larga.
Lesiones Postmortem
Si las heridas fueron producidas
después del fallecimiento, la
lesión se presenta de distinta
manera, ya sea por mostrar
características distintas.Aquí se pueden apreciar
las heridas por contusión
de algún objeto sea palo,
tubo bate de baseball
¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS
INDICADORES?
TATUAJE
QUEMADURA
ANILLO DE CONTUSIÓN
ANILLO DE
ENJUGAMIENTO
CONO DE DISPERSIÓN
Signos Especiales
Signo de Puppe: Es la impresión de la boca de fuego en la piel,
producida por la acción termo mecánica del arma al momento
de efectuarse el disparo sobre superficies blandas (abdomen,
muslos,etc.).
Signos Especiales
Signo de Benassi: un disparo a muy corta distancia o bien con el cañón
apoyado sobre la piel en una región anatómica donde exista un plano óseo
subyacente (costillas, omóplato, tibia,cráneo, etc.), se producirá sobre la tabla
externa del hueso un anillo de ahumamiento que permite el diagnóstico de
"orificio de entrada" de proyectil de arma de fuego aún en ausencia de partes
blandas.
Signos Especiales
Signo de Hoffman: Al igual que el anterior, se manifiesta
cuando el disparo se hace sobre superficies duras, el
orificio es irregular a manera de estrella, por lo que
también se le conoce como boca de mina.
Signos Especiales
Signo de Bonnet: Se manifiesta cuando el disparo es a contacto,
pero no sobre la piel, sino sobre las prendas de la víctima y es el
calcado de los tejidos de la ropa sobre la piel, por acción del humo
que despide el arma al ser accionada.
Signo de Neiro Rojas: Al producir
el disparo al contacto sobre las
prendas, el punto por el cual
penetra el proyectil se deshilacha
en forma de cruz.
Orificio de Entrada y Orificio de Salida
Es el punto por el cual el proyectil
abandona el cuerpo
Es el punto del
cuerpo humano en
el cual se produce
el impacto del
proyectil.
DETERMINACIÓN DE LA DISTANCIA DE DISPARO
 Para determinar la distancia del disparo existen varios factores o
características que diferencian la distancia de donde se llevo a cabo el
disparo y se explicaran a continuación
. Disparo a quemarropa:
Se puede visualizar
los rastros de
pólvora que queman
la piel
Disparo a boca de jarro
Se puede observar en las
imágenes que no poseen
rastros de pólvora
alrededor de la herida y el
orificio de entrada es de
forma de estrella
Disparo a corta distancia:
En este grafico
se puede
observar el
tatuaje y las
quemaduras
alrededor del
orificio de
entrada
Disparo a larga distancia
En las imágenes se
observa que en el
cuerpo de la victima
solo se visualizo el
agujero y no se
encuentra ningunos
de los elementos
constitutivos del
tatuaje
Tema 5 Heridas Térmicas y quemaduras
Las quemaduras son lesiones causadas
por la prolongada exposición de la piel
a los rayos del sol, contacto con llamas,
gases, elevadas temperaturas,
sustancias químicas o la corriente
eléctrica. De acuerdo a la profundidad
de la lesión, las quemaduras se pueden
clasificar en tres tipos: primer grado,
segundo grado y tercer grado
Clasificación de
quemaduras
QUEMADURAS DE PRIMER GRADO:
Son las quemaduras menos graves. Las quemaduras de primer
grado, se limitan a la capa superficial de la piel epidermis. Es
decir, consiste en un eritema doloroso probablemente
subsecuente al edema de la zona. No se forman ampollas. Pocos
días después aparece la descamación y es posible que deje
zonas hiperpigmentadas. Su cura espontáneamente al cabo de
3-4 días, sin cicatriz.
QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO:
Afectan siempre y parcialmente a la dermis. Pueden
ser superficiales o profundas de acuerdo con la
profundidad del compromiso dérmico.
QUEMADURAS DE TERCER GRADO
Es el tipo de quemadura mas grave, ya que implican
destrucción completa de todo el espesor de la piel,
incluyendo todos sus apéndices o anejos cutáneos, y
afectando a la sensibilidad. Aparece una escara seca,
blanquecina o negra que puede tener un techo como el del
cuero seco o ser exudativo. El signo patognomónico es la
trombosis venosa visible a través de la piel. Dejan siempre
cicatriz en la zona y a veces requieren injertos cutáneos.
ARTICULO 418 CPV Cuando el hecho especificado en los artículos precedentes
estuviere acompañado de alguna de las circunstancias indicadas en el artículo 406, o
cuando el hecho fuere cometido con armas insidiosas o con cualquiera otra arma
propiamente dicha, o por medio de sustancias corrosivas, la pena se aumentará en la
proporción de una sexta a una tercera parte.
Las quemaduras pueden ser causadas por:
Tema 7 Heridas por armas blancas
Contusa o Contundente
ARMA CONTUSA: ELEMENTO
SOLIDO DE CUALQUIER FORMA
QUE GOLPEA SOBRE LA
HUMANIDAD DEL INDIVIDUO
PRODUCIENDO UNA HERIDA QUE
DEJA LAS CARACTERISTICAS DEL
ELEMENTO O ARMA CAUSANTE DE
LA LESION
Incisas o por deslizamiento
SON LESIONES CARACTERIZADAS POR
PRESENTAR UNA LONGITUD MAYOR
(LA CUAL SE DEBE MEDIR CON LOS
LABIOS DE LA HERIDA AFRONTADA)
QUE LA DIMENSIÓN DE
PROFUNDIDAD, CAUSADAS POR
DESLIZAMIENTO DE UN BORDE
CORTANTE SOBRE LA SUPERFICIE DEL
CUERPO.
CORTOPUNZANTE CORTOCONTUNDENTE
SON LESIONES EN LAS QUE SE MEZCLA EL
CORTE POR EL BORDE AGUDO Y UN
ELEMENTO DE FUERZA AL MANEJAR EL
ARMA.
CARACTERIZADAS
POR UNA
PROFUNDIDAD
MAYOR QUE LA
DIMENSIÓN DE
LONGITUD
PUNZANTES
LAS ARMAS BLANCAS PUNZANTES
TERMINAN EN PUNTA.
SE CLASIFICAN EN:
NO PENETRANTES: SOLO LA PIEL.
PENETRANTES: TRASPASAN LA PIEL Y
ENTRAN A UNA CAVIDAD ORGANICA
SIN LESION DE ORGANOS.
PERFORANTES: LESION DE ORGANO
INTERNO.
HERIDAS DE VACILACION
HERIDAS
PEQUEÑAS,
PARALELAS,
HORIZONTALES,
MÚLTIPLES, SOBRE
EL CUELLO O
PLIEGUES DE
FLEXIÓN
TAMBIÉN SON HERIDAS INCISAS LOCALIZADAS EN LOS
ANTEBRAZOS, LOS MUSLOS O MÁS FRECUENTEMENTE
EN LAS MANOS Y ESPECIALMENTE HACIA EL PLIEGUE
INTERDIGITAL ENTRE EL PRIMERO Y SEGUNDO DEDOS.
REVELAN LUCHA EN LA CUAL EL AGREDI-DO SE DEFIENDE
COGIENDO EL ARMA.
HERIDAS DE DEFENSA
EN ÉL SE SECCIONAN LOS GRANDES VASOS CERVICALES Y/O LA TRÁQUEA. TANTO EN
ESTAS HERIDAS COMO EN LAS ANTERIORES, LA DESCRIPCIÓN DE LA COLA DE SALIDA
SUPERFICIAL Y DE UNA COLA DE ENTRADA MÁS PROFUNDA, PERMITIRÁ
APROXIMARSE A LA FORMA COMO SE MANEJÓ EL ARMA PARA CAUSAR LAS
HERIDAS Y, POR LO TANTO, A LA MANERA DE MUERTE.
DEGÜELLO
PUEDE SER UTILIZADO PARA DESHACERSE DE UN CUERPO YA
MUERTO, DISPONIENDO CON MAYOR FACILIDAD DE LAS
PARTES. SE RECONOCERÁ POR LOS BORDES ANÉMICOS
CARACTERÍSTICOS DE TODO CORTE POSTMORTEM Y PORQUE
LOS CORTES SON PRACTICADOS SOBRE LAS ARTICULACIONES.
DEBE BUSCARSE LA CAUSA DE LA MUERTE.
DESCUARTIZAMIENTO POSTMORTEM
CUANDO SE OBSERVA GRAN CANTIDAD DE LESIONES, EN NÚMERO MUCHO
MAYOR QUE EL NECESARIO PARA CAUSAR LA MUERTE, DEBE
PENSARSE EN LA POSIBILIDAD DE UN CRIMEN PASIONAL. EXAMINE SIEMPRE
ANO Y VAGINA EN ESTOS CASOS.
OVERKILL
Lesionologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Heridas por arma de fuego Medicina Legal
Heridas por arma de fuego Medicina LegalHeridas por arma de fuego Medicina Legal
Heridas por arma de fuego Medicina Legal
Lesh-Lee Espinel
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
MariluzLermaLerma1
 
Medicina Legal, Lesionologia.
Medicina Legal, Lesionologia.Medicina Legal, Lesionologia.
Medicina Legal, Lesionologia.
universidad Fermin Toro
 
Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blancaLesiones por arma blanca
Lesiones por arma blancamirla yoett
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Annelisse Oliveros
 
Estudio de la traumatologia forense
Estudio de la traumatologia forense Estudio de la traumatologia forense
Estudio de la traumatologia forense
unacar
 
Balistica de efectos
Balistica de efectosBalistica de efectos
Balistica de efectosagustin rojas
 
Heridas por arma_blanca
Heridas por arma_blancaHeridas por arma_blanca
Heridas por arma_blanca
abogedgarsanchez
 
Diapositivas de medicina legal
Diapositivas de medicina legalDiapositivas de medicina legal
Diapositivas de medicina legal
Mirelbis
 
Lesiones. medicina legal gamaliel
Lesiones. medicina legal gamalielLesiones. medicina legal gamaliel
Lesiones. medicina legal gamaliel
revillagamaliel
 
Disparo, polvora y taco
Disparo, polvora y tacoDisparo, polvora y taco
Disparo, polvora y taco
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 
Medicina legal y psiquiatria forense lesiones por arma de fuego - AULA 142 - C
Medicina legal y psiquiatria forense   lesiones por arma de fuego - AULA 142 - CMedicina legal y psiquiatria forense   lesiones por arma de fuego - AULA 142 - C
Medicina legal y psiquiatria forense lesiones por arma de fuego - AULA 142 - C
Armando Gamaliel Gonzales Jimenez
 
Balistica forense
Balistica forenseBalistica forense
Balistica forense
Domingo de Dios
 
Heridas arma blanca
Heridas arma blancaHeridas arma blanca
Heridas arma blanca
Luis Sierra Montoya
 
Medicina Legal Traumatologica
Medicina Legal TraumatologicaMedicina Legal Traumatologica
Medicina Legal Traumatologica
Esaúl García Cruz
 
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGALTRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
evelyn sagredo
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
Alicia F.
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
abogedgarsanchez
 
lesion personal
lesion personal lesion personal
lesion personal
Francisco Frias
 
Temas 3,4,5 y 7
Temas 3,4,5 y 7Temas 3,4,5 y 7
Temas 3,4,5 y 7
kelwin suarez
 

La actualidad más candente (20)

Heridas por arma de fuego Medicina Legal
Heridas por arma de fuego Medicina LegalHeridas por arma de fuego Medicina Legal
Heridas por arma de fuego Medicina Legal
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
 
Medicina Legal, Lesionologia.
Medicina Legal, Lesionologia.Medicina Legal, Lesionologia.
Medicina Legal, Lesionologia.
 
Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blancaLesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Estudio de la traumatologia forense
Estudio de la traumatologia forense Estudio de la traumatologia forense
Estudio de la traumatologia forense
 
Balistica de efectos
Balistica de efectosBalistica de efectos
Balistica de efectos
 
Heridas por arma_blanca
Heridas por arma_blancaHeridas por arma_blanca
Heridas por arma_blanca
 
Diapositivas de medicina legal
Diapositivas de medicina legalDiapositivas de medicina legal
Diapositivas de medicina legal
 
Lesiones. medicina legal gamaliel
Lesiones. medicina legal gamalielLesiones. medicina legal gamaliel
Lesiones. medicina legal gamaliel
 
Disparo, polvora y taco
Disparo, polvora y tacoDisparo, polvora y taco
Disparo, polvora y taco
 
Medicina legal y psiquiatria forense lesiones por arma de fuego - AULA 142 - C
Medicina legal y psiquiatria forense   lesiones por arma de fuego - AULA 142 - CMedicina legal y psiquiatria forense   lesiones por arma de fuego - AULA 142 - C
Medicina legal y psiquiatria forense lesiones por arma de fuego - AULA 142 - C
 
Balistica forense
Balistica forenseBalistica forense
Balistica forense
 
Heridas arma blanca
Heridas arma blancaHeridas arma blanca
Heridas arma blanca
 
Medicina Legal Traumatologica
Medicina Legal TraumatologicaMedicina Legal Traumatologica
Medicina Legal Traumatologica
 
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGALTRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
 
lesion personal
lesion personal lesion personal
lesion personal
 
Temas 3,4,5 y 7
Temas 3,4,5 y 7Temas 3,4,5 y 7
Temas 3,4,5 y 7
 

Destacado

Projeto lp3 parte 2 busão jp
Projeto lp3 parte 2 busão jpProjeto lp3 parte 2 busão jp
Projeto lp3 parte 2 busão jp
Rubens Correia
 
Death 4
Death   4Death   4
Death 4
self
 
Preguntas orientadoras de desarrollo educacional de 1810 1960
Preguntas orientadoras de desarrollo educacional de 1810   1960Preguntas orientadoras de desarrollo educacional de 1810   1960
Preguntas orientadoras de desarrollo educacional de 1810 1960Ignacia Torres Bahamonde
 
Avance 4 diseno_de_proyectos_examen_final_1_
Avance 4 diseno_de_proyectos_examen_final_1_Avance 4 diseno_de_proyectos_examen_final_1_
Avance 4 diseno_de_proyectos_examen_final_1_Unad2013
 
Rough cut evaluation
Rough cut evaluationRough cut evaluation
Rough cut evaluation
ersila bushi
 
Meetup - retour sur la DrupalCon Dublin 2016
Meetup - retour sur la DrupalCon Dublin 2016Meetup - retour sur la DrupalCon Dublin 2016
Meetup - retour sur la DrupalCon Dublin 2016
Yann Jajkiewicz
 
Quarenta dias
Quarenta diasQuarenta dias
Quarenta dias
Josi Motta
 
Troubleshooting 1
Troubleshooting 1Troubleshooting 1
Troubleshooting 1
Devesh Singhal
 
Infancia y literatura
Infancia y literaturaInfancia y literatura
Infancia y literatura
alicia ahumada
 
The signs # 3
The signs # 3The signs # 3
The signs # 3
self
 
The signs # 2
The signs # 2The signs # 2
The signs # 2
self
 
Agente Penitenciário - Aula 8 Morfologia - Pronome Relativo
Agente Penitenciário - Aula 8 Morfologia - Pronome RelativoAgente Penitenciário - Aula 8 Morfologia - Pronome Relativo
Agente Penitenciário - Aula 8 Morfologia - Pronome RelativoProfFernandaBraga
 
Redação nota 1000 no enem 2004
Redação nota 1000 no enem 2004Redação nota 1000 no enem 2004
Redação nota 1000 no enem 2004ma.no.el.ne.ves
 
Principios procesales en el codigo procesal constitucional
Principios procesales en el codigo procesal constitucionalPrincipios procesales en el codigo procesal constitucional
Principios procesales en el codigo procesal constitucional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Proyecto gdp agrop. el retoño c.a nov 2015 completo
Proyecto gdp agrop. el retoño c.a nov 2015 completoProyecto gdp agrop. el retoño c.a nov 2015 completo
Proyecto gdp agrop. el retoño c.a nov 2015 completo
Carlos González
 
Trabajo Medicina Legal. Temas 3,4,5,7
Trabajo Medicina Legal. Temas 3,4,5,7Trabajo Medicina Legal. Temas 3,4,5,7
Trabajo Medicina Legal. Temas 3,4,5,7
Xiomara Narvaez
 
Esaú e jacó
Esaú e jacóEsaú e jacó
Esaú e jacó
Josi Motta
 
Humanity and Human Rights
Humanity and Human RightsHumanity and Human Rights
Humanity and Human Rights
Tom Richey
 

Destacado (20)

Projeto lp3 parte 2 busão jp
Projeto lp3 parte 2 busão jpProjeto lp3 parte 2 busão jp
Projeto lp3 parte 2 busão jp
 
Death 4
Death   4Death   4
Death 4
 
Preguntas orientadoras de desarrollo educacional de 1810 1960
Preguntas orientadoras de desarrollo educacional de 1810   1960Preguntas orientadoras de desarrollo educacional de 1810   1960
Preguntas orientadoras de desarrollo educacional de 1810 1960
 
Avance 4 diseno_de_proyectos_examen_final_1_
Avance 4 diseno_de_proyectos_examen_final_1_Avance 4 diseno_de_proyectos_examen_final_1_
Avance 4 diseno_de_proyectos_examen_final_1_
 
Rf1
Rf1Rf1
Rf1
 
Rough cut evaluation
Rough cut evaluationRough cut evaluation
Rough cut evaluation
 
2016-Party outine-5
2016-Party outine-52016-Party outine-5
2016-Party outine-5
 
Meetup - retour sur la DrupalCon Dublin 2016
Meetup - retour sur la DrupalCon Dublin 2016Meetup - retour sur la DrupalCon Dublin 2016
Meetup - retour sur la DrupalCon Dublin 2016
 
Quarenta dias
Quarenta diasQuarenta dias
Quarenta dias
 
Troubleshooting 1
Troubleshooting 1Troubleshooting 1
Troubleshooting 1
 
Infancia y literatura
Infancia y literaturaInfancia y literatura
Infancia y literatura
 
The signs # 3
The signs # 3The signs # 3
The signs # 3
 
The signs # 2
The signs # 2The signs # 2
The signs # 2
 
Agente Penitenciário - Aula 8 Morfologia - Pronome Relativo
Agente Penitenciário - Aula 8 Morfologia - Pronome RelativoAgente Penitenciário - Aula 8 Morfologia - Pronome Relativo
Agente Penitenciário - Aula 8 Morfologia - Pronome Relativo
 
Redação nota 1000 no enem 2004
Redação nota 1000 no enem 2004Redação nota 1000 no enem 2004
Redação nota 1000 no enem 2004
 
Principios procesales en el codigo procesal constitucional
Principios procesales en el codigo procesal constitucionalPrincipios procesales en el codigo procesal constitucional
Principios procesales en el codigo procesal constitucional
 
Proyecto gdp agrop. el retoño c.a nov 2015 completo
Proyecto gdp agrop. el retoño c.a nov 2015 completoProyecto gdp agrop. el retoño c.a nov 2015 completo
Proyecto gdp agrop. el retoño c.a nov 2015 completo
 
Trabajo Medicina Legal. Temas 3,4,5,7
Trabajo Medicina Legal. Temas 3,4,5,7Trabajo Medicina Legal. Temas 3,4,5,7
Trabajo Medicina Legal. Temas 3,4,5,7
 
Esaú e jacó
Esaú e jacóEsaú e jacó
Esaú e jacó
 
Humanity and Human Rights
Humanity and Human RightsHumanity and Human Rights
Humanity and Human Rights
 

Similar a Lesionologia

Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legalTemas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Jhonmer Briceño
 
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legalTemas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Jhonmer Briceño
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
jhonalberth21
 
Laminas medicina legal
Laminas  medicina legalLaminas  medicina legal
Laminas medicina legal
leonides vasquez
 
medicina legal
medicina legalmedicina legal
medicina legal
Yohanna_Flores
 
Medicina Legal (Lesiones, heridas, contusiones; heridas causadas por proyecti...
Medicina Legal (Lesiones, heridas, contusiones; heridas causadas por proyecti...Medicina Legal (Lesiones, heridas, contusiones; heridas causadas por proyecti...
Medicina Legal (Lesiones, heridas, contusiones; heridas causadas por proyecti...
jaev93
 
Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)
Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)
Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)
Ilario Gavidia
 
Medicina legal saia a
Medicina legal saia aMedicina legal saia a
Medicina legal saia a
Nelly Arrieche
 
Medicina legal 2do trabajo
Medicina legal 2do trabajoMedicina legal 2do trabajo
Medicina legal 2do trabajo
Jaiikerlyn Rojas
 
Traumatología Forense
Traumatología ForenseTraumatología Forense
Traumatología Forense
Diana Ivette Santiago Flores
 
Yorlsis bravo
Yorlsis bravoYorlsis bravo
Yorlsis bravo
bravoyorlsis
 
Temas 3,4, 5 y 7
Temas 3,4, 5 y 7Temas 3,4, 5 y 7
Temas 3,4, 5 y 7
YenderRomero
 
Fr ancisco medicina legal
Fr ancisco medicina legalFr ancisco medicina legal
Fr ancisco medicina legal
franciscoxmarin
 
MEDICINA LEGAL Temas 3 4-5-7 universidad fermin toro
MEDICINA LEGAL Temas 3 4-5-7 universidad fermin toroMEDICINA LEGAL Temas 3 4-5-7 universidad fermin toro
MEDICINA LEGAL Temas 3 4-5-7 universidad fermin toro
carlos luis hernandez conde
 
Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni
Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni
Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni
roysansaglimbeni
 
Laminas lesiones y heridas
Laminas lesiones y heridasLaminas lesiones y heridas
Laminas lesiones y heridas
frandi padilla
 
Lesionologia 1
Lesionologia 1Lesionologia 1
Lesionologia 1
MARI1214
 
Lesionologia 1
Lesionologia 1Lesionologia 1
Lesionologia 1
MARI1214
 
Lesiones, contusiones, heridas
Lesiones, contusiones, heridasLesiones, contusiones, heridas
Lesiones, contusiones, heridas
herediaelsaemilia
 

Similar a Lesionologia (20)

Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legalTemas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
 
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legalTemas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
 
Laminas medicina legal
Laminas  medicina legalLaminas  medicina legal
Laminas medicina legal
 
medicina legal
medicina legalmedicina legal
medicina legal
 
Medicina Legal (Lesiones, heridas, contusiones; heridas causadas por proyecti...
Medicina Legal (Lesiones, heridas, contusiones; heridas causadas por proyecti...Medicina Legal (Lesiones, heridas, contusiones; heridas causadas por proyecti...
Medicina Legal (Lesiones, heridas, contusiones; heridas causadas por proyecti...
 
Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)
Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)
Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)
 
Medicina legal saia a
Medicina legal saia aMedicina legal saia a
Medicina legal saia a
 
Medicina legal 2do trabajo
Medicina legal 2do trabajoMedicina legal 2do trabajo
Medicina legal 2do trabajo
 
Traumatología Forense
Traumatología ForenseTraumatología Forense
Traumatología Forense
 
Yorlsis bravo
Yorlsis bravoYorlsis bravo
Yorlsis bravo
 
Temas 3,4, 5 y 7
Temas 3,4, 5 y 7Temas 3,4, 5 y 7
Temas 3,4, 5 y 7
 
Fr ancisco medicina legal
Fr ancisco medicina legalFr ancisco medicina legal
Fr ancisco medicina legal
 
MEDICINA LEGAL Temas 3 4-5-7 universidad fermin toro
MEDICINA LEGAL Temas 3 4-5-7 universidad fermin toroMEDICINA LEGAL Temas 3 4-5-7 universidad fermin toro
MEDICINA LEGAL Temas 3 4-5-7 universidad fermin toro
 
Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni
Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni
Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni
 
Laminas lesiones y heridas
Laminas lesiones y heridasLaminas lesiones y heridas
Laminas lesiones y heridas
 
Heridas en medicina legal
Heridas en medicina legalHeridas en medicina legal
Heridas en medicina legal
 
Lesionologia 1
Lesionologia 1Lesionologia 1
Lesionologia 1
 
Lesionologia 1
Lesionologia 1Lesionologia 1
Lesionologia 1
 
Lesiones, contusiones, heridas
Lesiones, contusiones, heridasLesiones, contusiones, heridas
Lesiones, contusiones, heridas
 

Más de rafael melendez

Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
rafael melendez
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
rafael melendez
 
El objeto de las pruebas
El objeto de las pruebasEl objeto de las pruebas
El objeto de las pruebas
rafael melendez
 
Mapaconceptual
MapaconceptualMapaconceptual
Mapaconceptual
rafael melendez
 
Presentaciones motores de busqueda
Presentaciones motores de busquedaPresentaciones motores de busqueda
Presentaciones motores de busqueda
rafael melendez
 
Presentaciones motores de busqueda
Presentaciones motores de busquedaPresentaciones motores de busqueda
Presentaciones motores de busqueda
rafael melendez
 
Presentaciones motores de busqueda
Presentaciones motores de busquedaPresentaciones motores de busqueda
Presentaciones motores de busqueda
rafael melendez
 
GLOSARIO PALABRAS POLITICAS
GLOSARIO PALABRAS POLITICASGLOSARIO PALABRAS POLITICAS
GLOSARIO PALABRAS POLITICAS
rafael melendez
 

Más de rafael melendez (8)

Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
El objeto de las pruebas
El objeto de las pruebasEl objeto de las pruebas
El objeto de las pruebas
 
Mapaconceptual
MapaconceptualMapaconceptual
Mapaconceptual
 
Presentaciones motores de busqueda
Presentaciones motores de busquedaPresentaciones motores de busqueda
Presentaciones motores de busqueda
 
Presentaciones motores de busqueda
Presentaciones motores de busquedaPresentaciones motores de busqueda
Presentaciones motores de busqueda
 
Presentaciones motores de busqueda
Presentaciones motores de busquedaPresentaciones motores de busqueda
Presentaciones motores de busqueda
 
GLOSARIO PALABRAS POLITICAS
GLOSARIO PALABRAS POLITICASGLOSARIO PALABRAS POLITICAS
GLOSARIO PALABRAS POLITICAS
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 

Lesionologia

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Fermín Toro” Escuela de Derecho LESIONOLOGIA Y HERIDAS AUTOR: Gilber Moises Mendoza Peraza Medicina Legal PROF. : Dulce Mar Montero SECCION: SAIA C
  • 2. Tema #3: Lesionologia Heridas Punzo penetrantes Producidas por agentes traumáticos puntiagudos, crean una solución de continuidad externa mínima, puntiforme a veces, siendo mayor la profundidad anatómica que alcanzan. Heridas Punzo cortantes Son producidas por objetos puntiagudos, como clavos, agujas, anzuelos o mordeduras de serpientes. Herida Cortantes Son aquellas heridas producidas por objetos afilados como latas, vidrios, cuchillos que pueden seccionar músculos, tendones y nervios.
  • 3. HERIDAS PUNZO PENETRANTES PRODUCIDAS POR INSTRUMENTOS QUE CONSTAN ESENCIALMENTE DE UNA HOJA TERMINADA EN PUNTA AGUDA Y DE UNO O DOS BORDES CORTANTES. TALES COMO: Navajas Puñales Estiletes Corta pluma  Machete Tijeras
  • 4. CARACTERISTICAS HOJA DELGADA Y BICORTANTE HOJA DELGADA Y MONOCORTANTES HOJA GRUESA MONOCORTANTE HOJA PLURICORTANTE
  • 5. Son heridas atípicas y todo va a depender de el instrumento y la forma en la que penetro a la persona Producidas por instrumentos aplanados que tienen uno o dos bordes cortantes, su sección es generalmente triangular, no tienen punta y actúan en superficies seccionando los tejidos desplazándose sobre uno o varios planos
  • 6. Características HERIDAS LINEALES HERIDAS EN COLGAJO HERIDAS MUTILANTES En la imagen se pueden visualizar los cortes oblicuos que desprenden un trozo de piel o tejidos del cuerpo En estas imágenes se puede visualizar un corte en distintas partes del cuerpo de forma lineal y continua Se puede Visualizar como se desprenden las secciones del cuerpo parcial o totalmente por un arma como por ejemplo un hacha
  • 7. HERIDAS CONTUSAS Lesiones Contusas producidas por un instrumento o cuerpo contundente, es decir, que tenga una superficie más o menos larga. Lesiones Postmortem Si las heridas fueron producidas después del fallecimiento, la lesión se presenta de distinta manera, ya sea por mostrar características distintas.Aquí se pueden apreciar las heridas por contusión de algún objeto sea palo, tubo bate de baseball
  • 8. ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS INDICADORES? TATUAJE QUEMADURA ANILLO DE CONTUSIÓN ANILLO DE ENJUGAMIENTO CONO DE DISPERSIÓN
  • 9. Signos Especiales Signo de Puppe: Es la impresión de la boca de fuego en la piel, producida por la acción termo mecánica del arma al momento de efectuarse el disparo sobre superficies blandas (abdomen, muslos,etc.).
  • 10. Signos Especiales Signo de Benassi: un disparo a muy corta distancia o bien con el cañón apoyado sobre la piel en una región anatómica donde exista un plano óseo subyacente (costillas, omóplato, tibia,cráneo, etc.), se producirá sobre la tabla externa del hueso un anillo de ahumamiento que permite el diagnóstico de "orificio de entrada" de proyectil de arma de fuego aún en ausencia de partes blandas.
  • 11. Signos Especiales Signo de Hoffman: Al igual que el anterior, se manifiesta cuando el disparo se hace sobre superficies duras, el orificio es irregular a manera de estrella, por lo que también se le conoce como boca de mina.
  • 12. Signos Especiales Signo de Bonnet: Se manifiesta cuando el disparo es a contacto, pero no sobre la piel, sino sobre las prendas de la víctima y es el calcado de los tejidos de la ropa sobre la piel, por acción del humo que despide el arma al ser accionada. Signo de Neiro Rojas: Al producir el disparo al contacto sobre las prendas, el punto por el cual penetra el proyectil se deshilacha en forma de cruz.
  • 13. Orificio de Entrada y Orificio de Salida Es el punto por el cual el proyectil abandona el cuerpo Es el punto del cuerpo humano en el cual se produce el impacto del proyectil.
  • 14. DETERMINACIÓN DE LA DISTANCIA DE DISPARO  Para determinar la distancia del disparo existen varios factores o características que diferencian la distancia de donde se llevo a cabo el disparo y se explicaran a continuación
  • 15. . Disparo a quemarropa: Se puede visualizar los rastros de pólvora que queman la piel
  • 16. Disparo a boca de jarro Se puede observar en las imágenes que no poseen rastros de pólvora alrededor de la herida y el orificio de entrada es de forma de estrella
  • 17. Disparo a corta distancia: En este grafico se puede observar el tatuaje y las quemaduras alrededor del orificio de entrada
  • 18. Disparo a larga distancia En las imágenes se observa que en el cuerpo de la victima solo se visualizo el agujero y no se encuentra ningunos de los elementos constitutivos del tatuaje
  • 19. Tema 5 Heridas Térmicas y quemaduras Las quemaduras son lesiones causadas por la prolongada exposición de la piel a los rayos del sol, contacto con llamas, gases, elevadas temperaturas, sustancias químicas o la corriente eléctrica. De acuerdo a la profundidad de la lesión, las quemaduras se pueden clasificar en tres tipos: primer grado, segundo grado y tercer grado
  • 21. QUEMADURAS DE PRIMER GRADO: Son las quemaduras menos graves. Las quemaduras de primer grado, se limitan a la capa superficial de la piel epidermis. Es decir, consiste en un eritema doloroso probablemente subsecuente al edema de la zona. No se forman ampollas. Pocos días después aparece la descamación y es posible que deje zonas hiperpigmentadas. Su cura espontáneamente al cabo de 3-4 días, sin cicatriz.
  • 22. QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO: Afectan siempre y parcialmente a la dermis. Pueden ser superficiales o profundas de acuerdo con la profundidad del compromiso dérmico.
  • 23. QUEMADURAS DE TERCER GRADO Es el tipo de quemadura mas grave, ya que implican destrucción completa de todo el espesor de la piel, incluyendo todos sus apéndices o anejos cutáneos, y afectando a la sensibilidad. Aparece una escara seca, blanquecina o negra que puede tener un techo como el del cuero seco o ser exudativo. El signo patognomónico es la trombosis venosa visible a través de la piel. Dejan siempre cicatriz en la zona y a veces requieren injertos cutáneos.
  • 24. ARTICULO 418 CPV Cuando el hecho especificado en los artículos precedentes estuviere acompañado de alguna de las circunstancias indicadas en el artículo 406, o cuando el hecho fuere cometido con armas insidiosas o con cualquiera otra arma propiamente dicha, o por medio de sustancias corrosivas, la pena se aumentará en la proporción de una sexta a una tercera parte. Las quemaduras pueden ser causadas por:
  • 25. Tema 7 Heridas por armas blancas Contusa o Contundente ARMA CONTUSA: ELEMENTO SOLIDO DE CUALQUIER FORMA QUE GOLPEA SOBRE LA HUMANIDAD DEL INDIVIDUO PRODUCIENDO UNA HERIDA QUE DEJA LAS CARACTERISTICAS DEL ELEMENTO O ARMA CAUSANTE DE LA LESION Incisas o por deslizamiento SON LESIONES CARACTERIZADAS POR PRESENTAR UNA LONGITUD MAYOR (LA CUAL SE DEBE MEDIR CON LOS LABIOS DE LA HERIDA AFRONTADA) QUE LA DIMENSIÓN DE PROFUNDIDAD, CAUSADAS POR DESLIZAMIENTO DE UN BORDE CORTANTE SOBRE LA SUPERFICIE DEL CUERPO.
  • 26. CORTOPUNZANTE CORTOCONTUNDENTE SON LESIONES EN LAS QUE SE MEZCLA EL CORTE POR EL BORDE AGUDO Y UN ELEMENTO DE FUERZA AL MANEJAR EL ARMA. CARACTERIZADAS POR UNA PROFUNDIDAD MAYOR QUE LA DIMENSIÓN DE LONGITUD
  • 27. PUNZANTES LAS ARMAS BLANCAS PUNZANTES TERMINAN EN PUNTA. SE CLASIFICAN EN: NO PENETRANTES: SOLO LA PIEL. PENETRANTES: TRASPASAN LA PIEL Y ENTRAN A UNA CAVIDAD ORGANICA SIN LESION DE ORGANOS. PERFORANTES: LESION DE ORGANO INTERNO. HERIDAS DE VACILACION HERIDAS PEQUEÑAS, PARALELAS, HORIZONTALES, MÚLTIPLES, SOBRE EL CUELLO O PLIEGUES DE FLEXIÓN
  • 28. TAMBIÉN SON HERIDAS INCISAS LOCALIZADAS EN LOS ANTEBRAZOS, LOS MUSLOS O MÁS FRECUENTEMENTE EN LAS MANOS Y ESPECIALMENTE HACIA EL PLIEGUE INTERDIGITAL ENTRE EL PRIMERO Y SEGUNDO DEDOS. REVELAN LUCHA EN LA CUAL EL AGREDI-DO SE DEFIENDE COGIENDO EL ARMA. HERIDAS DE DEFENSA
  • 29. EN ÉL SE SECCIONAN LOS GRANDES VASOS CERVICALES Y/O LA TRÁQUEA. TANTO EN ESTAS HERIDAS COMO EN LAS ANTERIORES, LA DESCRIPCIÓN DE LA COLA DE SALIDA SUPERFICIAL Y DE UNA COLA DE ENTRADA MÁS PROFUNDA, PERMITIRÁ APROXIMARSE A LA FORMA COMO SE MANEJÓ EL ARMA PARA CAUSAR LAS HERIDAS Y, POR LO TANTO, A LA MANERA DE MUERTE. DEGÜELLO
  • 30. PUEDE SER UTILIZADO PARA DESHACERSE DE UN CUERPO YA MUERTO, DISPONIENDO CON MAYOR FACILIDAD DE LAS PARTES. SE RECONOCERÁ POR LOS BORDES ANÉMICOS CARACTERÍSTICOS DE TODO CORTE POSTMORTEM Y PORQUE LOS CORTES SON PRACTICADOS SOBRE LAS ARTICULACIONES. DEBE BUSCARSE LA CAUSA DE LA MUERTE. DESCUARTIZAMIENTO POSTMORTEM CUANDO SE OBSERVA GRAN CANTIDAD DE LESIONES, EN NÚMERO MUCHO MAYOR QUE EL NECESARIO PARA CAUSAR LA MUERTE, DEBE PENSARSE EN LA POSIBILIDAD DE UN CRIMEN PASIONAL. EXAMINE SIEMPRE ANO Y VAGINA EN ESTOS CASOS. OVERKILL