SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen.
¿Que
son los tics?
Tecnologías de la información y las comunicaciones TICS conjunto de tecnologías
que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento,
comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de imágenes,
voz y datos contenidos. Aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y
transformación de la información y muy particular el uso ordenadores y programas
que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar la
información. Su clasificación es en redes el conjunto de equipos conectados entre
sí, por medio de un cable u otro medio, las terminales conocido como consola es
un dispositivo eléctrico o electro magneto de hardware, usado para introducir o
mostrar datos de una computadora o un sistema de computación y los servicios
tecnologías que están siendo condicionadas por la evolución y la forma de
acceder a los contenidos, servicios y aplicaciones donde se mantienen el modelo
proveedor-cliente con una satisfacción.
Desventajas y Ventajas: sus desventajas son distracciones, dispersión, pérdida de
tiempo, las informaciones no confiables, aprendizajes incompletos y superficiales,
diálogos muy rígidos, visión parcial de realidad, ansiedad, dependencia de los
demás entre otros más y sus ventajas son interacción continua actividad
intelectual, desarrollo de la iniciativa, aprendizaje a partir de errores, mayor
comunicación entre profesores y alumnos, desarrollo de habilidades de búsqueda
y selección de información, mejora de competencias de expresión y creatividad,
fácil acceso a mucha información estas son algunas de sus ventajas y desventajas
de las tics.
Su impacto en la vida diaria: en la actualidad las TIC están en todas partes y en la
mayoría de las acciones que realizamos a diario hablar por celular, revisar el
correo electrónico, la red social en las que estemos escritos o la acción de chatear
con algún amigo. La importancia de las nuevas tecnologías es que puede
potenciar una serie de procesos que hacemos en la vida diaria, pero para ello
debemos saber cómo funcionan y darnos el tiempo de poder estar conscientes de
sus potencialidades, pero también de sus debilidades. Un paso inicial para ello es
poder conocerlas.
Redes: conjunto de equipos conectados entre sí.
La adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de
informaciones.
Tecnologías de la información y las comunicaciones.
se clasifican en
Terminales: dispositivo eléctrico o electro magneto de hardware.
permiten
Servicios: tecnologías que están siendo condicionadas por la evolución
dispersión
Actividad intelectual
TICS
¿Qué son?
Diálogos rígidos
distracciones
ansiedad
Desarrollo de la iniciativa
Mayor comunicación
Fácil acceso a la información
Mejora de competencias
Ventajas Desventajas
Impacto en la vida diaria
TIC están en todas partes y en la mayoría de las acciones que realizamos a diario hablar por celular, revisar el
correo electrónico, la red social en las que estemos.
Información no confiable
El gabinete componentes de una computadora, como la tarjeta madre, unidades de CD/DVD, tarjetas de
video, audio, red etc.
La computadora y sus partes.
Dispositivos de entrada: ingresar datos a la computadora
Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante
operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos.
el CPU es un microprocesador fabricado en un chip y este contiene millones de componentes lógicos.
La fuente de poder la encargada de suministrar energía eléctrica a nuestro equipo.
Partes de una computadora
La memoria RAM es un dispositivo donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas.
Tarjeta madre: Es la tarjeta de circuitos impresos de una computadora. conexión entre el
microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras para conectar parte o toda
la RAM del sistema,
El ratón o Mouse es un dispositivo que controla el movimiento del cursor o indicador en la pantalla de
visualización
Teclado: introducir información o comandos.
Quemador de CD o DVD nos permite la lectura de discos ópticos.
Disco duro: Es un dispositivo de almacenamiento no volátil, es decir, la información guardada en el no se
borra, queda de forma. permanente.
La memoria ROM es memoria no volátil: Los programas almacenados en ROM no se pierden al apagar el
ordenador.
¿Qué es?
Partes de la computadora. Partes de la
Computadora.
Sistemas operativos.
Siste
mas
operat
ivos.
Definición.
Micro
soft
Desde que fuera fundada en abril de 1975, Microsoft es una de las más grandes
empresas desarrolladoras de software del mundo, entre los que destacan sus
productos Microsoft Windows, el sistema operativo para PC más utilizado en el
mundo, y Microsoft Office, la suite de oficina prácticamente de facto en toda oficina
del planeta. Fundada por Bill Gates y Paul Allen, y con sede en Redmond, estado
de Washington, Microsoft ha crecido de forma increíble desde sus inicios, en base
a la innovación y también a ciertas prácticas comerciales poco recomendables.
La historia de Linux comenzó mucho antes de lo que la mayoría de gente piensa,
Linu
x
ya que, en 1969, Ken Thompson, de AT&T Bell Laboratorios, desarrolló el sistema
operativo Unix, adaptándolo a las necesidades de un entorno de investigación, sin
saber la importancia que llegaría a tener su trabajo. Un año después Dennis
Ritchie (creador del lenguaje de programación C), colaboró con Ken Thompson
para pasar el código del sistema Unix a C. Lo que convierto a Unix en un sistema
operativo transportable.
Unix creció gradualmente hasta convertirse en un producto de software estándar,
distribuido por muchos vendedores tales como Novell e IBM. Sus primeras
versiones fueron distribuidas de forma gratuita a los departamentos científicos de
informática de muchas universidades de renombre.
En 1972, los laboratorios Bell empezaron a emitir versiones oficiales de Unix y a
otorgar licencias del sistema a distintos usuarios.
Appl
e
Steve Jobs y Steve Wozniac, dos ingenieros, comenzaron en 1976 a gestar en
un garaje lo que se convirtió años después en unas de las compañías más
importantes de informática del siglo XX. En dicho año construyeron su primer
ordenador el Apple del cual consiguieron vender unas 50 unidades. Y en dicho año
fundaron ya la Apple Computer, Inc. El computador por el cual Jobs y Wozniac son
unos de los pioneros de la industria informática fue el Apple II, que considerado
(junto con el Altair 8800) el primer ordenador personal. El Apple II fue presentado
en 1977, con una gran simplicidad de manejo y con un precio muy asequible.
Compuesto por un microprocesador Rockwell 6502, 48 Kb de memoria RAM (que
podían ser ampliada hasta 64 Kb), y permitía a los usuarios crear programas en el
lenguaje de moda de aquellos años, el Basic. La familia Apple II llegó a contar con
trece versiones, la última fue Apple una de las más populares de Apple, estuvo en
el mercado durante 10 años (del 1983 al 1993). De la familia Apple II se vendieron
un total de 1200000 unidades. A pesar de todo los Apple II se quedaron por debajo
de los PC de IBM, por lo que Apple Computer sacó al mercado los Macintosh, una
nueva generación de ordenadores, con un enfoque totalmente distinto al que
había; los Mac.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
UNIDAD ACADÉMICA DERECHO
MANEJO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
Y COMUNICACIÓN
ENCUESTA SOBRE LAS TIC´S
NOMBRE: Leslie Gonzalez Soriano. _________________________________________
Las TIC son sistemas de las tecnologías de la información y la comunicación que
permiten el diseño, desarrollo, fomento, mantenimiento y administración de la información.
Actualmente han tomado una gran importancia en la educación, dado que se han creado
espacios de enseñanza y aprendizaje virtual en todos los niveles educativos y se fomenta
el uso dentro de las aulas.
Por esta razón, es necesario diagnosticar el nivel de dominio en el uso de las TIC (computadora,
Internet, software) en nuestra plantilla docente para proponer alternativas de apoyo ante los
resultados.
Cuestionario sobre el uso de la computadora
Instrucciones: Responda correctamente las siguientes preguntas:
1. Especifique en qué porcentaje sabe manejar la computadora:
70%_________________
2. Señale que programas maneja
Word, PowerPoint, Excel. _______________________________________
3. Explica brevemente el manejo de Internet
_El internet es el seguimiento de enlaces de una página a otra ubicada en cualquier
computadora conectada al internet.
________________________________________________________________________
___________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
__
Conocimientos MUCHO POCO NADA
Conozco los elementos del ordenador, sus principales
periféricos, sus usos, la manera en que se conectan entre sí y
su mantenimiento básico
X
Sé encender y apagar el ordenador, abrir y cerrar programas X
Manejo el procesador de textos y lo utilizo habitualmente para
crear y/o modificar documentos que pueden incluir texto,
imágenes, tablas, gráficos…
X
Manejo programas de presentaciones (tipo PowerPoint, Open
Impress…) y lo utilizo habitualmente para crear, modificar y
exponer trabajos.
X
Conozco los pasos necesarios para imprimir documentos desde
diferentes programas.
X
Utilizo hojas de cálculo para presentar series numéricas, realizar
cálculos sencillos, representar gráficamente…
X
Utilizo las herramientas de navegación por Internet
(Navegadores) y realizo con ellos tareas básicas de navegación
X
por la Red: guardar direcciones en marcadores o favoritos,
recuperar direcciones del historial de navegación, etc.
Soy capaz de descargar recursos desde Internet (programas,
imágenes, sonidos, texto…)
X
Manejo herramientas de correo electrónico (gestor de correo o
correo vía web) para enviar y recibir mensajes, ficheros adjuntos
y organizar la libreta de direcciones
X
Utilizo herramientas de comunicación interpersonal como chats,
foros, mensajería instantánea…
X
Manejo de manera autónoma el ordenador como recurso para
el aprendizaje en diferentes áreas y con diferentes tipologías de
programas (simuladores, juegos educativos, tutoriales,
enciclopedias, programas de ejercitación…).
X
Conozco y uso los distintos lenguajes (textual, numérico,
icónico, visual, gráfico y sonoro) de manera integrada para
comprender, clasificar, interpretar y presentar la información.
X
Utilizo herramientas para trabajar en proyectos colaborativos a
través de Internet (WEB 2.0): blogs, wikis, herramientas
ofimáticas y de edición de imagen on-line, foros, redes sociales
(facebook, Twitter), formación virtual…
X
Distingo diferentes usos de las TIC (como herramienta de
trabajo, recurso educativo, ocio y entretenimiento, información,
comunicación, herramienta creativa…).
X
Utilizo el ordenador habitualmente como herramienta de trabajo
(uso con alumnos, uso como herramienta de trabajo personal…)
etc.
X
4. Mencione cursos que haya tomado durante su trayectoria académica o en su centro
de trabajo relacionados con la computación:
No he tomado cursos he aprendido por mi cuenta.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
____________________________________________________
5. A continuación, proporcione sus correos electrónicos con letra molde, en caso de que
sean con mayúsculas anótelos correctamente.
Correo electrónico personal: tauro_yo1705@hotmail.com
______________________________________________
Correo electrónico institucional: ___________________________________________
¿Con qué frecuencia checa su correo electrónico?
______ Nunca ______ Una vez por semana
______ Dos veces por semana __X____ Tres veces por semana
______ Todos los días
6.- Considera necesaria una capacitación en informática: SI___X___ NO______
¿Por qué? Para manejar los programas con más capacitación.
_____________________________________________________________
¿Qué programas? Excel, Word,
etc._____________________________________________________
7.- Identifique sus conocimientos instrumentales y usos básicos de las TIC
GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN
Cuestionario de los TICS.
¿Qué aprendí?
R= Que los tics son aquellas tecnologías que necesitamos para transformar la
información el uso ordenadores y programas que permiten crear, modificar,
almacenar, administrar, proteger y recuperar la información.
¿Cómo lo aprendí?
R= Investigando en internet leyendo, y estudiándolo, cuando realice el resumen y
el mapa mental me quedo a un más claro lo que son los tics.
¿Para qué me va a servir?
R= Los tics son muy necesarias en nuestras vidas me servirá para estar
comunicada con otras personas, para investigar, realizar trabajos etc. Son tan
necesarias que me serán de gran ayuda en mi vida.
Cuestionario de los sistemas operativos.
¿Qué aprendí?
R= El sistema operativo es el Conjunto programas que controlan los procesos
básicos de una computadora y permiten el funcionamiento de otros programas
muy necesarios en las computadoras.
¿Cómo lo aprendí?
R= Con la investigación que lleve a cabo aprendí sobre los sistemas operativos
con los que a diario me relaciono y es por esta razón siempre estoy aprendiendo
sobre los sistemas operativos.
¿Para qué me va a servir?
R= Son de gran ayuda porque son los programas con los que realizamos nuestros
trabajos y son de gran ayuda y muy necesarios en la vida de las personas.
Cuestionario de Windows.
¿Qué aprendí?
R= Que Windows es sistema informático desarrollado por la empresa Microsoft y
comercializado desde 1985.
¿Cómo lo aprendí?
R= Windows ha estado presente en las computadoras y siempre se va
actualizando así que por esta razón que tengo una idea de lo que es e
investigando.
¿Para qué me va a servir?
R= Me Sirve para poder tener programas en nuestras computadoras, programas
que utilizamos todo el tiempo y que se actualizan todo el tiempo.
Cuestionario de internet.
¿Qué aprendí?
R= que el internet es la informática de nivel mundial que utiliza la línea telefónica
para transmitir la información.
¿Cómo lo aprendí?
R= Están presente en nuestras vidas todo el tiempo que de una forma u otra
estamos aprendiendo acerca de lo que es.
¿Para qué me va a servir?
R= Es de gran importancia el internet porque gracias a él tenemos la información
necesaria que nos ayuda con trabajos a estar comunicados y siempre informados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Temas vistos en el semestre (1)
Temas vistos en el semestre (1)Temas vistos en el semestre (1)
Temas vistos en el semestre (1)
jorgeavenga15
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
bibiana0203
 
usos-computadoras
usos-computadorasusos-computadoras
usos-computadoras
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 
Sebastián garcía patiño
Sebastián garcía patiñoSebastián garcía patiño
Sebastián garcía patiñosebas1005
 
Alejandra correa ortiz 25julio
Alejandra correa ortiz 25julioAlejandra correa ortiz 25julio
Alejandra correa ortiz 25julio
Alejandra Ortiz
 
Diapositiva tarea 3
Diapositiva tarea 3Diapositiva tarea 3
Diapositiva tarea 3
Evelina Batista
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Y LOS NEGOCIOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Y LOS NEGOCIOSTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Y LOS NEGOCIOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Y LOS NEGOCIOS
3hermanos
 
Nombre y apellido_s[1]
Nombre y apellido_s[1]Nombre y apellido_s[1]
Nombre y apellido_s[1]
shirleych13
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Katy Guido
 
Software
SoftwareSoftware
Software
FerociouZ 3D
 
info
infoinfo
info
grauino
 
Tecnología, trabajo 2
Tecnología, trabajo 2Tecnología, trabajo 2
Tecnología, trabajo 2JuanitaOcampo
 
Informatica libro 1
Informatica libro 1Informatica libro 1
Informatica libro 1
Ana Rico Vargas
 

La actualidad más candente (17)

Temas vistos en el semestre (1)
Temas vistos en el semestre (1)Temas vistos en el semestre (1)
Temas vistos en el semestre (1)
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
usos-computadoras
usos-computadorasusos-computadoras
usos-computadoras
 
Sebastián garcía patiño
Sebastián garcía patiñoSebastián garcía patiño
Sebastián garcía patiño
 
Alejandra correa ortiz 25julio
Alejandra correa ortiz 25julioAlejandra correa ortiz 25julio
Alejandra correa ortiz 25julio
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
Diapositiva tarea 3
Diapositiva tarea 3Diapositiva tarea 3
Diapositiva tarea 3
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Y LOS NEGOCIOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Y LOS NEGOCIOSTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Y LOS NEGOCIOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Y LOS NEGOCIOS
 
Nombre y apellido_s[1]
Nombre y apellido_s[1]Nombre y apellido_s[1]
Nombre y apellido_s[1]
 
Jen
JenJen
Jen
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Comunicacio redes
Comunicacio redesComunicacio redes
Comunicacio redes
 
info
infoinfo
info
 
Tecnología, trabajo 2
Tecnología, trabajo 2Tecnología, trabajo 2
Tecnología, trabajo 2
 
Informatica libro 1
Informatica libro 1Informatica libro 1
Informatica libro 1
 

Destacado

Dios a través de la música "a dios le pido" (JUANES)
Dios a través de la música "a dios le pido" (JUANES)Dios a través de la música "a dios le pido" (JUANES)
Dios a través de la música "a dios le pido" (JUANES)
elisabethlainez
 
Laser marking MACHINE
Laser marking MACHINELaser marking MACHINE
Laser marking MACHINE
vision106
 
HK Rooftop Farming Project
HK Rooftop Farming ProjectHK Rooftop Farming Project
HK Rooftop Farming ProjectRachel Young
 
Indicadoresdesempenoarmijom
IndicadoresdesempenoarmijomIndicadoresdesempenoarmijom
Indicadoresdesempenoarmijom
Jbordav
 
Vision Embesoft Solution
Vision Embesoft SolutionVision Embesoft Solution
Vision Embesoft Solution
vision106
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
aliciayana4ever
 
Preference verbs
Preference verbsPreference verbs
Preference verbs
elisabethlainez
 
Party hollie
Party hollieParty hollie
Party hollie
elisabethlainez
 
A-Star BPO Solutions (1)
A-Star BPO Solutions (1)A-Star BPO Solutions (1)
A-Star BPO Solutions (1)Chester Angeles
 
Los premios Goya 2016
Los premios Goya 2016Los premios Goya 2016
Los premios Goya 2016
elisabethlainez
 
La marinera en trujillo
La marinera en trujilloLa marinera en trujillo
La marinera en trujillo
Falaz17
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Falaz17
 
HK rooftop farming presentation
HK rooftop farming presentationHK rooftop farming presentation
HK rooftop farming presentationRachel Young
 
Trabajo de-tics
Trabajo de-ticsTrabajo de-tics
Trabajo de-tics
leslie1705
 

Destacado (14)

Dios a través de la música "a dios le pido" (JUANES)
Dios a través de la música "a dios le pido" (JUANES)Dios a través de la música "a dios le pido" (JUANES)
Dios a través de la música "a dios le pido" (JUANES)
 
Laser marking MACHINE
Laser marking MACHINELaser marking MACHINE
Laser marking MACHINE
 
HK Rooftop Farming Project
HK Rooftop Farming ProjectHK Rooftop Farming Project
HK Rooftop Farming Project
 
Indicadoresdesempenoarmijom
IndicadoresdesempenoarmijomIndicadoresdesempenoarmijom
Indicadoresdesempenoarmijom
 
Vision Embesoft Solution
Vision Embesoft SolutionVision Embesoft Solution
Vision Embesoft Solution
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Preference verbs
Preference verbsPreference verbs
Preference verbs
 
Party hollie
Party hollieParty hollie
Party hollie
 
A-Star BPO Solutions (1)
A-Star BPO Solutions (1)A-Star BPO Solutions (1)
A-Star BPO Solutions (1)
 
Los premios Goya 2016
Los premios Goya 2016Los premios Goya 2016
Los premios Goya 2016
 
La marinera en trujillo
La marinera en trujilloLa marinera en trujillo
La marinera en trujillo
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
HK rooftop farming presentation
HK rooftop farming presentationHK rooftop farming presentation
HK rooftop farming presentation
 
Trabajo de-tics
Trabajo de-ticsTrabajo de-tics
Trabajo de-tics
 

Similar a Leslie gonzalez-soriano-1c-matutino-tics

Proyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informaticaProyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informaticakblandonf
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaMIKE999999
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaMIKE999999
 
Luismoncada
LuismoncadaLuismoncada
Punto de partida 2
Punto de partida 2Punto de partida 2
Punto de partida 2blackbrides
 
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Osver Fernandez V
 
Jeremías informatica 1
Jeremías informatica 1Jeremías informatica 1
Jeremías informatica 1
José Jeremías Méndez Pineda
 
Jeremías informatica 1
Jeremías informatica 1Jeremías informatica 1
Jeremías informatica 1
jeremiasmendez
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaJuan Silva Villa
 
La Informática y la Educación
La Informática y la Educación La Informática y la Educación
La Informática y la Educación
Martha R. Reyes
 
Computadora
Computadora Computadora
La Informática y la Educación.
La Informática y la Educación.La Informática y la Educación.
La Informática y la Educación.
Carmen Rosario
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
acevedo15
 
01 ams bloque 1
01  ams bloque 101  ams bloque 1
01 ams bloque 1
anilom2000
 
01 ams bloque 1
01  ams bloque 101  ams bloque 1
01 ams bloque 1
anilom2000
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
qaaaaaaaaaaaaaa
 
Presentación de jorge salazar 4arto b
Presentación de jorge salazar 4arto bPresentación de jorge salazar 4arto b
Presentación de jorge salazar 4arto blokonene
 
Introducción a la informática 4tb steeven escala
Introducción a la informática 4tb steeven escalaIntroducción a la informática 4tb steeven escala
Introducción a la informática 4tb steeven escalaSteven Escala
 

Similar a Leslie gonzalez-soriano-1c-matutino-tics (20)

Carrion poma 1°d
Carrion poma 1°dCarrion poma 1°d
Carrion poma 1°d
 
Proyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informaticaProyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informatica
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Luismoncada
LuismoncadaLuismoncada
Luismoncada
 
Punto de partida 2
Punto de partida 2Punto de partida 2
Punto de partida 2
 
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
 
Jeremías informatica 1
Jeremías informatica 1Jeremías informatica 1
Jeremías informatica 1
 
Jeremías informatica 1
Jeremías informatica 1Jeremías informatica 1
Jeremías informatica 1
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
La Informática y la Educación
La Informática y la Educación La Informática y la Educación
La Informática y la Educación
 
Computadora
Computadora Computadora
Computadora
 
La Informática y la Educación.
La Informática y la Educación.La Informática y la Educación.
La Informática y la Educación.
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
01 ams bloque 1
01  ams bloque 101  ams bloque 1
01 ams bloque 1
 
01 ams bloque 1
01  ams bloque 101  ams bloque 1
01 ams bloque 1
 
informatica 2013-2014
informatica 2013-2014 informatica 2013-2014
informatica 2013-2014
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Presentación de jorge salazar 4arto b
Presentación de jorge salazar 4arto bPresentación de jorge salazar 4arto b
Presentación de jorge salazar 4arto b
 
Introducción a la informática 4tb steeven escala
Introducción a la informática 4tb steeven escalaIntroducción a la informática 4tb steeven escala
Introducción a la informática 4tb steeven escala
 

Último

DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 

Último (20)

DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 

Leslie gonzalez-soriano-1c-matutino-tics

  • 1. Resumen. ¿Que son los tics? Tecnologías de la información y las comunicaciones TICS conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de imágenes, voz y datos contenidos. Aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información y muy particular el uso ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar la información. Su clasificación es en redes el conjunto de equipos conectados entre sí, por medio de un cable u otro medio, las terminales conocido como consola es un dispositivo eléctrico o electro magneto de hardware, usado para introducir o mostrar datos de una computadora o un sistema de computación y los servicios tecnologías que están siendo condicionadas por la evolución y la forma de acceder a los contenidos, servicios y aplicaciones donde se mantienen el modelo proveedor-cliente con una satisfacción. Desventajas y Ventajas: sus desventajas son distracciones, dispersión, pérdida de tiempo, las informaciones no confiables, aprendizajes incompletos y superficiales, diálogos muy rígidos, visión parcial de realidad, ansiedad, dependencia de los demás entre otros más y sus ventajas son interacción continua actividad
  • 2. intelectual, desarrollo de la iniciativa, aprendizaje a partir de errores, mayor comunicación entre profesores y alumnos, desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información, mejora de competencias de expresión y creatividad, fácil acceso a mucha información estas son algunas de sus ventajas y desventajas de las tics. Su impacto en la vida diaria: en la actualidad las TIC están en todas partes y en la mayoría de las acciones que realizamos a diario hablar por celular, revisar el correo electrónico, la red social en las que estemos escritos o la acción de chatear con algún amigo. La importancia de las nuevas tecnologías es que puede potenciar una serie de procesos que hacemos en la vida diaria, pero para ello debemos saber cómo funcionan y darnos el tiempo de poder estar conscientes de sus potencialidades, pero también de sus debilidades. Un paso inicial para ello es poder conocerlas.
  • 3. Redes: conjunto de equipos conectados entre sí. La adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones. Tecnologías de la información y las comunicaciones. se clasifican en Terminales: dispositivo eléctrico o electro magneto de hardware. permiten Servicios: tecnologías que están siendo condicionadas por la evolución dispersión Actividad intelectual TICS
  • 4. ¿Qué son? Diálogos rígidos distracciones ansiedad Desarrollo de la iniciativa Mayor comunicación Fácil acceso a la información Mejora de competencias Ventajas Desventajas Impacto en la vida diaria TIC están en todas partes y en la mayoría de las acciones que realizamos a diario hablar por celular, revisar el correo electrónico, la red social en las que estemos. Información no confiable
  • 5. El gabinete componentes de una computadora, como la tarjeta madre, unidades de CD/DVD, tarjetas de video, audio, red etc. La computadora y sus partes. Dispositivos de entrada: ingresar datos a la computadora Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos. el CPU es un microprocesador fabricado en un chip y este contiene millones de componentes lógicos. La fuente de poder la encargada de suministrar energía eléctrica a nuestro equipo. Partes de una computadora La memoria RAM es un dispositivo donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas. Tarjeta madre: Es la tarjeta de circuitos impresos de una computadora. conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras para conectar parte o toda la RAM del sistema, El ratón o Mouse es un dispositivo que controla el movimiento del cursor o indicador en la pantalla de visualización Teclado: introducir información o comandos. Quemador de CD o DVD nos permite la lectura de discos ópticos. Disco duro: Es un dispositivo de almacenamiento no volátil, es decir, la información guardada en el no se borra, queda de forma. permanente. La memoria ROM es memoria no volátil: Los programas almacenados en ROM no se pierden al apagar el ordenador. ¿Qué es?
  • 6. Partes de la computadora. Partes de la Computadora. Sistemas operativos. Siste mas operat ivos. Definición. Micro soft Desde que fuera fundada en abril de 1975, Microsoft es una de las más grandes empresas desarrolladoras de software del mundo, entre los que destacan sus productos Microsoft Windows, el sistema operativo para PC más utilizado en el mundo, y Microsoft Office, la suite de oficina prácticamente de facto en toda oficina del planeta. Fundada por Bill Gates y Paul Allen, y con sede en Redmond, estado de Washington, Microsoft ha crecido de forma increíble desde sus inicios, en base a la innovación y también a ciertas prácticas comerciales poco recomendables. La historia de Linux comenzó mucho antes de lo que la mayoría de gente piensa,
  • 7. Linu x ya que, en 1969, Ken Thompson, de AT&T Bell Laboratorios, desarrolló el sistema operativo Unix, adaptándolo a las necesidades de un entorno de investigación, sin saber la importancia que llegaría a tener su trabajo. Un año después Dennis Ritchie (creador del lenguaje de programación C), colaboró con Ken Thompson para pasar el código del sistema Unix a C. Lo que convierto a Unix en un sistema operativo transportable. Unix creció gradualmente hasta convertirse en un producto de software estándar, distribuido por muchos vendedores tales como Novell e IBM. Sus primeras versiones fueron distribuidas de forma gratuita a los departamentos científicos de informática de muchas universidades de renombre. En 1972, los laboratorios Bell empezaron a emitir versiones oficiales de Unix y a otorgar licencias del sistema a distintos usuarios. Appl e Steve Jobs y Steve Wozniac, dos ingenieros, comenzaron en 1976 a gestar en un garaje lo que se convirtió años después en unas de las compañías más importantes de informática del siglo XX. En dicho año construyeron su primer ordenador el Apple del cual consiguieron vender unas 50 unidades. Y en dicho año fundaron ya la Apple Computer, Inc. El computador por el cual Jobs y Wozniac son unos de los pioneros de la industria informática fue el Apple II, que considerado (junto con el Altair 8800) el primer ordenador personal. El Apple II fue presentado en 1977, con una gran simplicidad de manejo y con un precio muy asequible. Compuesto por un microprocesador Rockwell 6502, 48 Kb de memoria RAM (que podían ser ampliada hasta 64 Kb), y permitía a los usuarios crear programas en el lenguaje de moda de aquellos años, el Basic. La familia Apple II llegó a contar con trece versiones, la última fue Apple una de las más populares de Apple, estuvo en el mercado durante 10 años (del 1983 al 1993). De la familia Apple II se vendieron un total de 1200000 unidades. A pesar de todo los Apple II se quedaron por debajo de los PC de IBM, por lo que Apple Computer sacó al mercado los Macintosh, una nueva generación de ordenadores, con un enfoque totalmente distinto al que había; los Mac. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADÉMICA DERECHO MANEJO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ENCUESTA SOBRE LAS TIC´S NOMBRE: Leslie Gonzalez Soriano. _________________________________________ Las TIC son sistemas de las tecnologías de la información y la comunicación que permiten el diseño, desarrollo, fomento, mantenimiento y administración de la información.
  • 8. Actualmente han tomado una gran importancia en la educación, dado que se han creado espacios de enseñanza y aprendizaje virtual en todos los niveles educativos y se fomenta el uso dentro de las aulas. Por esta razón, es necesario diagnosticar el nivel de dominio en el uso de las TIC (computadora, Internet, software) en nuestra plantilla docente para proponer alternativas de apoyo ante los resultados. Cuestionario sobre el uso de la computadora Instrucciones: Responda correctamente las siguientes preguntas: 1. Especifique en qué porcentaje sabe manejar la computadora: 70%_________________ 2. Señale que programas maneja Word, PowerPoint, Excel. _______________________________________ 3. Explica brevemente el manejo de Internet _El internet es el seguimiento de enlaces de una página a otra ubicada en cualquier computadora conectada al internet. ________________________________________________________________________ ___________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ __ Conocimientos MUCHO POCO NADA Conozco los elementos del ordenador, sus principales periféricos, sus usos, la manera en que se conectan entre sí y su mantenimiento básico X Sé encender y apagar el ordenador, abrir y cerrar programas X Manejo el procesador de textos y lo utilizo habitualmente para crear y/o modificar documentos que pueden incluir texto, imágenes, tablas, gráficos… X Manejo programas de presentaciones (tipo PowerPoint, Open Impress…) y lo utilizo habitualmente para crear, modificar y exponer trabajos. X Conozco los pasos necesarios para imprimir documentos desde diferentes programas. X Utilizo hojas de cálculo para presentar series numéricas, realizar cálculos sencillos, representar gráficamente… X Utilizo las herramientas de navegación por Internet (Navegadores) y realizo con ellos tareas básicas de navegación X
  • 9. por la Red: guardar direcciones en marcadores o favoritos, recuperar direcciones del historial de navegación, etc. Soy capaz de descargar recursos desde Internet (programas, imágenes, sonidos, texto…) X Manejo herramientas de correo electrónico (gestor de correo o correo vía web) para enviar y recibir mensajes, ficheros adjuntos y organizar la libreta de direcciones X Utilizo herramientas de comunicación interpersonal como chats, foros, mensajería instantánea… X Manejo de manera autónoma el ordenador como recurso para el aprendizaje en diferentes áreas y con diferentes tipologías de programas (simuladores, juegos educativos, tutoriales, enciclopedias, programas de ejercitación…). X Conozco y uso los distintos lenguajes (textual, numérico, icónico, visual, gráfico y sonoro) de manera integrada para comprender, clasificar, interpretar y presentar la información. X Utilizo herramientas para trabajar en proyectos colaborativos a través de Internet (WEB 2.0): blogs, wikis, herramientas ofimáticas y de edición de imagen on-line, foros, redes sociales (facebook, Twitter), formación virtual… X Distingo diferentes usos de las TIC (como herramienta de trabajo, recurso educativo, ocio y entretenimiento, información, comunicación, herramienta creativa…). X Utilizo el ordenador habitualmente como herramienta de trabajo (uso con alumnos, uso como herramienta de trabajo personal…) etc. X 4. Mencione cursos que haya tomado durante su trayectoria académica o en su centro de trabajo relacionados con la computación: No he tomado cursos he aprendido por mi cuenta. ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ____________________________________________________ 5. A continuación, proporcione sus correos electrónicos con letra molde, en caso de que sean con mayúsculas anótelos correctamente. Correo electrónico personal: tauro_yo1705@hotmail.com ______________________________________________ Correo electrónico institucional: ___________________________________________ ¿Con qué frecuencia checa su correo electrónico?
  • 10. ______ Nunca ______ Una vez por semana ______ Dos veces por semana __X____ Tres veces por semana ______ Todos los días 6.- Considera necesaria una capacitación en informática: SI___X___ NO______ ¿Por qué? Para manejar los programas con más capacitación. _____________________________________________________________ ¿Qué programas? Excel, Word, etc._____________________________________________________ 7.- Identifique sus conocimientos instrumentales y usos básicos de las TIC GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN Cuestionario de los TICS. ¿Qué aprendí? R= Que los tics son aquellas tecnologías que necesitamos para transformar la información el uso ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar la información. ¿Cómo lo aprendí?
  • 11. R= Investigando en internet leyendo, y estudiándolo, cuando realice el resumen y el mapa mental me quedo a un más claro lo que son los tics. ¿Para qué me va a servir? R= Los tics son muy necesarias en nuestras vidas me servirá para estar comunicada con otras personas, para investigar, realizar trabajos etc. Son tan necesarias que me serán de gran ayuda en mi vida. Cuestionario de los sistemas operativos. ¿Qué aprendí? R= El sistema operativo es el Conjunto programas que controlan los procesos básicos de una computadora y permiten el funcionamiento de otros programas muy necesarios en las computadoras. ¿Cómo lo aprendí?
  • 12. R= Con la investigación que lleve a cabo aprendí sobre los sistemas operativos con los que a diario me relaciono y es por esta razón siempre estoy aprendiendo sobre los sistemas operativos. ¿Para qué me va a servir? R= Son de gran ayuda porque son los programas con los que realizamos nuestros trabajos y son de gran ayuda y muy necesarios en la vida de las personas. Cuestionario de Windows. ¿Qué aprendí? R= Que Windows es sistema informático desarrollado por la empresa Microsoft y comercializado desde 1985. ¿Cómo lo aprendí? R= Windows ha estado presente en las computadoras y siempre se va actualizando así que por esta razón que tengo una idea de lo que es e
  • 13. investigando. ¿Para qué me va a servir? R= Me Sirve para poder tener programas en nuestras computadoras, programas que utilizamos todo el tiempo y que se actualizan todo el tiempo. Cuestionario de internet. ¿Qué aprendí? R= que el internet es la informática de nivel mundial que utiliza la línea telefónica para transmitir la información. ¿Cómo lo aprendí? R= Están presente en nuestras vidas todo el tiempo que de una forma u otra estamos aprendiendo acerca de lo que es. ¿Para qué me va a servir?
  • 14. R= Es de gran importancia el internet porque gracias a él tenemos la información necesaria que nos ayuda con trabajos a estar comunicados y siempre informados.