SlideShare una empresa de Scribd logo
Vamos a dar un pequeño repaso a los músculos más
destacables de la región glútea: glúteos mayor, mediano y mayor.
Glúteo mayor: se encuentra en la capa más superficial, es muy
potente y voluminoso, grueso y sobre todo muy muy fuerte; su
función es la extensión de cadera, es decir, llevar el muslo hacia
atrás acción en la que también sirven de apoyo los músculos
isquiosurales, (mayor incidencia en trabajo de glúteo al estirar la
pierna en la extensión máxima), también influye en la rotación
externa de cadera y estabilización de pelvis.
Glúteo medio y glúteo menor: El glúteo mediano es un músculo
que colabora junto al glúteo mayor en la extensión de la pierna,
se encargan de la abducción de cadera, separando el muslo hacia
fuera y estabilizar la pelvis.
Glúteo menor es más débil y pequeño.
ANATOMÍA DEL GLÚTEO
MUSCULOS DE GLUTEOS
MUSCULOS QUE INTERVIENEN EN
EL LEVANTAMIENTO DEL GLUTEO
Todo tratamiento estético requiere de un seguimiento para lograr
y mantener los resultados deseados es por eso importante dar las
siguientes recomendaciones.
Para realizar todos los ejercicios y adaptarlos a tu nivel de
entrenamiento, es necesario seguir las indicaciones de este cuadro en
cuanto a número de repeticiones, tiempos de descanso (entre series y
ejercicios) y cargas
RECOMENDACIONES DE SEGUIMIENTO EN CASA
RUTINAS FISICAS QUE TRABAJAN
LOS MUSCULOS DEL GLUTEO
SENTADILLAS SANCADAS ALTERNAS
RUTINAS FISICAS QUE TRABAJAN
LOS MUSCULOS DEL GLUTEO
PUENTE DE GLUTEO
PESO MUERTO
RUTINAS FISICAS QUE TRABAJAN
LOS MUSCULOS DEL GLUTEO
SANCADA LATERAL
SUBIDAS DE CAJO
STEP-UP
RUTINAS FISICAS QUE TRABAJAN
LOS MUSCULOS DEL GLUTEO
PUENTE DE GLUTEO
PATADA DE GLUTEO
APARATOLOGIA PARA TRABAJAR
UN LEVANTAMIENTO DE GLUTEO
• VACUM
• VENTOSAS
• RADIOFRECUENCIA
• ELECTROESTIMULACION
VACUMTERAPIA
• Es un tratamiento no invasivo que busca a través de aparatos
succionadores, drenar el tejido adiposo hacia el sistema
linfático para facilitar su eliminación.
• Es una técnica conocida principalmente por su eficacia en la
eliminación de la celulitis
• Actúa a nivel hipodérmico realizando un masaje de dentro
hacia fuera, es decir, empuja los tejidos del interior al
exterior, lo contrario que hace el masaje tradicional
CUANDO EMPLEAR VACUMTERPIA?
• Se emplea como alternativa para la eliminación de la grasa
localizada, y generalmente es un complemento de la técnica de
Cavitación.
• El efecto reafirmarte de la vacumterapia puede verse en las tres
primeras sesiones.
• No obstante, si la persona no colabora con el proceso tomando
mucha agua para eliminar las adiposidades que se drenan mediante
la orina y evitando la comida grasa, las harinas, la sal y los azucares,
puede tardar más tiempo e incluso no tener resultado.
ALGUNOS DE LOS BENEFICIOS DE LA VACUMTERAPIA SON:
• Drenaje linfático ,
• Reduce la celulitis,
• Moldea el cuerpo.
• Levanta los glúteos.
• Incrementa la producción de colágeno y elastina.
• Mejora la elasticidad cutánea, textura y el tono de la piel
• Favorece la oxigenación sobre el metabolismo celular.
• Produce un efecto exfoliante, desobstruyendo los folículos sebáceos.
La terapia de ventosas ayuda a
mejorar la flexibilidad al relajar los
músculos “apretados” o “contracturados”,
aumentando el rango de movimiento de
un deportista de la misma forma que
podría lograrse con un masaje.
Al aplicar la ventosa ocurre una rotura
de los capilares sanguíneos que causa una
congestión parcial en la zona dónde esté,
provocando así la hemólisis (los glóbulos
rojos se destruyen de modo que se libera la
hemoglobina) logrando un efecto positivo.
VENTOSAS
• Aumento de irrigación sanguínea.
• Alivio del dolor.
• Aumenta circulación linfática (disminuir edemas).
• Aumenta el metabolismo celular.
• Aumento del oxígeno y nutrientes de los tejidos.
• Hiperemia local.
• Liberación miofascial(dolor crónico del musculo)
• Activa el sistema inmunitario.
• Depurativo (Eliminación de toxinas).
• Tratar contracturas y rigidez muscular (Efecto relajante)
• Terapia antiinflamatoria y analgésica.
• Reduce los síntomas de alergia, fatiga crónica y fibromialgia.
SUS EFECTOS FISIOLÓGICOS SON:
VENTOSAS
La Radiofrecuencia consiste en la emisión de
radiaciones electromagnéticas que van cambiando
su polaridad(+,-), causando el movimiento rotacional
de las moléculas para crear el efecto termogénico,
es de las principales herramientas para combatir la
celulitis y la flacidez.
Básicamente lo que hace esta técnica es
aplicar energía a través de la superficie de la piel
causando un calentamiento profundo y controlado
que va desde adentro hacia afuera.
Genera efectos biológicos beneficiosos en las
capas del tejido, acelerando los procesos fisiológicos
que merman naturalmente con el paso del tiempo.
¿QUÉ ES LA RADIOFRECUENCIA?
Se produce una respuesta inflamatoria inmediata por la lesión térmica a las fibras
colágenas, las que se contraen y acortan, elevando el tejido (efecto lifting).
Por otra parte, el calor activa los fibroblastos y da comienzo al proceso de neocolagénesis
(producción de colágeno) y neoelastogénesis, engrosando el tejido y reorganizando los septos
fibrosos. El resultado de este proceso es paulatino.
La radiofrecuencia también estimula el drenaje linfático eliminando líquidos y toxinas,
mejora la circulación sanguínea y la oxigenación, ofreciendo una notable mejoría en la apariencia
de la piel de naranja.
EFECTOS CAUSADOS POR LA RADIOFRECUENCIA
Los candidatos ideales para la radiofrecuencia son quienes tienen una ligera
flacidez en la piel, y no desean someterse a una intervención quirúrgica. Se puede aplicar
en cara, cuello y escote, además actualmente se emplea para el tratamiento de la región
periocular.
La radiofrecuencia también da muy buenos combatiendo la flacidez que se presenta en
otras localizaciones del cuerpo, como parte interna de los brazos y muslos, abdomen y glúteos.
NEOCOLAGENESIS DESPUES DE RF
La radiofrecuencia corporal ofrece resultados excepcionales a nivel de piel
como de tejido adiposo, reduciendo la flacidez, tensando el tejido, mejorando
el tono y eliminando los cúmulos de grasa localizados.
1.Modela el contorno corporal.
2.Reafirma el tejido.
3.Atenúa la apariencia de estrías recientes.
4.Activa la microcirculación de la zona tratada
nutriendo y oxigenando el tejido.
5.Combate la celulitis.
6.Incita al proceso de lipolisis.
7.Da luminosidad y suavidad a la pie
Resultados de la radiofrecuencia corporal
La radiofrecuencia es selectiva, en zonas flácidas para reafirmarlas.
Glúteos. Se trata de uno de los músculos más grandes del cuerpo y por ello, necesita de un tratamiento
intensivo para devolverle su tono y elasticidad. Con ello se logrará el levantamiento, forma redondeada y
firmeza, de una de las partes más sensuales de la mujer.
Piernas. Mejora la flacidez en la cara anterior y posterior de los muslos y reduce su celulitis.
Abdómen. La radiofrecuencia abdominal tiene como objetivo conseguir un vientre más plano,
reduciendo además la flacidez y las estrías típicas de los cambios de peso y post-parto.
Brazos. El reto principal es la flacidez de la cara interna del brazo, el descolgado propio de la pérdida de
elasticidad motivado por la edad. Si el caso fuera sobrepeso generalizado, se suele tratar la acumulación
de grasa en el brazo junto a la del codo y muñecas.
Papada y cuello. La Radiofrecuencia es la técnica no quirúrgica más empleada para ambas zonas, siendo
su mayor efectividad tratando 1) exceso de tejido adiposo leve o moderado y 2) descolgamiento
moderado de la piel. Para más información recomendamos la lectura de este monográfico sobre el
tratamiento de la papada.
Estrias. De alta eficacia en la reducción de la estría roja y moderada en la blanca, el tratamiento trata de
generar nuevas fibras de colágeno y elastina en sustitución de las fibras rotas, que dan lugar a la estría.
ZONAS A TRATAR CON LA RADIOFRECUENCIA CORPORAL
Este tipo de radiofrecuencia se caracteriza
porque la corriente fluye a través del cuerpo desde
un solo polo o electrodo, y tiene su resistencia
máxima en la región donde se apoya el cabezal.
Los equipos cuentan con una almohadilla
de retorno que se coloca en una región del cuerpo
cercana a la contra de trabajo, hace fluir
nuevamente la energía al cabezal para completar el
circuito eléctrico.
Esta radiofrecuencia genera un aumento
de temperatura sobre el tejido más profundo y con
mayor contenido de agua, mediante este calor
induce a una importante vasodilatación.
Es muy usada para tratamientos del tejido
adiposo.
Radiofrecuencia monopolar
TIPOS DE RADIOFRECUENCIA
Radiofrecuencia Bipolar
Los equipos de radiofrecuencia bipolar cuentan con
un cabezal que tiene 2 polos emisores y receptores
de energía, para generar un arco y provocar el
aumento de temperatura a nivel más superficial que
con la monopolar.
Como resultado se obtiene un tratamiento más
controlado, e idóneo para aplicar en regiones
específicas.
Es muy empleada para tratamientos de piel.
TIPOS DE RADIOFRECUENCIA
Como trabaja la RF Monopolara y Bipolar
Radiofrecuencia tripolar
Los equipos poseen 4 polos que crean 2 campos cruzados que
refuerzan la emisión de la energía calórica y la focalizan sobre la zona a tratar,
razón por la que alcanzan mayores temperaturas internas y el calor llega a las
capas más profundas del tejido, para luego emerger.
La radiofrecuencia tripolar ofrece un tratamiento mucho más focalizado, penetra
a mayor profundidad y genera hasta tres veces más temperatura, sin causar
daño al tejido.
A diferencia de las otras radiofrecuencias, la tripolar tiene menor
dispersión de energía y requiere de menos potencia para producir el efecto
térmico, reduciendo los riesgos de quemaduras en la piel.
Ofrece los beneficios de la radiofrecuencia monopolar y la bipolar. Con la tripolar
el efecto térmico prevalece tanto en la piel como en el panículo adiposo de forma
pareja.
Radiofrecuencia multipolar (Tetrapolar, Octapolar)
Los aparatos cuentan con 6 polos que generan 3 campos eléctricos que se cruzan de forma
sincronizada, más un polo que es monopolar.
TIPOS DE RADIOFRECUENCIA
Ligero enrojecimiento o edema en la zona tratada, que desaparece a las pocas
horas. Puede aparecer una pequeña equimosis en zonas con fragilidad capilar.
La radiofrecuencia es una excelente herramienta estética no invasiva para
combatir la flacidez, envejecimiento cutáneo y adiposidad localizada.
Ofrece resultados equiparables con los de una intervención quirúrgica en
pieles con una moderada flacidez.
Recuerda que para que el tratamiento sea efectivo la paciente debe hidratarse
adecuadamente, (al menos 2 litros de agua al día) y emplear cremas indicadas para
su tipo de piel.
Es insdispensable que se le ofrezca productos de uso domiciliario que
intensifiquen los efectos de las sesiones.
Inmediatamente se consigue la retracción del
colágeno, con mayor o menor intensidad según el caso. La
piel se ve más luminosa y sana.
Gradualmente se obtiene la reestructuración del
colágeno profundo mediante la formación de nuevas fibras,
las que aumentan la elasticidad del tejido y favorecen la
homeostasis, dando como resultado una piel tersa, con
menos arrugas y flacidez.
El efecto tensor de la radiofrecuencia es gradual y
progresivo, pero el tiempo que tome este proceso depende
mucho del estado del colágeno de la paciente.
En líneas generales se puede decir que se vislumbra entre
los dos y cuatro meses posteriores al tratamiento, y el resultado
dura unos 2 años con sesiones de mantenimiento.
RESULTADOS DE LA RADIOFRECUENCIA
ESPALDA:
5 min. Por cuadrante
ABDOMEN:
5-7 min. Por cuadrante
BRAZO:
5 min. En
triceps
MUSLO:
10-15 min. Cada muslo
TIEMPO SUGERIDO POR ZONA A TRABAJAR CON RF
-
-
Zonas del Cuerpo que se Pueden
Tratar con Radio Frecuencia:
• Cara, Cuello y Escote
• Abdomen, alto como bajo
• Glúteos
• Espalda baja
• Trocánteres
• Flancos
• Muslos
• Gemelos
CARA, CUELLO Y ESCOTE:
Desde 15min hasta 45 min
GLUTEOS:
Desde 10min
ELECTROESTIMULACION
ELECTROESTIMULACIÓN MUSCULAR CORPORAL O GIMNASIA
PASIVA.
• LA electroestimulación es una técnica muy utilizada en el ámbito del
fitness y la estética.
• Se trata del uso de aparatos que, mediante impulsos eléctricos,
provocan contracciones musculares y, como consecuencia, un efecto
similar al que se obtendría ejercitando los músculos.
• En estética se usa la electroestimulación como tratamiento
adelgazante, aunque si la aplicación de esta técnica no se acompaña
de ejercicio físico, los resultados pueden ser discutibles.
• Es una forma de hacer lo que se conoce como “ejercicio pasivo” y
permite aumentar el tono muscular y mejorar la flacidez de los
músculos aumentando su volumen, fuerza y resistencia.
¿EN QUÉ ZONAS SE APLICA LA ELECTROESTIMULACIÓN
O GIMNASIA PASIVA?
• Pueden aplicarse en casi cualquier grupo muscular teniendo en
cuenta las contraindicaciones mencionadas más abajo. Normalmente
se utilizan para la zona glútea, piernas, brazos, abdomen, espalda y
pectorales.
La electroestimulación ayuda a acondicionarse
físicamente, a aumentar la fuerza y a tonificar los
músculos. Aunque también es cierto que siempre es
mejor realizarla combinada con ejercicios voluntarios.
Para tonificar los glúteos es necesario elegir el
programa adecuado y no elegir siempre el mismo
programa. La razón de ello es que el cuerpo se
acostumbra al programa que hayas elegido y pasado
un tiempo ya no es efectivo. También hay que cambiar
la postura y tipos de ejercicios para garantizar los
resultados.
LA ELECTROESTIMULACIÓN EN LOS GLÚTEOS
La eficacia del tratamiento se consigue si a diario sigues una rutina de ejercicios
aeróbicos. Así conseguirás eliminar grasa, porque también es importante deshacerte de la
grasa que rodea los glúteos para que impulsos eléctricos emitidos por los electrodos llegue
bien a los músculos y pueda ser más efectivo.
Pero no solo es conveniente usar los electrodos en los glúteos cuando se quiere
trabajar estos músculos. Es decir, que también es conveniente que aquellos se usen también
en los cuádriceps. Trabajando los cuádriceps conseguirás el desarrollo correspondiente de los
mismos. Con ello se conseguirán mejores resultados en conjunto en menor tiempo.
LA ELECTROESTIMULACIÓN EN LOS GLÚTEOS
La electroestimulación es el resultado del avance de la investigación
en el deporte y en la medicina.
Existen aparatos y máquinas que hacen posible aplicar esta técnica
en los lugares que se dedican al bienestar de los clientes. El tratamiento de
electroestimulación se puede adaptar con facilidad a cada paciente. Es
decir, que puede ser totalmente personalizado.
Tiene la electroestimulación un uso bastante extenso, entre ellos
está el estético, pero también se usa para la rehabilitación en fisioterapia,
para evitar la atrofia por falta de ejercicio.
También para hacer un entrenamiento intenso evitando lesiones.
En cuanto al uso estético, se usa para adelgazar zonas del cuerpo o el
cuerpo entero.
PARA QUÉ SIRVE Y CÓMO SE UTILIZA LA ELECTROESTIMULACIÓN
Entre sus múltiples beneficios se encuentra la mejora del
sistema circulatorio que irriga el músculo. Otro beneficio es que
produce el aumento de colágeno natural. Además, reduce los
cúmulos de grasa fomentando su disolución y mejora el aporte de
nutrientes en las extremidades.
El objetivo de la electroestimulación es tonificar y fortalecer las
fibras que forman los distintos grupos musculares.
La electroestimulación se puede realizar globalmente, con los
trajes de electroestimulación que consisten en un chaleco y unos
pantalones con electrodos, como hemos mencionado. Y también se
puede realizar aisladamente, focalizada en una zona del cuerpo.
BENEFICIOS Y OBJETIVOS DE LA ELECTROESTIMULACIÓN
¿CUÁNTAS SESIONES SON NECESARIAS
DE ELECTROESTIMULACION?
• Las sesiones necesarias dependen del tratamiento a realizar, de
la zona y del estado muscular.
• Cualquier tratamiento necesita un mínimo de 15 sesiones, para
mayor eficacia se requieren que éstas estén repartidas 2 veces
por semana.
• Para que el músculo crezca y se ponga bonito, tiene que llevar
una secuencia correcta de Entrenamiento-Descanso.
• ebes de tener muy presente que el descanso forma parte del
entrenamiento de calidad.
• Si no descansas, no recuperas y si no recuperas, el crecimiento
muscular está comprometido.
QUÉ PRECAUCIONES SE DEBEN TENER?
• La única precaución especial es estirar los músculos
tratados luego de cada sesión, igual que si se hubiera
practicado deporte.
• Como en cualquier tratamiento estético en el que
busquemos un resultado significativo y duradero, hay
que cuidar la dieta y practicar alguna actividad
aeróbica.
• El tratamiento será más efectivo si el paciente realiza
además actividad física los días que no acude a las
sesiones.
¿SE PUEDE COMBINAR CON OTROS
TRATAMIENTOS ESTÉTICOS?
• El tratamiento muscular con corrientes eléctricas es
perfectamente combinable con otros tratamientos estéticos,
como la:
• Mesoterapia
• Ultracavitación
• Presoterapia
• Radiofrecuencia
• y todo tipo de masajes.
CONTRAINDICACIONES
• La Electroestimulación tiene sus contraindicaciones:
• personas con marcapasos,
• con epilepsia
• en mujeres embarazadas.
• Es importante tener en cuenta que se pueden dañar o
atrofiar fibras si no se usa correctamente
GLUTEO
MAYOR
GLUTEO MEDIO
Y MENOR
COLOCACION DE LOS ELECTRODOS
P1: Masaje muscular, alivio del dolor
muscular.
- P2: Mejorar la tonicidad muscular en las
zonas del pecho, cintura, abdomen,
nalgas, muslos y piernas.
- P3: Simulación de ejercicios del
organismo para mejorar la circulación de
flujo
sanguíneo y drenaje linfático.
- P4: Programa de pérdida de peso y
estimulación de zona en rehabilitacion
FUNCIONES DE ALGUNOS PROGRAMAS
“El cuerpo no puede lograr lo que la mente no puede
imaginar, controla tu mente para dominar tu cuerpo”.
PROTOCOLOS SUGERIDOS
EXFOLIACION
RADIOFRECUENCIA
ELECTROESTIMULACION
TONICO REAFIRMANTE
VACUNTERAPIA
VENTOSAS
ELECTROESTIMULACION
ELECTROPORAR AMPOLLETA REAFIRMANTE
RADIOFRECUENCIA
ELECTROESTIMULACION
HIELOTERAPIA
EXFOLIACION
RADIOFRECUENCIA
ELECTROESTIMULACION
LIPOBANDA REAFIRMANTE
VACUNTERAPIA
VENTOSAS
ELECTROESTIMULACION
ELECTROPORAR AMPOLLETA REAFIRMANTE
VENDA FRIA
RADIOFRECUENCIA
ELECTROESTIMULACION
HIELOTERAPIA
PRIMER SEMANA
SEGUNDA SEMANA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrias y flacidez
Estrias y flacidezEstrias y flacidez
Estrias y flacidez
gissellecabarcas
 
Masaje
MasajeMasaje
Masaje
Victor Soto
 
Electroporación o Mesoterapia virtual
Electroporación o Mesoterapia virtualElectroporación o Mesoterapia virtual
Electroporación o Mesoterapia virtual
Dina Salazar
 
-FISIOTERAPIA-DERMATOFUNCIONAL.pptx
-FISIOTERAPIA-DERMATOFUNCIONAL.pptx-FISIOTERAPIA-DERMATOFUNCIONAL.pptx
-FISIOTERAPIA-DERMATOFUNCIONAL.pptx
KatherinePrez50
 
Carboxiterapia
Carboxiterapia Carboxiterapia
Taping neuromuscular
Taping neuromuscularTaping neuromuscular
Taping neuromuscular
Jose Herrera
 
Tratamiento reductivo
Tratamiento reductivoTratamiento reductivo
Tratamiento reductivoLiz Peña
 
ESTRIAS
ESTRIASESTRIAS
242220835-Ultrasonido-Terapeutico-pptx.pptx
242220835-Ultrasonido-Terapeutico-pptx.pptx242220835-Ultrasonido-Terapeutico-pptx.pptx
242220835-Ultrasonido-Terapeutico-pptx.pptx
Miguel Santander
 
Equipos de estetica
Equipos de esteticaEquipos de estetica
Equipos de estetica
maritza yupanqui
 
Electroestetica
ElectroesteticaElectroestetica
Electroestetica
lcantillos
 
Masoterapia facial
Masoterapia facialMasoterapia facial
Masoterapia facial
franyistorrelles20284
 
masaje anticelulitico y levantamiento de gluteos.pptx
masaje anticelulitico y levantamiento de gluteos.pptxmasaje anticelulitico y levantamiento de gluteos.pptx
masaje anticelulitico y levantamiento de gluteos.pptx
Johanasoto24
 
Clase de masaje relajante y reductor
Clase de masaje relajante y reductor Clase de masaje relajante y reductor
Clase de masaje relajante y reductor
Sanchez Eduardo
 
Masoterapia.ndjks
Masoterapia.ndjksMasoterapia.ndjks
Masoterapia.ndjks
Nancy López
 
Foto Rejuvenecimiento Ipl
Foto Rejuvenecimiento IplFoto Rejuvenecimiento Ipl
Foto Rejuvenecimiento Ipl
LIVIA BARRIOS
 
Beneficios del masaje en el sistema circulatorio
Beneficios del masaje en el sistema circulatorioBeneficios del masaje en el sistema circulatorio
Beneficios del masaje en el sistema circulatorioFreiman Yepes Tobón
 
Aparatologia Facial.pptx
Aparatologia Facial.pptxAparatologia Facial.pptx
Aparatologia Facial.pptx
VivianFloresClaros
 

La actualidad más candente (20)

Estrias y flacidez
Estrias y flacidezEstrias y flacidez
Estrias y flacidez
 
Masaje
MasajeMasaje
Masaje
 
Electroporación o Mesoterapia virtual
Electroporación o Mesoterapia virtualElectroporación o Mesoterapia virtual
Electroporación o Mesoterapia virtual
 
-FISIOTERAPIA-DERMATOFUNCIONAL.pptx
-FISIOTERAPIA-DERMATOFUNCIONAL.pptx-FISIOTERAPIA-DERMATOFUNCIONAL.pptx
-FISIOTERAPIA-DERMATOFUNCIONAL.pptx
 
Carboxiterapia
Carboxiterapia Carboxiterapia
Carboxiterapia
 
Taping neuromuscular
Taping neuromuscularTaping neuromuscular
Taping neuromuscular
 
Tratamiento reductivo
Tratamiento reductivoTratamiento reductivo
Tratamiento reductivo
 
ESTRIAS
ESTRIASESTRIAS
ESTRIAS
 
242220835-Ultrasonido-Terapeutico-pptx.pptx
242220835-Ultrasonido-Terapeutico-pptx.pptx242220835-Ultrasonido-Terapeutico-pptx.pptx
242220835-Ultrasonido-Terapeutico-pptx.pptx
 
Equipos de estetica
Equipos de esteticaEquipos de estetica
Equipos de estetica
 
Electroestetica
ElectroesteticaElectroestetica
Electroestetica
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Masoterapia facial
Masoterapia facialMasoterapia facial
Masoterapia facial
 
Masaje reductivo
Masaje reductivoMasaje reductivo
Masaje reductivo
 
masaje anticelulitico y levantamiento de gluteos.pptx
masaje anticelulitico y levantamiento de gluteos.pptxmasaje anticelulitico y levantamiento de gluteos.pptx
masaje anticelulitico y levantamiento de gluteos.pptx
 
Clase de masaje relajante y reductor
Clase de masaje relajante y reductor Clase de masaje relajante y reductor
Clase de masaje relajante y reductor
 
Masoterapia.ndjks
Masoterapia.ndjksMasoterapia.ndjks
Masoterapia.ndjks
 
Foto Rejuvenecimiento Ipl
Foto Rejuvenecimiento IplFoto Rejuvenecimiento Ipl
Foto Rejuvenecimiento Ipl
 
Beneficios del masaje en el sistema circulatorio
Beneficios del masaje en el sistema circulatorioBeneficios del masaje en el sistema circulatorio
Beneficios del masaje en el sistema circulatorio
 
Aparatologia Facial.pptx
Aparatologia Facial.pptxAparatologia Facial.pptx
Aparatologia Facial.pptx
 

Similar a LEVANTAMIENTO DE GLUTEOS.pdf

Ebook tratamientos de lujo
Ebook tratamientos de lujoEbook tratamientos de lujo
Ebook tratamientos de lujo
Ana Cabrero Mohedano
 
Servicios para centros de estética (1 de 2)
Servicios para centros de estética (1 de 2)Servicios para centros de estética (1 de 2)
Servicios para centros de estética (1 de 2)
Avanxel
 
Presentacion lipodidodo
Presentacion  lipodidodoPresentacion  lipodidodo
Presentacion lipodidodo
89andre
 
Presentacion lipodidodo
Presentacion  lipodidodoPresentacion  lipodidodo
Presentacion lipodidodo
89andre
 
Todo Sobre Cavitacion ®
Todo Sobre Cavitacion ®
Todo Sobre Cavitacion ®
Todo Sobre Cavitacion ®
ultracavitacionenlinea73
 
La Cavitacion Definitiva
La Cavitacion Definitiva
La Cavitacion Definitiva
La Cavitacion Definitiva
ultracavitacionenlinea73
 
389953934-FISIOTERAPIA-DERMATOFUNCIONAL.pptx
389953934-FISIOTERAPIA-DERMATOFUNCIONAL.pptx389953934-FISIOTERAPIA-DERMATOFUNCIONAL.pptx
389953934-FISIOTERAPIA-DERMATOFUNCIONAL.pptx
kerenjemimamke
 
Costos
Costos
Costos
MASAJE REDUCTIVO.pptx
MASAJE REDUCTIVO.pptxMASAJE REDUCTIVO.pptx
MASAJE REDUCTIVO.pptx
EduardoHernndez505788
 
Masaje Reductivo
Masaje ReductivoMasaje Reductivo
Masaje Reductivo
graciela470399
 
Mesoterapia Corporal
Mesoterapia Corporal
Mesoterapia Corporal
Mesoterapia Corporal
ultracavitacionenlinea73
 
Tratamientos Y Beneficios
Tratamientos Y Beneficios
Tratamientos Y Beneficios
Tratamientos Y Beneficios
luluarrugashernandez11
 
Laserlipolisis
LaserlipolisisLaserlipolisis
Laserlipolisis
drjamilfadul
 
Mesoterapia En Menorca
Mesoterapia En Menorca
Mesoterapia En Menorca
Mesoterapia En Menorca
luluarrugashernandez11
 
Rejuvenecimiento Facial
Rejuvenecimiento Facial
Rejuvenecimiento Facial
Rejuvenecimiento Facial
unsightlyhitch63
 
Velashape III
Velashape IIIVelashape III
Velashape III
DaroCordenons
 
Lipoescultura ultrasónica
Lipoescultura ultrasónicaLipoescultura ultrasónica
Lipoescultura ultrasónica
Dr. Vazquez
 
Wehlls
Wehlls
Wehlls
agentes especiales.pptx
agentes especiales.pptxagentes especiales.pptx
agentes especiales.pptx
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 

Similar a LEVANTAMIENTO DE GLUTEOS.pdf (20)

Ebook tratamientos de lujo
Ebook tratamientos de lujoEbook tratamientos de lujo
Ebook tratamientos de lujo
 
Servicios para centros de estética (1 de 2)
Servicios para centros de estética (1 de 2)Servicios para centros de estética (1 de 2)
Servicios para centros de estética (1 de 2)
 
Presentacion lipodidodo
Presentacion  lipodidodoPresentacion  lipodidodo
Presentacion lipodidodo
 
Presentacion lipodidodo
Presentacion  lipodidodoPresentacion  lipodidodo
Presentacion lipodidodo
 
Todo Sobre Cavitacion ®
Todo Sobre Cavitacion ®
Todo Sobre Cavitacion ®
Todo Sobre Cavitacion ®
 
La Cavitacion Definitiva
La Cavitacion Definitiva
La Cavitacion Definitiva
La Cavitacion Definitiva
 
389953934-FISIOTERAPIA-DERMATOFUNCIONAL.pptx
389953934-FISIOTERAPIA-DERMATOFUNCIONAL.pptx389953934-FISIOTERAPIA-DERMATOFUNCIONAL.pptx
389953934-FISIOTERAPIA-DERMATOFUNCIONAL.pptx
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
 
Costos
Costos
Costos
Costos
 
MASAJE REDUCTIVO.pptx
MASAJE REDUCTIVO.pptxMASAJE REDUCTIVO.pptx
MASAJE REDUCTIVO.pptx
 
Masaje Reductivo
Masaje ReductivoMasaje Reductivo
Masaje Reductivo
 
Mesoterapia Corporal
Mesoterapia Corporal
Mesoterapia Corporal
Mesoterapia Corporal
 
Tratamientos Y Beneficios
Tratamientos Y Beneficios
Tratamientos Y Beneficios
Tratamientos Y Beneficios
 
Laserlipolisis
LaserlipolisisLaserlipolisis
Laserlipolisis
 
Mesoterapia En Menorca
Mesoterapia En Menorca
Mesoterapia En Menorca
Mesoterapia En Menorca
 
Rejuvenecimiento Facial
Rejuvenecimiento Facial
Rejuvenecimiento Facial
Rejuvenecimiento Facial
 
Velashape III
Velashape IIIVelashape III
Velashape III
 
Lipoescultura ultrasónica
Lipoescultura ultrasónicaLipoescultura ultrasónica
Lipoescultura ultrasónica
 
Wehlls
Wehlls
Wehlls
Wehlls
 
agentes especiales.pptx
agentes especiales.pptxagentes especiales.pptx
agentes especiales.pptx
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

LEVANTAMIENTO DE GLUTEOS.pdf

  • 1.
  • 2. Vamos a dar un pequeño repaso a los músculos más destacables de la región glútea: glúteos mayor, mediano y mayor. Glúteo mayor: se encuentra en la capa más superficial, es muy potente y voluminoso, grueso y sobre todo muy muy fuerte; su función es la extensión de cadera, es decir, llevar el muslo hacia atrás acción en la que también sirven de apoyo los músculos isquiosurales, (mayor incidencia en trabajo de glúteo al estirar la pierna en la extensión máxima), también influye en la rotación externa de cadera y estabilización de pelvis. Glúteo medio y glúteo menor: El glúteo mediano es un músculo que colabora junto al glúteo mayor en la extensión de la pierna, se encargan de la abducción de cadera, separando el muslo hacia fuera y estabilizar la pelvis. Glúteo menor es más débil y pequeño. ANATOMÍA DEL GLÚTEO
  • 3. MUSCULOS DE GLUTEOS MUSCULOS QUE INTERVIENEN EN EL LEVANTAMIENTO DEL GLUTEO
  • 4.
  • 5. Todo tratamiento estético requiere de un seguimiento para lograr y mantener los resultados deseados es por eso importante dar las siguientes recomendaciones. Para realizar todos los ejercicios y adaptarlos a tu nivel de entrenamiento, es necesario seguir las indicaciones de este cuadro en cuanto a número de repeticiones, tiempos de descanso (entre series y ejercicios) y cargas RECOMENDACIONES DE SEGUIMIENTO EN CASA
  • 6. RUTINAS FISICAS QUE TRABAJAN LOS MUSCULOS DEL GLUTEO SENTADILLAS SANCADAS ALTERNAS
  • 7. RUTINAS FISICAS QUE TRABAJAN LOS MUSCULOS DEL GLUTEO PUENTE DE GLUTEO PESO MUERTO
  • 8. RUTINAS FISICAS QUE TRABAJAN LOS MUSCULOS DEL GLUTEO SANCADA LATERAL SUBIDAS DE CAJO STEP-UP
  • 9. RUTINAS FISICAS QUE TRABAJAN LOS MUSCULOS DEL GLUTEO PUENTE DE GLUTEO PATADA DE GLUTEO
  • 10. APARATOLOGIA PARA TRABAJAR UN LEVANTAMIENTO DE GLUTEO • VACUM • VENTOSAS • RADIOFRECUENCIA • ELECTROESTIMULACION
  • 11.
  • 12. VACUMTERAPIA • Es un tratamiento no invasivo que busca a través de aparatos succionadores, drenar el tejido adiposo hacia el sistema linfático para facilitar su eliminación. • Es una técnica conocida principalmente por su eficacia en la eliminación de la celulitis • Actúa a nivel hipodérmico realizando un masaje de dentro hacia fuera, es decir, empuja los tejidos del interior al exterior, lo contrario que hace el masaje tradicional
  • 13. CUANDO EMPLEAR VACUMTERPIA? • Se emplea como alternativa para la eliminación de la grasa localizada, y generalmente es un complemento de la técnica de Cavitación. • El efecto reafirmarte de la vacumterapia puede verse en las tres primeras sesiones. • No obstante, si la persona no colabora con el proceso tomando mucha agua para eliminar las adiposidades que se drenan mediante la orina y evitando la comida grasa, las harinas, la sal y los azucares, puede tardar más tiempo e incluso no tener resultado.
  • 14. ALGUNOS DE LOS BENEFICIOS DE LA VACUMTERAPIA SON: • Drenaje linfático , • Reduce la celulitis, • Moldea el cuerpo. • Levanta los glúteos. • Incrementa la producción de colágeno y elastina. • Mejora la elasticidad cutánea, textura y el tono de la piel • Favorece la oxigenación sobre el metabolismo celular. • Produce un efecto exfoliante, desobstruyendo los folículos sebáceos.
  • 15. La terapia de ventosas ayuda a mejorar la flexibilidad al relajar los músculos “apretados” o “contracturados”, aumentando el rango de movimiento de un deportista de la misma forma que podría lograrse con un masaje. Al aplicar la ventosa ocurre una rotura de los capilares sanguíneos que causa una congestión parcial en la zona dónde esté, provocando así la hemólisis (los glóbulos rojos se destruyen de modo que se libera la hemoglobina) logrando un efecto positivo. VENTOSAS
  • 16. • Aumento de irrigación sanguínea. • Alivio del dolor. • Aumenta circulación linfática (disminuir edemas). • Aumenta el metabolismo celular. • Aumento del oxígeno y nutrientes de los tejidos. • Hiperemia local. • Liberación miofascial(dolor crónico del musculo) • Activa el sistema inmunitario. • Depurativo (Eliminación de toxinas). • Tratar contracturas y rigidez muscular (Efecto relajante) • Terapia antiinflamatoria y analgésica. • Reduce los síntomas de alergia, fatiga crónica y fibromialgia. SUS EFECTOS FISIOLÓGICOS SON:
  • 18.
  • 19. La Radiofrecuencia consiste en la emisión de radiaciones electromagnéticas que van cambiando su polaridad(+,-), causando el movimiento rotacional de las moléculas para crear el efecto termogénico, es de las principales herramientas para combatir la celulitis y la flacidez. Básicamente lo que hace esta técnica es aplicar energía a través de la superficie de la piel causando un calentamiento profundo y controlado que va desde adentro hacia afuera. Genera efectos biológicos beneficiosos en las capas del tejido, acelerando los procesos fisiológicos que merman naturalmente con el paso del tiempo. ¿QUÉ ES LA RADIOFRECUENCIA?
  • 20. Se produce una respuesta inflamatoria inmediata por la lesión térmica a las fibras colágenas, las que se contraen y acortan, elevando el tejido (efecto lifting). Por otra parte, el calor activa los fibroblastos y da comienzo al proceso de neocolagénesis (producción de colágeno) y neoelastogénesis, engrosando el tejido y reorganizando los septos fibrosos. El resultado de este proceso es paulatino. La radiofrecuencia también estimula el drenaje linfático eliminando líquidos y toxinas, mejora la circulación sanguínea y la oxigenación, ofreciendo una notable mejoría en la apariencia de la piel de naranja. EFECTOS CAUSADOS POR LA RADIOFRECUENCIA Los candidatos ideales para la radiofrecuencia son quienes tienen una ligera flacidez en la piel, y no desean someterse a una intervención quirúrgica. Se puede aplicar en cara, cuello y escote, además actualmente se emplea para el tratamiento de la región periocular. La radiofrecuencia también da muy buenos combatiendo la flacidez que se presenta en otras localizaciones del cuerpo, como parte interna de los brazos y muslos, abdomen y glúteos.
  • 22. La radiofrecuencia corporal ofrece resultados excepcionales a nivel de piel como de tejido adiposo, reduciendo la flacidez, tensando el tejido, mejorando el tono y eliminando los cúmulos de grasa localizados. 1.Modela el contorno corporal. 2.Reafirma el tejido. 3.Atenúa la apariencia de estrías recientes. 4.Activa la microcirculación de la zona tratada nutriendo y oxigenando el tejido. 5.Combate la celulitis. 6.Incita al proceso de lipolisis. 7.Da luminosidad y suavidad a la pie Resultados de la radiofrecuencia corporal
  • 23. La radiofrecuencia es selectiva, en zonas flácidas para reafirmarlas. Glúteos. Se trata de uno de los músculos más grandes del cuerpo y por ello, necesita de un tratamiento intensivo para devolverle su tono y elasticidad. Con ello se logrará el levantamiento, forma redondeada y firmeza, de una de las partes más sensuales de la mujer. Piernas. Mejora la flacidez en la cara anterior y posterior de los muslos y reduce su celulitis. Abdómen. La radiofrecuencia abdominal tiene como objetivo conseguir un vientre más plano, reduciendo además la flacidez y las estrías típicas de los cambios de peso y post-parto. Brazos. El reto principal es la flacidez de la cara interna del brazo, el descolgado propio de la pérdida de elasticidad motivado por la edad. Si el caso fuera sobrepeso generalizado, se suele tratar la acumulación de grasa en el brazo junto a la del codo y muñecas. Papada y cuello. La Radiofrecuencia es la técnica no quirúrgica más empleada para ambas zonas, siendo su mayor efectividad tratando 1) exceso de tejido adiposo leve o moderado y 2) descolgamiento moderado de la piel. Para más información recomendamos la lectura de este monográfico sobre el tratamiento de la papada. Estrias. De alta eficacia en la reducción de la estría roja y moderada en la blanca, el tratamiento trata de generar nuevas fibras de colágeno y elastina en sustitución de las fibras rotas, que dan lugar a la estría. ZONAS A TRATAR CON LA RADIOFRECUENCIA CORPORAL
  • 24. Este tipo de radiofrecuencia se caracteriza porque la corriente fluye a través del cuerpo desde un solo polo o electrodo, y tiene su resistencia máxima en la región donde se apoya el cabezal. Los equipos cuentan con una almohadilla de retorno que se coloca en una región del cuerpo cercana a la contra de trabajo, hace fluir nuevamente la energía al cabezal para completar el circuito eléctrico. Esta radiofrecuencia genera un aumento de temperatura sobre el tejido más profundo y con mayor contenido de agua, mediante este calor induce a una importante vasodilatación. Es muy usada para tratamientos del tejido adiposo. Radiofrecuencia monopolar TIPOS DE RADIOFRECUENCIA
  • 25. Radiofrecuencia Bipolar Los equipos de radiofrecuencia bipolar cuentan con un cabezal que tiene 2 polos emisores y receptores de energía, para generar un arco y provocar el aumento de temperatura a nivel más superficial que con la monopolar. Como resultado se obtiene un tratamiento más controlado, e idóneo para aplicar en regiones específicas. Es muy empleada para tratamientos de piel. TIPOS DE RADIOFRECUENCIA Como trabaja la RF Monopolara y Bipolar
  • 26. Radiofrecuencia tripolar Los equipos poseen 4 polos que crean 2 campos cruzados que refuerzan la emisión de la energía calórica y la focalizan sobre la zona a tratar, razón por la que alcanzan mayores temperaturas internas y el calor llega a las capas más profundas del tejido, para luego emerger. La radiofrecuencia tripolar ofrece un tratamiento mucho más focalizado, penetra a mayor profundidad y genera hasta tres veces más temperatura, sin causar daño al tejido. A diferencia de las otras radiofrecuencias, la tripolar tiene menor dispersión de energía y requiere de menos potencia para producir el efecto térmico, reduciendo los riesgos de quemaduras en la piel. Ofrece los beneficios de la radiofrecuencia monopolar y la bipolar. Con la tripolar el efecto térmico prevalece tanto en la piel como en el panículo adiposo de forma pareja. Radiofrecuencia multipolar (Tetrapolar, Octapolar) Los aparatos cuentan con 6 polos que generan 3 campos eléctricos que se cruzan de forma sincronizada, más un polo que es monopolar. TIPOS DE RADIOFRECUENCIA
  • 27. Ligero enrojecimiento o edema en la zona tratada, que desaparece a las pocas horas. Puede aparecer una pequeña equimosis en zonas con fragilidad capilar. La radiofrecuencia es una excelente herramienta estética no invasiva para combatir la flacidez, envejecimiento cutáneo y adiposidad localizada. Ofrece resultados equiparables con los de una intervención quirúrgica en pieles con una moderada flacidez. Recuerda que para que el tratamiento sea efectivo la paciente debe hidratarse adecuadamente, (al menos 2 litros de agua al día) y emplear cremas indicadas para su tipo de piel. Es insdispensable que se le ofrezca productos de uso domiciliario que intensifiquen los efectos de las sesiones.
  • 28. Inmediatamente se consigue la retracción del colágeno, con mayor o menor intensidad según el caso. La piel se ve más luminosa y sana. Gradualmente se obtiene la reestructuración del colágeno profundo mediante la formación de nuevas fibras, las que aumentan la elasticidad del tejido y favorecen la homeostasis, dando como resultado una piel tersa, con menos arrugas y flacidez. El efecto tensor de la radiofrecuencia es gradual y progresivo, pero el tiempo que tome este proceso depende mucho del estado del colágeno de la paciente. En líneas generales se puede decir que se vislumbra entre los dos y cuatro meses posteriores al tratamiento, y el resultado dura unos 2 años con sesiones de mantenimiento. RESULTADOS DE LA RADIOFRECUENCIA
  • 29. ESPALDA: 5 min. Por cuadrante ABDOMEN: 5-7 min. Por cuadrante BRAZO: 5 min. En triceps MUSLO: 10-15 min. Cada muslo TIEMPO SUGERIDO POR ZONA A TRABAJAR CON RF - - Zonas del Cuerpo que se Pueden Tratar con Radio Frecuencia: • Cara, Cuello y Escote • Abdomen, alto como bajo • Glúteos • Espalda baja • Trocánteres • Flancos • Muslos • Gemelos CARA, CUELLO Y ESCOTE: Desde 15min hasta 45 min GLUTEOS: Desde 10min
  • 31. ELECTROESTIMULACIÓN MUSCULAR CORPORAL O GIMNASIA PASIVA. • LA electroestimulación es una técnica muy utilizada en el ámbito del fitness y la estética. • Se trata del uso de aparatos que, mediante impulsos eléctricos, provocan contracciones musculares y, como consecuencia, un efecto similar al que se obtendría ejercitando los músculos. • En estética se usa la electroestimulación como tratamiento adelgazante, aunque si la aplicación de esta técnica no se acompaña de ejercicio físico, los resultados pueden ser discutibles. • Es una forma de hacer lo que se conoce como “ejercicio pasivo” y permite aumentar el tono muscular y mejorar la flacidez de los músculos aumentando su volumen, fuerza y resistencia.
  • 32. ¿EN QUÉ ZONAS SE APLICA LA ELECTROESTIMULACIÓN O GIMNASIA PASIVA? • Pueden aplicarse en casi cualquier grupo muscular teniendo en cuenta las contraindicaciones mencionadas más abajo. Normalmente se utilizan para la zona glútea, piernas, brazos, abdomen, espalda y pectorales.
  • 33. La electroestimulación ayuda a acondicionarse físicamente, a aumentar la fuerza y a tonificar los músculos. Aunque también es cierto que siempre es mejor realizarla combinada con ejercicios voluntarios. Para tonificar los glúteos es necesario elegir el programa adecuado y no elegir siempre el mismo programa. La razón de ello es que el cuerpo se acostumbra al programa que hayas elegido y pasado un tiempo ya no es efectivo. También hay que cambiar la postura y tipos de ejercicios para garantizar los resultados. LA ELECTROESTIMULACIÓN EN LOS GLÚTEOS
  • 34. La eficacia del tratamiento se consigue si a diario sigues una rutina de ejercicios aeróbicos. Así conseguirás eliminar grasa, porque también es importante deshacerte de la grasa que rodea los glúteos para que impulsos eléctricos emitidos por los electrodos llegue bien a los músculos y pueda ser más efectivo. Pero no solo es conveniente usar los electrodos en los glúteos cuando se quiere trabajar estos músculos. Es decir, que también es conveniente que aquellos se usen también en los cuádriceps. Trabajando los cuádriceps conseguirás el desarrollo correspondiente de los mismos. Con ello se conseguirán mejores resultados en conjunto en menor tiempo. LA ELECTROESTIMULACIÓN EN LOS GLÚTEOS
  • 35. La electroestimulación es el resultado del avance de la investigación en el deporte y en la medicina. Existen aparatos y máquinas que hacen posible aplicar esta técnica en los lugares que se dedican al bienestar de los clientes. El tratamiento de electroestimulación se puede adaptar con facilidad a cada paciente. Es decir, que puede ser totalmente personalizado. Tiene la electroestimulación un uso bastante extenso, entre ellos está el estético, pero también se usa para la rehabilitación en fisioterapia, para evitar la atrofia por falta de ejercicio. También para hacer un entrenamiento intenso evitando lesiones. En cuanto al uso estético, se usa para adelgazar zonas del cuerpo o el cuerpo entero. PARA QUÉ SIRVE Y CÓMO SE UTILIZA LA ELECTROESTIMULACIÓN
  • 36. Entre sus múltiples beneficios se encuentra la mejora del sistema circulatorio que irriga el músculo. Otro beneficio es que produce el aumento de colágeno natural. Además, reduce los cúmulos de grasa fomentando su disolución y mejora el aporte de nutrientes en las extremidades. El objetivo de la electroestimulación es tonificar y fortalecer las fibras que forman los distintos grupos musculares. La electroestimulación se puede realizar globalmente, con los trajes de electroestimulación que consisten en un chaleco y unos pantalones con electrodos, como hemos mencionado. Y también se puede realizar aisladamente, focalizada en una zona del cuerpo. BENEFICIOS Y OBJETIVOS DE LA ELECTROESTIMULACIÓN
  • 37. ¿CUÁNTAS SESIONES SON NECESARIAS DE ELECTROESTIMULACION? • Las sesiones necesarias dependen del tratamiento a realizar, de la zona y del estado muscular. • Cualquier tratamiento necesita un mínimo de 15 sesiones, para mayor eficacia se requieren que éstas estén repartidas 2 veces por semana. • Para que el músculo crezca y se ponga bonito, tiene que llevar una secuencia correcta de Entrenamiento-Descanso. • ebes de tener muy presente que el descanso forma parte del entrenamiento de calidad. • Si no descansas, no recuperas y si no recuperas, el crecimiento muscular está comprometido.
  • 38. QUÉ PRECAUCIONES SE DEBEN TENER? • La única precaución especial es estirar los músculos tratados luego de cada sesión, igual que si se hubiera practicado deporte. • Como en cualquier tratamiento estético en el que busquemos un resultado significativo y duradero, hay que cuidar la dieta y practicar alguna actividad aeróbica. • El tratamiento será más efectivo si el paciente realiza además actividad física los días que no acude a las sesiones.
  • 39. ¿SE PUEDE COMBINAR CON OTROS TRATAMIENTOS ESTÉTICOS? • El tratamiento muscular con corrientes eléctricas es perfectamente combinable con otros tratamientos estéticos, como la: • Mesoterapia • Ultracavitación • Presoterapia • Radiofrecuencia • y todo tipo de masajes.
  • 40. CONTRAINDICACIONES • La Electroestimulación tiene sus contraindicaciones: • personas con marcapasos, • con epilepsia • en mujeres embarazadas. • Es importante tener en cuenta que se pueden dañar o atrofiar fibras si no se usa correctamente
  • 42.
  • 43. P1: Masaje muscular, alivio del dolor muscular. - P2: Mejorar la tonicidad muscular en las zonas del pecho, cintura, abdomen, nalgas, muslos y piernas. - P3: Simulación de ejercicios del organismo para mejorar la circulación de flujo sanguíneo y drenaje linfático. - P4: Programa de pérdida de peso y estimulación de zona en rehabilitacion FUNCIONES DE ALGUNOS PROGRAMAS
  • 44. “El cuerpo no puede lograr lo que la mente no puede imaginar, controla tu mente para dominar tu cuerpo”.
  • 45.
  • 46. PROTOCOLOS SUGERIDOS EXFOLIACION RADIOFRECUENCIA ELECTROESTIMULACION TONICO REAFIRMANTE VACUNTERAPIA VENTOSAS ELECTROESTIMULACION ELECTROPORAR AMPOLLETA REAFIRMANTE RADIOFRECUENCIA ELECTROESTIMULACION HIELOTERAPIA EXFOLIACION RADIOFRECUENCIA ELECTROESTIMULACION LIPOBANDA REAFIRMANTE VACUNTERAPIA VENTOSAS ELECTROESTIMULACION ELECTROPORAR AMPOLLETA REAFIRMANTE VENDA FRIA RADIOFRECUENCIA ELECTROESTIMULACION HIELOTERAPIA PRIMER SEMANA SEGUNDA SEMANA