SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEFICIOS DEL MASAJE
EN EL SISTEMA
CIRCULATORIO
JUAN PABLO REVELO SALCEDO
HENRY ALBERTO ORTEGA GARCÍA
EFECTOS           MECANISMO DE EXPLICACIÓN


                    El resultado de las fuerzas físicas
                    tales como la compresión,
                    estiramiento, presión, vibración, de
Mecánico            los tejidos. Se producen a nivel de
                    la estructura física.

                    Procesos orgánicos del cuerpo,
Fisiológico         célula, tejido, órgano o sistema.
                    El resultado de presión o
                    movimiento en una parte del cuerpo
Reflejo             tiene su efecto en otra distancia.


Interacción cuerpo- La mejora o equilibrio de energía en
mente energético.   el interior del organismo.
MASAJE CIRCULATORIO
El masaje circulatorio es el que se efectúa para
favorecer y activar el riego sanguíneo, ayudando a
la eliminación de toxinas y mejorando el
intercambio de gases y nutrientes. De esta forma se
va a prevenir las lesiones circulatorias.
EFECTO DEL MASAJE SOBRE LA
         CIRCULACIÓN
El masaje, actúa de dos maneras diferentes:
• Directamente, a través de un efecto mecánico por
medio de maniobras que se realizan sobre los
vasos.
• Indirectamente, por estimulación de las
terminaciones neuromotoras de los vasos.
INFLUENCIA DEL MASAJE SOBRE EL
        SISTEMA CIRCULATORIO

Hay una intensificación del reflujo linfático y
sanguíneo (venoso) de la zona trabajada y en la
ampliación moderada de la red periférica
arterial, lo cuál facilita el flujo de sangre
arterial, activa la circulación sanguínea en
general, y permite una nueva distribución de la
sangre desde los órganos internos hacia los
músculos y la piel.
NIVEL GENERAL

   En la circulación arterial
    hay un aumento del aporte
    de oxigeno a los tejidos
    mediante la vasodilatación
    y al aumento de flujo
    sanguíneo en la zona



   En la circulación venosa se
    mejorará la circulación de
    retorno evitando patologías.
NIVEL GENERAL
   Las técnicas relajantes
    hacen bajar la frecuencia
    cardiaca porque aumenta
    el volumen sistólico del
    corazón, aumenta el tono
    del nervio vago, se
    intensifica el flujo
    sanguíneo hacia el corazón
    y se produce una nueva
    distribución sanguínea
A NIVEL GENERAL

 Mejora el sistema inmune.
 Baja la presión arterial y
  reduce pulso.
 Aumenta las células de
  sangre rojas en sistema
  circulatorio.
 Reduce el hincharse
  aumentando el líquido de
  tejido fino y la circulación
  linfática.
 Aumenta la circulación de la
  sangre a los músculos.
NIVELES DE ACTUACIÓN DEL
MASAJE

   A nivel de la circulación
    arterial (arterias, venas y
    capilares).

   A nivel de la circulación
    venosa.

   A nivel de la circulación
    linfática (vasos colectores y
    ganglios linfáticos).
CIRCULACIÓN ARTERIAL
   El efecto de las maniobras de masaje va
    a provocar un estímulo en el flujo
    sanguíneo arterial y una aceleración de
    la circulación que se traduce a su vez,
    en un rubor en la zona.

   Este rubor se va a producir por
    vasodilatación de los vasos periféricos y
    será más intenso cuanto más constante
    y profundo sea el estímulo aplicado.
 
   Esta vasodilatación va a ser debida en
    gran medida a la liberación de
    acetilcolina, histamina y sustancias
    histaminoides.
CIRCULACIÓN ARTERIAL
   Aumento de 02 y de sustancias
    nutritivas aumentando con ello
    el metabolismo local. Esto
    provocará también una mejora
    del estado trófico de la piel y los
    tejidos subyacentes.

   La mayor parte de las arterias
    están situadas en planos
    bastante profundos, por lo que
    se da una especie de
    estimulación "de rebote", al
    tratar de forma profunda las
    masas musculares.
CIRCULACIÓN VENOSA
   Acelerando el flujo venoso y
    favoreciendo el retorno sanguíneo
    al corazón, siempre que éste se
    realice en sentido centrípeto.

   Mejora también la acción de las
    válvulas.
 
   Mejora de la circulación de retorno
    favorece a su vez, la salida de
    catabolitos de la zona, aumentando
    las condiciones de recuperación de
    la musculatura fatigada.
 
CIRCULACIÓN LINFÁTICA
   Mejora la recogida del agua
    sobrante y absorción de las
    disoluciones coloidales que no han
    sido absorbidas por otros sistemas
    (proteínas, grasas y otras
    partículas que penetren en el
    organismo).

    Mejora la formación, en los
    ganglios linfáticos, de los
    linfocitos y las células plasmáticas
    inmuno-competentes, que serán la
    defensa del organismo contra
    infecciones y la acción de
    sustancias ajenas al organismo.
CIRCULACIÓN LINFÁTICA
   Al ser muy fina la membrana de los
    vasos linfáticos, contiene pocos
    elementos musculares y hasta las
    técnicas más suaves de masaje van
    a acelerar la circulación linfática.

   Vaciamiento de los tejidos y
    absorción del líquido sobrante y de
    los desechos tisulares.

   Con lesión el efecto favorecerá
    también la salida de sustancias
    tóxicas y extrañas de la zona
    lesionada y edematizada.
CYBERGRAFÍA
   http://cimafermin.blogspot.com/2007/11/beneficios-del-masaje.htm

   http://www.saborysalud.com/content/articles/576/1/Beneficios-del

   http://espanol.familiesonlinemagazine.com/health/massage.html

   http://fisicosalud.com/articulos-fisico-salud/masaje-circulatorio/

   http://www.ugr.es/~marroyo/docs/temas/TEMA%204.pdf
MUCHAS
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Er hidro
Er  hidroEr  hidro
Er hidro
ELYYBELLAA
 
Masaje terapeutico
Masaje terapeuticoMasaje terapeutico
Masaje terapeutico
hasbleidyjimenez1
 
Masajes terapeuticos en Fisioterapia
Masajes terapeuticos en Fisioterapia Masajes terapeuticos en Fisioterapia
Masajes terapeuticos en Fisioterapia
Anny18Perez
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
Guadalupe Alvarado
 
Masaje
MasajeMasaje
Masaje
Victor Soto
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
Fernanda Garcia
 
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptxINTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
Johanasoto24
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
Anthony Sandoval
 
Masaje de friccion margoth
Masaje de friccion margothMasaje de friccion margoth
Masaje de friccion margoth
Edwinn3
 
TERMOTERAPIA
TERMOTERAPIATERMOTERAPIA
TERMOTERAPIAMAVILA
 
Corrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidadesCorrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidades
CarLos Bauu
 
Taller De Masaje
Taller De MasajeTaller De Masaje
Taller De Masajeguest4c884f
 
MASOTERAPIA I
MASOTERAPIA  IMASOTERAPIA  I
MASOTERAPIA IMAVILA
 
Masajes reductores
Masajes reductoresMasajes reductores
Masajes reductores
Jose Herrera
 
Maniobras basicas de masaje
Maniobras basicas de masajeManiobras basicas de masaje
Maniobras basicas de masaje
ARISLEIDY ROMERO
 

La actualidad más candente (20)

Er hidro
Er  hidroEr  hidro
Er hidro
 
Masaje terapeutico
Masaje terapeuticoMasaje terapeutico
Masaje terapeutico
 
Masajes terapeuticos en Fisioterapia
Masajes terapeuticos en Fisioterapia Masajes terapeuticos en Fisioterapia
Masajes terapeuticos en Fisioterapia
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Masaje
MasajeMasaje
Masaje
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Masoterapia PPT
Masoterapia PPTMasoterapia PPT
Masoterapia PPT
 
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptxINTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Masaje de friccion margoth
Masaje de friccion margothMasaje de friccion margoth
Masaje de friccion margoth
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
TERMOTERAPIA
TERMOTERAPIATERMOTERAPIA
TERMOTERAPIA
 
Corrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidadesCorrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidades
 
Taller De Masaje
Taller De MasajeTaller De Masaje
Taller De Masaje
 
MASOTERAPIA I
MASOTERAPIA  IMASOTERAPIA  I
MASOTERAPIA I
 
CRIOTERAPIA
CRIOTERAPIACRIOTERAPIA
CRIOTERAPIA
 
Masajes reductores
Masajes reductoresMasajes reductores
Masajes reductores
 
Maniobras basicas de masaje
Maniobras basicas de masajeManiobras basicas de masaje
Maniobras basicas de masaje
 

Destacado

Tono muscular evaluación - claudine amiel - tison y albert grenier
Tono muscular   evaluación - claudine amiel - tison y albert grenierTono muscular   evaluación - claudine amiel - tison y albert grenier
Tono muscular evaluación - claudine amiel - tison y albert grenier
DIEGO MAMANI MULLISACA
 
Modalidades de masajes. maría beléen garcía
Modalidades de masajes. maría beléen garcíaModalidades de masajes. maría beléen garcía
Modalidades de masajes. maría beléen garcíaAlejandraGraciela
 
Tratamientos Conservadores de la Fascitis Plantar
Tratamientos Conservadores de la Fascitis PlantarTratamientos Conservadores de la Fascitis Plantar
Tratamientos Conservadores de la Fascitis Plantar
Jorge
 
Quiromasaje
QuiromasajeQuiromasaje
Quiromasaje
CenproexFormacion
 
Resumen sobre la Fascia
Resumen sobre la FasciaResumen sobre la Fascia
Resumen sobre la Fascia
Born Institute
 
Presentación: Integración de técnicas innovadoras en quiromasaje
Presentación: Integración de técnicas innovadoras  en quiromasajePresentación: Integración de técnicas innovadoras  en quiromasaje
Presentación: Integración de técnicas innovadoras en quiromasajeCaridad González Mellado
 
Tratamientos naturales para los problemas circulatorios
Tratamientos naturales para los problemas circulatoriosTratamientos naturales para los problemas circulatorios
Tratamientos naturales para los problemas circulatoriosJennyfuenla
 
Pie presentaci%f3n pp
Pie presentaci%f3n ppPie presentaci%f3n pp
Pie presentaci%f3n pp
Formacion Axarquia
 
Manual: Integración de técnicas innovadoras en quiromasaje
Manual: Integración de técnicas innovadoras en quiromasajeManual: Integración de técnicas innovadoras en quiromasaje
Manual: Integración de técnicas innovadoras en quiromasajeCaridad González Mellado
 
Linfaticas
LinfaticasLinfaticas
Linfaticas
terricola01
 
Fascitis plantar
Fascitis plantarFascitis plantar
Fascitis plantar
Jorge
 
Masaje terapeutico
Masaje terapeutico Masaje terapeutico
Masaje terapeutico
Ivonne Baena Jaimes
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapiaefacanico
 
Puntos gatillo miofasciales
Puntos gatillo miofascialesPuntos gatillo miofasciales
Puntos gatillo miofasciales
www.tianxie.mx
 
Diferenciacion Del Dolor
Diferenciacion Del DolorDiferenciacion Del Dolor
Diferenciacion Del Dolorturbotoscano
 
Masaje terapeutico
Masaje terapeuticoMasaje terapeutico
Masaje terapeutico
Sandrarodriguez1976
 
Fascitis plantar
Fascitis plantarFascitis plantar
Fascitis plantar
soportetoluca
 
Relajacion Miofascial
Relajacion MiofascialRelajacion Miofascial
Relajacion Miofascial
Carlos Jose Hernández Vizcuña
 

Destacado (20)

Tono muscular evaluación - claudine amiel - tison y albert grenier
Tono muscular   evaluación - claudine amiel - tison y albert grenierTono muscular   evaluación - claudine amiel - tison y albert grenier
Tono muscular evaluación - claudine amiel - tison y albert grenier
 
Modalidades de masajes. maría beléen garcía
Modalidades de masajes. maría beléen garcíaModalidades de masajes. maría beléen garcía
Modalidades de masajes. maría beléen garcía
 
Tratamientos Conservadores de la Fascitis Plantar
Tratamientos Conservadores de la Fascitis PlantarTratamientos Conservadores de la Fascitis Plantar
Tratamientos Conservadores de la Fascitis Plantar
 
Quiromasaje
QuiromasajeQuiromasaje
Quiromasaje
 
Resumen sobre la Fascia
Resumen sobre la FasciaResumen sobre la Fascia
Resumen sobre la Fascia
 
Presentación: Integración de técnicas innovadoras en quiromasaje
Presentación: Integración de técnicas innovadoras  en quiromasajePresentación: Integración de técnicas innovadoras  en quiromasaje
Presentación: Integración de técnicas innovadoras en quiromasaje
 
Evidencia En La Fascitis Plantar
Evidencia En La Fascitis PlantarEvidencia En La Fascitis Plantar
Evidencia En La Fascitis Plantar
 
Tratamientos naturales para los problemas circulatorios
Tratamientos naturales para los problemas circulatoriosTratamientos naturales para los problemas circulatorios
Tratamientos naturales para los problemas circulatorios
 
Pie presentaci%f3n pp
Pie presentaci%f3n ppPie presentaci%f3n pp
Pie presentaci%f3n pp
 
Manual: Integración de técnicas innovadoras en quiromasaje
Manual: Integración de técnicas innovadoras en quiromasajeManual: Integración de técnicas innovadoras en quiromasaje
Manual: Integración de técnicas innovadoras en quiromasaje
 
Linfaticas
LinfaticasLinfaticas
Linfaticas
 
Fascitis plantar
Fascitis plantarFascitis plantar
Fascitis plantar
 
Masaje terapeutico
Masaje terapeutico Masaje terapeutico
Masaje terapeutico
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
 
La fascia
La fasciaLa fascia
La fascia
 
Puntos gatillo miofasciales
Puntos gatillo miofascialesPuntos gatillo miofasciales
Puntos gatillo miofasciales
 
Diferenciacion Del Dolor
Diferenciacion Del DolorDiferenciacion Del Dolor
Diferenciacion Del Dolor
 
Masaje terapeutico
Masaje terapeuticoMasaje terapeutico
Masaje terapeutico
 
Fascitis plantar
Fascitis plantarFascitis plantar
Fascitis plantar
 
Relajacion Miofascial
Relajacion MiofascialRelajacion Miofascial
Relajacion Miofascial
 

Similar a Beneficios del masaje en el sistema circulatorio

11 areas donde opera el quiromasaje[1]
11 areas donde opera el quiromasaje[1]11 areas donde opera el quiromasaje[1]
11 areas donde opera el quiromasaje[1]
luzdary123
 
masoterapia-100724180752-phhphpapp01.ppt
masoterapia-100724180752-phhphpapp01.pptmasoterapia-100724180752-phhphpapp01.ppt
masoterapia-100724180752-phhphpapp01.ppt
DayannaParra5
 
masoterapia-1007241807554651562-phpapp01.ppt
masoterapia-1007241807554651562-phpapp01.pptmasoterapia-1007241807554651562-phpapp01.ppt
masoterapia-1007241807554651562-phpapp01.ppt
SilviaXiomaraChaguaC
 
Microsoft power point efectos del masaje
Microsoft power point   efectos del masajeMicrosoft power point   efectos del masaje
Microsoft power point efectos del masajemonikiki86
 
Clase 2 ENVIAR.pdf
Clase 2 ENVIAR.pdfClase 2 ENVIAR.pdf
Clase 2 ENVIAR.pdf
RosaHernndezVsquez
 
EFECTS FISIOLGS MASAJE [Solo lectura].pptx
EFECTS FISIOLGS MASAJE [Solo lectura].pptxEFECTS FISIOLGS MASAJE [Solo lectura].pptx
EFECTS FISIOLGS MASAJE [Solo lectura].pptx
GERARDOAMartnez
 
II PARTE DEL CURSO MASAJE DEPORTIVO FEDENADOR 2013
II PARTE DEL CURSO MASAJE DEPORTIVO FEDENADOR 2013II PARTE DEL CURSO MASAJE DEPORTIVO FEDENADOR 2013
II PARTE DEL CURSO MASAJE DEPORTIVO FEDENADOR 2013
dario pesantes rodriguez
 
masaje terapeutico a paciente
masaje terapeutico a pacientemasaje terapeutico a paciente
masaje terapeutico a paciente
Pao Sandoval González
 
Masaje Sueco Clase I.pptx
Masaje Sueco Clase I.pptxMasaje Sueco Clase I.pptx
Masaje Sueco Clase I.pptx
dahianalopez12
 
Efectos terapeuticos
Efectos terapeuticosEfectos terapeuticos
Efectos terapeuticos
WENDY
 
Terapia fisica y rehabilitacion clase no 3 masaje
Terapia fisica y rehabilitacion clase no 3 masajeTerapia fisica y rehabilitacion clase no 3 masaje
Terapia fisica y rehabilitacion clase no 3 masaje
Hugo Hernandez
 
TRABAJO.pptx
TRABAJO.pptxTRABAJO.pptx
TRABAJO.pptx
reldo alzamoravalero
 
diapositivas FISIOLOGÍA MECANISMOS DE FUNCIÓN DE LA ORINA.pptx
diapositivas FISIOLOGÍA MECANISMOS DE FUNCIÓN DE LA ORINA.pptxdiapositivas FISIOLOGÍA MECANISMOS DE FUNCIÓN DE LA ORINA.pptx
diapositivas FISIOLOGÍA MECANISMOS DE FUNCIÓN DE LA ORINA.pptx
reldo alzamoravalero
 
centronacionaldeestudiostcnicos-150627062022-lva1-app6891 (2)_removed_removed...
centronacionaldeestudiostcnicos-150627062022-lva1-app6891 (2)_removed_removed...centronacionaldeestudiostcnicos-150627062022-lva1-app6891 (2)_removed_removed...
centronacionaldeestudiostcnicos-150627062022-lva1-app6891 (2)_removed_removed...
MariapiaYovera
 
Presoterapia diapos
Presoterapia diaposPresoterapia diapos
Presoterapia diapos
jenn1987
 
presoterapiadiapos-140824141411-phpapp02.pdf
presoterapiadiapos-140824141411-phpapp02.pdfpresoterapiadiapos-140824141411-phpapp02.pdf
presoterapiadiapos-140824141411-phpapp02.pdf
IrvingdeJesus4
 

Similar a Beneficios del masaje en el sistema circulatorio (20)

11 areas donde opera el quiromasaje[1]
11 areas donde opera el quiromasaje[1]11 areas donde opera el quiromasaje[1]
11 areas donde opera el quiromasaje[1]
 
masoterapia-100724180752-phhphpapp01.ppt
masoterapia-100724180752-phhphpapp01.pptmasoterapia-100724180752-phhphpapp01.ppt
masoterapia-100724180752-phhphpapp01.ppt
 
masoterapia-1007241807554651562-phpapp01.ppt
masoterapia-1007241807554651562-phpapp01.pptmasoterapia-1007241807554651562-phpapp01.ppt
masoterapia-1007241807554651562-phpapp01.ppt
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Microsoft power point efectos del masaje
Microsoft power point   efectos del masajeMicrosoft power point   efectos del masaje
Microsoft power point efectos del masaje
 
(2014-03-17)VENDAJE NEUROMUSCULAR
(2014-03-17)VENDAJE NEUROMUSCULAR(2014-03-17)VENDAJE NEUROMUSCULAR
(2014-03-17)VENDAJE NEUROMUSCULAR
 
Clase 2 ENVIAR.pdf
Clase 2 ENVIAR.pdfClase 2 ENVIAR.pdf
Clase 2 ENVIAR.pdf
 
EFECTS FISIOLGS MASAJE [Solo lectura].pptx
EFECTS FISIOLGS MASAJE [Solo lectura].pptxEFECTS FISIOLGS MASAJE [Solo lectura].pptx
EFECTS FISIOLGS MASAJE [Solo lectura].pptx
 
II PARTE DEL CURSO MASAJE DEPORTIVO FEDENADOR 2013
II PARTE DEL CURSO MASAJE DEPORTIVO FEDENADOR 2013II PARTE DEL CURSO MASAJE DEPORTIVO FEDENADOR 2013
II PARTE DEL CURSO MASAJE DEPORTIVO FEDENADOR 2013
 
masaje terapeutico a paciente
masaje terapeutico a pacientemasaje terapeutico a paciente
masaje terapeutico a paciente
 
Masaje Sueco Clase I.pptx
Masaje Sueco Clase I.pptxMasaje Sueco Clase I.pptx
Masaje Sueco Clase I.pptx
 
Efectos terapeuticos
Efectos terapeuticosEfectos terapeuticos
Efectos terapeuticos
 
Terapia fisica y rehabilitacion clase no 3 masaje
Terapia fisica y rehabilitacion clase no 3 masajeTerapia fisica y rehabilitacion clase no 3 masaje
Terapia fisica y rehabilitacion clase no 3 masaje
 
TRABAJO.pptx
TRABAJO.pptxTRABAJO.pptx
TRABAJO.pptx
 
diapositivas FISIOLOGÍA MECANISMOS DE FUNCIÓN DE LA ORINA.pptx
diapositivas FISIOLOGÍA MECANISMOS DE FUNCIÓN DE LA ORINA.pptxdiapositivas FISIOLOGÍA MECANISMOS DE FUNCIÓN DE LA ORINA.pptx
diapositivas FISIOLOGÍA MECANISMOS DE FUNCIÓN DE LA ORINA.pptx
 
centronacionaldeestudiostcnicos-150627062022-lva1-app6891 (2)_removed_removed...
centronacionaldeestudiostcnicos-150627062022-lva1-app6891 (2)_removed_removed...centronacionaldeestudiostcnicos-150627062022-lva1-app6891 (2)_removed_removed...
centronacionaldeestudiostcnicos-150627062022-lva1-app6891 (2)_removed_removed...
 
Presoterapia diapos
Presoterapia diaposPresoterapia diapos
Presoterapia diapos
 
presoterapiadiapos-140824141411-phpapp02.pdf
presoterapiadiapos-140824141411-phpapp02.pdfpresoterapiadiapos-140824141411-phpapp02.pdf
presoterapiadiapos-140824141411-phpapp02.pdf
 

Más de Freiman Yepes Tobón

Fd74 concertacion de evaluacion v02. principios de masoterapia. gpo 56
Fd74 concertacion de evaluacion v02. principios de masoterapia. gpo 56Fd74 concertacion de evaluacion v02. principios de masoterapia. gpo 56
Fd74 concertacion de evaluacion v02. principios de masoterapia. gpo 56
Freiman Yepes Tobón
 
Fd74 concertacion de evaluacion v02. introduccion al area. gpo 56
Fd74 concertacion de evaluacion v02. introduccion al area. gpo 56Fd74 concertacion de evaluacion v02. introduccion al area. gpo 56
Fd74 concertacion de evaluacion v02. introduccion al area. gpo 56
Freiman Yepes Tobón
 
Fd74 concertacion de evaluacion v02[1]
Fd74 concertacion de evaluacion v02[1]Fd74 concertacion de evaluacion v02[1]
Fd74 concertacion de evaluacion v02[1]Freiman Yepes Tobón
 
Fd74 concertacion de evaluacion v02. gimnasia alternativa
Fd74 concertacion de evaluacion v02. gimnasia alternativaFd74 concertacion de evaluacion v02. gimnasia alternativa
Fd74 concertacion de evaluacion v02. gimnasia alternativa
Freiman Yepes Tobón
 
Fd74 concertacion de evaluacion v02. masoterapia 2014 1
Fd74 concertacion de evaluacion v02. masoterapia 2014 1Fd74 concertacion de evaluacion v02. masoterapia 2014 1
Fd74 concertacion de evaluacion v02. masoterapia 2014 1
Freiman Yepes Tobón
 
Fd74 concertacion de evaluacion v02. masoterapia 2014 1
Fd74 concertacion de evaluacion v02. masoterapia 2014 1Fd74 concertacion de evaluacion v02. masoterapia 2014 1
Fd74 concertacion de evaluacion v02. masoterapia 2014 1
Freiman Yepes Tobón
 

Más de Freiman Yepes Tobón (16)

Pilates
PilatesPilates
Pilates
 
Principios del entrenamiento
Principios del entrenamientoPrincipios del entrenamiento
Principios del entrenamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Capacidades coordinativas
Capacidades coordinativasCapacidades coordinativas
Capacidades coordinativas
 
Capacidades condicionales
Capacidades condicionalesCapacidades condicionales
Capacidades condicionales
 
Fd74 concertacion de evaluacion v02. principios de masoterapia. gpo 56
Fd74 concertacion de evaluacion v02. principios de masoterapia. gpo 56Fd74 concertacion de evaluacion v02. principios de masoterapia. gpo 56
Fd74 concertacion de evaluacion v02. principios de masoterapia. gpo 56
 
Fd74 concertacion de evaluacion v02. introduccion al area. gpo 56
Fd74 concertacion de evaluacion v02. introduccion al area. gpo 56Fd74 concertacion de evaluacion v02. introduccion al area. gpo 56
Fd74 concertacion de evaluacion v02. introduccion al area. gpo 56
 
Fd74 concertacion de evaluacion v02[1]
Fd74 concertacion de evaluacion v02[1]Fd74 concertacion de evaluacion v02[1]
Fd74 concertacion de evaluacion v02[1]
 
Fd74 concertacion de evaluacion v02. gimnasia alternativa
Fd74 concertacion de evaluacion v02. gimnasia alternativaFd74 concertacion de evaluacion v02. gimnasia alternativa
Fd74 concertacion de evaluacion v02. gimnasia alternativa
 
Fd74 concertacion de evaluacion v02. masoterapia 2014 1
Fd74 concertacion de evaluacion v02. masoterapia 2014 1Fd74 concertacion de evaluacion v02. masoterapia 2014 1
Fd74 concertacion de evaluacion v02. masoterapia 2014 1
 
Fd74 concertacion de evaluacion v02. masoterapia 2014 1
Fd74 concertacion de evaluacion v02. masoterapia 2014 1Fd74 concertacion de evaluacion v02. masoterapia 2014 1
Fd74 concertacion de evaluacion v02. masoterapia 2014 1
 
C u a d r o r e s u m e n
C u a d r o     r e s u m e nC u a d r o     r e s u m e n
C u a d r o r e s u m e n
 
Anamnesis 1
Anamnesis 1Anamnesis 1
Anamnesis 1
 
Anatomía del sistema linfático
Anatomía del sistema linfáticoAnatomía del sistema linfático
Anatomía del sistema linfático
 
Aromaterápia
AromaterápiaAromaterápia
Aromaterápia
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
 

Beneficios del masaje en el sistema circulatorio

  • 1. BENEFICIOS DEL MASAJE EN EL SISTEMA CIRCULATORIO JUAN PABLO REVELO SALCEDO HENRY ALBERTO ORTEGA GARCÍA
  • 2. EFECTOS MECANISMO DE EXPLICACIÓN El resultado de las fuerzas físicas tales como la compresión, estiramiento, presión, vibración, de Mecánico los tejidos. Se producen a nivel de la estructura física. Procesos orgánicos del cuerpo, Fisiológico célula, tejido, órgano o sistema. El resultado de presión o movimiento en una parte del cuerpo Reflejo tiene su efecto en otra distancia. Interacción cuerpo- La mejora o equilibrio de energía en mente energético. el interior del organismo.
  • 3.
  • 4. MASAJE CIRCULATORIO El masaje circulatorio es el que se efectúa para favorecer y activar el riego sanguíneo, ayudando a la eliminación de toxinas y mejorando el intercambio de gases y nutrientes. De esta forma se va a prevenir las lesiones circulatorias.
  • 5. EFECTO DEL MASAJE SOBRE LA CIRCULACIÓN El masaje, actúa de dos maneras diferentes: • Directamente, a través de un efecto mecánico por medio de maniobras que se realizan sobre los vasos. • Indirectamente, por estimulación de las terminaciones neuromotoras de los vasos.
  • 6. INFLUENCIA DEL MASAJE SOBRE EL SISTEMA CIRCULATORIO Hay una intensificación del reflujo linfático y sanguíneo (venoso) de la zona trabajada y en la ampliación moderada de la red periférica arterial, lo cuál facilita el flujo de sangre arterial, activa la circulación sanguínea en general, y permite una nueva distribución de la sangre desde los órganos internos hacia los músculos y la piel.
  • 7. NIVEL GENERAL  En la circulación arterial hay un aumento del aporte de oxigeno a los tejidos mediante la vasodilatación y al aumento de flujo sanguíneo en la zona  En la circulación venosa se mejorará la circulación de retorno evitando patologías.
  • 8. NIVEL GENERAL  Las técnicas relajantes hacen bajar la frecuencia cardiaca porque aumenta el volumen sistólico del corazón, aumenta el tono del nervio vago, se intensifica el flujo sanguíneo hacia el corazón y se produce una nueva distribución sanguínea
  • 9. A NIVEL GENERAL  Mejora el sistema inmune.  Baja la presión arterial y reduce pulso.  Aumenta las células de sangre rojas en sistema circulatorio.  Reduce el hincharse aumentando el líquido de tejido fino y la circulación linfática.  Aumenta la circulación de la sangre a los músculos.
  • 10. NIVELES DE ACTUACIÓN DEL MASAJE  A nivel de la circulación arterial (arterias, venas y capilares).  A nivel de la circulación venosa.  A nivel de la circulación linfática (vasos colectores y ganglios linfáticos).
  • 11. CIRCULACIÓN ARTERIAL  El efecto de las maniobras de masaje va a provocar un estímulo en el flujo sanguíneo arterial y una aceleración de la circulación que se traduce a su vez, en un rubor en la zona.  Este rubor se va a producir por vasodilatación de los vasos periféricos y será más intenso cuanto más constante y profundo sea el estímulo aplicado.    Esta vasodilatación va a ser debida en gran medida a la liberación de acetilcolina, histamina y sustancias histaminoides.
  • 12. CIRCULACIÓN ARTERIAL  Aumento de 02 y de sustancias nutritivas aumentando con ello el metabolismo local. Esto provocará también una mejora del estado trófico de la piel y los tejidos subyacentes.  La mayor parte de las arterias están situadas en planos bastante profundos, por lo que se da una especie de estimulación "de rebote", al tratar de forma profunda las masas musculares.
  • 13. CIRCULACIÓN VENOSA  Acelerando el flujo venoso y favoreciendo el retorno sanguíneo al corazón, siempre que éste se realice en sentido centrípeto.  Mejora también la acción de las válvulas.    Mejora de la circulación de retorno favorece a su vez, la salida de catabolitos de la zona, aumentando las condiciones de recuperación de la musculatura fatigada.  
  • 14. CIRCULACIÓN LINFÁTICA  Mejora la recogida del agua sobrante y absorción de las disoluciones coloidales que no han sido absorbidas por otros sistemas (proteínas, grasas y otras partículas que penetren en el organismo).  Mejora la formación, en los ganglios linfáticos, de los linfocitos y las células plasmáticas inmuno-competentes, que serán la defensa del organismo contra infecciones y la acción de sustancias ajenas al organismo.
  • 15. CIRCULACIÓN LINFÁTICA  Al ser muy fina la membrana de los vasos linfáticos, contiene pocos elementos musculares y hasta las técnicas más suaves de masaje van a acelerar la circulación linfática.  Vaciamiento de los tejidos y absorción del líquido sobrante y de los desechos tisulares.  Con lesión el efecto favorecerá también la salida de sustancias tóxicas y extrañas de la zona lesionada y edematizada.
  • 16. CYBERGRAFÍA  http://cimafermin.blogspot.com/2007/11/beneficios-del-masaje.htm  http://www.saborysalud.com/content/articles/576/1/Beneficios-del  http://espanol.familiesonlinemagazine.com/health/massage.html  http://fisicosalud.com/articulos-fisico-salud/masaje-circulatorio/  http://www.ugr.es/~marroyo/docs/temas/TEMA%204.pdf