SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Politécnica de Baja California
Ingeniería en energía
Materia:
Normatividad y Regulación Energética
Trabajo:
Ley De Energía Geotérmica
Alumno:
David Alejandro Piña Figueroa
Maestro:
Grecia Catalina Gomez Bravo
ID:
200125
Fecha entrega:
21 de octubre de 2022
¿Qué Es La Energía geotérmica?
La energía geotérmica​ es una
energía renovable​​ que se obtiene
mediante el aprovechamiento del
calor del interior de la Tierra que
se transmite a través de los
cuerpos de roca caliente o
conducción
Ley de la energía geotérmica
El 28 de abril de 2014, con fundamento en la fracción I del artículo 71 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, presentó ante la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, el
Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley de Energía Geotérmica y se adicionan y reforman
diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales. Dicho proyecto, se presentó como parte integral
del paquete de legislación secundaria que trajo como consecuencia la reforma energética previamente
mencionada.
ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente de los Estados Unidos
Mexicanos, a sus habitantes sabed: Que el Honorable
Congreso de la Unión, se ha servido dirigirme el siguiente
DECRETO "EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS
UNIDOS MEXICANOS, DECRETA: SE EXPIDEN, LA LEY DE
ENERGÍA GEOTÉRMICA Y SE ADICIONAN Y REFORMAN
DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE AGUAS
NACIONALES
Objetivo
El 11 de agosto de 2014, se publicó la Ley de la Energía Geotérmica como un instrumento jurídico cuyo objeto
es el de regular el reconocimiento, la exploración y la explotación de recursos geotérmicos para el
aprovechamiento de la energía térmica del subsuelo dentro de los límites del territorio nacional, con el fin de
generar energía eléctrica o destinarla a usos diversos.
Sustento
Ahora bien, dentro del marco jurídico mexicano, para el desarrollo de actividades relacionadas con la Energía
Geotérmica, es indispensable tener presente a dos instrumentos normativos (i) Ley de Energía Geotérmica y,
(ii) la Ley de Aguas Nacionales.
Actualmente, México cuenta con compromisos internacionales que debe cumplir en materia de reducción de
emisiones, algunos de ellos derivan de la Ley General de Cambio Climático y la Ley de Transición Energética.
Ambos instrumentos jurídicos buscan que dicha reducción se genere a través de la implementación de nuevas
tecnologías o actividades, lo que en nuestra opinión es una gran oportunidad para seguir incursionando dentro
de la Energía Geotérmica.
Se menciona que los concesionarios deberán presentar a
la Secretaría de Energía, evidencia documental y/o de
campo que permita determinar que en los trabajos de
explotación que se realizarán, no habrá interferencia con
acuíferos adyacentes al yacimiento geotérmico, en caso de
que la hubiera, el asunto se someterá a dictamen de la
Comisión Nacional del Agua.
Ley de la energía geotérmica
El presente documento da la importancia de generación de energía
eléctrica a partir de energía geotérmica, la necesidad de inversión en
nuevos proyectos relativos con energías renovables también es
importante considerar que la regulación mexicana actualmente
considera aspectos ambientales para la protección de los recursos
naturales. Como muestra de lo anterior, la Ley de Aguas Nacionales
indica que la Comisión otorgará al solicitante, a través de la Secretaría de
Energía la concesión de agua -para la explotación, uso y
aprovechamiento de aguas del subsuelo, contenidas en yacimientos
geotérmicos hidrotermales- y establecerá un programa de monitoreo a
fin de identificar afectaciones negativas a la calidad del agua subterránea
Asimismo menciona que se requerirá permiso de descarga
y autorización en materia de impacto ambiental cuando el
agua de retorno se vierta a cuerpos receptores que sean
aguas nacionales y demás bienes nacionales o cuando se
trate de la disposición al subsuelo de los recortes de
perforación. La reincorporación del agua de retorno al
yacimiento geotérmico hidrotermal, requiere permiso de
obra para el pozo de inyección.
Finalmente, es necesario señalar que una vez publicada y
puesta en marcha la reforma energética, es indispensable
que la población en general cuente con fuentes de
información certera que le permitan el desarrollo de
proyectos ambientalmente amigables, así como
económicamente viables.
Bibliografía
Montserrat Rovalo Otero. (2018). La Energía Geotérmica en México. 21 de octubre de
2022, de La Energía Geotérmica en México. Sitio web:
www.ceja.org.mx/DAyE/Editorial72/La_Ener_Geoter_Mex.pdf

Más contenido relacionado

Similar a ley de energía geotermica.pptx

Analisis del marco_regulatorio_de_energias_renovables
Analisis del marco_regulatorio_de_energias_renovablesAnalisis del marco_regulatorio_de_energias_renovables
Analisis del marco_regulatorio_de_energias_renovables
Evelyn Alejandra Cantú
 
Apuntes generales sobre inversion privada en la generación electrica con rer ...
Apuntes generales sobre inversion privada en la generación electrica con rer ...Apuntes generales sobre inversion privada en la generación electrica con rer ...
Apuntes generales sobre inversion privada en la generación electrica con rer ...
Romina Stucchi López Raygada
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
Miriam Veronica Vega Lopez
 
Practica la nueva industria eléctrica en México
Practica la nueva industria eléctrica en México Practica la nueva industria eléctrica en México
Practica la nueva industria eléctrica en México
austinalatorre
 
Cartagena
CartagenaCartagena
Cartagena
profrjuangtz
 
Ernc mexico
Ernc mexicoErnc mexico
Ernc mexico
hpsouthern
 
El potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechadoEl potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechado
Matnifico
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
UO
 
Bii nee_stipa_ii
 Bii nee_stipa_ii Bii nee_stipa_ii
Bii nee_stipa_ii
Karla C Solis Romo
 
Bii nee_stipa_ii
 Bii nee_stipa_ii Bii nee_stipa_ii
Bii nee_stipa_ii
Karla C Solis Romo
 
Cartagena.ppt
Cartagena.pptCartagena.ppt
Cartagena.ppt
BelfortChaves
 
Energia Renovable
Energia RenovableEnergia Renovable
Energia Renovable
MariaDrucupe
 
AUDITORIA ENERGETICA
AUDITORIA ENERGETICAAUDITORIA ENERGETICA
AUDITORIA ENERGETICA
wquinteros
 
Instalacion Del Proyecto Eolico San Cristobal
Instalacion Del Proyecto  Eolico San CristobalInstalacion Del Proyecto  Eolico San Cristobal
Instalacion Del Proyecto Eolico San Cristobal
wquinteros
 
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Economist
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Ale Hdez
 
legislación aplicada en México sobre las energías renovables.pptx
legislación aplicada en México sobre las energías renovables.pptxlegislación aplicada en México sobre las energías renovables.pptx
legislación aplicada en México sobre las energías renovables.pptx
RalGarca631173
 
REFORMA ENERGETICA
REFORMA ENERGETICAREFORMA ENERGETICA
REFORMA ENERGETICA
Sama1919
 
Nota dictamen 2 prd
Nota dictamen 2 prdNota dictamen 2 prd
Nota dictamen 2 prd
Senadores PRD
 
Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...
Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...
Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...
UNAM
 

Similar a ley de energía geotermica.pptx (20)

Analisis del marco_regulatorio_de_energias_renovables
Analisis del marco_regulatorio_de_energias_renovablesAnalisis del marco_regulatorio_de_energias_renovables
Analisis del marco_regulatorio_de_energias_renovables
 
Apuntes generales sobre inversion privada en la generación electrica con rer ...
Apuntes generales sobre inversion privada en la generación electrica con rer ...Apuntes generales sobre inversion privada en la generación electrica con rer ...
Apuntes generales sobre inversion privada en la generación electrica con rer ...
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
 
Practica la nueva industria eléctrica en México
Practica la nueva industria eléctrica en México Practica la nueva industria eléctrica en México
Practica la nueva industria eléctrica en México
 
Cartagena
CartagenaCartagena
Cartagena
 
Ernc mexico
Ernc mexicoErnc mexico
Ernc mexico
 
El potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechadoEl potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechado
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Bii nee_stipa_ii
 Bii nee_stipa_ii Bii nee_stipa_ii
Bii nee_stipa_ii
 
Bii nee_stipa_ii
 Bii nee_stipa_ii Bii nee_stipa_ii
Bii nee_stipa_ii
 
Cartagena.ppt
Cartagena.pptCartagena.ppt
Cartagena.ppt
 
Energia Renovable
Energia RenovableEnergia Renovable
Energia Renovable
 
AUDITORIA ENERGETICA
AUDITORIA ENERGETICAAUDITORIA ENERGETICA
AUDITORIA ENERGETICA
 
Instalacion Del Proyecto Eolico San Cristobal
Instalacion Del Proyecto  Eolico San CristobalInstalacion Del Proyecto  Eolico San Cristobal
Instalacion Del Proyecto Eolico San Cristobal
 
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
legislación aplicada en México sobre las energías renovables.pptx
legislación aplicada en México sobre las energías renovables.pptxlegislación aplicada en México sobre las energías renovables.pptx
legislación aplicada en México sobre las energías renovables.pptx
 
REFORMA ENERGETICA
REFORMA ENERGETICAREFORMA ENERGETICA
REFORMA ENERGETICA
 
Nota dictamen 2 prd
Nota dictamen 2 prdNota dictamen 2 prd
Nota dictamen 2 prd
 
Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...
Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...
Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 

ley de energía geotermica.pptx

  • 1. Universidad Politécnica de Baja California Ingeniería en energía Materia: Normatividad y Regulación Energética Trabajo: Ley De Energía Geotérmica Alumno: David Alejandro Piña Figueroa Maestro: Grecia Catalina Gomez Bravo ID: 200125 Fecha entrega: 21 de octubre de 2022
  • 2. ¿Qué Es La Energía geotérmica? La energía geotérmica​ es una energía renovable​​ que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra que se transmite a través de los cuerpos de roca caliente o conducción
  • 3.
  • 4. Ley de la energía geotérmica El 28 de abril de 2014, con fundamento en la fracción I del artículo 71 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentó ante la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, el Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley de Energía Geotérmica y se adicionan y reforman diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales. Dicho proyecto, se presentó como parte integral del paquete de legislación secundaria que trajo como consecuencia la reforma energética previamente mencionada. ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes sabed: Que el Honorable Congreso de la Unión, se ha servido dirigirme el siguiente DECRETO "EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DECRETA: SE EXPIDEN, LA LEY DE ENERGÍA GEOTÉRMICA Y SE ADICIONAN Y REFORMAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE AGUAS NACIONALES
  • 5. Objetivo El 11 de agosto de 2014, se publicó la Ley de la Energía Geotérmica como un instrumento jurídico cuyo objeto es el de regular el reconocimiento, la exploración y la explotación de recursos geotérmicos para el aprovechamiento de la energía térmica del subsuelo dentro de los límites del territorio nacional, con el fin de generar energía eléctrica o destinarla a usos diversos.
  • 6. Sustento Ahora bien, dentro del marco jurídico mexicano, para el desarrollo de actividades relacionadas con la Energía Geotérmica, es indispensable tener presente a dos instrumentos normativos (i) Ley de Energía Geotérmica y, (ii) la Ley de Aguas Nacionales. Actualmente, México cuenta con compromisos internacionales que debe cumplir en materia de reducción de emisiones, algunos de ellos derivan de la Ley General de Cambio Climático y la Ley de Transición Energética. Ambos instrumentos jurídicos buscan que dicha reducción se genere a través de la implementación de nuevas tecnologías o actividades, lo que en nuestra opinión es una gran oportunidad para seguir incursionando dentro de la Energía Geotérmica.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Se menciona que los concesionarios deberán presentar a la Secretaría de Energía, evidencia documental y/o de campo que permita determinar que en los trabajos de explotación que se realizarán, no habrá interferencia con acuíferos adyacentes al yacimiento geotérmico, en caso de que la hubiera, el asunto se someterá a dictamen de la Comisión Nacional del Agua. Ley de la energía geotérmica
  • 10. El presente documento da la importancia de generación de energía eléctrica a partir de energía geotérmica, la necesidad de inversión en nuevos proyectos relativos con energías renovables también es importante considerar que la regulación mexicana actualmente considera aspectos ambientales para la protección de los recursos naturales. Como muestra de lo anterior, la Ley de Aguas Nacionales indica que la Comisión otorgará al solicitante, a través de la Secretaría de Energía la concesión de agua -para la explotación, uso y aprovechamiento de aguas del subsuelo, contenidas en yacimientos geotérmicos hidrotermales- y establecerá un programa de monitoreo a fin de identificar afectaciones negativas a la calidad del agua subterránea
  • 11. Asimismo menciona que se requerirá permiso de descarga y autorización en materia de impacto ambiental cuando el agua de retorno se vierta a cuerpos receptores que sean aguas nacionales y demás bienes nacionales o cuando se trate de la disposición al subsuelo de los recortes de perforación. La reincorporación del agua de retorno al yacimiento geotérmico hidrotermal, requiere permiso de obra para el pozo de inyección. Finalmente, es necesario señalar que una vez publicada y puesta en marcha la reforma energética, es indispensable que la población en general cuente con fuentes de información certera que le permitan el desarrollo de proyectos ambientalmente amigables, así como económicamente viables.
  • 12. Bibliografía Montserrat Rovalo Otero. (2018). La Energía Geotérmica en México. 21 de octubre de 2022, de La Energía Geotérmica en México. Sitio web: www.ceja.org.mx/DAyE/Editorial72/La_Ener_Geoter_Mex.pdf