SlideShare una empresa de Scribd logo
Energía
Mareomotriz
Introducción
 La energía mareomotriz es la energía que se obtiene
aprovechando las mareas: mediante el uso de
un alternador se puede utilizar el sistema para
la generación de electricidad, transformando así la
energía mareomotriz en energía renovable, una forma
energética más segura y aprovechable.
Tipo De Energía
 Es un tipo de energía renovable, en tanto que la
fuente de energía primaria no se agota por su
explotación, y es limpia ya que en la transformación
energética no se producen subproductos
contaminantes gaseosos, líquidos o sólidos.
Fabricación De La Tecnología
 Los métodos de generación mediante energía de
marea pueden clasificarse en tres distintas formas:
 Generador de la corriente de marea: Los
generadores de corriente de marea tidal stream
generators (TSG en inglés) hacen uso de la energía
cinética del agua en movimiento a las turbinas de la
energía, de manera similar al viento (aire en
movimiento) que utilizan las turbinas eólicas. Este
método está ganando popularidad debido a costos más
bajos.
 Presas de marea: Las presas de marea hacen uso de
la energía potencial que existe en la diferencia de altura
(o pérdida de carga) entre las mareas altas y bajas. Las
presas son esencialmente los diques en todo el ancho de
un estuario, y sufren los altos costes de la infraestructura
civil, la escasez mundial de sitios viables y las cuestiones
ambientales.
 Energía mareomotriz dinámica: La energía mareomotriz
dinámica es una tecnología de generación teórica que
explota la interacción entre las energías cinética y
potencial en las corrientes de marea. Se propone que las
presas muy largas (30 a 50 km de longitud) se construyan
desde las costas hacia afuera; en el mar o el océano, sin
encerrar un área. Se introducen por la presa diferencias
de fase de mareas, lo que lleva a un diferencial de nivel
de agua importante (por lo menos 2.3 metros) en aguas
marinas ribereñas poco profundas con corrientes de
mareas que oscilan paralelas a la costa, como el Reino
Unido, China y Corea del Sur.
Capacidad De La Planta
 La capacidad de generación de la planta de energía
mareomotriz de Shihwaho es de 254 MW y la
generación anual no es menor a 552 millones de KWh,
que es la cantidad que puede abastecer a 500.000
hogares de una ciudad
Ubicación
 La planta de energía mareomotriz Shiwa Lake localizada en el Lago
Sihwa a unos cuatro kilómetros de la ciudad de Siheung, en la
provincia de Gyeonggi de Corea del Sur. Es la planta de energía
mareomotriz mas grande del mundo. El proyecto, propiedad de la
Corporación de Recursos Hídricos de Corea, fue inaugurada en
agosto de 2011 contando con un malecón de 12,5 kilómetros de
longitud construido en 1994, con el objetivo de prevenir inundaciones
y para cumplir con propósitos agrícolas.
Detalles Técnicos
 La razón del funcionamiento excelso de esta planta, corresponde a que la
variación de la marea es bastante marcada en las costas del país, lo que hace
que este sea un punto perfecto para aprovechar tal recurso. Por tanto, la
construcción de la planta mareomotriz de Sihwa inició en 2004, y funcionó
plenamente para el 2011, compuesta por un terreno de 140.000 m2, 8
compuertas que operan en la parte inferior de esta estación de 15 pisos de
altura y diez turbinas de 25,4 Mw (con un diámetro de 14 m cada una), las
cuales producen en conjunto 254.000 Kw de electricidad diarios y 552,7
millones de kw al año; superando así a la hasta hoy mayor central mareomotriz
del mundo, la de Rance en Francia, que posee una capacidad de producción
anual de 544 millones de Kw.
 El principio de funcionamiento es sencillo,
normalmente existe un dique que separa las dos
masas de agua, el aumento de nivel en una de ellas
por causa de la marea hace que aumente la presión
con respecto a la otra. Esta diferencia de presiones es
la que aprovecha un conjunto de turbinas para generar
energía eléctrica
Equipos
 Se utilizan 10 turbina de 25,4 Mw tipo bulbo
 8 compuertas de esclusa que operan en la parte inferior de esta
estación de 15 pisos.
 Una barrera de mareas es una estructura de la presa que se usa
para capturar la energía de las masas de agua que se mueve dentro
y fuera de una bahía o el río debido a las mareas fuerzas.
Topología
 La central se ha instalado en el borde de un lago artificial frente al mar cercano
a Seúl, y ocupa una superficie de 140.000 metros cuadrados. Diez turbinas de
25,4 megavatios y ocho compuertas operan en la parte inferior de esta
estación de 15 pisos de altura.
Beneficios
 Es una energía barata.
 Se puede considerar como un tipo de energía renovable barata.
 Escaso mantenimiento.
 Las instalaciones para producir energía mareomotriz pueden ser de diversos tipos:
Baja inversión inicial, sin peligros, baja contaminación medioambiental y sin
estacionalidad.
 Tiene todas las ventajas de las energías sostenibles y pocos inconvenientes que
pueden ser superados con una adecuada planificación. La energía mareomotriz es
una de las energías sostenibles y verdes que tiene un mayor potencial de uso en el
futuro, ya que actualmente apenas se aprovecha. Según los estudios realizados por
expertos la energía mareomotriz puede ser una de las que tenga un porcentaje
anual de crecimiento más elevado de entre todas las renovables en la próxima
década.
 Las principales ventajas de la energía mareomotriz son que se trata de una energía
limpia, verde, renovable, silenciosa y que apenas está siendo utilizada. La
generación de energía proveniente de las olas no produce gases de efecto
invernadero. Se pueden obtener grandes cantidades de energía de una manera muy
eficiente e ilimitada ya que las mareas, en los lugares donde se producen, suelen ser
muy regulares, por lo que la obtención de este tipo de energía es mucho más fácil
que otras renovables.
Población Impactada
 La planta de energía mareomotriz Shiwa Lake
localizada en el Lago Sihwa a unos cuatro kilómetros
de la ciudad de Siheung, en la provincia de Gyeonggi
de Corea del Sur. Es la planta de energía mareomotriz
mas grande del mundo. El proyecto, propiedad de la
Corporación de Recursos Hídricos de Corea, fue
inaugurada en agosto de 2011 contando con un
malecón de 12,5 kilómetros de longitud construido en
1994, con el objetivo de prevenir inundaciones y para
cumplir con propósitos agrícolas.
Costos
 La central fue construida en 2011 y comenzó a operar
en 2012. El proyecto costó US $ 560 millones fue
transmitida por el Gobierno de Corea del Sur.
Especificaciones
 Da el efecto de sustituir petróleo importado que llega a
$ 88 millones al reducir 862.000 barriles de petróleo
que se utilizan para la generación de electricidad
anualmente, y se espera que tenga el efecto de
reducción de CO2 de 315.000t.
Impactos
 la ceremonia de inicio de operaciones de Sihwa el presidente
Lee Myung Bak destacó que el proyecto es el reflejo del triunfo
de la estrategia sur coreana de crecimiento verde, además de un
nuevo hito que simboliza el progreso del país en desarrollo
sostenible. Por lo que considera que el potencial de Corea en
generación de energía mareomotriz, supone la implantación de
un nuevo y sólido motor de crecimiento en la economía nacional
 Impacto Económico: Da el efecto de sustituir petróleo
importado que llega a $ 88 millones al reducir 862.000 barriles
de petróleo que se utilizan para la generación de electricidad
anualmente, y se espera que tenga el efecto de reducción de
CO2 de 315.000t.
 Impacto Ambiental: La central de Sihwa beneficia a niveles
exponenciales la sostenibilidad ambiental del país ya que,
genera un aumento de electricidad, la aminoración de las
importaciones petrolíferas y la mitigación de emisiones de
dióxido de carbono.
Diseño
Año De Instalación
 El proyecto, propiedad de la Corporación de
Recursos Hídricos de Corea, fue inaugurada
en agosto de 2011 contando con un malecón
de 12,5 kilómetros de longitud construido en
1994, con el objetivo de prevenir
inundaciones y para cumplir con propósitos
agrícolas.
Bibliografía
 http://polux.unipiloto.edu.co:8080/00003770.p
df
 https://es.qwe.wiki/wiki/Sihwa_Lake_Tidal_Po
wer_Station
 http://energy.korea.com/archives/6887
 https://www.youtube.com/watch?v=B5vHOrug
MDY#action=share

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

F:\Power Point\EnergíA Hidraulica
F:\Power Point\EnergíA HidraulicaF:\Power Point\EnergíA Hidraulica
F:\Power Point\EnergíA Hidraulica
energias
 
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generalesEnergias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
DalayGuerrero
 
Energía Undimotriz México
Energía Undimotriz México Energía Undimotriz México
Energía Undimotriz México
Carlos Martínez Tinoco
 
Presentación Energías Renovables
Presentación Energías RenovablesPresentación Energías Renovables
Presentación Energías Renovables
Alexis Muñoz González
 
1introduction to tidal energy
1introduction to tidal energy1introduction to tidal energy
1introduction to tidal energy
02shubhank1997
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz
Energía mareomotriz
Germán Lozano
 
Energía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejorasEnergía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejoras
Upcn Clorinda
 
Wave energy: Operation and Prospects
Wave energy: Operation and ProspectsWave energy: Operation and Prospects
Wave energy: Operation and Prospects
মুহম্মাদ হাসান
 
tidal energy
tidal energytidal energy
tidal energy
eng skylove
 
wave power
wave powerwave power
wave power
Steve Bishop
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotrizironboy2000
 
Energias renovables y libres peru
Energias renovables y libres peruEnergias renovables y libres peru
Energias renovables y libres peru
ROLANDO FEBRES BENAVENTE
 
Tidal Energy
Tidal EnergyTidal Energy
Tidal Energy
Jayant Kedia
 
Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...
Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...
Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...juantoro90
 
Run-of river hydropower plants.pptx
 Run-of river hydropower plants.pptx Run-of river hydropower plants.pptx
Run-of river hydropower plants.pptx
EngDiyar
 
DESIGN & FABRICATION OF WIND-SOLAR HYBRID MICROGRID MODEL
DESIGN & FABRICATION OF WIND-SOLAR HYBRID MICROGRID MODELDESIGN & FABRICATION OF WIND-SOLAR HYBRID MICROGRID MODEL
DESIGN & FABRICATION OF WIND-SOLAR HYBRID MICROGRID MODEL
kodibalasriram
 
Renewable energy
Renewable energyRenewable energy
Renewable energy
Salim Palayi
 
Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles SolaresProyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
Marcel Peraza
 
Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles SolaresProyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
Lagen1993
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativasM C
 

La actualidad más candente (20)

F:\Power Point\EnergíA Hidraulica
F:\Power Point\EnergíA HidraulicaF:\Power Point\EnergíA Hidraulica
F:\Power Point\EnergíA Hidraulica
 
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generalesEnergias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
 
Energía Undimotriz México
Energía Undimotriz México Energía Undimotriz México
Energía Undimotriz México
 
Presentación Energías Renovables
Presentación Energías RenovablesPresentación Energías Renovables
Presentación Energías Renovables
 
1introduction to tidal energy
1introduction to tidal energy1introduction to tidal energy
1introduction to tidal energy
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz
Energía mareomotriz
 
Energía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejorasEnergía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejoras
 
Wave energy: Operation and Prospects
Wave energy: Operation and ProspectsWave energy: Operation and Prospects
Wave energy: Operation and Prospects
 
tidal energy
tidal energytidal energy
tidal energy
 
wave power
wave powerwave power
wave power
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 
Energias renovables y libres peru
Energias renovables y libres peruEnergias renovables y libres peru
Energias renovables y libres peru
 
Tidal Energy
Tidal EnergyTidal Energy
Tidal Energy
 
Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...
Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...
Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...
 
Run-of river hydropower plants.pptx
 Run-of river hydropower plants.pptx Run-of river hydropower plants.pptx
Run-of river hydropower plants.pptx
 
DESIGN & FABRICATION OF WIND-SOLAR HYBRID MICROGRID MODEL
DESIGN & FABRICATION OF WIND-SOLAR HYBRID MICROGRID MODELDESIGN & FABRICATION OF WIND-SOLAR HYBRID MICROGRID MODEL
DESIGN & FABRICATION OF WIND-SOLAR HYBRID MICROGRID MODEL
 
Renewable energy
Renewable energyRenewable energy
Renewable energy
 
Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles SolaresProyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
 
Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles SolaresProyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 

Similar a Energia Mareomotriz.pptx

EnergíAs Alternativas Sofia Y Andrea
EnergíAs Alternativas Sofia Y AndreaEnergíAs Alternativas Sofia Y Andrea
EnergíAs Alternativas Sofia Y Andrea
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PLANTEL LAGUNA
 
Energías Alternativa
Energías AlternativaEnergías Alternativa
Energía hidráulica, Energía Sustentable, Energía Renovable
Energía hidráulica, Energía Sustentable, Energía Renovable Energía hidráulica, Energía Sustentable, Energía Renovable
Energía hidráulica, Energía Sustentable, Energía Renovable
Daniel Salinas Jiménez
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotriz Energía mareomotriz
Energía mareomotriz
Nicolas Parra Palomo
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
trujillo26
 
Sistemas de generación.ppt
Sistemas de generación.pptSistemas de generación.ppt
Sistemas de generación.ppt
Gustavo Orozco
 
WebQuest equipo 6 (474)
WebQuest equipo 6 (474)WebQuest equipo 6 (474)
WebQuest equipo 6 (474)
VivianaMoreno04
 
ENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICAENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICA
OscarCastilloMarquez
 
Energía mareomotriz 474[1]
Energía mareomotriz 474[1]Energía mareomotriz 474[1]
Energía mareomotriz 474[1]VivianaMoreno04
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacion Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
XimenaSeplveda15
 
Ensayo Tipos de energías renovables y la importancia de estas.docx
Ensayo Tipos de energías renovables y la importancia de estas.docxEnsayo Tipos de energías renovables y la importancia de estas.docx
Ensayo Tipos de energías renovables y la importancia de estas.docx
CarlosMartinezLiebre
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
KaryzzAlba
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
KaryzzAlba
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Anbluecit
 
Ensayo energias renovables.sh
Ensayo energias renovables.shEnsayo energias renovables.sh
Ensayo energias renovables.sh
SONIAHERNANDEZ123
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
sebastian mora
 
P7 T2.pptx
P7 T2.pptxP7 T2.pptx
expo coe.pdf
expo coe.pdfexpo coe.pdf
expo coe.pdf
GonzalezCastroAlfred
 
Mareomotriz
MareomotrizMareomotriz
Mareomotriz
Francia Becerra
 
La energia-mariomotriz
La energia-mariomotrizLa energia-mariomotriz
La energia-mariomotriz
shelsea sanchez
 

Similar a Energia Mareomotriz.pptx (20)

EnergíAs Alternativas Sofia Y Andrea
EnergíAs Alternativas Sofia Y AndreaEnergíAs Alternativas Sofia Y Andrea
EnergíAs Alternativas Sofia Y Andrea
 
Energías Alternativa
Energías AlternativaEnergías Alternativa
Energías Alternativa
 
Energía hidráulica, Energía Sustentable, Energía Renovable
Energía hidráulica, Energía Sustentable, Energía Renovable Energía hidráulica, Energía Sustentable, Energía Renovable
Energía hidráulica, Energía Sustentable, Energía Renovable
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotriz Energía mareomotriz
Energía mareomotriz
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Sistemas de generación.ppt
Sistemas de generación.pptSistemas de generación.ppt
Sistemas de generación.ppt
 
WebQuest equipo 6 (474)
WebQuest equipo 6 (474)WebQuest equipo 6 (474)
WebQuest equipo 6 (474)
 
ENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICAENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICA
 
Energía mareomotriz 474[1]
Energía mareomotriz 474[1]Energía mareomotriz 474[1]
Energía mareomotriz 474[1]
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacion Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Ensayo Tipos de energías renovables y la importancia de estas.docx
Ensayo Tipos de energías renovables y la importancia de estas.docxEnsayo Tipos de energías renovables y la importancia de estas.docx
Ensayo Tipos de energías renovables y la importancia de estas.docx
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Ensayo energias renovables.sh
Ensayo energias renovables.shEnsayo energias renovables.sh
Ensayo energias renovables.sh
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
P7 T2.pptx
P7 T2.pptxP7 T2.pptx
P7 T2.pptx
 
expo coe.pdf
expo coe.pdfexpo coe.pdf
expo coe.pdf
 
Mareomotriz
MareomotrizMareomotriz
Mareomotriz
 
La energia-mariomotriz
La energia-mariomotrizLa energia-mariomotriz
La energia-mariomotriz
 

Último

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 

Último (20)

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

Energia Mareomotriz.pptx

  • 2. Introducción  La energía mareomotriz es la energía que se obtiene aprovechando las mareas: mediante el uso de un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía renovable, una forma energética más segura y aprovechable.
  • 3. Tipo De Energía  Es un tipo de energía renovable, en tanto que la fuente de energía primaria no se agota por su explotación, y es limpia ya que en la transformación energética no se producen subproductos contaminantes gaseosos, líquidos o sólidos.
  • 4. Fabricación De La Tecnología  Los métodos de generación mediante energía de marea pueden clasificarse en tres distintas formas:  Generador de la corriente de marea: Los generadores de corriente de marea tidal stream generators (TSG en inglés) hacen uso de la energía cinética del agua en movimiento a las turbinas de la energía, de manera similar al viento (aire en movimiento) que utilizan las turbinas eólicas. Este método está ganando popularidad debido a costos más bajos.
  • 5.  Presas de marea: Las presas de marea hacen uso de la energía potencial que existe en la diferencia de altura (o pérdida de carga) entre las mareas altas y bajas. Las presas son esencialmente los diques en todo el ancho de un estuario, y sufren los altos costes de la infraestructura civil, la escasez mundial de sitios viables y las cuestiones ambientales.  Energía mareomotriz dinámica: La energía mareomotriz dinámica es una tecnología de generación teórica que explota la interacción entre las energías cinética y potencial en las corrientes de marea. Se propone que las presas muy largas (30 a 50 km de longitud) se construyan desde las costas hacia afuera; en el mar o el océano, sin encerrar un área. Se introducen por la presa diferencias de fase de mareas, lo que lleva a un diferencial de nivel de agua importante (por lo menos 2.3 metros) en aguas marinas ribereñas poco profundas con corrientes de mareas que oscilan paralelas a la costa, como el Reino Unido, China y Corea del Sur.
  • 6. Capacidad De La Planta  La capacidad de generación de la planta de energía mareomotriz de Shihwaho es de 254 MW y la generación anual no es menor a 552 millones de KWh, que es la cantidad que puede abastecer a 500.000 hogares de una ciudad
  • 7. Ubicación  La planta de energía mareomotriz Shiwa Lake localizada en el Lago Sihwa a unos cuatro kilómetros de la ciudad de Siheung, en la provincia de Gyeonggi de Corea del Sur. Es la planta de energía mareomotriz mas grande del mundo. El proyecto, propiedad de la Corporación de Recursos Hídricos de Corea, fue inaugurada en agosto de 2011 contando con un malecón de 12,5 kilómetros de longitud construido en 1994, con el objetivo de prevenir inundaciones y para cumplir con propósitos agrícolas.
  • 8. Detalles Técnicos  La razón del funcionamiento excelso de esta planta, corresponde a que la variación de la marea es bastante marcada en las costas del país, lo que hace que este sea un punto perfecto para aprovechar tal recurso. Por tanto, la construcción de la planta mareomotriz de Sihwa inició en 2004, y funcionó plenamente para el 2011, compuesta por un terreno de 140.000 m2, 8 compuertas que operan en la parte inferior de esta estación de 15 pisos de altura y diez turbinas de 25,4 Mw (con un diámetro de 14 m cada una), las cuales producen en conjunto 254.000 Kw de electricidad diarios y 552,7 millones de kw al año; superando así a la hasta hoy mayor central mareomotriz del mundo, la de Rance en Francia, que posee una capacidad de producción anual de 544 millones de Kw.
  • 9.  El principio de funcionamiento es sencillo, normalmente existe un dique que separa las dos masas de agua, el aumento de nivel en una de ellas por causa de la marea hace que aumente la presión con respecto a la otra. Esta diferencia de presiones es la que aprovecha un conjunto de turbinas para generar energía eléctrica
  • 10. Equipos  Se utilizan 10 turbina de 25,4 Mw tipo bulbo  8 compuertas de esclusa que operan en la parte inferior de esta estación de 15 pisos.  Una barrera de mareas es una estructura de la presa que se usa para capturar la energía de las masas de agua que se mueve dentro y fuera de una bahía o el río debido a las mareas fuerzas.
  • 11. Topología  La central se ha instalado en el borde de un lago artificial frente al mar cercano a Seúl, y ocupa una superficie de 140.000 metros cuadrados. Diez turbinas de 25,4 megavatios y ocho compuertas operan en la parte inferior de esta estación de 15 pisos de altura.
  • 12. Beneficios  Es una energía barata.  Se puede considerar como un tipo de energía renovable barata.  Escaso mantenimiento.  Las instalaciones para producir energía mareomotriz pueden ser de diversos tipos: Baja inversión inicial, sin peligros, baja contaminación medioambiental y sin estacionalidad.  Tiene todas las ventajas de las energías sostenibles y pocos inconvenientes que pueden ser superados con una adecuada planificación. La energía mareomotriz es una de las energías sostenibles y verdes que tiene un mayor potencial de uso en el futuro, ya que actualmente apenas se aprovecha. Según los estudios realizados por expertos la energía mareomotriz puede ser una de las que tenga un porcentaje anual de crecimiento más elevado de entre todas las renovables en la próxima década.  Las principales ventajas de la energía mareomotriz son que se trata de una energía limpia, verde, renovable, silenciosa y que apenas está siendo utilizada. La generación de energía proveniente de las olas no produce gases de efecto invernadero. Se pueden obtener grandes cantidades de energía de una manera muy eficiente e ilimitada ya que las mareas, en los lugares donde se producen, suelen ser muy regulares, por lo que la obtención de este tipo de energía es mucho más fácil que otras renovables.
  • 13. Población Impactada  La planta de energía mareomotriz Shiwa Lake localizada en el Lago Sihwa a unos cuatro kilómetros de la ciudad de Siheung, en la provincia de Gyeonggi de Corea del Sur. Es la planta de energía mareomotriz mas grande del mundo. El proyecto, propiedad de la Corporación de Recursos Hídricos de Corea, fue inaugurada en agosto de 2011 contando con un malecón de 12,5 kilómetros de longitud construido en 1994, con el objetivo de prevenir inundaciones y para cumplir con propósitos agrícolas.
  • 14. Costos  La central fue construida en 2011 y comenzó a operar en 2012. El proyecto costó US $ 560 millones fue transmitida por el Gobierno de Corea del Sur.
  • 15. Especificaciones  Da el efecto de sustituir petróleo importado que llega a $ 88 millones al reducir 862.000 barriles de petróleo que se utilizan para la generación de electricidad anualmente, y se espera que tenga el efecto de reducción de CO2 de 315.000t.
  • 16. Impactos  la ceremonia de inicio de operaciones de Sihwa el presidente Lee Myung Bak destacó que el proyecto es el reflejo del triunfo de la estrategia sur coreana de crecimiento verde, además de un nuevo hito que simboliza el progreso del país en desarrollo sostenible. Por lo que considera que el potencial de Corea en generación de energía mareomotriz, supone la implantación de un nuevo y sólido motor de crecimiento en la economía nacional  Impacto Económico: Da el efecto de sustituir petróleo importado que llega a $ 88 millones al reducir 862.000 barriles de petróleo que se utilizan para la generación de electricidad anualmente, y se espera que tenga el efecto de reducción de CO2 de 315.000t.  Impacto Ambiental: La central de Sihwa beneficia a niveles exponenciales la sostenibilidad ambiental del país ya que, genera un aumento de electricidad, la aminoración de las importaciones petrolíferas y la mitigación de emisiones de dióxido de carbono.
  • 18. Año De Instalación  El proyecto, propiedad de la Corporación de Recursos Hídricos de Corea, fue inaugurada en agosto de 2011 contando con un malecón de 12,5 kilómetros de longitud construido en 1994, con el objetivo de prevenir inundaciones y para cumplir con propósitos agrícolas.
  • 19. Bibliografía  http://polux.unipiloto.edu.co:8080/00003770.p df  https://es.qwe.wiki/wiki/Sihwa_Lake_Tidal_Po wer_Station  http://energy.korea.com/archives/6887  https://www.youtube.com/watch?v=B5vHOrug MDY#action=share