SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley de Medios
Primero, refresquemos algunos
conceptos…
PODER

ESTADO

¿qué es?

Pueblo/Nación que se da una
organización soberana en un espacio
delimitado

¿existe en un lugar y
se toma?

¿se construye?

Gobierno: unas instituciones formulan las
reglas, otras desarrollan las medidas para
ponerlas en práctica y otras que cuidan que
se cumplan….. 3 PODERES

En el Pueblo: confluyen distintos
grupos con distintos intereses
DEMOCRACIA =
Pueblo Soberano

Define quiénes lo
representan para
conducir el Estado

ESTADO
LIBERAL
ESTADO
NEOLIBERAL
ESTADO DE
BIENESTAR

Define sobre la
puja de intereses
en su seno

• Prioriza libre comercio y derechos
individuales

• El Estado se “achica”
• El Mercado se autorregula y regula a
la sociedad. Teoría del “derrame”

• El Estado interviene para garantizar la
igualdad de derechos
… Y ubiquémonos en un
contexto…
• Ley de Radiodifusión de la dictadura (22285)
1980

• Se presentan varios proyectos
• No se concretan en el Estado Neoliberal ( la mejor ley es la no
Desde 1983
existencia de leyes)

Años 90

• Ley de Reforma del Estado y Ley de Emergencia Económica
• Apertura .
• Entrega de medios a privados
1991

Conglomerados
empresariales

• Tratado de reciprocidad con
EEUU
• Ingreso de capitales extranjeros.

• Prioridad: defensa de intereses
del grupo económico.
• Monopolios
2004

2004/9

2009

• Coalición por una radiodifusión democrática
• Más de 100 organizaciones
• Redacta 21 puntos básicos para una nueva ley
• Garantizar el derecho a la comunicación en
condiciones igualitarias

• Discusiones y debates en todo el país para la
redacción de la nueva ley

• Aprobación de la Ley en el Congreso
• Comienzan presentaciones judiciales por
inconstitucionalidad de artículos sobre desinversión
(41,45,48, 161)
• 2013: La Corte Suprema de Justicia declara la
constitucionalidad de la Ley de Servicios de
Comunicación Audiovisual
ALGUNOS CAMBIOS IMPORTANTES
QUE INTRODUCE LA LEY…
Democratización y universalización
Fines: acceso, democratización y universalización de las nuevas tecnologías
de la información y la comunicación.

Servicios de interés público
De carácter esencial para el desarrollo sociocultural de la población; derecho
humano de expresar, recibir, difundir e investigar informaciones, ideas y
opiniones sin ningún tipo de censura.

Órganos colegiados
Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual: aplicación,
interpretación y cumplimiento de la ley. Con integración democrática.
Consejo Federal de Comunicación Audiovisual. cuyos miembros provinciales
representan a los prestadores privados, a las emisoras universitarias, a los
medios públicos y a los trabajadores de prensa.
Titulares de las licencias y Participación de Cooperativas
Criterios de idoneidad y de arraigo en la actividad . Capital social de origen
nacional, permitiéndose la participación de capital extranjero sólo de
hasta un máximo del 30% del capital accionario.

Defensoría del Público de Servicios de Comunicación
Audiovisual

Abono Social
Plazo de las licencias
Durarán diez años y se podrán prorrogar una vez por diez años
más, previa realización de audiencias públicas.Control cada
dos años, para evitar que con la incorporación de nuevas
tecnologías -la digitalización- un licenciatario multiplique sus
señales, generando un nuevo modo de concentración.

Más contenidos nacionales
Televisión abierta: mínimo del 60% de producción nacional;
con un mínimo del 30% de producción propia que incluya
informativos locales. Televisión por cable: mínimo de una
señal de producción local propia y señales originadas en
países del MERCOSUR y en países latinoamericanos. Radios
privadas: mínimo del 50% de producción propia. El 30% de la
música emitida debe ser de origen nacional.
Igualdad de oportunidades
Incorporación de sistemas para la recepción por personas con
discapacidades sensoriales, adultos mayores y otras personas que
puedan tener dificultades para acceder a los contenidos.

Acceso universal para la transmisión de contenidos de
interés relevante y eventos deportivos

Publicidad
Se regula el tiempo de emisión de publicidad
Radio y televisión estatales más participativos

Medios municipales y provinciales
Se reserva para cada Estado Provincial y la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires una frecuencia AM, una FM y una de televisión abierta. Cada Estado
Municipal tendrá reservada una frecuencia FM.

Más voces de la sociedad civil
Se reserva el 33% para las organizaciones sin fines de lucro. Además, los
pueblos originarios son autorizados para la instalación y funcionamiento
de radios AM y FM así como de señales de televisión abierta.
Medios universitarios y educativos
Las universidades nacionales pueden ser titulares de
autorizaciones para la instalación y explotación de servicios de
radiodifusión.

Televisión e infancia
Desarrollo de estrategias que permitan producir más televisión y
radio de carácter educativo, cultural e infantil.

Cine nacional
Los canales de televisión abierta y de cable deberán exhibir de
forma obligatoria y en estreno televisivo ocho películas nacionales
por año.
Desmonopolización
Límites a la concentración.
Un mismo concesionario sólo puede tener una licencia de servicio de
comunicación audiovisual sobre soporte satelital;
hasta 10 señales sonoras, de televisión abierta o cable y hasta 24
licencias de radiodifusión por suscripción.
A ningún operador se le permite que dé servicios a más del 35% del total
de la población del país o de los abonados, en el caso que corresponda.

Quien maneje un canal de televisión abierta no podrá ser dueño de una
empresa de distribución de TV por cable en la misma localidad, y
viceversa.
Se impide que las compañías telefónicas brinden servicios de televisión
por cable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legislacion de la comunicacion
Legislacion de la comunicacionLegislacion de la comunicacion
Legislacion de la comunicacion
yohana Mesa
 
Estructura de la Política de Comunicación Venezolana
Estructura de la Política de Comunicación VenezolanaEstructura de la Política de Comunicación Venezolana
Estructura de la Política de Comunicación VenezolanaKarelia Espinoza Tartaret
 
Politicas Nacional de la Comunicacion
Politicas Nacional de la ComunicacionPoliticas Nacional de la Comunicacion
Politicas Nacional de la Comunicacion
JuanOropeza90
 
Trabajoindividual legislación de la comunicación
Trabajoindividual legislación de la comunicaciónTrabajoindividual legislación de la comunicación
Trabajoindividual legislación de la comunicación
EdgarGuiral
 
Presntacion 1
Presntacion 1Presntacion 1
Presntacion 1
Ingrid Ortega
 
Políticas de comunicación en el estado venezolano
Políticas de comunicación en el estado venezolanoPolíticas de comunicación en el estado venezolano
Políticas de comunicación en el estado venezolano
giovanna vargas
 
Politica comunicacional en venezuela
Politica comunicacional en venezuelaPolitica comunicacional en venezuela
Politica comunicacional en venezuelajuan2488
 
Republica bolivariana de venezuela ley resorte
Republica bolivariana de venezuela ley resorteRepublica bolivariana de venezuela ley resorte
Republica bolivariana de venezuela ley resorte
adolfo gomez
 
Lectura critica de la publicidad
Lectura critica de la publicidadLectura critica de la publicidad
Lectura critica de la publicidad
AlexFreitesBlanca
 
Trabajo colaborativo 1 parte individual
Trabajo colaborativo 1 parte individualTrabajo colaborativo 1 parte individual
Trabajo colaborativo 1 parte individual
katherine zafra salamanca
 
Ley organica-de-comunicacion 2014
Ley organica-de-comunicacion 2014Ley organica-de-comunicacion 2014
Ley organica-de-comunicacion 2014
Robert Gallegos
 
Ley Resorte en Venezuela y su reforma
Ley Resorte en Venezuela y su reformaLey Resorte en Venezuela y su reforma
Ley Resorte en Venezuela y su reforma
Ana Farias
 
Resumen beneficios
Resumen beneficiosResumen beneficios
Resumen beneficiosguest580a666
 
Legislación de la comunicación
Legislación de la comunicaciónLegislación de la comunicación
Legislación de la comunicación
EvelinCabezas
 
Políticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de ComunicaciónPolíticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de Comunicación
Mauricio Belgiovane
 
Grupo No.02 Regulaciones locales: constitución, entes de control, LOC vs LLE
Grupo No.02  Regulaciones locales: constitución, entes de control, LOC vs LLEGrupo No.02  Regulaciones locales: constitución, entes de control, LOC vs LLE
Grupo No.02 Regulaciones locales: constitución, entes de control, LOC vs LLE
KevinBarros9
 
Ley Resorte
Ley ResorteLey Resorte
Ley Resorte
Damian Figueredo
 
Politicas Comunicacionales
Politicas ComunicacionalesPoliticas Comunicacionales
Politicas Comunicacionales
Ruderalf
 
Política comunicacional
Política comunicacional Política comunicacional
Política comunicacional
Jinmy Sosa Rauseo
 
17 principios para las comunicaciones convergentes enacom
17 principios para las comunicaciones convergentes enacom17 principios para las comunicaciones convergentes enacom
17 principios para las comunicaciones convergentes enacom
Joaquín Cardoso
 

La actualidad más candente (20)

Legislacion de la comunicacion
Legislacion de la comunicacionLegislacion de la comunicacion
Legislacion de la comunicacion
 
Estructura de la Política de Comunicación Venezolana
Estructura de la Política de Comunicación VenezolanaEstructura de la Política de Comunicación Venezolana
Estructura de la Política de Comunicación Venezolana
 
Politicas Nacional de la Comunicacion
Politicas Nacional de la ComunicacionPoliticas Nacional de la Comunicacion
Politicas Nacional de la Comunicacion
 
Trabajoindividual legislación de la comunicación
Trabajoindividual legislación de la comunicaciónTrabajoindividual legislación de la comunicación
Trabajoindividual legislación de la comunicación
 
Presntacion 1
Presntacion 1Presntacion 1
Presntacion 1
 
Políticas de comunicación en el estado venezolano
Políticas de comunicación en el estado venezolanoPolíticas de comunicación en el estado venezolano
Políticas de comunicación en el estado venezolano
 
Politica comunicacional en venezuela
Politica comunicacional en venezuelaPolitica comunicacional en venezuela
Politica comunicacional en venezuela
 
Republica bolivariana de venezuela ley resorte
Republica bolivariana de venezuela ley resorteRepublica bolivariana de venezuela ley resorte
Republica bolivariana de venezuela ley resorte
 
Lectura critica de la publicidad
Lectura critica de la publicidadLectura critica de la publicidad
Lectura critica de la publicidad
 
Trabajo colaborativo 1 parte individual
Trabajo colaborativo 1 parte individualTrabajo colaborativo 1 parte individual
Trabajo colaborativo 1 parte individual
 
Ley organica-de-comunicacion 2014
Ley organica-de-comunicacion 2014Ley organica-de-comunicacion 2014
Ley organica-de-comunicacion 2014
 
Ley Resorte en Venezuela y su reforma
Ley Resorte en Venezuela y su reformaLey Resorte en Venezuela y su reforma
Ley Resorte en Venezuela y su reforma
 
Resumen beneficios
Resumen beneficiosResumen beneficios
Resumen beneficios
 
Legislación de la comunicación
Legislación de la comunicaciónLegislación de la comunicación
Legislación de la comunicación
 
Políticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de ComunicaciónPolíticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de Comunicación
 
Grupo No.02 Regulaciones locales: constitución, entes de control, LOC vs LLE
Grupo No.02  Regulaciones locales: constitución, entes de control, LOC vs LLEGrupo No.02  Regulaciones locales: constitución, entes de control, LOC vs LLE
Grupo No.02 Regulaciones locales: constitución, entes de control, LOC vs LLE
 
Ley Resorte
Ley ResorteLey Resorte
Ley Resorte
 
Politicas Comunicacionales
Politicas ComunicacionalesPoliticas Comunicacionales
Politicas Comunicacionales
 
Política comunicacional
Política comunicacional Política comunicacional
Política comunicacional
 
17 principios para las comunicaciones convergentes enacom
17 principios para las comunicaciones convergentes enacom17 principios para las comunicaciones convergentes enacom
17 principios para las comunicaciones convergentes enacom
 

Similar a Ley de medios

Medios.PDF
Medios.PDFMedios.PDF
Medios.PDF
MarinaSnchez44
 
Ley 26522 de servicios de comunicación audiovisual
Ley 26522 de servicios de comunicación audiovisualLey 26522 de servicios de comunicación audiovisual
Ley 26522 de servicios de comunicación audiovisualEvelyn Niemann
 
Ley de servicios de comunicación audiovisual
Ley de servicios de comunicación audiovisualLey de servicios de comunicación audiovisual
Ley de servicios de comunicación audiovisualnoememy
 
Marco regulatorio
Marco regulatorioMarco regulatorio
Marco regulatorio
Angelica Colmenares
 
21 Punto Ley
21 Punto Ley21 Punto Ley
21 Punto Leydosmedios
 
Verdadesymentirasleydemedios
VerdadesymentirasleydemediosVerdadesymentirasleydemedios
VerdadesymentirasleydemediosRTICP
 
Verdades Y Mentiras Sobre La Ley De Medios
Verdades Y Mentiras Sobre La Ley De MediosVerdades Y Mentiras Sobre La Ley De Medios
Verdades Y Mentiras Sobre La Ley De Medios
peterpunk
 
¿Hay vida más allá de Cadena Ser, TVE y El Mundo?
¿Hay vida más allá de Cadena Ser, TVE y El Mundo?¿Hay vida más allá de Cadena Ser, TVE y El Mundo?
¿Hay vida más allá de Cadena Ser, TVE y El Mundo?miriammeda
 
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Ley de Servicios de Comunicación AudiovisualLey de Servicios de Comunicación Audiovisual
Ley de Servicios de Comunicación AudiovisualTea
 
Liberar las ondas en tiempos oficiales
Liberar las ondas en tiempos oficialesLiberar las ondas en tiempos oficiales
Liberar las ondas en tiempos oficiales
gelita2015
 
Ecuador
Ecuador Ecuador
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Ley de Servicios de Comunicación AudiovisualLey de Servicios de Comunicación Audiovisual
Ley de Servicios de Comunicación AudiovisualLeandro
 
Censura a los medios audiovisuales en venezuela
Censura a los medios audiovisuales en venezuelaCensura a los medios audiovisuales en venezuela
Censura a los medios audiovisuales en venezuela
Mel Chaplin
 
Censura a los medios audiovisuales en venezuela
Censura a los medios audiovisuales en venezuelaCensura a los medios audiovisuales en venezuela
Censura a los medios audiovisuales en venezuela
Mel Chaplin
 
Politicas comunicaciónales en américa latina.
Politicas  comunicaciónales  en américa latina.Politicas  comunicaciónales  en américa latina.
Politicas comunicaciónales en américa latina.
Lizamar Lopez
 
Antecedentes LSCA- Beaz, Arias, Vargas, Lapalma
Antecedentes LSCA- Beaz, Arias, Vargas, LapalmaAntecedentes LSCA- Beaz, Arias, Vargas, Lapalma
Antecedentes LSCA- Beaz, Arias, Vargas, Lapalma
Pedro Garello
 
nuestros medios
nuestros mediosnuestros medios
nuestros medios
Martin Triana
 
Nuestros Medios (Our Media)
Nuestros Medios (Our Media)Nuestros Medios (Our Media)
Nuestros Medios (Our Media)
Mango Digital
 

Similar a Ley de medios (20)

Medios.PDF
Medios.PDFMedios.PDF
Medios.PDF
 
Ley 26522 de servicios de comunicación audiovisual
Ley 26522 de servicios de comunicación audiovisualLey 26522 de servicios de comunicación audiovisual
Ley 26522 de servicios de comunicación audiovisual
 
Ley de servicios de comunicación audiovisual
Ley de servicios de comunicación audiovisualLey de servicios de comunicación audiovisual
Ley de servicios de comunicación audiovisual
 
Marco regulatorio
Marco regulatorioMarco regulatorio
Marco regulatorio
 
21 Punto Ley
21 Punto Ley21 Punto Ley
21 Punto Ley
 
Verdadesymentirasleydemedios
VerdadesymentirasleydemediosVerdadesymentirasleydemedios
Verdadesymentirasleydemedios
 
Verdades Y Mentiras Sobre La Ley De Medios
Verdades Y Mentiras Sobre La Ley De MediosVerdades Y Mentiras Sobre La Ley De Medios
Verdades Y Mentiras Sobre La Ley De Medios
 
Ley De Medios
Ley De MediosLey De Medios
Ley De Medios
 
¿Hay vida más allá de Cadena Ser, TVE y El Mundo?
¿Hay vida más allá de Cadena Ser, TVE y El Mundo?¿Hay vida más allá de Cadena Ser, TVE y El Mundo?
¿Hay vida más allá de Cadena Ser, TVE y El Mundo?
 
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Ley de Servicios de Comunicación AudiovisualLey de Servicios de Comunicación Audiovisual
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
 
Liberar las ondas en tiempos oficiales
Liberar las ondas en tiempos oficialesLiberar las ondas en tiempos oficiales
Liberar las ondas en tiempos oficiales
 
Ecuador
Ecuador Ecuador
Ecuador
 
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Ley de Servicios de Comunicación AudiovisualLey de Servicios de Comunicación Audiovisual
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
 
Censura a los medios audiovisuales en venezuela
Censura a los medios audiovisuales en venezuelaCensura a los medios audiovisuales en venezuela
Censura a los medios audiovisuales en venezuela
 
Censura a los medios audiovisuales en venezuela
Censura a los medios audiovisuales en venezuelaCensura a los medios audiovisuales en venezuela
Censura a los medios audiovisuales en venezuela
 
Politicas comunicaciónales en américa latina.
Politicas  comunicaciónales  en américa latina.Politicas  comunicaciónales  en américa latina.
Politicas comunicaciónales en américa latina.
 
Antecedentes LSCA- Beaz, Arias, Vargas, Lapalma
Antecedentes LSCA- Beaz, Arias, Vargas, LapalmaAntecedentes LSCA- Beaz, Arias, Vargas, Lapalma
Antecedentes LSCA- Beaz, Arias, Vargas, Lapalma
 
Nuestrosmedios2 1
Nuestrosmedios2 1Nuestrosmedios2 1
Nuestrosmedios2 1
 
nuestros medios
nuestros mediosnuestros medios
nuestros medios
 
Nuestros Medios (Our Media)
Nuestros Medios (Our Media)Nuestros Medios (Our Media)
Nuestros Medios (Our Media)
 

Último

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 

Último (15)

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 

Ley de medios

  • 2. Primero, refresquemos algunos conceptos… PODER ESTADO ¿qué es? Pueblo/Nación que se da una organización soberana en un espacio delimitado ¿existe en un lugar y se toma? ¿se construye? Gobierno: unas instituciones formulan las reglas, otras desarrollan las medidas para ponerlas en práctica y otras que cuidan que se cumplan….. 3 PODERES En el Pueblo: confluyen distintos grupos con distintos intereses
  • 3. DEMOCRACIA = Pueblo Soberano Define quiénes lo representan para conducir el Estado ESTADO LIBERAL ESTADO NEOLIBERAL ESTADO DE BIENESTAR Define sobre la puja de intereses en su seno • Prioriza libre comercio y derechos individuales • El Estado se “achica” • El Mercado se autorregula y regula a la sociedad. Teoría del “derrame” • El Estado interviene para garantizar la igualdad de derechos
  • 4. … Y ubiquémonos en un contexto… • Ley de Radiodifusión de la dictadura (22285) 1980 • Se presentan varios proyectos • No se concretan en el Estado Neoliberal ( la mejor ley es la no Desde 1983 existencia de leyes) Años 90 • Ley de Reforma del Estado y Ley de Emergencia Económica • Apertura . • Entrega de medios a privados
  • 5. 1991 Conglomerados empresariales • Tratado de reciprocidad con EEUU • Ingreso de capitales extranjeros. • Prioridad: defensa de intereses del grupo económico. • Monopolios
  • 6.
  • 7. 2004 2004/9 2009 • Coalición por una radiodifusión democrática • Más de 100 organizaciones • Redacta 21 puntos básicos para una nueva ley • Garantizar el derecho a la comunicación en condiciones igualitarias • Discusiones y debates en todo el país para la redacción de la nueva ley • Aprobación de la Ley en el Congreso • Comienzan presentaciones judiciales por inconstitucionalidad de artículos sobre desinversión (41,45,48, 161) • 2013: La Corte Suprema de Justicia declara la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
  • 8. ALGUNOS CAMBIOS IMPORTANTES QUE INTRODUCE LA LEY…
  • 9. Democratización y universalización Fines: acceso, democratización y universalización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Servicios de interés público De carácter esencial para el desarrollo sociocultural de la población; derecho humano de expresar, recibir, difundir e investigar informaciones, ideas y opiniones sin ningún tipo de censura. Órganos colegiados Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual: aplicación, interpretación y cumplimiento de la ley. Con integración democrática. Consejo Federal de Comunicación Audiovisual. cuyos miembros provinciales representan a los prestadores privados, a las emisoras universitarias, a los medios públicos y a los trabajadores de prensa.
  • 10. Titulares de las licencias y Participación de Cooperativas Criterios de idoneidad y de arraigo en la actividad . Capital social de origen nacional, permitiéndose la participación de capital extranjero sólo de hasta un máximo del 30% del capital accionario. Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual Abono Social
  • 11. Plazo de las licencias Durarán diez años y se podrán prorrogar una vez por diez años más, previa realización de audiencias públicas.Control cada dos años, para evitar que con la incorporación de nuevas tecnologías -la digitalización- un licenciatario multiplique sus señales, generando un nuevo modo de concentración. Más contenidos nacionales Televisión abierta: mínimo del 60% de producción nacional; con un mínimo del 30% de producción propia que incluya informativos locales. Televisión por cable: mínimo de una señal de producción local propia y señales originadas en países del MERCOSUR y en países latinoamericanos. Radios privadas: mínimo del 50% de producción propia. El 30% de la música emitida debe ser de origen nacional.
  • 12. Igualdad de oportunidades Incorporación de sistemas para la recepción por personas con discapacidades sensoriales, adultos mayores y otras personas que puedan tener dificultades para acceder a los contenidos. Acceso universal para la transmisión de contenidos de interés relevante y eventos deportivos Publicidad Se regula el tiempo de emisión de publicidad
  • 13. Radio y televisión estatales más participativos Medios municipales y provinciales Se reserva para cada Estado Provincial y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires una frecuencia AM, una FM y una de televisión abierta. Cada Estado Municipal tendrá reservada una frecuencia FM. Más voces de la sociedad civil Se reserva el 33% para las organizaciones sin fines de lucro. Además, los pueblos originarios son autorizados para la instalación y funcionamiento de radios AM y FM así como de señales de televisión abierta.
  • 14. Medios universitarios y educativos Las universidades nacionales pueden ser titulares de autorizaciones para la instalación y explotación de servicios de radiodifusión. Televisión e infancia Desarrollo de estrategias que permitan producir más televisión y radio de carácter educativo, cultural e infantil. Cine nacional Los canales de televisión abierta y de cable deberán exhibir de forma obligatoria y en estreno televisivo ocho películas nacionales por año.
  • 15. Desmonopolización Límites a la concentración. Un mismo concesionario sólo puede tener una licencia de servicio de comunicación audiovisual sobre soporte satelital; hasta 10 señales sonoras, de televisión abierta o cable y hasta 24 licencias de radiodifusión por suscripción. A ningún operador se le permite que dé servicios a más del 35% del total de la población del país o de los abonados, en el caso que corresponda. Quien maneje un canal de televisión abierta no podrá ser dueño de una empresa de distribución de TV por cable en la misma localidad, y viceversa. Se impide que las compañías telefónicas brinden servicios de televisión por cable.