SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO DE LEY DEL BIOTERRORISMO
¿Qué es el Bioterrorismo? Bioterrorismo es el término utilizado para definir el empleo criminal de microorganismos patógenos, toxinas o sustancias dañinas contra la población con el propósito de generar enfermedad, muerte, pánico y terror.  Es también introducir en un país, material biológico con agentes fitopatógenos, enfermedades cuarentenarias, insumos químicos o cualquier otro tipo de material que atente contra la vida y la salud de las personas.
Esta ley de seguridad fue creada en los estados unidos  en repuesta a los trágicos del 11 de septiembre del 2001. Esta ley establece una serie de disposiciones refereridas al suministro de los alimentos, con el propósito de  preservar la seguridad de los estados unidos fuente al bioterrorismo
La administración de alimentos y medicamentos (FDA), como ente normativo del  secretario de sanidad y servicios humanos (SSH), es responsable del desarrollo y puesta en practica de estas medidas de seguridad alimentaria, que incluyen las siguientes cuatro grandes normativas: Registro de instalaciones alimenticias Notificación previa de alimentos importados. Establecimiento y mantenimiento de registro Detección administrativa
La FDA o Food and DrugAdministration (Administración de Alimentos y Fármacos, por sus siglas en inglés) es la agencia del gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos (tanto para seres humanos como para animales), suplementos alimenticios, medicamentos (humanos y veterinarios), cosméticos, aparatos médicos (humanos y animales), productos biológicos y productos eméticos
El comité publico y privado  constituye una alianza publica-privada, conformado a efectos ce facilitar la gestión de la exportaciones de alimentos a los estados unidos con el cumplimiento de las normativas de seguridad alimentaria de la FDA, establecidas en el marco de la ley del bioterrorismo.
Registro de las plantas exportadoras La nueva ley de Bioterrorismo exige que las instalaciones que fabrican, procesan, almacenan, o empacan alimentos se registren ante la FDA para garantizar la inocuidad y seguridad de los alimentos. El registro no tiene ningún costo.
Este registro tiene como finalidad que las autoridades y los exportadores puedan interactuar rápidamente en caso de emergencia. Se debe registrar cada planta que posee un grupo corporativo. También se deben inscribir los transportistas o intermediarios que manejan o realizan intercambio de productos alimenticios frontera a frontera.
Información para el registro Entre otros datos, estos son algunos de los que forman parte del registro: Nombre, dirección y teléfono de la planta; nombre, dirección y teléfono del propietario de la planta; nombre, dirección y teléfono de un agente aduanal de contacto que radique en los Estados Unidos y un teléfono de emergencia.
El agente aduanal es un enlace de comunicación importante entre la FDA y el propietario de la planta. Este agente extranjero puede realizar los trámites del registro de la planta si es autorizado por el propietario. Éste puede ser actualizado vía Internet o vía fax en caso de alguna modificación.
En caso de que la planta se venda, debe darse de baja el registro del antiguo propietario en un lapso máximo de 60 días y volver a dar de alta las instalaciones por parte del nuevo dueño antes de realizar cualquier operación de exportación. El formulario de registro 3537 lo puede encontrar en www.access.fda.gov.
Hasta la fecha se han inscrito por esta vía aproximadamente 15,000 empresas. Alrededor de 4,000 de éstas son latinoamericanas. En el sitio hay información de ayuda para el registro. Después de llenar el formulario y enviarlo llega al correo electrónico el número del registro inmediatamente. Cabe mencionar que toda la información es confidencial y está protegida por la FDA.
AVISO PREVIO PARA EXPORTAR ALIMENTOS Este es un requisito según la Ley de Bioterrorismo de 2002 que exige que cualquier alimento que sea exportado a Estados Unidos tiene que ser avisado antes de ingresar a su territorio. Aunque ya hay reglas similares, esta norma es adicional y tiene como finalidad el poder tomar decisiones rápidas antes de la revisión en la aduana para poder lidiar con cualquier producto sospechoso oportunamente
Ciertos Alimentos sujetos a AVISO PREVIO según la Ley de alimentos, medicamentos y cosméticos son: - Muestras comerciales o regalos.- Alimentos enviados por correo (Carriers) para exportación futura.- Suplementos dietéticos.- Alimentos para animales. Algunos que quedan excluidos son: Sustancias de contacto, alimentos para uso personal de un viajero y pesticidas.
INFORMACIÓN QUE DEBE INCLUIR EL AVISO PREVIO Nombre, dirección y teléfono de la planta, su propietario y del transportista; tipo de aduana, identidad del producto, nombre común del producto, cantidad, comprador y número de registro, país, agente, puerto de entrada, fecha y hora de llegada, modo de transportación, etc.
Plazos para realizar el Aviso Previo - 2 horas antes si el producto va por tierra.- 4 horas antes si el producto va por aire.- 8 horas antes si el producto va por mar.
El aviso previo puede hacerse de forma electrónica a través del Sistema Comercial Automático (ACS) que avisa al agente aduanal, a través de Internet con una Interfaz automática para corredores (ABI), o si no funcionara ninguna de las anteriores entonces por correo electrónico o por fax
3. Establecimiento y mantenimiento de registro Las personas que fabrican, procesan, envasan, distribuyen, reciben, almacenan o importan alimentos estarán obligados a crear y mantener los registros que la FDA estime necesarios para identificar las fuentes previas de abastecimiento y los receptores posteriores de estos alimentos, es decir, de donde vienen y quienes lo reciben.
4.  Detención  administrativa Se autoriza a la FDA a retener administrativamente alimentos, si la agencia tiene pruebas o información creíble de que dichos alimentos representan una amenaza de consecuencias negativas graves para la salud o muerte de personas o animales.
¿Quiénes estarán sujetos a esta Ley? Todas las instalaciones estadounidenses y extranjeras que fabrican, procesan, envasan, distribuyen, reciben o almacenan alimentos para consumo humano o animal en los Estados Unidos.  Además de las excepciones especificadas en cada reglamento, las nuevas normativas se aplicarán a todas las instalaciones para todos los productos de alimentación humana y animal regulados por la FDA, incluidos los suplementos de la dieta, las leches maternizadas, las bebidas (incluidas las alcohólicas) y los aditivos alimenticios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de requisitos sanitarios de importación de productos avícolas de Esta...
Resumen de requisitos sanitarios de importación de productos avícolas de Esta...Resumen de requisitos sanitarios de importación de productos avícolas de Esta...
Resumen de requisitos sanitarios de importación de productos avícolas de Esta...
usapeec_mexico
 
2.1 conceptos regulatorios y su aplicación en méxico vf
2.1 conceptos regulatorios y su aplicación en méxico vf2.1 conceptos regulatorios y su aplicación en méxico vf
2.1 conceptos regulatorios y su aplicación en méxico vf
SINAVEF_LAB
 
Decreto 3733 2005
Decreto 3733 2005Decreto 3733 2005
Decreto 3733 2005
David Diosa
 
Ley general de salud2
Ley general de salud2Ley general de salud2
Ley general de salud2
alan.raes
 
Medicamentos De Control Especial
Medicamentos De Control EspecialMedicamentos De Control Especial
Medicamentos De Control Especial
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Proyecto de ley del medicamento 11.06.18
Proyecto de ley del medicamento 11.06.18Proyecto de ley del medicamento 11.06.18
Proyecto de ley del medicamento 11.06.18
José Romero
 
Guía de Requisitos Generales de acceso de alimentos a Corea - Corea
Guía de Requisitos Generales de acceso de alimentos a Corea - CoreaGuía de Requisitos Generales de acceso de alimentos a Corea - Corea
Guía de Requisitos Generales de acceso de alimentos a Corea - Corea
Manager Asesores
 
BASE LEGAL-AGROCALIDAD
BASE LEGAL-AGROCALIDADBASE LEGAL-AGROCALIDAD
BASE LEGAL-AGROCALIDAD
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
Ley 212 de_1995
Ley 212 de_1995Ley 212 de_1995
Ley 212 de_1995
GeralJulio
 
Diseño portada y periódico virtual, resolución 1478 de 2006.
Diseño portada y periódico virtual, resolución 1478 de 2006.Diseño portada y periódico virtual, resolución 1478 de 2006.
Diseño portada y periódico virtual, resolución 1478 de 2006.
edith guzman cucaita
 
Lfsa
LfsaLfsa
Res. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacion
Res. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacionRes. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacion
Res. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacion
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Oea invima 2.4
Oea invima 2.4Oea invima 2.4
Oea invima 2.4
ProColombia
 
Exposicion medicamentos de_control_espcecial
Exposicion medicamentos de_control_espcecialExposicion medicamentos de_control_espcecial
Exposicion medicamentos de_control_espcecial
tatiana ballesteros
 
Bioterrorismo
BioterrorismoBioterrorismo
Bioterrorismo
Brox Technology
 
Disposicion anmat 2318-2002
Disposicion anmat 2318-2002Disposicion anmat 2318-2002
Disposicion anmat 2318-2002
juanpila777
 
Guía de requisitos sanitarios y fitosanitarios para Exportar Alimentos - Japón
 Guía de requisitos sanitarios y fitosanitarios para Exportar Alimentos - Japón Guía de requisitos sanitarios y fitosanitarios para Exportar Alimentos - Japón
Guía de requisitos sanitarios y fitosanitarios para Exportar Alimentos - Japón
Manager Asesores
 
Marco jurídico en materia de sanidad agropecuaria, acuícola y pesquera de México
Marco jurídico en materia de sanidad agropecuaria, acuícola y pesquera de MéxicoMarco jurídico en materia de sanidad agropecuaria, acuícola y pesquera de México
Marco jurídico en materia de sanidad agropecuaria, acuícola y pesquera de México
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 

La actualidad más candente (18)

Resumen de requisitos sanitarios de importación de productos avícolas de Esta...
Resumen de requisitos sanitarios de importación de productos avícolas de Esta...Resumen de requisitos sanitarios de importación de productos avícolas de Esta...
Resumen de requisitos sanitarios de importación de productos avícolas de Esta...
 
2.1 conceptos regulatorios y su aplicación en méxico vf
2.1 conceptos regulatorios y su aplicación en méxico vf2.1 conceptos regulatorios y su aplicación en méxico vf
2.1 conceptos regulatorios y su aplicación en méxico vf
 
Decreto 3733 2005
Decreto 3733 2005Decreto 3733 2005
Decreto 3733 2005
 
Ley general de salud2
Ley general de salud2Ley general de salud2
Ley general de salud2
 
Medicamentos De Control Especial
Medicamentos De Control EspecialMedicamentos De Control Especial
Medicamentos De Control Especial
 
Proyecto de ley del medicamento 11.06.18
Proyecto de ley del medicamento 11.06.18Proyecto de ley del medicamento 11.06.18
Proyecto de ley del medicamento 11.06.18
 
Guía de Requisitos Generales de acceso de alimentos a Corea - Corea
Guía de Requisitos Generales de acceso de alimentos a Corea - CoreaGuía de Requisitos Generales de acceso de alimentos a Corea - Corea
Guía de Requisitos Generales de acceso de alimentos a Corea - Corea
 
BASE LEGAL-AGROCALIDAD
BASE LEGAL-AGROCALIDADBASE LEGAL-AGROCALIDAD
BASE LEGAL-AGROCALIDAD
 
Ley 212 de_1995
Ley 212 de_1995Ley 212 de_1995
Ley 212 de_1995
 
Diseño portada y periódico virtual, resolución 1478 de 2006.
Diseño portada y periódico virtual, resolución 1478 de 2006.Diseño portada y periódico virtual, resolución 1478 de 2006.
Diseño portada y periódico virtual, resolución 1478 de 2006.
 
Lfsa
LfsaLfsa
Lfsa
 
Res. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacion
Res. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacionRes. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacion
Res. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacion
 
Oea invima 2.4
Oea invima 2.4Oea invima 2.4
Oea invima 2.4
 
Exposicion medicamentos de_control_espcecial
Exposicion medicamentos de_control_espcecialExposicion medicamentos de_control_espcecial
Exposicion medicamentos de_control_espcecial
 
Bioterrorismo
BioterrorismoBioterrorismo
Bioterrorismo
 
Disposicion anmat 2318-2002
Disposicion anmat 2318-2002Disposicion anmat 2318-2002
Disposicion anmat 2318-2002
 
Guía de requisitos sanitarios y fitosanitarios para Exportar Alimentos - Japón
 Guía de requisitos sanitarios y fitosanitarios para Exportar Alimentos - Japón Guía de requisitos sanitarios y fitosanitarios para Exportar Alimentos - Japón
Guía de requisitos sanitarios y fitosanitarios para Exportar Alimentos - Japón
 
Marco jurídico en materia de sanidad agropecuaria, acuícola y pesquera de México
Marco jurídico en materia de sanidad agropecuaria, acuícola y pesquera de MéxicoMarco jurídico en materia de sanidad agropecuaria, acuícola y pesquera de México
Marco jurídico en materia de sanidad agropecuaria, acuícola y pesquera de México
 

Similar a Ley del bioterrorsmo

IICA - Ley contra el bioterrorismo
IICA - Ley contra el bioterrorismoIICA - Ley contra el bioterrorismo
IICA - Ley contra el bioterrorismo
Hernani Larrea
 
Bioterrorismo camex 2013
Bioterrorismo camex 2013Bioterrorismo camex 2013
Bioterrorismo camex 2013
Katherine1704
 
ADEX - seminario emprende 2012: amazonas import
ADEX - seminario emprende 2012: amazonas importADEX - seminario emprende 2012: amazonas import
ADEX - seminario emprende 2012: amazonas import
Hernani Larrea
 
Legislación sanitaria de Alimentos nacional e internacional2 - KAREN VILLANUE...
Legislación sanitaria de Alimentos nacional e internacional2 - KAREN VILLANUE...Legislación sanitaria de Alimentos nacional e internacional2 - KAREN VILLANUE...
Legislación sanitaria de Alimentos nacional e internacional2 - KAREN VILLANUE...
MariaDeLaCruz255896
 
¿Exporta Alimentos y Bebidas a los Estados Unidos?
¿Exporta Alimentos y Bebidas a los Estados Unidos?¿Exporta Alimentos y Bebidas a los Estados Unidos?
¿Exporta Alimentos y Bebidas a los Estados Unidos?
FUSADES
 
Guía práctica para el registro ante la FDA
Guía práctica para el registro ante la FDAGuía práctica para el registro ante la FDA
Guía práctica para el registro ante la FDA
ProColombia
 
3 pro colombia fsma seminars december 2014 espanol
3  pro colombia fsma seminars december 2014 espanol3  pro colombia fsma seminars december 2014 espanol
3 pro colombia fsma seminars december 2014 espanol
ProColombia
 
La Ley Estadounidense sobre la Modernización de la Inocuidad de los Alimentos...
La Ley Estadounidense sobre la Modernización de la Inocuidad de los Alimentos...La Ley Estadounidense sobre la Modernización de la Inocuidad de los Alimentos...
La Ley Estadounidense sobre la Modernización de la Inocuidad de los Alimentos...
comexcr
 
Aspectos Jurídicos en Materia Sanitaria del TLC Colombia - Estados Unidos
Aspectos Jurídicos en Materia Sanitaria del TLC Colombia - Estados UnidosAspectos Jurídicos en Materia Sanitaria del TLC Colombia - Estados Unidos
Aspectos Jurídicos en Materia Sanitaria del TLC Colombia - Estados Unidos
Néstor Raúl Londoño S.
 
III_U_FDA.pptx
III_U_FDA.pptxIII_U_FDA.pptx
III_U_FDA.pptx
Edgar Esparza Muñoz
 
III_U_FDA.pptx
III_U_FDA.pptxIII_U_FDA.pptx
III_U_FDA.pptx
Edgar Esparza Muñoz
 
Requisitos comerciales exigidos por los importadores de alimentos procesados
Requisitos comerciales exigidos por los importadores de alimentos procesadosRequisitos comerciales exigidos por los importadores de alimentos procesados
Requisitos comerciales exigidos por los importadores de alimentos procesados
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Requisitos exigidos por la FDA para exportar alimentos procesados
Requisitos exigidos por la FDA para exportar alimentos procesadosRequisitos exigidos por la FDA para exportar alimentos procesados
Requisitos exigidos por la FDA para exportar alimentos procesados
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
La Ley Estadounidense sobre la Modernización de la Inocuidad de los Alimentos...
La Ley Estadounidense sobre la Modernización de la Inocuidad de los Alimentos...La Ley Estadounidense sobre la Modernización de la Inocuidad de los Alimentos...
La Ley Estadounidense sobre la Modernización de la Inocuidad de los Alimentos...
comexcr
 
Requisitos de la FDA para exportar alimentos procesados a EEUU
Requisitos de la FDA para exportar alimentos procesados a EEUURequisitos de la FDA para exportar alimentos procesados a EEUU
Requisitos de la FDA para exportar alimentos procesados a EEUU
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Honduras
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en HondurasMarco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Honduras
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Honduras
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Marco jurídico sobre msf en honduras
Marco jurídico sobre msf en hondurasMarco jurídico sobre msf en honduras
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Honduras
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en HondurasMarco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Honduras
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Honduras
FAO
 
3. regulación sps de alimentos para exportación a los estados unidos
3. regulación sps de alimentos para exportación a los estados unidos3. regulación sps de alimentos para exportación a los estados unidos
3. regulación sps de alimentos para exportación a los estados unidos
ProColombia
 
AGROINDUSTRIA AGRICULTURA
AGROINDUSTRIA AGRICULTURAAGROINDUSTRIA AGRICULTURA
AGROINDUSTRIA AGRICULTURA
ReneBonillaLanderos
 

Similar a Ley del bioterrorsmo (20)

IICA - Ley contra el bioterrorismo
IICA - Ley contra el bioterrorismoIICA - Ley contra el bioterrorismo
IICA - Ley contra el bioterrorismo
 
Bioterrorismo camex 2013
Bioterrorismo camex 2013Bioterrorismo camex 2013
Bioterrorismo camex 2013
 
ADEX - seminario emprende 2012: amazonas import
ADEX - seminario emprende 2012: amazonas importADEX - seminario emprende 2012: amazonas import
ADEX - seminario emprende 2012: amazonas import
 
Legislación sanitaria de Alimentos nacional e internacional2 - KAREN VILLANUE...
Legislación sanitaria de Alimentos nacional e internacional2 - KAREN VILLANUE...Legislación sanitaria de Alimentos nacional e internacional2 - KAREN VILLANUE...
Legislación sanitaria de Alimentos nacional e internacional2 - KAREN VILLANUE...
 
¿Exporta Alimentos y Bebidas a los Estados Unidos?
¿Exporta Alimentos y Bebidas a los Estados Unidos?¿Exporta Alimentos y Bebidas a los Estados Unidos?
¿Exporta Alimentos y Bebidas a los Estados Unidos?
 
Guía práctica para el registro ante la FDA
Guía práctica para el registro ante la FDAGuía práctica para el registro ante la FDA
Guía práctica para el registro ante la FDA
 
3 pro colombia fsma seminars december 2014 espanol
3  pro colombia fsma seminars december 2014 espanol3  pro colombia fsma seminars december 2014 espanol
3 pro colombia fsma seminars december 2014 espanol
 
La Ley Estadounidense sobre la Modernización de la Inocuidad de los Alimentos...
La Ley Estadounidense sobre la Modernización de la Inocuidad de los Alimentos...La Ley Estadounidense sobre la Modernización de la Inocuidad de los Alimentos...
La Ley Estadounidense sobre la Modernización de la Inocuidad de los Alimentos...
 
Aspectos Jurídicos en Materia Sanitaria del TLC Colombia - Estados Unidos
Aspectos Jurídicos en Materia Sanitaria del TLC Colombia - Estados UnidosAspectos Jurídicos en Materia Sanitaria del TLC Colombia - Estados Unidos
Aspectos Jurídicos en Materia Sanitaria del TLC Colombia - Estados Unidos
 
III_U_FDA.pptx
III_U_FDA.pptxIII_U_FDA.pptx
III_U_FDA.pptx
 
III_U_FDA.pptx
III_U_FDA.pptxIII_U_FDA.pptx
III_U_FDA.pptx
 
Requisitos comerciales exigidos por los importadores de alimentos procesados
Requisitos comerciales exigidos por los importadores de alimentos procesadosRequisitos comerciales exigidos por los importadores de alimentos procesados
Requisitos comerciales exigidos por los importadores de alimentos procesados
 
Requisitos exigidos por la FDA para exportar alimentos procesados
Requisitos exigidos por la FDA para exportar alimentos procesadosRequisitos exigidos por la FDA para exportar alimentos procesados
Requisitos exigidos por la FDA para exportar alimentos procesados
 
La Ley Estadounidense sobre la Modernización de la Inocuidad de los Alimentos...
La Ley Estadounidense sobre la Modernización de la Inocuidad de los Alimentos...La Ley Estadounidense sobre la Modernización de la Inocuidad de los Alimentos...
La Ley Estadounidense sobre la Modernización de la Inocuidad de los Alimentos...
 
Requisitos de la FDA para exportar alimentos procesados a EEUU
Requisitos de la FDA para exportar alimentos procesados a EEUURequisitos de la FDA para exportar alimentos procesados a EEUU
Requisitos de la FDA para exportar alimentos procesados a EEUU
 
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Honduras
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en HondurasMarco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Honduras
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Honduras
 
Marco jurídico sobre msf en honduras
Marco jurídico sobre msf en hondurasMarco jurídico sobre msf en honduras
Marco jurídico sobre msf en honduras
 
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Honduras
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en HondurasMarco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Honduras
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Honduras
 
3. regulación sps de alimentos para exportación a los estados unidos
3. regulación sps de alimentos para exportación a los estados unidos3. regulación sps de alimentos para exportación a los estados unidos
3. regulación sps de alimentos para exportación a los estados unidos
 
AGROINDUSTRIA AGRICULTURA
AGROINDUSTRIA AGRICULTURAAGROINDUSTRIA AGRICULTURA
AGROINDUSTRIA AGRICULTURA
 

Más de Instituto Tecnologico de Chiná

Exposion de sociedades de producción rural
Exposion  de sociedades de producción ruralExposion  de sociedades de producción rural
Exposion de sociedades de producción rural
Instituto Tecnologico de Chiná
 
Objetivo de la ley bioterrorismo
Objetivo de la ley bioterrorismoObjetivo de la ley bioterrorismo
Objetivo de la ley bioterrorismo
Instituto Tecnologico de Chiná
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
Instituto Tecnologico de Chiná
 
mercadoctenia comercial
mercadoctenia comercialmercadoctenia comercial
mercadoctenia comercial
Instituto Tecnologico de Chiná
 
Requisitos de exportacion
Requisitos de exportacionRequisitos de exportacion
Requisitos de exportacion
Instituto Tecnologico de Chiná
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento

Más de Instituto Tecnologico de Chiná (6)

Exposion de sociedades de producción rural
Exposion  de sociedades de producción ruralExposion  de sociedades de producción rural
Exposion de sociedades de producción rural
 
Objetivo de la ley bioterrorismo
Objetivo de la ley bioterrorismoObjetivo de la ley bioterrorismo
Objetivo de la ley bioterrorismo
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
 
mercadoctenia comercial
mercadoctenia comercialmercadoctenia comercial
mercadoctenia comercial
 
Requisitos de exportacion
Requisitos de exportacionRequisitos de exportacion
Requisitos de exportacion
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
El emprendimiento
 

Ley del bioterrorsmo

  • 1. CONTENIDO DE LEY DEL BIOTERRORISMO
  • 2. ¿Qué es el Bioterrorismo? Bioterrorismo es el término utilizado para definir el empleo criminal de microorganismos patógenos, toxinas o sustancias dañinas contra la población con el propósito de generar enfermedad, muerte, pánico y terror. Es también introducir en un país, material biológico con agentes fitopatógenos, enfermedades cuarentenarias, insumos químicos o cualquier otro tipo de material que atente contra la vida y la salud de las personas.
  • 3. Esta ley de seguridad fue creada en los estados unidos en repuesta a los trágicos del 11 de septiembre del 2001. Esta ley establece una serie de disposiciones refereridas al suministro de los alimentos, con el propósito de preservar la seguridad de los estados unidos fuente al bioterrorismo
  • 4. La administración de alimentos y medicamentos (FDA), como ente normativo del secretario de sanidad y servicios humanos (SSH), es responsable del desarrollo y puesta en practica de estas medidas de seguridad alimentaria, que incluyen las siguientes cuatro grandes normativas: Registro de instalaciones alimenticias Notificación previa de alimentos importados. Establecimiento y mantenimiento de registro Detección administrativa
  • 5. La FDA o Food and DrugAdministration (Administración de Alimentos y Fármacos, por sus siglas en inglés) es la agencia del gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos (tanto para seres humanos como para animales), suplementos alimenticios, medicamentos (humanos y veterinarios), cosméticos, aparatos médicos (humanos y animales), productos biológicos y productos eméticos
  • 6. El comité publico y privado constituye una alianza publica-privada, conformado a efectos ce facilitar la gestión de la exportaciones de alimentos a los estados unidos con el cumplimiento de las normativas de seguridad alimentaria de la FDA, establecidas en el marco de la ley del bioterrorismo.
  • 7. Registro de las plantas exportadoras La nueva ley de Bioterrorismo exige que las instalaciones que fabrican, procesan, almacenan, o empacan alimentos se registren ante la FDA para garantizar la inocuidad y seguridad de los alimentos. El registro no tiene ningún costo.
  • 8. Este registro tiene como finalidad que las autoridades y los exportadores puedan interactuar rápidamente en caso de emergencia. Se debe registrar cada planta que posee un grupo corporativo. También se deben inscribir los transportistas o intermediarios que manejan o realizan intercambio de productos alimenticios frontera a frontera.
  • 9. Información para el registro Entre otros datos, estos son algunos de los que forman parte del registro: Nombre, dirección y teléfono de la planta; nombre, dirección y teléfono del propietario de la planta; nombre, dirección y teléfono de un agente aduanal de contacto que radique en los Estados Unidos y un teléfono de emergencia.
  • 10. El agente aduanal es un enlace de comunicación importante entre la FDA y el propietario de la planta. Este agente extranjero puede realizar los trámites del registro de la planta si es autorizado por el propietario. Éste puede ser actualizado vía Internet o vía fax en caso de alguna modificación.
  • 11. En caso de que la planta se venda, debe darse de baja el registro del antiguo propietario en un lapso máximo de 60 días y volver a dar de alta las instalaciones por parte del nuevo dueño antes de realizar cualquier operación de exportación. El formulario de registro 3537 lo puede encontrar en www.access.fda.gov.
  • 12. Hasta la fecha se han inscrito por esta vía aproximadamente 15,000 empresas. Alrededor de 4,000 de éstas son latinoamericanas. En el sitio hay información de ayuda para el registro. Después de llenar el formulario y enviarlo llega al correo electrónico el número del registro inmediatamente. Cabe mencionar que toda la información es confidencial y está protegida por la FDA.
  • 13. AVISO PREVIO PARA EXPORTAR ALIMENTOS Este es un requisito según la Ley de Bioterrorismo de 2002 que exige que cualquier alimento que sea exportado a Estados Unidos tiene que ser avisado antes de ingresar a su territorio. Aunque ya hay reglas similares, esta norma es adicional y tiene como finalidad el poder tomar decisiones rápidas antes de la revisión en la aduana para poder lidiar con cualquier producto sospechoso oportunamente
  • 14. Ciertos Alimentos sujetos a AVISO PREVIO según la Ley de alimentos, medicamentos y cosméticos son: - Muestras comerciales o regalos.- Alimentos enviados por correo (Carriers) para exportación futura.- Suplementos dietéticos.- Alimentos para animales. Algunos que quedan excluidos son: Sustancias de contacto, alimentos para uso personal de un viajero y pesticidas.
  • 15. INFORMACIÓN QUE DEBE INCLUIR EL AVISO PREVIO Nombre, dirección y teléfono de la planta, su propietario y del transportista; tipo de aduana, identidad del producto, nombre común del producto, cantidad, comprador y número de registro, país, agente, puerto de entrada, fecha y hora de llegada, modo de transportación, etc.
  • 16. Plazos para realizar el Aviso Previo - 2 horas antes si el producto va por tierra.- 4 horas antes si el producto va por aire.- 8 horas antes si el producto va por mar.
  • 17. El aviso previo puede hacerse de forma electrónica a través del Sistema Comercial Automático (ACS) que avisa al agente aduanal, a través de Internet con una Interfaz automática para corredores (ABI), o si no funcionara ninguna de las anteriores entonces por correo electrónico o por fax
  • 18. 3. Establecimiento y mantenimiento de registro Las personas que fabrican, procesan, envasan, distribuyen, reciben, almacenan o importan alimentos estarán obligados a crear y mantener los registros que la FDA estime necesarios para identificar las fuentes previas de abastecimiento y los receptores posteriores de estos alimentos, es decir, de donde vienen y quienes lo reciben.
  • 19. 4. Detención administrativa Se autoriza a la FDA a retener administrativamente alimentos, si la agencia tiene pruebas o información creíble de que dichos alimentos representan una amenaza de consecuencias negativas graves para la salud o muerte de personas o animales.
  • 20. ¿Quiénes estarán sujetos a esta Ley? Todas las instalaciones estadounidenses y extranjeras que fabrican, procesan, envasan, distribuyen, reciben o almacenan alimentos para consumo humano o animal en los Estados Unidos. Además de las excepciones especificadas en cada reglamento, las nuevas normativas se aplicarán a todas las instalaciones para todos los productos de alimentación humana y animal regulados por la FDA, incluidos los suplementos de la dieta, las leches maternizadas, las bebidas (incluidas las alcohólicas) y los aditivos alimenticios.