SlideShare una empresa de Scribd logo
PARA EL REGISTRO
ANTE LA FDA
(Food and Drug Administration)
Al momento de empezar la planeación e investigación para la exportación,
es muy importante conocer los requisitos y condiciones de acceso que
requiere el país donde se va llegar; esto con el fin de llevar a cabo con
éxito el proceso exportador y evitar posibles inconvenientes o percances.
A continuación encontrará una serie de preguntas y respuestas que lo
ayudarán a comprender el proceso de Registro FDA como requisito
para sus exportaciones de alimentos a los Estados Unidos. Podrá
identificar qué tipo de empresas requieren hacer este registro, la
información que debe tener presente al momento de hacer el registro
y demás información que es importante conocer cuándo se va exportar
a Estados Unidos con este registro.
PRESENTACIÓN
FDA es el acrónimo de Food and Drug Administration (Agencia de
Alimentos y Medicamentos). Esta agencia del gobierno de Estados
Unidos se encarga de regular todo lo relacionado con la importación
de los alimentos y la inocuidad de estos.
La FDA es la equivalente al INVIMA de Colombia y es responsable de:
Proteger la salud pública mediante la regulación de los medicamentos
de uso humano y veterinario, vacunas y otros productos biológicos,
dispositivos médicos, el abastecimiento de alimentos en Estados
Unidos, los cosméticos, los suplementos dietéticos y los productos
que emiten radiaciones.
Favorecer la salud pública mediante el fomento de las innovaciones de
productos.
Proveer al público la información necesaria, exacta, con base científica, que
le permita utilizar medicamentos y alimentos para mejorar su salud.
Las responsabilidades de la FDA se extienden a los 50 estados de
Estados Unidos, el Distrito de Columbia, Puerto Rico, Guama, las Islas
Vírgenes, Samoa Americana y otros territorios y posesiones de Estados
Unidos.
La definición de alimento incluye los artículos utilizados como alimento
o bebida tanto para humanos como para animales, la goma de mascar
y los ingredientes usados como componentes del alimento. La FDA no
regula la importación de productos de carne y aves de corral.
¿QUÉ ES LA FDA?
FDA
REQUISITOS BÁSICOS:
• Inocuos (Seguros)
• Libre de Contaminación
– Microbiana
– Química
– Suciedad
– Otra
• Manufacturados bajo buenas prácticas
de manufactura que le apliquen.
• Etiquetados apropiadamente.
• Cumplir con reglas y procedimientos
administrativos requeridos (i.e. registro,
aviso previo, etc.)
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS
DE ALIMENTOS A ESTADOS UNIDOS?
BÁSICOS DE EXPORTACIÓN
Tener en cuenta que cuando se va exportar
alimentos y medicamentos a Estados Unidos,
estos deben tener unos requisitos básicos para
poder ser aceptados, registro y normas de
etiquetado.
¿QUIÉNES SE DEBEN
REGISTRAR ANTE LA FDA?
¿CÓMO CERTIFICO ANTE LA FDA
QUE MIS PRODUCTOS SON
INOCUOS Y LIBRES
DE CONTAMINACIÓN?
• Fabricantes o procesadores
• Empacadores
• Operaciones de almacenamiento
No, el registro FDA lo debe solicitar quien
procesa, empaca y almacena los alimentos.
¿SI SOY UN
COMERCIALIZADOR
DEBO REGISTRARME
ANTE LA FDA?
Cuando se diligencia el certificado, la
empresa está declarando bajo juramento
que los productos cumplen con los requisitos
exigidos por la FDA en cuanto a la inocuidad
de los productos.
¿SI MI PRODUCTO NO
TIENE BPM O BPA PUEDO
EXPORTARLO A
ESTADOS UNIDOS?
La adopción de estas prácticas depende del
producto, forma y procesamiento al que
está sometido al producto, pero de igual
forma sirven de base para las inspecciones
que realiza la FDA en sus programas de
vigilancia y control de instalaciones de
alimentos. Tener en cuenta que su producto
debe cumplir con los requisitos de
inocuidad y nuevos estándares de FSMA en
las reglas de controles.
¿UNA VEZ REGISTRADO
MI PRODUCTO ANTE LA FDA,
YA LO PUEDO EXPORTAR?
¿SI NO TENGO AGENTE EN
EEUU PUEDO REGISTRARME
ANTE LA FDA?
Sí, siempre y cuando cumplan con los
requisitos de inocuidad, etiquetado,
vistos buenos y requisitos de comercio
exterior.
No, se debe tener un agente ya que este
contacto debe ingresarlo en el registro de la
FDA y posteriormente la entidad lo
validará.
¿SI NO ESTOY REGISTRADO ANTE LA FDA
Y VOY A REALIZAR MI EXPORTACIÓN,
CUÁNTO TIEMPO SE DEMORA HACER
EL REGISTRO Y QUE QUEDE HABILITADO
PARA EXPORTAR?
La aprobación del registro toma en entre
una y seis semanas.
¿CÓMO SOLICITAR
EL REGISTRO FDA?
Obtener el registro FDA es gratuito y se puede
hacer online, se debe ingresar a la página web
https://www.access.fda.gov/. La periodicidad
de este registro es bianual y se debe sacar de
nuevo cuando el establecimiento se mude o
cambie el dueño.
Para un cambio de dueño, incluso para una
fusión de empresas, o cambio de dirección, se
necesita cancelar el registro y someterse a uno
nuevo. Las oficinas de Distrito y la Oficina
Regional de Latinoamérica del FDA no ofrecen
apoyo técnico para el sistema de registro.
Todo el apoyo técnico relacionado a este
sistema se provee a través del Centro de Aviso
Previo (866-521-2297).
¿QUÉ TIPO DE INFORMACIÓN
SE REQUIERE PARA HACER
EL REGISTRO FDA?
Para diligenciar el formulario o registro FDA es importante
tener a la mano esta información la cual es solicitada en
este orden:
•Identifica ación del gente de comercio: Definir tipo de
empresa, por ejemplo si es distribuidor o broker.
•Nombre de la instalación y propietario
•Dirección de correo
•Compañía matriz
•Datos de contacto
•Marcas comerciales
•Agente en los Estados Unidos: Ingresar la información
sobre el Agente en los Estados Unidos (U.S. Agent) de la
instalación que está registrando. Toda instalación
extranjera debe tener un Agente en los Estados
Unidos (U.S.Agent) que actúe como el encargado de
las comunicaciones de dicha instalación a nivel nacional
(las instalaciones nacionales no necesitan un Agente en
los Estados Unidos). El sistema proporcionará la
validación de la dirección al continuar con el registro.
•Fechas de operación estacional de la instalación: indicar
las fechas aproximadas durante las cuales trabaja esta
instalación, si es que lo hace por temporadas. Se puede
seleccionar hasta dos periodos de cosecha diferentes.
•Tipo de actividad
•Tipo de almacenamiento
www.access.fda.gov
•Categoría del producto: Definir el tipo de consumo del
producto: animal o humano.
•Declaración de anuencia de inspección: Esta sección es
obligatoria. Se debe seleccionar la casilla en la que usted
acuerda que la FDA podrá inspeccionar la instalación en el
momento y de la manera establecida en la ley Federal
de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos.
•Declaración bajo protesta de decir verdad: Esta sección
es obligatoria, se debe ingresar la información sobre la
persona como el remitente de este registro, la persona
quien autorizó la remisión de este registro, y dar
constancia de su veracidad y exactitud.
Con su número de registro usted podrá hacer sus
exportaciones y realizar el previo aviso antes de cada
exportación. Para información más detallada de como
diligenciar el registro FDA ingrese a la siguiente guía:
https://www.fda.gov/downloads/Food/GuidanceRegulation/FoodFacilityRegistration/UCM534652.pdf
Al diligenciar todos los campos se recibirá un mensaje
comunicando que el registro fue exitoso, saldrá el
número de registro y PIN. En algunos casos no se
genera el PIN ahí mismo, sino que la información queda
pendiente para evaluación. Después de diligenciar el
formulario, la FDA validar a los datos y contacta el
agente. Si la validación está bien, llegar a un correo con
un código para que continúe con el registro e ingresar
lo para que así quede habilitado su registro.
La información contenida en este documento es de
orientación general. En ningún caso, PROCOLOMBIA ni
sus empleados son responsables ante usted o cualquier
otra persona por las decisiones o acciones que pueda
tomar con relación a la información proporcionada, por lo
cual debe tomarse como carácter referencial únicamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimiento para el contl del prod o serv
Procedimiento para el contl del prod o servProcedimiento para el contl del prod o serv
Procedimiento para el contl del prod o serv
turleziitho94
 
presentacion iso 22000 SG de inocuidad de los alimentos
presentacion iso 22000  SG de inocuidad  de los alimentospresentacion iso 22000  SG de inocuidad  de los alimentos
presentacion iso 22000 SG de inocuidad de los alimentos
Primala Sistema de Gestion
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Analisis merceológico-de-las-mercancías
Analisis merceológico-de-las-mercancíasAnalisis merceológico-de-las-mercancías
Analisis merceológico-de-las-mercancías
carlasilvaa
 
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Leticia Frida Quenta Marcani
 
Presentacion BPM
Presentacion BPMPresentacion BPM
Presentacion BPM
Hernán Sanabria
 
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminadoP-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
Daniel Castillo
 
Controles preventivos para alimentos humanos: Eduardo Umaña
Controles preventivos para alimentos humanos: Eduardo UmañaControles preventivos para alimentos humanos: Eduardo Umaña
Controles preventivos para alimentos humanos: Eduardo Umaña
FUSADES
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de ManufacturaSistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de Manufactura
Germán Lynch Navarro
 
Merceología
MerceologíaMerceología
MerceologíaCamcap
 
GMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Farmacéutica
GMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria FarmacéuticaGMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Farmacéutica
GMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Farmacéutica
eauran
 
Desarrollo de la ISO
Desarrollo de la ISODesarrollo de la ISO
Desarrollo de la ISO
Jaime G. Teniente
 
IntroduccióN A Las Bpm1
IntroduccióN A Las Bpm1IntroduccióN A Las Bpm1
IntroduccióN A Las Bpm1guest30f19
 
Plan de saneamiento le panpe
Plan de saneamiento le panpePlan de saneamiento le panpe
Plan de saneamiento le panpeYenny Perez
 
Certificado de seguro marítimo
Certificado de seguro marítimoCertificado de seguro marítimo
Certificado de seguro marítimo
ltmunoz
 
Requisitos de la FDA para exportar alimentos procesados a EEUU
Requisitos de la FDA para exportar alimentos procesados a EEUURequisitos de la FDA para exportar alimentos procesados a EEUU
Requisitos de la FDA para exportar alimentos procesados a EEUU
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...
Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...
Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...marojaspe
 
Ejemplo certificado de origen con eeuu
Ejemplo certificado de origen con eeuuEjemplo certificado de origen con eeuu
Ejemplo certificado de origen con eeuujorgearangoteran
 

La actualidad más candente (20)

Procedimiento para el contl del prod o serv
Procedimiento para el contl del prod o servProcedimiento para el contl del prod o serv
Procedimiento para el contl del prod o serv
 
presentacion iso 22000 SG de inocuidad de los alimentos
presentacion iso 22000  SG de inocuidad  de los alimentospresentacion iso 22000  SG de inocuidad  de los alimentos
presentacion iso 22000 SG de inocuidad de los alimentos
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
 
Analisis merceológico-de-las-mercancías
Analisis merceológico-de-las-mercancíasAnalisis merceológico-de-las-mercancías
Analisis merceológico-de-las-mercancías
 
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
 
Presentacion BPM
Presentacion BPMPresentacion BPM
Presentacion BPM
 
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminadoP-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
 
Controles preventivos para alimentos humanos: Eduardo Umaña
Controles preventivos para alimentos humanos: Eduardo UmañaControles preventivos para alimentos humanos: Eduardo Umaña
Controles preventivos para alimentos humanos: Eduardo Umaña
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de ManufacturaSistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de Manufactura
 
Merceología
MerceologíaMerceología
Merceología
 
GMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Farmacéutica
GMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria FarmacéuticaGMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Farmacéutica
GMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Farmacéutica
 
Desarrollo de la ISO
Desarrollo de la ISODesarrollo de la ISO
Desarrollo de la ISO
 
IntroduccióN A Las Bpm1
IntroduccióN A Las Bpm1IntroduccióN A Las Bpm1
IntroduccióN A Las Bpm1
 
Plan de saneamiento le panpe
Plan de saneamiento le panpePlan de saneamiento le panpe
Plan de saneamiento le panpe
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
 
Certificado de seguro marítimo
Certificado de seguro marítimoCertificado de seguro marítimo
Certificado de seguro marítimo
 
Norma ISO 9001:2008 | Requisitos
Norma ISO 9001:2008 | RequisitosNorma ISO 9001:2008 | Requisitos
Norma ISO 9001:2008 | Requisitos
 
Requisitos de la FDA para exportar alimentos procesados a EEUU
Requisitos de la FDA para exportar alimentos procesados a EEUURequisitos de la FDA para exportar alimentos procesados a EEUU
Requisitos de la FDA para exportar alimentos procesados a EEUU
 
Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...
Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...
Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...
 
Ejemplo certificado de origen con eeuu
Ejemplo certificado de origen con eeuuEjemplo certificado de origen con eeuu
Ejemplo certificado de origen con eeuu
 

Similar a Guía práctica para el registro ante la FDA

¿Exporta Alimentos y Bebidas a los Estados Unidos?
¿Exporta Alimentos y Bebidas a los Estados Unidos?¿Exporta Alimentos y Bebidas a los Estados Unidos?
¿Exporta Alimentos y Bebidas a los Estados Unidos?FUSADES
 
Requisitos de la FDA para el sector pesca
Requisitos de la FDA para el sector pescaRequisitos de la FDA para el sector pesca
Requisitos de la FDA para el sector pesca
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Requisitos comerciales exigidos por los importadores de alimentos procesados
Requisitos comerciales exigidos por los importadores de alimentos procesadosRequisitos comerciales exigidos por los importadores de alimentos procesados
Requisitos comerciales exigidos por los importadores de alimentos procesados
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
“Requerimientos Técnicos de Acceso de Alimentos al Mercado de los EE.UU” - P...
“Requerimientos Técnicos de Acceso de Alimentos al Mercado de los EE.UU”  - P...“Requerimientos Técnicos de Acceso de Alimentos al Mercado de los EE.UU”  - P...
“Requerimientos Técnicos de Acceso de Alimentos al Mercado de los EE.UU” - P...
maria laz
 
Fda overview november 2013 spanish 1
Fda overview november 2013 spanish 1Fda overview november 2013 spanish 1
Fda overview november 2013 spanish 1
AmCham Guayaquil
 
3. regulación sps de alimentos para exportación a los estados unidos
3. regulación sps de alimentos para exportación a los estados unidos3. regulación sps de alimentos para exportación a los estados unidos
3. regulación sps de alimentos para exportación a los estados unidosProColombia
 
Requerimientos de Importación de las Agencias Gubernamentales de EE.UU.
Requerimientos de Importación de las Agencias Gubernamentales de EE.UU.Requerimientos de Importación de las Agencias Gubernamentales de EE.UU.
Requerimientos de Importación de las Agencias Gubernamentales de EE.UU.
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Fs que fsma
Fs que fsmaFs que fsma
Fs que fsma
Yolanda Obando
 
Fs que fsma
Fs que fsmaFs que fsma
Fs que fsma
Yolanda Obando
 
Procedimientos para la renovación del registro de la FDA
Procedimientos para la renovación del registro de la FDAProcedimientos para la renovación del registro de la FDA
Procedimientos para la renovación del registro de la FDA
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
ADEX - seminario emprende 2012: amazonas import
ADEX - seminario emprende 2012: amazonas importADEX - seminario emprende 2012: amazonas import
ADEX - seminario emprende 2012: amazonas import
Hernani Larrea
 
4. guía de requisitos de la fda para exportar alimentos a los estados unidos
4. guía de requisitos de la fda para exportar alimentos a los estados unidos4. guía de requisitos de la fda para exportar alimentos a los estados unidos
4. guía de requisitos de la fda para exportar alimentos a los estados unidosProColombia
 
4. requisitos de la fda para alimentos de peru
4. requisitos de la fda para alimentos de peru4. requisitos de la fda para alimentos de peru
4. requisitos de la fda para alimentos de peruJose de la Cruz
 
Avisos de funcionamiento tipos dentro de COFEPRIS.pdf
Avisos de funcionamiento tipos dentro de COFEPRIS.pdfAvisos de funcionamiento tipos dentro de COFEPRIS.pdf
Avisos de funcionamiento tipos dentro de COFEPRIS.pdf
JessRamos92
 
5. requisitos de entrada
5. requisitos de entrada5. requisitos de entrada
5. requisitos de entradaProColombia
 
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
 
Regulaciones de la FDA para productos cosméticos en Estados Unidos
Regulaciones de la FDA para productos cosméticos en Estados UnidosRegulaciones de la FDA para productos cosméticos en Estados Unidos
Regulaciones de la FDA para productos cosméticos en Estados Unidos
ProColombia
 

Similar a Guía práctica para el registro ante la FDA (20)

¿Exporta Alimentos y Bebidas a los Estados Unidos?
¿Exporta Alimentos y Bebidas a los Estados Unidos?¿Exporta Alimentos y Bebidas a los Estados Unidos?
¿Exporta Alimentos y Bebidas a los Estados Unidos?
 
Requisitos de la FDA para el sector pesca
Requisitos de la FDA para el sector pescaRequisitos de la FDA para el sector pesca
Requisitos de la FDA para el sector pesca
 
Requisitos comerciales exigidos por los importadores de alimentos procesados
Requisitos comerciales exigidos por los importadores de alimentos procesadosRequisitos comerciales exigidos por los importadores de alimentos procesados
Requisitos comerciales exigidos por los importadores de alimentos procesados
 
Aud
AudAud
Aud
 
“Requerimientos Técnicos de Acceso de Alimentos al Mercado de los EE.UU” - P...
“Requerimientos Técnicos de Acceso de Alimentos al Mercado de los EE.UU”  - P...“Requerimientos Técnicos de Acceso de Alimentos al Mercado de los EE.UU”  - P...
“Requerimientos Técnicos de Acceso de Alimentos al Mercado de los EE.UU” - P...
 
Fda overview november 2013 spanish 1
Fda overview november 2013 spanish 1Fda overview november 2013 spanish 1
Fda overview november 2013 spanish 1
 
3. regulación sps de alimentos para exportación a los estados unidos
3. regulación sps de alimentos para exportación a los estados unidos3. regulación sps de alimentos para exportación a los estados unidos
3. regulación sps de alimentos para exportación a los estados unidos
 
Requerimientos de Importación de las Agencias Gubernamentales de EE.UU.
Requerimientos de Importación de las Agencias Gubernamentales de EE.UU.Requerimientos de Importación de las Agencias Gubernamentales de EE.UU.
Requerimientos de Importación de las Agencias Gubernamentales de EE.UU.
 
Fs que fsma
Fs que fsmaFs que fsma
Fs que fsma
 
Fs que fsma
Fs que fsmaFs que fsma
Fs que fsma
 
Procedimientos para la renovación del registro de la FDA
Procedimientos para la renovación del registro de la FDAProcedimientos para la renovación del registro de la FDA
Procedimientos para la renovación del registro de la FDA
 
ADEX - seminario emprende 2012: amazonas import
ADEX - seminario emprende 2012: amazonas importADEX - seminario emprende 2012: amazonas import
ADEX - seminario emprende 2012: amazonas import
 
Ley del bioterrorsmo
Ley del bioterrorsmoLey del bioterrorsmo
Ley del bioterrorsmo
 
4. guía de requisitos de la fda para exportar alimentos a los estados unidos
4. guía de requisitos de la fda para exportar alimentos a los estados unidos4. guía de requisitos de la fda para exportar alimentos a los estados unidos
4. guía de requisitos de la fda para exportar alimentos a los estados unidos
 
4. requisitos de la fda para alimentos de peru
4. requisitos de la fda para alimentos de peru4. requisitos de la fda para alimentos de peru
4. requisitos de la fda para alimentos de peru
 
Avisos de funcionamiento tipos dentro de COFEPRIS.pdf
Avisos de funcionamiento tipos dentro de COFEPRIS.pdfAvisos de funcionamiento tipos dentro de COFEPRIS.pdf
Avisos de funcionamiento tipos dentro de COFEPRIS.pdf
 
5. requisitos de entrada
5. requisitos de entrada5. requisitos de entrada
5. requisitos de entrada
 
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
 
Regulaciones de la FDA para productos cosméticos en Estados Unidos
Regulaciones de la FDA para productos cosméticos en Estados UnidosRegulaciones de la FDA para productos cosméticos en Estados Unidos
Regulaciones de la FDA para productos cosméticos en Estados Unidos
 
“Regulaciones y aspectos prácticos en la exportación de productos agroalimen...
“Regulaciones y aspectos prácticos en la exportación  de productos agroalimen...“Regulaciones y aspectos prácticos en la exportación  de productos agroalimen...
“Regulaciones y aspectos prácticos en la exportación de productos agroalimen...
 

Más de ProColombia

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
ProColombia
 
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
ProColombia
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
ProColombia
 
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
ProColombia
 
4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
ProColombia
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
ProColombia
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia
 
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
ProColombia
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia
 
LACADE~1.PDF
LACADE~1.PDFLACADE~1.PDF
LACADE~1.PDF
ProColombia
 
El negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
ProColombia
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia
 
DEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDFDEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDF
ProColombia
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
ProColombia
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
ProColombia
 

Más de ProColombia (20)

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
 
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
 
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
 
4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
 
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
 
LACADE~1.PDF
LACADE~1.PDFLACADE~1.PDF
LACADE~1.PDF
 
El negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
 
DEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDFDEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDF
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
 

Guía práctica para el registro ante la FDA

  • 1. PARA EL REGISTRO ANTE LA FDA (Food and Drug Administration)
  • 2. Al momento de empezar la planeación e investigación para la exportación, es muy importante conocer los requisitos y condiciones de acceso que requiere el país donde se va llegar; esto con el fin de llevar a cabo con éxito el proceso exportador y evitar posibles inconvenientes o percances. A continuación encontrará una serie de preguntas y respuestas que lo ayudarán a comprender el proceso de Registro FDA como requisito para sus exportaciones de alimentos a los Estados Unidos. Podrá identificar qué tipo de empresas requieren hacer este registro, la información que debe tener presente al momento de hacer el registro y demás información que es importante conocer cuándo se va exportar a Estados Unidos con este registro. PRESENTACIÓN
  • 3. FDA es el acrónimo de Food and Drug Administration (Agencia de Alimentos y Medicamentos). Esta agencia del gobierno de Estados Unidos se encarga de regular todo lo relacionado con la importación de los alimentos y la inocuidad de estos. La FDA es la equivalente al INVIMA de Colombia y es responsable de: Proteger la salud pública mediante la regulación de los medicamentos de uso humano y veterinario, vacunas y otros productos biológicos, dispositivos médicos, el abastecimiento de alimentos en Estados Unidos, los cosméticos, los suplementos dietéticos y los productos que emiten radiaciones. Favorecer la salud pública mediante el fomento de las innovaciones de productos. Proveer al público la información necesaria, exacta, con base científica, que le permita utilizar medicamentos y alimentos para mejorar su salud. Las responsabilidades de la FDA se extienden a los 50 estados de Estados Unidos, el Distrito de Columbia, Puerto Rico, Guama, las Islas Vírgenes, Samoa Americana y otros territorios y posesiones de Estados Unidos. La definición de alimento incluye los artículos utilizados como alimento o bebida tanto para humanos como para animales, la goma de mascar y los ingredientes usados como componentes del alimento. La FDA no regula la importación de productos de carne y aves de corral. ¿QUÉ ES LA FDA? FDA
  • 4. REQUISITOS BÁSICOS: • Inocuos (Seguros) • Libre de Contaminación – Microbiana – Química – Suciedad – Otra • Manufacturados bajo buenas prácticas de manufactura que le apliquen. • Etiquetados apropiadamente. • Cumplir con reglas y procedimientos administrativos requeridos (i.e. registro, aviso previo, etc.) ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS DE ALIMENTOS A ESTADOS UNIDOS? BÁSICOS DE EXPORTACIÓN Tener en cuenta que cuando se va exportar alimentos y medicamentos a Estados Unidos, estos deben tener unos requisitos básicos para poder ser aceptados, registro y normas de etiquetado. ¿QUIÉNES SE DEBEN REGISTRAR ANTE LA FDA? ¿CÓMO CERTIFICO ANTE LA FDA QUE MIS PRODUCTOS SON INOCUOS Y LIBRES DE CONTAMINACIÓN? • Fabricantes o procesadores • Empacadores • Operaciones de almacenamiento No, el registro FDA lo debe solicitar quien procesa, empaca y almacena los alimentos. ¿SI SOY UN COMERCIALIZADOR DEBO REGISTRARME ANTE LA FDA? Cuando se diligencia el certificado, la empresa está declarando bajo juramento que los productos cumplen con los requisitos exigidos por la FDA en cuanto a la inocuidad de los productos.
  • 5. ¿SI MI PRODUCTO NO TIENE BPM O BPA PUEDO EXPORTARLO A ESTADOS UNIDOS? La adopción de estas prácticas depende del producto, forma y procesamiento al que está sometido al producto, pero de igual forma sirven de base para las inspecciones que realiza la FDA en sus programas de vigilancia y control de instalaciones de alimentos. Tener en cuenta que su producto debe cumplir con los requisitos de inocuidad y nuevos estándares de FSMA en las reglas de controles. ¿UNA VEZ REGISTRADO MI PRODUCTO ANTE LA FDA, YA LO PUEDO EXPORTAR? ¿SI NO TENGO AGENTE EN EEUU PUEDO REGISTRARME ANTE LA FDA? Sí, siempre y cuando cumplan con los requisitos de inocuidad, etiquetado, vistos buenos y requisitos de comercio exterior. No, se debe tener un agente ya que este contacto debe ingresarlo en el registro de la FDA y posteriormente la entidad lo validará. ¿SI NO ESTOY REGISTRADO ANTE LA FDA Y VOY A REALIZAR MI EXPORTACIÓN, CUÁNTO TIEMPO SE DEMORA HACER EL REGISTRO Y QUE QUEDE HABILITADO PARA EXPORTAR? La aprobación del registro toma en entre una y seis semanas.
  • 6. ¿CÓMO SOLICITAR EL REGISTRO FDA? Obtener el registro FDA es gratuito y se puede hacer online, se debe ingresar a la página web https://www.access.fda.gov/. La periodicidad de este registro es bianual y se debe sacar de nuevo cuando el establecimiento se mude o cambie el dueño. Para un cambio de dueño, incluso para una fusión de empresas, o cambio de dirección, se necesita cancelar el registro y someterse a uno nuevo. Las oficinas de Distrito y la Oficina Regional de Latinoamérica del FDA no ofrecen apoyo técnico para el sistema de registro. Todo el apoyo técnico relacionado a este sistema se provee a través del Centro de Aviso Previo (866-521-2297). ¿QUÉ TIPO DE INFORMACIÓN SE REQUIERE PARA HACER EL REGISTRO FDA? Para diligenciar el formulario o registro FDA es importante tener a la mano esta información la cual es solicitada en este orden: •Identifica ación del gente de comercio: Definir tipo de empresa, por ejemplo si es distribuidor o broker. •Nombre de la instalación y propietario •Dirección de correo •Compañía matriz •Datos de contacto •Marcas comerciales •Agente en los Estados Unidos: Ingresar la información sobre el Agente en los Estados Unidos (U.S. Agent) de la instalación que está registrando. Toda instalación extranjera debe tener un Agente en los Estados Unidos (U.S.Agent) que actúe como el encargado de las comunicaciones de dicha instalación a nivel nacional (las instalaciones nacionales no necesitan un Agente en los Estados Unidos). El sistema proporcionará la validación de la dirección al continuar con el registro. •Fechas de operación estacional de la instalación: indicar las fechas aproximadas durante las cuales trabaja esta instalación, si es que lo hace por temporadas. Se puede seleccionar hasta dos periodos de cosecha diferentes. •Tipo de actividad •Tipo de almacenamiento www.access.fda.gov •Categoría del producto: Definir el tipo de consumo del producto: animal o humano. •Declaración de anuencia de inspección: Esta sección es obligatoria. Se debe seleccionar la casilla en la que usted acuerda que la FDA podrá inspeccionar la instalación en el momento y de la manera establecida en la ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos. •Declaración bajo protesta de decir verdad: Esta sección es obligatoria, se debe ingresar la información sobre la persona como el remitente de este registro, la persona quien autorizó la remisión de este registro, y dar constancia de su veracidad y exactitud. Con su número de registro usted podrá hacer sus exportaciones y realizar el previo aviso antes de cada exportación. Para información más detallada de como diligenciar el registro FDA ingrese a la siguiente guía: https://www.fda.gov/downloads/Food/GuidanceRegulation/FoodFacilityRegistration/UCM534652.pdf Al diligenciar todos los campos se recibirá un mensaje comunicando que el registro fue exitoso, saldrá el número de registro y PIN. En algunos casos no se genera el PIN ahí mismo, sino que la información queda pendiente para evaluación. Después de diligenciar el formulario, la FDA validar a los datos y contacta el agente. Si la validación está bien, llegar a un correo con un código para que continúe con el registro e ingresar lo para que así quede habilitado su registro.
  • 7. La información contenida en este documento es de orientación general. En ningún caso, PROCOLOMBIA ni sus empleados son responsables ante usted o cualquier otra persona por las decisiones o acciones que pueda tomar con relación a la información proporcionada, por lo cual debe tomarse como carácter referencial únicamente.