SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
Ley 26.150
Establécese que todos los educandos tienen derecho a recibir educación
sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión
estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la
CiudadAutónoma de Buenos Aires y municipal. Creación y Objetivos de
dicho Programa.
Sancionada: Octubre 4 de 2006
Promulgada: Octubre 23 de 2006
El Senado y Cámara de Diputados
de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc.
sancionan con fuerza de
Ley:
PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION
SEXUAL INTEGRAL
ARTICULO 1º — Todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual
integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada
de las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y
municipal. A los efectos de esta ley, entiéndase como educación sexual integral la
que articula aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos.
ARTICULO 2º — Créase el Programa Nacional de Educación Sexual Integral en el
ámbito del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, con la finalidad de
cumplir en los establecimientos educativos referidos en el artículo 1º las
disposiciones específicas de la Ley 25.673, de creación del Programa Nacional de
Salud Sexual y Procreación Responsable; Ley 23.849, de Ratificación de la
Convención de los Derechos del Niño; Ley 23.179, de Ratificación de la Convención
sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, que
cuentan con rango constitucional; Ley 26.061, de Protección Integral de los
Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y las leyes generales de educación de
la Nación.
ARTICULO 3º — Los objetivos del Programa Nacional de Educación Sexual
Integral son:
a) Incorporar la educación sexual integral dentro de las propuestas educativas
orientadas a la formación armónica, equilibrada y permanente de las personas;
b) Asegurar la transmisión de conocimientos pertinentes, precisos, confiables y
actualizados sobre los distintos aspectos involucrados en la educación sexual
integral;
c) Promover actitudes responsables ante la sexualidad;
d) Prevenir los problemas relacionados con la salud en general y la salud sexual y
reproductiva en particular;
e) Procurar igualdad de trato y oportunidades para varones y mujeres.
ARTICULO 4º — Las acciones que promueva el Programa Nacional de Educación
Sexual Integral están destinadas a los educandos del sistema educativo nacional,
que asisten a establecimientos públicos de gestión estatal o privada, desde el nivel
inicial hasta el nivel superior de formación docente y de educación técnica no
universitaria.
ARTICULO 5º — Las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires y municipal garantizarán la realización obligatoria, a lo largo del ciclo
lectivo, de acciones educativas sistemáticas en los establecimientos escolares,
para el cumplimiento del Programa Nacional de Educación Sexual Integral. Cada
comunidad educativa incluirá en el proceso de elaboración de su proyecto
institucional, la adaptación de las propuestas a su realidad sociocultural, en el
marco del respeto a su ideario institucional y a las convicciones de sus miembros.
ARTICULO 6º — El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología definirá, en
consulta con el Consejo Federal de Cultura y Educación, los lineamientos
curriculares básicos del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, de modo
tal que se respeten y articulen los programas y actividades que las jurisdicciones
tengan en aplicación al momento de la sanción de la presente ley.
ARTICULO 7º — La definición de los lineamientos curriculares básicos para la
educación sexual integral será asesorada por una comisión interdisciplinaria de
especialistas en la temática, convocada por el Ministerio de Educación, Ciencia y
Tecnología, con los propósitos de elaborar documentos orientadores preliminares,
incorporar los resultados de un diálogo sobre sus contenidos con distintos sectores
del sistema educativo nacional, sistematizar las experiencias ya desarrolladas por
estados provinciales, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipalidades, y
aportar al Consejo Federal de Cultura y Educación una propuesta de materiales y
orientaciones que puedan favorecer la aplicación del programa.
ARTICULO 8º — Cada jurisdicción implementará el programa a través de:
a) La difusión de los objetivos de la presente ley, en los distintos niveles del
sistema educativo;
b) El diseño de las propuestas de enseñanza, con secuencias y pautas de abordaje
pedagógico, en función de la diversidad sociocultural local y de las necesidades de
los grupos etarios;
c) El diseño, producción o selección de los materiales didácticos que se
recomiende, utilizar a nivel institucional;
d) El seguimiento, supervisión y evaluación del desarrollo de las actividades
obligatorias realizadas;
e) Los programas de capacitación permanente y gratuita de los educadores en el
marco de la formación docente continua;
f) La inclusión de los contenidos y didáctica de la educación sexual integral en los
programas de formación de educadores.
ARTICULO 9º — Las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires y municipal, con apoyo del programa, deberán organizar en todos los
establecimientos educativos espacios de formación para los padres o responsables
que tienen derecho a estar informados. Los objetivos de estos espacios son:
a) Ampliar la información sobre aspectos biológicos, fisiológicos, genéticos,
psicológicos, éticos, jurídicos y pedagógicos en relación con la sexualidad de niños,
niñas y adolescentes;
b) Promover la comprensión y el acompañamiento en la maduración afectiva del
niño, niña y adolescente ayudándolo a formar su sexualidad y preparándolo para
entablar relaciones interpersonales positivas;
c) Vincular más estrechamente la escuela y la familia para el logro de los objetivos
del programa.
ARTICULO 10. — Disposición transitoria:
La presente ley tendrá una aplicación gradual y progresiva, acorde al desarrollo de
las acciones preparatorias en aspectos curriculares y de capacitación docente.
La autoridad de aplicación establecerá en un plazo de ciento ochenta (180) días un
plan que permita el cumplimiento de la presente ley, a partir de su vigencia y en
un plazo máximo de cuatro (4) años. El Ministerio de Educación, Ciencia y
Tecnología integrará a las jurisdicciones y comunidades escolares que
implementan planes similares y que se ajusten a la presente ley.
ARTICULO 11. — Comuníquese al Poder Ejecutivo.
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES,
A LOS CUATRO DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL SEIS.
— REGISTRADA BAJO EL Nº 26.150 —
ALBERTO E. BALESTRINI. — DANIEL O. SCIOLI. — Enrique Hidalgo. — Juan H.
Estrada.
Ley26150 - PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION SEXUAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Subsidio para la seguridad en los municipios
Subsidio para la seguridad en los municipiosSubsidio para la seguridad en los municipios
Subsidio para la seguridad en los municipios
Yuritzin
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
Michelle Ceseña
 
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violenciaLey orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
Carmen Beatriz Hernandez L
 
Alternativas al problema de la delincuencia en Panama
Alternativas al problema de la delincuencia en PanamaAlternativas al problema de la delincuencia en Panama
Alternativas al problema de la delincuencia en Panama
Empresa Ambiental Gatun, S.A.
 
Presentacion virtual prog nac prev delincuencia
Presentacion virtual prog nac prev delincuenciaPresentacion virtual prog nac prev delincuencia
Presentacion virtual prog nac prev delincuencia
Mike
 
Proyecto de ley de desnutrición
Proyecto de ley de desnutriciónProyecto de ley de desnutrición
Proyecto de ley de desnutrición
Gabriela Fiori
 
Proyecto de ley emergencia en violencia contra las mujeres
Proyecto de ley emergencia en violencia contra las mujeresProyecto de ley emergencia en violencia contra las mujeres
Proyecto de ley emergencia en violencia contra las mujeres
LaTrenza
 
Ley 1146 de_2007_prevencion de abuso sexual
Ley 1146 de_2007_prevencion de abuso sexualLey 1146 de_2007_prevencion de abuso sexual
Ley 1146 de_2007_prevencion de abuso sexual
Claudia Castro
 
Ley 1146 de 2007
Ley 1146 de 2007Ley 1146 de 2007
Ley 1146 de 2007
Nicolas Martin
 
Bases legales de la prevencion integral en materia
Bases legales de la prevencion integral en materiaBases legales de la prevencion integral en materia
Bases legales de la prevencion integral en materia
grillo1995
 
Prevencion del delito experiencias de exito internacionales
Prevencion del delito experiencias de exito internacionalesPrevencion del delito experiencias de exito internacionales
Prevencion del delito experiencias de exito internacionales
Marco Antonio Tovar
 
Conceptualización prevención de violencia
Conceptualización prevención de violenciaConceptualización prevención de violencia
Conceptualización prevención de violencia
fodm
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
José Romero
 
Seguridad Ciudadana ámbito legal
Seguridad Ciudadana ámbito legalSeguridad Ciudadana ámbito legal
Seguridad Ciudadana ámbito legal
David Mejia Lara
 
Unidad 2: Marco normativo
Unidad 2: Marco normativoUnidad 2: Marco normativo
Unidad 2: Marco normativo
landivareepo
 
Autoridades del Distrito Federal (Cd. de México)
Autoridades del Distrito Federal (Cd. de México)Autoridades del Distrito Federal (Cd. de México)
Autoridades del Distrito Federal (Cd. de México)
Andrea Salazar
 
Buenas prácticas - Cartilla justicia de genero
Buenas prácticas - Cartilla justicia de generoBuenas prácticas - Cartilla justicia de genero
Buenas prácticas - Cartilla justicia de genero
Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
 

La actualidad más candente (17)

Subsidio para la seguridad en los municipios
Subsidio para la seguridad en los municipiosSubsidio para la seguridad en los municipios
Subsidio para la seguridad en los municipios
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
 
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violenciaLey orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
 
Alternativas al problema de la delincuencia en Panama
Alternativas al problema de la delincuencia en PanamaAlternativas al problema de la delincuencia en Panama
Alternativas al problema de la delincuencia en Panama
 
Presentacion virtual prog nac prev delincuencia
Presentacion virtual prog nac prev delincuenciaPresentacion virtual prog nac prev delincuencia
Presentacion virtual prog nac prev delincuencia
 
Proyecto de ley de desnutrición
Proyecto de ley de desnutriciónProyecto de ley de desnutrición
Proyecto de ley de desnutrición
 
Proyecto de ley emergencia en violencia contra las mujeres
Proyecto de ley emergencia en violencia contra las mujeresProyecto de ley emergencia en violencia contra las mujeres
Proyecto de ley emergencia en violencia contra las mujeres
 
Ley 1146 de_2007_prevencion de abuso sexual
Ley 1146 de_2007_prevencion de abuso sexualLey 1146 de_2007_prevencion de abuso sexual
Ley 1146 de_2007_prevencion de abuso sexual
 
Ley 1146 de 2007
Ley 1146 de 2007Ley 1146 de 2007
Ley 1146 de 2007
 
Bases legales de la prevencion integral en materia
Bases legales de la prevencion integral en materiaBases legales de la prevencion integral en materia
Bases legales de la prevencion integral en materia
 
Prevencion del delito experiencias de exito internacionales
Prevencion del delito experiencias de exito internacionalesPrevencion del delito experiencias de exito internacionales
Prevencion del delito experiencias de exito internacionales
 
Conceptualización prevención de violencia
Conceptualización prevención de violenciaConceptualización prevención de violencia
Conceptualización prevención de violencia
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Seguridad Ciudadana ámbito legal
Seguridad Ciudadana ámbito legalSeguridad Ciudadana ámbito legal
Seguridad Ciudadana ámbito legal
 
Unidad 2: Marco normativo
Unidad 2: Marco normativoUnidad 2: Marco normativo
Unidad 2: Marco normativo
 
Autoridades del Distrito Federal (Cd. de México)
Autoridades del Distrito Federal (Cd. de México)Autoridades del Distrito Federal (Cd. de México)
Autoridades del Distrito Federal (Cd. de México)
 
Buenas prácticas - Cartilla justicia de genero
Buenas prácticas - Cartilla justicia de generoBuenas prácticas - Cartilla justicia de genero
Buenas prácticas - Cartilla justicia de genero
 

Similar a Ley26150 - PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION SEXUAL

Programa nacional de educacion sexual integral ley 26150
Programa nacional de educacion sexual integral ley 26150Programa nacional de educacion sexual integral ley 26150
Programa nacional de educacion sexual integral ley 26150
comercial 29
 
Programa nacional de educacion sexual integral ley 26150
Programa nacional de educacion sexual integral ley 26150Programa nacional de educacion sexual integral ley 26150
Programa nacional de educacion sexual integral ley 26150
comercial 29
 
Ley 26150/06 sobre Educación Sexual Integral. Niños, niñas y adolescentes.
Ley 26150/06 sobre Educación Sexual Integral. Niños, niñas y adolescentes.Ley 26150/06 sobre Educación Sexual Integral. Niños, niñas y adolescentes.
Ley 26150/06 sobre Educación Sexual Integral. Niños, niñas y adolescentes.
Pedro Roberto Casanova
 
Ley 26150(1)
Ley 26150(1)Ley 26150(1)
Ley 26150(1)
Laura
 
Educación sexual integral reartes
Educación sexual integral reartesEducación sexual integral reartes
Educación sexual integral reartes
Claudia Reartes
 
Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
Claudia Reartes
 
Ley 26150
Ley 26150Ley 26150
Ley 26150
Laura
 
Ley programa nacional de educacion sexual integral
Ley programa nacional de educacion sexual integralLey programa nacional de educacion sexual integral
Ley programa nacional de educacion sexual integral
cerokian
 
Ley programa nacional de educacion sexual integral
Ley programa nacional de educacion sexual integralLey programa nacional de educacion sexual integral
Ley programa nacional de educacion sexual integral
cerokian
 
PRESENTACION-inicial-y-primaria-ley-26150.pdf
PRESENTACION-inicial-y-primaria-ley-26150.pdfPRESENTACION-inicial-y-primaria-ley-26150.pdf
PRESENTACION-inicial-y-primaria-ley-26150.pdf
IsabelaElianaArruti
 
Ley 13688 educacion_prov_de_bs_as
Ley 13688 educacion_prov_de_bs_asLey 13688 educacion_prov_de_bs_as
Ley 13688 educacion_prov_de_bs_as
Lorena Alvarez
 
Ley 14744 de educación sexual integral de la pcia de buenos aires
Ley 14744 de educación sexual integral de la pcia de buenos airesLey 14744 de educación sexual integral de la pcia de buenos aires
Ley 14744 de educación sexual integral de la pcia de buenos aires
Verónica García
 
Ley de-educacin-provincial-43873
Ley de-educacin-provincial-43873Ley de-educacin-provincial-43873
Ley de-educacin-provincial-43873
Fernando Esposito
 
Ley de Educación de La Rioja N° 8.678
Ley de Educación de La Rioja N° 8.678Ley de Educación de La Rioja N° 8.678
Ley de Educación de La Rioja N° 8.678
Eduardo Nelson German
 
Proy7319
Proy7319Proy7319
Proy7319
cpem21
 
Ley nº 13.688
Ley nº 13.688Ley nº 13.688
Ley nº 13.688
Sihke
 
Ley 26206 de educacion nacional
Ley 26206 de educacion nacionalLey 26206 de educacion nacional
Ley 26206 de educacion nacional
pamelahth
 
Ley 13688 subrayada
Ley 13688 subrayadaLey 13688 subrayada
Ley 13688 subrayada
puntodocente
 
ley_de_educacion_santiagodelestero.pdf
ley_de_educacion_santiagodelestero.pdfley_de_educacion_santiagodelestero.pdf
ley_de_educacion_santiagodelestero.pdf
maximilianobustamant10
 
Ley general de_educación
Ley general de_educaciónLey general de_educación
Ley general de_educación
Antonio Lopez
 

Similar a Ley26150 - PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION SEXUAL (20)

Programa nacional de educacion sexual integral ley 26150
Programa nacional de educacion sexual integral ley 26150Programa nacional de educacion sexual integral ley 26150
Programa nacional de educacion sexual integral ley 26150
 
Programa nacional de educacion sexual integral ley 26150
Programa nacional de educacion sexual integral ley 26150Programa nacional de educacion sexual integral ley 26150
Programa nacional de educacion sexual integral ley 26150
 
Ley 26150/06 sobre Educación Sexual Integral. Niños, niñas y adolescentes.
Ley 26150/06 sobre Educación Sexual Integral. Niños, niñas y adolescentes.Ley 26150/06 sobre Educación Sexual Integral. Niños, niñas y adolescentes.
Ley 26150/06 sobre Educación Sexual Integral. Niños, niñas y adolescentes.
 
Ley 26150(1)
Ley 26150(1)Ley 26150(1)
Ley 26150(1)
 
Educación sexual integral reartes
Educación sexual integral reartesEducación sexual integral reartes
Educación sexual integral reartes
 
Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
 
Ley 26150
Ley 26150Ley 26150
Ley 26150
 
Ley programa nacional de educacion sexual integral
Ley programa nacional de educacion sexual integralLey programa nacional de educacion sexual integral
Ley programa nacional de educacion sexual integral
 
Ley programa nacional de educacion sexual integral
Ley programa nacional de educacion sexual integralLey programa nacional de educacion sexual integral
Ley programa nacional de educacion sexual integral
 
PRESENTACION-inicial-y-primaria-ley-26150.pdf
PRESENTACION-inicial-y-primaria-ley-26150.pdfPRESENTACION-inicial-y-primaria-ley-26150.pdf
PRESENTACION-inicial-y-primaria-ley-26150.pdf
 
Ley 13688 educacion_prov_de_bs_as
Ley 13688 educacion_prov_de_bs_asLey 13688 educacion_prov_de_bs_as
Ley 13688 educacion_prov_de_bs_as
 
Ley 14744 de educación sexual integral de la pcia de buenos aires
Ley 14744 de educación sexual integral de la pcia de buenos airesLey 14744 de educación sexual integral de la pcia de buenos aires
Ley 14744 de educación sexual integral de la pcia de buenos aires
 
Ley de-educacin-provincial-43873
Ley de-educacin-provincial-43873Ley de-educacin-provincial-43873
Ley de-educacin-provincial-43873
 
Ley de Educación de La Rioja N° 8.678
Ley de Educación de La Rioja N° 8.678Ley de Educación de La Rioja N° 8.678
Ley de Educación de La Rioja N° 8.678
 
Proy7319
Proy7319Proy7319
Proy7319
 
Ley nº 13.688
Ley nº 13.688Ley nº 13.688
Ley nº 13.688
 
Ley 26206 de educacion nacional
Ley 26206 de educacion nacionalLey 26206 de educacion nacional
Ley 26206 de educacion nacional
 
Ley 13688 subrayada
Ley 13688 subrayadaLey 13688 subrayada
Ley 13688 subrayada
 
ley_de_educacion_santiagodelestero.pdf
ley_de_educacion_santiagodelestero.pdfley_de_educacion_santiagodelestero.pdf
ley_de_educacion_santiagodelestero.pdf
 
Ley general de_educación
Ley general de_educaciónLey general de_educación
Ley general de_educación
 

Más de CPAS

Agenda definitiva.pdf
Agenda definitiva.pdfAgenda definitiva.pdf
Agenda definitiva.pdf
CPAS
 
Programa Academico XXX Congreso y VI Encuentro TS - Noviembre 2023.pdf
Programa Academico XXX Congreso y VI Encuentro TS - Noviembre 2023.pdfPrograma Academico XXX Congreso y VI Encuentro TS - Noviembre 2023.pdf
Programa Academico XXX Congreso y VI Encuentro TS - Noviembre 2023.pdf
CPAS
 
Aportes conceptuales-para-una-respuesta-penal-juvenil-diferenciada
Aportes conceptuales-para-una-respuesta-penal-juvenil-diferenciadaAportes conceptuales-para-una-respuesta-penal-juvenil-diferenciada
Aportes conceptuales-para-una-respuesta-penal-juvenil-diferenciada
CPAS
 
Carta de-derechos-adultos-mayores1
Carta de-derechos-adultos-mayores1Carta de-derechos-adultos-mayores1
Carta de-derechos-adultos-mayores1
CPAS
 
Convencion interamericana derechos personas_mayores
Convencion interamericana derechos personas_mayoresConvencion interamericana derechos personas_mayores
Convencion interamericana derechos personas_mayores
CPAS
 
Guia de acceso a la salud del colectivo lgtbi
Guia de acceso a la salud del colectivo lgtbiGuia de acceso a la salud del colectivo lgtbi
Guia de acceso a la salud del colectivo lgtbi
CPAS
 
Guia intervencion integral de adolescentes en salud
Guia intervencion integral de adolescentes en salud Guia intervencion integral de adolescentes en salud
Guia intervencion integral de adolescentes en salud
CPAS
 
Reglas de brasilia de acceso a la justicia personas vulneradas
Reglas de brasilia de acceso a la justicia personas vulneradas Reglas de brasilia de acceso a la justicia personas vulneradas
Reglas de brasilia de acceso a la justicia personas vulneradas
CPAS
 
Ley 24464 SISTEMA FEDERAL DE LA VIVIENDA
Ley 24464 SISTEMA FEDERAL DE LA VIVIENDALey 24464 SISTEMA FEDERAL DE LA VIVIENDA
Ley 24464 SISTEMA FEDERAL DE LA VIVIENDA
CPAS
 
Ley Nº 13715 adhesion a medidas contra el cambio climatico
Ley Nº 13715 adhesion a medidas contra el cambio climaticoLey Nº 13715 adhesion a medidas contra el cambio climatico
Ley Nº 13715 adhesion a medidas contra el cambio climatico
CPAS
 
Ley N 13713 Audiencias públicas e impacto ambiental
Ley N 13713 Audiencias públicas e impacto ambientalLey N 13713 Audiencias públicas e impacto ambiental
Ley N 13713 Audiencias públicas e impacto ambiental
CPAS
 
Estatuto red ts ss iberoamericana
Estatuto red ts ss iberoamericanaEstatuto red ts ss iberoamericana
Estatuto red ts ss iberoamericana
CPAS
 
Res. 01 19 Interés Profesional las Juntas de Gobierno
Res. 01 19 Interés Profesional las Juntas de GobiernoRes. 01 19 Interés Profesional las Juntas de Gobierno
Res. 01 19 Interés Profesional las Juntas de Gobierno
CPAS
 
UNICEF Guía para reconstruir la vida de los niños y niñas
UNICEF Guía para reconstruir la vida de los niños y niñasUNICEF Guía para reconstruir la vida de los niños y niñas
UNICEF Guía para reconstruir la vida de los niños y niñas
CPAS
 
Listados de centros de accion familiar en la provincia de santa fe
Listados de centros de accion familiar en la provincia de santa feListados de centros de accion familiar en la provincia de santa fe
Listados de centros de accion familiar en la provincia de santa fe
CPAS
 
PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESC...
PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESC...PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESC...
PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESC...
CPAS
 
Ley de proteccion_integral_de_los_derechos_de_las_ninas_ninos_y_adolescentes_...
Ley de proteccion_integral_de_los_derechos_de_las_ninas_ninos_y_adolescentes_...Ley de proteccion_integral_de_los_derechos_de_las_ninas_ninos_y_adolescentes_...
Ley de proteccion_integral_de_los_derechos_de_las_ninas_ninos_y_adolescentes_...
CPAS
 
Protocolo ante situaciones de femicidios
Protocolo ante situaciones de femicidios   Protocolo ante situaciones de femicidios
Protocolo ante situaciones de femicidios
CPAS
 
Ley 13151 - Ley de Mediación
Ley 13151 - Ley de MediaciónLey 13151 - Ley de Mediación
Ley 13151 - Ley de Mediación
CPAS
 
Ley 11945 deudores alimentarios
Ley 11945 deudores alimentariosLey 11945 deudores alimentarios
Ley 11945 deudores alimentarios
CPAS
 

Más de CPAS (20)

Agenda definitiva.pdf
Agenda definitiva.pdfAgenda definitiva.pdf
Agenda definitiva.pdf
 
Programa Academico XXX Congreso y VI Encuentro TS - Noviembre 2023.pdf
Programa Academico XXX Congreso y VI Encuentro TS - Noviembre 2023.pdfPrograma Academico XXX Congreso y VI Encuentro TS - Noviembre 2023.pdf
Programa Academico XXX Congreso y VI Encuentro TS - Noviembre 2023.pdf
 
Aportes conceptuales-para-una-respuesta-penal-juvenil-diferenciada
Aportes conceptuales-para-una-respuesta-penal-juvenil-diferenciadaAportes conceptuales-para-una-respuesta-penal-juvenil-diferenciada
Aportes conceptuales-para-una-respuesta-penal-juvenil-diferenciada
 
Carta de-derechos-adultos-mayores1
Carta de-derechos-adultos-mayores1Carta de-derechos-adultos-mayores1
Carta de-derechos-adultos-mayores1
 
Convencion interamericana derechos personas_mayores
Convencion interamericana derechos personas_mayoresConvencion interamericana derechos personas_mayores
Convencion interamericana derechos personas_mayores
 
Guia de acceso a la salud del colectivo lgtbi
Guia de acceso a la salud del colectivo lgtbiGuia de acceso a la salud del colectivo lgtbi
Guia de acceso a la salud del colectivo lgtbi
 
Guia intervencion integral de adolescentes en salud
Guia intervencion integral de adolescentes en salud Guia intervencion integral de adolescentes en salud
Guia intervencion integral de adolescentes en salud
 
Reglas de brasilia de acceso a la justicia personas vulneradas
Reglas de brasilia de acceso a la justicia personas vulneradas Reglas de brasilia de acceso a la justicia personas vulneradas
Reglas de brasilia de acceso a la justicia personas vulneradas
 
Ley 24464 SISTEMA FEDERAL DE LA VIVIENDA
Ley 24464 SISTEMA FEDERAL DE LA VIVIENDALey 24464 SISTEMA FEDERAL DE LA VIVIENDA
Ley 24464 SISTEMA FEDERAL DE LA VIVIENDA
 
Ley Nº 13715 adhesion a medidas contra el cambio climatico
Ley Nº 13715 adhesion a medidas contra el cambio climaticoLey Nº 13715 adhesion a medidas contra el cambio climatico
Ley Nº 13715 adhesion a medidas contra el cambio climatico
 
Ley N 13713 Audiencias públicas e impacto ambiental
Ley N 13713 Audiencias públicas e impacto ambientalLey N 13713 Audiencias públicas e impacto ambiental
Ley N 13713 Audiencias públicas e impacto ambiental
 
Estatuto red ts ss iberoamericana
Estatuto red ts ss iberoamericanaEstatuto red ts ss iberoamericana
Estatuto red ts ss iberoamericana
 
Res. 01 19 Interés Profesional las Juntas de Gobierno
Res. 01 19 Interés Profesional las Juntas de GobiernoRes. 01 19 Interés Profesional las Juntas de Gobierno
Res. 01 19 Interés Profesional las Juntas de Gobierno
 
UNICEF Guía para reconstruir la vida de los niños y niñas
UNICEF Guía para reconstruir la vida de los niños y niñasUNICEF Guía para reconstruir la vida de los niños y niñas
UNICEF Guía para reconstruir la vida de los niños y niñas
 
Listados de centros de accion familiar en la provincia de santa fe
Listados de centros de accion familiar en la provincia de santa feListados de centros de accion familiar en la provincia de santa fe
Listados de centros de accion familiar en la provincia de santa fe
 
PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESC...
PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESC...PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESC...
PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESC...
 
Ley de proteccion_integral_de_los_derechos_de_las_ninas_ninos_y_adolescentes_...
Ley de proteccion_integral_de_los_derechos_de_las_ninas_ninos_y_adolescentes_...Ley de proteccion_integral_de_los_derechos_de_las_ninas_ninos_y_adolescentes_...
Ley de proteccion_integral_de_los_derechos_de_las_ninas_ninos_y_adolescentes_...
 
Protocolo ante situaciones de femicidios
Protocolo ante situaciones de femicidios   Protocolo ante situaciones de femicidios
Protocolo ante situaciones de femicidios
 
Ley 13151 - Ley de Mediación
Ley 13151 - Ley de MediaciónLey 13151 - Ley de Mediación
Ley 13151 - Ley de Mediación
 
Ley 11945 deudores alimentarios
Ley 11945 deudores alimentariosLey 11945 deudores alimentarios
Ley 11945 deudores alimentarios
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Ley26150 - PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION SEXUAL

  • 1. PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL Ley 26.150 Establécese que todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la CiudadAutónoma de Buenos Aires y municipal. Creación y Objetivos de dicho Programa. Sancionada: Octubre 4 de 2006 Promulgada: Octubre 23 de 2006 El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley: PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL ARTICULO 1º — Todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal. A los efectos de esta ley, entiéndase como educación sexual integral la que articula aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos. ARTICULO 2º — Créase el Programa Nacional de Educación Sexual Integral en el ámbito del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, con la finalidad de cumplir en los establecimientos educativos referidos en el artículo 1º las disposiciones específicas de la Ley 25.673, de creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable; Ley 23.849, de Ratificación de la Convención de los Derechos del Niño; Ley 23.179, de Ratificación de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, que cuentan con rango constitucional; Ley 26.061, de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y las leyes generales de educación de la Nación. ARTICULO 3º — Los objetivos del Programa Nacional de Educación Sexual Integral son: a) Incorporar la educación sexual integral dentro de las propuestas educativas orientadas a la formación armónica, equilibrada y permanente de las personas;
  • 2. b) Asegurar la transmisión de conocimientos pertinentes, precisos, confiables y actualizados sobre los distintos aspectos involucrados en la educación sexual integral; c) Promover actitudes responsables ante la sexualidad; d) Prevenir los problemas relacionados con la salud en general y la salud sexual y reproductiva en particular; e) Procurar igualdad de trato y oportunidades para varones y mujeres. ARTICULO 4º — Las acciones que promueva el Programa Nacional de Educación Sexual Integral están destinadas a los educandos del sistema educativo nacional, que asisten a establecimientos públicos de gestión estatal o privada, desde el nivel inicial hasta el nivel superior de formación docente y de educación técnica no universitaria. ARTICULO 5º — Las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal garantizarán la realización obligatoria, a lo largo del ciclo lectivo, de acciones educativas sistemáticas en los establecimientos escolares, para el cumplimiento del Programa Nacional de Educación Sexual Integral. Cada comunidad educativa incluirá en el proceso de elaboración de su proyecto institucional, la adaptación de las propuestas a su realidad sociocultural, en el marco del respeto a su ideario institucional y a las convicciones de sus miembros. ARTICULO 6º — El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología definirá, en consulta con el Consejo Federal de Cultura y Educación, los lineamientos curriculares básicos del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, de modo tal que se respeten y articulen los programas y actividades que las jurisdicciones tengan en aplicación al momento de la sanción de la presente ley. ARTICULO 7º — La definición de los lineamientos curriculares básicos para la educación sexual integral será asesorada por una comisión interdisciplinaria de especialistas en la temática, convocada por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, con los propósitos de elaborar documentos orientadores preliminares, incorporar los resultados de un diálogo sobre sus contenidos con distintos sectores del sistema educativo nacional, sistematizar las experiencias ya desarrolladas por estados provinciales, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipalidades, y aportar al Consejo Federal de Cultura y Educación una propuesta de materiales y orientaciones que puedan favorecer la aplicación del programa. ARTICULO 8º — Cada jurisdicción implementará el programa a través de: a) La difusión de los objetivos de la presente ley, en los distintos niveles del sistema educativo; b) El diseño de las propuestas de enseñanza, con secuencias y pautas de abordaje pedagógico, en función de la diversidad sociocultural local y de las necesidades de los grupos etarios;
  • 3. c) El diseño, producción o selección de los materiales didácticos que se recomiende, utilizar a nivel institucional; d) El seguimiento, supervisión y evaluación del desarrollo de las actividades obligatorias realizadas; e) Los programas de capacitación permanente y gratuita de los educadores en el marco de la formación docente continua; f) La inclusión de los contenidos y didáctica de la educación sexual integral en los programas de formación de educadores. ARTICULO 9º — Las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal, con apoyo del programa, deberán organizar en todos los establecimientos educativos espacios de formación para los padres o responsables que tienen derecho a estar informados. Los objetivos de estos espacios son: a) Ampliar la información sobre aspectos biológicos, fisiológicos, genéticos, psicológicos, éticos, jurídicos y pedagógicos en relación con la sexualidad de niños, niñas y adolescentes; b) Promover la comprensión y el acompañamiento en la maduración afectiva del niño, niña y adolescente ayudándolo a formar su sexualidad y preparándolo para entablar relaciones interpersonales positivas; c) Vincular más estrechamente la escuela y la familia para el logro de los objetivos del programa. ARTICULO 10. — Disposición transitoria: La presente ley tendrá una aplicación gradual y progresiva, acorde al desarrollo de las acciones preparatorias en aspectos curriculares y de capacitación docente. La autoridad de aplicación establecerá en un plazo de ciento ochenta (180) días un plan que permita el cumplimiento de la presente ley, a partir de su vigencia y en un plazo máximo de cuatro (4) años. El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología integrará a las jurisdicciones y comunidades escolares que implementan planes similares y que se ajusten a la presente ley. ARTICULO 11. — Comuníquese al Poder Ejecutivo. DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS CUATRO DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL SEIS. — REGISTRADA BAJO EL Nº 26.150 — ALBERTO E. BALESTRINI. — DANIEL O. SCIOLI. — Enrique Hidalgo. — Juan H. Estrada.